SlideShare una empresa de Scribd logo
EL UROCULTIVO
MILAGROS MARTINEZ SIMBALA
MEDICO RESIDENTE
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNINARIA
INTRODUCCIÓN
Según las estadísticas, las infecciones del tracto urinario son mucho más frecuentes en las
mujeres, así como es la infección mas común a nivel nosocomial. Por su parte, en los varones,
una infección en el tracto urinario puede resultar en la mayoría de los casos complicada.
Cuando una Infección del Tracto Urinario no es complicada, muchas veces es tratada de manera
empírica, hecho que toma mucha importancia, debido a que se puede generar una
automedicación y por tanto una resistencia bacteriana, debido a que el tratamiento siempre va
acompañado del uso de antibióticos.
Viendo este ultimo aspecto podemos decir que, el Urocultivo es la piedra angular para dar con
un diagnóstico certero y fiable para luego dar un tratamiento seguro y eficaz.
• Los estudios nos indican que el 98% de los resultados arrojan bacterias gram negativas, y un 2% arrojan gram positivos
(generos Streptoccus o Staphylococcus) y hongos (como Candida albicans).
• Del 100 % de gram negativos, un 99% son fermentadores (casi la mayoría consume carbohidratos), mientras que un 1%
son no fermentadores (Pseudomonas y Acinetobacter)
• Del 100% de las bacterias fermentadoras, un 60%, en el Perú, esta representados por Escherichia coli, y el 40% es por
Enterobacter.
OBJETIVOS
 Determinar la presencia de microorganismos
presentes en muestra de orina como
diagnostico de infecciones del tracto urinario.
 Describir el procedimiento de obtención de
muestra de orina, obtenida de choro medio, con
el fin de realizar un urocultivo
MARCO TEÓRICO
 El urocultivo es un test, prueba o examen, que nos ayuda a
diagnosticar una posible Infección del Tracto Urinario,
 Así como también poder identificar bacterias o levaduras que son
los causantes de dicha infección.
 Junto con el antibiograma, se puede comprobar la susceptibilidad
frente a antibióticos, los cuales inhibirán el crecimiento del
microbio.
 Los resultados ayudaran al profesional de salud a determinar qué
tipo de medicamentos son más efectivos para tratar la infección
de una persona.
PROFILAXIS
DE LAS
INFECCIONES URINARIAS
 La profilaxis antibiótica consiste en la administración continua o
discontinua de dosis reducidas de antibiótico con la finalidad de
conseguir niveles urinarios suficientes para evitar la multiplicación
bacteriana y el consiguiente ascenso de microorganismos hacia las
porciones altas del tracto urinario.
PROFILAXIS EN INFECCION DEL TRACTO
URINARIO
1.- Comité de Microbiología Clínica. Encuesta sobre métodos de diagnóstico microbiológico de la
infección urinaria. Rev Chil Infect 2001; 18 (1): 34-8.
2.- Clarridge J E, Johnson J R, Pezzlo M T. Laboratory Diagnosis of Urinary Tract Infections. CUMITECH
(Cumulative Techniques and Procedures in Clinical Microbiology) ASM Press 2B. Nov 1998, pp 1-19.
3.- Valenstein P, Meier F. Urine culture contamination: A College of American Pathologists Q-Probes
study of contaminated urine cultures in 906 institutions. Arch Pathol Lab Med 1998; 122: 123-9.

Más contenido relacionado

Similar a CLASE EXAMEN DE ORINA-UROCULTIVO.pptx

Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
mt1804057
 
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
Brandon Agreda
 
-microorganismos-patogenos-una-mirada-profunda-a-las-bacterias-productoras-de...
-microorganismos-patogenos-una-mirada-profunda-a-las-bacterias-productoras-de...-microorganismos-patogenos-una-mirada-profunda-a-las-bacterias-productoras-de...
-microorganismos-patogenos-una-mirada-profunda-a-las-bacterias-productoras-de...
DignaMatheus
 

Similar a CLASE EXAMEN DE ORINA-UROCULTIVO.pptx (20)

ITU
ITUITU
ITU
 
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdfitu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Infección urinaria guía de estudio
Infección urinaria guía de estudioInfección urinaria guía de estudio
Infección urinaria guía de estudio
 
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptxExpo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
 
Infecciones del tracto urinario en ginecología
Infecciones del tracto urinario en ginecologíaInfecciones del tracto urinario en ginecología
Infecciones del tracto urinario en ginecología
 
DIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptx
DIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptxDIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptx
DIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptx
 
Presentación IVU emergencia zacamil.pptx
Presentación IVU emergencia zacamil.pptxPresentación IVU emergencia zacamil.pptx
Presentación IVU emergencia zacamil.pptx
 
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
 
Urocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiogramaUrocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiograma
 
Infección urinaria asociada a catéter vesical
Infección urinaria asociada a catéter vesicalInfección urinaria asociada a catéter vesical
Infección urinaria asociada a catéter vesical
 
IVUS agudas y recurrentes.pdf
IVUS agudas y recurrentes.pdfIVUS agudas y recurrentes.pdf
IVUS agudas y recurrentes.pdf
 
Instituto superior tecnologico privado
Instituto superior tecnologico privadoInstituto superior tecnologico privado
Instituto superior tecnologico privado
 
DIAPOSITIVAS MODELO DE CAPITULO I SUSTENTACION.pptx
DIAPOSITIVAS MODELO DE CAPITULO I SUSTENTACION.pptxDIAPOSITIVAS MODELO DE CAPITULO I SUSTENTACION.pptx
DIAPOSITIVAS MODELO DE CAPITULO I SUSTENTACION.pptx
 
Cistitis no complicada en la mujer. pptx
Cistitis no complicada en la mujer. pptxCistitis no complicada en la mujer. pptx
Cistitis no complicada en la mujer. pptx
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACIONINFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
 
Urologia y embarazo
Urologia y embarazoUrologia y embarazo
Urologia y embarazo
 
-microorganismos-patogenos-una-mirada-profunda-a-las-bacterias-productoras-de...
-microorganismos-patogenos-una-mirada-profunda-a-las-bacterias-productoras-de...-microorganismos-patogenos-una-mirada-profunda-a-las-bacterias-productoras-de...
-microorganismos-patogenos-una-mirada-profunda-a-las-bacterias-productoras-de...
 
Microorganismos que causan infecciones en el tracto urinario
Microorganismos que causan infecciones en el tracto urinarioMicroorganismos que causan infecciones en el tracto urinario
Microorganismos que causan infecciones en el tracto urinario
 
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptxINFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
 

Más de MILAGROSMAGALIMARTNE

Más de MILAGROSMAGALIMARTNE (20)

la nutricion del adulto mayor CARACTERISTICAS ppt
la nutricion del adulto mayor CARACTERISTICAS pptla nutricion del adulto mayor CARACTERISTICAS ppt
la nutricion del adulto mayor CARACTERISTICAS ppt
 
espermatogenesis-140904190651-phpapp01.pptx
espermatogenesis-140904190651-phpapp01.pptxespermatogenesis-140904190651-phpapp01.pptx
espermatogenesis-140904190651-phpapp01.pptx
 
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptxDERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
 
EL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptx
EL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptxEL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptx
EL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptx
 
2_descentralizacion CARACTERISTICAS -HISORIA
2_descentralizacion CARACTERISTICAS -HISORIA2_descentralizacion CARACTERISTICAS -HISORIA
2_descentralizacion CARACTERISTICAS -HISORIA
 
LA FAMILIA NUCLEAR. CARACTERISTICAS pptx
LA FAMILIA NUCLEAR. CARACTERISTICAS pptxLA FAMILIA NUCLEAR. CARACTERISTICAS pptx
LA FAMILIA NUCLEAR. CARACTERISTICAS pptx
 
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptxLA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
 
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICASMI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
 
LA FAMILIA CONOCIENDO SUS CARACTERISTICASpptx
LA FAMILIA CONOCIENDO SUS CARACTERISTICASpptxLA FAMILIA CONOCIENDO SUS CARACTERISTICASpptx
LA FAMILIA CONOCIENDO SUS CARACTERISTICASpptx
 
LA FAMILIA Y EL CICLO VITAL CARACTERISTICAS .pptx
LA FAMILIA Y EL CICLO VITAL CARACTERISTICAS .pptxLA FAMILIA Y EL CICLO VITAL CARACTERISTICAS .pptx
LA FAMILIA Y EL CICLO VITAL CARACTERISTICAS .pptx
 
LA FAMILIA Y EL CICLOC VITAL DE CADA Fpptx
LA FAMILIA Y EL CICLOC VITAL DE CADA FpptxLA FAMILIA Y EL CICLOC VITAL DE CADA Fpptx
LA FAMILIA Y EL CICLOC VITAL DE CADA Fpptx
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CARIES DENTAL[1].pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CARIES DENTAL[1].pptxVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CARIES DENTAL[1].pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CARIES DENTAL[1].pptx
 
EL AIRE Y SU CALIDAD Y SU REPERCUSION EN LA SALUD
EL AIRE Y SU CALIDAD Y SU REPERCUSION EN LA SALUDEL AIRE Y SU CALIDAD Y SU REPERCUSION EN LA SALUD
EL AIRE Y SU CALIDAD Y SU REPERCUSION EN LA SALUD
 
ARBOVIRUS Y SINDROME DE GB-MARTINEZ SIMBALA.pptx
ARBOVIRUS Y SINDROME DE GB-MARTINEZ SIMBALA.pptxARBOVIRUS Y SINDROME DE GB-MARTINEZ SIMBALA.pptx
ARBOVIRUS Y SINDROME DE GB-MARTINEZ SIMBALA.pptx
 
familiograma lasificacion de la estructura familiar
familiograma lasificacion de la estructura familiarfamiliograma lasificacion de la estructura familiar
familiograma lasificacion de la estructura familiar
 
LACTANCIAY.MATERNA Y SUS CARACTERISTICAS
LACTANCIAY.MATERNA Y SUS CARACTERISTICASLACTANCIAY.MATERNA Y SUS CARACTERISTICAS
LACTANCIAY.MATERNA Y SUS CARACTERISTICAS
 
hablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptxhablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptx
 
QUE ES LA CALIDAD.CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUDpptx
QUE ES LA CALIDAD.CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUDpptxQUE ES LA CALIDAD.CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUDpptx
QUE ES LA CALIDAD.CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUDpptx
 
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS MAS RELEVANTES .pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS MAS RELEVANTES .pptxADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS MAS RELEVANTES .pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS MAS RELEVANTES .pptx
 
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptxADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

CLASE EXAMEN DE ORINA-UROCULTIVO.pptx

  • 1. EL UROCULTIVO MILAGROS MARTINEZ SIMBALA MEDICO RESIDENTE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNINARIA
  • 2. INTRODUCCIÓN Según las estadísticas, las infecciones del tracto urinario son mucho más frecuentes en las mujeres, así como es la infección mas común a nivel nosocomial. Por su parte, en los varones, una infección en el tracto urinario puede resultar en la mayoría de los casos complicada. Cuando una Infección del Tracto Urinario no es complicada, muchas veces es tratada de manera empírica, hecho que toma mucha importancia, debido a que se puede generar una automedicación y por tanto una resistencia bacteriana, debido a que el tratamiento siempre va acompañado del uso de antibióticos. Viendo este ultimo aspecto podemos decir que, el Urocultivo es la piedra angular para dar con un diagnóstico certero y fiable para luego dar un tratamiento seguro y eficaz. • Los estudios nos indican que el 98% de los resultados arrojan bacterias gram negativas, y un 2% arrojan gram positivos (generos Streptoccus o Staphylococcus) y hongos (como Candida albicans). • Del 100 % de gram negativos, un 99% son fermentadores (casi la mayoría consume carbohidratos), mientras que un 1% son no fermentadores (Pseudomonas y Acinetobacter) • Del 100% de las bacterias fermentadoras, un 60%, en el Perú, esta representados por Escherichia coli, y el 40% es por Enterobacter.
  • 3. OBJETIVOS  Determinar la presencia de microorganismos presentes en muestra de orina como diagnostico de infecciones del tracto urinario.  Describir el procedimiento de obtención de muestra de orina, obtenida de choro medio, con el fin de realizar un urocultivo
  • 4. MARCO TEÓRICO  El urocultivo es un test, prueba o examen, que nos ayuda a diagnosticar una posible Infección del Tracto Urinario,  Así como también poder identificar bacterias o levaduras que son los causantes de dicha infección.  Junto con el antibiograma, se puede comprobar la susceptibilidad frente a antibióticos, los cuales inhibirán el crecimiento del microbio.  Los resultados ayudaran al profesional de salud a determinar qué tipo de medicamentos son más efectivos para tratar la infección de una persona.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.  La profilaxis antibiótica consiste en la administración continua o discontinua de dosis reducidas de antibiótico con la finalidad de conseguir niveles urinarios suficientes para evitar la multiplicación bacteriana y el consiguiente ascenso de microorganismos hacia las porciones altas del tracto urinario. PROFILAXIS EN INFECCION DEL TRACTO URINARIO
  • 11.
  • 12.
  • 13. 1.- Comité de Microbiología Clínica. Encuesta sobre métodos de diagnóstico microbiológico de la infección urinaria. Rev Chil Infect 2001; 18 (1): 34-8. 2.- Clarridge J E, Johnson J R, Pezzlo M T. Laboratory Diagnosis of Urinary Tract Infections. CUMITECH (Cumulative Techniques and Procedures in Clinical Microbiology) ASM Press 2B. Nov 1998, pp 1-19. 3.- Valenstein P, Meier F. Urine culture contamination: A College of American Pathologists Q-Probes study of contaminated urine cultures in 906 institutions. Arch Pathol Lab Med 1998; 122: 123-9.