SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de marketing
Conceptos de Marketing
INTERCAMBIO
MERCADO OBJETIVO
PRODUCTO
PRECIO
PROMOCIÓN
DISTRIBUCIÓN
MARCA
VENTAS
SERVICIOS INDUSTRIAL
INTERNACIONAL
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
MARKETING
El marketing es: intercambio
Necesidades
deseos y
demandas
Productos
servicios
ideas
Intercambio
transacciones
relaciones
Mercados
Valor
satisfacción y
calidad
Proceso de planificar y ejecutar
la concepción del producto, precio
promoción y distribución de ideas
bienes y servicios, para crear
intercambios que satisfagan tanto
objetivos individuales como
de la organización
En síntesis:
El marketing combina la
investigación de mercado, el
desarrollo de nuevos productos,
la distribución, la publicidad, la
promoción y la mejora continua
de los productos o servicios.
En síntesis:
El marketing combina la
investigación de mercado, el
desarrollo de nuevos productos,
la distribución, la publicidad, la
promoción y la mejora continua
de los productos o servicios.
¿Qué es el marketing?
El marketing es un arte... El arte de
la
seducción. Es un juego divertido,
inteligente, rentable y satisfactorio.
El marketing trata de…
SATISFACER
NECESIDADES
CONSUMIDOR
Definición de Mercado
El mercado es un “lugar” no necesariamente
físico donde se tranzan bienes y servicios
Segmentación de Mercados
¿Qué es la segmentación de
Mercados?
• ¿Quién utiliza la segmentación de mercados?
• ¿Cómoopera la segmentación de mercados?
SegmentaciónSegmentación
dede
MercadosMercados
El proceso de dividir un mercado potencial
en diferentes grupos de consumidores y
seleccionar uno o más segmentos como
mercado meta para comunicar una
estrategia de mercadotecnia
SEGMENTACION DEL MERCADO
 Es la acción de dividir el mercado en grupos de compradores
diferenciados y significativos que puedan merecer Productos y/o
Estrategias de Marketing separadas
 O sea que un segmento es un grupo homogéneo de consumidores
VENTAJAS:
 Definir el producto y las acciones comerciales
con más precisión
 Evitar “Prueba y Error”
 Aumentar la probabilidad de éxito
MercadotecniaMercadotecnia
masivamasiva
Brindar el mismo
producto y mezcla de
mercadotecnia para
todos los consumidores.
3 pasos3 pasos
importantesimportantes
Apuntar mercado metaApuntar mercado meta
PosicionamientoPosicionamiento
SegmentarSegmentar
PosicionamientoPosicionamiento
Establecer una imagen
específica para una
marca en relación con
las marcas de la
competencia
¿Quién usa la segmentación de
mercados?
• Mercadólogos de productos de
consumo
• Tiendas (Vendedores minoristas)
• Hoteles
• Industria manufacturera
• Comercializadoras
• Organizaciones de beneficiencia
• Inmobiliarias, etc.
Re-Re-
PosicionamientoPosicionamiento
Cambiar la manera que un
producto ha sido percibido
por los consumidores en
relación con otras marcas
o uso del producto.
Bases para la segmentación
• Geográfica
• Demográfica
• Psicológica
• Psicográfica
• Socio-cultural
• Relacionadas
al uso
• Situacional
• Beneficios
• Híbrida
Categorías de la segmenteación de
mercados y variables seleccionadas
CATEGORIASCATEGORIAS VARIABLES SELECCIONADASVARIABLES SELECCIONADAS
Segmentación Geográfica
Clima
Densidad del área
Tamaño de ciudad
Región Sureste, Pacífico, Area del Golfo de México, etc.
Grandes ciudades, pequeñas ciudades, pueblos
Urbanas, suburbanas, rurales
Templado, cálido, lluvioso, etc.
Segmentación Demográfica
Ingreso
Estado Civil
Sexo
Edad Menor de 11, 12-17, 18-34, 35-49, 50-64, 65-74, 75-99
Masculino, femenino
Soltero, casado, divoricado, concuvinato, viudo, etc.
Menos de $3,000, 3,001 - 7,500, 7501 -12,500, 12501 - 15,000,
15,001 - 25,000, 25,001 - 45,000, 45,000 +
Ocupación
Educación Secundaria técnica, Preparatoria terminada, algo de
universidad, graduado de universidad, maestría.
Profesionista, carrera técnica, sindicalizado, etc.
Tiendenacorrelacionarse
Continuación...
Segmentación psicológica
Aprendizaje
Percepción
Personalidad
Necesidades - motivación Techo, seguridad, afectivas, auto-estima, etc.
Extrovertidos, agresivos, etc.
Bajo , moderado, alto
Bajo nivel de involucramiento, alto nivel de involucramiento
Psicográfica
Subculturas (Raza/etnica)
Religión
Culturas
Segmentación por estilo de
vida
Materialistas, deportistas, deportistas de deportes extremos,
buscadores de status, etc.
Americana, Italiana, China, Mexicana, Francesa, Pakistani
Católica, Protestante, Judía, Musulmana, otra
Africanos-Americanos, Hispanos, Asiaticos
Ciclo de vida familiar
Clase social Baja, baja - media, media, media - alta, alta
Solteros, recién casados, padres primerizos, el reencuentro de la
pareja.
Actitudes Actitud positiva, Actitud negativa
Segmentación sociocultural
CATEGORIASCATEGORIAS VARIABLES SELECCIONADASVARIABLES SELECCIONADAS
Continuación
CATEGORÍASCATEGORÍAS VARIABLES SELECCIONADASVARIABLES SELECCIONADAS
Segmentación relacionada al uso (ocasiones especiales)
Lealtad de marca
Interes en el Status
Frecuencia del Uso
Muy frecuente, uso mediano, uso esporádico, uso nulo.
Entusiasta, interesado, desinteresado.
Nada, algo, siempre
Segmentación relacionada a la situación de uso
Localización
Objetivo
Tiempo Placer, trabajo, mañana, noche, etc.
Personal, regalo, gusto, logro
Casa, trabajo, casa de amigo, dentro de la tienda, etc
Persona Uno mismo, familiares, amigos, jefe, compañero, etc.
Segmentación de beneficio Conveniencia, aceptación social, larga duración, precio, valor
por el dinero, blancura en los dientes, etc.
Demográfica/psicográfica Combinación de ambas de los perfiles de los segmentos del
consumidor.
SRI VALSTM
es un ejemplo de un
perfil demográfico/psicográfico
Actualizador, lleno, creyente, orientado al logro, etc.
Segmentación Híbrida
Herramientas de Marketing
• Marketing Mix, también llamado 4 “p”
• Producto
• Precio
• Promoción
• Plaza
PRODUCTO PRECIO PROMOCIÓN PLACE
• CALIDAD • PRECIO • PUBLICIDAD • CANALES DE
• MARCA ●  CATÁLOGO ●  RELACIONES    DISTRIBUCIÓN
• ENVASE • DESCUENTO PÚBLICAS • LOCALIZACIÓN
• GARANTÍA • RÁPELES • VENTA PERSONAL • ALMACENAMIENTO
• DISEÑO • FORMAS DE PAGO • INTERNET DISTRIBUIDORES
  ● FERIAS  • TRANSPORTE
• Las Variables del marketing mix
• La 4 variables tradicionales (las 4p del mak. mix). McCarthy (años
50)
22
Conceptos Fundamentales
 Cuatro pilares del Concepto de Marketing
– Mercado Meta
Segmento del mercado para el cual se preparan programas de marketing a
medida.
– Necesidades del Cliente
Describen los requerimientos del cliente.
– Marketing Integrado
Todos los departamentos de la empresa colaboran para servir a los intereses
del cliente.
– Rentabilidad
Una empresa gana dinero satisfaciendo las necesidades del cliente mejor que
sus competidores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoguested374e
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
luckybaldoky
 
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-defFundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
Silvina Dell'Isola
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
ruth_rebk
 
Nichos de mercado: Oportunidad para Pymes
Nichos de mercado: Oportunidad para PymesNichos de mercado: Oportunidad para Pymes
Nichos de mercado: Oportunidad para Pymes
Bien Pensado
 
Fundamentos de Mercadeo
Fundamentos de MercadeoFundamentos de Mercadeo
Estrategias de fragmentación
Estrategias de fragmentaciónEstrategias de fragmentación
Estrategias de fragmentación
legil2010
 
03 estrategia de marketing
03   estrategia de marketing03   estrategia de marketing
03 estrategia de marketing
ToalomboJhonny
 
05 estudio de mercado. planificación y estrategia
05  estudio de mercado. planificación y estrategia05  estudio de mercado. planificación y estrategia
05 estudio de mercado. planificación y estrategia
ToalomboJhonny
 
04 investigación y planificación de marketing
04  investigación y planificación de marketing04  investigación y planificación de marketing
04 investigación y planificación de marketing
ToalomboJhonny
 
Estrategias De Ventas Turísticas
Estrategias De Ventas TurísticasEstrategias De Ventas Turísticas
Estrategias De Ventas Turísticas
Sil Dani
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
Maria De La Luz Montoya
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercadoYesenia Aguirre
 
02 herramientas del marketing
02   herramientas del marketing02   herramientas del marketing
02 herramientas del marketing
ToalomboJhonny
 
Mercado objetivo
Mercado objetivoMercado objetivo
Mercado objetivodanpao125
 

La actualidad más candente (19)

Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercado
 
Presentacion segmentacion
Presentacion segmentacionPresentacion segmentacion
Presentacion segmentacion
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-defFundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Nichos de mercado: Oportunidad para Pymes
Nichos de mercado: Oportunidad para PymesNichos de mercado: Oportunidad para Pymes
Nichos de mercado: Oportunidad para Pymes
 
Estudio de marcado
Estudio de marcadoEstudio de marcado
Estudio de marcado
 
Fundamentos de Mercadeo
Fundamentos de MercadeoFundamentos de Mercadeo
Fundamentos de Mercadeo
 
Estrategias de fragmentación
Estrategias de fragmentaciónEstrategias de fragmentación
Estrategias de fragmentación
 
03 estrategia de marketing
03   estrategia de marketing03   estrategia de marketing
03 estrategia de marketing
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
05 estudio de mercado. planificación y estrategia
05  estudio de mercado. planificación y estrategia05  estudio de mercado. planificación y estrategia
05 estudio de mercado. planificación y estrategia
 
04 investigación y planificación de marketing
04  investigación y planificación de marketing04  investigación y planificación de marketing
04 investigación y planificación de marketing
 
Estrategias De Ventas Turísticas
Estrategias De Ventas TurísticasEstrategias De Ventas Turísticas
Estrategias De Ventas Turísticas
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
02 herramientas del marketing
02   herramientas del marketing02   herramientas del marketing
02 herramientas del marketing
 
Mercado objetivo
Mercado objetivoMercado objetivo
Mercado objetivo
 

Destacado

Plan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas IIPlan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
ISIV - Educación a Distancia
 
Plan de negocios producción y organización
Plan de negocios  producción y organizaciónPlan de negocios  producción y organización
Plan de negocios producción y organización
tatyanasaltos
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracionPABLO
 
Ponencia plan de negocios ecologicos
Ponencia plan de negocios ecologicosPonencia plan de negocios ecologicos
Ponencia plan de negocios ecologicos
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Guia de Cooperativas
Guia de CooperativasGuia de Cooperativas
Guia de Cooperativas
AsocANEL
 
Como organizar tu negocio
Como organizar tu negocio Como organizar tu negocio
Como organizar tu negocio
Blanca Escoto
 
Plan de organización
Plan de organizaciónPlan de organización
Plan de organización
Reina Rodríguez
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativasmescoopal
 
Plan organizacional
Plan organizacionalPlan organizacional
Plan organizacional
Hernando Puentes Lozano
 
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en VenezuelaConferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en Venezueladepdepublicaciones
 
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Alianza de Aprendizaje Regional
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanoslaunidigital
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
john m.g.
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
Rodlfo Gomez
 

Destacado (17)

05 figuras jurídicas
05 figuras jurídicas05 figuras jurídicas
05 figuras jurídicas
 
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas IIPlan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
 
Plan de negocios producción y organización
Plan de negocios  producción y organizaciónPlan de negocios  producción y organización
Plan de negocios producción y organización
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Ponencia plan de negocios ecologicos
Ponencia plan de negocios ecologicosPonencia plan de negocios ecologicos
Ponencia plan de negocios ecologicos
 
Semana 05 plan de producción
Semana 05 plan de producciónSemana 05 plan de producción
Semana 05 plan de producción
 
Guia de Cooperativas
Guia de CooperativasGuia de Cooperativas
Guia de Cooperativas
 
Como organizar tu negocio
Como organizar tu negocio Como organizar tu negocio
Como organizar tu negocio
 
Plan de organización
Plan de organizaciónPlan de organización
Plan de organización
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Plan organizacional
Plan organizacionalPlan organizacional
Plan organizacional
 
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en VenezuelaConferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
 
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
 

Similar a Clase marketing

Segmentación de Mercados.pptx
Segmentación de Mercados.pptxSegmentación de Mercados.pptx
Segmentación de Mercados.pptx
MaricarmenRodrguezMa
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
Andres Oña
 
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Paola Meza Maldonado
 
MKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdfMKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdf
MARKETING 2019
 
16 segmentacion y posicionamiento
16   segmentacion y posicionamiento16   segmentacion y posicionamiento
16 segmentacion y posicionamientoCarlos Rojas
 
14 segmentacion y posicionamiento
14   segmentacion y posicionamiento14   segmentacion y posicionamiento
14 segmentacion y posicionamiento
Carlos Rojas
 
Comportamiento Del Consumidor Parte 2
Comportamiento Del Consumidor Parte 2Comportamiento Del Consumidor Parte 2
Comportamiento Del Consumidor Parte 2
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Marketing resumen
Marketing resumenMarketing resumen
Marketing resumen
Paula Simian
 
Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
Michell Carrillo
 
MKT1.ppt
MKT1.pptMKT1.ppt
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
danielnazario
 
Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014
Myriam Rodríguez
 
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Andrés Castro Sánchez
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Universidad Peruana Unión
 

Similar a Clase marketing (20)

Segmentación de Mercados.pptx
Segmentación de Mercados.pptxSegmentación de Mercados.pptx
Segmentación de Mercados.pptx
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
Sesión Nº 4 Segmentación y Posicionamiento
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
MKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdfMKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdf
 
16 segmentacion y posicionamiento
16   segmentacion y posicionamiento16   segmentacion y posicionamiento
16 segmentacion y posicionamiento
 
14 segmentacion y posicionamiento
14   segmentacion y posicionamiento14   segmentacion y posicionamiento
14 segmentacion y posicionamiento
 
Comportamiento Del Consumidor Parte 2
Comportamiento Del Consumidor Parte 2Comportamiento Del Consumidor Parte 2
Comportamiento Del Consumidor Parte 2
 
Marketing resumen
Marketing resumenMarketing resumen
Marketing resumen
 
Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
 
MKT1.ppt
MKT1.pptMKT1.ppt
MKT1.ppt
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
 
SPV 1.pdf
SPV 1.pdfSPV 1.pdf
SPV 1.pdf
 
Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014
 
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
 
Segmentación y posicionamineto
Segmentación y posicionaminetoSegmentación y posicionamineto
Segmentación y posicionamineto
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
 
Función Comercial
Función ComercialFunción Comercial
Función Comercial
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 

Clase marketing

  • 3. El marketing es: intercambio Necesidades deseos y demandas Productos servicios ideas Intercambio transacciones relaciones Mercados Valor satisfacción y calidad Proceso de planificar y ejecutar la concepción del producto, precio promoción y distribución de ideas bienes y servicios, para crear intercambios que satisfagan tanto objetivos individuales como de la organización
  • 4. En síntesis: El marketing combina la investigación de mercado, el desarrollo de nuevos productos, la distribución, la publicidad, la promoción y la mejora continua de los productos o servicios. En síntesis: El marketing combina la investigación de mercado, el desarrollo de nuevos productos, la distribución, la publicidad, la promoción y la mejora continua de los productos o servicios.
  • 5. ¿Qué es el marketing? El marketing es un arte... El arte de la seducción. Es un juego divertido, inteligente, rentable y satisfactorio.
  • 6. El marketing trata de… SATISFACER NECESIDADES CONSUMIDOR
  • 7. Definición de Mercado El mercado es un “lugar” no necesariamente físico donde se tranzan bienes y servicios
  • 9. ¿Qué es la segmentación de Mercados? • ¿Quién utiliza la segmentación de mercados? • ¿Cómoopera la segmentación de mercados?
  • 10. SegmentaciónSegmentación dede MercadosMercados El proceso de dividir un mercado potencial en diferentes grupos de consumidores y seleccionar uno o más segmentos como mercado meta para comunicar una estrategia de mercadotecnia
  • 11. SEGMENTACION DEL MERCADO  Es la acción de dividir el mercado en grupos de compradores diferenciados y significativos que puedan merecer Productos y/o Estrategias de Marketing separadas  O sea que un segmento es un grupo homogéneo de consumidores VENTAJAS:  Definir el producto y las acciones comerciales con más precisión  Evitar “Prueba y Error”  Aumentar la probabilidad de éxito
  • 12. MercadotecniaMercadotecnia masivamasiva Brindar el mismo producto y mezcla de mercadotecnia para todos los consumidores.
  • 13. 3 pasos3 pasos importantesimportantes Apuntar mercado metaApuntar mercado meta PosicionamientoPosicionamiento SegmentarSegmentar
  • 14. PosicionamientoPosicionamiento Establecer una imagen específica para una marca en relación con las marcas de la competencia
  • 15. ¿Quién usa la segmentación de mercados? • Mercadólogos de productos de consumo • Tiendas (Vendedores minoristas) • Hoteles • Industria manufacturera • Comercializadoras • Organizaciones de beneficiencia • Inmobiliarias, etc.
  • 16. Re-Re- PosicionamientoPosicionamiento Cambiar la manera que un producto ha sido percibido por los consumidores en relación con otras marcas o uso del producto.
  • 17. Bases para la segmentación • Geográfica • Demográfica • Psicológica • Psicográfica • Socio-cultural • Relacionadas al uso • Situacional • Beneficios • Híbrida
  • 18. Categorías de la segmenteación de mercados y variables seleccionadas CATEGORIASCATEGORIAS VARIABLES SELECCIONADASVARIABLES SELECCIONADAS Segmentación Geográfica Clima Densidad del área Tamaño de ciudad Región Sureste, Pacífico, Area del Golfo de México, etc. Grandes ciudades, pequeñas ciudades, pueblos Urbanas, suburbanas, rurales Templado, cálido, lluvioso, etc. Segmentación Demográfica Ingreso Estado Civil Sexo Edad Menor de 11, 12-17, 18-34, 35-49, 50-64, 65-74, 75-99 Masculino, femenino Soltero, casado, divoricado, concuvinato, viudo, etc. Menos de $3,000, 3,001 - 7,500, 7501 -12,500, 12501 - 15,000, 15,001 - 25,000, 25,001 - 45,000, 45,000 + Ocupación Educación Secundaria técnica, Preparatoria terminada, algo de universidad, graduado de universidad, maestría. Profesionista, carrera técnica, sindicalizado, etc. Tiendenacorrelacionarse
  • 19. Continuación... Segmentación psicológica Aprendizaje Percepción Personalidad Necesidades - motivación Techo, seguridad, afectivas, auto-estima, etc. Extrovertidos, agresivos, etc. Bajo , moderado, alto Bajo nivel de involucramiento, alto nivel de involucramiento Psicográfica Subculturas (Raza/etnica) Religión Culturas Segmentación por estilo de vida Materialistas, deportistas, deportistas de deportes extremos, buscadores de status, etc. Americana, Italiana, China, Mexicana, Francesa, Pakistani Católica, Protestante, Judía, Musulmana, otra Africanos-Americanos, Hispanos, Asiaticos Ciclo de vida familiar Clase social Baja, baja - media, media, media - alta, alta Solteros, recién casados, padres primerizos, el reencuentro de la pareja. Actitudes Actitud positiva, Actitud negativa Segmentación sociocultural CATEGORIASCATEGORIAS VARIABLES SELECCIONADASVARIABLES SELECCIONADAS
  • 20. Continuación CATEGORÍASCATEGORÍAS VARIABLES SELECCIONADASVARIABLES SELECCIONADAS Segmentación relacionada al uso (ocasiones especiales) Lealtad de marca Interes en el Status Frecuencia del Uso Muy frecuente, uso mediano, uso esporádico, uso nulo. Entusiasta, interesado, desinteresado. Nada, algo, siempre Segmentación relacionada a la situación de uso Localización Objetivo Tiempo Placer, trabajo, mañana, noche, etc. Personal, regalo, gusto, logro Casa, trabajo, casa de amigo, dentro de la tienda, etc Persona Uno mismo, familiares, amigos, jefe, compañero, etc. Segmentación de beneficio Conveniencia, aceptación social, larga duración, precio, valor por el dinero, blancura en los dientes, etc. Demográfica/psicográfica Combinación de ambas de los perfiles de los segmentos del consumidor. SRI VALSTM es un ejemplo de un perfil demográfico/psicográfico Actualizador, lleno, creyente, orientado al logro, etc. Segmentación Híbrida
  • 21. Herramientas de Marketing • Marketing Mix, también llamado 4 “p” • Producto • Precio • Promoción • Plaza
  • 22. PRODUCTO PRECIO PROMOCIÓN PLACE • CALIDAD • PRECIO • PUBLICIDAD • CANALES DE • MARCA ●  CATÁLOGO ●  RELACIONES    DISTRIBUCIÓN • ENVASE • DESCUENTO PÚBLICAS • LOCALIZACIÓN • GARANTÍA • RÁPELES • VENTA PERSONAL • ALMACENAMIENTO • DISEÑO • FORMAS DE PAGO • INTERNET DISTRIBUIDORES   ● FERIAS  • TRANSPORTE • Las Variables del marketing mix • La 4 variables tradicionales (las 4p del mak. mix). McCarthy (años 50) 22
  • 23. Conceptos Fundamentales  Cuatro pilares del Concepto de Marketing – Mercado Meta Segmento del mercado para el cual se preparan programas de marketing a medida. – Necesidades del Cliente Describen los requerimientos del cliente. – Marketing Integrado Todos los departamentos de la empresa colaboran para servir a los intereses del cliente. – Rentabilidad Una empresa gana dinero satisfaciendo las necesidades del cliente mejor que sus competidores.