SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DOCENTE APLICANDO LAS TICS PARA DESARROLLAR
COMPETENCIAS DE INTERPRETACION EN EL PLANO CARTESIANO
DOCENTE JAVIER VALENCIA
ÁREA DE MATEMÁTICA
JUSTIFICACIÓN
Actualmente los estudiantes de la IED Juan Francisco Ospina del grado sexto presentan
grandes dificultades en el área de matemáticas para interpretar gráficas en el plano
cartesiano. El uso de videos y la tecnología hace que el aprendizaje sea más atractivo para
los estudiantes. Por lo que usar herramientas basadas en las TICs permitirá fortalecer la
competencia interpretativa.
METODOLOGÍA
Para fortalecer las competencias interpretativas en el área, se optó por utilizar videos y
páginas web que permitan desarrollar esta habilidad integrando conceptos del área de
sociales: ubicación en mapas, ubicación con direcciones con calles y carreras, y husos
horarios. Además se incluirá el uso de google map por celular o computadora para ubicar
ciudades importantes del país.
Objetivos generales
Extraer información de mapas y graficas que usen coordenadas de ubicación cartesiana.
Objetivos específicos
Ubicar puntos en el plano cartesiano.
Reconocer la importancia del plano cartesiano.
RECURSOS
Video beam, videos ilustrativos, paginas interactivas.
ACTIVIDADES
Durante el desarrollo de la clase, primero se presentó un video para destacar la
importancia de utilizar coordenadas cartesianas y polares en diferentes campos del saber,
en particular geografía. https://www.youtube.com/watch?v=CsQPQJ9YQGI.
Actividad 1. Luego, se presenta un video para explicar cómo se ubica un punto en el plano
cartesiano, además de como extraer una coordenada a partir de una gráfica; Link del
video https://www.youtube.com/watch?v=kzOzYY-T-50.
Actividad 2. Se les pide a los estudiantes que entren en la página www.thatquiz.org/es-
7/matematicas/puntos/ para practicar lo aprendido.
Imagen de la aplicación para ejercitar lo aprendido en thatquiz
En esta página los estudiantes pueden practicar en línea como ubicar en el plano
cartesiano la coordenada de un punto y viceversa, es decir, determinar las coordenadas
de un punto en el plano. Esta actividad se realiza en parejas para que de forma
colaborativa evalúen su desempeño.
Actividad 3. Para evaluar los aprendizajes, con el video beam se proyecta un mapa de
Colombia. Se les pide a los estudiantes que den la ubicación de varias ciudades, según las
referencias del mapa. También se le pide que digan cual es la cuidad que se encuentra en
cierta coordenada.
Mapa de Colombia para visualizar con un video Beam
Actividad 4. Para ver el valor práctico de lo aprendido, se les pide a los estudiantes que
abran una página web en donde aparezca el mapa de Colombia, como google map, y den
la ubicación espacial de las siguientes ciudades: Fundación, Santa marta, Bogotá.
Por ejemplo, en el mapa de Fundación explicarles que una forma de ubicarnos es por
medio de las calles y carreras. Esta es una forma de ubicación como la del plano
cartesiano. En el google map se busca Fundacion que se vea en una vista con calles y
carreras. https://www.google.com.co/maps/@10.517178,-74.2073471,14z.
Imagen del municipio de Fundación en google map.
Actividad 4. En grupos de tres: ubicar en el mapa, indicando calles y carreras de tres sitios
importantes de Fundación: La alcaldía municipal, el mercado, el palacio de justicia… La
clase se socializan las respuestas y que cada grupo justifique sus respuestas.
CONCLUSIONES
Qué se pudo notar? Los videos son muy motivadores pues cautivan la atención de los
estudiantes y los preparan para recibir la clase magistral con buen disposición ya que
comprenden el valor practico de lo que están aprendiendo. Al utilizar páginas web con
actividades interactivas, los estudiantes tienen aprendizaje vivencial y autónomo, pues
ellos aprenden explorando las opciones que trae la página web y ellos mismos pueden
evaluar si comprendieron bien el tema.
Al evaluar su aprendizaje por medio de preguntas tipo ICFES se ve un mejoramiento en la
competencia interpretativa, pues logran extraer información de las gráficas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pud octavo matemática
Pud  octavo matemática  Pud  octavo matemática
Pud octavo matemática
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Evaluación integradora de matemática
Evaluación integradora de matemáticaEvaluación integradora de matemática
Evaluación integradora de matemática
Lorena Campos
 
Criterios de Evaluaciòn
Criterios de EvaluaciònCriterios de Evaluaciòn
Criterios de Evaluaciòn
IUT. Antonio Jose de Sucre.
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
Rosa Maria Mascco Pacheco
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
Luz Marìa GuamànMaxi
 
Sesión de matemática secundaria
Sesión de matemática  secundariaSesión de matemática  secundaria
Sesión de matemática secundaria
William Henry Vegazo Muro
 
Planificación primeros
Planificación primerosPlanificación primeros
Geometria no euclidianas
Geometria no euclidianasGeometria no euclidianas
Geometria no euclidianas
delpinopatrick
 
Indicadores de Evaluación
Indicadores de EvaluaciónIndicadores de Evaluación
Indicadores de Evaluación
Aránzazu Ansuátegui
 
Prismas
PrismasPrismas
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de areaSecuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Noemi Haponiuk
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Unidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fraccionesUnidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fracciones
Khadija Farssioui
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
Cristian Miguel
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
ortizsequea
 
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1   2019 -secundariaPlanificacion anual matematica 1   2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Reymundo Salcedo
 
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATOPLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
HectorWladimirGuerraSanchez
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
Sandro Javier Velasquez Luna
 

La actualidad más candente (20)

Pud octavo matemática
Pud  octavo matemática  Pud  octavo matemática
Pud octavo matemática
 
Evaluación integradora de matemática
Evaluación integradora de matemáticaEvaluación integradora de matemática
Evaluación integradora de matemática
 
Criterios de Evaluaciòn
Criterios de EvaluaciònCriterios de Evaluaciòn
Criterios de Evaluaciòn
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
 
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Sesión de matemática secundaria
Sesión de matemática  secundariaSesión de matemática  secundaria
Sesión de matemática secundaria
 
Planificación primeros
Planificación primerosPlanificación primeros
Planificación primeros
 
Geometria no euclidianas
Geometria no euclidianasGeometria no euclidianas
Geometria no euclidianas
 
Indicadores de Evaluación
Indicadores de EvaluaciónIndicadores de Evaluación
Indicadores de Evaluación
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de areaSecuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
 
Unidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fraccionesUnidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fracciones
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
 
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1   2019 -secundariaPlanificacion anual matematica 1   2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
 
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATOPLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
 

Similar a Clase proyecto

4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
Sicar Zúñiga Ceballos
 
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
Sicar Zúñiga Ceballos
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Proyecto de aula la reforma
Proyecto de aula la reformaProyecto de aula la reforma
Proyecto de aula la reforma
mileydilopez
 
PLAN DE RECUPERACIÒN DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL AÑO ESCOLAR 2020.doc
PLAN DE RECUPERACIÒN DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL AÑO ESCOLAR 2020.docPLAN DE RECUPERACIÒN DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL AÑO ESCOLAR 2020.doc
PLAN DE RECUPERACIÒN DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL AÑO ESCOLAR 2020.doc
JhonnyAguilar16
 
Practica educativa basada en el uso de las tic
Practica educativa basada en el uso de las ticPractica educativa basada en el uso de las tic
Practica educativa basada en el uso de las tic
kalidoxo
 
niria quevedo
niria quevedoniria quevedo
niria quevedo
diplomado diplomado
 
brigitte morales
brigitte moralesbrigitte morales
brigitte morales
diplomado diplomado
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
Felipe Araya Galaz
 
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Esri España
 
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
Fidela De Toro Lopez
 
Formato proyectos de aula 47093
Formato proyectos de aula 47093Formato proyectos de aula 47093
Formato proyectos de aula 47093
Proyectocpe
 
Fotografia matemática
Fotografia matemáticaFotografia matemática
Fotografia matemática
ComputadoresparaEducar10
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
katherine14
 
Portafolio 690-8
Portafolio 690-8Portafolio 690-8
Portafolio 690-8
diplomadocpe
 
Las tics en la educacón
Las  tics en la educacónLas  tics en la educacón
Las tics en la educacón
miriamesther12
 
English Professor
English ProfessorEnglish Professor
English Professor
yolandamendez18
 
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docxDISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
Grey Saldarriaga Garcia
 
El docente frente a las tic
El docente frente a las ticEl docente frente a las tic
El docente frente a las tic
Luz Carrillo
 
Portafolio_grupo_668-1
Portafolio_grupo_668-1Portafolio_grupo_668-1
Portafolio_grupo_668-1
diplomadocpe
 

Similar a Clase proyecto (20)

4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
 
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Proyecto de aula la reforma
Proyecto de aula la reformaProyecto de aula la reforma
Proyecto de aula la reforma
 
PLAN DE RECUPERACIÒN DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL AÑO ESCOLAR 2020.doc
PLAN DE RECUPERACIÒN DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL AÑO ESCOLAR 2020.docPLAN DE RECUPERACIÒN DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL AÑO ESCOLAR 2020.doc
PLAN DE RECUPERACIÒN DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL AÑO ESCOLAR 2020.doc
 
Practica educativa basada en el uso de las tic
Practica educativa basada en el uso de las ticPractica educativa basada en el uso de las tic
Practica educativa basada en el uso de las tic
 
niria quevedo
niria quevedoniria quevedo
niria quevedo
 
brigitte morales
brigitte moralesbrigitte morales
brigitte morales
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
 
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
 
Formato proyectos de aula 47093
Formato proyectos de aula 47093Formato proyectos de aula 47093
Formato proyectos de aula 47093
 
Fotografia matemática
Fotografia matemáticaFotografia matemática
Fotografia matemática
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
 
Portafolio 690-8
Portafolio 690-8Portafolio 690-8
Portafolio 690-8
 
Las tics en la educacón
Las  tics en la educacónLas  tics en la educacón
Las tics en la educacón
 
English Professor
English ProfessorEnglish Professor
English Professor
 
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docxDISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
 
El docente frente a las tic
El docente frente a las ticEl docente frente a las tic
El docente frente a las tic
 
Portafolio_grupo_668-1
Portafolio_grupo_668-1Portafolio_grupo_668-1
Portafolio_grupo_668-1
 

Último

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 

Último (20)

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 

Clase proyecto

  • 1. EXPERIENCIA DOCENTE APLICANDO LAS TICS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS DE INTERPRETACION EN EL PLANO CARTESIANO DOCENTE JAVIER VALENCIA ÁREA DE MATEMÁTICA JUSTIFICACIÓN Actualmente los estudiantes de la IED Juan Francisco Ospina del grado sexto presentan grandes dificultades en el área de matemáticas para interpretar gráficas en el plano cartesiano. El uso de videos y la tecnología hace que el aprendizaje sea más atractivo para los estudiantes. Por lo que usar herramientas basadas en las TICs permitirá fortalecer la competencia interpretativa. METODOLOGÍA Para fortalecer las competencias interpretativas en el área, se optó por utilizar videos y páginas web que permitan desarrollar esta habilidad integrando conceptos del área de sociales: ubicación en mapas, ubicación con direcciones con calles y carreras, y husos horarios. Además se incluirá el uso de google map por celular o computadora para ubicar ciudades importantes del país. Objetivos generales Extraer información de mapas y graficas que usen coordenadas de ubicación cartesiana. Objetivos específicos Ubicar puntos en el plano cartesiano. Reconocer la importancia del plano cartesiano. RECURSOS Video beam, videos ilustrativos, paginas interactivas. ACTIVIDADES Durante el desarrollo de la clase, primero se presentó un video para destacar la importancia de utilizar coordenadas cartesianas y polares en diferentes campos del saber, en particular geografía. https://www.youtube.com/watch?v=CsQPQJ9YQGI.
  • 2. Actividad 1. Luego, se presenta un video para explicar cómo se ubica un punto en el plano cartesiano, además de como extraer una coordenada a partir de una gráfica; Link del video https://www.youtube.com/watch?v=kzOzYY-T-50. Actividad 2. Se les pide a los estudiantes que entren en la página www.thatquiz.org/es- 7/matematicas/puntos/ para practicar lo aprendido. Imagen de la aplicación para ejercitar lo aprendido en thatquiz En esta página los estudiantes pueden practicar en línea como ubicar en el plano cartesiano la coordenada de un punto y viceversa, es decir, determinar las coordenadas de un punto en el plano. Esta actividad se realiza en parejas para que de forma colaborativa evalúen su desempeño. Actividad 3. Para evaluar los aprendizajes, con el video beam se proyecta un mapa de Colombia. Se les pide a los estudiantes que den la ubicación de varias ciudades, según las referencias del mapa. También se le pide que digan cual es la cuidad que se encuentra en cierta coordenada.
  • 3. Mapa de Colombia para visualizar con un video Beam Actividad 4. Para ver el valor práctico de lo aprendido, se les pide a los estudiantes que abran una página web en donde aparezca el mapa de Colombia, como google map, y den la ubicación espacial de las siguientes ciudades: Fundación, Santa marta, Bogotá. Por ejemplo, en el mapa de Fundación explicarles que una forma de ubicarnos es por medio de las calles y carreras. Esta es una forma de ubicación como la del plano cartesiano. En el google map se busca Fundacion que se vea en una vista con calles y carreras. https://www.google.com.co/maps/@10.517178,-74.2073471,14z. Imagen del municipio de Fundación en google map.
  • 4. Actividad 4. En grupos de tres: ubicar en el mapa, indicando calles y carreras de tres sitios importantes de Fundación: La alcaldía municipal, el mercado, el palacio de justicia… La clase se socializan las respuestas y que cada grupo justifique sus respuestas. CONCLUSIONES Qué se pudo notar? Los videos son muy motivadores pues cautivan la atención de los estudiantes y los preparan para recibir la clase magistral con buen disposición ya que comprenden el valor practico de lo que están aprendiendo. Al utilizar páginas web con actividades interactivas, los estudiantes tienen aprendizaje vivencial y autónomo, pues ellos aprenden explorando las opciones que trae la página web y ellos mismos pueden evaluar si comprendieron bien el tema. Al evaluar su aprendizaje por medio de preguntas tipo ICFES se ve un mejoramiento en la competencia interpretativa, pues logran extraer información de las gráficas.