SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CUARTA SESIÓN: ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
Revisión de lo trabajado la sesión anterior
Tiempo: 10’
Se hace un recuento de lo tratado la sesión anterior y se pide que los grupos tengan a la mano
su propuesta de proyecto para empezar a organizar los recursos del mismo. Aquí es importante
incentivar a todos/as los/as miembros del grupo a participar activamente.
Proyecto:
Sexualidad y prevención del
embarazo adolescente
Grado:
Tercero, cuarto y quinto grado de
secundaria
Competencias priorizadas:
Liderazgo, toma de decisiones,
autovaloración, gestión de
emociones
¿Qué buscamos?
Que las y los estudiantes
identifiquen los
requerimientos de su
proyecto
Materiales:
Cuaderno para bitácora
Presentación:
Motivación y exploración
Tiempo: 30’
Iniciamos la reunión, pidiendo a las y los estudiantes que
se reúnan en sus grupos y en una hoja individualmente
escriban cómo les gustaría que su proyecto se realice.
Las y los estudiantes deben registrar sus intereses, pero
también los recursos que van a necesitar y el tiempo
aproximado que van a requerir para lograr concluir su
proyecto.
2
Por ejemplo:
Nombre: …………………………………………………………………………………….………………..
Me gustaría que nuestro proyecto se realice de la siguiente manera:
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
Para eso vamos a necesitar:
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
Y nos organizaremos de la siguiente manera:
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
Para ayudar a las y los estudiantes a realizar esta tarea, elegiremos un/a voluntario/a dentro de
cada grupo, quién se encargará de leer las propuestas y pedir la opinión de los/as demás,
eligiendo en conjunto cuál será la mejor forma de desarrollar su proyecto.
Debemos mencionarles que para desarrollar su proyecto, las y los estudiantes deben tener en
cuenta los siguientes elementos:
 Materiales: Los cuales deben ser accesibles o estar disponibles para ellos y ellas. Por otro lado,
deben ser respetuosos con la ecología (evitar plástico, aerosoles, material tóxico, tecnopor, etc.)
 Tiempos: Deben elaborar un cronograma de avance del proyecto y establecer plazos realistas
que puedan cumplir, evaluando bien sus tiempos y otras responsabilidades.
 Roles: Cada uno de los participantes debe cumplir un rol para la realización del proyecto.
Ejemplo: Un/a estudiante se hace cargo de los materiales, otro/a registra los acuerdos, otro/a
está atento a los tiempos y cumplimientos, etc.
Desarrollo:
Orientación y acuerdos
Tiempo: 40’
En esta etapa cada uno de los grupos debe elegir la mejor forma de llevar a cabo su
proyecto, recogiendo las propuestas hechas por los/as miembros y estableciendo una
lista de requerimientos, además de los roles que cada uno/a va a desempeñar. Estos
requerimientos deben ser registrados por uno/a de los miembros del grupo y guardarse
para una posterior revisión. Es importante señalar que los acuerdos deben respetarse
y que serán para beneficio del proyecto.
3
Cierre:
Tiempo: 20’
Se pide que voluntariamente uno/a de los/as estudiantes se haga cargo del llenado de
la bitácora. El tutor o tutora también puede agregar comentarios, dependiendo de lo
que se ha observado durante la reunión.
Importante:
Para la siguiente sesión de tutoría, las y los estudiantes deberán llevar
los materiales necesarios para desarrollar su proyecto, habiendo un/a
responsable de verificarlos antes de su llegada. La siguiente reunión
servirá para desarrollar el proyecto, entonces es de suma importancia
que se comprometan a llevarlos.

Más contenido relacionado

Similar a Clase4.7ciclo

Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Adrián Pérez
Adrián PérezAdrián Pérez
Adrián Pérez
Adrian Gustavo Perez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
METODOLOGIAS NEM preescolar ........pptx
METODOLOGIAS NEM preescolar ........pptxMETODOLOGIAS NEM preescolar ........pptx
METODOLOGIAS NEM preescolar ........pptx
Juan Antonio Guzman Alcaraz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cta 3 (2)
Cta 3 (2)Cta 3 (2)
Cta 3 (2)
harrryhc
 
Formato planeacion AS (Aprendizaje Servivio).docx
Formato planeacion AS (Aprendizaje Servivio).docxFormato planeacion AS (Aprendizaje Servivio).docx
Formato planeacion AS (Aprendizaje Servivio).docx
ThomasCarreon
 
Métodos y Técnicas de la Investigación Histórica
Métodos y Técnicas de la Investigación HistóricaMétodos y Técnicas de la Investigación Histórica
Métodos y Técnicas de la Investigación Histórica
angeestrada
 
Clase6.7ciclo
Clase6.7cicloClase6.7ciclo
Clase6.7ciclo
John Casso
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docxFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
ThomasCarreon
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docxFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
LalisOidrec
 
Description spanish
Description spanishDescription spanish
Description spanish
Itzel Manriquez
 
Memoria&recomendaciones taller eval_gest_ciud2012
Memoria&recomendaciones taller eval_gest_ciud2012Memoria&recomendaciones taller eval_gest_ciud2012
Memoria&recomendaciones taller eval_gest_ciud2012Ernestina Sandoval
 
Webquest: uso didáctico Internet
Webquest: uso didáctico InternetWebquest: uso didáctico Internet
Webquest: uso didáctico Internet
mabel
 
Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje
K4rlaCalderon
 
Sesiones de prevencion en secundaria
Sesiones de prevencion en secundariaSesiones de prevencion en secundaria
Sesiones de prevencion en secundaria
Carlos Silva
 
planeacion piloto.docx
planeacion  piloto.docxplaneacion  piloto.docx
planeacion piloto.docx
NitDeSilvaBravo
 

Similar a Clase4.7ciclo (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
 
Adrián Pérez
Adrián PérezAdrián Pérez
Adrián Pérez
 
Acta 1
Acta 1Acta 1
Acta 1
 
Acta 1
Acta 1Acta 1
Acta 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30
 
METODOLOGIAS NEM preescolar ........pptx
METODOLOGIAS NEM preescolar ........pptxMETODOLOGIAS NEM preescolar ........pptx
METODOLOGIAS NEM preescolar ........pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion02
 
Comenzar la investigación
Comenzar la investigaciónComenzar la investigación
Comenzar la investigación
 
Cta 3 (2)
Cta 3 (2)Cta 3 (2)
Cta 3 (2)
 
Formato planeacion AS (Aprendizaje Servivio).docx
Formato planeacion AS (Aprendizaje Servivio).docxFormato planeacion AS (Aprendizaje Servivio).docx
Formato planeacion AS (Aprendizaje Servivio).docx
 
Métodos y Técnicas de la Investigación Histórica
Métodos y Técnicas de la Investigación HistóricaMétodos y Técnicas de la Investigación Histórica
Métodos y Técnicas de la Investigación Histórica
 
Clase6.7ciclo
Clase6.7cicloClase6.7ciclo
Clase6.7ciclo
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docxFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docxFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).docx
 
Description spanish
Description spanishDescription spanish
Description spanish
 
Memoria&recomendaciones taller eval_gest_ciud2012
Memoria&recomendaciones taller eval_gest_ciud2012Memoria&recomendaciones taller eval_gest_ciud2012
Memoria&recomendaciones taller eval_gest_ciud2012
 
Webquest: uso didáctico Internet
Webquest: uso didáctico InternetWebquest: uso didáctico Internet
Webquest: uso didáctico Internet
 
Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje
 
Sesiones de prevencion en secundaria
Sesiones de prevencion en secundariaSesiones de prevencion en secundaria
Sesiones de prevencion en secundaria
 
planeacion piloto.docx
planeacion  piloto.docxplaneacion  piloto.docx
planeacion piloto.docx
 

Más de John Casso

Libro.sexualidad
Libro.sexualidadLibro.sexualidad
Libro.sexualidad
John Casso
 
Clase8.7ciclo
Clase8.7cicloClase8.7ciclo
Clase8.7ciclo
John Casso
 
Clase5.7ciclo
Clase5.7cicloClase5.7ciclo
Clase5.7ciclo
John Casso
 
Clase2.7ciclo
Clase2.7cicloClase2.7ciclo
Clase2.7ciclo
John Casso
 
Clase1.7ciclo
Clase1.7cicloClase1.7ciclo
Clase1.7ciclo
John Casso
 
Clase8.6ciclo
Clase8.6cicloClase8.6ciclo
Clase8.6ciclo
John Casso
 
Clase7.6ciclo
Clase7.6cicloClase7.6ciclo
Clase7.6ciclo
John Casso
 
Clase6.6ciclo
Clase6.6cicloClase6.6ciclo
Clase6.6ciclo
John Casso
 
Clase5.6ciclo
Clase5.6cicloClase5.6ciclo
Clase5.6ciclo
John Casso
 
Clase2.6ciclo
Clase2.6cicloClase2.6ciclo
Clase2.6ciclo
John Casso
 
Clase1.6ciclo
Clase1.6cicloClase1.6ciclo
Clase1.6ciclo
John Casso
 
Proyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidadProyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidad
John Casso
 
8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1ro8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1roJohn Casso
 
5dignidad.persona
5dignidad.persona5dignidad.persona
5dignidad.personaJohn Casso
 
7tolerancia.respeto
7tolerancia.respeto7tolerancia.respeto
7tolerancia.respetoJohn Casso
 
6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amor6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amorJohn Casso
 
5pecado.social
5pecado.social5pecado.social
5pecado.socialJohn Casso
 
4correccion.fraterna
4correccion.fraterna4correccion.fraterna
4correccion.fraternaJohn Casso
 
2daunidad.2do2
2daunidad.2do22daunidad.2do2
2daunidad.2do2
John Casso
 
1raunidad.2do2
1raunidad.2do21raunidad.2do2
1raunidad.2do2
John Casso
 

Más de John Casso (20)

Libro.sexualidad
Libro.sexualidadLibro.sexualidad
Libro.sexualidad
 
Clase8.7ciclo
Clase8.7cicloClase8.7ciclo
Clase8.7ciclo
 
Clase5.7ciclo
Clase5.7cicloClase5.7ciclo
Clase5.7ciclo
 
Clase2.7ciclo
Clase2.7cicloClase2.7ciclo
Clase2.7ciclo
 
Clase1.7ciclo
Clase1.7cicloClase1.7ciclo
Clase1.7ciclo
 
Clase8.6ciclo
Clase8.6cicloClase8.6ciclo
Clase8.6ciclo
 
Clase7.6ciclo
Clase7.6cicloClase7.6ciclo
Clase7.6ciclo
 
Clase6.6ciclo
Clase6.6cicloClase6.6ciclo
Clase6.6ciclo
 
Clase5.6ciclo
Clase5.6cicloClase5.6ciclo
Clase5.6ciclo
 
Clase2.6ciclo
Clase2.6cicloClase2.6ciclo
Clase2.6ciclo
 
Clase1.6ciclo
Clase1.6cicloClase1.6ciclo
Clase1.6ciclo
 
Proyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidadProyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidad
 
8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1ro8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1ro
 
5dignidad.persona
5dignidad.persona5dignidad.persona
5dignidad.persona
 
7tolerancia.respeto
7tolerancia.respeto7tolerancia.respeto
7tolerancia.respeto
 
6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amor6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amor
 
5pecado.social
5pecado.social5pecado.social
5pecado.social
 
4correccion.fraterna
4correccion.fraterna4correccion.fraterna
4correccion.fraterna
 
2daunidad.2do2
2daunidad.2do22daunidad.2do2
2daunidad.2do2
 
1raunidad.2do2
1raunidad.2do21raunidad.2do2
1raunidad.2do2
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Clase4.7ciclo

  • 1. 1 CUARTA SESIÓN: ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN Revisión de lo trabajado la sesión anterior Tiempo: 10’ Se hace un recuento de lo tratado la sesión anterior y se pide que los grupos tengan a la mano su propuesta de proyecto para empezar a organizar los recursos del mismo. Aquí es importante incentivar a todos/as los/as miembros del grupo a participar activamente. Proyecto: Sexualidad y prevención del embarazo adolescente Grado: Tercero, cuarto y quinto grado de secundaria Competencias priorizadas: Liderazgo, toma de decisiones, autovaloración, gestión de emociones ¿Qué buscamos? Que las y los estudiantes identifiquen los requerimientos de su proyecto Materiales: Cuaderno para bitácora Presentación: Motivación y exploración Tiempo: 30’ Iniciamos la reunión, pidiendo a las y los estudiantes que se reúnan en sus grupos y en una hoja individualmente escriban cómo les gustaría que su proyecto se realice. Las y los estudiantes deben registrar sus intereses, pero también los recursos que van a necesitar y el tiempo aproximado que van a requerir para lograr concluir su proyecto.
  • 2. 2 Por ejemplo: Nombre: …………………………………………………………………………………….……………….. Me gustaría que nuestro proyecto se realice de la siguiente manera: ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… Para eso vamos a necesitar: ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… Y nos organizaremos de la siguiente manera: ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… Para ayudar a las y los estudiantes a realizar esta tarea, elegiremos un/a voluntario/a dentro de cada grupo, quién se encargará de leer las propuestas y pedir la opinión de los/as demás, eligiendo en conjunto cuál será la mejor forma de desarrollar su proyecto. Debemos mencionarles que para desarrollar su proyecto, las y los estudiantes deben tener en cuenta los siguientes elementos:  Materiales: Los cuales deben ser accesibles o estar disponibles para ellos y ellas. Por otro lado, deben ser respetuosos con la ecología (evitar plástico, aerosoles, material tóxico, tecnopor, etc.)  Tiempos: Deben elaborar un cronograma de avance del proyecto y establecer plazos realistas que puedan cumplir, evaluando bien sus tiempos y otras responsabilidades.  Roles: Cada uno de los participantes debe cumplir un rol para la realización del proyecto. Ejemplo: Un/a estudiante se hace cargo de los materiales, otro/a registra los acuerdos, otro/a está atento a los tiempos y cumplimientos, etc. Desarrollo: Orientación y acuerdos Tiempo: 40’ En esta etapa cada uno de los grupos debe elegir la mejor forma de llevar a cabo su proyecto, recogiendo las propuestas hechas por los/as miembros y estableciendo una lista de requerimientos, además de los roles que cada uno/a va a desempeñar. Estos requerimientos deben ser registrados por uno/a de los miembros del grupo y guardarse para una posterior revisión. Es importante señalar que los acuerdos deben respetarse y que serán para beneficio del proyecto.
  • 3. 3 Cierre: Tiempo: 20’ Se pide que voluntariamente uno/a de los/as estudiantes se haga cargo del llenado de la bitácora. El tutor o tutora también puede agregar comentarios, dependiendo de lo que se ha observado durante la reunión. Importante: Para la siguiente sesión de tutoría, las y los estudiantes deberán llevar los materiales necesarios para desarrollar su proyecto, habiendo un/a responsable de verificarlos antes de su llegada. La siguiente reunión servirá para desarrollar el proyecto, entonces es de suma importancia que se comprometan a llevarlos.