SlideShare una empresa de Scribd logo
1
OCTAVA SESIÓN: REFLEXIÓN SOBRE EL PROCESO Y
BITÁCORA
Presentación:
Motivación y exploración
Tiempo: 20’
Hacemos un recuento de los momentos o fases que las y los
estudiantes pasaron en la realización de su proyecto, es decir,
cómo empezaron y cómo terminaron. Se pueden mencionar los
comentarios que les hicieron la sesión anterior, tratando de
resaltar las características positivas o potencialidades del grupo.
1
2
3
4
5
6
7
8
Proyecto:
Sexualidad y prevención del
embarazo adolescente
Grado:
Primer y segundo grado de
secundaria
Competencias priorizadas:
Autovaloración, gestión de
emociones, toma de decisiones
¿Qué buscamos?
Que las y los estudiantes
reflexionen sobre su trabajo a
lo largo de todo el proyecto,
tanto a nivel individual como
grupal.
Materiales:
1. Cuaderno para bitácora
2. Valorización final de la
bitácora del proyecto
Este momento nos sirve para
favorecer la reflexión sobre el proceso,
antes que sobre el producto final.
Podemos pedir algunos/as
voluntarios/as que cuenten su
experiencia, tanto a nivel individual
como grupal dentro de alguna de las 8
fases:
2
Posteriormente, les pedimos que se junten en sus grupos y a partir de la guía de
valorización de la bitácora (publicada en el portal JEC), evalúen su desempeño. Aquí es
importante señalar que las preguntas de la guía se pueden escribir en la pizarra para que
cada estudiante la copie y la reflexione dentro de su grupo.
Las respuestas a su evaluación deberán incluirlas en la bitácora (ya sea pegando sus hojas o
transcribiendo dicha información). Esto servirá para su revisión durante el resto de proyectos a
desarrollar.
Desarrollo:
Valorización de la bitácora y del trabajo en equipo
Tiempo: 60’
En un primer momento, hacemos un circulo con todas y todos los estudiantes y
revisamos las anotaciones que cada uno/a de ellos/as ha escrito en la bitácora. Dado
que las anotaciones son anónimas, la lectura se puede turnar con todo el grupo de
tutoría.
 En cuanto a la evaluación del desempeño individual, tratamos de que las y
los estudiantes sean respetuosos con sus compañeros/as, realizando
comentarios siempre en términos propositivos.
Por ejemplo: “Rosa, tu participación fue muy importante para el
grupo, pero hubiese sido bueno que permitas participar a otros/as
también”
 Para la evaluación grupal, es de suma importancia que su autoevaluación se
haga en base a hechos concretos que sucedieron y no en sus creencias, por
eso debemos ayudarlos/as a ser lo más objetivos/as posibles en la evaluación
de su propio desempeño.
Por ejemplo: las y los estudiantes creen que no se organizaron bien; sin
embargo, si llegaron a cumplir con los tiempos indicados y su proyecto resultó
adecuado. Así, como tutores o tutoras ayudaremos a reflexionar en base a
qué hechos surge esta observación, si todos/as están de acuerdo en ello o si
en todo caso, no están pudiendo reconocer que sus habilidades de
organización fueron adecuadas.
Esta actividad tiene por objetivo propiciar la reflexión, en ese sentido, es muy
importante que el tutor o tutora se movilice entre los grupos y oriente a las y
los estudiantes con su análisis. El objetivo no es solamente que respondan
a las preguntas, sino que profundicen en su evaluación del proceso.

Más contenido relacionado

Similar a Clase8.6ciclo

Similar a Clase8.6ciclo (20)

Comentario 8
Comentario 8Comentario 8
Comentario 8
 
Cuadernillo CAS
Cuadernillo CASCuadernillo CAS
Cuadernillo CAS
 
Tec 4.2
Tec 4.2Tec 4.2
Tec 4.2
 
Cuadernillo cas modelo
Cuadernillo cas modeloCuadernillo cas modelo
Cuadernillo cas modelo
 
Diario de un profesor
Diario de un profesorDiario de un profesor
Diario de un profesor
 
Modulo ciac n° 03 evaluación e informe
Modulo ciac n° 03 evaluación e informeModulo ciac n° 03 evaluación e informe
Modulo ciac n° 03 evaluación e informe
 
Clase5.7ciclo
Clase5.7cicloClase5.7ciclo
Clase5.7ciclo
 
Enfoque de Aprendizaje por Proyectos_ Rebeca Prado
Enfoque de Aprendizaje por Proyectos_ Rebeca PradoEnfoque de Aprendizaje por Proyectos_ Rebeca Prado
Enfoque de Aprendizaje por Proyectos_ Rebeca Prado
 
Guías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoGuías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativo
 
Análisis Proyecto: "Our Katering"
Análisis Proyecto: "Our Katering" Análisis Proyecto: "Our Katering"
Análisis Proyecto: "Our Katering"
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
 
Clase5.6ciclo
Clase5.6cicloClase5.6ciclo
Clase5.6ciclo
 
6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
 
Ii parte
Ii parteIi parte
Ii parte
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo maruca
Aprendizaje colaborativo marucaAprendizaje colaborativo maruca
Aprendizaje colaborativo maruca
 
Evaluar por competencias
Evaluar por competenciasEvaluar por competencias
Evaluar por competencias
 
Registros Noviembre
Registros NoviembreRegistros Noviembre
Registros Noviembre
 
Sesiones de cas
Sesiones de casSesiones de cas
Sesiones de cas
 
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   WebLa InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
 

Más de John Casso

Libro.sexualidad
Libro.sexualidadLibro.sexualidad
Libro.sexualidadJohn Casso
 
Proyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidadProyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidadJohn Casso
 
8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1ro8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1roJohn Casso
 
5dignidad.persona
5dignidad.persona5dignidad.persona
5dignidad.personaJohn Casso
 
7tolerancia.respeto
7tolerancia.respeto7tolerancia.respeto
7tolerancia.respetoJohn Casso
 
6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amor6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amorJohn Casso
 
5pecado.social
5pecado.social5pecado.social
5pecado.socialJohn Casso
 
4correccion.fraterna
4correccion.fraterna4correccion.fraterna
4correccion.fraternaJohn Casso
 

Más de John Casso (20)

Libro.sexualidad
Libro.sexualidadLibro.sexualidad
Libro.sexualidad
 
Clase7.7ciclo
Clase7.7cicloClase7.7ciclo
Clase7.7ciclo
 
Clase6.7ciclo
Clase6.7cicloClase6.7ciclo
Clase6.7ciclo
 
Clase4.7ciclo
Clase4.7cicloClase4.7ciclo
Clase4.7ciclo
 
Clase3.7ciclo
Clase3.7cicloClase3.7ciclo
Clase3.7ciclo
 
Clase2.7ciclo
Clase2.7cicloClase2.7ciclo
Clase2.7ciclo
 
Clase1.7ciclo
Clase1.7cicloClase1.7ciclo
Clase1.7ciclo
 
Clase7.6ciclo
Clase7.6cicloClase7.6ciclo
Clase7.6ciclo
 
Clase6.6ciclo
Clase6.6cicloClase6.6ciclo
Clase6.6ciclo
 
Clase4.6ciclo
Clase4.6cicloClase4.6ciclo
Clase4.6ciclo
 
Clase3.6ciclo
Clase3.6cicloClase3.6ciclo
Clase3.6ciclo
 
Clase2.6ciclo
Clase2.6cicloClase2.6ciclo
Clase2.6ciclo
 
Clase1.6ciclo
Clase1.6cicloClase1.6ciclo
Clase1.6ciclo
 
Proyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidadProyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidad
 
8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1ro8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1ro
 
5dignidad.persona
5dignidad.persona5dignidad.persona
5dignidad.persona
 
7tolerancia.respeto
7tolerancia.respeto7tolerancia.respeto
7tolerancia.respeto
 
6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amor6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amor
 
5pecado.social
5pecado.social5pecado.social
5pecado.social
 
4correccion.fraterna
4correccion.fraterna4correccion.fraterna
4correccion.fraterna
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Clase8.6ciclo

  • 1. 1 OCTAVA SESIÓN: REFLEXIÓN SOBRE EL PROCESO Y BITÁCORA Presentación: Motivación y exploración Tiempo: 20’ Hacemos un recuento de los momentos o fases que las y los estudiantes pasaron en la realización de su proyecto, es decir, cómo empezaron y cómo terminaron. Se pueden mencionar los comentarios que les hicieron la sesión anterior, tratando de resaltar las características positivas o potencialidades del grupo. 1 2 3 4 5 6 7 8 Proyecto: Sexualidad y prevención del embarazo adolescente Grado: Primer y segundo grado de secundaria Competencias priorizadas: Autovaloración, gestión de emociones, toma de decisiones ¿Qué buscamos? Que las y los estudiantes reflexionen sobre su trabajo a lo largo de todo el proyecto, tanto a nivel individual como grupal. Materiales: 1. Cuaderno para bitácora 2. Valorización final de la bitácora del proyecto Este momento nos sirve para favorecer la reflexión sobre el proceso, antes que sobre el producto final. Podemos pedir algunos/as voluntarios/as que cuenten su experiencia, tanto a nivel individual como grupal dentro de alguna de las 8 fases:
  • 2. 2 Posteriormente, les pedimos que se junten en sus grupos y a partir de la guía de valorización de la bitácora (publicada en el portal JEC), evalúen su desempeño. Aquí es importante señalar que las preguntas de la guía se pueden escribir en la pizarra para que cada estudiante la copie y la reflexione dentro de su grupo. Las respuestas a su evaluación deberán incluirlas en la bitácora (ya sea pegando sus hojas o transcribiendo dicha información). Esto servirá para su revisión durante el resto de proyectos a desarrollar. Desarrollo: Valorización de la bitácora y del trabajo en equipo Tiempo: 60’ En un primer momento, hacemos un circulo con todas y todos los estudiantes y revisamos las anotaciones que cada uno/a de ellos/as ha escrito en la bitácora. Dado que las anotaciones son anónimas, la lectura se puede turnar con todo el grupo de tutoría.  En cuanto a la evaluación del desempeño individual, tratamos de que las y los estudiantes sean respetuosos con sus compañeros/as, realizando comentarios siempre en términos propositivos. Por ejemplo: “Rosa, tu participación fue muy importante para el grupo, pero hubiese sido bueno que permitas participar a otros/as también”  Para la evaluación grupal, es de suma importancia que su autoevaluación se haga en base a hechos concretos que sucedieron y no en sus creencias, por eso debemos ayudarlos/as a ser lo más objetivos/as posibles en la evaluación de su propio desempeño. Por ejemplo: las y los estudiantes creen que no se organizaron bien; sin embargo, si llegaron a cumplir con los tiempos indicados y su proyecto resultó adecuado. Así, como tutores o tutoras ayudaremos a reflexionar en base a qué hechos surge esta observación, si todos/as están de acuerdo en ello o si en todo caso, no están pudiendo reconocer que sus habilidades de organización fueron adecuadas. Esta actividad tiene por objetivo propiciar la reflexión, en ese sentido, es muy importante que el tutor o tutora se movilice entre los grupos y oriente a las y los estudiantes con su análisis. El objetivo no es solamente que respondan a las preguntas, sino que profundicen en su evaluación del proceso.