SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDAS/OS



      AL

SEMINARIO-TALLER



    SOBRE
TRABAJO EN EQUIPO




   FACILITADORA:
LESIA MARIA BAUTISTA
       GOMEZ
Objetivo.
    Dado y explicado el tema ” trabajo en
equipo” las/los participantes estarán en
capacidad de desarrollar competencias y
habilidades facilitadoras del trabajo en equipo
satisfactorio.
¿Qué es un equipo?
Es un grupo de personas trabajando de
manera coordinada en la ejecución de un
proyecto.

Cada miembro debe estar especializado
en una área determinada que afecte al
proyecto y ser responsable de un
cometido y sólo si todos ellos cumplen
su función será posible sacar el
proyecto adelante.
   El trabajo en equipo es un método de trabajo
   colectivo “coordinado” en el que los
   participantes intercambian sus experiencias,
   respetan sus roles y funciones, para lograr
   objetivos comunes al realizar una tarea
   conjunta”
   (Prof. Benjamín Viel).
TRABAJO EN EQUIPO.
5 c’ s

    Coordinación Complementariedad




Compromiso                Comunicación




              Confianza
Diferencias entre grupo y equipo
Factores que facilitan el trabajo en
equipo
• Buen liderazgo.
• Tiempo disponible.
• Coherencia.
• Buen clima interno.
• Participación.
 Factores   que facilitan el trabajo en
 equipo
•  Tener clara la misión, visión, propósitos,
 objetivos, y metas comunes.
 • Conocer la etapa de desarrollo del equipo.
 • Organización interna


•   Experiencia.

•   Flexibilidad.
Justificación de un equipo de
            trabajo
Hay actividades que se organizan
mejor en base al trabajo individual que
al trabajo en equipo. Son trabajos donde
el profesional es autosuficiente, por lo que
no es necesario dividir el trabajo en
distintos cometidos y asignarlos a un
grupo de especialistas.
Otras actividades en cambio presentan
tal nivel de complejidad que difícilmente
va a ser posible que una persona abarque
y domine toda su problemática.

En estos casos sí sería necesario
constituir un equipo de trabajo formado
por especialistas que cubran todas las
áreas afectadas.
Hacer o no hacer un equipo
   Nunca se debe constituir un equipo de
trabajo si no hay razones que lo justifiquen.

  Constituir y hacer funcionar un equipo de
trabajo es una labor compleja que exige
mucho esfuerzo, por ello debe haber una razón
que lo justifique.

   No vale recurrir al equipo de trabajo
simplemente porque es la moda del momento
dn FZcnicas de dirección de empresas.
Puesta en marcha de un equipo
           de trabajo
 La puesta en marcha de un equipo de trabajo
 es un proceso complejo que pasa por
 diferentes fases.

1. Definir con claridad cuales van a ser los
  cometidos .
2. Seleccionar a sus miembros.
3. Nombrar a un jefe del equipo
4. Conocer con claridad el proyecto asignado.
5. Los miembros deberán reunirse para
  conocerse.
6. El jefe deberá organizar las tareas.
 7. Posteriormente los equipos irán
  pasando por diversas etapas:
 Inicio
 Primeras Dificultades
 Acoplamiento
 Madurez
 Agotamiento
Aprendizajes personales en el
Equipo

• Aceptar crítica.
• Ser autocrítica/o.
• Respetar opinión disidente.
• Aprender a escuchar.
• Vencer temores y debilidades.
• Ser flexible.
Jefe o Líder
Todo equipo necesita un jefe, una persona
que lo dirija, que se ponga al frente del mismo.
Al igual que todo equipo de fútbol necesita un
entrenador o que toda orquesta necesita un
director.
 El jefe puede ser simplemente eso, un
jefe, o puede ser algo más, un auténtico
                  líder.
El jefe recibe su        El líder recibe su
autoridad de la          autoridad del propio
posición jerárquica      equipo: diversos
que ocupa: la            factores (carisma,
empresa lo ha            personalidad,
colocado al frente del   entrega, energía, etc.)
equipo.                  le permiten ganarse
                         el apoyo de sus
                         colaboradores.
Jefe del Equipo
Roles dentro del equipo
   Dentro de un equipo de trabajo es fácil encontrar unos roles muy característicos,
    algunos positivos para el desempeño del equipo, mientras que otros pueden resultar
    muy negativos.
   Entre ellos se encuentran:
   La persona positiva
   El crítico
   El discutidor
   El incordio
   El bocazas
   El listo
   El pícaro
   El cuadriculado
   El reservado
   El gracioso
   El organizador
   El subempleado
   El incompetente
Delegación de competencias
Por una parte, la organización delega en el
equipo una serie de funciones, concediéndole
más o menos autonomía para desarrollar su
trabajo.

Por otra parte, dentro del equipo también se
produce una delegación de competencias a
favor de sus miembros, para que estos realicen
su actividad.
Dinámica
    UN CUESTIONARIO PARA
      INTEGRARNOS

                               OBJETIVO
I. Identificar los sentimientos y creencias que fortalecen y debilitan
             la integración de los integrantes de un grupo.


MATERIAL:
Fácil Adquisición
Una hoja con el cuestionario y un lápiz por cada participante
Comunicación
   El trabajo en equipo exige ante todo
    coordinación y esto sólo se logra con una
    comunicación fluida entre sus miembros.
   La comunicación debe darse en todas las
    direcciones:
Una de las principales causas de fracaso de
los equipos es la falta de comunicación.

Uno de los principales cometidos del jefe es
conseguir desde el principio un buen nivel de
comunicación en el equipo.

La comunicación va a depender en gran
medida de la actitud que adopte el jefe.
El mantener reuniones periódicas es una
buena oportunidad de fomentar la
comunicación dentro del equipo.

Una comunicación fluida entre los
integrantes del equipo se favorece cuando
existe una buena relación personal entre
ellos.


Por último, señalar que también el equipo
debe preocuparse por mantener una
comunicación fluida con el resto de la
organización.
Cohesión del equipo
La cohesión de un equipo depende de muchos
  factores:
Reuniones
    Los objetivos de las reuniones son:

   Debatir y decidir sobre aquellos asuntos de
    mayor trascendencia
   Puesta en común
   También sirven para fijar criterios
   favorece el contacto personal
Las reuniones hay que prepararlas con
seriedad, empezando por el jefe del equipo.

Las reuniones únicamente se deben
convocar cuando haya una razón que lo
justifique.
Preparar las reuniones
             implica:
Fijar un orden del día.

Avisar con tiempo suficiente a aquellas
personas que vayan a presentar algún informe.

Fijar un tiempo estimado.

Evitar fijar las reuniones en horarios
"inconvenientes”.
La sala de reuniones debe ser cómoda,
amplia, bien iluminada, con la temperatura
adecuada, sin ruido, etc.




Pparticipación de todos los miembros
Clima que favorezca un intercambio abierto
y franco de puntos de vista
Toma de decisiones
   No se puede permitir que los miembros del
    equipo eviten tomar decisiones

   Hay que exigir a los colaboradores que
    decidan ellos mismos

   Si una decisión adoptada por algún miembro
    del equipo, tras un análisis riguroso y serio,
    resulta equivocada el jefe debe ser
    comprensivo.
Pensamiento de equipo
El pensamiento de equipo describe un proceso
que se desarrolla a veces dentro de los equipos
de trabajo que les lleva a tener una visión
particular, propia, de la realidad. Es un
proceso que se desarrolla de forma gradual.

 "Nosotros tenemos razón y los demás están
                equivocados".

Esta percepción se puede ir alejando de la
realidad y ello sin que el equipo sea consciente.
Factores que dificultan el trabajo
en equipo
• Falta de tiempo presión asistencial.
• Desconocimiento de la visión, misión,
objetivos y
metas de la organización.
• Clima laboral inadecuado falta de unidad,
lucha por poder, temor, desconfianza.
• Falta o falla en el liderazgo.
• Falta de reconocimiento de parte de los
lideres de la
organización.
• Fracasos.
Ante la falta de opiniones críticas, el
equipo va desarrollando su propia visión de
la realidad sin que nadie sea capaz de dar
la voz de alarma.

Y en base a esta visión distorsionada el
equipo puede ir tomando decisiones que
resulten completamente erróneas.
Se toman decisiones en base a la visión que
maneja el grupo, sin explorar en
profundidad otras posibles alternativas.

Al estar el equipo plenamente convencido de
que su decisión es correcta no se analizan
las posibles consecuencias que pudieran
derivarse si esta fuera equivocada.
Dificultades
   En el trabajo en equipo, como en cualquier
    trabajo, pueden surgir dificultades que pongan
    a prueba al equipo.

   Las dificultades tienen un lado positivo y es
    que a veces consiguen aunar más al equipo,
    todo va a depender de cómo se afronten.
Los problemas hay que afrontarlos con
decisión, tomando las medidas necesarias
por drásticas que sean.
A   modo de conclusión
 • Trabajar en equipo es una oportunidad de
 aprendizaje.
 • Trabajar en equipo facilita las tareas de una
 organización y la potencia.
 • Genera emergencias y permite creaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipoCapacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipo
luisafernandaalex
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
César Fuentes Flores
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jessyca Góngora
 
Capacitaciòn trabajo en equipo.
Capacitaciòn trabajo en equipo.Capacitaciòn trabajo en equipo.
Capacitaciòn trabajo en equipo.giovannysalazarrozo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Bernat Escalera Martínez
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Olva Courier
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Manuel Rodríguez
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipojfcaman
 
Equipo De Trabajo
Equipo De TrabajoEquipo De Trabajo
Equipo De Trabajo
Juan Carlos Fernández
 
Los equipos de trabajo
Los equipos de trabajoLos equipos de trabajo
Los equipos de trabajo
noehim
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
MRA SAFETY PREVENTION
 
Trabajo en equipo del juan
Trabajo en equipo del juanTrabajo en equipo del juan
Trabajo en equipo del juan
Maurii Rodriguez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipomonny_ec
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
tatiana ardila
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Comunicación efectiva  y trabajo en equipoComunicación efectiva  y trabajo en equipo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformahsrtvirtual
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipoCapacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Capacitaciòn trabajo en equipo.
Capacitaciòn trabajo en equipo.Capacitaciòn trabajo en equipo.
Capacitaciòn trabajo en equipo.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Equipo De Trabajo
Equipo De TrabajoEquipo De Trabajo
Equipo De Trabajo
 
Los equipos de trabajo
Los equipos de trabajoLos equipos de trabajo
Los equipos de trabajo
 
Manual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipoManual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo del juan
Trabajo en equipo del juanTrabajo en equipo del juan
Trabajo en equipo del juan
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Comunicación efectiva  y trabajo en equipoComunicación efectiva  y trabajo en equipo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
 

Destacado

Seminario "MOTIVACIÓN"
Seminario "MOTIVACIÓN"Seminario "MOTIVACIÓN"
Seminario "MOTIVACIÓN"
educacional3pucv
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
Sebastián Lilly
 
Conversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sidaConversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sida
lesiamariabautista
 
La Justificacion Cientifica
La Justificacion CientificaLa Justificacion Cientifica
La Justificacion Cientificaguestbe36f5
 
1. administración del tiempo - presentación cuatrimestral
1.  administración del tiempo - presentación cuatrimestral1.  administración del tiempo - presentación cuatrimestral
1. administración del tiempo - presentación cuatrimestralFabián Muñoz
 
Metodologia de seminario
Metodologia de seminarioMetodologia de seminario
Metodologia de seminarioedsguatemla
 
Aptitudes y actitudes
Aptitudes y actitudesAptitudes y actitudes
Aptitudes y actitudesyolandauoc
 
Seminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oralSeminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oral
Aldair Lucio
 
Material curso habilidades trabajo en equipo
Material curso habilidades trabajo en equipoMaterial curso habilidades trabajo en equipo
Material curso habilidades trabajo en equipo
Holistik Acompañamiento
 
Procesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemasProcesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemasgnrnapster
 
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un SeminarioCóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
Maritzol Tenemaza
 
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTELA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
Destrezas Comerciales S.A.
 
Raíz prefijo y sufijo
Raíz  prefijo y sufijoRaíz  prefijo y sufijo
Raíz prefijo y sufijoMaferito95
 
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
olgaceu14
 
Metas y objetivos (trabajo en equipo)
Metas y objetivos  (trabajo en equipo)Metas y objetivos  (trabajo en equipo)
Metas y objetivos (trabajo en equipo)
Victor H. Olguin
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Adriana Cabrera
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
tutoriasifodes
 
Hotel en Valledupar - Provincia hostel Valledupar
Hotel en Valledupar - Provincia hostel ValleduparHotel en Valledupar - Provincia hostel Valledupar
Hotel en Valledupar - Provincia hostel Valledupar
PROVINCIA HOSTAL VALLEDUPAR
 

Destacado (20)

Seminario "MOTIVACIÓN"
Seminario "MOTIVACIÓN"Seminario "MOTIVACIÓN"
Seminario "MOTIVACIÓN"
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
 
Conversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sidaConversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sida
 
La Justificacion Cientifica
La Justificacion CientificaLa Justificacion Cientifica
La Justificacion Cientifica
 
1. administración del tiempo - presentación cuatrimestral
1.  administración del tiempo - presentación cuatrimestral1.  administración del tiempo - presentación cuatrimestral
1. administración del tiempo - presentación cuatrimestral
 
Metodologia de seminario
Metodologia de seminarioMetodologia de seminario
Metodologia de seminario
 
Aptitudes y actitudes
Aptitudes y actitudesAptitudes y actitudes
Aptitudes y actitudes
 
Dinámica Torre de globos
Dinámica Torre de globosDinámica Torre de globos
Dinámica Torre de globos
 
Seminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oralSeminario como tecnica de expresion oral
Seminario como tecnica de expresion oral
 
Material curso habilidades trabajo en equipo
Material curso habilidades trabajo en equipoMaterial curso habilidades trabajo en equipo
Material curso habilidades trabajo en equipo
 
Procesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemasProcesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemas
 
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un SeminarioCóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
 
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTELA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
LA TOLERANCIA Y SU EFECTO EN EL SERVICIO AL CLIENTE
 
Raíz prefijo y sufijo
Raíz  prefijo y sufijoRaíz  prefijo y sufijo
Raíz prefijo y sufijo
 
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
 
Metas y objetivos (trabajo en equipo)
Metas y objetivos  (trabajo en equipo)Metas y objetivos  (trabajo en equipo)
Metas y objetivos (trabajo en equipo)
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
 
Hotel en Valledupar - Provincia hostel Valledupar
Hotel en Valledupar - Provincia hostel ValleduparHotel en Valledupar - Provincia hostel Valledupar
Hotel en Valledupar - Provincia hostel Valledupar
 
Proyecto investigacion full
Proyecto investigacion fullProyecto investigacion full
Proyecto investigacion full
 

Similar a Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010

Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPESTrabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
PRO BOLIVIA
 
Trabajo en equipo
Trabajo en  equipoTrabajo en  equipo
Trabajo en equipo
Katherinnvasquez
 
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdfTRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
DiegoSalas88050
 
TRABAJO EN EQUIPO.
TRABAJO EN EQUIPO.TRABAJO EN EQUIPO.
TRABAJO EN EQUIPO.
Grettarodriguez08
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Blady08
 
Trabajo en equipo-supervision.pptx
Trabajo en equipo-supervision.pptxTrabajo en equipo-supervision.pptx
Trabajo en equipo-supervision.pptx
Isaiassanchez41
 
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresasEQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
BeatrizLuna24
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Christian Herrera
 
Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005
Bilbito
 
Trabajo en equipo presentacion
Trabajo en equipo  presentacionTrabajo en equipo  presentacion
Trabajo en equipo presentacion
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
albertoherrera406594
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacionalluis rebolledo
 
Trabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montañoTrabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montaño
AngieAcosst
 
El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los josesgermannieblas
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajogermannieblas
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
juancarlosllanosvelez
 
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
SamiaRosero2
 

Similar a Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010 (20)

TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPESTrabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
 
Trabajo en equipo
Trabajo en  equipoTrabajo en  equipo
Trabajo en equipo
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdfTRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
 
TRABAJO EN EQUIPO.
TRABAJO EN EQUIPO.TRABAJO EN EQUIPO.
TRABAJO EN EQUIPO.
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en equipo-supervision.pptx
Trabajo en equipo-supervision.pptxTrabajo en equipo-supervision.pptx
Trabajo en equipo-supervision.pptx
 
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresasEQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005
 
Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7
 
Trabajo en equipo presentacion
Trabajo en equipo  presentacionTrabajo en equipo  presentacion
Trabajo en equipo presentacion
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Trabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montañoTrabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montaño
 
El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los joses
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
 
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010

  • 1. BIENVENIDAS/OS AL SEMINARIO-TALLER SOBRE
  • 2. TRABAJO EN EQUIPO FACILITADORA: LESIA MARIA BAUTISTA GOMEZ
  • 3. Objetivo. Dado y explicado el tema ” trabajo en equipo” las/los participantes estarán en capacidad de desarrollar competencias y habilidades facilitadoras del trabajo en equipo satisfactorio.
  • 4. ¿Qué es un equipo? Es un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto. Cada miembro debe estar especializado en una área determinada que afecte al proyecto y ser responsable de un cometido y sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante.
  • 5. El trabajo en equipo es un método de trabajo  colectivo “coordinado” en el que los  participantes intercambian sus experiencias,  respetan sus roles y funciones, para lograr  objetivos comunes al realizar una tarea  conjunta”  (Prof. Benjamín Viel).
  • 7. 5 c’ s Coordinación Complementariedad Compromiso Comunicación Confianza
  • 9. Factores que facilitan el trabajo en equipo • Buen liderazgo. • Tiempo disponible. • Coherencia. • Buen clima interno. • Participación.
  • 10.  Factores que facilitan el trabajo en  equipo • Tener clara la misión, visión, propósitos,  objetivos, y metas comunes.  • Conocer la etapa de desarrollo del equipo.  • Organización interna • Experiencia. • Flexibilidad.
  • 11. Justificación de un equipo de trabajo Hay actividades que se organizan mejor en base al trabajo individual que al trabajo en equipo. Son trabajos donde el profesional es autosuficiente, por lo que no es necesario dividir el trabajo en distintos cometidos y asignarlos a un grupo de especialistas.
  • 12. Otras actividades en cambio presentan tal nivel de complejidad que difícilmente va a ser posible que una persona abarque y domine toda su problemática. En estos casos sí sería necesario constituir un equipo de trabajo formado por especialistas que cubran todas las áreas afectadas.
  • 13. Hacer o no hacer un equipo Nunca se debe constituir un equipo de trabajo si no hay razones que lo justifiquen. Constituir y hacer funcionar un equipo de trabajo es una labor compleja que exige mucho esfuerzo, por ello debe haber una razón que lo justifique. No vale recurrir al equipo de trabajo simplemente porque es la moda del momento dn FZcnicas de dirección de empresas.
  • 14. Puesta en marcha de un equipo de trabajo La puesta en marcha de un equipo de trabajo es un proceso complejo que pasa por diferentes fases. 1. Definir con claridad cuales van a ser los cometidos . 2. Seleccionar a sus miembros. 3. Nombrar a un jefe del equipo 4. Conocer con claridad el proyecto asignado.
  • 15. 5. Los miembros deberán reunirse para conocerse. 6. El jefe deberá organizar las tareas.
  • 16.  7. Posteriormente los equipos irán pasando por diversas etapas:  Inicio  Primeras Dificultades  Acoplamiento  Madurez  Agotamiento
  • 17. Aprendizajes personales en el Equipo • Aceptar crítica. • Ser autocrítica/o. • Respetar opinión disidente. • Aprender a escuchar. • Vencer temores y debilidades. • Ser flexible.
  • 18. Jefe o Líder Todo equipo necesita un jefe, una persona que lo dirija, que se ponga al frente del mismo. Al igual que todo equipo de fútbol necesita un entrenador o que toda orquesta necesita un director. El jefe puede ser simplemente eso, un jefe, o puede ser algo más, un auténtico líder.
  • 19. El jefe recibe su El líder recibe su autoridad de la autoridad del propio posición jerárquica equipo: diversos que ocupa: la factores (carisma, empresa lo ha personalidad, colocado al frente del entrega, energía, etc.) equipo. le permiten ganarse el apoyo de sus colaboradores.
  • 21.
  • 22. Roles dentro del equipo  Dentro de un equipo de trabajo es fácil encontrar unos roles muy característicos, algunos positivos para el desempeño del equipo, mientras que otros pueden resultar muy negativos.  Entre ellos se encuentran:  La persona positiva  El crítico  El discutidor  El incordio  El bocazas  El listo  El pícaro  El cuadriculado  El reservado  El gracioso  El organizador  El subempleado  El incompetente
  • 23.
  • 24. Delegación de competencias Por una parte, la organización delega en el equipo una serie de funciones, concediéndole más o menos autonomía para desarrollar su trabajo. Por otra parte, dentro del equipo también se produce una delegación de competencias a favor de sus miembros, para que estos realicen su actividad.
  • 25. Dinámica  UN CUESTIONARIO PARA INTEGRARNOS OBJETIVO I. Identificar los sentimientos y creencias que fortalecen y debilitan la integración de los integrantes de un grupo. MATERIAL: Fácil Adquisición Una hoja con el cuestionario y un lápiz por cada participante
  • 26. Comunicación  El trabajo en equipo exige ante todo coordinación y esto sólo se logra con una comunicación fluida entre sus miembros.  La comunicación debe darse en todas las direcciones:
  • 27. Una de las principales causas de fracaso de los equipos es la falta de comunicación. Uno de los principales cometidos del jefe es conseguir desde el principio un buen nivel de comunicación en el equipo. La comunicación va a depender en gran medida de la actitud que adopte el jefe.
  • 28. El mantener reuniones periódicas es una buena oportunidad de fomentar la comunicación dentro del equipo. Una comunicación fluida entre los integrantes del equipo se favorece cuando existe una buena relación personal entre ellos. Por último, señalar que también el equipo debe preocuparse por mantener una comunicación fluida con el resto de la organización.
  • 29. Cohesión del equipo La cohesión de un equipo depende de muchos factores:
  • 30. Reuniones Los objetivos de las reuniones son:  Debatir y decidir sobre aquellos asuntos de mayor trascendencia  Puesta en común  También sirven para fijar criterios  favorece el contacto personal
  • 31. Las reuniones hay que prepararlas con seriedad, empezando por el jefe del equipo. Las reuniones únicamente se deben convocar cuando haya una razón que lo justifique.
  • 32. Preparar las reuniones implica: Fijar un orden del día. Avisar con tiempo suficiente a aquellas personas que vayan a presentar algún informe. Fijar un tiempo estimado. Evitar fijar las reuniones en horarios "inconvenientes”.
  • 33. La sala de reuniones debe ser cómoda, amplia, bien iluminada, con la temperatura adecuada, sin ruido, etc. Pparticipación de todos los miembros Clima que favorezca un intercambio abierto y franco de puntos de vista
  • 34. Toma de decisiones  No se puede permitir que los miembros del equipo eviten tomar decisiones  Hay que exigir a los colaboradores que decidan ellos mismos  Si una decisión adoptada por algún miembro del equipo, tras un análisis riguroso y serio, resulta equivocada el jefe debe ser comprensivo.
  • 35. Pensamiento de equipo El pensamiento de equipo describe un proceso que se desarrolla a veces dentro de los equipos de trabajo que les lleva a tener una visión particular, propia, de la realidad. Es un proceso que se desarrolla de forma gradual. "Nosotros tenemos razón y los demás están equivocados". Esta percepción se puede ir alejando de la realidad y ello sin que el equipo sea consciente.
  • 36. Factores que dificultan el trabajo en equipo • Falta de tiempo presión asistencial. • Desconocimiento de la visión, misión, objetivos y metas de la organización. • Clima laboral inadecuado falta de unidad, lucha por poder, temor, desconfianza. • Falta o falla en el liderazgo. • Falta de reconocimiento de parte de los lideres de la organización. • Fracasos.
  • 37. Ante la falta de opiniones críticas, el equipo va desarrollando su propia visión de la realidad sin que nadie sea capaz de dar la voz de alarma. Y en base a esta visión distorsionada el equipo puede ir tomando decisiones que resulten completamente erróneas.
  • 38. Se toman decisiones en base a la visión que maneja el grupo, sin explorar en profundidad otras posibles alternativas. Al estar el equipo plenamente convencido de que su decisión es correcta no se analizan las posibles consecuencias que pudieran derivarse si esta fuera equivocada.
  • 39. Dificultades  En el trabajo en equipo, como en cualquier trabajo, pueden surgir dificultades que pongan a prueba al equipo.  Las dificultades tienen un lado positivo y es que a veces consiguen aunar más al equipo, todo va a depender de cómo se afronten.
  • 40. Los problemas hay que afrontarlos con decisión, tomando las medidas necesarias por drásticas que sean.
  • 41. A modo de conclusión  • Trabajar en equipo es una oportunidad de  aprendizaje.  • Trabajar en equipo facilita las tareas de una  organización y la potencia.  • Genera emergencias y permite creaciones