SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres 
CLIL didactic unit 
Subject: Mathematics 
Teacher: Marta Calzado Mélida 
Title of the Unit: Natural Numbers 
Course / Level 1st ESO 
Timing: 4 h. 
1. Learning outcomes 
/ Evaluation criteria 
· Instrument designed demonstrating order of operations 
· Exercises on order of operations done in pair work 
· Written description of the process with the steps followed 
justified 
· Individual exercises on order of operations 
· Making up an exercise with at least 8 operations involved and 
provide the correct answer in group work 
· Solution of the made up exercise provided by another group 
· Performance of the description of the process when solving 
mixed operations on the interactive whiteboard 
· Mathematical dialogue 
· Record new words and expressions related to the topic from 
peer explanations 
2. Subject Content · Order of operations 
· Using brackets 
· Distributing rules 
3. Language Content / Communication 
Vocabulary 
+ plus 
- minus 
x or * times 
/ or ÷ divided by 
= equals 
() brackets 
≠ not equal to 
Numbering 
Structures 
· Asking questions 
· Comparing and contrasting 
· Describing a process 
· Justifying 
Discourse type Exposition using mainly two expository tools: definition and problem-
Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres 
solution. 
Language skills Reading, listening, speaking 
4. Cognitive (thinking) 
processes 
· Design an instrument and to explore its use in order to follow a 
process 
· Take decisions and justify them 
· Improve autonomy in checking their answers, finding their 
mistakes and correcting them 
5. Methodology 
Organization and class 
distribution / timing 
· Warming up: Board group game to memorize arithmetic basic 
vocabulary 
· Computing: Filling in table with answers to exercises and 
questions 
· Discussing our findings: Comparing and contrasting exercises 
· Exercises on order of operations: A problem solving activity; a 
provided example with an explicit process and different options 
to choose 
· Describing a process and justifying the steps followed: The focus 
is on describing and justifying the decisions taken when doing an 
exercise on order of operations 
· Making up an exercise with at least 8 operations involved: One 
group of students provide the exercise and the correct answer to 
another group of students who must solve it 
· Describing a process on order of operations on the interactive 
whiteboard: Each group performs exercises which are assessed 
by other groups 
· Discussion about the distributing rules: Discussion about 
advantages and disadvantages of using the distributing rules 
Resources / Materials 
· Board games for mental calculation 
· Worksheets: Order of Operations 
· Vocabulary sheet 
· Interactive whiteboard 
· www.mathwords.com 
· http://www.math-exercises-for-kids.com/ 
· http://www.teachingideas.co.uk/ 
Key Competences · Cooperative learning 
· To build on prior knowledge about order of operations 
· To develop autonomy and speed when computing 
6. Evaluation (criteria 
and instruments) 
· Organization and clarity 
· Taught process followed properly and correctly 
· No steps or justification missing, correctness and clear meaning 
· Correctness of the natural number provided as answer 
· Correctness and clarity by using the interactive whiteboard 
· Correctness in terms of the mathematical task and 
comprehension in terms of the language
Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres 
Puedes usar este modelo de plantilla con la siguiente licencia. 
http://es.creativecommons.org/blog/licencias/ 
Un primer modelo de esta plantilla ha sido publicado en: 
Pérez Torres, I. 2009. "Apuntes sobre los principios y características de la metodología AICLE" en V. 
Pavón, J. Ávila (eds.), Aplicaciones didácticas para la enseñanza integrada de lengua y contenidos. 
Sevilla: Consejería de Educación de la Junta de Andalucía-Universidad de Córdoba.171-180. 
Está basada sobre todo en la experiencia práctica a la hora de diseñar unidades y 
conversaciones con expertos y compañeros. También he tenido en cuenta la teoría de las 4 Cs 
de Do Coyle, expuesto en numerosas publicaciones como por ejemplo: Coyle, D., Hood, P. and 
Marsh, D., 2010. Content and Language Integrated Learning. Cambridge University Press.
· Warming up activities: se utilizan al principio de la clase no sólo para introducir las 
matemáticas sino para que el paso del castellano al inglés no sea brusco y para memorizar y 
automatizar algunas de las frases que van a utilizar en la unidad. Un ejemplo de este tipo de 
actividades es el siguiente: 
Addition Bingo 
Pass out 4x4 grids to students (16 squares total). (Or, have students fold a piece of paper 
twice the hot dog way and twice the hamburger way.) Instruct students to put down any 
numbers from 0 to 20 in each of the squares. The same number cannot be used more than 
once. The instructor calls out addition problems from flash cards but does not say the 
answer. If the student has the answer on his or her card, the student marks out the box or 
places a marker on the number until there is a bingo. The instructor should write down the 
answers to the problems to make sure the winning students answered correctly. 
(Fuente: http://www.washmath.org/washmathGames.html) 
· Worksheets: tras haber “calentado motores” con las Warming up activities, se comienza a 
trabajar con hojas de trabajo generadas con 
http://www.math-aids.com/Order_of_Operations/Order_of_Operations.html 
Las hojas se trabajan en parejas, escribiendo el resultado pero no el proceso seguido para 
llegar a esa solución. Luego se intercambian las hojas y cada pareja intenta averiguar cómo se 
ha llegado a la solución en la hoja que le ha tocado. Lo que se persigue con estas actividades 
es que los alumnos no sólo aprendan el tema matemático a tratar sino que adquieran las 
destrezas necesarias para investigar cómo se llega a un resultado y, para posteriormente, 
discutir o poner en común sus descubrimientos. Para esto último contarán con la ayuda de 
unas hojas de vocabulario que preparan ellos mismos. 
· Vocabulary sheets: se pueden ir creando durante las clases o como tarea para casa. Los 
alumnos las crearán ellos mismos con la ayuda de páginas como 
http://www.amathsdictionaryforkids.com/ 
El objetivo de estas páginas es proporcionarles el vocabulario necesario para la puesta en 
común de resultados. Crear ellos mismos estas hojas les permite no sólo esforzarse en 
hacerlas, lo que ya les obliga o ayuda en cierto modo a aprender el vocabulario sino que 
aprenden a discriminar lo necesario para una determinada tarea. 
· Interactive whiteboard activities: como las de los ejemplos 
http://www.mathsisfun.com/operation-order-bodmas.html 
Como tarea final de la unidad se plantea que cada grupo haga una presentación lo más 
simple y atractiva posible describiendo un proceso sobre el orden de las operaciones. Se les 
proporciona la página dada para que vean ejemplos aunque pueden, naturalmente, utilizar 
también todo lo que puedan encontrar por su cuenta. El objetivo de esta tarea es que 
interioricen el tema matemático, y no hay mejor manera para ello que el que tengan que 
prepararlo ellos mismos y el vocabulario en inglés por ellos trabajado.
Textos de apoyo de la unidad 
Para la explicación de la unidad se proyectará en la pizarra el tutorial 
http://amby.com/educate/ord-op/ 
Andamiaje 
Warming up activities 
Dependiendo de la respuesta del grupo, se puede utilizar o no la misma durante toda la unidad. Un 
buen ejemplo de este tipo de actividad sería: 
Addition Bingo 
Pass out 4x4 grids to students (16 squares total). (Or, have students fold a piece of paper 
twice the hot dog way and twice the hamburger way.) Instruct students to put down any 
numbers from 0 to 20 in each of the squares. The same number cannot be used more than 
once. The instructor calls out addition problems from flash cards but does not say the 
answer. If the student has the answer on his or her card, the student marks out the box or 
places a marker on the number until there is a bingo. The instructor should write down the 
answers to the problems to make sure the winning students answered correctly. 
(Fuente: http://www.washmath.org/washmathGames.html) 
Esta actividad consiste en una especie de bingo con cálculo mental de sumas. También se puede 
utilizar otra consistente en que los alumnos se ponen todos en pie, el profesor enuncia operaciones 
simples de suma, resta, multiplicación o división de números naturales y el que primero contesta se 
puede sentar. Así se continúa hasta que se sientan todos los alumnos. 
Apoyo de la explicación de la unidad 
Simultáneamente con la explicación de la unidad a través del tutorial arriba mencionado, se llevará a 
cabo el pre-test y/u otros test asociados, dependiendo del nivel y respuesta de la clase: 
http://amby.com/educate/ord-op/ 
http://amby.com/educate/ord-op/ex_set-2.html 
http://en.educaplay.com/en/learningresources/1681818/order_of_operations.htm 
Actividades de la unidad 
Las hojas de trabajo que se generan a partir de 
http://www.mathaids.com/Order_of_Operations/Order_of_Operations.html 
Se adjunta un ejemplo. Estas hojas son las que los alumnos resolverán en clase en parejas e 
intercambiarán con otros.
Vocabulario 
Las hojas de vocabulario son de libre creación. Se les recomienda crearlas a partir de 
http://www.amathsdictionaryforkids.com/ 
Esas hojas serán supervisadas al final de la unidad y antes de la tarea final por el profesor. Existe un 
mínimo de vocabulario exigido a partir del cual, la extensión de cada hoja dependerá de la 
motivación y capacidad de cada alumno. 
Tarea final 
Deben crear una presentación en inglés breve y atractiva sobre lo aprendido en la unidad. Pueden 
tomar como ejemplo 
http://www.mathsisfun.com/operation-order-bodmas.html 
Las presentaciones se corregirán a posteriori, para que los alumnos puedan aprender de sus propios 
errores. 
-------------------------------------------------------------------------------------- 
Ejercicio interactivo en línea 
http://en.educaplay.com/en/learningresources/1681818/order_of_operations.htm 
--------------------------------------------------------------------------------------

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion02
Sesion02Sesion02
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
Planificacion unidad i   iga  4to bach - ticsPlanificacion unidad i   iga  4to bach - tics
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
alexcruz28
 
Construimos nuestro ABP
Construimos nuestro ABPConstruimos nuestro ABP
Construimos nuestro ABP
Juan Sánchez Martos
 
Abel 23
Abel 23Abel 23
PLANI
PLANIPLANI
Mddei s4 tarea4_gelog
Mddei s4 tarea4_gelogMddei s4 tarea4_gelog
Mddei s4 tarea4_gelog
Flavio Lopez
 
Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3
luisalonsoarango
 
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
Liliana Paez Guevara
 
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso ArangoReporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
luisalonsoarango
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
María Julia Bravo
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta
Paola Olimon
 
Criterios calalificacion_doc
Criterios calalificacion_docCriterios calalificacion_doc
Criterios calalificacion_doc
Benigno23
 
Adecuaciones curriculares (maestros)
Adecuaciones curriculares (maestros)Adecuaciones curriculares (maestros)
Adecuaciones curriculares (maestros)
Clara Imery
 
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicionalMetodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Alfredo Prieto Martín
 
Planeación de la clase de matemáticas de 5
Planeación de la clase de matemáticas de 5Planeación de la clase de matemáticas de 5
Planeación de la clase de matemáticas de 5
Jocelyne Toledo
 
EL PORTAFOLIO... EJEMPLOS
EL PORTAFOLIO... EJEMPLOSEL PORTAFOLIO... EJEMPLOS
Sesión 3 metodologías centradas en e
Sesión 3   metodologías centradas en eSesión 3   metodologías centradas en e
Sesión 3 metodologías centradas en e
LEONEL FERNANDO DE LA CRUZ CHAUCA
 
Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2
SEIEM
 

La actualidad más candente (18)

Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
Planificacion unidad i   iga  4to bach - ticsPlanificacion unidad i   iga  4to bach - tics
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
 
Construimos nuestro ABP
Construimos nuestro ABPConstruimos nuestro ABP
Construimos nuestro ABP
 
Abel 23
Abel 23Abel 23
Abel 23
 
PLANI
PLANIPLANI
PLANI
 
Mddei s4 tarea4_gelog
Mddei s4 tarea4_gelogMddei s4 tarea4_gelog
Mddei s4 tarea4_gelog
 
Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3
 
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
 
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso ArangoReporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta
 
Criterios calalificacion_doc
Criterios calalificacion_docCriterios calalificacion_doc
Criterios calalificacion_doc
 
Adecuaciones curriculares (maestros)
Adecuaciones curriculares (maestros)Adecuaciones curriculares (maestros)
Adecuaciones curriculares (maestros)
 
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicionalMetodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
 
Planeación de la clase de matemáticas de 5
Planeación de la clase de matemáticas de 5Planeación de la clase de matemáticas de 5
Planeación de la clase de matemáticas de 5
 
EL PORTAFOLIO... EJEMPLOS
EL PORTAFOLIO... EJEMPLOSEL PORTAFOLIO... EJEMPLOS
EL PORTAFOLIO... EJEMPLOS
 
Sesión 3 metodologías centradas en e
Sesión 3   metodologías centradas en eSesión 3   metodologías centradas en e
Sesión 3 metodologías centradas en e
 
Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2
 

Destacado

Materiales por sesiones para la UD de hábitos saludables, nutrición y activid...
Materiales por sesiones para la UD de hábitos saludables, nutrición y activid...Materiales por sesiones para la UD de hábitos saludables, nutrición y activid...
Materiales por sesiones para la UD de hábitos saludables, nutrición y activid...
Sonia Aragón Calvo
 
Unidad Didáctica: Hábitos saludables, nutrición y actividad física
Unidad Didáctica: Hábitos saludables, nutrición y actividad físicaUnidad Didáctica: Hábitos saludables, nutrición y actividad física
Unidad Didáctica: Hábitos saludables, nutrición y actividad física
Sonia Aragón Calvo
 
Unit 7 techniques for graphic representation
Unit 7 techniques for graphic representationUnit 7 techniques for graphic representation
Unit 7 techniques for graphic representation
mercedestecnologia
 
My didactic unit 3º
My didactic unit 3ºMy didactic unit 3º
My didactic unit 3º
englishxomonte
 
Circus CLIL
Circus CLILCircus CLIL
Circus CLIL
Raul Landa Navarro
 
Ejemplo de AICLE
Ejemplo de AICLEEjemplo de AICLE
Ejemplo de AICLE
jmaq1997
 
Fundamentals of CLIL
Fundamentals of CLILFundamentals of CLIL
Fundamentals of CLIL
Yamith José Fandiño Parra
 
CLIL - Content and Language Integrated Learning
CLIL - Content and Language Integrated LearningCLIL - Content and Language Integrated Learning
CLIL - Content and Language Integrated Learning
Paulius Seras
 
Un paseo por la naturalidad
Un paseo por la naturalidadUn paseo por la naturalidad
Un paseo por la naturalidad
martacalzado
 
Walking throug the nature
Walking throug the natureWalking throug the nature
Walking throug the nature
martacalzado
 
Days of the week and weather
Days of the week and weatherDays of the week and weather
Days of the week and weather
Abel GY
 
Rea secuencia didactica
Rea secuencia didacticaRea secuencia didactica
Rea secuencia didactica
Charly Hernandez
 
Test computer science
Test computer scienceTest computer science
Test computer science
nicamos
 
WHO CLIL UNIT
WHO CLIL UNITWHO CLIL UNIT
WHO CLIL UNIT
IES
 
CLIL activities General Arts Rosa Fernandez
CLIL activities General Arts Rosa FernandezCLIL activities General Arts Rosa Fernandez
CLIL activities General Arts Rosa Fernandez
Rosa Fernández
 
Matter (by denise carrol)
Matter (by denise carrol)Matter (by denise carrol)
Matter (by denise carrol)
Francisco González
 
Matter (2)
Matter (2)Matter (2)
Didactic Unit Hardware
Didactic Unit Hardware Didactic Unit Hardware
Didactic Unit Hardware
nicamos
 
Clil didactic unit
Clil didactic unitClil didactic unit
Clil didactic unit
edescamps
 
Food and nutrition CLIL unit
Food and nutrition CLIL unitFood and nutrition CLIL unit
Food and nutrition CLIL unit
maysa_656
 

Destacado (20)

Materiales por sesiones para la UD de hábitos saludables, nutrición y activid...
Materiales por sesiones para la UD de hábitos saludables, nutrición y activid...Materiales por sesiones para la UD de hábitos saludables, nutrición y activid...
Materiales por sesiones para la UD de hábitos saludables, nutrición y activid...
 
Unidad Didáctica: Hábitos saludables, nutrición y actividad física
Unidad Didáctica: Hábitos saludables, nutrición y actividad físicaUnidad Didáctica: Hábitos saludables, nutrición y actividad física
Unidad Didáctica: Hábitos saludables, nutrición y actividad física
 
Unit 7 techniques for graphic representation
Unit 7 techniques for graphic representationUnit 7 techniques for graphic representation
Unit 7 techniques for graphic representation
 
My didactic unit 3º
My didactic unit 3ºMy didactic unit 3º
My didactic unit 3º
 
Circus CLIL
Circus CLILCircus CLIL
Circus CLIL
 
Ejemplo de AICLE
Ejemplo de AICLEEjemplo de AICLE
Ejemplo de AICLE
 
Fundamentals of CLIL
Fundamentals of CLILFundamentals of CLIL
Fundamentals of CLIL
 
CLIL - Content and Language Integrated Learning
CLIL - Content and Language Integrated LearningCLIL - Content and Language Integrated Learning
CLIL - Content and Language Integrated Learning
 
Un paseo por la naturalidad
Un paseo por la naturalidadUn paseo por la naturalidad
Un paseo por la naturalidad
 
Walking throug the nature
Walking throug the natureWalking throug the nature
Walking throug the nature
 
Days of the week and weather
Days of the week and weatherDays of the week and weather
Days of the week and weather
 
Rea secuencia didactica
Rea secuencia didacticaRea secuencia didactica
Rea secuencia didactica
 
Test computer science
Test computer scienceTest computer science
Test computer science
 
WHO CLIL UNIT
WHO CLIL UNITWHO CLIL UNIT
WHO CLIL UNIT
 
CLIL activities General Arts Rosa Fernandez
CLIL activities General Arts Rosa FernandezCLIL activities General Arts Rosa Fernandez
CLIL activities General Arts Rosa Fernandez
 
Matter (by denise carrol)
Matter (by denise carrol)Matter (by denise carrol)
Matter (by denise carrol)
 
Matter (2)
Matter (2)Matter (2)
Matter (2)
 
Didactic Unit Hardware
Didactic Unit Hardware Didactic Unit Hardware
Didactic Unit Hardware
 
Clil didactic unit
Clil didactic unitClil didactic unit
Clil didactic unit
 
Food and nutrition CLIL unit
Food and nutrition CLIL unitFood and nutrition CLIL unit
Food and nutrition CLIL unit
 

Similar a Clilunit natural numbers_all

Unidad Didáctica Números Enteros
Unidad Didáctica Números EnterosUnidad Didáctica Números Enteros
Unidad Didáctica Números Enteros
milenarg
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
Centro de Animación Juvenil
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
Martín Mejía
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
Universidad de las Américas
 
Pbc matematicas bloque 3 10mo.
Pbc matematicas bloque 3 10mo.Pbc matematicas bloque 3 10mo.
Pbc matematicas bloque 3 10mo.
Adrian Malla
 
Power 2_ Organización general de las secuencias de matemática.pptx
Power 2_ Organización general de las secuencias de matemática.pptxPower 2_ Organización general de las secuencias de matemática.pptx
Power 2_ Organización general de las secuencias de matemática.pptx
Jacqueline688281
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
Juan Estrada Aguirre
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
Oswaldo Alvear
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
Jessica Abarca
 
Tema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individualesTema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individuales
Raquel Chocarro
 
Guía para maestros: Experiencia de aula: adición y sustracción de números ent...
Guía para maestros: Experiencia de aula: adición y sustracción de números ent...Guía para maestros: Experiencia de aula: adición y sustracción de números ent...
Guía para maestros: Experiencia de aula: adición y sustracción de números ent...
Compartir Palabra Maestra
 
Trabajo final [autoguardado]
Trabajo final [autoguardado]Trabajo final [autoguardado]
Trabajo final [autoguardado]
gabrielgutierrez1985
 
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptxSistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
OvidioPrezValentn
 
Plan de mejora de la resolución de problemas
Plan de mejora de la resolución de problemasPlan de mejora de la resolución de problemas
Plan de mejora de la resolución de problemas
Mari Jose Cara
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Manuel Diaz
 
Estudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositivaEstudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositiva
freddy andres montes blanco
 
Sesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 FraccionesSesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 Fracciones
isela lidia calle mendoza
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Lourdes Arcadio
 
Plan del bloque
Plan del bloquePlan del bloque
Plan del bloque
pinguillucy
 
Matenuevo
MatenuevoMatenuevo

Similar a Clilunit natural numbers_all (20)

Unidad Didáctica Números Enteros
Unidad Didáctica Números EnterosUnidad Didáctica Números Enteros
Unidad Didáctica Números Enteros
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Pbc matematicas bloque 3 10mo.
Pbc matematicas bloque 3 10mo.Pbc matematicas bloque 3 10mo.
Pbc matematicas bloque 3 10mo.
 
Power 2_ Organización general de las secuencias de matemática.pptx
Power 2_ Organización general de las secuencias de matemática.pptxPower 2_ Organización general de las secuencias de matemática.pptx
Power 2_ Organización general de las secuencias de matemática.pptx
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
 
Tema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individualesTema 1.actividades individuales
Tema 1.actividades individuales
 
Guía para maestros: Experiencia de aula: adición y sustracción de números ent...
Guía para maestros: Experiencia de aula: adición y sustracción de números ent...Guía para maestros: Experiencia de aula: adición y sustracción de números ent...
Guía para maestros: Experiencia de aula: adición y sustracción de números ent...
 
Trabajo final [autoguardado]
Trabajo final [autoguardado]Trabajo final [autoguardado]
Trabajo final [autoguardado]
 
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptxSistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
Sistematización de Experiencia Ovidio_124044.pptx
 
Plan de mejora de la resolución de problemas
Plan de mejora de la resolución de problemasPlan de mejora de la resolución de problemas
Plan de mejora de la resolución de problemas
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
 
Estudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositivaEstudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositiva
 
Sesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 FraccionesSesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 Fracciones
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Plan del bloque
Plan del bloquePlan del bloque
Plan del bloque
 
Matenuevo
MatenuevoMatenuevo
Matenuevo
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Clilunit natural numbers_all

  • 1. Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres CLIL didactic unit Subject: Mathematics Teacher: Marta Calzado Mélida Title of the Unit: Natural Numbers Course / Level 1st ESO Timing: 4 h. 1. Learning outcomes / Evaluation criteria · Instrument designed demonstrating order of operations · Exercises on order of operations done in pair work · Written description of the process with the steps followed justified · Individual exercises on order of operations · Making up an exercise with at least 8 operations involved and provide the correct answer in group work · Solution of the made up exercise provided by another group · Performance of the description of the process when solving mixed operations on the interactive whiteboard · Mathematical dialogue · Record new words and expressions related to the topic from peer explanations 2. Subject Content · Order of operations · Using brackets · Distributing rules 3. Language Content / Communication Vocabulary + plus - minus x or * times / or ÷ divided by = equals () brackets ≠ not equal to Numbering Structures · Asking questions · Comparing and contrasting · Describing a process · Justifying Discourse type Exposition using mainly two expository tools: definition and problem-
  • 2. Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres solution. Language skills Reading, listening, speaking 4. Cognitive (thinking) processes · Design an instrument and to explore its use in order to follow a process · Take decisions and justify them · Improve autonomy in checking their answers, finding their mistakes and correcting them 5. Methodology Organization and class distribution / timing · Warming up: Board group game to memorize arithmetic basic vocabulary · Computing: Filling in table with answers to exercises and questions · Discussing our findings: Comparing and contrasting exercises · Exercises on order of operations: A problem solving activity; a provided example with an explicit process and different options to choose · Describing a process and justifying the steps followed: The focus is on describing and justifying the decisions taken when doing an exercise on order of operations · Making up an exercise with at least 8 operations involved: One group of students provide the exercise and the correct answer to another group of students who must solve it · Describing a process on order of operations on the interactive whiteboard: Each group performs exercises which are assessed by other groups · Discussion about the distributing rules: Discussion about advantages and disadvantages of using the distributing rules Resources / Materials · Board games for mental calculation · Worksheets: Order of Operations · Vocabulary sheet · Interactive whiteboard · www.mathwords.com · http://www.math-exercises-for-kids.com/ · http://www.teachingideas.co.uk/ Key Competences · Cooperative learning · To build on prior knowledge about order of operations · To develop autonomy and speed when computing 6. Evaluation (criteria and instruments) · Organization and clarity · Taught process followed properly and correctly · No steps or justification missing, correctness and clear meaning · Correctness of the natural number provided as answer · Correctness and clarity by using the interactive whiteboard · Correctness in terms of the mathematical task and comprehension in terms of the language
  • 3. Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres Puedes usar este modelo de plantilla con la siguiente licencia. http://es.creativecommons.org/blog/licencias/ Un primer modelo de esta plantilla ha sido publicado en: Pérez Torres, I. 2009. "Apuntes sobre los principios y características de la metodología AICLE" en V. Pavón, J. Ávila (eds.), Aplicaciones didácticas para la enseñanza integrada de lengua y contenidos. Sevilla: Consejería de Educación de la Junta de Andalucía-Universidad de Córdoba.171-180. Está basada sobre todo en la experiencia práctica a la hora de diseñar unidades y conversaciones con expertos y compañeros. También he tenido en cuenta la teoría de las 4 Cs de Do Coyle, expuesto en numerosas publicaciones como por ejemplo: Coyle, D., Hood, P. and Marsh, D., 2010. Content and Language Integrated Learning. Cambridge University Press.
  • 4. · Warming up activities: se utilizan al principio de la clase no sólo para introducir las matemáticas sino para que el paso del castellano al inglés no sea brusco y para memorizar y automatizar algunas de las frases que van a utilizar en la unidad. Un ejemplo de este tipo de actividades es el siguiente: Addition Bingo Pass out 4x4 grids to students (16 squares total). (Or, have students fold a piece of paper twice the hot dog way and twice the hamburger way.) Instruct students to put down any numbers from 0 to 20 in each of the squares. The same number cannot be used more than once. The instructor calls out addition problems from flash cards but does not say the answer. If the student has the answer on his or her card, the student marks out the box or places a marker on the number until there is a bingo. The instructor should write down the answers to the problems to make sure the winning students answered correctly. (Fuente: http://www.washmath.org/washmathGames.html) · Worksheets: tras haber “calentado motores” con las Warming up activities, se comienza a trabajar con hojas de trabajo generadas con http://www.math-aids.com/Order_of_Operations/Order_of_Operations.html Las hojas se trabajan en parejas, escribiendo el resultado pero no el proceso seguido para llegar a esa solución. Luego se intercambian las hojas y cada pareja intenta averiguar cómo se ha llegado a la solución en la hoja que le ha tocado. Lo que se persigue con estas actividades es que los alumnos no sólo aprendan el tema matemático a tratar sino que adquieran las destrezas necesarias para investigar cómo se llega a un resultado y, para posteriormente, discutir o poner en común sus descubrimientos. Para esto último contarán con la ayuda de unas hojas de vocabulario que preparan ellos mismos. · Vocabulary sheets: se pueden ir creando durante las clases o como tarea para casa. Los alumnos las crearán ellos mismos con la ayuda de páginas como http://www.amathsdictionaryforkids.com/ El objetivo de estas páginas es proporcionarles el vocabulario necesario para la puesta en común de resultados. Crear ellos mismos estas hojas les permite no sólo esforzarse en hacerlas, lo que ya les obliga o ayuda en cierto modo a aprender el vocabulario sino que aprenden a discriminar lo necesario para una determinada tarea. · Interactive whiteboard activities: como las de los ejemplos http://www.mathsisfun.com/operation-order-bodmas.html Como tarea final de la unidad se plantea que cada grupo haga una presentación lo más simple y atractiva posible describiendo un proceso sobre el orden de las operaciones. Se les proporciona la página dada para que vean ejemplos aunque pueden, naturalmente, utilizar también todo lo que puedan encontrar por su cuenta. El objetivo de esta tarea es que interioricen el tema matemático, y no hay mejor manera para ello que el que tengan que prepararlo ellos mismos y el vocabulario en inglés por ellos trabajado.
  • 5. Textos de apoyo de la unidad Para la explicación de la unidad se proyectará en la pizarra el tutorial http://amby.com/educate/ord-op/ Andamiaje Warming up activities Dependiendo de la respuesta del grupo, se puede utilizar o no la misma durante toda la unidad. Un buen ejemplo de este tipo de actividad sería: Addition Bingo Pass out 4x4 grids to students (16 squares total). (Or, have students fold a piece of paper twice the hot dog way and twice the hamburger way.) Instruct students to put down any numbers from 0 to 20 in each of the squares. The same number cannot be used more than once. The instructor calls out addition problems from flash cards but does not say the answer. If the student has the answer on his or her card, the student marks out the box or places a marker on the number until there is a bingo. The instructor should write down the answers to the problems to make sure the winning students answered correctly. (Fuente: http://www.washmath.org/washmathGames.html) Esta actividad consiste en una especie de bingo con cálculo mental de sumas. También se puede utilizar otra consistente en que los alumnos se ponen todos en pie, el profesor enuncia operaciones simples de suma, resta, multiplicación o división de números naturales y el que primero contesta se puede sentar. Así se continúa hasta que se sientan todos los alumnos. Apoyo de la explicación de la unidad Simultáneamente con la explicación de la unidad a través del tutorial arriba mencionado, se llevará a cabo el pre-test y/u otros test asociados, dependiendo del nivel y respuesta de la clase: http://amby.com/educate/ord-op/ http://amby.com/educate/ord-op/ex_set-2.html http://en.educaplay.com/en/learningresources/1681818/order_of_operations.htm Actividades de la unidad Las hojas de trabajo que se generan a partir de http://www.mathaids.com/Order_of_Operations/Order_of_Operations.html Se adjunta un ejemplo. Estas hojas son las que los alumnos resolverán en clase en parejas e intercambiarán con otros.
  • 6. Vocabulario Las hojas de vocabulario son de libre creación. Se les recomienda crearlas a partir de http://www.amathsdictionaryforkids.com/ Esas hojas serán supervisadas al final de la unidad y antes de la tarea final por el profesor. Existe un mínimo de vocabulario exigido a partir del cual, la extensión de cada hoja dependerá de la motivación y capacidad de cada alumno. Tarea final Deben crear una presentación en inglés breve y atractiva sobre lo aprendido en la unidad. Pueden tomar como ejemplo http://www.mathsisfun.com/operation-order-bodmas.html Las presentaciones se corregirán a posteriori, para que los alumnos puedan aprender de sus propios errores. -------------------------------------------------------------------------------------- Ejercicio interactivo en línea http://en.educaplay.com/en/learningresources/1681818/order_of_operations.htm --------------------------------------------------------------------------------------