SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA PANADERIA EL AMANECER”
1.- DATOS GENERALES:
1.1. AREA : MATEMÁTICA
1.2. GRADO : 1°
1.3. UNIDAD : I UNIDAD
1.4. DOCENTE : Gisele Alarcón Aquino
Luis Alberto Cama
Isela Lidia Calle Mendoza
Franklin Loayza Umpiri
Ruth Rivera Begazo
1.5 .DURACION: 2 horas pedagógicas
1.6 Tiempo: 95 min
1.7 Fecha: 03-06-2017
2. Aprendizaje esperado
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
CONTENIDOS
DISCIPLINAR PEDAGOGICO TECNOLOGICO
PIENSA Y ACTÚA
MATEMATICAMENTE
EN SITUACIONES DE
CANTIDAD
Matematiza
situaciones
Usa modelos aditivos
con decimales al
plantear y resolver
problemas aditivos de
comparación e
igualación.
Operaciones
con
Números
Racionales
Inductivo
Deductivo
PDI
Smart
Notebook
Comunica y
representa
ideas
matemáticas
Expresa que siempre es
posible encontrar un
número decimal o
fracción entre otros dos.
Elabora y usa
estrategias
Emplea estrategias
heurísticas y
procedimientos al
operar o simplificar
fracciones y decimales.
Razona y
argumenta
generando
ideas
matemáticas
Emplea estrategias
heurísticas y
procedimientos al
operar o simplificar
fracciones y decimales.
1. Datos informativos
I.E. __________________________________________ Tiempo: 90 min
Docente: ______________________________________ Fecha: ____________
2. Aprendizaje esperado
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES
Con formato: Fuente: 12 pto
Con formato: Fuente: 12 pto, Sin Negrita
Con formato: Fuente: 12 pto
Con formato: Fuente: 12 pto, Sin Negrita
Con formato: Fuente: 12 pto
Con formato: Fuente: 12 pto, Sin Negrita
Con formato: Fuente: 12 pto
Con formato: Fuente: 12 pto
Con formato: Fuente: 12 pto
Con formato: Fuente: 12 pto
Con formato: Fuente: 12 pto
Con formato: Fuente: 12 pto, Sin Negrita
Con formato: Fuente: 12 pto
Con formato: Fuente: 12 pto, Sin Negrita
Con formato: Fuente: 12 pto
Tabla con formato
Con formato: Fuente: 11 pto
Con formato: Fuente: 10 pto
Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.06 cm
Con formato: Fuente: 10 pto
Con formato: Fuente: 10 pto
Con formato: Fuente: 10 pto
Tabla con formato
ACTÚA Y PIENSA
MATEMÁTICAMENTE
EN SITUACIONES DE
CANTIDAD
Matematiza
situaciones
Usa modelos aditivos con decimales al plantear y
resolver problemas aditivos de comparación e
igualación.
Comunica y
representa ideas
matemáticas
Expresa que siempre es posible encontrar un número
decimal o fracción entre otros dos.
Elabora y usa
estrategias
Emplea estrategias heurísticas y procedimientos al
operar o simplificar fracciones y decimales.
Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas
Justifica que al multiplicar el numerador y denominador
de una fracción por un número siempre se obtiene una
fracción equivalente.
3. Secuencia didáctica
MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
Inicio 1. El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes.
Luego, entrega a cada equipo de trabajo la imagen
que se presenta en la Ficha 5 del “cuaderno de trabajo
de reforzamiento-JEC”
2. Los estudiantes haciendo uso de tarjetas responden a
las interrogantes que plantea el docente, estas
interrogantes son las siguientes:
 ¿Qué productos observamos?
 ¿Cómo representarías las porciones de torta de fresa
que quedan?
 ¿Cuál es la relación entre la cantidad de palitos y la
cantidad de donas?
3. Los estudiantes contestan a manera de lluvia de ideas
y el docente toma nota de las participaciones
Pizarra,
plumones
Ficha de
trabajo
Imagen
impresa o
digital
15 min
Con formato: Fuente: 12 pto
Tabla con formato
voluntarias. Luego, tratamos de resolver la siguiente
situación:
 La pastelería elabora 450 panes diarios, de los
cuales 2/3 son panes francés. ¿Cómo podremos
determinar cuántos panes franceses se elabora
diariamente?
4. El docente recoge las respuestas dadas por los
estudiantes y a partir de ello, señala las actividades a
desarrollarse durante la sesión. También indica que
estará monitoreando los grupos de trabajo en todo
momento y que pueden realizar preguntas frente a las
dificultades encontradas.
5. El docente explica a los estudiantes de la estructura
de cada ficha (que consta de tres momentos) y que se
irán desarrollando paulatinamente.
Desarrollo
Aprendemos
6. El docente con apoyo de los estudiantes revisa la
información que se presenta en la ficha respecto a
tipos de fracciones.
7. El docente a partir de la situación problemática precisa
que las fracciones pueden expresarse bajo diferentes
significados: Como todo – parte, como cociente, como
razón, como operador y como decimal.
8. Además se deduce la densidad de los números
racionales a partir de la ubicación de las fracciones en
la recta numérica y la equivalencia de fracciones.
Analizamos
9. A continuación los estudiantes formados en equipos
de trabajo con el apoyo del docente analizan las
situaciones resueltas 1; 2 y 4, prestando mucha
atención a lo que solicitan y cuál es el proceso de
resolución que se sigue.
10. Si es necesario el docente puede explicar o resolver
los problemas por considerarlo interesante o difícil o
hacer que algún estudiante lo resuelva.
Practicamos
11. El docente indica las actividades que resolverán los
estudiantes (sugerencia para el docente, dependiendo
del ritmo de aprendizaje de sus estudiantes
seleccionará las actividades):
Situación:
- “La tienda escolar”: pregunta 3
- “La sastrería”: pregunta 6 y 7.
- “Cercando el terreno”: pregunta 9 y 10.
- “Distancia entre los planetas”: pregunta 13 y 14.
12. El docente acompaña en todo momento las diferentes
mesas de trabajo y realizará las aclaraciones a todas
Ficha 5
Ficha 5
Problemas
propuestos
de la Ficha 5
15 min
15 min
40 min
Tabla con formato
las consultas que tengan; indica que el tiempo para el
desarrollo de las actividades es de 40 minutos como
máximo.
13. Se les recomienda escribir con letra legible y utilizar
lápiz 2B y borrador. La sección practicamos se puede
hacer de manera individual o en su defecto en pares.
14. Finalizado el tiempo, los estudiantes, entregan al
docente su hoja de resolución y respuestas con sus
datos respectivos.
15. Para la revisión y corrección de la práctica el docente
debe hacer uso del manual de corrección, en él
encontrará la clave de respuesta para aquellas
preguntas de opción múltiple y también los criterios de
corrección para las preguntas abiertas.
16.El docente podría aplicar la heteroevaluación
haciendo una retroalimentación adecuada, o podría
aplicar la coevaluación o autoevaluación para lograr la
participación de los estudiantes.
Cierre
17. Al final del desarrollo de las actividades, el docente
plantea las siguientes interrogantes:
 ¿Qué estrategias aplicaste para dar solución a
las situaciones planteadas?
 ¿En qué otras situaciones de la vida cotidiana se
puede usar las fracciones?
18. El docente cierra la sesión con ideas fuerza de lo
tratado.
 La fracción es la división indicada de dos números
enteros en partes iguales.
 Entre dos números decimales o fracciones hay
infinitas fracciones o decimales.
 Las fracciones pueden establecer como parte-
todo, como cociente, como razón, como operador
y como medida.
Ficha de
metacognició
n
5 min
4. Evaluación
CAPACIDAD INDICADORES PREGUNTAS
Matematiza situaciones
Usa modelos aditivos con decimales al plantear y
resolver problemas aditivos de comparación e
igualación.
1,2,4
Comunica y representa
ideas matemáticas
Expresa que siempre es posible encontrar un
número decimal o fracción entre otros dos.
7,8
Elabora y usa estrategias
Emplea estrategias heurísticas y procedimientos
al operar o simplificar fracciones y decimales.
3, 5,6,9,11,13
Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas
Justifica que al multiplicar el numerador y
denominador de una fracción por un número
siempre se obtiene una fracción equivalente.
10, 14,15
Sesión nro1 Fracciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
Sesión de aprendizaje  situaciones comercialesSesión de aprendizaje  situaciones comerciales
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
Yrma Martinez
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
victor alegre
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Wildercito Hbenavides
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Reymundo Salcedo
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
victor alegre
 
Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)
Profekelmer
 
Sesión de estadística
Sesión de estadística Sesión de estadística
Sesión de estadística
edithgalindo
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
Vilma Bravo
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
martin alonso holguin rivillas
 
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulosSesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Luperdi1212
 
Sesion funcion cuadrtaica
Sesion funcion cuadrtaicaSesion funcion cuadrtaica
Sesion funcion cuadrtaica
Victor Alegre
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina
 
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.Luis Graciano
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
Sesión de aprendizaje  situaciones comercialesSesión de aprendizaje  situaciones comerciales
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
 
Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)
 
Sesión de estadística
Sesión de estadística Sesión de estadística
Sesión de estadística
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
 
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulosSesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
 
Sesion funcion cuadrtaica
Sesion funcion cuadrtaicaSesion funcion cuadrtaica
Sesion funcion cuadrtaica
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
 
Sesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundariaSesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundaria
 

Similar a Sesión nro1 Fracciones

Sesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos CorralesSesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos Corrales
Zecarlos Corrales
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
Oswaldo Alvear
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 
Sesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos CorralesSesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos Corrales
Zecarlos Corrales
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
Universidad de las Américas
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
Jessica Abarca
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
Lua Bela
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1roPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Oswaldo Alvear
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Matenuevo
MatenuevoMatenuevo
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Vidal Pedro Maximiliano Mauricio
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Plan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesisPlan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesis
Carlos Hernandez
 
Sesión logro 3 ro
Sesión logro 3 roSesión logro 3 ro
Sesión logro 3 ro
Rosa Cornejo Burga
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Sesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonalesSesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonales
Ruth Rivera Begazo
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
Halim Felix
 

Similar a Sesión nro1 Fracciones (20)

Sesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos CorralesSesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos Corrales
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
Sesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos CorralesSesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos Corrales
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1roPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Matenuevo
MatenuevoMatenuevo
Matenuevo
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
 
Plan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesisPlan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesis
 
Sesión logro 3 ro
Sesión logro 3 roSesión logro 3 ro
Sesión logro 3 ro
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonalesSesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonales
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Sesión nro1 Fracciones

  • 1. “LA PANADERIA EL AMANECER” 1.- DATOS GENERALES: 1.1. AREA : MATEMÁTICA 1.2. GRADO : 1° 1.3. UNIDAD : I UNIDAD 1.4. DOCENTE : Gisele Alarcón Aquino Luis Alberto Cama Isela Lidia Calle Mendoza Franklin Loayza Umpiri Ruth Rivera Begazo 1.5 .DURACION: 2 horas pedagógicas 1.6 Tiempo: 95 min 1.7 Fecha: 03-06-2017 2. Aprendizaje esperado COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES CONTENIDOS DISCIPLINAR PEDAGOGICO TECNOLOGICO PIENSA Y ACTÚA MATEMATICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD Matematiza situaciones Usa modelos aditivos con decimales al plantear y resolver problemas aditivos de comparación e igualación. Operaciones con Números Racionales Inductivo Deductivo PDI Smart Notebook Comunica y representa ideas matemáticas Expresa que siempre es posible encontrar un número decimal o fracción entre otros dos. Elabora y usa estrategias Emplea estrategias heurísticas y procedimientos al operar o simplificar fracciones y decimales. Razona y argumenta generando ideas matemáticas Emplea estrategias heurísticas y procedimientos al operar o simplificar fracciones y decimales. 1. Datos informativos I.E. __________________________________________ Tiempo: 90 min Docente: ______________________________________ Fecha: ____________ 2. Aprendizaje esperado COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES Con formato: Fuente: 12 pto Con formato: Fuente: 12 pto, Sin Negrita Con formato: Fuente: 12 pto Con formato: Fuente: 12 pto, Sin Negrita Con formato: Fuente: 12 pto Con formato: Fuente: 12 pto, Sin Negrita Con formato: Fuente: 12 pto Con formato: Fuente: 12 pto Con formato: Fuente: 12 pto Con formato: Fuente: 12 pto Con formato: Fuente: 12 pto Con formato: Fuente: 12 pto, Sin Negrita Con formato: Fuente: 12 pto Con formato: Fuente: 12 pto, Sin Negrita Con formato: Fuente: 12 pto Tabla con formato Con formato: Fuente: 11 pto Con formato: Fuente: 10 pto Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.06 cm Con formato: Fuente: 10 pto Con formato: Fuente: 10 pto Con formato: Fuente: 10 pto Tabla con formato
  • 2. ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD Matematiza situaciones Usa modelos aditivos con decimales al plantear y resolver problemas aditivos de comparación e igualación. Comunica y representa ideas matemáticas Expresa que siempre es posible encontrar un número decimal o fracción entre otros dos. Elabora y usa estrategias Emplea estrategias heurísticas y procedimientos al operar o simplificar fracciones y decimales. Razona y argumenta generando ideas matemáticas Justifica que al multiplicar el numerador y denominador de una fracción por un número siempre se obtiene una fracción equivalente. 3. Secuencia didáctica MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Inicio 1. El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes. Luego, entrega a cada equipo de trabajo la imagen que se presenta en la Ficha 5 del “cuaderno de trabajo de reforzamiento-JEC” 2. Los estudiantes haciendo uso de tarjetas responden a las interrogantes que plantea el docente, estas interrogantes son las siguientes:  ¿Qué productos observamos?  ¿Cómo representarías las porciones de torta de fresa que quedan?  ¿Cuál es la relación entre la cantidad de palitos y la cantidad de donas? 3. Los estudiantes contestan a manera de lluvia de ideas y el docente toma nota de las participaciones Pizarra, plumones Ficha de trabajo Imagen impresa o digital 15 min Con formato: Fuente: 12 pto Tabla con formato
  • 3. voluntarias. Luego, tratamos de resolver la siguiente situación:  La pastelería elabora 450 panes diarios, de los cuales 2/3 son panes francés. ¿Cómo podremos determinar cuántos panes franceses se elabora diariamente? 4. El docente recoge las respuestas dadas por los estudiantes y a partir de ello, señala las actividades a desarrollarse durante la sesión. También indica que estará monitoreando los grupos de trabajo en todo momento y que pueden realizar preguntas frente a las dificultades encontradas. 5. El docente explica a los estudiantes de la estructura de cada ficha (que consta de tres momentos) y que se irán desarrollando paulatinamente. Desarrollo Aprendemos 6. El docente con apoyo de los estudiantes revisa la información que se presenta en la ficha respecto a tipos de fracciones. 7. El docente a partir de la situación problemática precisa que las fracciones pueden expresarse bajo diferentes significados: Como todo – parte, como cociente, como razón, como operador y como decimal. 8. Además se deduce la densidad de los números racionales a partir de la ubicación de las fracciones en la recta numérica y la equivalencia de fracciones. Analizamos 9. A continuación los estudiantes formados en equipos de trabajo con el apoyo del docente analizan las situaciones resueltas 1; 2 y 4, prestando mucha atención a lo que solicitan y cuál es el proceso de resolución que se sigue. 10. Si es necesario el docente puede explicar o resolver los problemas por considerarlo interesante o difícil o hacer que algún estudiante lo resuelva. Practicamos 11. El docente indica las actividades que resolverán los estudiantes (sugerencia para el docente, dependiendo del ritmo de aprendizaje de sus estudiantes seleccionará las actividades): Situación: - “La tienda escolar”: pregunta 3 - “La sastrería”: pregunta 6 y 7. - “Cercando el terreno”: pregunta 9 y 10. - “Distancia entre los planetas”: pregunta 13 y 14. 12. El docente acompaña en todo momento las diferentes mesas de trabajo y realizará las aclaraciones a todas Ficha 5 Ficha 5 Problemas propuestos de la Ficha 5 15 min 15 min 40 min Tabla con formato
  • 4. las consultas que tengan; indica que el tiempo para el desarrollo de las actividades es de 40 minutos como máximo. 13. Se les recomienda escribir con letra legible y utilizar lápiz 2B y borrador. La sección practicamos se puede hacer de manera individual o en su defecto en pares. 14. Finalizado el tiempo, los estudiantes, entregan al docente su hoja de resolución y respuestas con sus datos respectivos. 15. Para la revisión y corrección de la práctica el docente debe hacer uso del manual de corrección, en él encontrará la clave de respuesta para aquellas preguntas de opción múltiple y también los criterios de corrección para las preguntas abiertas. 16.El docente podría aplicar la heteroevaluación haciendo una retroalimentación adecuada, o podría aplicar la coevaluación o autoevaluación para lograr la participación de los estudiantes. Cierre 17. Al final del desarrollo de las actividades, el docente plantea las siguientes interrogantes:  ¿Qué estrategias aplicaste para dar solución a las situaciones planteadas?  ¿En qué otras situaciones de la vida cotidiana se puede usar las fracciones? 18. El docente cierra la sesión con ideas fuerza de lo tratado.  La fracción es la división indicada de dos números enteros en partes iguales.  Entre dos números decimales o fracciones hay infinitas fracciones o decimales.  Las fracciones pueden establecer como parte- todo, como cociente, como razón, como operador y como medida. Ficha de metacognició n 5 min 4. Evaluación CAPACIDAD INDICADORES PREGUNTAS Matematiza situaciones Usa modelos aditivos con decimales al plantear y resolver problemas aditivos de comparación e igualación. 1,2,4 Comunica y representa ideas matemáticas Expresa que siempre es posible encontrar un número decimal o fracción entre otros dos. 7,8 Elabora y usa estrategias Emplea estrategias heurísticas y procedimientos al operar o simplificar fracciones y decimales. 3, 5,6,9,11,13 Razona y argumenta generando ideas matemáticas Justifica que al multiplicar el numerador y denominador de una fracción por un número siempre se obtiene una fracción equivalente. 10, 14,15