SlideShare una empresa de Scribd logo
Sonia Cordón Martín
Mª del Amor González García
 Francisca Rodríguez Escaño
    Ramón Vázquez Mancha
               Grupo Linux
4. Géneros periodísticos
     4.9. La crítica
     4.10. Periodismo especializado
  6. La prensa por dentro
     6.8. Tú también cuentas
  8. Reflexión sobre el medio
     8.8. La imagen en la prensa
4. Géneros periodísticos
       contiene
                                                                  Forma literario
                                                                  que se emplea
                                 Tipos                             para contar
-Noticias
- Artículos                                                          cosas de
- Fotografías                                                       actualidad
-Anuncios
-Etc.

                               Opinión:
                Informativo:   -Editoriales   Interpretativo:
                -Noticias      - Artículos    -Crónicas
                -Reportajes    de opinión     -Reportajes interpretativos
                                              -Entrevistas
                                              -Etc.
4.9. La crítica

                                                           Género
Funciones:      Sección                                    periodístico
-Informa      cultural y de
-Orienta      espectáculos
-Educa
                                                 Características:
                              Tipos:             -Breve pero no
                              -Literaria         superficial
Adquiere                      -Cinematográfica   -Ágil y rápida
mayor                         -Teatral           -Reflexiva
importancia                   -Musical           -Profunda
                              -Arte              -Argumentada
                              -Radio             -inteligible
                              -Televisión
4.9. La crítica

                                           Crítico

•Especializarse en la temática a                             Tarea: controvertida,
tratar                                                       opinión personal y
•No caer en el dogmatismo                                    valoración subjetiva.
•No opinión totalitaria
•No influir por propios intereses
                                        Cualidades:
•No propagandista
                                        - Gran afición y
•No atacar injustamente
                                        sensibilidad
•Actitud ecuánime y respeto
                                        -Profundo
                                        conocimiento
                                        -Sólidos criterios
Actualidad                               La prensa y los
                                                               periodistas
Complejidad                                  Ha provocado
                                                              evolucionen
                                                            hacia niveles de
                                                            especialización
                 Nuestra sociedad



                 Publicaciones                              Especializadas en
                                                            una materia de la
      Temática                          Otras               cual se proponen
      genérica                      publicaciones              informar en
                                                            profundidad a sus
                                                                 lectores


             Esta decisión repercute en el trabajo
          periodístico y en los mercados informáticos
Ofreciendo una
 completa información,
     acompañada de
interpretación y opinión




                     Vs.
Periodistas

  Generalistas                         Especializados


  Informan de                         Combinan:
cualquier noticia
                                      • Experiencia profesional
                                      • Conocimiento en un área de especialización
                                      • Aplicación de los conocimientos periodísticos
                                      generales




             Características que les diferencian de los
               profesionales especialistas que no son
             periodistas pero colaboran con los medios
                          de comunicación
Pueden especializarse   Contenido
6. LA PRENSA POR DENTRO

La ubicación en la que nos
encontramos la publicidad
en la prensa está estudiada
para obtener los mejores
resultados.

Gracias a estos resultados, las empresas de
publicidad, entre otras, ayudan a financiar gran
parte de la prensa
6.8. TÚ TAMBIÉN CUENTAS.

     La prensa es un negocio en el que
     encontramos información, la cual
     tiene una gran repercusión en la
     sociedad, es por ello que se debe
     cautivar al lector pero desde la
     más humilde verdad y
     profesionalidad, respetando
     algunas normas básicas.
Respetar el derecho de las personas a su
                       propia intimidad e imagen.
                       Información que afecte a menores
                       Informaciones u opiniones con contenidos
                       que puedan suscitar discriminaciones por
                       razones de sexo, raza, orientación sexual,
                       creencias religiosas o que, de algún modo,
                       puedan inducir al uso de la violencia.

 Evitar la confusión entre la difusión de los hechos y
   acontecimientos con las opiniones o interpretaciones.
 Difundir únicamente informaciones contrastadas y confirmadas.
 Se debe rectificar con diligencia en el caso de que una información
   se demuestre errónea
 Utilizar métodos dignos para obtener información o imágenes.
8. Reflexión sobre el medio
  ¿Es la prensa el cuarto poder?

                      La prensa ha de ser                  Pero, ¿existe esa
                    neutral e independiente                   objetividad?



 El futuro de la prensa pasa por              La línea editorial de los periódicos es la
         la concentración                     que marca el pensamiento de la empresa
         multimediatica, la                   editora del periódico y de sus intereses
 diversificación de contenidos,
     la interactividad con los
    lectores, la globalización
   favorecida por las nuevas                          Los periódicos reflejan la
tecnologías y por una tendencia                      realidad de la sociedad en la
           hacia lo local                                  que se enmarcan
8.8 La imagen en la prensa
       Evolución en la representación de la imagen

  A través de ilustraciones y dibujos



  Mediante procedimientos xilográficos


  A través de la litografía



  Mediante la fotografía



  Mediante la infografía
Refleja de manera inmediata una situación de
                         mayor intensidad en la aportación de datos
 Importancia de la
     imagen
                         Su fuerza puede ser superior a las palabras para
                         contar ciertos acontecimientos

     En la prensa
                         Alcanza un gran desarrollo a partir del nacimiento
                         de la fotografía


                                 Informativa
Funciones de la imagen
                                 Documental
en la prensa
                                  Simbólica

                                  Ilustrativa

                                Humorística
Servicio fotográfico propio, con
    ¿De dónde proceden                          redactores gráficos o fotógrafos
        las imágenes
     fotográficas para                           Servicio fotográfico de diferentes
                                                 agencias a las que el periódico está
     ilustrar un texto?                          abonado




Servicios de prensa de los ministerios,
de embajadas, de grandes empresas, de
fotógrafos particulares, etc.


   Si se realiza una buena selección y un tratamiento adecuado de la información gráfica, se
   conseguirá mejorar el diseño de la publicación y un mensaje mucho más atractivo. La
   información gráfica sintetiza el contenido de la información periodística, ofreciendo al
   lector elementos de autenticidad.


   De este modo, se capta mejor la atención del lector.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Qué es un periódico
Qué es un periódicoQué es un periódico
Qué es un periódico
 
Que es el periódico
Que es el periódicoQue es el periódico
Que es el periódico
 
Que es un periodico escolar
Que es un periodico escolarQue es un periodico escolar
Que es un periodico escolar
 
Partes de una noticia
Partes de una noticiaPartes de una noticia
Partes de una noticia
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
 
Evolución de los Periódicos
Evolución de los  PeriódicosEvolución de los  Periódicos
Evolución de los Periódicos
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
La historia de El periódico
La historia de El periódicoLa historia de El periódico
La historia de El periódico
 
Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
 
La Noticia Periodística
La Noticia PeriodísticaLa Noticia Periodística
La Noticia Periodística
 
Estructura de un Diario
Estructura de un DiarioEstructura de un Diario
Estructura de un Diario
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
Importancia del Periodismo y sus Objetivos.
Importancia del Periodismo y sus Objetivos.Importancia del Periodismo y sus Objetivos.
Importancia del Periodismo y sus Objetivos.
 
Presentacion del periodico
Presentacion del periodicoPresentacion del periodico
Presentacion del periodico
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TVTALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
 
Periodismo Powerpoint
Periodismo PowerpointPeriodismo Powerpoint
Periodismo Powerpoint
 

Destacado

Secciones del Periódico
Secciones del PeriódicoSecciones del Periódico
Secciones del PeriódicoWirkilio
 
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito EscolarPeriodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito Escolareljoaquincito
 
Unidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoUnidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoRocío RL
 
Al colaborar o trabajar para un periódico
Al colaborar o trabajar para un periódicoAl colaborar o trabajar para un periódico
Al colaborar o trabajar para un periódicoyanvm2009
 
El periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didácticoEl periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didácticoyanvm2009
 
Los reyes magos
Los  reyes magosLos  reyes magos
Los reyes magospinoblanco
 
Los Reyes Magos
Los Reyes MagosLos Reyes Magos
Los Reyes Magosnanycayo
 
Los tres reyes magos
Los tres reyes magosLos tres reyes magos
Los tres reyes magosleoconperafan
 
Reyes magos
Reyes magosReyes magos
Reyes magosvihugoo
 
la historia de los 3 reyes magos
la historia de los 3 reyes magosla historia de los 3 reyes magos
la historia de los 3 reyes magosKaren Ramirez
 
Presentación taller de periodismo(1)
Presentación taller de periodismo(1)Presentación taller de periodismo(1)
Presentación taller de periodismo(1)Principe de Paz
 
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"Asociación Jugando
 
Presentación Periodismo para niños
Presentación Periodismo para niñosPresentación Periodismo para niños
Presentación Periodismo para niñosPaola Arancibia
 

Destacado (15)

Secciones del Periódico
Secciones del PeriódicoSecciones del Periódico
Secciones del Periódico
 
Periodico escolar 2014
Periodico escolar 2014 Periodico escolar 2014
Periodico escolar 2014
 
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito EscolarPeriodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
 
Unidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoUnidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódico
 
PROYECTO: EL PERIÓDICO
PROYECTO: EL PERIÓDICOPROYECTO: EL PERIÓDICO
PROYECTO: EL PERIÓDICO
 
Al colaborar o trabajar para un periódico
Al colaborar o trabajar para un periódicoAl colaborar o trabajar para un periódico
Al colaborar o trabajar para un periódico
 
El periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didácticoEl periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didáctico
 
Los reyes magos
Los  reyes magosLos  reyes magos
Los reyes magos
 
Los Reyes Magos
Los Reyes MagosLos Reyes Magos
Los Reyes Magos
 
Los tres reyes magos
Los tres reyes magosLos tres reyes magos
Los tres reyes magos
 
Reyes magos
Reyes magosReyes magos
Reyes magos
 
la historia de los 3 reyes magos
la historia de los 3 reyes magosla historia de los 3 reyes magos
la historia de los 3 reyes magos
 
Presentación taller de periodismo(1)
Presentación taller de periodismo(1)Presentación taller de periodismo(1)
Presentación taller de periodismo(1)
 
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
 
Presentación Periodismo para niños
Presentación Periodismo para niñosPresentación Periodismo para niños
Presentación Periodismo para niños
 

Similar a Cómo hacer un periódico

Géneros interpretativo y de opinión en el ciberperiodismo
Géneros interpretativo y  de opinión en el ciberperiodismoGéneros interpretativo y  de opinión en el ciberperiodismo
Géneros interpretativo y de opinión en el ciberperiodismoExpresión Libre
 
Periodico impreso
Periodico impresoPeriodico impreso
Periodico impresoalexpattz
 
Periodicos impresos
Periodicos impresosPeriodicos impresos
Periodicos impresosKIveth
 
Semiotica de los periodicos
Semiotica de los periodicosSemiotica de los periodicos
Semiotica de los periodicosleslyjanetth
 
Introduccinalperiodismo 110802014615-phpapp02
Introduccinalperiodismo 110802014615-phpapp02Introduccinalperiodismo 110802014615-phpapp02
Introduccinalperiodismo 110802014615-phpapp02Daniel Perez'
 
Presentación Ma. Elena Meneses Congreso PRORP 2009
Presentación Ma. Elena Meneses Congreso PRORP 2009Presentación Ma. Elena Meneses Congreso PRORP 2009
Presentación Ma. Elena Meneses Congreso PRORP 2009PRORP México
 
Periodismo julia cuellar
Periodismo julia cuellarPeriodismo julia cuellar
Periodismo julia cuellarRegina O.
 
2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr
2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr
2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abrUniversidad Complutense de Madrid
 
UNIDAD 4 SEMIÓTICA DE LOS PERIÓDICOS IMPRESOS
UNIDAD 4 SEMIÓTICA DE LOS PERIÓDICOS IMPRESOSUNIDAD 4 SEMIÓTICA DE LOS PERIÓDICOS IMPRESOS
UNIDAD 4 SEMIÓTICA DE LOS PERIÓDICOS IMPRESOSYannin Salazar
 
La semiótica del periódico impreso
La semiótica del periódico impresoLa semiótica del periódico impreso
La semiótica del periódico impresoNanito33
 

Similar a Cómo hacer un periódico (20)

Presentación la prensa
Presentación la prensaPresentación la prensa
Presentación la prensa
 
La prensa1
La prensa1La prensa1
La prensa1
 
La Prensa
La PrensaLa Prensa
La Prensa
 
Prensa escolar ii
Prensa escolar iiPrensa escolar ii
Prensa escolar ii
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)
 
Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)
 
Géneros interpretativo y de opinión en el ciberperiodismo
Géneros interpretativo y  de opinión en el ciberperiodismoGéneros interpretativo y  de opinión en el ciberperiodismo
Géneros interpretativo y de opinión en el ciberperiodismo
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
 
Periodico impreso
Periodico impresoPeriodico impreso
Periodico impreso
 
Intromc
IntromcIntromc
Intromc
 
Periodicos impresos
Periodicos impresosPeriodicos impresos
Periodicos impresos
 
Semiotica de los periodicos
Semiotica de los periodicosSemiotica de los periodicos
Semiotica de los periodicos
 
Introduccinalperiodismo 110802014615-phpapp02
Introduccinalperiodismo 110802014615-phpapp02Introduccinalperiodismo 110802014615-phpapp02
Introduccinalperiodismo 110802014615-phpapp02
 
Presentación Ma. Elena Meneses Congreso PRORP 2009
Presentación Ma. Elena Meneses Congreso PRORP 2009Presentación Ma. Elena Meneses Congreso PRORP 2009
Presentación Ma. Elena Meneses Congreso PRORP 2009
 
Periodismo julia cuellar
Periodismo julia cuellarPeriodismo julia cuellar
Periodismo julia cuellar
 
2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr
2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr
2013-UFirenzi-Cyberjournalism-Profiles-Jesus-FloresUCM-18abr
 
UNIDAD 4 SEMIÓTICA DE LOS PERIÓDICOS IMPRESOS
UNIDAD 4 SEMIÓTICA DE LOS PERIÓDICOS IMPRESOSUNIDAD 4 SEMIÓTICA DE LOS PERIÓDICOS IMPRESOS
UNIDAD 4 SEMIÓTICA DE LOS PERIÓDICOS IMPRESOS
 
La semiótica del periódico impreso
La semiótica del periódico impresoLa semiótica del periódico impreso
La semiótica del periódico impreso
 

Más de Ramon Vazquez

Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónRamon Vazquez
 
Exposición el poder
Exposición el poderExposición el poder
Exposición el poderRamon Vazquez
 
Exposición el poder
Exposición el poderExposición el poder
Exposición el poderRamon Vazquez
 
Educar -rubem_alves_fm--
Educar  -rubem_alves_fm--Educar  -rubem_alves_fm--
Educar -rubem_alves_fm--Ramon Vazquez
 
Exposicion Los 40 Principales
Exposicion Los 40 PrincipalesExposicion Los 40 Principales
Exposicion Los 40 PrincipalesRamon Vazquez
 

Más de Ramon Vazquez (8)

Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
 
Exposición el poder
Exposición el poderExposición el poder
Exposición el poder
 
Exposicion el poder
Exposicion el poderExposicion el poder
Exposicion el poder
 
Exposición el poder
Exposición el poderExposición el poder
Exposición el poder
 
Enseñando a pensar
Enseñando a pensarEnseñando a pensar
Enseñando a pensar
 
Educar -rubem_alves_fm--
Educar  -rubem_alves_fm--Educar  -rubem_alves_fm--
Educar -rubem_alves_fm--
 
Exposicion Los 40 Principales
Exposicion Los 40 PrincipalesExposicion Los 40 Principales
Exposicion Los 40 Principales
 
40 Principales
40 Principales40 Principales
40 Principales
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Cómo hacer un periódico

  • 1. Sonia Cordón Martín Mª del Amor González García Francisca Rodríguez Escaño Ramón Vázquez Mancha Grupo Linux
  • 2. 4. Géneros periodísticos 4.9. La crítica 4.10. Periodismo especializado 6. La prensa por dentro 6.8. Tú también cuentas 8. Reflexión sobre el medio 8.8. La imagen en la prensa
  • 3. 4. Géneros periodísticos contiene Forma literario que se emplea Tipos para contar -Noticias - Artículos cosas de - Fotografías actualidad -Anuncios -Etc. Opinión: Informativo: -Editoriales Interpretativo: -Noticias - Artículos -Crónicas -Reportajes de opinión -Reportajes interpretativos -Entrevistas -Etc.
  • 4. 4.9. La crítica Género Funciones: Sección periodístico -Informa cultural y de -Orienta espectáculos -Educa Características: Tipos: -Breve pero no -Literaria superficial Adquiere -Cinematográfica -Ágil y rápida mayor -Teatral -Reflexiva importancia -Musical -Profunda -Arte -Argumentada -Radio -inteligible -Televisión
  • 5. 4.9. La crítica Crítico •Especializarse en la temática a Tarea: controvertida, tratar opinión personal y •No caer en el dogmatismo valoración subjetiva. •No opinión totalitaria •No influir por propios intereses Cualidades: •No propagandista - Gran afición y •No atacar injustamente sensibilidad •Actitud ecuánime y respeto -Profundo conocimiento -Sólidos criterios
  • 6.
  • 7. Actualidad La prensa y los periodistas Complejidad Ha provocado evolucionen hacia niveles de especialización Nuestra sociedad Publicaciones Especializadas en una materia de la Temática Otras cual se proponen genérica publicaciones informar en profundidad a sus lectores Esta decisión repercute en el trabajo periodístico y en los mercados informáticos
  • 8. Ofreciendo una completa información, acompañada de interpretación y opinión Vs.
  • 9. Periodistas Generalistas Especializados Informan de Combinan: cualquier noticia • Experiencia profesional • Conocimiento en un área de especialización • Aplicación de los conocimientos periodísticos generales Características que les diferencian de los profesionales especialistas que no son periodistas pero colaboran con los medios de comunicación
  • 11. 6. LA PRENSA POR DENTRO La ubicación en la que nos encontramos la publicidad en la prensa está estudiada para obtener los mejores resultados. Gracias a estos resultados, las empresas de publicidad, entre otras, ayudan a financiar gran parte de la prensa
  • 12. 6.8. TÚ TAMBIÉN CUENTAS. La prensa es un negocio en el que encontramos información, la cual tiene una gran repercusión en la sociedad, es por ello que se debe cautivar al lector pero desde la más humilde verdad y profesionalidad, respetando algunas normas básicas.
  • 13. Respetar el derecho de las personas a su propia intimidad e imagen. Información que afecte a menores Informaciones u opiniones con contenidos que puedan suscitar discriminaciones por razones de sexo, raza, orientación sexual, creencias religiosas o que, de algún modo, puedan inducir al uso de la violencia.  Evitar la confusión entre la difusión de los hechos y acontecimientos con las opiniones o interpretaciones.  Difundir únicamente informaciones contrastadas y confirmadas. Se debe rectificar con diligencia en el caso de que una información se demuestre errónea  Utilizar métodos dignos para obtener información o imágenes.
  • 14. 8. Reflexión sobre el medio ¿Es la prensa el cuarto poder? La prensa ha de ser Pero, ¿existe esa neutral e independiente objetividad? El futuro de la prensa pasa por La línea editorial de los periódicos es la la concentración que marca el pensamiento de la empresa multimediatica, la editora del periódico y de sus intereses diversificación de contenidos, la interactividad con los lectores, la globalización favorecida por las nuevas Los periódicos reflejan la tecnologías y por una tendencia realidad de la sociedad en la hacia lo local que se enmarcan
  • 15. 8.8 La imagen en la prensa Evolución en la representación de la imagen A través de ilustraciones y dibujos Mediante procedimientos xilográficos A través de la litografía Mediante la fotografía Mediante la infografía
  • 16. Refleja de manera inmediata una situación de mayor intensidad en la aportación de datos Importancia de la imagen Su fuerza puede ser superior a las palabras para contar ciertos acontecimientos En la prensa Alcanza un gran desarrollo a partir del nacimiento de la fotografía Informativa Funciones de la imagen Documental en la prensa Simbólica Ilustrativa Humorística
  • 17. Servicio fotográfico propio, con ¿De dónde proceden redactores gráficos o fotógrafos las imágenes fotográficas para Servicio fotográfico de diferentes agencias a las que el periódico está ilustrar un texto? abonado Servicios de prensa de los ministerios, de embajadas, de grandes empresas, de fotógrafos particulares, etc. Si se realiza una buena selección y un tratamiento adecuado de la información gráfica, se conseguirá mejorar el diseño de la publicación y un mensaje mucho más atractivo. La información gráfica sintetiza el contenido de la información periodística, ofreciendo al lector elementos de autenticidad. De este modo, se capta mejor la atención del lector.