SlideShare una empresa de Scribd logo
Igual que para que un menú deleite a los
comensales es fundamental cuidar la elección
de los alimentos, la combinación de sabores y
la presentación de los platos, para triunfar en
el mundo empresarial es crucial preparar el
liderazgo y saber combinar la estrategia de
negocio, la cultura organizacional y las
políticas internas.
"La cultura organizacional debora el liderazgo
personal" (Douglas McEnroe)
“El Bulli cierra sus
puertas con el
mejor equipo de
la historia de la
cocina”
Julio de 2011
Menú Básico (dificultad: según el grado de compromiso)
• La 'mise en place': es la planificación. Pensar con sumo cuidado qué se quiere
hacer, qué se quiere conseguir y qué se necesita para ello. Antes de que comience
la “batalla de la hora punta” hay que estar bien preparado (con los cuchillos bien
afilados).
• La base de la cocina, los caldos: son las conversaciones. Es la información relevante
que ayuda a definir la estrategia que hay que seguir. Se trata de identificar la
cultura de la organización: conversaciones sinceras, auditorías de valores,
definición consensuada de los mismos y puesta en práctica.
• Las especias y las salsas: el estilo de liderazgo y la implicación de la dirección, para
sacar la esencia e impregnarlo todo de su propio jugo.
• Los maridajes: son las combinaciones. Es el tándem, la unidad del equipo y la
experimentación de nuevas fórmulas.
• Primer Plato: la invitación a participar, es la presentación del proyecto y anticipo
de lo que va a venir después. Es la oportunidad para comunicar adecuadamente
qué se va a hacer.
• Los platos principales: es la identidad, el objetivo y reto central, lo sustancial del
contenido, los procesos para apoyar el cambio.
• Los postres: son las sesiones de coaching.
– Las Auditorías de Valores identifican las relaciones entre los valores, los comportamientos y los resultados de una
persona, de un equipo o de una organización. Sus hallazgos permiten determinar objetivos de Transformación
Organizacional que integran: cambios en valores y comportamientos, que producen la evolución de resultados y
consolidan un rendimiento superior sostenible.
– Para completar un diagnóstico, se requieren tres pasos:
Paso 1: Seleccionar el equipo o área de la empresa sobre la que se aplicará el diagnóstico.
Paso 2: Registrar los Resultados –actuales y deseables- de la organización que se ha seleccionado.
Paso 3: Completar una Auditoría CTT de Valores y Comportamientos, de la organización que se ha seleccionado.
– Los principales hallazgos del Diagnóstico posibilitan la identificación de líneas de acción para mantener los
resultados actuales satisfactorios y alcanzar los resultados deseables, desde los valores y mediante
comportamientos –individuales y colectivos- que permitan fortalecer el Capital Cultural de la organización.
– De esta manera, se identifican estrategias para:
• Mantener los valores / comportamientos -individuales y colectivos- que ayudan a alcanzar los resultados actuales
satisfactorios, que permitirán alcanzar los resultados deseables y que consolidarán un rendimiento superior
sostenible de la organización.
• Activar nuevos valores / comportamientos – individuales y colectivos – necesarios para alcanzar los resultados
deseables, consolidar un rendimiento superior sostenible y fortalecer el Capital Cultural de la empresa.
• Desactivar los valores y comportamientos -individuales y colectivos - que estén limitando el logro de los resultados
deseablesy que estén debilitando el Capital Cultural de la empresa.
Lo que no se puede medir, no se puede gestionar
Cómo está el pez Cómo está la pecera Dónde le gustaría nadar
Las especias deben potenciar el sabor
intrínseco del plato principal.
Al finalizar el taller:
- Aprenderán a utilizar el modelo de 7 Niveles de Consciencia de Barret
- Se les entregarán los resultados de la encuesta para 24 personas – 24 individuales más 1
global
- los resultados por departamentos (3)
- identificarán los objetivos personales y grupales de mejora
- practicarán la implementación de los nuevos comportamientos para mejorar su rendimiento
- El taller se imparte de la siguiente manera:
- explicación del modelo de 7 niveles de Consciencia (2 hs)
- trabajo en grupo sobre los valores, interpretando los hallazgos de la encuesta (2-4hs)
- alineando Misión, Visión y Valores (2 hs)
- elaboración de una propuesta del Plan de Acción para su implantación posterior (2 hs)
Un proceso de cambio sólo cobra
sentido cuando existe alineación entre
los valores personales, actuales y
deseados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónVIVILOOR-23
 
Perfil carrera de admnistración de empresas
Perfil carrera de admnistración de empresasPerfil carrera de admnistración de empresas
Perfil carrera de admnistración de empresas
jorge la chira
 
Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
daryflute
 
Planeacion normativa presentacion
Planeacion normativa presentacionPlaneacion normativa presentacion
Planeacion normativa presentacioncaritolarita
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional  Cultura organizacional
Cultura organizacional
Tony Sierra
 
Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativosponceguillermo71
 
Elabioracion de planes para una empresa
Elabioracion de planes para una empresaElabioracion de planes para una empresa
Elabioracion de planes para una empresa
Vilmita Araceli
 
Presentación Valores Corporativos Básicos
Presentación Valores Corporativos BásicosPresentación Valores Corporativos Básicos
Presentación Valores Corporativos Básicos
maria fernanda vargas rincon
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
valeriaospinagomez
 
Misión visión y estructura formal en la empresa
Misión visión y estructura formal en la empresaMisión visión y estructura formal en la empresa
Misión visión y estructura formal en la empresajose carlos kovaleff
 
Portafolio Oscar Ayala y Asociados 10 10 2013
Portafolio Oscar Ayala y Asociados 10 10 2013Portafolio Oscar Ayala y Asociados 10 10 2013
Portafolio Oscar Ayala y Asociados 10 10 2013
Oscar Ayala
 
Mercadeo interno
Mercadeo internoMercadeo interno
Mercadeo internodalombana
 
Organización y politicas
Organización y politicasOrganización y politicas
Organización y politicas
George Aguilar
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
Luis Burbano
 
PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICAPROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Thony Argoti
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativaancara12
 
Clase 7 y 8
Clase 7 y 8Clase 7 y 8
Propuesta de formulacion de principios, vision, valores y mision alcaldia de ...
Propuesta de formulacion de principios, vision, valores y mision alcaldia de ...Propuesta de formulacion de principios, vision, valores y mision alcaldia de ...
Propuesta de formulacion de principios, vision, valores y mision alcaldia de ...
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
Yéssica Vasquez Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visión
 
Perfil carrera de admnistración de empresas
Perfil carrera de admnistración de empresasPerfil carrera de admnistración de empresas
Perfil carrera de admnistración de empresas
 
Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
 
Planeacion normativa presentacion
Planeacion normativa presentacionPlaneacion normativa presentacion
Planeacion normativa presentacion
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional  Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativos
 
Elabioracion de planes para una empresa
Elabioracion de planes para una empresaElabioracion de planes para una empresa
Elabioracion de planes para una empresa
 
Presentación Valores Corporativos Básicos
Presentación Valores Corporativos BásicosPresentación Valores Corporativos Básicos
Presentación Valores Corporativos Básicos
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Misión visión y estructura formal en la empresa
Misión visión y estructura formal en la empresaMisión visión y estructura formal en la empresa
Misión visión y estructura formal en la empresa
 
Portafolio Oscar Ayala y Asociados 10 10 2013
Portafolio Oscar Ayala y Asociados 10 10 2013Portafolio Oscar Ayala y Asociados 10 10 2013
Portafolio Oscar Ayala y Asociados 10 10 2013
 
Mercadeo interno
Mercadeo internoMercadeo interno
Mercadeo interno
 
Organización y politicas
Organización y politicasOrganización y politicas
Organización y politicas
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
 
Vision mision
Vision misionVision mision
Vision mision
 
PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICAPROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Clase 7 y 8
Clase 7 y 8Clase 7 y 8
Clase 7 y 8
 
Propuesta de formulacion de principios, vision, valores y mision alcaldia de ...
Propuesta de formulacion de principios, vision, valores y mision alcaldia de ...Propuesta de formulacion de principios, vision, valores y mision alcaldia de ...
Propuesta de formulacion de principios, vision, valores y mision alcaldia de ...
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 

Similar a Cocinando liderazgo (aperitivo)

Planeación administración
Planeación administraciónPlaneación administración
Planeación administración
Nadia Castro
 
Trabajo de mercadeo clase 2. variables
Trabajo de mercadeo clase 2. variables Trabajo de mercadeo clase 2. variables
Trabajo de mercadeo clase 2. variables
Karen Lozada
 
Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...
Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...
Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...
Karen Lozada
 
Desarrollo y Dirección de la Administración de Salud
Desarrollo y Dirección de la Administración de SaludDesarrollo y Dirección de la Administración de Salud
Desarrollo y Dirección de la Administración de Salud
TaniaG17
 
Kari u3 ea_rods
Kari u3 ea_rodsKari u3 ea_rods
Kari u3 ea_rods
roberto dominguez
 
Monica hidalgo motta
Monica hidalgo mottaMonica hidalgo motta
Monica hidalgo motta
Monika1973
 
Presentacion certificacion 2015
Presentacion certificacion 2015Presentacion certificacion 2015
Presentacion certificacion 2015Alexandra Navarro
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
ClaudiaReyes166
 
Desarrollo organizacional dayanna
Desarrollo organizacional dayannaDesarrollo organizacional dayanna
Desarrollo organizacional dayanna
dayanna amezquita villanueva
 
Introducción a la calidad (Sesión 1)
Introducción a la calidad (Sesión 1)Introducción a la calidad (Sesión 1)
Introducción a la calidad (Sesión 1)
Coach Ricardo Feregrino
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Ética y Principios de Gerencia
Ética y Principios de GerenciaÉtica y Principios de Gerencia
Ética y Principios de Gerencia
Juan Carlos Fernandez
 
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
Leidy Natali Arias Gutierrez
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
rodrigopeco
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
Nancy Vazquez
 
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISIONTALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Fundarse presentacion 2011
Fundarse presentacion 2011Fundarse presentacion 2011
Fundarse presentacion 2011
fertigosa
 

Similar a Cocinando liderazgo (aperitivo) (20)

Planeación administración
Planeación administraciónPlaneación administración
Planeación administración
 
Trabajo de mercadeo clase 2. variables
Trabajo de mercadeo clase 2. variables Trabajo de mercadeo clase 2. variables
Trabajo de mercadeo clase 2. variables
 
Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...
Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...
Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...
 
Desarrollo y Dirección de la Administración de Salud
Desarrollo y Dirección de la Administración de SaludDesarrollo y Dirección de la Administración de Salud
Desarrollo y Dirección de la Administración de Salud
 
Kari u3 ea_rods
Kari u3 ea_rodsKari u3 ea_rods
Kari u3 ea_rods
 
Monica hidalgo motta
Monica hidalgo mottaMonica hidalgo motta
Monica hidalgo motta
 
Presentacion certificacion 2015
Presentacion certificacion 2015Presentacion certificacion 2015
Presentacion certificacion 2015
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Desarrollo organizacional dayanna
Desarrollo organizacional dayannaDesarrollo organizacional dayanna
Desarrollo organizacional dayanna
 
Introducción a la calidad (Sesión 1)
Introducción a la calidad (Sesión 1)Introducción a la calidad (Sesión 1)
Introducción a la calidad (Sesión 1)
 
Questionarit
QuestionaritQuestionarit
Questionarit
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Ética y Principios de Gerencia
Ética y Principios de GerenciaÉtica y Principios de Gerencia
Ética y Principios de Gerencia
 
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
 
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISIONTALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
 
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISIONTALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
 
Fundarse presentacion 2011
Fundarse presentacion 2011Fundarse presentacion 2011
Fundarse presentacion 2011
 

Último

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 

Último (13)

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

Cocinando liderazgo (aperitivo)

  • 1.
  • 2. Igual que para que un menú deleite a los comensales es fundamental cuidar la elección de los alimentos, la combinación de sabores y la presentación de los platos, para triunfar en el mundo empresarial es crucial preparar el liderazgo y saber combinar la estrategia de negocio, la cultura organizacional y las políticas internas.
  • 3. "La cultura organizacional debora el liderazgo personal" (Douglas McEnroe) “El Bulli cierra sus puertas con el mejor equipo de la historia de la cocina” Julio de 2011
  • 4.
  • 5. Menú Básico (dificultad: según el grado de compromiso) • La 'mise en place': es la planificación. Pensar con sumo cuidado qué se quiere hacer, qué se quiere conseguir y qué se necesita para ello. Antes de que comience la “batalla de la hora punta” hay que estar bien preparado (con los cuchillos bien afilados). • La base de la cocina, los caldos: son las conversaciones. Es la información relevante que ayuda a definir la estrategia que hay que seguir. Se trata de identificar la cultura de la organización: conversaciones sinceras, auditorías de valores, definición consensuada de los mismos y puesta en práctica. • Las especias y las salsas: el estilo de liderazgo y la implicación de la dirección, para sacar la esencia e impregnarlo todo de su propio jugo. • Los maridajes: son las combinaciones. Es el tándem, la unidad del equipo y la experimentación de nuevas fórmulas. • Primer Plato: la invitación a participar, es la presentación del proyecto y anticipo de lo que va a venir después. Es la oportunidad para comunicar adecuadamente qué se va a hacer. • Los platos principales: es la identidad, el objetivo y reto central, lo sustancial del contenido, los procesos para apoyar el cambio. • Los postres: son las sesiones de coaching.
  • 6. – Las Auditorías de Valores identifican las relaciones entre los valores, los comportamientos y los resultados de una persona, de un equipo o de una organización. Sus hallazgos permiten determinar objetivos de Transformación Organizacional que integran: cambios en valores y comportamientos, que producen la evolución de resultados y consolidan un rendimiento superior sostenible. – Para completar un diagnóstico, se requieren tres pasos: Paso 1: Seleccionar el equipo o área de la empresa sobre la que se aplicará el diagnóstico. Paso 2: Registrar los Resultados –actuales y deseables- de la organización que se ha seleccionado. Paso 3: Completar una Auditoría CTT de Valores y Comportamientos, de la organización que se ha seleccionado. – Los principales hallazgos del Diagnóstico posibilitan la identificación de líneas de acción para mantener los resultados actuales satisfactorios y alcanzar los resultados deseables, desde los valores y mediante comportamientos –individuales y colectivos- que permitan fortalecer el Capital Cultural de la organización. – De esta manera, se identifican estrategias para: • Mantener los valores / comportamientos -individuales y colectivos- que ayudan a alcanzar los resultados actuales satisfactorios, que permitirán alcanzar los resultados deseables y que consolidarán un rendimiento superior sostenible de la organización. • Activar nuevos valores / comportamientos – individuales y colectivos – necesarios para alcanzar los resultados deseables, consolidar un rendimiento superior sostenible y fortalecer el Capital Cultural de la empresa. • Desactivar los valores y comportamientos -individuales y colectivos - que estén limitando el logro de los resultados deseablesy que estén debilitando el Capital Cultural de la empresa.
  • 7. Lo que no se puede medir, no se puede gestionar Cómo está el pez Cómo está la pecera Dónde le gustaría nadar
  • 8. Las especias deben potenciar el sabor intrínseco del plato principal.
  • 9. Al finalizar el taller: - Aprenderán a utilizar el modelo de 7 Niveles de Consciencia de Barret - Se les entregarán los resultados de la encuesta para 24 personas – 24 individuales más 1 global - los resultados por departamentos (3) - identificarán los objetivos personales y grupales de mejora - practicarán la implementación de los nuevos comportamientos para mejorar su rendimiento - El taller se imparte de la siguiente manera: - explicación del modelo de 7 niveles de Consciencia (2 hs) - trabajo en grupo sobre los valores, interpretando los hallazgos de la encuesta (2-4hs) - alineando Misión, Visión y Valores (2 hs) - elaboración de una propuesta del Plan de Acción para su implantación posterior (2 hs)
  • 10. Un proceso de cambio sólo cobra sentido cuando existe alineación entre los valores personales, actuales y deseados.