SlideShare una empresa de Scribd logo
M.R. Eduardo Reyes Cerda
Residente de Cirugía General
Hospital II Vitarte. ESSALUD
Colelitiasis
Se denomina así a la formación de concreciones sólidas
en la vesícula o la vía biliar a consecuencia de
alteraciones en la composición de la bilis y la motilidad
de la vesícula.
El sevier. Enfermedad litiásica vesicular
Introducción
 Tiene una prevalencia del 0,13-1,9% en la infancia,
actualmente en aumento.
 Aumento de casos diagnosticados:
Identificación de factores de riesgo
Mayor supervivencia a patologías litogénicas
Screening ecográfico
Hallazgos incidentales
Wesdorp I, Bosman D, De Graaff A, Aronson D, Van der Blij F, Taminiau
J. Clinical presentations and predisposing factors of cholelithiasis and
sludge in children. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2000; 31: 411-417.
Tipos de cálculos
 La composicion de los calculos en la
infancia difiere de la del adulto, ya que
predominan los pigmentarios (ricos en
carbonato y bilirrubinato calcicos, y con
escasa concentracion de colesterol).
 Esto les confiere una mayor dureza y una
menor radiotransparencia (los mas
radioopacos son los negros, con menos del
10% de su contenido en colesterol; los
pardos tienen una opacidad intermedia,
con un contenido variable de colesterol de
hasta el 30%).
Garrido Martinez de Salazar F, Garcia Fernandez P, Garcia Guiral
M, Garrido Garcia F. Calculos biliares en la infancia y adolescencia.
An Pediatr (Barc). 2003; 59(1): 13-18.
Garrido Martinez de Salazar F, Garcia Fernandez P, Garcia Guiral
M, Garrido Garcia F. Calculos biliares en la infancia y adolescencia.
An Pediatr (Barc). 2003; 59(1): 13-18.
Garrido Martinez de Salazar F, Garcia Fernandez P, Garcia Guiral
M, Garrido Garcia F. Calculos biliares en la infancia y adolescencia.
An Pediatr (Barc). 2003; 59(1): 13-18.
Garrido Martinez de Salazar F, Garcia Fernandez P, Garcia Guiral
M, Garrido Garcia F. Calculos biliares en la infancia y adolescencia.
An Pediatr (Barc). 2003; 59(1): 13-18.
Clínica
Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014;
72(6): e194-e201
Diagnóstico
Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014;
72(6): e194-e201
Diagnóstico
Diagnóstico
Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014;
72(6): e194-e201
Terapeútica
 El manejo de la colelitiasis en la edad pediátrica ha
cambiado en los últimos años, con mayor tendencia
hacia el tratamiento conservador frente al
intervencionista.
Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014;
72(6): e194-e201
Tratamiento
Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014;
72(6): e194-e201
Tratamiento
Actitud conservadora
 Control clínico y ecográfico  cada 6 meses
 Pacientes asintomáticos:
 Menores de 4 años de edad
 Sin enfermedad litogénica
 No litiasis calcificada
 No alteración de la pared vesicular
 No coledocolitiasis
 Alto índice de desaparición espontánea
Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014;
72(6): e194-e201
Tratamiento
Cirugía (Colecistectomía laparoscópica)
 Pacientes de cualquier edad con sintomatología
evidente o complicaciones
 Niños mayores de 4 años
 Síntomas inespecíficos
 Cálculos múltiples y/o radiopacos
 Con enfermedad litogénica
 No recomendada en menores de 4 años asintomáticos
ni con clínica inespecífica
Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014;
72(6): e194-e201
Tratamiento
Colecistolitotomía
 Presencia de menos de 3 cálculos
 Que no haya crecido durante 2 años
 Ausencia de barro biliar
 Vesícula competente de paredes normales
 Ausencia de enfermedad litogénica
Tratamiento
Tratamiento médico (Ácido ursodesoxicólico)
 Indicación:
 Alto riesgo quirúrgico
 Cálculos radiolúcidos (colesterol) menores a
15mm
 Vesícula funcionante
 Tiene una baja efectividad (10% año) y alta recurrencia
 Útil temporalmente para disminuir síntomas
 Su uso y evaluación es de mínimo 6 meses.
Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014;
72(6): e194-e201
30mg/kg/d
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Enfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugiaEnfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugia
Juan Redondo
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
Luis Reinoso
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cirugias
 
Preguntas ENARM cirugia clase 2
Preguntas ENARM cirugia clase 2Preguntas ENARM cirugia clase 2
Preguntas ENARM cirugia clase 2
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
Sol Gómez Zurita
 
Invaginacion intestinal
Invaginacion intestinalInvaginacion intestinal
Invaginacion intestinal
Rolando Cuevas
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
Centro de salud Torre Ramona
 
Apendicitis Pediatrica Acosta Ayala Rubio
Apendicitis Pediatrica Acosta Ayala RubioApendicitis Pediatrica Acosta Ayala Rubio
Apendicitis Pediatrica Acosta Ayala Rubio
Obed Rubio
 
Hernia umbilical pediatria
Hernia umbilical pediatriaHernia umbilical pediatria
Hernia umbilical pediatria
Karina Aguirre Alvarez
 
Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)
Cristhian Yunga
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicularDravaldespino
 
Invaginación Intestinal
Invaginación IntestinalInvaginación Intestinal
Defectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominalDefectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominal
Sara Leal
 

La actualidad más candente (20)

Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Enfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugiaEnfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugia
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Preguntas ENARM cirugia clase 2
Preguntas ENARM cirugia clase 2Preguntas ENARM cirugia clase 2
Preguntas ENARM cirugia clase 2
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
 
Apendicitis en niños
Apendicitis en niñosApendicitis en niños
Apendicitis en niños
 
Invaginacion intestinal
Invaginacion intestinalInvaginacion intestinal
Invaginacion intestinal
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
 
Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Hernia femoral
 
Preguntas enarm c.c.l.
Preguntas enarm c.c.l.Preguntas enarm c.c.l.
Preguntas enarm c.c.l.
 
Apendicitis Pediatrica Acosta Ayala Rubio
Apendicitis Pediatrica Acosta Ayala RubioApendicitis Pediatrica Acosta Ayala Rubio
Apendicitis Pediatrica Acosta Ayala Rubio
 
Hernia umbilical pediatria
Hernia umbilical pediatriaHernia umbilical pediatria
Hernia umbilical pediatria
 
Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
4. fistulas arp
4.  fistulas arp4.  fistulas arp
4. fistulas arp
 
Invaginación Intestinal
Invaginación IntestinalInvaginación Intestinal
Invaginación Intestinal
 
Defectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominalDefectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominal
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 

Destacado

Litiasis vesicular en niños
Litiasis vesicular  en niñosLitiasis vesicular  en niños
Litiasis vesicular en niñosLuis Ormeño
 
Colecistectomia laparoscopica en niños
Colecistectomia  laparoscopica en niñosColecistectomia  laparoscopica en niños
Colecistectomia laparoscopica en niños
Luis Ormeño
 
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico RadiológicoAbdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Nery Josué Perdomo
 
Abdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en ImagenologíaAbdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Pancreatitis aguda en niños por Carlos M. Montaño Pérez
Pancreatitis aguda en niños por Carlos M. Montaño PérezPancreatitis aguda en niños por Carlos M. Montaño Pérez
Pancreatitis aguda en niños por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Infección de vías urinarias en niños
Infección de vías urinarias en niñosInfección de vías urinarias en niños
Infección de vías urinarias en niñosarangogranadosMD
 
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Erika ES
 
Infeccion de vias urinarias pediatria
Infeccion de vias urinarias pediatriaInfeccion de vias urinarias pediatria
Infeccion de vias urinarias pediatriaMartin Olaya Ordoñez
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Tatiana Ludeña
 
Actualizacion en pancratitis aguda 2014
Actualizacion en pancratitis aguda 2014Actualizacion en pancratitis aguda 2014
Actualizacion en pancratitis aguda 2014
Dr. Marlon Lopez
 
Litiasis renal en pediatria
Litiasis renal en pediatriaLitiasis renal en pediatria
Litiasis renal en pediatriaNatalia Ramirez
 
Power De Litiasis Renal
Power De Litiasis RenalPower De Litiasis Renal
Power De Litiasis Renalduttoandres
 
Litiasis biliar y colecistitis
Litiasis biliar y colecistitisLitiasis biliar y colecistitis
Litiasis biliar y colecistitisCarmen Cespedes
 
Litiasis biliar y colecistitis
Litiasis biliar y colecistitisLitiasis biliar y colecistitis
Litiasis biliar y colecistitis
DLive Bass Full
 
Imaging of dangerous cholecystitis
Imaging of dangerous cholecystitisImaging of dangerous cholecystitis
Imaging of dangerous cholecystitis
Ahmed Bahnassy
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
Andrés Menacho Abularach
 
Infeccion Urinaria Pediatria
Infeccion Urinaria PediatriaInfeccion Urinaria Pediatria
Infeccion Urinaria PediatriaMARKOS_0985
 

Destacado (20)

Litiasis vesicular en niños
Litiasis vesicular  en niñosLitiasis vesicular  en niños
Litiasis vesicular en niños
 
Litiasis vesicular
Litiasis vesicularLitiasis vesicular
Litiasis vesicular
 
Colecistectomia laparoscopica en niños
Colecistectomia  laparoscopica en niñosColecistectomia  laparoscopica en niños
Colecistectomia laparoscopica en niños
 
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico RadiológicoAbdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
 
Abdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en ImagenologíaAbdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en Imagenología
 
Pancreatitis aguda en niños por Carlos M. Montaño Pérez
Pancreatitis aguda en niños por Carlos M. Montaño PérezPancreatitis aguda en niños por Carlos M. Montaño Pérez
Pancreatitis aguda en niños por Carlos M. Montaño Pérez
 
Infección de vías urinarias en niños
Infección de vías urinarias en niñosInfección de vías urinarias en niños
Infección de vías urinarias en niños
 
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
 
Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugiaPancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia
 
Infeccion de vias urinarias pediatria
Infeccion de vias urinarias pediatriaInfeccion de vias urinarias pediatria
Infeccion de vias urinarias pediatria
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
 
Actualizacion en pancratitis aguda 2014
Actualizacion en pancratitis aguda 2014Actualizacion en pancratitis aguda 2014
Actualizacion en pancratitis aguda 2014
 
Litiasis renal en pediatria
Litiasis renal en pediatriaLitiasis renal en pediatria
Litiasis renal en pediatria
 
Power De Litiasis Renal
Power De Litiasis RenalPower De Litiasis Renal
Power De Litiasis Renal
 
Litiasis biliar y colecistitis
Litiasis biliar y colecistitisLitiasis biliar y colecistitis
Litiasis biliar y colecistitis
 
Litiasis biliar y colecistitis
Litiasis biliar y colecistitisLitiasis biliar y colecistitis
Litiasis biliar y colecistitis
 
Imaging of dangerous cholecystitis
Imaging of dangerous cholecystitisImaging of dangerous cholecystitis
Imaging of dangerous cholecystitis
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
 
Litiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso ClínicoLitiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso Clínico
 
Infeccion Urinaria Pediatria
Infeccion Urinaria PediatriaInfeccion Urinaria Pediatria
Infeccion Urinaria Pediatria
 

Similar a Colelitiasis en pacientes pediátricos

diarrea.pptx
diarrea.pptxdiarrea.pptx
diarrea.pptx
WilmerChancay2
 
Sangrado digestivo en pediatría.pptx
Sangrado digestivo en pediatría.pptxSangrado digestivo en pediatría.pptx
Sangrado digestivo en pediatría.pptx
Andrs546408
 
GASTROENTERITIS.pptx
GASTROENTERITIS.pptxGASTROENTERITIS.pptx
GASTROENTERITIS.pptx
DyzzanLpez
 
Diarreas y planes de hidratación
Diarreas y planes de hidrataciónDiarreas y planes de hidratación
Diarreas y planes de hidratación
Victoria Morales Coronado
 
Infección urinaria pediatrica
Infección urinaria pediatricaInfección urinaria pediatrica
Infección urinaria pediatrica
Universidad Autónoma del Estado de México
 
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto  Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Roberto Antonio Zambrana Hernandez
 
grand round niño de medicina niño deshidratado
grand round niño de medicina niño deshidratadogrand round niño de medicina niño deshidratado
grand round niño de medicina niño deshidratado
MelanyResabala1
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
diego uribe
 
Hda neonatología
Hda neonatologíaHda neonatología
Hda neonatología
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
Atresia de vías biliares.pptx
Atresia de vías biliares.pptxAtresia de vías biliares.pptx
Atresia de vías biliares.pptx
MIP IMSS
 
1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...
1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...
1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...
NestorAlfonsoMorenoV
 
pediatria_diarreas
pediatria_diarreaspediatria_diarreas
pediatria_diarreas
ULSAMED
 
Sangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptx
Sangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptxSangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptx
Sangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptx
AleSabilln
 
Impactación fecal
Impactación fecalImpactación fecal
Impactación fecal
Javier Guevara
 
Pancreatitis aguda Cx Pediatrica.pptx
Pancreatitis aguda Cx Pediatrica.pptxPancreatitis aguda Cx Pediatrica.pptx
Pancreatitis aguda Cx Pediatrica.pptx
RicardoArturoBernal
 
edas-pediatria-190131171822.pptx
edas-pediatria-190131171822.pptxedas-pediatria-190131171822.pptx
edas-pediatria-190131171822.pptx
FernandoMatailo1
 
Estreñimieto funcional
Estreñimieto funcionalEstreñimieto funcional
Estreñimieto funcional
Lucy Maya
 
edas-pediatria-190155555555555555532.pptx
edas-pediatria-190155555555555555532.pptxedas-pediatria-190155555555555555532.pptx
edas-pediatria-190155555555555555532.pptx
dorozcon10
 
Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 

Similar a Colelitiasis en pacientes pediátricos (20)

diarrea.pptx
diarrea.pptxdiarrea.pptx
diarrea.pptx
 
Sangrado digestivo en pediatría.pptx
Sangrado digestivo en pediatría.pptxSangrado digestivo en pediatría.pptx
Sangrado digestivo en pediatría.pptx
 
GASTROENTERITIS.pptx
GASTROENTERITIS.pptxGASTROENTERITIS.pptx
GASTROENTERITIS.pptx
 
Diarreas y planes de hidratación
Diarreas y planes de hidrataciónDiarreas y planes de hidratación
Diarreas y planes de hidratación
 
Infección urinaria pediatrica
Infección urinaria pediatricaInfección urinaria pediatrica
Infección urinaria pediatrica
 
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto  Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
 
grand round niño de medicina niño deshidratado
grand round niño de medicina niño deshidratadogrand round niño de medicina niño deshidratado
grand round niño de medicina niño deshidratado
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Hda neonatología
Hda neonatologíaHda neonatología
Hda neonatología
 
Atresia de vías biliares.pptx
Atresia de vías biliares.pptxAtresia de vías biliares.pptx
Atresia de vías biliares.pptx
 
Fimosis y circuncision
Fimosis y circuncisionFimosis y circuncision
Fimosis y circuncision
 
1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...
1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...
1. CASO CLINICO - APENDICITIS AGUDA CORDERO-CORDOVA-ROMERO. APENDICITIS AGUDA...
 
pediatria_diarreas
pediatria_diarreaspediatria_diarreas
pediatria_diarreas
 
Sangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptx
Sangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptxSangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptx
Sangrado de tubo digestivo - Luis Navia.pptx
 
Impactación fecal
Impactación fecalImpactación fecal
Impactación fecal
 
Pancreatitis aguda Cx Pediatrica.pptx
Pancreatitis aguda Cx Pediatrica.pptxPancreatitis aguda Cx Pediatrica.pptx
Pancreatitis aguda Cx Pediatrica.pptx
 
edas-pediatria-190131171822.pptx
edas-pediatria-190131171822.pptxedas-pediatria-190131171822.pptx
edas-pediatria-190131171822.pptx
 
Estreñimieto funcional
Estreñimieto funcionalEstreñimieto funcional
Estreñimieto funcional
 
edas-pediatria-190155555555555555532.pptx
edas-pediatria-190155555555555555532.pptxedas-pediatria-190155555555555555532.pptx
edas-pediatria-190155555555555555532.pptx
 
Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Colelitiasis en pacientes pediátricos

  • 1. M.R. Eduardo Reyes Cerda Residente de Cirugía General Hospital II Vitarte. ESSALUD
  • 2. Colelitiasis Se denomina así a la formación de concreciones sólidas en la vesícula o la vía biliar a consecuencia de alteraciones en la composición de la bilis y la motilidad de la vesícula. El sevier. Enfermedad litiásica vesicular
  • 3. Introducción  Tiene una prevalencia del 0,13-1,9% en la infancia, actualmente en aumento.  Aumento de casos diagnosticados: Identificación de factores de riesgo Mayor supervivencia a patologías litogénicas Screening ecográfico Hallazgos incidentales Wesdorp I, Bosman D, De Graaff A, Aronson D, Van der Blij F, Taminiau J. Clinical presentations and predisposing factors of cholelithiasis and sludge in children. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2000; 31: 411-417.
  • 4. Tipos de cálculos  La composicion de los calculos en la infancia difiere de la del adulto, ya que predominan los pigmentarios (ricos en carbonato y bilirrubinato calcicos, y con escasa concentracion de colesterol).  Esto les confiere una mayor dureza y una menor radiotransparencia (los mas radioopacos son los negros, con menos del 10% de su contenido en colesterol; los pardos tienen una opacidad intermedia, con un contenido variable de colesterol de hasta el 30%). Garrido Martinez de Salazar F, Garcia Fernandez P, Garcia Guiral M, Garrido Garcia F. Calculos biliares en la infancia y adolescencia. An Pediatr (Barc). 2003; 59(1): 13-18.
  • 5. Garrido Martinez de Salazar F, Garcia Fernandez P, Garcia Guiral M, Garrido Garcia F. Calculos biliares en la infancia y adolescencia. An Pediatr (Barc). 2003; 59(1): 13-18.
  • 6. Garrido Martinez de Salazar F, Garcia Fernandez P, Garcia Guiral M, Garrido Garcia F. Calculos biliares en la infancia y adolescencia. An Pediatr (Barc). 2003; 59(1): 13-18.
  • 7. Garrido Martinez de Salazar F, Garcia Fernandez P, Garcia Guiral M, Garrido Garcia F. Calculos biliares en la infancia y adolescencia. An Pediatr (Barc). 2003; 59(1): 13-18.
  • 8. Clínica Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014; 72(6): e194-e201
  • 9. Diagnóstico Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014; 72(6): e194-e201
  • 11. Diagnóstico Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014; 72(6): e194-e201
  • 12. Terapeútica  El manejo de la colelitiasis en la edad pediátrica ha cambiado en los últimos años, con mayor tendencia hacia el tratamiento conservador frente al intervencionista. Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014; 72(6): e194-e201
  • 13.
  • 14. Tratamiento Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014; 72(6): e194-e201
  • 15. Tratamiento Actitud conservadora  Control clínico y ecográfico  cada 6 meses  Pacientes asintomáticos:  Menores de 4 años de edad  Sin enfermedad litogénica  No litiasis calcificada  No alteración de la pared vesicular  No coledocolitiasis  Alto índice de desaparición espontánea Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014; 72(6): e194-e201
  • 16. Tratamiento Cirugía (Colecistectomía laparoscópica)  Pacientes de cualquier edad con sintomatología evidente o complicaciones  Niños mayores de 4 años  Síntomas inespecíficos  Cálculos múltiples y/o radiopacos  Con enfermedad litogénica  No recomendada en menores de 4 años asintomáticos ni con clínica inespecífica Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014; 72(6): e194-e201
  • 17.
  • 18.
  • 19. Tratamiento Colecistolitotomía  Presencia de menos de 3 cálculos  Que no haya crecido durante 2 años  Ausencia de barro biliar  Vesícula competente de paredes normales  Ausencia de enfermedad litogénica
  • 20. Tratamiento Tratamiento médico (Ácido ursodesoxicólico)  Indicación:  Alto riesgo quirúrgico  Cálculos radiolúcidos (colesterol) menores a 15mm  Vesícula funcionante  Tiene una baja efectividad (10% año) y alta recurrencia  Útil temporalmente para disminuir síntomas  Su uso y evaluación es de mínimo 6 meses. Colelitiasis infantil: aportación de 51 nuevos casos y revisión bibliográfica. N. Quirós Espigares. Acta Pediatr Esp. 2014; 72(6): e194-e201 30mg/kg/d
  • 21. Gracias por su atención