SlideShare una empresa de Scribd logo
COLÁGENO Y
PROTEOGLICANOS
 DR. I GNACI O ALFREDO VALERI O MORALES
               REUMATOLOGÍ A
 I NSTI TUTO NACI ONAL DE REHABI LI TACI ÓN
                MARZO 2013
CONTEXTO

• Tejido conectivo

• Matriz extracelular

• Tendones

• Cartílagos

• Vasos sanguíneos

• Enfermedades Congénitas

• Futuro terapéutico.
CONTEXTO


            Variedades celulares en tejido
• Los tejidos            conectivo:
            conectivos, derivados del mesénquima,    constituyen una
  familia de tejidos que se caracterizan porque sus células están
  inmersas en un abundante material intercelular, llamado la matriz
  extracelular.
                            Células estables



                          Células Migratorias




                                     Curso de Biología Celular y Tisular del departamento de Biología Celular y Tisular
                                          de la Facultad de Medicina de la UNAM . Autor: Dr. en C.B. Andrés Castell.
CONTEXTO


Matriz extracelular es una red
organizada, formada por el
ensamblaje de una variedad
de     polisacáridos    y     de
proteínas secretadas por las
células      estables,      que
determina las propiedades
físicas de cada una de las
variedades        de      tejido
conjuntivo.




                                                           Curso de Biología Celular y Tisular del departamento de Biología Celular y Tisular
                                      de la Facultad de Medicina de la UNAM . Autor: Dr. en C.B. Andrés Castell . Actualización Junio 2010
                                   Fotografía: Atlas de histología animal y vegetal Pilar Molist Manuel A. Pombal, Universidad de Vigo. 2011
MATRIZ EXTRACELULAR


                         1.- Colágenos

                         2.- Proteoglicanos

                         3.- Moléculas de adhesión

                         4.- Proteínas de membrana




         Goldman: Goldman's Cecil Medicine, 24th ed. Connective Tissue Structure and Function
TEJIDO CONECTIVO: FUNCIONES


•   Sostén y relleno estructural

•   Segmentación / compartimentalización

•   Protección física e inmunológica

•   Medio de intercambio de detritus metabólicos, nutrientes y O2

•   Almacenamiento de grasa, agua, sodio y otros electrolitos

•   Reparación tisular




          Curso de Biología Celular y Tisular del departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina de la UNAM . Autor: Dr. en C.B. Andrés Castell.
                                    Actualización Junio 2010; Fotografía: Atlas de histología animal y vegetal Pilar Molist Manuel A. Pombal, Universidad de Vigo. 2011
TIPOS DE TEJIDO CONJUNTIVO



                         laxos                         Unir

                                                    Alojar,
                     reticulares
                                                   organizar

  Tejido
                      adiposos                      Energía
Conjuntivo

                    Fibrosos o                   Resistencia
                        densos

                         Óseo                        Sostén




         Curso de Biología Celular y Tisular del departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina de la UNAM . Autor: Dr. en C.B. Andrés Castell.
                                   Actualización Junio 2010; Fotografía: Atlas de histología animal y vegetal Pilar Molist Manuel A. Pombal, Universidad de Vigo. 2011
COLÁGENOS

• Familia de proteínas.

• 28 tipos compuestos por 46 distintas
  cadenas polipeptidicas.

• Mas de 40 genes codifican aminoácidos.

• 25 al 30% de las proteínas corporales.

• Estructuras macromoleculares
  tridimensionales variadas.

• Mallas que atrapan Proteoglicanos

• Colágeno tipo II 90-95% colágeno en
  cartílagos.

                                           Collagen Structure and Stability Annu. Rev. Biochem. 2009. 78:929–58
COLÁGENOS: ESTRUCTURA



• Glicina y prolina en abundancia

• Secuencia repetitiva. Gli-x-y- Gli-x-y

• Todos los colágenos tienen uno de dos
  dominios estructurales:
   •   Región de unión de 3 cadenas polipeptídicas
       con enlaces que configuran triple hélice.
   •   Estructura globular.




                                                     Collagen Structure and Stability Annu. Rev. Biochem. 2009. 78:929–58
‣Preparados en fresco sin tinción, se aprecian fibras de colágeno
como hebras incoloras, de recorrido ondulado, que se
entrecruzan en todas direcciones
‣Grosor variabale de 1-10mu
‣A mayor aumento se aprecian fibrillas 0.2-0.5mu que se
mantienen en paralelo con la matriz amorfa




                                               Tricómico de Masson

H-E

                    Rojo van Gieson
•Fibras
  •Fibrillas
     •Microfibrillas
     •Tropocolágeno (tropo=giro)
       •Cadenas alfa (3) / Triple Hélice
          •Aminoácidos




      Collagen: an overview implant dentistry / volume 11, number 3 2002
COLÁGENO: CATEGORÍAS


• FACITs (fibril-associated collagens with interrupted
• triple helices)

• MACITs (membrane associated collagens with
  interrupted triple Helices)

• MULTIPLEXINs (multiple triple-helix domains and
  interruptions).




                                Collagen Structure and Stability Annu. Rev. Biochem. 2009. 78:929–58
TIPO DE COLAGENO     CADENAS                          MOLECULAS                   DISTRIBUCION TISULAR            MUTACION=ENFERMEDAD
                                                COLAGENOS FIBRILARES
        I                α1(I)                        [α1(I)]2 α2(I)            Piel, Hueso, tendones,           Osteogenesis imperfecta,
                         α2(I)                           [α1(I)]3            capsulas de órganos, arterias        Ehlers-Danlos tipo VIIA
                                                                                                                     Síndrome Stickler's,
       II                α1(II)                          [α1(II)]3              Cartílago, vitreous humor
                                                                                                                        osteoartritis.
                                                                                                                    Ehlers-Danlos tipo IV,
       III              α1(III)                         [α1(III)]3            Piel, Vasos sanguíneos, Utero
                                                                                                                    aneurismas aorticos.
                                                                                 Piel, Vasos sanguíneos,
       V                α1(V)                           [α1(V)]3                                                   Ehlers-Danlos Sindrome
                                                                                 placenta, Corion, Utero
                        α2(V)                        [α1(V)]2 α2(V)
                        α3(V)                      α1(V) α2(V) α3(V)
                                                                                                                     Chondrodysplasia,
       XI           α1(XI), α2(XI)                 α1(XI) α2(XI) α1(II)                 Cartílago
                                                                                                                       osteoarthritis
                                            COLAGENOS DE MEMBRANA BASAL
                                                                                                                    Síndrome de Alport,
       IV             α1-α5(IV)                     [α1(IV)]2 α2(IV)              Membranas basales
                                                                                                                        Porencefalia
                      FIBRIL-ASSOCIATED COLLAGENS WITH INTERRUPTED TRIPLE HELIXES (FACIT)
                                                                                                                Enfermedad degenerativa de
       IX             α1-α3(IX)                    α1(IX) α2(IX) α3(IX)       Cartílago, intervertebral discs
                                                                                                                     disco, Osteoartritis.
      XII               α1(XII)                         [α1(XII)]3                Otros tejidos blandos.
      XIV              α1(XIV)                                                           Ubicua.
                                        COLAGENOS FORMADORES DE MALLAS-REDES
                                                                                                                 Endotelio de Fuch, Distrofia
      VIII         α1(VIII), α2(VIII)                                          Cornea, Vasos sanguíneos
                                                                                                                           corneal
                                                                                                                     Displasia espóndilo
       X                α1(X)                           [α1(X)]3                Cartílago de crecimiento
                                                                                                                        metafisiaria.
                   LONG-CHAIN, ANCHORING-FIBRIL COLLAGEN WITH INTERRUPTED TRIPLE HELIX
      VII               α1(VII)                         [α1(VII)]3                   Anchoring fibrils              Epidermolysis bullosa
                                                         OTROS
       VI             α1-α3(VI)                   α1(VI) α2(VI) α3(VI)             Cartílago, Estroma                Miopatía Bethlem
      XIII             α1(XIII)                                                       Piel, Intestino

                                                            Goldman: Goldman's Cecil Medicine, 24th ed. Connective Tissue Structure and Function
                                                                                           Advanced Drug Delivery Reviews 55 (2003) 1531– 1546
COMPONENTES CLAVE
  ESTRUCTURA               FUNCION                         CELULAS
                                                                                            DE MATRIZ
                  Protección, reserva
 Tejido adiposo   energética
                                                Adipocitos fibroblastos                Fibras finas reticulares

                  Soporte y barrera de          Células epiteliales y
Membrana basal    filtración                    endoteliales
                                                                                       Colágeno tipo IV, laminina


                  Soporte esquelético, reserva                                         Colágeno tipo I
                                               Osteoblastos, osteoclastos,
     Hueso        mineral, formación de
                                               osteocitos
                                                                                       osteocalcina, sialoproteina
                  sangre                                                               ósea hiidroxiapatita

                  Movimiento articular,
   Cartílago      distribución de carga
                                                Condrocitos                            Colágeno tipo II, agrecano.

    Dermis        Soporte, resilicencia         Fibroblastos                           Colágeno tipo I, elastina

                                                                                       Colágeno tipo I,
  Ligamentos      Conexión hueso-articular      Fibroblastos
                                                                                       pequeños´proteoglicanos

                                                                                       Colágeno tipo I,
   Tendones       Conexión hueso-músculo        Fibroblastos
                                                                                       pequeños´proteoglicanos

                                                Fibroblastos, células órgano- Colágeno tipo I, VI y
    Estroma       Soporte a órganos
                                                específicas                   fibronectina.

                  Recubrimiento articular,
    Sinovia       producción de LS
                                                Fibroblastos, macrófagos               Colágeno tipo I, III

                  Soporte estructural a vasos   Células de musculo liso de
Pared vascular    sanguíneos                    pared vascular
                                                                                       Colágeno tipo III y elastina.



                                                 Goldman: Goldman's Cecil Medicine, 24th ed. Connective Tissue Structure and Function
COLÁGENOS: SÍNTESIS
Collagen Structure and Stability Annu. Rev. Biochem. 2009. 78:929–58
COLAGENO: SINTESIS

  Enzimas que intervienen en las modificaciones secundarias de la
                      molécula de colágeno.
        Prolil-hidroxilasa                      Hidroxilación
         Lisil-Hidroxilasa
    Galactosil-transferasa                     Glucosilación
     Glucosil-transferasa
N-acetil-glucosaminil-transferasa
      Monosil-transferasa
  Procolágeno-N-proteasa(s)         Transformación de procolágeno en
  Procolágeno-C-proteasa(s)                     colágeno.
          Lisil-oxidasa                  Formación de enlaces
                                             transversales




                                            Colllagen: an overview implant dentistry / volume 11, number 3 2002
COLÁGENO: DEGRADACIÓN
      Todas las proteínas del cuerpo sufren degradación y resintetización


Los fragmentación inicial de las moléculas del colágeno insoluble ocurre por desgaste mecánico,
                            radicales libres ó escisión por proteinasas.



   Los fragmentos libres son fagocitados y degradados por enzimas lisosómicas


                          Degradación excesiva de colágeno


                                Degradación Excesiva
                                     Colágeno
    Artritis Reumatoide                                       Osteoporosis
    Colágeno del Cartílago                                    Colágeno del Hueso


                               METALOPROTEINASAS
Cartilage and Chondrocytes ; Firestein: Kelley's Textbook of Rheumatology, 9th ed. - 2012 - Saunders,
MARCADORES EN COLÁGENO
         (BIOMARCADORES)
• Fragmentos de
  agregacan—VIDIPEN y
  NITEGEN
• Fragmentos de
  colágeno TII
 • Excreción urinaria de
   puentes cruzados de
   hidroxilisilpridinolina
 • – Propéptido
   Carboxiterminal

• MAB´s
 • Anabólicos
 • Catabólicos
PROTEOGLICANOS




          Journal of Histochemistry & Cytochemistry 60(12) 885–897
PROTEOGLICANOS
Son macromoléculas compuestas que están constituidas por un filamento
  proteico central (core protein) al cual se unen, por medio de enlaces
            covalentes, una serie de GAGs y oligosacáridos
ESTRUCTURA
GLUCOSAMINOGLICANOS
ESTRUCTURA
          GLUCOSAMINOGLICANOS



• Los GAG atraen fuertemente al agua debido a su carga negativa
  generada en los enlaces sulfuro y carboxilo.

• El Ac. Hialurónico no es sintetizado por las células del tejido
  conectivo. Es un polímero lineal no sulfatado que contiene un gran
  número de unidades disacáridas (N-acetilglucosamina) + Ac
  Glucurónico, unidas por enlaces de tipo 1-3, B-O

• Clasificación de GAG
ACIDO HIALURONICO

‣   Peso molecular 2000 kDa
‣   Se sintetiza a partir de la D-glucosa en los
    condrocitos, celulas sinoviales, (no tiene
    core protein)
‣   Es el único GAG no sulfatado ni unido a
    proteínas por enlaces covalentes (no
    pertenece a la familiar de PGs)
‣   Interactúa por medio de enlaces no
    covalentes con lecticanos y glicoproteínas.
    integrinas, moléculas de adhesión (No pasa
    por Golgi)
‣   Alto contenido en líquido sinovial
‣   En el agua forma una densa red de
    moléculas, estabilizadas por puentes de OH
    que oponen fuerza al desplazamiento
    (VISCOCIDAD)
‣   Como molécula constitutiva proporciona
    elasticidad y turgencia.
Glipicanos                               1 al 6                    HS



                              Syndecanos                                 1 al 4                     HS, CS, DS

                                                                         Aggrecan*
                                                                         Versican 0-3
                                Lecticanos                                Neurocan
                                                                                                    CS, KS*
                                                                           Brevican

Proteoglicanos                                                             Decorin*
                                                                           Biglycan
                                                                         Fibromodulin               CS,DS,KS
                                                                           Lumican
                                    SLRPs                                 Keratocan
                                                                           Mimecan


                                                                        Trombomodulin
                                                                      CD44 (19 isoformas)
                                                                          NG2/CSPG4
                                                                      Cadena invariante
                                                                                                    VARIABLE
                                   Otros                                Neuroglycan-C
                                                                      Colágeno tipo XVIII
                                                                           Perlecan
                                                                              Agrin
                                                                          Betaglycan
                                                                       Colágeno tipo IX


         John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
¿DÓNDE SE LOCALIZAN?

        • Técnicas de inmunohistoquímica

        • Dificultades técnicas significativas

        • Ac. Con especificidad limitada

        • Ac. Heparan, Dermatán,
          Condroitin-S pero no vs heparán
          sulfato.

        • Western-Blot



                  Proteoglycan sequence; Mol Biosyst. 2012 June ; 8(6): 1613–1625
¿DISTRIBUCIÓN?
• Tejido conectivo: Decorina

• Cartílagos: Agrecano

• Membranas basales: Agrina,
  Perlecano, Colágeno tipo XVIII

• Transmembrana

• Eritrocitos sin PGs

• CD44, Syndecanos y Glipicanos
  pueden ser hibridos.

• Localización nuclear
                                   Proteoglycan sequence; Mol Biosyst. 2012 June ; 8(6): 1613–1625
FUNCIONES


                               Desarrollo
                                        • Heparán sulfato es
                                          indispensable para la vida
                                          multicelular
                                        • FGRF, Células tallo.
                                        • Receptores de mitógenos
                                        • Papel el progresión tumoral
                                          (MM)




John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
FUNCIONES




                                                           Arquitectura tisular




John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
Hochberg: rheumatology, 5th ed. - 2010 – mosby CHA PTER8●T hearti cula r cartilage THESCIEN T IFI CBA SISOFRHEUMATIC DISEASE the articular cartilage
FUNCIONES




                                                                     Regulación inmune




John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
FUNCIONES
• Básicas                                                                        • Enfermedad
                                                                                 • Glipicanos:
• Desarrollo                                                                           • (3)Síndrome Simpson-Golabi-
  • Heparán sulfato es indispensable                                                     Behmel.
    para la vida multicelular                                                          • (5) Sx. Nefrótico adquirido.
  • FGRF, Células tallo.                                                               • (6) Omodisplasia autosómica
  • Receptores de mitógenos                                                              recesiva.
  • Papel el progresión tumoral (MM)                                             • Perlecanos
                                                                                       • Deleción: Fatal
• Arquitectura tisular                                                                 • Mutaciones: Displasia
                                                                                         disegmentaria tipo Silverman-
                                                                                         Handmaker
• Regulación inmune: Hialuronano.                                                      • Schwartz-Jampel
                                                                                 • Lecticanos
• Papel en Enfermedad                                                                  • Osteocondritis dissecans
  • N-Sulfatación: NDST 1 y 2,                                                         • Neurocano: Bipolar
  • 6-O-Sulfatación: 5′ epimerasa or 2-                                                • Brevicano: AlzHeimer
    O-sulfotransferasa
                                                                                 • Enzimas modificadoras de
                                                                                   Heparán sulfato
                         John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
DEGRADACIÓN



• Múltiples vías lisosomales en vías de investigación.

• Enfermedades por almacenamiento: Ausencia de enzimas
  específicas para la hidrólisis de Glucosaminoglicanos.




               John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
PUNTOS A RECORDAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
M Rojas
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Anahi Chavarria
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Juan Tipismana
 
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
Jossy Preciado
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
karlyblues
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Génesis Cedeño
 
Tema 2 tejido conectivo
Tema 2   tejido conectivoTema 2   tejido conectivo
Tema 2 tejido conectivo
mirianalvispe29
 
Tejido Conjuntivo
Tejido ConjuntivoTejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
Valentina Callama Rosales
 
Histología cartílago
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
Karen Illescas
 
Práctica nº5 y 6
Práctica nº5 y 6Práctica nº5 y 6
Práctica nº5 y 6
aljegodi
 
Tejido Adiposo
Tejido AdiposoTejido Adiposo
Tejido Adiposo
Oswaldo A. Garibay
 
Cartílago
CartílagoCartílago
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
dralvaromelo
 
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastinaDiferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
javierapazlalala
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
catedraticoshisto
 
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. BiologíaUniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Isbel Mescalita
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
Angel Ariel Mendoza
 
Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
Diego Estrada
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
UCE-anizamber
 

La actualidad más candente (20)

Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
 
Tema 2 tejido conectivo
Tema 2   tejido conectivoTema 2   tejido conectivo
Tema 2 tejido conectivo
 
Tejido Conjuntivo
Tejido ConjuntivoTejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
 
Histología cartílago
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
 
Práctica nº5 y 6
Práctica nº5 y 6Práctica nº5 y 6
Práctica nº5 y 6
 
Tejido Adiposo
Tejido AdiposoTejido Adiposo
Tejido Adiposo
 
Cartílago
CartílagoCartílago
Cartílago
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastinaDiferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. BiologíaUniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
 
Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 

Destacado

Glucoproteinas y proteoglicanos
Glucoproteinas y proteoglicanosGlucoproteinas y proteoglicanos
Glucoproteinas y proteoglicanos
Camilo Beleño
 
Biosíntesis y degradación de colágeno
Biosíntesis y degradación de colágenoBiosíntesis y degradación de colágeno
Biosíntesis y degradación de colágeno
LeidyBlanco
 
Convite aniversáro.
Convite aniversáro.Convite aniversáro.
Convite aniversáro.
Carolina Carvalho
 
Diferenciaciondelmusculo y comuc
Diferenciaciondelmusculo y comucDiferenciaciondelmusculo y comuc
Diferenciaciondelmusculo y comuc
Norma Cruz
 
Mallas de baja vs alta densidad en hernia incisional
Mallas de baja vs alta densidad en hernia incisionalMallas de baja vs alta densidad en hernia incisional
Mallas de baja vs alta densidad en hernia incisional
Oscar David Rubio Bermeo
 
Glucoproteínas
GlucoproteínasGlucoproteínas
Glucoproteínas
estephany crisanto
 
Practica numero 2
 Practica numero 2 Practica numero 2
Practica numero 2
XwToTersiTiwX
 
O sistema elástico 3
O sistema elástico 3O sistema elástico 3
O sistema elástico 3
Celiane Oliveira
 
010 apostila polissac_2011_2_002
010 apostila polissac_2011_2_002010 apostila polissac_2011_2_002
010 apostila polissac_2011_2_002
Raul Tomé
 
El colageno.
El colageno.El colageno.
El colageno.
Karen Navarro
 
Glicoproteinas2
Glicoproteinas2Glicoproteinas2
Glicoproteinas2
melany
 
Enfermedades genéticas en caninos
Enfermedades genéticas en caninos Enfermedades genéticas en caninos
Enfermedades genéticas en caninos
Universidad de la Salle
 
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulacionesEnfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Sebastian Martinez
 
Repiración celular
Repiración celularRepiración celular
Repiración celular
Arturo Blanco
 
Matriz extracelular y proteínas plasmáticas
Matriz extracelular y proteínas plasmáticasMatriz extracelular y proteínas plasmáticas
Matriz extracelular y proteínas plasmáticas
Joxe Gmero
 
Colágeno
ColágenoColágeno
Colágeno
TBQ-RLORC
 
Membrana completa
Membrana completaMembrana completa
Membrana completa
Dalu Barreto
 
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Oswaldo A. Garibay
 
1 cartilago articular
1 cartilago articular1 cartilago articular
1 cartilago articular
Linda Smc
 
Colágeno
ColágenoColágeno
Colágeno
Desirée Suárez
 

Destacado (20)

Glucoproteinas y proteoglicanos
Glucoproteinas y proteoglicanosGlucoproteinas y proteoglicanos
Glucoproteinas y proteoglicanos
 
Biosíntesis y degradación de colágeno
Biosíntesis y degradación de colágenoBiosíntesis y degradación de colágeno
Biosíntesis y degradación de colágeno
 
Convite aniversáro.
Convite aniversáro.Convite aniversáro.
Convite aniversáro.
 
Diferenciaciondelmusculo y comuc
Diferenciaciondelmusculo y comucDiferenciaciondelmusculo y comuc
Diferenciaciondelmusculo y comuc
 
Mallas de baja vs alta densidad en hernia incisional
Mallas de baja vs alta densidad en hernia incisionalMallas de baja vs alta densidad en hernia incisional
Mallas de baja vs alta densidad en hernia incisional
 
Glucoproteínas
GlucoproteínasGlucoproteínas
Glucoproteínas
 
Practica numero 2
 Practica numero 2 Practica numero 2
Practica numero 2
 
O sistema elástico 3
O sistema elástico 3O sistema elástico 3
O sistema elástico 3
 
010 apostila polissac_2011_2_002
010 apostila polissac_2011_2_002010 apostila polissac_2011_2_002
010 apostila polissac_2011_2_002
 
El colageno.
El colageno.El colageno.
El colageno.
 
Glicoproteinas2
Glicoproteinas2Glicoproteinas2
Glicoproteinas2
 
Enfermedades genéticas en caninos
Enfermedades genéticas en caninos Enfermedades genéticas en caninos
Enfermedades genéticas en caninos
 
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulacionesEnfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
 
Repiración celular
Repiración celularRepiración celular
Repiración celular
 
Matriz extracelular y proteínas plasmáticas
Matriz extracelular y proteínas plasmáticasMatriz extracelular y proteínas plasmáticas
Matriz extracelular y proteínas plasmáticas
 
Colágeno
ColágenoColágeno
Colágeno
 
Membrana completa
Membrana completaMembrana completa
Membrana completa
 
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
 
1 cartilago articular
1 cartilago articular1 cartilago articular
1 cartilago articular
 
Colágeno
ColágenoColágeno
Colágeno
 

Similar a Colágeno y proteoglicanos terminada

Hohola
HoholaHohola
HISTOLOGIA ANIMAL ALTERACIÓN DE FIBRAS COLAGENAS
HISTOLOGIA ANIMAL  ALTERACIÓN DE FIBRAS COLAGENAS HISTOLOGIA ANIMAL  ALTERACIÓN DE FIBRAS COLAGENAS
HISTOLOGIA ANIMAL ALTERACIÓN DE FIBRAS COLAGENAS
IPN
 
Endotelio
EndotelioEndotelio
Endotelio
fuadchar
 
P. Guillén
P. GuillénP. Guillén
P. Guillén
Turgalicia
 
Tema3. tejidos animales
Tema3. tejidos animalesTema3. tejidos animales
Tema3. tejidos animales
Belén Ruiz González
 
Síndrome de ehlers danlos clasico
Síndrome de ehlers danlos clasicoSíndrome de ehlers danlos clasico
Síndrome de ehlers danlos clasico
Amador Jimenez
 
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Th06   tejido óseo y cartilaginosoTh06   tejido óseo y cartilaginoso
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Yesi VZ
 
Utilización de las MSCs en el tratamiento de lesiones del aparato locomotor e...
Utilización de las MSCs en el tratamiento de lesiones del aparato locomotor e...Utilización de las MSCs en el tratamiento de lesiones del aparato locomotor e...
Utilización de las MSCs en el tratamiento de lesiones del aparato locomotor e...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Anatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacion
Anatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacionAnatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacion
Anatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacion
imss
 
Cirrosis Hepática
Cirrosis HepáticaCirrosis Hepática
Cirrosis Hepática
AlmaFloramina
 
Fisiopatología del Cartílago Articular
Fisiopatología del Cartílago Articular Fisiopatología del Cartílago Articular
Fisiopatología del Cartílago Articular
Dr Ignacio Dallo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Alvaro Vizcarra
 
ANATOMÍA - REPASO 2024-II - 03 - HISTOLOGÍA II - VALDIVIESO.pdf
ANATOMÍA - REPASO 2024-II - 03 - HISTOLOGÍA II - VALDIVIESO.pdfANATOMÍA - REPASO 2024-II - 03 - HISTOLOGÍA II - VALDIVIESO.pdf
ANATOMÍA - REPASO 2024-II - 03 - HISTOLOGÍA II - VALDIVIESO.pdf
JimenaIsabelCarlosAl
 
El cartílago
El cartílago El cartílago
El cartílago
Norther de la Cruz
 
Colageno y elastina 2009
Colageno y elastina 2009Colageno y elastina 2009
Colageno y elastina 2009
Camilo Beleño
 
Consolidación Ósea.pptx
Consolidación Ósea.pptxConsolidación Ósea.pptx
Consolidación Ósea.pptx
RafaelSantos591969
 
Generalidades Fisiologia Y Kinesiologia
Generalidades Fisiologia Y KinesiologiaGeneralidades Fisiologia Y Kinesiologia
Generalidades Fisiologia Y Kinesiologia
guestca3a9c3
 
Exposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaExposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita Tarazona
BioProPeru
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
IES LA GRANJA
 
T E J I D O S A N I M A L E S(97 2003)
T E J I D O S  A N I M A L E S(97  2003)T E J I D O S  A N I M A L E S(97  2003)
T E J I D O S A N I M A L E S(97 2003)
jaival
 

Similar a Colágeno y proteoglicanos terminada (20)

Hohola
HoholaHohola
Hohola
 
HISTOLOGIA ANIMAL ALTERACIÓN DE FIBRAS COLAGENAS
HISTOLOGIA ANIMAL  ALTERACIÓN DE FIBRAS COLAGENAS HISTOLOGIA ANIMAL  ALTERACIÓN DE FIBRAS COLAGENAS
HISTOLOGIA ANIMAL ALTERACIÓN DE FIBRAS COLAGENAS
 
Endotelio
EndotelioEndotelio
Endotelio
 
P. Guillén
P. GuillénP. Guillén
P. Guillén
 
Tema3. tejidos animales
Tema3. tejidos animalesTema3. tejidos animales
Tema3. tejidos animales
 
Síndrome de ehlers danlos clasico
Síndrome de ehlers danlos clasicoSíndrome de ehlers danlos clasico
Síndrome de ehlers danlos clasico
 
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Th06   tejido óseo y cartilaginosoTh06   tejido óseo y cartilaginoso
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
 
Utilización de las MSCs en el tratamiento de lesiones del aparato locomotor e...
Utilización de las MSCs en el tratamiento de lesiones del aparato locomotor e...Utilización de las MSCs en el tratamiento de lesiones del aparato locomotor e...
Utilización de las MSCs en el tratamiento de lesiones del aparato locomotor e...
 
Anatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacion
Anatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacionAnatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacion
Anatomia y fisiologia articular. gralidades inflamacion
 
Cirrosis Hepática
Cirrosis HepáticaCirrosis Hepática
Cirrosis Hepática
 
Fisiopatología del Cartílago Articular
Fisiopatología del Cartílago Articular Fisiopatología del Cartílago Articular
Fisiopatología del Cartílago Articular
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
ANATOMÍA - REPASO 2024-II - 03 - HISTOLOGÍA II - VALDIVIESO.pdf
ANATOMÍA - REPASO 2024-II - 03 - HISTOLOGÍA II - VALDIVIESO.pdfANATOMÍA - REPASO 2024-II - 03 - HISTOLOGÍA II - VALDIVIESO.pdf
ANATOMÍA - REPASO 2024-II - 03 - HISTOLOGÍA II - VALDIVIESO.pdf
 
El cartílago
El cartílago El cartílago
El cartílago
 
Colageno y elastina 2009
Colageno y elastina 2009Colageno y elastina 2009
Colageno y elastina 2009
 
Consolidación Ósea.pptx
Consolidación Ósea.pptxConsolidación Ósea.pptx
Consolidación Ósea.pptx
 
Generalidades Fisiologia Y Kinesiologia
Generalidades Fisiologia Y KinesiologiaGeneralidades Fisiologia Y Kinesiologia
Generalidades Fisiologia Y Kinesiologia
 
Exposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaExposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita Tarazona
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
T E J I D O S A N I M A L E S(97 2003)
T E J I D O S  A N I M A L E S(97  2003)T E J I D O S  A N I M A L E S(97  2003)
T E J I D O S A N I M A L E S(97 2003)
 

Más de Nacho Val Mor

Clase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptxClase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptx
Nacho Val Mor
 
Cartel OARSI 2015
Cartel OARSI 2015Cartel OARSI 2015
Cartel OARSI 2015
Nacho Val Mor
 
Tx conservador oa medica sur 2015 final
Tx conservador oa medica sur 2015 finalTx conservador oa medica sur 2015 final
Tx conservador oa medica sur 2015 final
Nacho Val Mor
 
Ehnc 2010
Ehnc 2010Ehnc 2010
Ehnc 2010
Nacho Val Mor
 
Seminario alteraciones subclinicas de tiroides pp 2007
Seminario  alteraciones subclinicas de tiroides pp 2007Seminario  alteraciones subclinicas de tiroides pp 2007
Seminario alteraciones subclinicas de tiroides pp 2007
Nacho Val Mor
 
Sindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenalSindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenal
Nacho Val Mor
 
Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013
Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013
Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013
Nacho Val Mor
 
Clase fenómeno de raynaud iavm 2013
Clase fenómeno de raynaud iavm 2013Clase fenómeno de raynaud iavm 2013
Clase fenómeno de raynaud iavm 2013
Nacho Val Mor
 
Ar y embarazo final
Ar y embarazo finalAr y embarazo final
Ar y embarazo final
Nacho Val Mor
 
Artritis en hemoglobinopatías 2013
Artritis en hemoglobinopatías 2013Artritis en hemoglobinopatías 2013
Artritis en hemoglobinopatías 2013
Nacho Val Mor
 
Clase amiloidosis secundaria
Clase amiloidosis secundariaClase amiloidosis secundaria
Clase amiloidosis secundaria
Nacho Val Mor
 
Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)
Nacho Val Mor
 
Clase etiopatogenia gota
Clase etiopatogenia gotaClase etiopatogenia gota
Clase etiopatogenia gota
Nacho Val Mor
 
Artritis Reactiva
Artritis ReactivaArtritis Reactiva
Artritis Reactiva
Nacho Val Mor
 
Fisiología ósea
Fisiología óseaFisiología ósea
Fisiología ósea
Nacho Val Mor
 
Glucocorticoides final
Glucocorticoides finalGlucocorticoides final
Glucocorticoides final
Nacho Val Mor
 
Safnejm2013
Safnejm2013Safnejm2013
Safnejm2013
Nacho Val Mor
 
Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)
Nacho Val Mor
 
Primero tu pareja
Primero tu parejaPrimero tu pareja
Primero tu pareja
Nacho Val Mor
 

Más de Nacho Val Mor (19)

Clase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptxClase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptx
 
Cartel OARSI 2015
Cartel OARSI 2015Cartel OARSI 2015
Cartel OARSI 2015
 
Tx conservador oa medica sur 2015 final
Tx conservador oa medica sur 2015 finalTx conservador oa medica sur 2015 final
Tx conservador oa medica sur 2015 final
 
Ehnc 2010
Ehnc 2010Ehnc 2010
Ehnc 2010
 
Seminario alteraciones subclinicas de tiroides pp 2007
Seminario  alteraciones subclinicas de tiroides pp 2007Seminario  alteraciones subclinicas de tiroides pp 2007
Seminario alteraciones subclinicas de tiroides pp 2007
 
Sindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenalSindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenal
 
Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013
Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013
Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013
 
Clase fenómeno de raynaud iavm 2013
Clase fenómeno de raynaud iavm 2013Clase fenómeno de raynaud iavm 2013
Clase fenómeno de raynaud iavm 2013
 
Ar y embarazo final
Ar y embarazo finalAr y embarazo final
Ar y embarazo final
 
Artritis en hemoglobinopatías 2013
Artritis en hemoglobinopatías 2013Artritis en hemoglobinopatías 2013
Artritis en hemoglobinopatías 2013
 
Clase amiloidosis secundaria
Clase amiloidosis secundariaClase amiloidosis secundaria
Clase amiloidosis secundaria
 
Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)
 
Clase etiopatogenia gota
Clase etiopatogenia gotaClase etiopatogenia gota
Clase etiopatogenia gota
 
Artritis Reactiva
Artritis ReactivaArtritis Reactiva
Artritis Reactiva
 
Fisiología ósea
Fisiología óseaFisiología ósea
Fisiología ósea
 
Glucocorticoides final
Glucocorticoides finalGlucocorticoides final
Glucocorticoides final
 
Safnejm2013
Safnejm2013Safnejm2013
Safnejm2013
 
Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)Analgesicos no esteroideos (2)
Analgesicos no esteroideos (2)
 
Primero tu pareja
Primero tu parejaPrimero tu pareja
Primero tu pareja
 

Colágeno y proteoglicanos terminada

  • 1. COLÁGENO Y PROTEOGLICANOS DR. I GNACI O ALFREDO VALERI O MORALES REUMATOLOGÍ A I NSTI TUTO NACI ONAL DE REHABI LI TACI ÓN MARZO 2013
  • 2. CONTEXTO • Tejido conectivo • Matriz extracelular • Tendones • Cartílagos • Vasos sanguíneos • Enfermedades Congénitas • Futuro terapéutico.
  • 3. CONTEXTO Variedades celulares en tejido • Los tejidos conectivo: conectivos, derivados del mesénquima, constituyen una familia de tejidos que se caracterizan porque sus células están inmersas en un abundante material intercelular, llamado la matriz extracelular. Células estables Células Migratorias Curso de Biología Celular y Tisular del departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina de la UNAM . Autor: Dr. en C.B. Andrés Castell.
  • 4. CONTEXTO Matriz extracelular es una red organizada, formada por el ensamblaje de una variedad de polisacáridos y de proteínas secretadas por las células estables, que determina las propiedades físicas de cada una de las variedades de tejido conjuntivo. Curso de Biología Celular y Tisular del departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina de la UNAM . Autor: Dr. en C.B. Andrés Castell . Actualización Junio 2010 Fotografía: Atlas de histología animal y vegetal Pilar Molist Manuel A. Pombal, Universidad de Vigo. 2011
  • 5. MATRIZ EXTRACELULAR 1.- Colágenos 2.- Proteoglicanos 3.- Moléculas de adhesión 4.- Proteínas de membrana Goldman: Goldman's Cecil Medicine, 24th ed. Connective Tissue Structure and Function
  • 6. TEJIDO CONECTIVO: FUNCIONES • Sostén y relleno estructural • Segmentación / compartimentalización • Protección física e inmunológica • Medio de intercambio de detritus metabólicos, nutrientes y O2 • Almacenamiento de grasa, agua, sodio y otros electrolitos • Reparación tisular Curso de Biología Celular y Tisular del departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina de la UNAM . Autor: Dr. en C.B. Andrés Castell. Actualización Junio 2010; Fotografía: Atlas de histología animal y vegetal Pilar Molist Manuel A. Pombal, Universidad de Vigo. 2011
  • 7. TIPOS DE TEJIDO CONJUNTIVO laxos Unir Alojar, reticulares organizar Tejido adiposos Energía Conjuntivo Fibrosos o Resistencia densos Óseo Sostén Curso de Biología Celular y Tisular del departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina de la UNAM . Autor: Dr. en C.B. Andrés Castell. Actualización Junio 2010; Fotografía: Atlas de histología animal y vegetal Pilar Molist Manuel A. Pombal, Universidad de Vigo. 2011
  • 8. COLÁGENOS • Familia de proteínas. • 28 tipos compuestos por 46 distintas cadenas polipeptidicas. • Mas de 40 genes codifican aminoácidos. • 25 al 30% de las proteínas corporales. • Estructuras macromoleculares tridimensionales variadas. • Mallas que atrapan Proteoglicanos • Colágeno tipo II 90-95% colágeno en cartílagos. Collagen Structure and Stability Annu. Rev. Biochem. 2009. 78:929–58
  • 9. COLÁGENOS: ESTRUCTURA • Glicina y prolina en abundancia • Secuencia repetitiva. Gli-x-y- Gli-x-y • Todos los colágenos tienen uno de dos dominios estructurales: • Región de unión de 3 cadenas polipeptídicas con enlaces que configuran triple hélice. • Estructura globular. Collagen Structure and Stability Annu. Rev. Biochem. 2009. 78:929–58
  • 10. ‣Preparados en fresco sin tinción, se aprecian fibras de colágeno como hebras incoloras, de recorrido ondulado, que se entrecruzan en todas direcciones ‣Grosor variabale de 1-10mu ‣A mayor aumento se aprecian fibrillas 0.2-0.5mu que se mantienen en paralelo con la matriz amorfa Tricómico de Masson H-E Rojo van Gieson
  • 11.
  • 12. •Fibras •Fibrillas •Microfibrillas •Tropocolágeno (tropo=giro) •Cadenas alfa (3) / Triple Hélice •Aminoácidos Collagen: an overview implant dentistry / volume 11, number 3 2002
  • 13. COLÁGENO: CATEGORÍAS • FACITs (fibril-associated collagens with interrupted • triple helices) • MACITs (membrane associated collagens with interrupted triple Helices) • MULTIPLEXINs (multiple triple-helix domains and interruptions). Collagen Structure and Stability Annu. Rev. Biochem. 2009. 78:929–58
  • 14. TIPO DE COLAGENO CADENAS MOLECULAS DISTRIBUCION TISULAR MUTACION=ENFERMEDAD COLAGENOS FIBRILARES I α1(I) [α1(I)]2 α2(I) Piel, Hueso, tendones, Osteogenesis imperfecta, α2(I) [α1(I)]3 capsulas de órganos, arterias Ehlers-Danlos tipo VIIA Síndrome Stickler's, II α1(II) [α1(II)]3 Cartílago, vitreous humor osteoartritis. Ehlers-Danlos tipo IV, III α1(III) [α1(III)]3 Piel, Vasos sanguíneos, Utero aneurismas aorticos. Piel, Vasos sanguíneos, V α1(V) [α1(V)]3 Ehlers-Danlos Sindrome placenta, Corion, Utero α2(V) [α1(V)]2 α2(V) α3(V) α1(V) α2(V) α3(V) Chondrodysplasia, XI α1(XI), α2(XI) α1(XI) α2(XI) α1(II) Cartílago osteoarthritis COLAGENOS DE MEMBRANA BASAL Síndrome de Alport, IV α1-α5(IV) [α1(IV)]2 α2(IV) Membranas basales Porencefalia FIBRIL-ASSOCIATED COLLAGENS WITH INTERRUPTED TRIPLE HELIXES (FACIT) Enfermedad degenerativa de IX α1-α3(IX) α1(IX) α2(IX) α3(IX) Cartílago, intervertebral discs disco, Osteoartritis. XII α1(XII) [α1(XII)]3 Otros tejidos blandos. XIV α1(XIV) Ubicua. COLAGENOS FORMADORES DE MALLAS-REDES Endotelio de Fuch, Distrofia VIII α1(VIII), α2(VIII) Cornea, Vasos sanguíneos corneal Displasia espóndilo X α1(X) [α1(X)]3 Cartílago de crecimiento metafisiaria. LONG-CHAIN, ANCHORING-FIBRIL COLLAGEN WITH INTERRUPTED TRIPLE HELIX VII α1(VII) [α1(VII)]3 Anchoring fibrils Epidermolysis bullosa OTROS VI α1-α3(VI) α1(VI) α2(VI) α3(VI) Cartílago, Estroma Miopatía Bethlem XIII α1(XIII) Piel, Intestino Goldman: Goldman's Cecil Medicine, 24th ed. Connective Tissue Structure and Function Advanced Drug Delivery Reviews 55 (2003) 1531– 1546
  • 15. COMPONENTES CLAVE ESTRUCTURA FUNCION CELULAS DE MATRIZ Protección, reserva Tejido adiposo energética Adipocitos fibroblastos Fibras finas reticulares Soporte y barrera de Células epiteliales y Membrana basal filtración endoteliales Colágeno tipo IV, laminina Soporte esquelético, reserva Colágeno tipo I Osteoblastos, osteoclastos, Hueso mineral, formación de osteocitos osteocalcina, sialoproteina sangre ósea hiidroxiapatita Movimiento articular, Cartílago distribución de carga Condrocitos Colágeno tipo II, agrecano. Dermis Soporte, resilicencia Fibroblastos Colágeno tipo I, elastina Colágeno tipo I, Ligamentos Conexión hueso-articular Fibroblastos pequeños´proteoglicanos Colágeno tipo I, Tendones Conexión hueso-músculo Fibroblastos pequeños´proteoglicanos Fibroblastos, células órgano- Colágeno tipo I, VI y Estroma Soporte a órganos específicas fibronectina. Recubrimiento articular, Sinovia producción de LS Fibroblastos, macrófagos Colágeno tipo I, III Soporte estructural a vasos Células de musculo liso de Pared vascular sanguíneos pared vascular Colágeno tipo III y elastina. Goldman: Goldman's Cecil Medicine, 24th ed. Connective Tissue Structure and Function
  • 17. Collagen Structure and Stability Annu. Rev. Biochem. 2009. 78:929–58
  • 18.
  • 19. COLAGENO: SINTESIS Enzimas que intervienen en las modificaciones secundarias de la molécula de colágeno. Prolil-hidroxilasa Hidroxilación Lisil-Hidroxilasa Galactosil-transferasa Glucosilación Glucosil-transferasa N-acetil-glucosaminil-transferasa Monosil-transferasa Procolágeno-N-proteasa(s) Transformación de procolágeno en Procolágeno-C-proteasa(s) colágeno. Lisil-oxidasa Formación de enlaces transversales Colllagen: an overview implant dentistry / volume 11, number 3 2002
  • 20. COLÁGENO: DEGRADACIÓN Todas las proteínas del cuerpo sufren degradación y resintetización Los fragmentación inicial de las moléculas del colágeno insoluble ocurre por desgaste mecánico, radicales libres ó escisión por proteinasas. Los fragmentos libres son fagocitados y degradados por enzimas lisosómicas Degradación excesiva de colágeno Degradación Excesiva Colágeno Artritis Reumatoide Osteoporosis Colágeno del Cartílago Colágeno del Hueso METALOPROTEINASAS
  • 21. Cartilage and Chondrocytes ; Firestein: Kelley's Textbook of Rheumatology, 9th ed. - 2012 - Saunders,
  • 22. MARCADORES EN COLÁGENO (BIOMARCADORES) • Fragmentos de agregacan—VIDIPEN y NITEGEN • Fragmentos de colágeno TII • Excreción urinaria de puentes cruzados de hidroxilisilpridinolina • – Propéptido Carboxiterminal • MAB´s • Anabólicos • Catabólicos
  • 23. PROTEOGLICANOS Journal of Histochemistry & Cytochemistry 60(12) 885–897
  • 24. PROTEOGLICANOS Son macromoléculas compuestas que están constituidas por un filamento proteico central (core protein) al cual se unen, por medio de enlaces covalentes, una serie de GAGs y oligosacáridos
  • 26. ESTRUCTURA GLUCOSAMINOGLICANOS • Los GAG atraen fuertemente al agua debido a su carga negativa generada en los enlaces sulfuro y carboxilo. • El Ac. Hialurónico no es sintetizado por las células del tejido conectivo. Es un polímero lineal no sulfatado que contiene un gran número de unidades disacáridas (N-acetilglucosamina) + Ac Glucurónico, unidas por enlaces de tipo 1-3, B-O • Clasificación de GAG
  • 27. ACIDO HIALURONICO ‣ Peso molecular 2000 kDa ‣ Se sintetiza a partir de la D-glucosa en los condrocitos, celulas sinoviales, (no tiene core protein) ‣ Es el único GAG no sulfatado ni unido a proteínas por enlaces covalentes (no pertenece a la familiar de PGs) ‣ Interactúa por medio de enlaces no covalentes con lecticanos y glicoproteínas. integrinas, moléculas de adhesión (No pasa por Golgi) ‣ Alto contenido en líquido sinovial ‣ En el agua forma una densa red de moléculas, estabilizadas por puentes de OH que oponen fuerza al desplazamiento (VISCOCIDAD) ‣ Como molécula constitutiva proporciona elasticidad y turgencia.
  • 28. Glipicanos 1 al 6 HS Syndecanos 1 al 4 HS, CS, DS Aggrecan* Versican 0-3 Lecticanos Neurocan CS, KS* Brevican Proteoglicanos Decorin* Biglycan Fibromodulin CS,DS,KS Lumican SLRPs Keratocan Mimecan Trombomodulin CD44 (19 isoformas) NG2/CSPG4 Cadena invariante VARIABLE Otros Neuroglycan-C Colágeno tipo XVIII Perlecan Agrin Betaglycan Colágeno tipo IX John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
  • 29. John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
  • 30. John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
  • 31. ¿DÓNDE SE LOCALIZAN? • Técnicas de inmunohistoquímica • Dificultades técnicas significativas • Ac. Con especificidad limitada • Ac. Heparan, Dermatán, Condroitin-S pero no vs heparán sulfato. • Western-Blot Proteoglycan sequence; Mol Biosyst. 2012 June ; 8(6): 1613–1625
  • 32. ¿DISTRIBUCIÓN? • Tejido conectivo: Decorina • Cartílagos: Agrecano • Membranas basales: Agrina, Perlecano, Colágeno tipo XVIII • Transmembrana • Eritrocitos sin PGs • CD44, Syndecanos y Glipicanos pueden ser hibridos. • Localización nuclear Proteoglycan sequence; Mol Biosyst. 2012 June ; 8(6): 1613–1625
  • 33. FUNCIONES Desarrollo • Heparán sulfato es indispensable para la vida multicelular • FGRF, Células tallo. • Receptores de mitógenos • Papel el progresión tumoral (MM) John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
  • 34. FUNCIONES Arquitectura tisular John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
  • 35. Hochberg: rheumatology, 5th ed. - 2010 – mosby CHA PTER8●T hearti cula r cartilage THESCIEN T IFI CBA SISOFRHEUMATIC DISEASE the articular cartilage
  • 36. FUNCIONES Regulación inmune John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
  • 37. FUNCIONES • Básicas • Enfermedad • Glipicanos: • Desarrollo • (3)Síndrome Simpson-Golabi- • Heparán sulfato es indispensable Behmel. para la vida multicelular • (5) Sx. Nefrótico adquirido. • FGRF, Células tallo. • (6) Omodisplasia autosómica • Receptores de mitógenos recesiva. • Papel el progresión tumoral (MM) • Perlecanos • Deleción: Fatal • Arquitectura tisular • Mutaciones: Displasia disegmentaria tipo Silverman- Handmaker • Regulación inmune: Hialuronano. • Schwartz-Jampel • Lecticanos • Papel en Enfermedad • Osteocondritis dissecans • N-Sulfatación: NDST 1 y 2, • Neurocano: Bipolar • 6-O-Sulfatación: 5′ epimerasa or 2- • Brevicano: AlzHeimer O-sulfotransferasa • Enzimas modificadoras de Heparán sulfato John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885
  • 38. DEGRADACIÓN • Múltiples vías lisosomales en vías de investigación. • Enfermedades por almacenamiento: Ausencia de enzimas específicas para la hidrólisis de Glucosaminoglicanos. John R. Couchman and Csilla A. Pataki; An Introduction to Proteoglycans and Their Localization; J Histochem Cytochem 2012 60: 885