SlideShare una empresa de Scribd logo
ENDOTELIOENDOTELIO
1
Luis Carlos
Alvarez Perdomo
Fellow I año de
Medicina Vascular
CONTENIDO
HISTORIA
ESTRUCTURA
FUNCIONES
DISFUNCION ENDOTELIAL
PRUEBAS DE FUNCION ENDOTELIAL
2
HISTORIA
3
16281896 1800
1953-1959
INVIVO Vs INVITRO
4
GENERALIDADES
5
EMBRIOLOGÍA
Deriva del mesodermo (Hemangioblastos)
Saco Vitelino embrionario
Islas de células
Emparentada con las células hematopoyéticas
Gran Adaptabilidad y diferenciación
6
7BLOOD, VOL 91, NO 10 (MAY 15), 1998: PP 3527-3561
HISTOLOGIA Y
ANATOMÍA
Célula similar a un huevo: 0,2-0,3 micras de ancho, 10
a 15 micras ancho en el núcleo y 20 micras de largo
10 trillones de células
Peso de 1,5 kilos
3000 mts cuadrados
Filamentos de actina y miosina
8
TRANSPORTE
ENDOTELIAL
9
LEOPOLD, JANE A., MEDICINA VASCULAR, CAPÍTULO 2, 14-24
COPYRIGHT © 2014 COPYRIGHT © 2014 ELSEVIER ESPAÑA, S.L.
10
VASCULAR MEDICINE: A COMPANION TO
BRAUNWALD'S HEART DISEASE
DINAMISMO ENDOTELIAL
 Liberación de sustancias vasoactivas
Tromboreguladoras
Moléculas de señalización
Factores De crecimiento
11
ESTIMULOS DE LA
FUNCIÓN ENDOTELIAL
Físicos y Biomecánicos: Shear stress, hipoxia
Inflamatorios: locales y sistémicos (LPS-IL1-TNFα)
Injuria Endotelial directa
12
EL ENDOTELIO VIGILA
ACTIVAMENTE
Antitrombótico
Anticoagulante
Anti adhesión celular
Vasodilatador
Antioxidante
13
14
PARECE DISFUNCIÓN
PERO…
15BLOOD, VOL 91, NO 10 (MAY 15), 1998: PP 3527-3561
16
17BLOOD, VOL 91, NO 10 (MAY 15), 1998: PP 3527-3561
18BLOOD, VOL 91, NO 10 (MAY 15), 1998: PP 3527-3561
EL ENDOTELIO VIVE EN
EL ANTAGONISMO?
19
PORQUE EL
ANTAGONISMO
20BLOOD, VOL 91, NO 10 (MAY 15), 1998: PP 3527-3561
SUSTANCIAS QUE PRODUCE
EL ENDOTELIO
21BLOOD, VOL 91, NO 10 (MAY 15), 1998: PP 3527-3561
SUSTANCIAS QUE
PRODUCE EL ENDOTELIO
22
HEMATOLOGÍA • VOLUMEN 21 Nº EXTRAORDINARIO •
FISIOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA NORMAL: 19-30, 2017
PERO QUIEN ES EL
DIRECTOR DE
ORQUESTA?
 El oxido nítrico
El Calcio
Las prostaglandinas (Glicocalix)
Las heterogeneidad
Las injurias
23
METABOLISMO ON
25
METABOLISMO ON
26
ELSEVIER LTD. RANGET AL: PHARMACOLOGY 5 E.
WWW.STUDENTCONSULT.COM
NOS EXPLICAN LA
VERSATILIDAD DEL
ENDOTELIO
iNOS: Macrófagos, Hígado, Corazón, Músculo liso,
Endotelio vascular, Riñón (Calcio, Calmodulina)
eNOS: Endotelio vascular, Sistema Nervioso central,
Túbulos Renales. (LPS, IL-1, TNFα)
nNOS: Sistema Nervioso Central, Endometrio,
Músculo esquelético. (Fuerzas de Rozamiento)
27
28
ELSEVIER LTD. RANGET AL: PHARMACOLOGY 5 E.
WWW.STUDENTCONSULT.COM
EL CALCIO
29
ELSEVIER LTD. RANGET AL: PHARMACOLOGY 5 E.
WWW.STUDENTCONSULT.COM
LA HETEROGENEIDAD
Hay diferencias fenotípicas en los diferentes lechos
vasculares
Dependiendo de la patología se afecta un lecho
vascular determinado ( Receptores trombospondina)
Variaciones temporales: Pulmón y su relación con la
hipoxia y la anemia de células falciformes.
Expresión en venulas de la piel de P-Selectinas de
forma constitutiva.
30
ESPECIALIZACIÓN
ESTRUCTURAL
31
MOLECULARES EN LOS
DIFERENTES TEJIDOS
32
HEMATOLOGÍA • VOLUMEN 21 Nº EXTRAORDINARIO •
FISIOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA NORMAL: 19-30, 2017
33
LEOPOLD, JANE A., MEDICINA VASCULAR, CAPÍTULO 2, 14-24
© 2014 COPYRIGHT © 2014 ELSEVIER ESPAÑA, S.L.
EQUILIBRIO DIFERENTE
EN LOS LECHOS
34
AIRD, WILLIAM C., MD, CONSULTATIVE HEMOSTASIS
AND THROMBOSIS, 3, 33-41
35
MEDICINA VASCULAR. LUIS FELIPE GÓMEZ ISAZA
2016
ENDOTELIO Y
ENFERMEDAD
Sepsis: ON, Factor tisular, cascada de la coagulación,
moléculas de Adhesión
Ateroesclerosis: Factor nuclear kappa, Monocitos,
LDL
HTA: Modelo de la Endotelina
Hiperglicemia
Tumores y metástasis
36
PROLIFERACIÓN Y
ANGIOGENESIS
37CYTOKINES UPDATED: JUN 25, 2018
PRUEBAS DE FUNCION
ENDOTELIAL
Biomarcadores inflamatorios
Pruebas que utilizan el Shear stress
Hemostasia
38
39
40
MEDICINA VASCULAR. LUIS FELIPE GÓMEZ ISAZA
2016
41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
eiden
 
Flujo sanguíneo cerebral
Flujo sanguíneo cerebralFlujo sanguíneo cerebral
Flujo sanguíneo cerebral
Daniela Konrad Segura
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
MZ_ ANV11L
 
Introduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del sncIntroduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del snc
SistemadeEstudiosMed
 
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiacaIvabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Edgardo Kaplinsky
 
Uso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médicaUso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Premedicacion
PremedicacionPremedicacion
Premedicacion
19891885
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis
Natalia GF
 
Fármacos Antihipertensivos
Fármacos AntihipertensivosFármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos
Dr. Carlos Fernando Corona
 
Simpaticolitico
SimpaticoliticoSimpaticolitico
Simpaticolitico
CEMA
 
Antiagregantes Plaquetarios
Antiagregantes PlaquetariosAntiagregantes Plaquetarios
Antiagregantes Plaquetarios
JeluyJimenez
 
Calcio, Fósforo y Magnesio
Calcio, Fósforo y MagnesioCalcio, Fósforo y Magnesio
Calcio, Fósforo y Magnesio
Alejandro Paredes C.
 
Anestesicos Inalatorios
Anestesicos InalatoriosAnestesicos Inalatorios
Anestesicos Inalatorios
Dr Renato Soares de Melo
 
Farmacos antihipertensivos de urgencia
Farmacos antihipertensivos de urgenciaFarmacos antihipertensivos de urgencia
Farmacos antihipertensivos de urgencia
Brenda Carvajal Juarez
 
Transfusion masiva
Transfusion masivaTransfusion masiva
Transfusion masiva
Pauline Lizarraga
 
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicos
ichel
 
Mediadores Celulares
Mediadores Celulares Mediadores Celulares
Mediadores Celulares
Anshela Yapapasca
 
Sensibilizadores del calcio
Sensibilizadores del calcioSensibilizadores del calcio
Sensibilizadores del calcio
Sebastian Serrano
 
Antianginosos
AntianginososAntianginosos
Antianginosos
Ignacio Bari Lignaquy
 

La actualidad más candente (20)

Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Flujo sanguíneo cerebral
Flujo sanguíneo cerebralFlujo sanguíneo cerebral
Flujo sanguíneo cerebral
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
 
Introduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del sncIntroduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del snc
 
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiacaIvabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
 
Uso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médicaUso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médica
 
Premedicacion
PremedicacionPremedicacion
Premedicacion
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
 
Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis
 
Fármacos Antihipertensivos
Fármacos AntihipertensivosFármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos
 
Simpaticolitico
SimpaticoliticoSimpaticolitico
Simpaticolitico
 
Antiagregantes Plaquetarios
Antiagregantes PlaquetariosAntiagregantes Plaquetarios
Antiagregantes Plaquetarios
 
Calcio, Fósforo y Magnesio
Calcio, Fósforo y MagnesioCalcio, Fósforo y Magnesio
Calcio, Fósforo y Magnesio
 
Anestesicos Inalatorios
Anestesicos InalatoriosAnestesicos Inalatorios
Anestesicos Inalatorios
 
Farmacos antihipertensivos de urgencia
Farmacos antihipertensivos de urgenciaFarmacos antihipertensivos de urgencia
Farmacos antihipertensivos de urgencia
 
Transfusion masiva
Transfusion masivaTransfusion masiva
Transfusion masiva
 
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicos
 
Mediadores Celulares
Mediadores Celulares Mediadores Celulares
Mediadores Celulares
 
Sensibilizadores del calcio
Sensibilizadores del calcioSensibilizadores del calcio
Sensibilizadores del calcio
 
Antianginosos
AntianginososAntianginosos
Antianginosos
 

Similar a Endotelio

Cirrosis Hepática
Cirrosis HepáticaCirrosis Hepática
Cirrosis Hepática
AlmaFloramina
 
Sistema Cardiovascular..pdf
Sistema Cardiovascular..pdfSistema Cardiovascular..pdf
Sistema Cardiovascular..pdf
DiegoReyes929629
 
Endotelio, cardiología, Rubí Botello.pdf
Endotelio, cardiología, Rubí Botello.pdfEndotelio, cardiología, Rubí Botello.pdf
Endotelio, cardiología, Rubí Botello.pdf
JulianaRubiBotelloRo
 
Anatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicas
Anatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicasAnatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicas
Anatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicas
LuLen5
 
Sangre Completa1.
Sangre Completa1.Sangre Completa1.
Sangre Completa1.
fisiologia
 
S A N G R E C O M P L E T A1
S A N G R E  C O M P L E T A1S A N G R E  C O M P L E T A1
S A N G R E C O M P L E T A1
elgrupo13
 
Guia de practica patologia i 2013-ii-1
Guia de practica patologia i 2013-ii-1Guia de practica patologia i 2013-ii-1
Guia de practica patologia i 2013-ii-1
Ricardo Rocha
 
HEMATOPOYESIS.pptx
HEMATOPOYESIS.pptxHEMATOPOYESIS.pptx
HEMATOPOYESIS.pptx
mik spin
 
1-H Introduccion a la hematologia.pptx
1-H Introduccion a la hematologia.pptx1-H Introduccion a la hematologia.pptx
1-H Introduccion a la hematologia.pptx
jhonjames1292gmailco
 
HEMATOPOYESIS.pdf
HEMATOPOYESIS.pdfHEMATOPOYESIS.pdf
HEMATOPOYESIS.pdf
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Biblioteca v
Biblioteca vBiblioteca v
Biblioteca v
Widny Findlay
 
Clase de introducción al mundo de la fisiología humana
Clase de introducción al mundo de la fisiología humanaClase de introducción al mundo de la fisiología humana
Clase de introducción al mundo de la fisiología humana
tovar8345
 
Sesión 7 Hígado, Vesícula biliar y Páncreas.pdf
Sesión 7 Hígado, Vesícula biliar y Páncreas.pdfSesión 7 Hígado, Vesícula biliar y Páncreas.pdf
Sesión 7 Hígado, Vesícula biliar y Páncreas.pdf
Jhoselyn61
 
Tejido Conectivo Especial - Dr. Requena Upao - Medicina
Tejido Conectivo Especial - Dr. Requena Upao - MedicinaTejido Conectivo Especial - Dr. Requena Upao - Medicina
Tejido Conectivo Especial - Dr. Requena Upao - Medicina
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx
2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx
2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx
EdgardAugustoMalaver1
 
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
ALEXAS77
 
Consumo de frutas y verduras relacionadas con el endotelio
Consumo de frutas y verduras relacionadas con el endotelioConsumo de frutas y verduras relacionadas con el endotelio
Consumo de frutas y verduras relacionadas con el endotelio
msuarez329
 
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhvTejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
lalinibarra30
 
HEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobina
HEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobinaHEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobina
HEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobina
Majo472137
 
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 

Similar a Endotelio (20)

Cirrosis Hepática
Cirrosis HepáticaCirrosis Hepática
Cirrosis Hepática
 
Sistema Cardiovascular..pdf
Sistema Cardiovascular..pdfSistema Cardiovascular..pdf
Sistema Cardiovascular..pdf
 
Endotelio, cardiología, Rubí Botello.pdf
Endotelio, cardiología, Rubí Botello.pdfEndotelio, cardiología, Rubí Botello.pdf
Endotelio, cardiología, Rubí Botello.pdf
 
Anatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicas
Anatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicasAnatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicas
Anatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicas
 
Sangre Completa1.
Sangre Completa1.Sangre Completa1.
Sangre Completa1.
 
S A N G R E C O M P L E T A1
S A N G R E  C O M P L E T A1S A N G R E  C O M P L E T A1
S A N G R E C O M P L E T A1
 
Guia de practica patologia i 2013-ii-1
Guia de practica patologia i 2013-ii-1Guia de practica patologia i 2013-ii-1
Guia de practica patologia i 2013-ii-1
 
HEMATOPOYESIS.pptx
HEMATOPOYESIS.pptxHEMATOPOYESIS.pptx
HEMATOPOYESIS.pptx
 
1-H Introduccion a la hematologia.pptx
1-H Introduccion a la hematologia.pptx1-H Introduccion a la hematologia.pptx
1-H Introduccion a la hematologia.pptx
 
HEMATOPOYESIS.pdf
HEMATOPOYESIS.pdfHEMATOPOYESIS.pdf
HEMATOPOYESIS.pdf
 
Biblioteca v
Biblioteca vBiblioteca v
Biblioteca v
 
Clase de introducción al mundo de la fisiología humana
Clase de introducción al mundo de la fisiología humanaClase de introducción al mundo de la fisiología humana
Clase de introducción al mundo de la fisiología humana
 
Sesión 7 Hígado, Vesícula biliar y Páncreas.pdf
Sesión 7 Hígado, Vesícula biliar y Páncreas.pdfSesión 7 Hígado, Vesícula biliar y Páncreas.pdf
Sesión 7 Hígado, Vesícula biliar y Páncreas.pdf
 
Tejido Conectivo Especial - Dr. Requena Upao - Medicina
Tejido Conectivo Especial - Dr. Requena Upao - MedicinaTejido Conectivo Especial - Dr. Requena Upao - Medicina
Tejido Conectivo Especial - Dr. Requena Upao - Medicina
 
2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx
2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx
2do - Semana 3 (UNIDAD 1)-EDGARD PPT.pptx
 
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
 
Consumo de frutas y verduras relacionadas con el endotelio
Consumo de frutas y verduras relacionadas con el endotelioConsumo de frutas y verduras relacionadas con el endotelio
Consumo de frutas y verduras relacionadas con el endotelio
 
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhvTejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
 
HEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobina
HEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobinaHEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobina
HEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobina
 
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Endotelio

Notas del editor

  1. Tpa: Factor activador del plasminógeno, EDHF: factor