SlideShare una empresa de Scribd logo
COLOIDES
ALUMNA: YASMÍN ROUGUI
• El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que significa «que
puede pegarse». Este nombre que hace referencia a una de las
principales propiedades de los coloides: su tendencia espontánea a
agregar o formar coágulos.
¿QUÉ SON?
• Son sistemas heterogéneos,
que se caracterizan por la
presencia de partículas
mayores que las moléculas
ordinarias pero no lo
suficientemente grandes
como para ser visibles al
microscopio.
Se obtiene cuando al
querer mezclar un líquido con
un sólido este no se disuelve
en nuestra mezcla, es decir,
quedan partículas de nuestro
soluto en el solvente esto sin
que este sobresaturado, es
decir cuando la saturación es
normal y no logres disolver el
soluto.
FASE DISPERSORA
• Es el medio en el cual las
partículas se hallan
dispersas, este último
también puede ser líquido,
sólido o gaseoso.
• Es la fase que forman las
partículas, puede ser líquida,
sólida o gaseosa.
FASE DISPERSA
FASES DE UN
COLOIDE
EJEMPLOS DE COLOIDES
COLOIDES ORGÁNICOS E
INORGÁNICOS
• Estos dependen de su forma;
• Si son esféricos tienen parículas
globulares mas o menos compactas
• Mientras que las lineales poseen
particulas fibrosas y alargadas.
COLOIDES ESFÉRICOS Y LAMINALES
TIPOS DE COLOIDES
• Se pueden clasificar en orgánicos e
inorganicos, a su vez estos estan
clasificados en; metales, no-metales,
soles de óxidos y sales
coloidales para los inorgánicos; y en
soles homopolares hidroxisoles y
soles heteropolares.
COLOIDES MOLECULARES Y
MICELARES
SUS PARTÍCULAS
• Las partículas en los coloides no son visibles directamente, son visibles a
nivel microscópico (entre 1 nm y 1 µm), y en las suspensiones químicas
sí son visibles a nivel macroscópico (mayores de 1 µm). Además, al
reposar, las fases de una suspensión química se separan, mientras que
las de un coloide no lo hacen. La suspensión química es filtrable,
mientras que el coloide no es filtrable.
CARACTERISTICAS
• Tienen más masa molar alta.
• Su tamaño no es relativamente grande.
• A pesar de su tamaño, no lo son para asentarse.
• A nivel microscopio son heterogéneas.
• Está compuesto por dos fases.
• Las partículas dispersas en ellas se sedimentan fácilmente
• Tiende a agregar o formar coágulos,
sistemas en los que un componente se encuentra disperso en
otro
• Los coloides también afectan el punto de ebullición del agua y
• Los coloides son mezclas intermedias entre las soluciones y
las suspensiones
• Las partículas en los coloides son más grandes que
las moléculas que forman las soluciones.
• Soluciones viscosas, lentamente difusibles, que
no atraviesan membranas semipermeables.
• La fase dispersa de
un coloide puede estar constituida por partículas en estado: gaseo
so, liquido, sólido.
IMPORTANCIA DE ESTOS
• Los coloides juegan un papel importantísimos tanto en nuestra vida como en la industria.
Muchos de los alimentos que ingerimos son coloides: la leche, la mayonesa, las sopas claras, las
jaleas, las cremas batidas, etc.; gran parte de las medicinas son también dispersiones coloidales,
especialmente emulsiones; el jabón es un electrolito coloidal, cuya acción detergente se debe a
su habilidad para emulsionar la mugre con el agua. Muchas sustancias más, de uso frecuente por
el hombre, pertenecen al grupo de los coloides.
En la industria, los coloides representan un conjunto importante, cuya utilidad y empleo se han
visto incrementados grandemente en los últimos años. El Latex, sustancia de la que se obtiene el
caucho, es una suspensión coloidal de partículas de caucho cargadas negativamente; las pinturas,
laca y barnices son dispersiones de pigmente de pintura o gomas, en medio adecuados; todos
los cauchos y plásticos modernos son coloides. Finalmente, y para no extendernos demasiado, los
coloides son la base del ultramicroscopio. En efecto, su habilidad para dispersar la luz (efecto
Tyndall) es un fundamental de este instrumento.
COLOIDES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
madridmgd
 
Tema 1. Concepto y soluciones
Tema 1. Concepto y solucionesTema 1. Concepto y soluciones
Tema 1. Concepto y soluciones
Universidad Cuauhtémoc México
 
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
latitiriterademente
 
Los coloides
Los coloidesLos coloides
Los coloides
Consuelo Garcia
 
Unidades de concentración, con enseñanza activa
Unidades de concentración, con enseñanza activaUnidades de concentración, con enseñanza activa
Unidades de concentración, con enseñanza activa
Duvan Cardona
 
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionalesPropiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
quimicamil
 
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 0515 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
lucasmerel
 
coloides
coloides coloides
coloides
andresfelipe151
 
Sistema homogéneo
Sistema homogéneoSistema homogéneo
Soluciones Y Factores De Solubilidad
Soluciones Y Factores De SolubilidadSoluciones Y Factores De Solubilidad
Soluciones Y Factores De Solubilidad
Quimicaclcgs
 
Dispersiones químicas, definiciones y ejemplificaciones
Dispersiones químicas, definiciones y ejemplificacionesDispersiones químicas, definiciones y ejemplificaciones
Dispersiones químicas, definiciones y ejemplificaciones
publicadorsupremo
 
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
Universidad San Luis Gonzaga de ICA
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
Aida Aguilar
 
Coloides
ColoidesColoides
DISOLUCION(soluciones)
DISOLUCION(soluciones)DISOLUCION(soluciones)
DISOLUCION(soluciones)
Mirley Llorente Sanchez
 
Guía de laboratorio
Guía de laboratorioGuía de laboratorio
Guía de laboratorio
Maria Lizana Chauca
 
Partes por millon
Partes por millonPartes por millon
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
Dila0887
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
ramonchavezcu
 

La actualidad más candente (20)

Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
 
Tema 1. Concepto y soluciones
Tema 1. Concepto y solucionesTema 1. Concepto y soluciones
Tema 1. Concepto y soluciones
 
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
 
Los coloides
Los coloidesLos coloides
Los coloides
 
Unidades de concentración, con enseñanza activa
Unidades de concentración, con enseñanza activaUnidades de concentración, con enseñanza activa
Unidades de concentración, con enseñanza activa
 
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionalesPropiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
 
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 0515 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
 
coloides
coloides coloides
coloides
 
Sistema homogéneo
Sistema homogéneoSistema homogéneo
Sistema homogéneo
 
Soluciones Y Factores De Solubilidad
Soluciones Y Factores De SolubilidadSoluciones Y Factores De Solubilidad
Soluciones Y Factores De Solubilidad
 
Dispersiones químicas, definiciones y ejemplificaciones
Dispersiones químicas, definiciones y ejemplificacionesDispersiones químicas, definiciones y ejemplificaciones
Dispersiones químicas, definiciones y ejemplificaciones
 
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
 
DISOLUCION(soluciones)
DISOLUCION(soluciones)DISOLUCION(soluciones)
DISOLUCION(soluciones)
 
Guía de laboratorio
Guía de laboratorioGuía de laboratorio
Guía de laboratorio
 
Partes por millon
Partes por millonPartes por millon
Partes por millon
 
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
Lípidos: Generalidades. Ácidos grasos.
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
 

Similar a COLOIDES

Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4
Gusano Djim
 
3.2.1 disoluciones y coloides
3.2.1 disoluciones y coloides3.2.1 disoluciones y coloides
3.2.1 disoluciones y coloides
insucoppt
 
Coloides 254+
Coloides 254+Coloides 254+
Coloides 254+
Diana Gonzalez
 
Coloides
ColoidesColoides
En química un COLOIDE
En química un COLOIDEEn química un COLOIDE
En química un COLOIDE
Estefany S
 
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspencionesSoluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
daaladier
 
Soluciones coloidales
Soluciones coloidalesSoluciones coloidales
Soluciones coloidales
Royzabalajustiniano
 
Coloides y-suspensiones
Coloides y-suspensionesColoides y-suspensiones
Coloides y-suspensiones
Judith Mendoza Michel
 
Dispersiones
DispersionesDispersiones
Coloides
ColoidesColoides
Prelab 5y6 [autoguardado]
Prelab 5y6 [autoguardado]Prelab 5y6 [autoguardado]
Prelab 5y6 [autoguardado]
Aldo Tovias
 
Sistemas coloidales1
Sistemas coloidales1Sistemas coloidales1
Sistemas coloidales1
National Polytechnic School
 
Coloides.
Coloides.Coloides.
Suspenciones y Coloides.pptx
Suspenciones y Coloides.pptxSuspenciones y Coloides.pptx
Suspenciones y Coloides.pptx
EmiliaEstefaniaCamac
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
chioodo
 
Coloides.pptx
Coloides.pptxColoides.pptx
Coloides.pptx
RalOlave
 
Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de agua
Jose Luis Herrera Marin
 
Sistemascoloidales.
Sistemascoloidales. Sistemascoloidales.
Sistemascoloidales.
Miguel Pineda de Leon
 
C2 MATERIA VIVA.pptx
C2  MATERIA VIVA.pptxC2  MATERIA VIVA.pptx
C2 MATERIA VIVA.pptx
Mi pito en tu boca
 
10. coloides y suspensiones 2013
10. coloides y suspensiones 201310. coloides y suspensiones 2013
10. coloides y suspensiones 2013
59927103
 

Similar a COLOIDES (20)

Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4
 
3.2.1 disoluciones y coloides
3.2.1 disoluciones y coloides3.2.1 disoluciones y coloides
3.2.1 disoluciones y coloides
 
Coloides 254+
Coloides 254+Coloides 254+
Coloides 254+
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
 
En química un COLOIDE
En química un COLOIDEEn química un COLOIDE
En química un COLOIDE
 
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspencionesSoluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
 
Soluciones coloidales
Soluciones coloidalesSoluciones coloidales
Soluciones coloidales
 
Coloides y-suspensiones
Coloides y-suspensionesColoides y-suspensiones
Coloides y-suspensiones
 
Dispersiones
DispersionesDispersiones
Dispersiones
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
 
Prelab 5y6 [autoguardado]
Prelab 5y6 [autoguardado]Prelab 5y6 [autoguardado]
Prelab 5y6 [autoguardado]
 
Sistemas coloidales1
Sistemas coloidales1Sistemas coloidales1
Sistemas coloidales1
 
Coloides.
Coloides.Coloides.
Coloides.
 
Suspenciones y Coloides.pptx
Suspenciones y Coloides.pptxSuspenciones y Coloides.pptx
Suspenciones y Coloides.pptx
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Coloides.pptx
Coloides.pptxColoides.pptx
Coloides.pptx
 
Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de agua
 
Sistemascoloidales.
Sistemascoloidales. Sistemascoloidales.
Sistemascoloidales.
 
C2 MATERIA VIVA.pptx
C2  MATERIA VIVA.pptxC2  MATERIA VIVA.pptx
C2 MATERIA VIVA.pptx
 
10. coloides y suspensiones 2013
10. coloides y suspensiones 201310. coloides y suspensiones 2013
10. coloides y suspensiones 2013
 

Último

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

COLOIDES

  • 2. • El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que significa «que puede pegarse». Este nombre que hace referencia a una de las principales propiedades de los coloides: su tendencia espontánea a agregar o formar coágulos.
  • 3. ¿QUÉ SON? • Son sistemas heterogéneos, que se caracterizan por la presencia de partículas mayores que las moléculas ordinarias pero no lo suficientemente grandes como para ser visibles al microscopio. Se obtiene cuando al querer mezclar un líquido con un sólido este no se disuelve en nuestra mezcla, es decir, quedan partículas de nuestro soluto en el solvente esto sin que este sobresaturado, es decir cuando la saturación es normal y no logres disolver el soluto.
  • 4. FASE DISPERSORA • Es el medio en el cual las partículas se hallan dispersas, este último también puede ser líquido, sólido o gaseoso. • Es la fase que forman las partículas, puede ser líquida, sólida o gaseosa. FASE DISPERSA FASES DE UN COLOIDE
  • 6. COLOIDES ORGÁNICOS E INORGÁNICOS • Estos dependen de su forma; • Si son esféricos tienen parículas globulares mas o menos compactas • Mientras que las lineales poseen particulas fibrosas y alargadas. COLOIDES ESFÉRICOS Y LAMINALES TIPOS DE COLOIDES • Se pueden clasificar en orgánicos e inorganicos, a su vez estos estan clasificados en; metales, no-metales, soles de óxidos y sales coloidales para los inorgánicos; y en soles homopolares hidroxisoles y soles heteropolares.
  • 8. SUS PARTÍCULAS • Las partículas en los coloides no son visibles directamente, son visibles a nivel microscópico (entre 1 nm y 1 µm), y en las suspensiones químicas sí son visibles a nivel macroscópico (mayores de 1 µm). Además, al reposar, las fases de una suspensión química se separan, mientras que las de un coloide no lo hacen. La suspensión química es filtrable, mientras que el coloide no es filtrable.
  • 9. CARACTERISTICAS • Tienen más masa molar alta. • Su tamaño no es relativamente grande. • A pesar de su tamaño, no lo son para asentarse. • A nivel microscopio son heterogéneas. • Está compuesto por dos fases. • Las partículas dispersas en ellas se sedimentan fácilmente • Tiende a agregar o formar coágulos, sistemas en los que un componente se encuentra disperso en otro • Los coloides también afectan el punto de ebullición del agua y
  • 10. • Los coloides son mezclas intermedias entre las soluciones y las suspensiones • Las partículas en los coloides son más grandes que las moléculas que forman las soluciones. • Soluciones viscosas, lentamente difusibles, que no atraviesan membranas semipermeables. • La fase dispersa de un coloide puede estar constituida por partículas en estado: gaseo so, liquido, sólido.
  • 11. IMPORTANCIA DE ESTOS • Los coloides juegan un papel importantísimos tanto en nuestra vida como en la industria. Muchos de los alimentos que ingerimos son coloides: la leche, la mayonesa, las sopas claras, las jaleas, las cremas batidas, etc.; gran parte de las medicinas son también dispersiones coloidales, especialmente emulsiones; el jabón es un electrolito coloidal, cuya acción detergente se debe a su habilidad para emulsionar la mugre con el agua. Muchas sustancias más, de uso frecuente por el hombre, pertenecen al grupo de los coloides. En la industria, los coloides representan un conjunto importante, cuya utilidad y empleo se han visto incrementados grandemente en los últimos años. El Latex, sustancia de la que se obtiene el caucho, es una suspensión coloidal de partículas de caucho cargadas negativamente; las pinturas, laca y barnices son dispersiones de pigmente de pintura o gomas, en medio adecuados; todos los cauchos y plásticos modernos son coloides. Finalmente, y para no extendernos demasiado, los coloides son la base del ultramicroscopio. En efecto, su habilidad para dispersar la luz (efecto Tyndall) es un fundamental de este instrumento.