SlideShare una empresa de Scribd logo
3 
Dimensiones 
del 
Hipermedia 
Un 
modelo 
semiótico 
de 
análisis 
de 
los 
patrones 
de 
diseño 
en 
línea 
Colóquios 
Doctorales 
-­‐ 
Semiótica 
Doctorado 
Ciencias 
de 
la 
Comunicación 
Universidad 
Católica 
de 
Chile 
Marcelo 
Luis 
B. 
Santos 
Septiembre 
de 
2014
Contexto 
• Disertación 
de 
Magíster 
Comunicación 
y 
Semiótica 
• Pontificia 
Unviersidade 
Católica 
de 
São 
Paulo 
(PUC-­‐SP) 
• 2003-­‐2005 
• Orientadora: 
Giselle 
Beiguelman 
• Evaluadores 
externos: 
–Lucia 
Santaella 
–Wilton 
Azevedo 
2
Motivación 
• Ausencia 
de 
modelos 
satisfactorios 
para 
apoyar 
el 
análisis 
y 
creación 
de 
obras 
hipermedia; 
• Predominancia 
de 
visión 
utilitarista 
de 
las 
tecnologías 
como 
herramientas 
de 
trabajo; 
• Visiones 
segmentadas 
en 
diferentes 
disciplinas 
sobre 
cada 
elemento 
componente 
de 
los 
sistemas 
de 
comunicación 
mediada 
por 
tecnología, 
particularmente 
Internet 
y 
los 
sitios 
web. 
3
CONCEPTOS 
BÁSICOS
Fenomenología 
• Phaneroscopía: 
–Griego: 
Todo 
lo 
que 
“aparece” 
–Cualquier 
cosa 
“fuera” 
(cosas, 
animales, 
alter) 
o 
“dentro” 
(pensamientos, 
sueños, 
ego) 
–Peirce: 
“Abrir 
los 
ojos 
mentales” 
5
Phaneron 
“Es 
el 
conjunto 
de 
todo 
lo 
que 
está 
presente 
en 
la 
mente, 
cual 
sea 
su 
forma 
o 
sentido, 
independientemente 
de 
corresponder 
o 
no 
a 
la 
realidad 
o 
a 
una 
cosa 
real.” 
…the 
collective 
total 
of 
all 
that 
is 
in 
any 
way 
or 
in 
any 
sense 
present 
to 
the 
mind, 
quite 
regardless 
of 
whether 
it 
corresponds 
to 
any 
real 
thing 
or 
not 
(C. 
S. 
Peirce 
– 
Collected 
Papers) 
6
Consciencia 
• “Lago” 
sin 
fundo 
• Capa 
más 
superficial 
es 
la 
consciencia 
reflexiva 
= 
tenemos 
algo 
de 
control 
• Constante 
lluvia 
de 
perceptos 
(fenómenos) 
sobre 
el 
“Lago” 
• Por 
asociación 
(similitud) 
o 
relación 
(contigüidad), 
“ideas” 
suben 
a 
la 
superficie 
7
Lluvia 
de 
“perceptos” 
8
Phaneron 
x 
Consciencia 
9 
SE CONFUNDEN 
CPOHNASNCEIERNOCNIA
Phaneron 
x 
Consciencia 
10 
PHANERON 
CONSCIENCIA 
INTERSECCIÓN
Phaneron 
x 
Consciencia 
11 
PHANERON 
CONSCIENCIA 
MEDIACIÓN
Categorías 
• Puro 
esqueleto 
del 
pensamiento 
• Categorías 
del 
pensamiento 
y 
naturaleza 
• 1, 
2, 
3 
12
Estados 
de 
la 
Mente 
• Primeridad 
> 
Cualidad 
> 
“Sentimiento” 
• Secundidad 
> 
Reacción 
> 
Sensación 
• Terceridad 
> 
Mediación 
> 
Conclusión 
13
1. 
• Primeridad 
–Originalidad 
irresponsable 
y 
libre, 
variación 
espontánea 
–Consciencia 
inmediata 
–Casi-­‐Signo 
–Presente 
–Sentimiento 
–Si 
la 
“tocamos”, 
deja 
de 
ser 
1º 
(pensar, 
hablar, 
escribir, 
articular, 
describir, 
comparar) 
–Acaso 14
15
16
2. 
• Segundidad 
–Acción/Reacción 
de 
los 
hechos 
concretos, 
existentes, 
reales 
–Sorpresa 
–Experiencia 
–Sensación 
= 
sentimiento 
+ 
subjetividad 
–Pasado 
= 
Fuerza 
bruta 
–Ley 
17
18
3. 
• Terceridad 
–Mediación 
o 
proceso 
–Crecimiento 
continuo 
–Generalidad 
–Inteligibilidad 
–Tendencia 
o 
hábito 
–Dogma, 
creencia 
19
El 
Girasol 
es 
amarillo.
EJEMPLOS
“La pintura abstracta abandona la piel de la naturaleza, 
pero no sus leyes. Permítame utilizar una palabra 
‘grande’: las leyes cósmicas. El 
arte 
sólo 
puede 
ser 
grande, 
si 
está 
en 
relación 
directa 
con 
las 
leyes 
cósmicas 
y 
se 
subordina 
a 
ellas. 
Esas 
leyes 
uno 
las 
percibe 
inconscientemente, 
si 
no 
se 
aproxima 
externamente 
a 
la 
naturaleza, 
sino 
internamente. 
No 
solo 
hay 
que 
ver 
la 
naturaleza, 
hay 
que 
poder 
vivenciarla” 
W. 
Kandinsky
23 
“La pintura tiene 
vida propia. 
Solo trato de 
dejar que fluya”! 
J. Pollock!
24
"Porque 
está 
ahí." 
¿Por 
qué 
subir 
el 
Everest?
26 
We shall not bring back a single bit of 
gold or silver, not a gem, nor any coal or 
iron.[…] It’s no use. So, if you cannot 
understand that there is something in 
man which responds to the challenge of 
this mountain and goes out to meet it, 
that the struggle is the struggle of life 
itself upward and forever upward, then 
you won’t see why we go. 
George Mallory, alpinista inglés
27
Conceptos 
básicos 
Hipermedia: 
um 
sistema 
aberto 
de 
signos 
de 
natureza 
híbrida, 
organizado 
hipertextualmente 
em 
meio 
digital, 
que 
permite 
a 
interação 
homem-­‐tarefa-­‐máquina 
e 
seus 
desdobramentos*, 
conectado 
a 
outros 
sistemas 
multimídia 
através 
de 
redes 
telemáticas 
de 
comunicação. 
! 
*um 
sistema 
aberto 
de 
signos 
de 
natureza 
híbrida, 
organizado 
hipertextualmente 
em 
meio 
digital, 
que 
permite 
a 
interação 
homem-­‐tarefa-­‐máquina 
e 
seus 
desdobramentos, 
conectado 
a 
outros 
sistemas 
multimídia 
através 
de 
redes 
telemáticas 
de 
comunicação. 
28
29 
Dimensiones 
Sistémicas 
Niveles 
Semióticos 
Usuario Interfaz Información 
1. 
Percepción Atención Plástico Datos 
2. 
Relación Interacción Táctil Aplicación 
3. 
Interpretación Autoría Cinético Conocimiento
30 
Dimensiones 
Sistémicas 
Niveles 
Semióticos 
Usuario Interfaz Información 
1. 
Percepción 
Atención 
- Vectorial 
- Angular 
- Difuso 
Plástico 
- Tácita 
- Sensorial 
- Simbólica 
Datos 
- Descriptivos 
- Relacionales 
- Significativos 
2. 
Relación 
Interacción 
- Lineal 
- Heurística 
- Lúdica 
Táctil 
- Emulación 
- Simulación 
- Codificación 
Aplicación 
- Conexión 
- Interacción 
- Elaboración 
3. 
Interpretación 
Autoría 
- Exclusiva 
- Coordenada 
- Colaborativa 
Cinético 
- Estática 
- Dinámica 
- Evolutiva 
Conocimiento 
- Transmisivo 
- Relativo 
- Conclusivo
2ª 
Dim: 
Interfaz: 
Nivel 
Plástico: 
Tácito 
31
2ª 
Dim: 
Interfaz: 
Nivel 
Plástico: 
Sensorial 
32
2ª 
Dim: 
Interfaz: 
Nivel 
Plástico: 
Simbólico 
33
2ª 
Dim: 
Interfaz: 
Nivel 
Táctil: 
Emulación 
34
2ª 
Dim: 
Interfaz: 
Nivel 
Táctil: 
Simulación 
35
2ª 
Dim: 
Interfaz: 
Nivel 
Táctil: 
Codificación 
36
2ª 
Dim: 
Interfaz: 
Nivel 
Cinético: 
Estática 
37
2ª 
Dim: 
Interfaz: 
Nivel 
Cinético: 
Dinámico 
38
2ª 
Dim: 
Interfaz: 
Nivel 
Cinético: 
Evolutiva 
39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 lenguaje de nuestra época 2010
6 lenguaje de nuestra época 20106 lenguaje de nuestra época 2010
6 lenguaje de nuestra época 2010
mprincemma
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
juan0613
 
"Edgar morin y el pensamiento complejo final"
"Edgar morin y el pensamiento complejo final""Edgar morin y el pensamiento complejo final"
"Edgar morin y el pensamiento complejo final"
Mision Paz a Las Naciones
 
Principales apsectos de la pedagogía compleja
Principales apsectos de la pedagogía complejaPrincipales apsectos de la pedagogía compleja
Principales apsectos de la pedagogía compleja
VirnaC2015
 
Complejidad y trabajo social
Complejidad y trabajo socialComplejidad y trabajo social
Complejidad y trabajo social
eve_vergara
 
Morin pensamiento complejo pdf
Morin pensamiento complejo pdfMorin pensamiento complejo pdf
Morin pensamiento complejo pdf
Ariel García Núñez
 
Tradiciones de la Investigación Cualitativa
Tradiciones de la Investigación CualitativaTradiciones de la Investigación Cualitativa
Tradiciones de la Investigación Cualitativa
Universidad Yacambú
 
Arquitectura de interiores
Arquitectura de interioresArquitectura de interiores
Arquitectura de interiores
Aidabeth
 
Inteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posibleInteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posible
Ana María Andrada
 
7 principios y 7 saberes
7 principios y 7 saberes7 principios y 7 saberes
7 principios y 7 saberes
UNERMB
 

La actualidad más candente (10)

6 lenguaje de nuestra época 2010
6 lenguaje de nuestra época 20106 lenguaje de nuestra época 2010
6 lenguaje de nuestra época 2010
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
 
"Edgar morin y el pensamiento complejo final"
"Edgar morin y el pensamiento complejo final""Edgar morin y el pensamiento complejo final"
"Edgar morin y el pensamiento complejo final"
 
Principales apsectos de la pedagogía compleja
Principales apsectos de la pedagogía complejaPrincipales apsectos de la pedagogía compleja
Principales apsectos de la pedagogía compleja
 
Complejidad y trabajo social
Complejidad y trabajo socialComplejidad y trabajo social
Complejidad y trabajo social
 
Morin pensamiento complejo pdf
Morin pensamiento complejo pdfMorin pensamiento complejo pdf
Morin pensamiento complejo pdf
 
Tradiciones de la Investigación Cualitativa
Tradiciones de la Investigación CualitativaTradiciones de la Investigación Cualitativa
Tradiciones de la Investigación Cualitativa
 
Arquitectura de interiores
Arquitectura de interioresArquitectura de interiores
Arquitectura de interiores
 
Inteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posibleInteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posible
 
7 principios y 7 saberes
7 principios y 7 saberes7 principios y 7 saberes
7 principios y 7 saberes
 

Similar a Coloquio semiotica 3 dimensiones Diseno Hipermedia - Marcelo Santos

Acerca de la inexistencia de la ciencia cognitiva
Acerca de la inexistencia de la ciencia cognitivaAcerca de la inexistencia de la ciencia cognitiva
Acerca de la inexistencia de la ciencia cognitiva
Alejandra Lepillán
 
Presentación Seminario sobre la Teoría de los Sistemas Auto-Organizados - 13-...
Presentación Seminario sobre la Teoría de los Sistemas Auto-Organizados - 13-...Presentación Seminario sobre la Teoría de los Sistemas Auto-Organizados - 13-...
Presentación Seminario sobre la Teoría de los Sistemas Auto-Organizados - 13-...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
COMUNICACI
COMUNICACICOMUNICACI
COMUNICACI
joseipuz
 
Clase 13 conocimiento y politica
Clase 13  conocimiento y politicaClase 13  conocimiento y politica
Clase 13 conocimiento y politica
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Cibernetica y administracion.pdf
Cibernetica y administracion.pdfCibernetica y administracion.pdf
Cibernetica y administracion.pdf
JorgeAbrahamGarciaC
 
00039287
0003928700039287
00039287
Goyita Santos
 
Teoria de la comunicación
Teoria de la comunicaciónTeoria de la comunicación
Teoria de la comunicación
Carlos Larrea
 
eCompleXcity
eCompleXcityeCompleXcity
Cibernetica6 [Autoguardado]
Cibernetica6 [Autoguardado]Cibernetica6 [Autoguardado]
Cibernetica6 [Autoguardado]
enevis
 
Historia del conocimento
Historia del conocimento Historia del conocimento
Historia del conocimento
Nicolas Romoleroux
 
3. Todo El Mundoes Un Artista
3. Todo El Mundoes Un Artista3. Todo El Mundoes Un Artista
3. Todo El Mundoes Un Artista
alumna
 
Lo formal y los limites de lo que se formaliza en la tecnología
Lo formal y los limites de  lo que se formaliza en la tecnologíaLo formal y los limites de  lo que se formaliza en la tecnología
Lo formal y los limites de lo que se formaliza en la tecnología
cmn46
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
Elizabeth Marquez ROdriguez
 
Presentacion paolaFRANCO
Presentacion paolaFRANCO Presentacion paolaFRANCO
Presentacion paolaFRANCO
Paola Franco
 
Presentacion paola g4 c
Presentacion paola g4 cPresentacion paola g4 c
Presentacion paola g4 c
Paola Franco
 
Teoria de la Informacion T-01
Teoria de la Informacion T-01Teoria de la Informacion T-01
Teoria de la Informacion T-01
Myriam Saldivar
 
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Edgar Pineda
 
Desperatio by tomoo web
Desperatio by tomoo webDesperatio by tomoo web
Desperatio by tomoo web
Juan Gómez
 
La piel de la cultura, a cerca del texto de Derrick Kerkchove
La piel de la cultura, a cerca del texto de Derrick KerkchoveLa piel de la cultura, a cerca del texto de Derrick Kerkchove
La piel de la cultura, a cerca del texto de Derrick Kerkchove
Aura Aburto
 
Guía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcialGuía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcial
Carlos Chavez
 

Similar a Coloquio semiotica 3 dimensiones Diseno Hipermedia - Marcelo Santos (20)

Acerca de la inexistencia de la ciencia cognitiva
Acerca de la inexistencia de la ciencia cognitivaAcerca de la inexistencia de la ciencia cognitiva
Acerca de la inexistencia de la ciencia cognitiva
 
Presentación Seminario sobre la Teoría de los Sistemas Auto-Organizados - 13-...
Presentación Seminario sobre la Teoría de los Sistemas Auto-Organizados - 13-...Presentación Seminario sobre la Teoría de los Sistemas Auto-Organizados - 13-...
Presentación Seminario sobre la Teoría de los Sistemas Auto-Organizados - 13-...
 
COMUNICACI
COMUNICACICOMUNICACI
COMUNICACI
 
Clase 13 conocimiento y politica
Clase 13  conocimiento y politicaClase 13  conocimiento y politica
Clase 13 conocimiento y politica
 
Cibernetica y administracion.pdf
Cibernetica y administracion.pdfCibernetica y administracion.pdf
Cibernetica y administracion.pdf
 
00039287
0003928700039287
00039287
 
Teoria de la comunicación
Teoria de la comunicaciónTeoria de la comunicación
Teoria de la comunicación
 
eCompleXcity
eCompleXcityeCompleXcity
eCompleXcity
 
Cibernetica6 [Autoguardado]
Cibernetica6 [Autoguardado]Cibernetica6 [Autoguardado]
Cibernetica6 [Autoguardado]
 
Historia del conocimento
Historia del conocimento Historia del conocimento
Historia del conocimento
 
3. Todo El Mundoes Un Artista
3. Todo El Mundoes Un Artista3. Todo El Mundoes Un Artista
3. Todo El Mundoes Un Artista
 
Lo formal y los limites de lo que se formaliza en la tecnología
Lo formal y los limites de  lo que se formaliza en la tecnologíaLo formal y los limites de  lo que se formaliza en la tecnología
Lo formal y los limites de lo que se formaliza en la tecnología
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Presentacion paolaFRANCO
Presentacion paolaFRANCO Presentacion paolaFRANCO
Presentacion paolaFRANCO
 
Presentacion paola g4 c
Presentacion paola g4 cPresentacion paola g4 c
Presentacion paola g4 c
 
Teoria de la Informacion T-01
Teoria de la Informacion T-01Teoria de la Informacion T-01
Teoria de la Informacion T-01
 
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
 
Desperatio by tomoo web
Desperatio by tomoo webDesperatio by tomoo web
Desperatio by tomoo web
 
La piel de la cultura, a cerca del texto de Derrick Kerkchove
La piel de la cultura, a cerca del texto de Derrick KerkchoveLa piel de la cultura, a cerca del texto de Derrick Kerkchove
La piel de la cultura, a cerca del texto de Derrick Kerkchove
 
Guía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcialGuía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcial
 

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos (20)

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
07. gadgets
 
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
 
11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
10 semio uc_acd
 
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
 
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Coloquio semiotica 3 dimensiones Diseno Hipermedia - Marcelo Santos

  • 1. 3 Dimensiones del Hipermedia Un modelo semiótico de análisis de los patrones de diseño en línea Colóquios Doctorales -­‐ Semiótica Doctorado Ciencias de la Comunicación Universidad Católica de Chile Marcelo Luis B. Santos Septiembre de 2014
  • 2. Contexto • Disertación de Magíster Comunicación y Semiótica • Pontificia Unviersidade Católica de São Paulo (PUC-­‐SP) • 2003-­‐2005 • Orientadora: Giselle Beiguelman • Evaluadores externos: –Lucia Santaella –Wilton Azevedo 2
  • 3. Motivación • Ausencia de modelos satisfactorios para apoyar el análisis y creación de obras hipermedia; • Predominancia de visión utilitarista de las tecnologías como herramientas de trabajo; • Visiones segmentadas en diferentes disciplinas sobre cada elemento componente de los sistemas de comunicación mediada por tecnología, particularmente Internet y los sitios web. 3
  • 5. Fenomenología • Phaneroscopía: –Griego: Todo lo que “aparece” –Cualquier cosa “fuera” (cosas, animales, alter) o “dentro” (pensamientos, sueños, ego) –Peirce: “Abrir los ojos mentales” 5
  • 6. Phaneron “Es el conjunto de todo lo que está presente en la mente, cual sea su forma o sentido, independientemente de corresponder o no a la realidad o a una cosa real.” …the collective total of all that is in any way or in any sense present to the mind, quite regardless of whether it corresponds to any real thing or not (C. S. Peirce – Collected Papers) 6
  • 7. Consciencia • “Lago” sin fundo • Capa más superficial es la consciencia reflexiva = tenemos algo de control • Constante lluvia de perceptos (fenómenos) sobre el “Lago” • Por asociación (similitud) o relación (contigüidad), “ideas” suben a la superficie 7
  • 9. Phaneron x Consciencia 9 SE CONFUNDEN CPOHNASNCEIERNOCNIA
  • 10. Phaneron x Consciencia 10 PHANERON CONSCIENCIA INTERSECCIÓN
  • 11. Phaneron x Consciencia 11 PHANERON CONSCIENCIA MEDIACIÓN
  • 12. Categorías • Puro esqueleto del pensamiento • Categorías del pensamiento y naturaleza • 1, 2, 3 12
  • 13. Estados de la Mente • Primeridad > Cualidad > “Sentimiento” • Secundidad > Reacción > Sensación • Terceridad > Mediación > Conclusión 13
  • 14. 1. • Primeridad –Originalidad irresponsable y libre, variación espontánea –Consciencia inmediata –Casi-­‐Signo –Presente –Sentimiento –Si la “tocamos”, deja de ser 1º (pensar, hablar, escribir, articular, describir, comparar) –Acaso 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 2. • Segundidad –Acción/Reacción de los hechos concretos, existentes, reales –Sorpresa –Experiencia –Sensación = sentimiento + subjetividad –Pasado = Fuerza bruta –Ley 17
  • 18. 18
  • 19. 3. • Terceridad –Mediación o proceso –Crecimiento continuo –Generalidad –Inteligibilidad –Tendencia o hábito –Dogma, creencia 19
  • 20. El Girasol es amarillo.
  • 22. “La pintura abstracta abandona la piel de la naturaleza, pero no sus leyes. Permítame utilizar una palabra ‘grande’: las leyes cósmicas. El arte sólo puede ser grande, si está en relación directa con las leyes cósmicas y se subordina a ellas. Esas leyes uno las percibe inconscientemente, si no se aproxima externamente a la naturaleza, sino internamente. No solo hay que ver la naturaleza, hay que poder vivenciarla” W. Kandinsky
  • 23. 23 “La pintura tiene vida propia. Solo trato de dejar que fluya”! J. Pollock!
  • 24. 24
  • 25. "Porque está ahí." ¿Por qué subir el Everest?
  • 26. 26 We shall not bring back a single bit of gold or silver, not a gem, nor any coal or iron.[…] It’s no use. So, if you cannot understand that there is something in man which responds to the challenge of this mountain and goes out to meet it, that the struggle is the struggle of life itself upward and forever upward, then you won’t see why we go. George Mallory, alpinista inglés
  • 27. 27
  • 28. Conceptos básicos Hipermedia: um sistema aberto de signos de natureza híbrida, organizado hipertextualmente em meio digital, que permite a interação homem-­‐tarefa-­‐máquina e seus desdobramentos*, conectado a outros sistemas multimídia através de redes telemáticas de comunicação. ! *um sistema aberto de signos de natureza híbrida, organizado hipertextualmente em meio digital, que permite a interação homem-­‐tarefa-­‐máquina e seus desdobramentos, conectado a outros sistemas multimídia através de redes telemáticas de comunicação. 28
  • 29. 29 Dimensiones Sistémicas Niveles Semióticos Usuario Interfaz Información 1. Percepción Atención Plástico Datos 2. Relación Interacción Táctil Aplicación 3. Interpretación Autoría Cinético Conocimiento
  • 30. 30 Dimensiones Sistémicas Niveles Semióticos Usuario Interfaz Información 1. Percepción Atención - Vectorial - Angular - Difuso Plástico - Tácita - Sensorial - Simbólica Datos - Descriptivos - Relacionales - Significativos 2. Relación Interacción - Lineal - Heurística - Lúdica Táctil - Emulación - Simulación - Codificación Aplicación - Conexión - Interacción - Elaboración 3. Interpretación Autoría - Exclusiva - Coordenada - Colaborativa Cinético - Estática - Dinámica - Evolutiva Conocimiento - Transmisivo - Relativo - Conclusivo
  • 31. 2ª Dim: Interfaz: Nivel Plástico: Tácito 31
  • 32. 2ª Dim: Interfaz: Nivel Plástico: Sensorial 32
  • 33. 2ª Dim: Interfaz: Nivel Plástico: Simbólico 33
  • 34. 2ª Dim: Interfaz: Nivel Táctil: Emulación 34
  • 35. 2ª Dim: Interfaz: Nivel Táctil: Simulación 35
  • 36. 2ª Dim: Interfaz: Nivel Táctil: Codificación 36
  • 37. 2ª Dim: Interfaz: Nivel Cinético: Estática 37
  • 38. 2ª Dim: Interfaz: Nivel Cinético: Dinámico 38
  • 39. 2ª Dim: Interfaz: Nivel Cinético: Evolutiva 39