SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo entender la evaluación educativa?
En qué consiste
1
La evaluación en el campo de la educación se puede entender como
un proceso por el que se recopila información sobre determinada reali-
dad educativa a fin de emitir una valoración que permita orientar la
acción y la toma de decisiones.
¿Qué propósitos tiene?
3
La evaluación educativa sirve a distintos propósitos, por ejemplo:
- Para la acreditación o certificación de un nivel o curso escolar
- Para seleccionar a los estudiantes con más alto desempeño
- Para establecer incentivos a los maestros o estudiantes
- Para tomar decisiones de mejora en las escuelas o sistemas edu
cativos
- Para la rendición de cuentas a la sociedad y a los distintos actores
educativos y sociales interesados
2
¿Cuál es su importancia?
Permite identificar las dimensiones de los problemas, su ubicación y
sus diferencias para acercarnos a atender sus posibles causas.
4
¿Cuántos tipos hay?
Según sus finalidades, las evaluaciones educativas se pueden clasifi-
car en dos grandes grupos:
Recuerde que no importa el tipo de evaluación del que se trate, todas
pueden ser una herramienta para mejorar la educación.
• Evaluaciones sumativas (también llamadas de alto impacto).
Son aquellas que tienen consecuencias directas para los individuos o
las instituciones.
Por ejemplo: las que se utilizan para la selección de alumnos para el
ingreso a alguna institución educativa, las que se emplean para esta-
blecer incentivos económicos a los docentes, las que se aplican a las
instituciones para acreditarlas como universidades o las que certifican
a los individuos para reconocer que han adquirido ciertos conocimien-
tos y competencias para desempeñar una determinada profesión.
Son de alto impacto porque sus resultados implican tomar decisiones
que inciden en la vida de quienes participan en la evaluación.
• Evaluaciones formativas o diagnósticas (también llamadas de bajo
impacto).
Son aquellas que no tienen consecuencias directas en los individuos o
las instituciones, y su propósito principal es el de ofrecer un diagnósti-
co que ayude a la retroalimentación y a identificar oportunidades de
mejora.
Por ejemplo: las evaluaciones que realizan los docentes en el aula para
conocer los aprendizajes que alcanzaron sus alumnos en un ciclo
escolar anterior y tomar decisiones para planear sus clases y mejorar
los aprendizajes; o las que aplican instituciones externas a los centros
escolares (como el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educa-
ción, INEE) para rendir cuentas a la sociedad sobre los avances y la
calidad del sistema educativo.tos y competencias para desempeñar
una determinada profesión.
Son de bajo impacto porque sus resultados se utilizan para compren-
der mejor aquello que ha sido evaluado y tomar decisiones de mejora,
sin mayores consecuencias para quienes son sujetos de evaluación. Es
decir, no se utilizan para ofrecer estímulos económicos, seleccionar
alumnos o para la promoción de puestos.
Evaluación Educativa en un Clic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha didactica
Ficha didacticaFicha didactica
Ficha didactica
camilocpc
 
MEDIR, EVALUAR, CALIFICAR
MEDIR, EVALUAR, CALIFICARMEDIR, EVALUAR, CALIFICAR
MEDIR, EVALUAR, CALIFICAR
Cristina Macias Aguilar
 
Caracteristicas de evaluación
Caracteristicas de evaluación Caracteristicas de evaluación
Caracteristicas de evaluación
Lizbeth Silva
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
Eduardo Barria Orellana
 
Definicion De Evaluacion
Definicion De EvaluacionDefinicion De Evaluacion
Definicion De Evaluacion
roger valenzuela
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
meryuryhurtado1
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Oscar miranda evaluacion 2
Oscar miranda evaluacion 2Oscar miranda evaluacion 2
Oscar miranda evaluacion 2
odmalternativo
 
Modelos de evaluación en la educación
Modelos de evaluación en la educación  Modelos de evaluación en la educación
Modelos de evaluación en la educación
mariandreinaPerazaMe
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
Tipos de Evaluacion Actividad 4
Tipos de Evaluacion  Actividad 4Tipos de Evaluacion  Actividad 4
Tipos de Evaluacion Actividad 4
Carla
 
Evaluacion Pedagogica
Evaluacion PedagogicaEvaluacion Pedagogica
Evaluacion Pedagogica
ferneytrujila
 
Análisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistasAnálisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistas
Alexandra Leyva Moreno
 
Diapositiva de evaluacion
Diapositiva de evaluacionDiapositiva de evaluacion
Diapositiva de evaluacion
fireclip
 
Las prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónLas prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluación
paulacardos
 
Generalidades de la evaluación
Generalidades de la evaluaciónGeneralidades de la evaluación
Generalidades de la evaluación
Graciela Madrigal Anchía
 
Etapas de la planificacíon de la evaluación
Etapas de la planificacíon de la evaluaciónEtapas de la planificacíon de la evaluación
Etapas de la planificacíon de la evaluación
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Documento primera sesión
Documento primera sesiónDocumento primera sesión
Documento primera sesión
Antonio Sánchez Velasco
 
Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
Universidad Nacional de Chimborazo
 

La actualidad más candente (19)

Ficha didactica
Ficha didacticaFicha didactica
Ficha didactica
 
MEDIR, EVALUAR, CALIFICAR
MEDIR, EVALUAR, CALIFICARMEDIR, EVALUAR, CALIFICAR
MEDIR, EVALUAR, CALIFICAR
 
Caracteristicas de evaluación
Caracteristicas de evaluación Caracteristicas de evaluación
Caracteristicas de evaluación
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
Definicion De Evaluacion
Definicion De EvaluacionDefinicion De Evaluacion
Definicion De Evaluacion
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
Oscar miranda evaluacion 2
Oscar miranda evaluacion 2Oscar miranda evaluacion 2
Oscar miranda evaluacion 2
 
Modelos de evaluación en la educación
Modelos de evaluación en la educación  Modelos de evaluación en la educación
Modelos de evaluación en la educación
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
Tipos de Evaluacion Actividad 4
Tipos de Evaluacion  Actividad 4Tipos de Evaluacion  Actividad 4
Tipos de Evaluacion Actividad 4
 
Evaluacion Pedagogica
Evaluacion PedagogicaEvaluacion Pedagogica
Evaluacion Pedagogica
 
Análisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistasAnálisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistas
 
Diapositiva de evaluacion
Diapositiva de evaluacionDiapositiva de evaluacion
Diapositiva de evaluacion
 
Las prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónLas prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluación
 
Generalidades de la evaluación
Generalidades de la evaluaciónGeneralidades de la evaluación
Generalidades de la evaluación
 
Etapas de la planificacíon de la evaluación
Etapas de la planificacíon de la evaluaciónEtapas de la planificacíon de la evaluación
Etapas de la planificacíon de la evaluación
 
Documento primera sesión
Documento primera sesiónDocumento primera sesión
Documento primera sesión
 
Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
 

Similar a Como entender la_evaluacion_educativa

Evaluación Institucional. Parte 1
Evaluación Institucional. Parte 1Evaluación Institucional. Parte 1
Evaluación Institucional. Parte 1
magalyog
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Evaluación y Educación Superior
Evaluación y Educación SuperiorEvaluación y Educación Superior
Evaluación y Educación Superior
Carlos F. Ramírez
 
II evaluacion reactivo
II evaluacion reactivoII evaluacion reactivo
II evaluacion reactivo
America Magana
 
evaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdf
evaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdfevaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdf
evaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdf
OswaldoColli
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
david
 
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓNRESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
VICTOR CABEZAS
 
Exposiciones mapas
Exposiciones mapasExposiciones mapas
Exposiciones mapas
VICTOR CABEZAS
 
Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación
VICTOR CABEZAS
 
Evaluacion trabajo grupal
Evaluacion trabajo grupalEvaluacion trabajo grupal
Evaluacion trabajo grupal
Jose Arroba
 
Open c 1 eval institu edu
Open c 1 eval institu eduOpen c 1 eval institu edu
Open c 1 eval institu edu
Susana Alvarez_2
 
El desempeno-docente
El desempeno-docenteEl desempeno-docente
El desempeno-docente
Adalberto
 
El desempeno-docente
El desempeno-docenteEl desempeno-docente
El desempeno-docente
Adalberto
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
fatimacrysthell
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
fatimacrysthell
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
fatimacrysthell
 
La Evaluacion
La EvaluacionLa Evaluacion
La Evaluacion
Sandy Lorenty Triana
 
Resumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacionResumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Leslie Carrasco
 
Trabjo evaluacion
Trabjo evaluacionTrabjo evaluacion
Trabjo evaluacion
1jl
 

Similar a Como entender la_evaluacion_educativa (20)

Evaluación Institucional. Parte 1
Evaluación Institucional. Parte 1Evaluación Institucional. Parte 1
Evaluación Institucional. Parte 1
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Evaluación y Educación Superior
Evaluación y Educación SuperiorEvaluación y Educación Superior
Evaluación y Educación Superior
 
II evaluacion reactivo
II evaluacion reactivoII evaluacion reactivo
II evaluacion reactivo
 
evaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdf
evaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdfevaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdf
evaluacion_colli_investigacion_G2mae_Zinacantepec (1).pdf
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓNRESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
 
Exposiciones mapas
Exposiciones mapasExposiciones mapas
Exposiciones mapas
 
Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación
 
Evaluacion trabajo grupal
Evaluacion trabajo grupalEvaluacion trabajo grupal
Evaluacion trabajo grupal
 
Open c 1 eval institu edu
Open c 1 eval institu eduOpen c 1 eval institu edu
Open c 1 eval institu edu
 
El desempeno-docente
El desempeno-docenteEl desempeno-docente
El desempeno-docente
 
El desempeno-docente
El desempeno-docenteEl desempeno-docente
El desempeno-docente
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
La Evaluacion
La EvaluacionLa Evaluacion
La Evaluacion
 
Resumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacionResumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacion
 
Trabjo evaluacion
Trabjo evaluacionTrabjo evaluacion
Trabjo evaluacion
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Como entender la_evaluacion_educativa

  • 1. ¿Cómo entender la evaluación educativa? En qué consiste 1 La evaluación en el campo de la educación se puede entender como un proceso por el que se recopila información sobre determinada reali- dad educativa a fin de emitir una valoración que permita orientar la acción y la toma de decisiones. ¿Qué propósitos tiene? 3 La evaluación educativa sirve a distintos propósitos, por ejemplo: - Para la acreditación o certificación de un nivel o curso escolar - Para seleccionar a los estudiantes con más alto desempeño - Para establecer incentivos a los maestros o estudiantes - Para tomar decisiones de mejora en las escuelas o sistemas edu cativos - Para la rendición de cuentas a la sociedad y a los distintos actores educativos y sociales interesados 2 ¿Cuál es su importancia? Permite identificar las dimensiones de los problemas, su ubicación y sus diferencias para acercarnos a atender sus posibles causas. 4 ¿Cuántos tipos hay? Según sus finalidades, las evaluaciones educativas se pueden clasifi- car en dos grandes grupos: Recuerde que no importa el tipo de evaluación del que se trate, todas pueden ser una herramienta para mejorar la educación. • Evaluaciones sumativas (también llamadas de alto impacto). Son aquellas que tienen consecuencias directas para los individuos o las instituciones. Por ejemplo: las que se utilizan para la selección de alumnos para el ingreso a alguna institución educativa, las que se emplean para esta- blecer incentivos económicos a los docentes, las que se aplican a las instituciones para acreditarlas como universidades o las que certifican a los individuos para reconocer que han adquirido ciertos conocimien- tos y competencias para desempeñar una determinada profesión. Son de alto impacto porque sus resultados implican tomar decisiones que inciden en la vida de quienes participan en la evaluación. • Evaluaciones formativas o diagnósticas (también llamadas de bajo impacto). Son aquellas que no tienen consecuencias directas en los individuos o las instituciones, y su propósito principal es el de ofrecer un diagnósti- co que ayude a la retroalimentación y a identificar oportunidades de mejora. Por ejemplo: las evaluaciones que realizan los docentes en el aula para conocer los aprendizajes que alcanzaron sus alumnos en un ciclo escolar anterior y tomar decisiones para planear sus clases y mejorar los aprendizajes; o las que aplican instituciones externas a los centros escolares (como el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educa- ción, INEE) para rendir cuentas a la sociedad sobre los avances y la calidad del sistema educativo.tos y competencias para desempeñar una determinada profesión. Son de bajo impacto porque sus resultados se utilizan para compren- der mejor aquello que ha sido evaluado y tomar decisiones de mejora, sin mayores consecuencias para quienes son sujetos de evaluación. Es decir, no se utilizan para ofrecer estímulos económicos, seleccionar alumnos o para la promoción de puestos. Evaluación Educativa en un Clic