SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos para una
buena salud
deporte alimentación descanso
deporte
Institucionalmente, para
que una actividad sea
considerada deporte,
debe estar avalada por
estructuras
administrativas y de
control reconocidas que
se encargan de
reglamentarlo
La RAE, en
su diccionario de la
lengua española,
define deporte como
una «actividad física,
ejercida como juego
o competición, cuya
práctica supone
entrenamiento y
sujeción a normas
El deporte es una
actividad física
reglamentada,
normalmente de carácter
competitivo, que puede
mejorar la condición
física y ocasionalmente
psíquica de quien lo
practica y tiene
propiedades que lo
diferencian del juego.
ALIMENTACIÓ
N
La alimentación variada asegura
la incorporación y
aprovechamiento de todos los
nutrientes que necesitamos para
crecer y vivir saludablemente.
Alimentarse saludablemente,
además de mejorar la calidad de
vida en todas las edades, ha
demostrado prevenir el desarrollo
de enfermedades como:
• Obesidad
• Diabetes
• Enfermedades cardio y
cerebrovasculares
• Hipertensión arterial
• Dislipemia
• Osteoporosis
• Algunos tipos de cáncer
• Anemia
• Infecciones
Para comer sano se recomienda:
• Distribuya los alimentos en 4
comidas principales y 2 colaciones
• Modere el tamaño de las
porciones
• Consuma por día 2 frutas y 3
porciones de verduras de todo tipo y
color
preferentemente crudas
• En el almuerzo y en la cena, la
mitad del plato que sean verduras y
de postre una
fruta
• Incorpore legumbres, cereales
integrales, semillas y frutas secas.
• Consuma carnes rojas o blancas
(pollo o pescado) no más de 5 veces
por semana.
• Cocine sin sal. Reemplácela por
perejil, albahaca, tomillo, romero y
otros
condimentos.
• Evite el uso del salero en la
mesa.
• Limite el consumo de azúcar y
alcohol.
Una alimentación saludable es aquella
que aporta todos los nutrientes
esenciales y la energía que cada
persona necesita para mantenerse
sana.
Una persona bien alimentada tiene
más oportunidades de:
• Desarrollarse plenamente
• Vivir con salud
• Aprender y trabajar mejor
• Protegerse de enfermedades.
descanso
El descanso, por lo tanto, es
lo que ayuda a aliviar la
fatiga y las dolencias físicas o
morales: “La verdad que me
vino muy bien el descanso:
me siento mucho
mejor”, “Regina tiene que
comprender que necesita un
descanso para recuperar
fuerzas”, “El médico me
recomendó que no quite
tiempo al descanso”.
La noción de descanso también puede
utilizarse como sinónimo de sueño (el estado
de reposo uniforme del organismo,
caracterizado por el bajo nivel de actividad
fisiológica), relajación reducir ocio (el
tiempo que se utiliza a discreción y no para
cumplir con actividades obligatorias).
Descanso es el reposo,
la quietud o la pausa que se
hace en medio del trabajo o
de otra actividad. Por
ejemplo: “Me tomo un
descanso de cinco minutos y
sigo con el
informe”, “Lamento
informarles que hoy
tendremos que trabajar sin
descanso para cumplir con
los requerimientos del nuevo
cliente”
Como llevar una vida saludable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental y conceptual
Mapa mental y conceptualMapa mental y conceptual
Mapa mental y conceptual
cami0610
 
La salud del juanjo
La salud del juanjoLa salud del juanjo
La salud del juanjo
juanjo304
 
La salud
La salud La salud
La salud
juanjo304
 
La salud
La saludLa salud
La salud
vero2995
 
Hábitos De Vida Saludable.
Hábitos De Vida Saludable.Hábitos De Vida Saludable.
Hábitos De Vida Saludable.
guest4f3f8
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
adrielchulominecraf
 
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida SanaPresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
J G S
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
eugenia6709
 
Mi pasatiempo
Mi pasatiempoMi pasatiempo
Mi pasatiempo
Attilio Barone
 
Capacitacion habitos de Vida Saludable
Capacitacion    habitos de Vida SaludableCapacitacion    habitos de Vida Saludable
Capacitacion habitos de Vida Saludable
sol arenas perez
 
Salud laura
Salud lauraSalud laura
Salud laura
Laura Guerra
 
Charla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padresCharla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padres
gosanje
 
Los hábitos saludables
Los hábitos saludablesLos hábitos saludables
Los hábitos saludables
Marta Alvarez Rojas
 
Conferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisicaConferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisica
christ-1989
 
Saludybien
SaludybienSaludybien
Saludybien
Estefanía Ochoa
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
guestd49ba5c
 
Pilar
PilarPilar

La actualidad más candente (17)

Mapa mental y conceptual
Mapa mental y conceptualMapa mental y conceptual
Mapa mental y conceptual
 
La salud del juanjo
La salud del juanjoLa salud del juanjo
La salud del juanjo
 
La salud
La salud La salud
La salud
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Hábitos De Vida Saludable.
Hábitos De Vida Saludable.Hábitos De Vida Saludable.
Hábitos De Vida Saludable.
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida SanaPresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Mi pasatiempo
Mi pasatiempoMi pasatiempo
Mi pasatiempo
 
Capacitacion habitos de Vida Saludable
Capacitacion    habitos de Vida SaludableCapacitacion    habitos de Vida Saludable
Capacitacion habitos de Vida Saludable
 
Salud laura
Salud lauraSalud laura
Salud laura
 
Charla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padresCharla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padres
 
Los hábitos saludables
Los hábitos saludablesLos hábitos saludables
Los hábitos saludables
 
Conferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisicaConferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisica
 
Saludybien
SaludybienSaludybien
Saludybien
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
 
Pilar
PilarPilar
Pilar
 

Destacado

Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
Riichard Delgadoo Zatiin
 
Alimentacion y deporte
Alimentacion y deporteAlimentacion y deporte
Alimentacion y deporte
Jose Luis Alvarez
 
5. alimentación educación primaria
5. alimentación educación primaria5. alimentación educación primaria
5. alimentación educación primaria
myelitz
 
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
Ies Alfaguar
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Juancho Carreggio
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
dongrabadora
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
Claudio Ramírez Arteaga
 
Alimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónAlimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificación
rociocasconpalacios
 

Destacado (9)

Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Alimentacion y deporte
Alimentacion y deporteAlimentacion y deporte
Alimentacion y deporte
 
5. alimentación educación primaria
5. alimentación educación primaria5. alimentación educación primaria
5. alimentación educación primaria
 
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
Cuaderno de Educacion Fisica 4ºESO
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
 
Alimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónAlimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificación
 

Similar a Como llevar una vida saludable

Como llevar una vida saludable con los deportes
Como llevar una vida saludable con los deportesComo llevar una vida saludable con los deportes
Como llevar una vida saludable con los deportes
christianjoelmartinez
 
Cuidados del Corazón.pptx
Cuidados del Corazón.pptxCuidados del Corazón.pptx
Cuidados del Corazón.pptx
patentepatente1
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
erikamontaez13
 
Cómo llevar un estilo de vida saludable infografía
Cómo llevar un estilo de vida saludable infografíaCómo llevar un estilo de vida saludable infografía
Cómo llevar un estilo de vida saludable infografía
DianaRivera401454
 
Salud y ejercicio
Salud y ejercicioSalud y ejercicio
Salud y ejercicio
Pablo Villarreal
 
PRESENTACION SALUD.pptx
PRESENTACION SALUD.pptxPRESENTACION SALUD.pptx
PRESENTACION SALUD.pptx
LADYDELPILARTOLEDOMI
 
Los ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturalesLos ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturales
luzaridai
 
Capacitación CESFAM sobre salud y habito
Capacitación CESFAM sobre salud y habitoCapacitación CESFAM sobre salud y habito
Capacitación CESFAM sobre salud y habito
Pocksiana
 
Salud
SaludSalud
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptxEstilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
LisetUssaLeal2
 
Cuida tu cuerpo
Cuida tu cuerpoCuida tu cuerpo
Cuida tu cuerpo
harrysilva17
 
Adelante
AdelanteAdelante
Importancia de una dieta equilibrada
Importancia de una dieta equilibradaImportancia de una dieta equilibrada
Importancia de una dieta equilibrada
LILIBETH CHICA
 
Salud laura
Salud lauraSalud laura
Salud laura
Laura Guerra
 
folletos estilos de vida saludable.docx
folletos estilos de vida saludable.docxfolletos estilos de vida saludable.docx
folletos estilos de vida saludable.docx
andrea657714
 
Salud
SaludSalud
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
Javi Perez Cotrina
 
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
LuzARa1213
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Zoila Rosa Ruiz
 
salud para todos .pdf
salud para todos .pdfsalud para todos .pdf
salud para todos .pdf
nolviamelendez1
 

Similar a Como llevar una vida saludable (20)

Como llevar una vida saludable con los deportes
Como llevar una vida saludable con los deportesComo llevar una vida saludable con los deportes
Como llevar una vida saludable con los deportes
 
Cuidados del Corazón.pptx
Cuidados del Corazón.pptxCuidados del Corazón.pptx
Cuidados del Corazón.pptx
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
 
Cómo llevar un estilo de vida saludable infografía
Cómo llevar un estilo de vida saludable infografíaCómo llevar un estilo de vida saludable infografía
Cómo llevar un estilo de vida saludable infografía
 
Salud y ejercicio
Salud y ejercicioSalud y ejercicio
Salud y ejercicio
 
PRESENTACION SALUD.pptx
PRESENTACION SALUD.pptxPRESENTACION SALUD.pptx
PRESENTACION SALUD.pptx
 
Los ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturalesLos ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturales
 
Capacitación CESFAM sobre salud y habito
Capacitación CESFAM sobre salud y habitoCapacitación CESFAM sobre salud y habito
Capacitación CESFAM sobre salud y habito
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptxEstilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
 
Cuida tu cuerpo
Cuida tu cuerpoCuida tu cuerpo
Cuida tu cuerpo
 
Adelante
AdelanteAdelante
Adelante
 
Importancia de una dieta equilibrada
Importancia de una dieta equilibradaImportancia de una dieta equilibrada
Importancia de una dieta equilibrada
 
Salud laura
Salud lauraSalud laura
Salud laura
 
folletos estilos de vida saludable.docx
folletos estilos de vida saludable.docxfolletos estilos de vida saludable.docx
folletos estilos de vida saludable.docx
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
 
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
salud para todos .pdf
salud para todos .pdfsalud para todos .pdf
salud para todos .pdf
 

Como llevar una vida saludable

  • 1.
  • 2.
  • 3. Métodos para una buena salud deporte alimentación descanso
  • 4. deporte Institucionalmente, para que una actividad sea considerada deporte, debe estar avalada por estructuras administrativas y de control reconocidas que se encargan de reglamentarlo La RAE, en su diccionario de la lengua española, define deporte como una «actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas El deporte es una actividad física reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física y ocasionalmente psíquica de quien lo practica y tiene propiedades que lo diferencian del juego.
  • 5. ALIMENTACIÓ N La alimentación variada asegura la incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente. Alimentarse saludablemente, además de mejorar la calidad de vida en todas las edades, ha demostrado prevenir el desarrollo de enfermedades como: • Obesidad • Diabetes • Enfermedades cardio y cerebrovasculares • Hipertensión arterial • Dislipemia • Osteoporosis • Algunos tipos de cáncer • Anemia • Infecciones Para comer sano se recomienda: • Distribuya los alimentos en 4 comidas principales y 2 colaciones • Modere el tamaño de las porciones • Consuma por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color preferentemente crudas • En el almuerzo y en la cena, la mitad del plato que sean verduras y de postre una fruta • Incorpore legumbres, cereales integrales, semillas y frutas secas. • Consuma carnes rojas o blancas (pollo o pescado) no más de 5 veces por semana. • Cocine sin sal. Reemplácela por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos. • Evite el uso del salero en la mesa. • Limite el consumo de azúcar y alcohol. Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. Una persona bien alimentada tiene más oportunidades de: • Desarrollarse plenamente • Vivir con salud • Aprender y trabajar mejor • Protegerse de enfermedades.
  • 6. descanso El descanso, por lo tanto, es lo que ayuda a aliviar la fatiga y las dolencias físicas o morales: “La verdad que me vino muy bien el descanso: me siento mucho mejor”, “Regina tiene que comprender que necesita un descanso para recuperar fuerzas”, “El médico me recomendó que no quite tiempo al descanso”. La noción de descanso también puede utilizarse como sinónimo de sueño (el estado de reposo uniforme del organismo, caracterizado por el bajo nivel de actividad fisiológica), relajación reducir ocio (el tiempo que se utiliza a discreción y no para cumplir con actividades obligatorias). Descanso es el reposo, la quietud o la pausa que se hace en medio del trabajo o de otra actividad. Por ejemplo: “Me tomo un descanso de cinco minutos y sigo con el informe”, “Lamento informarles que hoy tendremos que trabajar sin descanso para cumplir con los requerimientos del nuevo cliente”