SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO PRODUCIR
SUELO ORGÁNICO
INFORMACIÓN TÉCNICA
Arturo Guanche García
Septiembre 2012
COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO
INFORMACIÓN TÉCNICA
2
Esta publicación es gratuita.
Se autoriza su reproducción mencionando a su autor.
Arturo Guanche García
Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Oficina de Extensión Agraria y Desarrollo Rural
de La Orotava
COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO
INFORMACIÓN TÉCNICA
3
El suelo es el factor más condicionante en agricultura, sobre
todo en horticultura. Si queremos plantas sanas y productivas
debemos dedicar bastante esfuerzo en formar y mantener un
buen suelo donde se pueda desarrollar la vida microbiana en
abundancia. Recordemos la ley principal de la agricultura eco-
lógica: FERTILIZAR EL SUELO, NO LA PLANTA
1 Como producir suelo orgánico en huertos
de autoconsumo.
COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO
INFORMACIÓN TÉCNICA
4
No basta con crear un suelo orgánico, hay que alimentarlo
constantemente. Para ello debemos garantizar un suministro
regular de materia orgánica vegetal y animal. En pequeños
huertos de autoconsumo la mejor manera es el lombricompost.
Con ello conseguimos deshacernos de los restos vegetales,
tanto de la casa, contribuyendo al reciclado de basuras, como
de la huerta, y de esos restos obtendremos una materia orgá-
nica de la mejor calidad.
A continuación damos unas pautas para conseguir un suelo
orgánico en breve tiempo. Es mejor iniciar el proceso a finales
de primavera, cuando hayamos acabado la campaña, y dejar
el verano para que el suelo se forme. Así en septiembre estará
listo para cultivar.
1.	Hacer un cantero o bancal de 1 metro de ancho (1.20
o 1.50 máximo), el largo depende de las medidas de la
huerta.
2.	Si hay cubierta vegetal o malas hierbas cortarlas y dejar-
las sobre el terreno, si tienen semilla quitárselas y que-
marlas. La ceniza se puede incorporar con las enmiendas.
3.	Si el suelo está duro dar una cava de unos 15 cm. de pro-
fundidad.
4.	Si hay que enmendar el suelo añadir hidróxido de calcio
(cal común) a razón de 100-150 gramos/metro2
, o de
100-150 gramos de dolomita o carbonato cálcico para
subir el pH del suelo, o yeso agrícola 250-350 gramos/
COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO
INFORMACIÓN TÉCNICA
5
metro2
, o azufre 50-100 gramos/metro2
para bajar el pH.
Estos datos son orientativos. Siempre es mejor hacer un
análisis del suelo y comentarlo con un técnico.
5.	Si el análisis de suelo acusa carencias añadir, si se dispo-
ne:
- 	Harina de huesos para mejorar los niveles de
	 fósforo.
- 	Ceniza para mejorar los niveles potasio.
- Leguminosas para mejorar los niveles de nitrógeno.
- 	Maceraciones o extractos de ortigas para mejorar los
niveles de nitrógeno.
- 	Maceraciones o extractos de consuelda para mejorar
los niveles de potasio.
- 	Maceraciones o extractos de manzanilla o compues-
tas para movilizar el calcio.
6.		Aplicar una capa de estiércol de al menos 1-2 cm. de es-
pesor.
7.		Aplicar una capa de 10 o 15 cm. de desechos orgánicos
de la casa: cáscaras de frutas, verduras, etc. Deben haber
sufrido un precompostaje para evitar subidas de tempe-
ratura.
8.		Aplicar una capa de 1-2 cm de tierra negra mezclada con
algo de compost, añadir algunas lombrices.
9.		Cubrir con papel o cartones crudos sin tinta.
10. 	Por último cubrir con una capa de 15 cm de pinocha,
paja, triturado de madera virutas o serrín que no tengan
barnices ni pinturas.
COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO
INFORMACIÓN TÉCNICA
6
Generalmente se recolectan raíces, tallos y hojas de las plantas
seleccionadas (en algunos casos, solo se recolectan hojas y
tallos, en otros también flores).
La proporción normal es de 1 kilo de planta fresca o 100-150
gramos de planta seca que se añaden a 10 litros de agua (si
es de lluvia mejor). Se ponen en un recipiente de plástico y se
deja fermentar, remover una o dos veces al día mientras dura
la fermentación que puede ser alrededor de 5 días en función
de la temperatura y la época del año. Tener cuidado de que
no pudra, esto lo sabemos porque durante la fermentación se
producen pequeñas burbuja. Cuando no se vean más burbujas
el proceso ha terminado, se filtra y se pulveriza el líquido dilui-
do al 10-20% sobre el suelo (10-20 litros en 100 litros de agua).
También podemos usar las maceraciones para pulverización
foliar, en este caso se diluirían al 5% (800 cc. por mochila de
16 litros).
2 Preparación de maceraciones o extractos acuo-
sos. Lombricompost.
COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO
INFORMACIÓN TÉCNICA
7
Para hacer lombricompost alimentamos las lombrices con es-
tiércol y desechos orgánicos, añadiendo 5 cm. de espesor de
esta mezcla y cubriéndolas con papel, cartones o trapos de
origen vegetal (algodón, lino, esparto).
SERVICIO TÉCNICO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
OFICINAS de EXTENSIÓN AGRARIA
Y DESARROLLO RURAL
Área de Agricultura, Ganadería y Pesca
Síguenos en:
www.agrocabildo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composta
CompostaComposta
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
venuxdaniela
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
miyabeta
 
Huerto familiar
Huerto familiarHuerto familiar
Huerto familiar
Bárbara Herrera
 
Cómo hacer tu propio huerto botánico
Cómo hacer tu propio huerto botánicoCómo hacer tu propio huerto botánico
Cómo hacer tu propio huerto botánico
Maguitos Castañeda
 
Las 10 mejores huerto en 2018
Las 10 mejores huerto en 2018Las 10 mejores huerto en 2018
Las 10 mejores huerto en 2018
cidacabimozu
 
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuadorElaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
joshe8123
 
Arroz organico
Arroz organicoArroz organico
Arroz organico
Omar Somarribas
 
Abonos Organicos
Abonos OrganicosAbonos Organicos
Abonos Organicos
miyabeta
 
Ordeñando a las lombrices
Ordeñando a las lombricesOrdeñando a las lombrices
Ordeñando a las lombrices
altagraciacastillo
 
Proyecto de química - Liz Michell
Proyecto de química - Liz MichellProyecto de química - Liz Michell
Proyecto de química - Liz Michell
lizmichell1902
 
Ut3 5 presentacionesslideshare
Ut3 5 presentacionesslideshareUt3 5 presentacionesslideshare
Ut3 5 presentacionesslideshare
cddg
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Elaborar tierra de composta
Elaborar tierra de compostaElaborar tierra de composta
Elaborar tierra de composta
Estela Lopez Ulloa
 
Composta Liquida
Composta LiquidaComposta Liquida
Composta Liquida
ed_cas_her
 
La tecnica como parte del medio ambiente
La tecnica como parte del medio ambienteLa tecnica como parte del medio ambiente
La tecnica como parte del medio ambiente
Doris Sierra
 
Unidad educativa colegio provincial barinitas =d
Unidad educativa colegio provincial barinitas =dUnidad educativa colegio provincial barinitas =d
Unidad educativa colegio provincial barinitas =d
gabrielkevyn
 
Sustentacion lombricultura 2013 unad
Sustentacion  lombricultura 2013 unadSustentacion  lombricultura 2013 unad
Sustentacion lombricultura 2013 unad
wtrujillo
 
Papas domino
Papas dominoPapas domino
Papas domino
PerlaSarubbi
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
dorislida
 

La actualidad más candente (20)

Composta
CompostaComposta
Composta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Huerto familiar
Huerto familiarHuerto familiar
Huerto familiar
 
Cómo hacer tu propio huerto botánico
Cómo hacer tu propio huerto botánicoCómo hacer tu propio huerto botánico
Cómo hacer tu propio huerto botánico
 
Las 10 mejores huerto en 2018
Las 10 mejores huerto en 2018Las 10 mejores huerto en 2018
Las 10 mejores huerto en 2018
 
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuadorElaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
 
Arroz organico
Arroz organicoArroz organico
Arroz organico
 
Abonos Organicos
Abonos OrganicosAbonos Organicos
Abonos Organicos
 
Ordeñando a las lombrices
Ordeñando a las lombricesOrdeñando a las lombrices
Ordeñando a las lombrices
 
Proyecto de química - Liz Michell
Proyecto de química - Liz MichellProyecto de química - Liz Michell
Proyecto de química - Liz Michell
 
Ut3 5 presentacionesslideshare
Ut3 5 presentacionesslideshareUt3 5 presentacionesslideshare
Ut3 5 presentacionesslideshare
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Elaborar tierra de composta
Elaborar tierra de compostaElaborar tierra de composta
Elaborar tierra de composta
 
Composta Liquida
Composta LiquidaComposta Liquida
Composta Liquida
 
La tecnica como parte del medio ambiente
La tecnica como parte del medio ambienteLa tecnica como parte del medio ambiente
La tecnica como parte del medio ambiente
 
Unidad educativa colegio provincial barinitas =d
Unidad educativa colegio provincial barinitas =dUnidad educativa colegio provincial barinitas =d
Unidad educativa colegio provincial barinitas =d
 
Sustentacion lombricultura 2013 unad
Sustentacion  lombricultura 2013 unadSustentacion  lombricultura 2013 unad
Sustentacion lombricultura 2013 unad
 
Papas domino
Papas dominoPapas domino
Papas domino
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
 

Destacado

injertos en diferentes plantas
injertos en diferentes plantasinjertos en diferentes plantas
injertos en diferentes plantas
Wiliam Gonzalez
 
Asegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolasAsegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolas
mihuertocanario
 
Fitosanitarios para cultivo de cítricos
Fitosanitarios para cultivo de cítricosFitosanitarios para cultivo de cítricos
Fitosanitarios para cultivo de cítricos
mihuertocanario
 
Los abonos vedes
Los abonos vedesLos abonos vedes
Los abonos vedes
mihuertocanario
 
Productos bioplaguicidas y fortificantes
Productos bioplaguicidas y fortificantesProductos bioplaguicidas y fortificantes
Productos bioplaguicidas y fortificantes
mihuertocanario
 
Fao huertos escolares
Fao huertos escolaresFao huertos escolares
Fao huertos escolares
gravocheampa
 
Productos autorizados en frutales de pepita
Productos autorizados en frutales de pepitaProductos autorizados en frutales de pepita
Productos autorizados en frutales de pepita
mihuertocanario
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
La polilla de la col
La polilla de la colLa polilla de la col
La polilla de la col
mihuertocanario
 
Plantación de frutales
Plantación de frutalesPlantación de frutales
Plantación de frutales
mihuertocanario
 
Injerto en arboles frutales de hueso y pepita
Injerto en arboles frutales de hueso y pepitaInjerto en arboles frutales de hueso y pepita
Injerto en arboles frutales de hueso y pepita
mihuertocanario
 
Asegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolasAsegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolas
mihuertocanario
 
Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...
Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...
Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...
PIFOZ
 
Pf
PfPf
Técnicas de cultivo de la papaya en canarias
Técnicas de cultivo de la papaya en canariasTécnicas de cultivo de la papaya en canarias
Técnicas de cultivo de la papaya en canarias
mihuertocanario
 
injerto
 injerto  injerto
injerto
Jean Arias
 
Agricultura Biológica, principios y posibilidades
Agricultura Biológica, principios y posibilidadesAgricultura Biológica, principios y posibilidades
Agricultura Biológica, principios y posibilidades
Alberto Rosero
 
La respiración de la planta
La respiración de la plantaLa respiración de la planta
La respiración de la planta
cafecame
 
Manejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivosManejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivos
Felipe Torres
 
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
byronarnol
 

Destacado (20)

injertos en diferentes plantas
injertos en diferentes plantasinjertos en diferentes plantas
injertos en diferentes plantas
 
Asegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolasAsegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolas
 
Fitosanitarios para cultivo de cítricos
Fitosanitarios para cultivo de cítricosFitosanitarios para cultivo de cítricos
Fitosanitarios para cultivo de cítricos
 
Los abonos vedes
Los abonos vedesLos abonos vedes
Los abonos vedes
 
Productos bioplaguicidas y fortificantes
Productos bioplaguicidas y fortificantesProductos bioplaguicidas y fortificantes
Productos bioplaguicidas y fortificantes
 
Fao huertos escolares
Fao huertos escolaresFao huertos escolares
Fao huertos escolares
 
Productos autorizados en frutales de pepita
Productos autorizados en frutales de pepitaProductos autorizados en frutales de pepita
Productos autorizados en frutales de pepita
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
La polilla de la col
La polilla de la colLa polilla de la col
La polilla de la col
 
Plantación de frutales
Plantación de frutalesPlantación de frutales
Plantación de frutales
 
Injerto en arboles frutales de hueso y pepita
Injerto en arboles frutales de hueso y pepitaInjerto en arboles frutales de hueso y pepita
Injerto en arboles frutales de hueso y pepita
 
Asegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolasAsegure su cultivo de hortícolas
Asegure su cultivo de hortícolas
 
Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...
Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...
Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...
 
Pf
PfPf
Pf
 
Técnicas de cultivo de la papaya en canarias
Técnicas de cultivo de la papaya en canariasTécnicas de cultivo de la papaya en canarias
Técnicas de cultivo de la papaya en canarias
 
injerto
 injerto  injerto
injerto
 
Agricultura Biológica, principios y posibilidades
Agricultura Biológica, principios y posibilidadesAgricultura Biológica, principios y posibilidades
Agricultura Biológica, principios y posibilidades
 
La respiración de la planta
La respiración de la plantaLa respiración de la planta
La respiración de la planta
 
Manejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivosManejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivos
 
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
 

Similar a Como producir suelo orgánico

El Cultivo de Piña Honduras
El Cultivo de Piña HondurasEl Cultivo de Piña Honduras
El Cultivo de Piña Honduras
Dilmer Guzman
 
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptxMANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
GuissellaSnchez1
 
Composta
CompostaComposta
Composta
CompostaComposta
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
saraelizabethsolano18
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
NelsonMendez39
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
saraelizabethsolano18
 
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
Kathy Benitez
 
06 Charla "Biopreparados" - Presentaciones INEA
06 Charla "Biopreparados" - Presentaciones INEA06 Charla "Biopreparados" - Presentaciones INEA
06 Charla "Biopreparados" - Presentaciones INEA
FrutosdePicaFrutos
 
GUIA BIOINSUMOS.pdf
GUIA BIOINSUMOS.pdfGUIA BIOINSUMOS.pdf
GUIA BIOINSUMOS.pdf
LENINRICARDOAGREDOMA1
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
SaraSolano18
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
jordand15
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
jordand15
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
jordand15
 
Agricultura kami
Agricultura kamiAgricultura kami
Agricultura kami
desecratex
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
jordand15
 
Abono orgánico fermentado tipo
Abono orgánico fermentado tipoAbono orgánico fermentado tipo
Abono orgánico fermentado tipo
lina garcía duque
 
como sembrar zanahorias en la vida diaria
como sembrar zanahorias en la vida diariacomo sembrar zanahorias en la vida diaria
como sembrar zanahorias en la vida diaria
ximeolmosaceves
 
Bioabonos
BioabonosBioabonos
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
Mapache Nueva
 

Similar a Como producir suelo orgánico (20)

El Cultivo de Piña Honduras
El Cultivo de Piña HondurasEl Cultivo de Piña Honduras
El Cultivo de Piña Honduras
 
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptxMANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
 
06 Charla "Biopreparados" - Presentaciones INEA
06 Charla "Biopreparados" - Presentaciones INEA06 Charla "Biopreparados" - Presentaciones INEA
06 Charla "Biopreparados" - Presentaciones INEA
 
GUIA BIOINSUMOS.pdf
GUIA BIOINSUMOS.pdfGUIA BIOINSUMOS.pdf
GUIA BIOINSUMOS.pdf
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura kami
Agricultura kamiAgricultura kami
Agricultura kami
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Abono orgánico fermentado tipo
Abono orgánico fermentado tipoAbono orgánico fermentado tipo
Abono orgánico fermentado tipo
 
como sembrar zanahorias en la vida diaria
como sembrar zanahorias en la vida diariacomo sembrar zanahorias en la vida diaria
como sembrar zanahorias en la vida diaria
 
Bioabonos
BioabonosBioabonos
Bioabonos
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 

Más de mihuertocanario

Semillero protegido y de cama caliente
Semillero protegido y de cama calienteSemillero protegido y de cama caliente
Semillero protegido y de cama caliente
mihuertocanario
 
Rotaciones para conservar la fertilidad
Rotaciones para conservar la fertilidadRotaciones para conservar la fertilidad
Rotaciones para conservar la fertilidad
mihuertocanario
 
Que hacer cuando abundan los cardos
Que hacer cuando abundan los cardosQue hacer cuando abundan los cardos
Que hacer cuando abundan los cardos
mihuertocanario
 
Proteger la tierra del sol intenso
Proteger la tierra del sol intensoProteger la tierra del sol intenso
Proteger la tierra del sol intenso
mihuertocanario
 
Planificacion de cultivos hortícolas
Planificacion de cultivos hortícolasPlanificacion de cultivos hortícolas
Planificacion de cultivos hortícolas
mihuertocanario
 
Vinagre natural
Vinagre naturalVinagre natural
Vinagre natural
mihuertocanario
 
Papas antiguas de canarias
Papas antiguas de canariasPapas antiguas de canarias
Papas antiguas de canarias
mihuertocanario
 
Espiral de hortícolas y medicinales
Espiral de hortícolas y medicinalesEspiral de hortícolas y medicinales
Espiral de hortícolas y medicinales
mihuertocanario
 
Conservas al vacío hechas en casa
Conservas al vacío hechas en casaConservas al vacío hechas en casa
Conservas al vacío hechas en casa
mihuertocanario
 
Variedades de tomate de ensalada
Variedades de tomate de ensaladaVariedades de tomate de ensalada
Variedades de tomate de ensalada
mihuertocanario
 
Producción de semillas de cebolla
Producción de semillas de cebollaProducción de semillas de cebolla
Producción de semillas de cebolla
mihuertocanario
 
Polinización calabazas
Polinización calabazasPolinización calabazas
Polinización calabazas
mihuertocanario
 
Manejo de plantaciones nuevas de mango
Manejo de plantaciones nuevas de mangoManejo de plantaciones nuevas de mango
Manejo de plantaciones nuevas de mango
mihuertocanario
 
Manejo de la floración del mango
Manejo de la floración del mangoManejo de la floración del mango
Manejo de la floración del mango
mihuertocanario
 
Lagartos en la huerta
Lagartos en la huertaLagartos en la huerta
Lagartos en la huerta
mihuertocanario
 
La fruticultura
La fruticulturaLa fruticultura
La fruticultura
mihuertocanario
 
Cultivo sin suelo
Cultivo sin sueloCultivo sin suelo
Cultivo sin suelo
mihuertocanario
 
Especies que se pueden cortar para mantener la huerta limpia
Especies que se pueden cortar para mantener la huerta limpiaEspecies que se pueden cortar para mantener la huerta limpia
Especies que se pueden cortar para mantener la huerta limpia
mihuertocanario
 
El picón como sustrato en cultivo sin suelo
El picón como sustrato en cultivo sin sueloEl picón como sustrato en cultivo sin suelo
El picón como sustrato en cultivo sin suelo
mihuertocanario
 
Control de mosca de la fruta mediante técnica de embolsado
Control de mosca de la fruta mediante técnica de embolsadoControl de mosca de la fruta mediante técnica de embolsado
Control de mosca de la fruta mediante técnica de embolsado
mihuertocanario
 

Más de mihuertocanario (20)

Semillero protegido y de cama caliente
Semillero protegido y de cama calienteSemillero protegido y de cama caliente
Semillero protegido y de cama caliente
 
Rotaciones para conservar la fertilidad
Rotaciones para conservar la fertilidadRotaciones para conservar la fertilidad
Rotaciones para conservar la fertilidad
 
Que hacer cuando abundan los cardos
Que hacer cuando abundan los cardosQue hacer cuando abundan los cardos
Que hacer cuando abundan los cardos
 
Proteger la tierra del sol intenso
Proteger la tierra del sol intensoProteger la tierra del sol intenso
Proteger la tierra del sol intenso
 
Planificacion de cultivos hortícolas
Planificacion de cultivos hortícolasPlanificacion de cultivos hortícolas
Planificacion de cultivos hortícolas
 
Vinagre natural
Vinagre naturalVinagre natural
Vinagre natural
 
Papas antiguas de canarias
Papas antiguas de canariasPapas antiguas de canarias
Papas antiguas de canarias
 
Espiral de hortícolas y medicinales
Espiral de hortícolas y medicinalesEspiral de hortícolas y medicinales
Espiral de hortícolas y medicinales
 
Conservas al vacío hechas en casa
Conservas al vacío hechas en casaConservas al vacío hechas en casa
Conservas al vacío hechas en casa
 
Variedades de tomate de ensalada
Variedades de tomate de ensaladaVariedades de tomate de ensalada
Variedades de tomate de ensalada
 
Producción de semillas de cebolla
Producción de semillas de cebollaProducción de semillas de cebolla
Producción de semillas de cebolla
 
Polinización calabazas
Polinización calabazasPolinización calabazas
Polinización calabazas
 
Manejo de plantaciones nuevas de mango
Manejo de plantaciones nuevas de mangoManejo de plantaciones nuevas de mango
Manejo de plantaciones nuevas de mango
 
Manejo de la floración del mango
Manejo de la floración del mangoManejo de la floración del mango
Manejo de la floración del mango
 
Lagartos en la huerta
Lagartos en la huertaLagartos en la huerta
Lagartos en la huerta
 
La fruticultura
La fruticulturaLa fruticultura
La fruticultura
 
Cultivo sin suelo
Cultivo sin sueloCultivo sin suelo
Cultivo sin suelo
 
Especies que se pueden cortar para mantener la huerta limpia
Especies que se pueden cortar para mantener la huerta limpiaEspecies que se pueden cortar para mantener la huerta limpia
Especies que se pueden cortar para mantener la huerta limpia
 
El picón como sustrato en cultivo sin suelo
El picón como sustrato en cultivo sin sueloEl picón como sustrato en cultivo sin suelo
El picón como sustrato en cultivo sin suelo
 
Control de mosca de la fruta mediante técnica de embolsado
Control de mosca de la fruta mediante técnica de embolsadoControl de mosca de la fruta mediante técnica de embolsado
Control de mosca de la fruta mediante técnica de embolsado
 

Último

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 

Último (20)

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 

Como producir suelo orgánico

  • 1. COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO INFORMACIÓN TÉCNICA Arturo Guanche García Septiembre 2012
  • 2. COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO INFORMACIÓN TÉCNICA 2 Esta publicación es gratuita. Se autoriza su reproducción mencionando a su autor. Arturo Guanche García Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural Oficina de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de La Orotava
  • 3. COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO INFORMACIÓN TÉCNICA 3 El suelo es el factor más condicionante en agricultura, sobre todo en horticultura. Si queremos plantas sanas y productivas debemos dedicar bastante esfuerzo en formar y mantener un buen suelo donde se pueda desarrollar la vida microbiana en abundancia. Recordemos la ley principal de la agricultura eco- lógica: FERTILIZAR EL SUELO, NO LA PLANTA 1 Como producir suelo orgánico en huertos de autoconsumo.
  • 4. COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO INFORMACIÓN TÉCNICA 4 No basta con crear un suelo orgánico, hay que alimentarlo constantemente. Para ello debemos garantizar un suministro regular de materia orgánica vegetal y animal. En pequeños huertos de autoconsumo la mejor manera es el lombricompost. Con ello conseguimos deshacernos de los restos vegetales, tanto de la casa, contribuyendo al reciclado de basuras, como de la huerta, y de esos restos obtendremos una materia orgá- nica de la mejor calidad. A continuación damos unas pautas para conseguir un suelo orgánico en breve tiempo. Es mejor iniciar el proceso a finales de primavera, cuando hayamos acabado la campaña, y dejar el verano para que el suelo se forme. Así en septiembre estará listo para cultivar. 1. Hacer un cantero o bancal de 1 metro de ancho (1.20 o 1.50 máximo), el largo depende de las medidas de la huerta. 2. Si hay cubierta vegetal o malas hierbas cortarlas y dejar- las sobre el terreno, si tienen semilla quitárselas y que- marlas. La ceniza se puede incorporar con las enmiendas. 3. Si el suelo está duro dar una cava de unos 15 cm. de pro- fundidad. 4. Si hay que enmendar el suelo añadir hidróxido de calcio (cal común) a razón de 100-150 gramos/metro2 , o de 100-150 gramos de dolomita o carbonato cálcico para subir el pH del suelo, o yeso agrícola 250-350 gramos/
  • 5. COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO INFORMACIÓN TÉCNICA 5 metro2 , o azufre 50-100 gramos/metro2 para bajar el pH. Estos datos son orientativos. Siempre es mejor hacer un análisis del suelo y comentarlo con un técnico. 5. Si el análisis de suelo acusa carencias añadir, si se dispo- ne: - Harina de huesos para mejorar los niveles de fósforo. - Ceniza para mejorar los niveles potasio. - Leguminosas para mejorar los niveles de nitrógeno. - Maceraciones o extractos de ortigas para mejorar los niveles de nitrógeno. - Maceraciones o extractos de consuelda para mejorar los niveles de potasio. - Maceraciones o extractos de manzanilla o compues- tas para movilizar el calcio. 6. Aplicar una capa de estiércol de al menos 1-2 cm. de es- pesor. 7. Aplicar una capa de 10 o 15 cm. de desechos orgánicos de la casa: cáscaras de frutas, verduras, etc. Deben haber sufrido un precompostaje para evitar subidas de tempe- ratura. 8. Aplicar una capa de 1-2 cm de tierra negra mezclada con algo de compost, añadir algunas lombrices. 9. Cubrir con papel o cartones crudos sin tinta. 10. Por último cubrir con una capa de 15 cm de pinocha, paja, triturado de madera virutas o serrín que no tengan barnices ni pinturas.
  • 6. COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO INFORMACIÓN TÉCNICA 6 Generalmente se recolectan raíces, tallos y hojas de las plantas seleccionadas (en algunos casos, solo se recolectan hojas y tallos, en otros también flores). La proporción normal es de 1 kilo de planta fresca o 100-150 gramos de planta seca que se añaden a 10 litros de agua (si es de lluvia mejor). Se ponen en un recipiente de plástico y se deja fermentar, remover una o dos veces al día mientras dura la fermentación que puede ser alrededor de 5 días en función de la temperatura y la época del año. Tener cuidado de que no pudra, esto lo sabemos porque durante la fermentación se producen pequeñas burbuja. Cuando no se vean más burbujas el proceso ha terminado, se filtra y se pulveriza el líquido dilui- do al 10-20% sobre el suelo (10-20 litros en 100 litros de agua). También podemos usar las maceraciones para pulverización foliar, en este caso se diluirían al 5% (800 cc. por mochila de 16 litros). 2 Preparación de maceraciones o extractos acuo- sos. Lombricompost.
  • 7. COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO INFORMACIÓN TÉCNICA 7 Para hacer lombricompost alimentamos las lombrices con es- tiércol y desechos orgánicos, añadiendo 5 cm. de espesor de esta mezcla y cubriéndolas con papel, cartones o trapos de origen vegetal (algodón, lino, esparto).
  • 8. SERVICIO TÉCNICO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL OFICINAS de EXTENSIÓN AGRARIA Y DESARROLLO RURAL Área de Agricultura, Ganadería y Pesca Síguenos en: www.agrocabildo.com