SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPENTENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI
Ante la nueva situación tecnológica, cultural y social el docente debe cambiar su
manera de trabajar y responder a los objetivos que son necesarios en la educación
del siglo XXI; algunos objetivos expuestos son:
- Debemos preparar al alumno mediante una serie de destrezas necesarias para
que sea capaz de desempeñar un trabajo y responder a las necesidades que exige
la sociedad en la que se encuentra inmerso.
- Tenemos que educar para la vida, es decir, que los alumnos entiendan la realidad
que les ha tocado vivir; y también debe educar para que comprendan el impacto
que tienen en la sociedad la ciencia y la tecnología.
- Otro de los objetivos desarrollar en el alumno el análisis crítico, para que opinen
por sí mismos y de este modo favorecer la creatividad, las destrezas tanto físicas
como sociales.
- Por último, el profesor tiene que educar para un buen uso del tiempo de ocio.
Para poder lograr estos objetivos es necesario dejar al margen los prejuicios que
puedan hacernos creer que las nuevas tecnologías puedan desplazar o sustituir la
figura del docente; lo que sí que ocurre es que aquél profesor que tenga un buen
dominio de las nuevas tecnologías desplaza a aquéllos que lo no tengan.
Esta parte finaliza con algunas competencias tecnológicas básicas en la profesión
docente que potencian el desarrollo profesional como maestros del siglo XXI, como
por ejemplo:
- Tener una actitud positiva y crítica hacia las nuevas tecnologías, así como
aplicarlas al ámbito educativo integrándolas en el currículum.
- Conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar la
práctica docente.
- Seleccionar, diseñar, utilizar y producir materiales didácticos en los que estén
presentes las TIC.
- Utilizar las TIC con destreza y promover en los alumnos su utilización, como un
vehículo de expresión muy importante.
Por último, un profesional comprometido con la educación debe ser aquel que
prepare a sus alumnos para que sean capaces de convivir con los medios de modo
que promueva la participación y reflexión crítica en su uso e interpretación. El
educador del siglo XXI no puede seguir enseñando con herramientas
pertenecientes al pasado.
_
Podemos decir que:
1. Las nuevas tecnologías son un elemento presente e imprescindible en la
educación del siglo XXI.
2. Es necesario llevar a cabo en el ámbito educativo transformaciones que son
necesarias para adaptarse a una sociedad en permanente cambio.
3. En dicha transformación también es necesaria la adaptación del docente.
4. El docente debe preparar a sus alumnos para convivir con los medios
tecnológicos actuales con el fin de promover una reflexión crítica tanto en su
uso como en su participación.
5. Son imprescindibles una serie de competencias tecnológicas básicas, sobre
todo que el docente tenga destreza en el manejo de las nuevas tecnologías
y promover en los alumnos la participación y una actitud crítica ante las
mismas.
6. El profesor deberá poner al alcance de sus alumnos las herramientas
necesarias para que ellos, con la orientación de su profesor, vayan
construyendo su aprendizaje.
Para alcanzar una educación de calidad el docente debe adaptarse a los cambios
que marca la sociedad adquiriendo las competencias profesionales necesarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maestro nueva sociedad del conocimiento
Maestro nueva sociedad del conocimientoMaestro nueva sociedad del conocimiento
Maestro nueva sociedad del conocimientoEva-Cuji
 
Maestro nueva sociedad del conocimiento
Maestro nueva sociedad del conocimientoMaestro nueva sociedad del conocimiento
Maestro nueva sociedad del conocimientoMishelBautista
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laLicda Yesi Diaz
 
Perfil Del Alumno Del Siglo Xxi[1]
Perfil Del Alumno Del Siglo Xxi[1]Perfil Del Alumno Del Siglo Xxi[1]
Perfil Del Alumno Del Siglo Xxi[1]lianosiris
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laLicda Yesi Diaz
 
TICs Innovación educativa
TICs Innovación educativaTICs Innovación educativa
TICs Innovación educativaLupiszepeda
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digitalm_soledad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientojohan_tic
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientojohan_tic
 
Taller 10. meira grupo 2. 5
Taller 10. meira grupo 2. 5Taller 10. meira grupo 2. 5
Taller 10. meira grupo 2. 5rodolfo rojas
 
Competencias TIC Para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC Para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC Para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC Para el Desarrollo Profesional DocenteSolangy Saavedra
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - claudia patricia muñoz vanegas
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - claudia patricia muñoz vanegasProyecto de aula   sub-grupo 1 c - claudia patricia muñoz vanegas
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - claudia patricia muñoz vanegasdcpe2014
 
Normas unesco sobre competencias en tic para docentes
Normas unesco sobre competencias en tic para docentesNormas unesco sobre competencias en tic para docentes
Normas unesco sobre competencias en tic para docentesCarlos George Reyes
 

La actualidad más candente (18)

Maestro nueva sociedad del conocimiento
Maestro nueva sociedad del conocimientoMaestro nueva sociedad del conocimiento
Maestro nueva sociedad del conocimiento
 
Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5
 
Maestro nueva sociedad del conocimiento
Maestro nueva sociedad del conocimientoMaestro nueva sociedad del conocimiento
Maestro nueva sociedad del conocimiento
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
 
Perfil Del Alumno Del Siglo Xxi[1]
Perfil Del Alumno Del Siglo Xxi[1]Perfil Del Alumno Del Siglo Xxi[1]
Perfil Del Alumno Del Siglo Xxi[1]
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
 
TICs Innovación educativa
TICs Innovación educativaTICs Innovación educativa
TICs Innovación educativa
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Reseña.tic
Reseña.ticReseña.tic
Reseña.tic
 
Estándares de competencias en tic
Estándares de competencias en ticEstándares de competencias en tic
Estándares de competencias en tic
 
Taller 10. meira grupo 2. 5
Taller 10. meira grupo 2. 5Taller 10. meira grupo 2. 5
Taller 10. meira grupo 2. 5
 
Competencias TIC Para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC Para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC Para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC Para el Desarrollo Profesional Docente
 
Tarea projecto no. 8
Tarea projecto no. 8Tarea projecto no. 8
Tarea projecto no. 8
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - claudia patricia muñoz vanegas
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - claudia patricia muñoz vanegasProyecto de aula   sub-grupo 1 c - claudia patricia muñoz vanegas
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - claudia patricia muñoz vanegas
 
Normas unesco sobre competencias en tic para docentes
Normas unesco sobre competencias en tic para docentesNormas unesco sobre competencias en tic para docentes
Normas unesco sobre competencias en tic para docentes
 

Similar a Compentencias profesionales

Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxiCompetencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxiErika Viviana Acosta Torres
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEme88
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEme88
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)marceloeisenacht
 
Enseñar y aprender base
Enseñar y aprender   baseEnseñar y aprender   base
Enseñar y aprender baseluisigiorgis
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiMicaela Jaime
 
Enseñar y aprender
Enseñar y aprenderEnseñar y aprender
Enseñar y aprenderluisigiorgis
 
PresentacióN1 Marce Y Ale
PresentacióN1 Marce Y AlePresentacióN1 Marce Y Ale
PresentacióN1 Marce Y Aleadrifrancone
 
1er tp jaime micaela, masera emelí
1er tp jaime micaela, masera emelí1er tp jaime micaela, masera emelí
1er tp jaime micaela, masera emelíEme88
 
Tp InformáTica
Tp InformáTicaTp InformáTica
Tp InformáTicaEve08
 
algo de matematica
algo de matematicaalgo de matematica
algo de matematicaromiplem
 
EnseñAr y aprender en el siglo xxi
EnseñAr y aprender en el siglo xxiEnseñAr y aprender en el siglo xxi
EnseñAr y aprender en el siglo xxipeco1428
 
Competencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXICompetencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXIjheankarrieta
 
COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXICOMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIAna la Rosa
 
Reflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxiReflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxijaglo26
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxicarinalavignasse
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4robert0402
 

Similar a Compentencias profesionales (20)

Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxiCompetencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
 
Enseñar y aprender base
Enseñar y aprender   baseEnseñar y aprender   base
Enseñar y aprender base
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxi
 
Enseñar y aprender
Enseñar y aprenderEnseñar y aprender
Enseñar y aprender
 
PresentacióN1 Marce Y Ale
PresentacióN1 Marce Y AlePresentacióN1 Marce Y Ale
PresentacióN1 Marce Y Ale
 
1er tp jaime micaela, masera emelí
1er tp jaime micaela, masera emelí1er tp jaime micaela, masera emelí
1er tp jaime micaela, masera emelí
 
Slidechare ensayo
Slidechare ensayoSlidechare ensayo
Slidechare ensayo
 
Tp InformáTica
Tp InformáTicaTp InformáTica
Tp InformáTica
 
algo de matematica
algo de matematicaalgo de matematica
algo de matematica
 
EnseñAr y aprender en el siglo xxi
EnseñAr y aprender en el siglo xxiEnseñAr y aprender en el siglo xxi
EnseñAr y aprender en el siglo xxi
 
Competencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXICompetencias del siglo XXI
Competencias del siglo XXI
 
COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXICOMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
 
Reflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxiReflexión en competencias siglo xxi
Reflexión en competencias siglo xxi
 
La TICs
La TICsLa TICs
La TICs
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxi
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Compentencias profesionales

  • 1. COMPENTENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Ante la nueva situación tecnológica, cultural y social el docente debe cambiar su manera de trabajar y responder a los objetivos que son necesarios en la educación del siglo XXI; algunos objetivos expuestos son: - Debemos preparar al alumno mediante una serie de destrezas necesarias para que sea capaz de desempeñar un trabajo y responder a las necesidades que exige la sociedad en la que se encuentra inmerso. - Tenemos que educar para la vida, es decir, que los alumnos entiendan la realidad que les ha tocado vivir; y también debe educar para que comprendan el impacto que tienen en la sociedad la ciencia y la tecnología. - Otro de los objetivos desarrollar en el alumno el análisis crítico, para que opinen por sí mismos y de este modo favorecer la creatividad, las destrezas tanto físicas como sociales. - Por último, el profesor tiene que educar para un buen uso del tiempo de ocio. Para poder lograr estos objetivos es necesario dejar al margen los prejuicios que puedan hacernos creer que las nuevas tecnologías puedan desplazar o sustituir la figura del docente; lo que sí que ocurre es que aquél profesor que tenga un buen dominio de las nuevas tecnologías desplaza a aquéllos que lo no tengan. Esta parte finaliza con algunas competencias tecnológicas básicas en la profesión docente que potencian el desarrollo profesional como maestros del siglo XXI, como por ejemplo: - Tener una actitud positiva y crítica hacia las nuevas tecnologías, así como aplicarlas al ámbito educativo integrándolas en el currículum. - Conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar la práctica docente. - Seleccionar, diseñar, utilizar y producir materiales didácticos en los que estén presentes las TIC. - Utilizar las TIC con destreza y promover en los alumnos su utilización, como un vehículo de expresión muy importante.
  • 2. Por último, un profesional comprometido con la educación debe ser aquel que prepare a sus alumnos para que sean capaces de convivir con los medios de modo que promueva la participación y reflexión crítica en su uso e interpretación. El educador del siglo XXI no puede seguir enseñando con herramientas pertenecientes al pasado. _ Podemos decir que: 1. Las nuevas tecnologías son un elemento presente e imprescindible en la educación del siglo XXI. 2. Es necesario llevar a cabo en el ámbito educativo transformaciones que son necesarias para adaptarse a una sociedad en permanente cambio. 3. En dicha transformación también es necesaria la adaptación del docente. 4. El docente debe preparar a sus alumnos para convivir con los medios tecnológicos actuales con el fin de promover una reflexión crítica tanto en su uso como en su participación. 5. Son imprescindibles una serie de competencias tecnológicas básicas, sobre todo que el docente tenga destreza en el manejo de las nuevas tecnologías y promover en los alumnos la participación y una actitud crítica ante las mismas. 6. El profesor deberá poner al alcance de sus alumnos las herramientas necesarias para que ellos, con la orientación de su profesor, vayan construyendo su aprendizaje. Para alcanzar una educación de calidad el docente debe adaptarse a los cambios que marca la sociedad adquiriendo las competencias profesionales necesarias.