SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias Digitales
Maria Eugenia Buelvas Barrios
Cibercultura - Fase 4 Momento - Competencias Digitales
Grupo: 403037_1
Docente: Pablo Garcias Pérez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Escuelas de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Programa de psicología
Junio 2022
Link en lino
http://linoit.com/users/MariaEugenia2022/canvases/ciberccultura%20
Escribe un texto en el que argumenta el uso de 3 competencias digitales en su campo
disciplinar
En este texto tengo es importante resaltar las competencias digitales en primer lugar.
La competencia digital del estudiante: en este tipo de competencia el estudiante
realiza una interacción muy participativa y de conectividad virtual en la que interactúa con sus
compañeros y tutores sobre los aprendizaje significativo, en los cuales debe tener muchísima
responsabilidad ,respeto ,protagonista ,flexibilidad y debe tener identidad propia o autonomía
para realizar los compromisos y esas funciones estudiantiles de la mejor manera ,para cumplir
con sus actividades a tiempo y que sus tutores puedan retroalimentarlos , teniendo la capacidad
de hacer uso e indagando el uso de diferentes herramientas online, que les permiten crear
contenidos digitales ,aprovechando los escenario de relación social en el ciberespacio.
Conclusión
Una de la competencias en la cuales como estudiante de psicología que usamos es la
sociedad del conocimiento, esta sociedad es construida a través de en torno en redes personales
y corporativas operadas por redes digitales que se comunican a través de internet, en las que se
respetan el uso y privacidad de los autores , ya que nos permite hacer uso de herramientas de
construcción o interacción social como fue mewe,tuwter,facbook,whatsapp,en las cuales nos
permitió construir diálogos de interacciones social de las actividades que se desarrollaban, y que
nos permiten conocer las identidad de los demás compañeros ,como sus conocimientos de los
ejercicios que se presentaron. Usando una participación activa dentro de estas herramientas.
Trabajo en red o interacción digital: en esta competencia me permitió relacionarme e
interactuar con mis compañeros a través de redes sociales, como skipy, twiter, los foros
educativos de la universidad, grupos creados en mewe, para conectarnos y debatir los
conocimientos y definiciones de los objetivos que se quería desarrollar, como los compromisos
en particular de acuerdo con cada rol. Como también se realizó el uso de herramientas digitales
como Genially, camva compartiendo los link para interactuar y revisar los contenidos de los
grupos.
La creación de contenido digital : esta competencia es tan importante para el desarrollo
del aprendiz, ya que nos permite crear y editar nuevos contenidos ,teniendo en cuenta los
derechos del autor, en los cuales desarrollamos nuevos conocimientos y elaboramos materiales
que servirán como nuevos usos para el público ,como editar videos ,imágenes ,texto integrando
conocimientos y reelabora contenidos previos, en cuanto a mi rol me permitió usar herramientas
digitales, en la cual realice una cartografía de nuestra sociedad en la que se presentaban una serie
de problemática en nuestra sociedad. Como también se realizó una infografía digital, exponiendo
nuestra identidad cultural haciendo usos de hipervínculos interactivos que son de buen manejo
para la compresión digital.
Seguridad digital: en esta competencia nos permite a los estudiante una protección
personal ,que nos garantiza el manejo de usos de nuestros datos ,como también esas actividades
que son propias y que debemos reconocer el derecha del autor, dado así que las herramientas
utilizadas estarán protegidas en cuanto a nuestras creaciones .
Realizar la realimentación o aporte solidario a los trabajos de los compañeros y tomar
pantallazo
El siguiente pantallazo es tomado solo con la interacción del tutor, ya que hasta la fecha
24 de junio siendo las 12 am, no se registró participación de los compañeros en foro. Por lo que
la participación no fue oportuna del resto de los compañeros.
Conclusión
Este trabajo nos permitió conocer las competencias digitales, que son muy importante en
procesos estudiantil, así como su aplicación de acuerdo al rol que cada uno posee, haciendo
uso de ellas con sus respectivas normas y derechos que se deben respetar al manejarlas, ya
que son una fuente de educacion cibernéticas que nos ayuda a mejor nuestra educacion
virtual, aportando nuestros conocimientos para creación e innovación de las mismas.
Haciendo parte de una cultura digital.
Referencias
Gonzales, Román y Prendes (2018) FORMACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES PARA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS BASADA EN EL MODELO
DIGCOMP. Edutec.es https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-
e/article/download/1119/pdf/

Más contenido relacionado

Similar a Competencias Digitales trabajo 4.docx

Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania DigitalDiseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
YESIDSTIVENFERNANDEZ
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
gregoriofernando123
 
Proyecto redes
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
Andrea Campos
 
"Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital""Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital"
Romina Chaparro
 
Ciudadanía digital tf
Ciudadanía digital tfCiudadanía digital tf
Ciudadanía digital tf
Sala de Profesores
 
diseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docx
diseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docxdiseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docx
diseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docx
JOHNSTIVENGARCIALOPE1
 
Trabajo final jcl
Trabajo final jclTrabajo final jcl
Trabajo final jcl
Juan Carlos Luna
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Jorge Adrián Mansilla
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
JennyDiaz18147
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
JennyDiaz18147
 
My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
LuisDavid83428
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Viviana Sanchez
 
Propuesta individual jhon zapata
Propuesta individual jhon zapataPropuesta individual jhon zapata
Propuesta individual jhon zapata
Mwller
 
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Marisa Correa
 
Más allá de los muros
Más allá de los murosMás allá de los muros
Más allá de los muros
Ana María González
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebook
joseluisdiaz_27
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017
erlindavid
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
rociorms
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
karenpuentesalaniz
 
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativoEl uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
Noelia del Valle
 

Similar a Competencias Digitales trabajo 4.docx (20)

Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania DigitalDiseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
 
Proyecto redes
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
 
"Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital""Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital"
 
Ciudadanía digital tf
Ciudadanía digital tfCiudadanía digital tf
Ciudadanía digital tf
 
diseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docx
diseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docxdiseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docx
diseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docx
 
Trabajo final jcl
Trabajo final jclTrabajo final jcl
Trabajo final jcl
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
 
My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
 
Propuesta individual jhon zapata
Propuesta individual jhon zapataPropuesta individual jhon zapata
Propuesta individual jhon zapata
 
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
 
Más allá de los muros
Más allá de los murosMás allá de los muros
Más allá de los muros
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebook
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativoEl uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Competencias Digitales trabajo 4.docx

  • 1. Competencias Digitales Maria Eugenia Buelvas Barrios Cibercultura - Fase 4 Momento - Competencias Digitales Grupo: 403037_1 Docente: Pablo Garcias Pérez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuelas de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de psicología Junio 2022
  • 2. Link en lino http://linoit.com/users/MariaEugenia2022/canvases/ciberccultura%20 Escribe un texto en el que argumenta el uso de 3 competencias digitales en su campo disciplinar En este texto tengo es importante resaltar las competencias digitales en primer lugar. La competencia digital del estudiante: en este tipo de competencia el estudiante realiza una interacción muy participativa y de conectividad virtual en la que interactúa con sus compañeros y tutores sobre los aprendizaje significativo, en los cuales debe tener muchísima responsabilidad ,respeto ,protagonista ,flexibilidad y debe tener identidad propia o autonomía para realizar los compromisos y esas funciones estudiantiles de la mejor manera ,para cumplir con sus actividades a tiempo y que sus tutores puedan retroalimentarlos , teniendo la capacidad de hacer uso e indagando el uso de diferentes herramientas online, que les permiten crear contenidos digitales ,aprovechando los escenario de relación social en el ciberespacio. Conclusión Una de la competencias en la cuales como estudiante de psicología que usamos es la sociedad del conocimiento, esta sociedad es construida a través de en torno en redes personales y corporativas operadas por redes digitales que se comunican a través de internet, en las que se respetan el uso y privacidad de los autores , ya que nos permite hacer uso de herramientas de construcción o interacción social como fue mewe,tuwter,facbook,whatsapp,en las cuales nos permitió construir diálogos de interacciones social de las actividades que se desarrollaban, y que nos permiten conocer las identidad de los demás compañeros ,como sus conocimientos de los ejercicios que se presentaron. Usando una participación activa dentro de estas herramientas.
  • 3. Trabajo en red o interacción digital: en esta competencia me permitió relacionarme e interactuar con mis compañeros a través de redes sociales, como skipy, twiter, los foros educativos de la universidad, grupos creados en mewe, para conectarnos y debatir los conocimientos y definiciones de los objetivos que se quería desarrollar, como los compromisos en particular de acuerdo con cada rol. Como también se realizó el uso de herramientas digitales como Genially, camva compartiendo los link para interactuar y revisar los contenidos de los grupos. La creación de contenido digital : esta competencia es tan importante para el desarrollo del aprendiz, ya que nos permite crear y editar nuevos contenidos ,teniendo en cuenta los derechos del autor, en los cuales desarrollamos nuevos conocimientos y elaboramos materiales que servirán como nuevos usos para el público ,como editar videos ,imágenes ,texto integrando conocimientos y reelabora contenidos previos, en cuanto a mi rol me permitió usar herramientas digitales, en la cual realice una cartografía de nuestra sociedad en la que se presentaban una serie de problemática en nuestra sociedad. Como también se realizó una infografía digital, exponiendo nuestra identidad cultural haciendo usos de hipervínculos interactivos que son de buen manejo para la compresión digital. Seguridad digital: en esta competencia nos permite a los estudiante una protección personal ,que nos garantiza el manejo de usos de nuestros datos ,como también esas actividades que son propias y que debemos reconocer el derecha del autor, dado así que las herramientas utilizadas estarán protegidas en cuanto a nuestras creaciones .
  • 4. Realizar la realimentación o aporte solidario a los trabajos de los compañeros y tomar pantallazo El siguiente pantallazo es tomado solo con la interacción del tutor, ya que hasta la fecha 24 de junio siendo las 12 am, no se registró participación de los compañeros en foro. Por lo que la participación no fue oportuna del resto de los compañeros.
  • 5.
  • 6. Conclusión Este trabajo nos permitió conocer las competencias digitales, que son muy importante en procesos estudiantil, así como su aplicación de acuerdo al rol que cada uno posee, haciendo uso de ellas con sus respectivas normas y derechos que se deben respetar al manejarlas, ya que son una fuente de educacion cibernéticas que nos ayuda a mejor nuestra educacion virtual, aportando nuestros conocimientos para creación e innovación de las mismas. Haciendo parte de una cultura digital.
  • 7. Referencias Gonzales, Román y Prendes (2018) FORMACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS BASADA EN EL MODELO DIGCOMP. Edutec.es https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec- e/article/download/1119/pdf/