SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCION EJERCICIO PROFESIONAL 
SUPERVISADO HOSPITALARIO Y RURAL. 
Oliver Adrián Valiente Hernández MSc. 
Facultad de Ciencias Medicas USAC Guatemala
INDICADORES DE 
SALUD 
 
ESPERANZA DE VIDA. 
TASAS DE MORBILIDAD. 
TASAS DE MORTALIDAD. 
INDICADORES GLOBALES.
CONDICIONANTES 
NEGATIVOS. 
 
 Fragmentación de los servicios. 
 Baja cobertura y poco acceso a los servicios. 
 Desabastecimiento de insumos. 
 Poca satisfacción del usuario. 
 Mal distribución del recurso humano. 
 Falta de sostenibilidad. 
 Pobre desempeño.
CONDICIONANTES 
 
 Mejoramiento del Paciente, la Familia y la 
Comunidad. 
 Practicas de Equidad, justicia y Solidaridad en los 
servicios. 
 Servicios de salud estructurados funcionalmente. 
 Garantía de cobertura y acceso a los servicios de 
salud. 
POSITIVOS
Puntos Críticos 
 
 Nuestro pensum de estudios está basado en las 
ciencias médicas y no en las ciencias de la salud, 
enfoque de salud curativa y no preventiva, mayor 
enfoque al desarrollo profesional hospitalario y no a 
la salud pública con enfoque en atención primaria 
de salud.
Puntos Críticos 
 
 Hay separación de los ejes biológicos, clínicos, 
sociales y de investigación, con distribución no 
equitativa en contenido/créditos/horario. 
 Falta de estudios locales, regionales y nacionales 
sobre la morbilidad, mortalidad y esperanza de vida, 
para establecer las prioridades de la salud 
comunitaria y su solución mediante el implemento 
de APS.
Puntos Críticos 
 
 Se desarrolla en el estudiante un profesional de 
especialista y supra especialista, para el hospital de 
alta complejidad y sin enfoque de atención primaria 
de salud, sin medicina familiar 
comunitaria/colectiva y sin contexto psicológico, 
biológico y social. 
 Ausencia de residencia en Medicina familiar y de 
departamentos de epidemiologia y salud pública en 
el hospital con estrategias de atención primaria.
Puntos Críticos. 
 
 La malla curricular de los primeros tres años de la 
carrera son unidades didácticas biológicas, teóricas y 
memoristas que no tienen actividad práctica 
comunitaria, no les permite su inserción temprana 
en los servicios de salud pública o consultorios 
comunitarios y municipales por la extensa teoría de 
los mismos (alumnos no reflexivos no creativos) 
 La evaluación es memorista, circunscrita a exámenes 
escritos, lo que limita el pensamiento reflexivo, 
creativo y comunicativo del estudiante.
Puntos Críticos 
 
 La orientación investigativa en los primeros años es 
básica y bibliográfica, sin escenario social, colectivo o 
comunitario. 
 El recurso docente con especializaciones en ciencias 
sociales, de salud pública y de enfoque APS, es 
insuficiente. 
 El recurso docente está contratado para el hospital y 
no para áreas de salud pública.
PRODUCTOS FINALES 
 
 Cobertura y Acceso Universal. 
 Atención Integral e Integrada. 
 Servicios eficientes, equitativos y de calidad. 
 Participación intersectorial e interdisciplinaria. 
 Calidad, eficiencia y efectividad en la prestación de 
servicios. 
 Organización y Gestión en los niveles de atención.
REFLEXION 
 
Reducir las desigualdades 
sociales es un imperativo ético. 
La injusticia social esta 
acabando con la vida de 
muchísimas personas. OMS
Bibliografía. 
 
 SERIE 
 La Renovación de la Atención Primaria de la Salud 
en las Américas. OPS 2007. 
 Determinantes Sociales de la Salud OMS 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
reynerroberto
 
Evolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermeríaEvolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermería
Carlos Guanín
 
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptxSALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
Jorge Bellido Magallanes
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
Hildergard Peplau
Hildergard PeplauHildergard Peplau
Hildergard Peplau
Perla Hernandez
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Ivonne Baena Jaimes
 
Medio ambiente y salud (enfermeria)
Medio ambiente y salud (enfermeria)Medio ambiente y salud (enfermeria)
Medio ambiente y salud (enfermeria)
Retana Daniel
 
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
Modelo de adaptacion  Sor Calistra RoyModelo de adaptacion  Sor Calistra Roy
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
natorabet
 
Mapa mental de la historia y filosofía de enfermeria..docx
Mapa mental de la historia y filosofía de enfermeria..docxMapa mental de la historia y filosofía de enfermeria..docx
Mapa mental de la historia y filosofía de enfermeria..docx
CarlosCatalanFernand
 
Trabajo final de la historia de los hospitales
Trabajo final de la historia de los hospitalesTrabajo final de la historia de los hospitales
Trabajo final de la historia de los hospitales
wilber martin baltodano morales
 
Heridas y curaciones
Heridas y curacionesHeridas y curaciones
Heridas y curaciones
ponzio04
 
Salud comunitaria 3er LAGM
Salud comunitaria 3er LAGMSalud comunitaria 3er LAGM
Salud comunitaria 3er LAGM
kevinadrian610
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Enfermeria comunitaria ponencia
Enfermeria comunitaria ponenciaEnfermeria comunitaria ponencia
Enfermeria comunitaria ponencia
tiffanydelacruznique
 
Laminario
LaminarioLaminario
Laminario
Luis Raul
 
antecedentes históricos de enfermería
 antecedentes históricos de enfermería antecedentes históricos de enfermería
antecedentes históricos de enfermería
Stephany Garcia
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
zeilaliz
 
Faye glenn abdellah
Faye glenn abdellah Faye glenn abdellah
Faye glenn abdellah
Paula Alcaraz Izquierdo
 
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
Teoría de la adaptación de Callysta RoyTeoría de la adaptación de Callysta Roy
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Concepto sujeto-objeto-método de enfermería
Concepto sujeto-objeto-método de enfermeríaConcepto sujeto-objeto-método de enfermería
Concepto sujeto-objeto-método de enfermería
sofphyazul
 

La actualidad más candente (20)

LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
 
Evolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermeríaEvolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermería
 
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptxSALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
Hildergard Peplau
Hildergard PeplauHildergard Peplau
Hildergard Peplau
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Medio ambiente y salud (enfermeria)
Medio ambiente y salud (enfermeria)Medio ambiente y salud (enfermeria)
Medio ambiente y salud (enfermeria)
 
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
Modelo de adaptacion  Sor Calistra RoyModelo de adaptacion  Sor Calistra Roy
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
 
Mapa mental de la historia y filosofía de enfermeria..docx
Mapa mental de la historia y filosofía de enfermeria..docxMapa mental de la historia y filosofía de enfermeria..docx
Mapa mental de la historia y filosofía de enfermeria..docx
 
Trabajo final de la historia de los hospitales
Trabajo final de la historia de los hospitalesTrabajo final de la historia de los hospitales
Trabajo final de la historia de los hospitales
 
Heridas y curaciones
Heridas y curacionesHeridas y curaciones
Heridas y curaciones
 
Salud comunitaria 3er LAGM
Salud comunitaria 3er LAGMSalud comunitaria 3er LAGM
Salud comunitaria 3er LAGM
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Enfermeria comunitaria ponencia
Enfermeria comunitaria ponenciaEnfermeria comunitaria ponencia
Enfermeria comunitaria ponencia
 
Laminario
LaminarioLaminario
Laminario
 
antecedentes históricos de enfermería
 antecedentes históricos de enfermería antecedentes históricos de enfermería
antecedentes históricos de enfermería
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
 
Faye glenn abdellah
Faye glenn abdellah Faye glenn abdellah
Faye glenn abdellah
 
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
Teoría de la adaptación de Callysta RoyTeoría de la adaptación de Callysta Roy
Teoría de la adaptación de Callysta Roy
 
Concepto sujeto-objeto-método de enfermería
Concepto sujeto-objeto-método de enfermeríaConcepto sujeto-objeto-método de enfermería
Concepto sujeto-objeto-método de enfermería
 

Destacado

Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...
Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...
Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...
Jorge Pacheco
 
Cie 10 para buen diagnostico salud
Cie 10 para buen diagnostico saludCie 10 para buen diagnostico salud
Cie 10 para buen diagnostico salud
Guillermo Guibovich
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Erendira Huerta
 
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACIONRECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...
recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...
recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...
marcela chacon tavera
 
Medio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y Salud
Anaymi Acosta
 
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUDAps ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Mayu Cj
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
Elii Fuentes
 
Competencias en salud pública
Competencias en salud públicaCompetencias en salud pública
Competencias en salud pública
Evelyn Goicochea Ríos
 
Efectos de la contaminacion en la salud
Efectos de la contaminacion en la saludEfectos de la contaminacion en la salud
Efectos de la contaminacion en la salud
soynicanaor
 
POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...
POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...
POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...
wenndy14
 
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
munanamu
 
La contaminacion y sus efectos en el mundo
La contaminacion y sus efectos en el mundoLa contaminacion y sus efectos en el mundo
La contaminacion y sus efectos en el mundo
christianxsm
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
Abbie Pmdz
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminación  Tipos de contaminación
Tipos de contaminación
jolmandavid
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
secretaria de salud
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
Jesus
 
Clase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en saludClase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en salud
Javier Juliac
 

Destacado (20)

Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...
Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...
Salud comunitaria una integración de las competencias de atención primaria y ...
 
Cie 10 para buen diagnostico salud
Cie 10 para buen diagnostico saludCie 10 para buen diagnostico salud
Cie 10 para buen diagnostico salud
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACIONRECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
 
recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...
recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...
recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...
 
Medio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y Salud
 
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUDAps ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUD
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
Competencias en salud pública
Competencias en salud públicaCompetencias en salud pública
Competencias en salud pública
 
Efectos de la contaminacion en la salud
Efectos de la contaminacion en la saludEfectos de la contaminacion en la salud
Efectos de la contaminacion en la salud
 
POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...
POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...
POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...
 
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
 
La contaminacion y sus efectos en el mundo
La contaminacion y sus efectos en el mundoLa contaminacion y sus efectos en el mundo
La contaminacion y sus efectos en el mundo
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminación  Tipos de contaminación
Tipos de contaminación
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
Clase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en saludClase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en salud
 

Similar a Competencias en atención primaria de la salud APS

Liceth
LicethLiceth
Liceth
licethaldana
 
Semda
SemdaSemda
Semda
gran_huja
 
Semda
SemdaSemda
Semda
gran_huja
 
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en saludEnfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Dave Pizarro
 
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
ChindonaGualaco
 
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
Raul Ivan Nuñez
 
Mais bfc
Mais bfcMais bfc
Mais bfc
solnaciente2013
 
Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013
Shagali Witty
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familiaCuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Gloria Lazo
 
FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...
FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...
FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...
David Henao
 
Diapositiva de ranel
Diapositiva de ranelDiapositiva de ranel
Diapositiva de ranel
Ranelmejia
 
Fer Y Martha Exp
Fer Y Martha ExpFer Y Martha Exp
Fer Y Martha Exp
alanzazueta
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
AndreaFuentesdePrice
 
Seminario2007
Seminario2007Seminario2007
Seminario2007
alanzazueta
 
Tsp06 modelo de atención integral de salud
Tsp06   modelo de atención integral de saludTsp06   modelo de atención integral de salud
Tsp06 modelo de atención integral de salud
Pedro Alessandro Gonzales Lizano
 
Trabajo Social en Salud.pdf
Trabajo Social en Salud.pdfTrabajo Social en Salud.pdf
Trabajo Social en Salud.pdf
MeluS4
 
Medicina humana
Medicina humana Medicina humana
Medicina humana
felitina24
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la saludEl perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la salud
John Molina
 

Similar a Competencias en atención primaria de la salud APS (20)

Liceth
LicethLiceth
Liceth
 
Semda
SemdaSemda
Semda
 
Semda
SemdaSemda
Semda
 
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en saludEnfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
 
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
 
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
 
Mais bfc
Mais bfcMais bfc
Mais bfc
 
Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familiaCuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
 
FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...
FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...
FACTORES CURRICULARES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES HACIA LA PROMOCIÓN DE LA...
 
Diapositiva de ranel
Diapositiva de ranelDiapositiva de ranel
Diapositiva de ranel
 
Fer Y Martha Exp
Fer Y Martha ExpFer Y Martha Exp
Fer Y Martha Exp
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
 
Seminario2007
Seminario2007Seminario2007
Seminario2007
 
Tsp06 modelo de atención integral de salud
Tsp06   modelo de atención integral de saludTsp06   modelo de atención integral de salud
Tsp06 modelo de atención integral de salud
 
Trabajo Social en Salud.pdf
Trabajo Social en Salud.pdfTrabajo Social en Salud.pdf
Trabajo Social en Salud.pdf
 
Medicina humana
Medicina humana Medicina humana
Medicina humana
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
 
El perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la saludEl perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la salud
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Competencias en atención primaria de la salud APS

  • 1. DIRECCION EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO HOSPITALARIO Y RURAL. Oliver Adrián Valiente Hernández MSc. Facultad de Ciencias Medicas USAC Guatemala
  • 2. INDICADORES DE SALUD  ESPERANZA DE VIDA. TASAS DE MORBILIDAD. TASAS DE MORTALIDAD. INDICADORES GLOBALES.
  • 3. CONDICIONANTES NEGATIVOS.   Fragmentación de los servicios.  Baja cobertura y poco acceso a los servicios.  Desabastecimiento de insumos.  Poca satisfacción del usuario.  Mal distribución del recurso humano.  Falta de sostenibilidad.  Pobre desempeño.
  • 4. CONDICIONANTES   Mejoramiento del Paciente, la Familia y la Comunidad.  Practicas de Equidad, justicia y Solidaridad en los servicios.  Servicios de salud estructurados funcionalmente.  Garantía de cobertura y acceso a los servicios de salud. POSITIVOS
  • 5. Puntos Críticos   Nuestro pensum de estudios está basado en las ciencias médicas y no en las ciencias de la salud, enfoque de salud curativa y no preventiva, mayor enfoque al desarrollo profesional hospitalario y no a la salud pública con enfoque en atención primaria de salud.
  • 6. Puntos Críticos   Hay separación de los ejes biológicos, clínicos, sociales y de investigación, con distribución no equitativa en contenido/créditos/horario.  Falta de estudios locales, regionales y nacionales sobre la morbilidad, mortalidad y esperanza de vida, para establecer las prioridades de la salud comunitaria y su solución mediante el implemento de APS.
  • 7. Puntos Críticos   Se desarrolla en el estudiante un profesional de especialista y supra especialista, para el hospital de alta complejidad y sin enfoque de atención primaria de salud, sin medicina familiar comunitaria/colectiva y sin contexto psicológico, biológico y social.  Ausencia de residencia en Medicina familiar y de departamentos de epidemiologia y salud pública en el hospital con estrategias de atención primaria.
  • 8. Puntos Críticos.   La malla curricular de los primeros tres años de la carrera son unidades didácticas biológicas, teóricas y memoristas que no tienen actividad práctica comunitaria, no les permite su inserción temprana en los servicios de salud pública o consultorios comunitarios y municipales por la extensa teoría de los mismos (alumnos no reflexivos no creativos)  La evaluación es memorista, circunscrita a exámenes escritos, lo que limita el pensamiento reflexivo, creativo y comunicativo del estudiante.
  • 9. Puntos Críticos   La orientación investigativa en los primeros años es básica y bibliográfica, sin escenario social, colectivo o comunitario.  El recurso docente con especializaciones en ciencias sociales, de salud pública y de enfoque APS, es insuficiente.  El recurso docente está contratado para el hospital y no para áreas de salud pública.
  • 10. PRODUCTOS FINALES   Cobertura y Acceso Universal.  Atención Integral e Integrada.  Servicios eficientes, equitativos y de calidad.  Participación intersectorial e interdisciplinaria.  Calidad, eficiencia y efectividad en la prestación de servicios.  Organización y Gestión en los niveles de atención.
  • 11. REFLEXION  Reducir las desigualdades sociales es un imperativo ético. La injusticia social esta acabando con la vida de muchísimas personas. OMS
  • 12. Bibliografía.   SERIE  La Renovación de la Atención Primaria de la Salud en las Américas. OPS 2007.  Determinantes Sociales de la Salud OMS 2008.