SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMAS DE APLICAR ABP en OEL
¿RECUERDAN LAS ETAPAS DE
LA PLANIFICACIÓN?
ACÁ VAN:
1.DIAGÓSTICO DE SITUACIÓN (Punto de Partida del/la participante):
Interno
Externo
2.DEFINICIÓN DE OBJETIVOS (Laborales, Educativos y Personales)
3.DISEÑO DE LA ESTRATEGIA
Entrenamiento de herramientas necesarias para desarrollar
la estrategia
4.EJECUCIÓN
Luego del curso, durante el Acompañamiento o Tutorías
5.EVALUACIÓN (monitoreo permanente y a final)
6.REDISEÑO EL PROYECTO (Se vuelve a la Etapa 1)
Las etapas 4 y 5 serían como el cierre de la etapa de
acompañamiento
EN UN RATO VOLVEREMOS A
ELLAS
Como trabajar el
El Proyecto
Educativo
Laboral
Personal
El Proyecto Educativo – Laboral
es como emprender un VIAJE
¿Te subirías a un avión sin
saber adónde va?
Antes de viajar,
¡PLANIFICO!
¿Dónde estoy?
¿Qué tengo?
¿Qué me falta?
¿Qué me gusta?
1 Punto de partida
¿Hacia
dónde
quiero
ir?
2 Objetivo
Recorrer
desde punto 1
al 2 =
Proyecto
Educativo
Laboral
3 Estrategia / Plan de
Acción
¿QUÉ ES EL PROYECTO EDUCATIVO –
LABORAL o PROYECTO OCUPACIONAL?
Es la o las TRAYECTORIAS que una persona
debe realizar para mejorar o mantener sus
condiciones de EMPLEABILIDAD y poder
obtener empleos gratificantes que les
permita cubrir necesidades básicas y,
además y principalmente, desarrollarse
personal y socialmente.
Mejorar la comunicación
Formarse Actualizar el
Curriculum Cambiar de trabajo
Terminar la carrera Solicitar
referencias Presentar un
proyecto Hacer una pasantía
Mudarse Hacer un postgrado Ir a
seminarios Empezar un
emprendimiento con un grupo de
colegas Ser más proactivo/a
Solucionar cuidado de hijos/as
Aprender idiomas Mejorar la
¿Qué se necesita para
realizar este recorrido?
¿Cómo
trabajar el
Proyecto
Educativo
Laboral
Personal?
Etapas de la Planificación Estratégica
Etapa 1 – Diagnóstico de Situación
Etapa 2 – Definición de Objetivos a alcanzar
Etapa 3 – Determinar las actividades necesarias de ser realizadas
para conseguir los objetivos de la etapa 2
Etapa 4 – Ordenar dichas actividades por importancia y/o
prioridad.
Etapa 5 – Designar los recursos necesarios para cada actividad
(temporales, materiales, humanos)
Etapa 6 – Poner fecha de finalización a cada actividad
Etapa 7 - Determinar responsables para cada actividad
Etapa 8 – EJECUTAR
Etapa 9 – EVALUAR
* Las etapas 4 a 7 se refieren a las actividades que se determinaron como
necesarias en la etapa 3 y se ordenaron en la etapa 4
Paso 1)
PUNTO DE
PARTIDA
Diagnóstico
de situación
INTERNO
EXTERNO
Paso 2)
Definir
OBJETIVOS
Fortalezas, Debilidades
Curriculum
Situación familiar
Mercado laboral
Oferta Educativa
Contactarse con
otros en misma
situación (Redes)
Informarse de
ofertas de empleo.
Concretos
Realistas
Medibles
Viables
Paso 3)
ESTRATEGIA
Plan de
Acción
¿Qué voy a
Hacer?
Teniendo
en cuenta
Tiempos
Recursos disponibles
Herramientas e
Insumos
Propuesta de ésta Formación:
Paso 4)
EJECUTAR
Ponerse en
ACCIÓN!
Ser flexibles y
permitirse
cambios en el
plan (Monitoreo
permanente)
Paso 5)
EVALUAR
Resultados alcanzados
Logros / Aciertos
Errores / Aprendizajes
Paso 6)
REDISEÑO
VOLVER A EMPEZAR
Volvemos al PASO 1
Cierre del
A
¿Y el PROYECTO OCUPACIONAL?
 Es una metodología didáctica de acompañamiento a las
personas que supone partir de la recuperación de la
trayectoria de vida y laboral para definir luego la
proyección futura.
 Es decir, en la identificación y jerarquización de los
saberes que la persona trae de experiencias anteriores y
pueden ser transferidos a experiencias futuras
(aprendizaje significativo)
 Esta estrategia se apoya en la capacidad humana de
formularse proyectos.
Busca potenciar en las personas
competencias (saberes, habilidades, actitudes)
para mejorar su posición respecto del mundo
del trabajo, especialmente en contextos de
crisis, cambio e incertidumbre, que requieren
de un mayor protagonismo, autonomía y
flexibilidad.
Y resume las etapas de la Planificación en
4:
 
1.AUTODIAGNÓSTICO de la situación de cada participante. El
Punto de Partida. ¿De dónde parte?
2.Definición de METAS y ESTRATEGIAS. ¿Qué se quiere
alcanzar?
3.Definición de ACTIVIDADES. ¿Cómo va a hacer?
4.EJECUCIÓN, IMPLEMENTACIÓN, MONITOREO y
EVALUACIÓN. ¿Qué se va logrando?, ¿Qué falta?.
Aprendizajes
 
Como adelantamos en
capítulos anteriores…
Propuesta de Plan de Talleres a seguir
¡Gracias porlaatención!
FormaciónenOrientaciónEducativo
Laboral
Facebook e Instagram: Orientación Laboral Uruguay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E L T A L L E R
E L  T A L L E RE L  T A L L E R
E L T A L L E R
Raiza Ramirez
 
Técnicas en dinámica de grupo
Técnicas en dinámica de grupoTécnicas en dinámica de grupo
Técnicas en dinámica de grupo
xiam
 
Como hacer talleres guia práctica para capacitadores
Como hacer talleres   guia práctica para capacitadoresComo hacer talleres   guia práctica para capacitadores
Como hacer talleres guia práctica para capacitadores
cesar augusto mancilla castro
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
Alexis Cordero C.
 
Plantilla Proyecto
Plantilla ProyectoPlantilla Proyecto
Plantilla Proyecto
Junta de Andalucia. Educación
 
Tema 1 ¿por qué planificamos la enseñanza
Tema 1   ¿por qué planificamos la enseñanza Tema 1   ¿por qué planificamos la enseñanza
Tema 1 ¿por qué planificamos la enseñanza
JOSDEL2
 
Roles Trabajo Colobarativo
Roles Trabajo ColobarativoRoles Trabajo Colobarativo
Roles Trabajo Colobarativo
eomorenom
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Agrupamientos, trabajo y evaluación en ABP
Agrupamientos, trabajo y evaluación en ABPAgrupamientos, trabajo y evaluación en ABP
Agrupamientos, trabajo y evaluación en ABP
Juan Sánchez Martos
 
3 desarrollo clase
3 desarrollo clase3 desarrollo clase
3 desarrollo clase
William Lopez
 
Formato de planeación sesion
Formato de planeación sesionFormato de planeación sesion
Formato de planeación sesion
Socorro Castrejón Villalva
 
L5
L5L5
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_nancy
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_nancyFormato autoevaluacion individual_y_grupal_nancy
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_nancy
MARIA_PROYECTO_GRUPO_16
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
Lic. Jackelin Chavez Jiménez
 
Simposio y ccapacitaciòn
Simposio y ccapacitaciònSimposio y ccapacitaciòn
Simposio y ccapacitaciòn
Karla Gomez
 
¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher
¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher
¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher
Miguel Hernández Peñaflor
 
El PRP: una herramienta para la práctica reflexiva
El PRP: una herramienta para la práctica reflexivaEl PRP: una herramienta para la práctica reflexiva
El PRP: una herramienta para la práctica reflexiva
Joan-Tomas Pujola
 
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipo
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipoTabla de registro de los roles y funciones de un equipo
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipo
CEDEC
 
Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17
Rafael Bracho López
 
Adrián Pérez
Adrián PérezAdrián Pérez
Adrián Pérez
Adrian Gustavo Perez
 

La actualidad más candente (20)

E L T A L L E R
E L  T A L L E RE L  T A L L E R
E L T A L L E R
 
Técnicas en dinámica de grupo
Técnicas en dinámica de grupoTécnicas en dinámica de grupo
Técnicas en dinámica de grupo
 
Como hacer talleres guia práctica para capacitadores
Como hacer talleres   guia práctica para capacitadoresComo hacer talleres   guia práctica para capacitadores
Como hacer talleres guia práctica para capacitadores
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
 
Plantilla Proyecto
Plantilla ProyectoPlantilla Proyecto
Plantilla Proyecto
 
Tema 1 ¿por qué planificamos la enseñanza
Tema 1   ¿por qué planificamos la enseñanza Tema 1   ¿por qué planificamos la enseñanza
Tema 1 ¿por qué planificamos la enseñanza
 
Roles Trabajo Colobarativo
Roles Trabajo ColobarativoRoles Trabajo Colobarativo
Roles Trabajo Colobarativo
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Agrupamientos, trabajo y evaluación en ABP
Agrupamientos, trabajo y evaluación en ABPAgrupamientos, trabajo y evaluación en ABP
Agrupamientos, trabajo y evaluación en ABP
 
3 desarrollo clase
3 desarrollo clase3 desarrollo clase
3 desarrollo clase
 
Formato de planeación sesion
Formato de planeación sesionFormato de planeación sesion
Formato de planeación sesion
 
L5
L5L5
L5
 
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_nancy
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_nancyFormato autoevaluacion individual_y_grupal_nancy
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_nancy
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Simposio y ccapacitaciòn
Simposio y ccapacitaciònSimposio y ccapacitaciòn
Simposio y ccapacitaciòn
 
¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher
¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher
¿Cómo preparar cursos en Acción Juvenil? de Mtra. Margarita Martínez Fisher
 
El PRP: una herramienta para la práctica reflexiva
El PRP: una herramienta para la práctica reflexivaEl PRP: una herramienta para la práctica reflexiva
El PRP: una herramienta para la práctica reflexiva
 
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipo
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipoTabla de registro de los roles y funciones de un equipo
Tabla de registro de los roles y funciones de un equipo
 
Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17
 
Adrián Pérez
Adrián PérezAdrián Pérez
Adrián Pérez
 

Similar a Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional

Modulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaci
Modulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaciModulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaci
Modulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaci
phraseology
 
Modulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaci
Modulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaciModulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaci
Modulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaci
Antonio Davila
 
Estrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de AcciónEstrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de Acción
Graciela L
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Graciela L
 
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONALNOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
ENRIQUE VELASQUEZ VALDIVIA
 
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
rosa quintna
 
Formulación del Proyecto Educativo Institucional PEI 2019 ccesa007
Formulación del Proyecto Educativo Institucional  PEI 2019  ccesa007Formulación del Proyecto Educativo Institucional  PEI 2019  ccesa007
Formulación del Proyecto Educativo Institucional PEI 2019 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación del Proyecto Educativo Institucional 2019 ccesa007
Formulación del Proyecto Educativo Institucional 2019  ccesa007Formulación del Proyecto Educativo Institucional 2019  ccesa007
Formulación del Proyecto Educativo Institucional 2019 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación pianificacion 2016 28.01
Presentación pianificacion 2016 28.01Presentación pianificacion 2016 28.01
Presentación pianificacion 2016 28.01
Jaime Wuilder Jimenez Castillo DREA
 
EF_Desarrollo del talento_ Infante Cueva Jhonatan.docx
EF_Desarrollo del talento_ Infante Cueva Jhonatan.docxEF_Desarrollo del talento_ Infante Cueva Jhonatan.docx
EF_Desarrollo del talento_ Infante Cueva Jhonatan.docx
JanethTejadadelaCruz
 
Proyectos De Implementacion
Proyectos De ImplementacionProyectos De Implementacion
Proyectos De Implementacion
Jorge La Chira
 
Guia Proyecto Ocupacional
Guia Proyecto OcupacionalGuia Proyecto Ocupacional
Guia Proyecto Ocupacional
Sandra Fredes
 
Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competencias
mbulas
 
Cronograma de los estudiantes para el proyecto
Cronograma de los estudiantes para el proyectoCronograma de los estudiantes para el proyecto
Cronograma de los estudiantes para el proyecto
laurasofia123
 
Cronograma de los estudiantes para el proyecto
Cronograma de los estudiantes para el proyectoCronograma de los estudiantes para el proyecto
Cronograma de los estudiantes para el proyecto
laurasofia123
 
Cronograma de los estudiantes para el proyecto
Cronograma de los estudiantes para el proyectoCronograma de los estudiantes para el proyecto
Cronograma de los estudiantes para el proyecto
laurasofia123
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3
Aline Eichelmann
 
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfOK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
UNA facultad de Filosofia - UNP Universidad Nacional de Pilar
 
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfguia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
Clavozarai
 

Similar a Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional (20)

Modulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaci
Modulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaciModulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaci
Modulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaci
 
Modulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaci
Modulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaciModulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaci
Modulo 7 el_enfoque_de_competencias_de_la_oaci
 
Estrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de AcciónEstrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de Acción
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONALNOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
 
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
 
Formulación del Proyecto Educativo Institucional PEI 2019 ccesa007
Formulación del Proyecto Educativo Institucional  PEI 2019  ccesa007Formulación del Proyecto Educativo Institucional  PEI 2019  ccesa007
Formulación del Proyecto Educativo Institucional PEI 2019 ccesa007
 
Formulación del Proyecto Educativo Institucional 2019 ccesa007
Formulación del Proyecto Educativo Institucional 2019  ccesa007Formulación del Proyecto Educativo Institucional 2019  ccesa007
Formulación del Proyecto Educativo Institucional 2019 ccesa007
 
Presentación pianificacion 2016 28.01
Presentación pianificacion 2016 28.01Presentación pianificacion 2016 28.01
Presentación pianificacion 2016 28.01
 
EF_Desarrollo del talento_ Infante Cueva Jhonatan.docx
EF_Desarrollo del talento_ Infante Cueva Jhonatan.docxEF_Desarrollo del talento_ Infante Cueva Jhonatan.docx
EF_Desarrollo del talento_ Infante Cueva Jhonatan.docx
 
Proyectos De Implementacion
Proyectos De ImplementacionProyectos De Implementacion
Proyectos De Implementacion
 
Guia Proyecto Ocupacional
Guia Proyecto OcupacionalGuia Proyecto Ocupacional
Guia Proyecto Ocupacional
 
Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competencias
 
Cronograma de los estudiantes para el proyecto
Cronograma de los estudiantes para el proyectoCronograma de los estudiantes para el proyecto
Cronograma de los estudiantes para el proyecto
 
Cronograma de los estudiantes para el proyecto
Cronograma de los estudiantes para el proyectoCronograma de los estudiantes para el proyecto
Cronograma de los estudiantes para el proyecto
 
Cronograma de los estudiantes para el proyecto
Cronograma de los estudiantes para el proyectoCronograma de los estudiantes para el proyecto
Cronograma de los estudiantes para el proyecto
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
 
Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3
 
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfOK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
 
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfguia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
 

Más de Graciela L

Módulo 1 Educación y Trabajo
Módulo 1 Educación y TrabajoMódulo 1 Educación y Trabajo
Módulo 1 Educación y Trabajo
Graciela L
 
Educación y Trabajo
Educación y TrabajoEducación y Trabajo
Educación y Trabajo
Graciela L
 
Ciclo completo de OEL
Ciclo completo de OELCiclo completo de OEL
Ciclo completo de OEL
Graciela L
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Graciela L
 
Ciclo completo de un proceso de OEL
Ciclo completo de un proceso de OELCiclo completo de un proceso de OEL
Ciclo completo de un proceso de OEL
Graciela L
 
Estrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de AcciónEstrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de Acción
Graciela L
 
Psicotécnicas
PsicotécnicasPsicotécnicas
Psicotécnicas
Graciela L
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
Graciela L
 
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Graciela L
 
Orientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y VocacionalOrientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y Vocacional
Graciela L
 
HpE. Cambios de Paradigma
HpE. Cambios de ParadigmaHpE. Cambios de Paradigma
HpE. Cambios de Paradigma
Graciela L
 
Autogestión de las Emociones
Autogestión de las EmocionesAutogestión de las Emociones
Autogestión de las Emociones
Graciela L
 
Formación Basada en Competencias
Formación Basada en CompetenciasFormación Basada en Competencias
Formación Basada en Competencias
Graciela L
 
Competencias Laborales 2
Competencias Laborales 2Competencias Laborales 2
Competencias Laborales 2
Graciela L
 
Competencias Laborales1
Competencias Laborales1Competencias Laborales1
Competencias Laborales1
Graciela L
 
El Proyecto Ocupacional
El Proyecto OcupacionalEl Proyecto Ocupacional
El Proyecto Ocupacional
Graciela L
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Graciela L
 
Facilitar un Taller
Facilitar un TallerFacilitar un Taller
Facilitar un Taller
Graciela L
 
Metodología de Taller y Dinámicas Participativas
Metodología de Taller y Dinámicas ParticipativasMetodología de Taller y Dinámicas Participativas
Metodología de Taller y Dinámicas Participativas
Graciela L
 
Enfoque de Masculinidad
Enfoque de MasculinidadEnfoque de Masculinidad
Enfoque de Masculinidad
Graciela L
 

Más de Graciela L (20)

Módulo 1 Educación y Trabajo
Módulo 1 Educación y TrabajoMódulo 1 Educación y Trabajo
Módulo 1 Educación y Trabajo
 
Educación y Trabajo
Educación y TrabajoEducación y Trabajo
Educación y Trabajo
 
Ciclo completo de OEL
Ciclo completo de OELCiclo completo de OEL
Ciclo completo de OEL
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
Ciclo completo de un proceso de OEL
Ciclo completo de un proceso de OELCiclo completo de un proceso de OEL
Ciclo completo de un proceso de OEL
 
Estrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de AcciónEstrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de Acción
 
Psicotécnicas
PsicotécnicasPsicotécnicas
Psicotécnicas
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
 
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
 
Orientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y VocacionalOrientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y Vocacional
 
HpE. Cambios de Paradigma
HpE. Cambios de ParadigmaHpE. Cambios de Paradigma
HpE. Cambios de Paradigma
 
Autogestión de las Emociones
Autogestión de las EmocionesAutogestión de las Emociones
Autogestión de las Emociones
 
Formación Basada en Competencias
Formación Basada en CompetenciasFormación Basada en Competencias
Formación Basada en Competencias
 
Competencias Laborales 2
Competencias Laborales 2Competencias Laborales 2
Competencias Laborales 2
 
Competencias Laborales1
Competencias Laborales1Competencias Laborales1
Competencias Laborales1
 
El Proyecto Ocupacional
El Proyecto OcupacionalEl Proyecto Ocupacional
El Proyecto Ocupacional
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Facilitar un Taller
Facilitar un TallerFacilitar un Taller
Facilitar un Taller
 
Metodología de Taller y Dinámicas Participativas
Metodología de Taller y Dinámicas ParticipativasMetodología de Taller y Dinámicas Participativas
Metodología de Taller y Dinámicas Participativas
 
Enfoque de Masculinidad
Enfoque de MasculinidadEnfoque de Masculinidad
Enfoque de Masculinidad
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional

  • 1.
  • 2. FORMAS DE APLICAR ABP en OEL
  • 3. ¿RECUERDAN LAS ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN?
  • 4. ACÁ VAN: 1.DIAGÓSTICO DE SITUACIÓN (Punto de Partida del/la participante): Interno Externo 2.DEFINICIÓN DE OBJETIVOS (Laborales, Educativos y Personales) 3.DISEÑO DE LA ESTRATEGIA Entrenamiento de herramientas necesarias para desarrollar la estrategia 4.EJECUCIÓN Luego del curso, durante el Acompañamiento o Tutorías 5.EVALUACIÓN (monitoreo permanente y a final) 6.REDISEÑO EL PROYECTO (Se vuelve a la Etapa 1) Las etapas 4 y 5 serían como el cierre de la etapa de acompañamiento
  • 5. EN UN RATO VOLVEREMOS A ELLAS
  • 6. Como trabajar el El Proyecto Educativo Laboral Personal
  • 7. El Proyecto Educativo – Laboral es como emprender un VIAJE
  • 8. ¿Te subirías a un avión sin saber adónde va?
  • 10. ¿Dónde estoy? ¿Qué tengo? ¿Qué me falta? ¿Qué me gusta? 1 Punto de partida
  • 12. Recorrer desde punto 1 al 2 = Proyecto Educativo Laboral 3 Estrategia / Plan de Acción
  • 13. ¿QUÉ ES EL PROYECTO EDUCATIVO – LABORAL o PROYECTO OCUPACIONAL? Es la o las TRAYECTORIAS que una persona debe realizar para mejorar o mantener sus condiciones de EMPLEABILIDAD y poder obtener empleos gratificantes que les permita cubrir necesidades básicas y, además y principalmente, desarrollarse personal y socialmente.
  • 14. Mejorar la comunicación Formarse Actualizar el Curriculum Cambiar de trabajo Terminar la carrera Solicitar referencias Presentar un proyecto Hacer una pasantía Mudarse Hacer un postgrado Ir a seminarios Empezar un emprendimiento con un grupo de colegas Ser más proactivo/a Solucionar cuidado de hijos/as Aprender idiomas Mejorar la
  • 15. ¿Qué se necesita para realizar este recorrido?
  • 17. Etapas de la Planificación Estratégica Etapa 1 – Diagnóstico de Situación Etapa 2 – Definición de Objetivos a alcanzar Etapa 3 – Determinar las actividades necesarias de ser realizadas para conseguir los objetivos de la etapa 2 Etapa 4 – Ordenar dichas actividades por importancia y/o prioridad. Etapa 5 – Designar los recursos necesarios para cada actividad (temporales, materiales, humanos) Etapa 6 – Poner fecha de finalización a cada actividad Etapa 7 - Determinar responsables para cada actividad Etapa 8 – EJECUTAR Etapa 9 – EVALUAR * Las etapas 4 a 7 se refieren a las actividades que se determinaron como necesarias en la etapa 3 y se ordenaron en la etapa 4
  • 18. Paso 1) PUNTO DE PARTIDA Diagnóstico de situación INTERNO EXTERNO Paso 2) Definir OBJETIVOS Fortalezas, Debilidades Curriculum Situación familiar Mercado laboral Oferta Educativa Contactarse con otros en misma situación (Redes) Informarse de ofertas de empleo. Concretos Realistas Medibles Viables Paso 3) ESTRATEGIA Plan de Acción ¿Qué voy a Hacer? Teniendo en cuenta Tiempos Recursos disponibles Herramientas e Insumos Propuesta de ésta Formación:
  • 19. Paso 4) EJECUTAR Ponerse en ACCIÓN! Ser flexibles y permitirse cambios en el plan (Monitoreo permanente) Paso 5) EVALUAR Resultados alcanzados Logros / Aciertos Errores / Aprendizajes Paso 6) REDISEÑO VOLVER A EMPEZAR Volvemos al PASO 1 Cierre del A
  • 20. ¿Y el PROYECTO OCUPACIONAL?  Es una metodología didáctica de acompañamiento a las personas que supone partir de la recuperación de la trayectoria de vida y laboral para definir luego la proyección futura.  Es decir, en la identificación y jerarquización de los saberes que la persona trae de experiencias anteriores y pueden ser transferidos a experiencias futuras (aprendizaje significativo)  Esta estrategia se apoya en la capacidad humana de formularse proyectos.
  • 21. Busca potenciar en las personas competencias (saberes, habilidades, actitudes) para mejorar su posición respecto del mundo del trabajo, especialmente en contextos de crisis, cambio e incertidumbre, que requieren de un mayor protagonismo, autonomía y flexibilidad.
  • 22. Y resume las etapas de la Planificación en 4:   1.AUTODIAGNÓSTICO de la situación de cada participante. El Punto de Partida. ¿De dónde parte? 2.Definición de METAS y ESTRATEGIAS. ¿Qué se quiere alcanzar? 3.Definición de ACTIVIDADES. ¿Cómo va a hacer? 4.EJECUCIÓN, IMPLEMENTACIÓN, MONITOREO y EVALUACIÓN. ¿Qué se va logrando?, ¿Qué falta?. Aprendizajes   Como adelantamos en capítulos anteriores…
  • 23. Propuesta de Plan de Talleres a seguir