SlideShare una empresa de Scribd logo
Por :
Jaider Quintero y
Sandy Romero
Maracaibo, Septiembre de 2013
ESQUEMA
 Antecedentes
 Que esta pasando en el mundo
 Donde Innovar
 Concepto de Innovación organizacional
 Enfoques de la Innovación organizacional
 Factores que influyen en la innovación organizacional
 Elementos estructurales
Definición y sus características.
 Reflexiones
 Referencias.
 Video
 La necesidad de innovar no es nueva, lo hemos visto a través
de la Historia de la Humanidad, y en especial en los dos
últimos siglos. Lo realmente nuevo, es la velocidad a la que
tenemos que hacerlo para llegar antes que la competencia.
 Nadie duda de la importancia de innovar para la
supervivencia de nuestras estructuras productivas.
 La innovación ha pasado de ser una opción a ser una
verdadera necesidad para las organizaciones, en especial
para las empresas, si quieren adaptarse a un entorno ultra
competitivo y en constante cambio por lo que tienen que ser
flexibles.
ANTECEDENTES
¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO EN
EL MUNDO?
Cambios de paradigmas impactan al Hombre y sus Instituciones
Modernidad/Postmodernidad y Conocimiento como Factor de Producción
NUEVO ORDEN GEOPOLITICO
NUEVAS
INSTITUCIONES
NUEVO AMBIENTE DE
NEGOCIOS: Neoliberalismo
NUEVAS TECNOLOGÍAS
VALORES / IDENTIDAD
LA ORGANIZACIÓN
HUMANA
MAYOR
COMPETITIVIDAD
DONDE INNOVAR EN LA
ORGANIZACIÓN
Proceso de Innovar
 Seaden & Guolla & Doutriaux & Nash (2003) definen Innovación
como la implementación de nuevos procesos, nuevos productos o
nuevos enfoques de administración, para incrementar por un lado
la eficiencia en la empresa (mejorar la calidad y reducir del
costo de producción), y por otro lado incrementar la efectividad
(obtener mayor segmento de mercado y mejorar la satisfacción
de los clientes).
 Shapiro (2005) define a la innovación como la capacidad de una
empresa para cambiarse a sí misma repetida y rápidamente con
el fin de seguir generando valor.
CONCEPTO DE INNOVACIÓN
ORGANIZACIONAL
 Oslo,(2005) Innovación es la implementación de un producto(bien
o servicio) o proceso nuevo con un alto grado de mejora, o un
método de comercialización u organización nuevo aplicado a las
prácticas de negocio, al lugar de trabajo o relaciones de trabajo.
 Según Medina y Espinosa(2010) La innovación es el instrumento
específico del empresariado innovador. Para ellos, la innovación
consiste en la acción de dotar a los recursos con una nueva
capacidad de producir riqueza. La innovación crea un recurso.
Cualquier cambio en el potencial productor de riqueza ya
existente, también es innovación.
CONCEPTO DE INNOVACIÓN
ORGANIZACIONAL
 Entendemos la Innovación como un proceso colectivo
dentro de la organización donde diferentes actores,
internos y externos, interaccionan produciendo el
conocimiento necesario para actuar (diseñar, modificar,
mejorar, desarrollar,…) sobre productos, procesos,
organización o modelos de negocio. Es decir, generar ideas
que implantar y poder vender en un mercado específico,
implementar la novedad en un determinado contexto.
Quintero & Romero(2013).
CONCEPTO DE INNOVACIÓN
ORGANIZACIONAL
Mayor
Competitividad
WILSKA (2002) nos habla de las siguientes razones para innovar:
• Estar posicionada competitivamente en los mercados (costos,
diferenciación ó segmento),
• Absorber rápidamente cambios de los mercados
• Aprovechar imperfecciones del mercado
• Alto poder de integración vertical de los activos del producto
• Anticipar las tendencias
• Trabajar nuevos segmentos del mercado
• Ventajas mercado lógicas del uso exclusivo de las innovaciones
realizadas
APORTES DE LA INNOVACIÓN A LA
ORGANIZACIÓN
Seaden & Guolla & Doutriaux & Nash (2003) proponen un
modelo en el cual las prácticas de innovación media la
relación entre dos factores:
FUERZAS Y TENDENCIAS DEL ENTORNO
LA ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA DEL NEGOCIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL
Seaden & Guolla & Doutriaux & Nash (2003) proponen un
modelo en el cual las prácticas de innovación media la
relación entre dos factores:
FUERZAS Y TENDENCIAS DEL ENTORNO
LA ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA DEL NEGOCIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL
FUERZAS Y TENDENCIAS DEL ENTORNO
FINANZAS
•Modelo de organización para construir
confianza y acceder a mercados de
capital internacional.
•Gestionar la confianza
•Códigos de buen gobierno corporativo
MERCADO
•Conocimiento del perfil cambiante de
los consumidores (hoy nano-
consumidores).
•Paso de la competencia a la
complementariedad.
•Espacio para construir vínculos
INTERNACIONALIZACIÓN
•Procesos de internacionalización
•Como acercarse estratégicamente
•Planear las interacciones
TALENTO HUMANO
•Organización basada en el desarrollo
humano
•Espacios para crecimiento y
desarrollo de cada proyecto de vida
•Gestionar el conocimiento
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
•Cultura de innovación
•Organizaciones flexibles
•La organización que se enfoca en la
innovación debe manejar los recursos
humanos de una manera diferente a los
demás .
FUERZAS Y
TENDENCIAS
ACTUALES
Análisis por las fuerzas del entorno:
LA ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA DEL
NEGOCIO
Grant (1991) define Estrategia de Negocio como el encaje que hace una
organización entre sus recursos y habilidades internos con las oportunidades y
riesgos creados por su entorno externo.
LA ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA DEL
NEGOCIO
Teóricos organizacionales como MINTZBERG (1993), HANDY (1992) y NONAKA y
TAKEUCHI (1995) señalan que en la actualidad, las organizaciones orientadas a
la innovación son las que obtienen ventajas más perdurables. La empresa debe
estar configurada (organizada) de tal manera que sea pro-activa a la creación
de estas ventajas competitivas. El apoyo de una estructura organizativa que
facilite y, a la vez, potencie la elección, formulación e implantación de
estrategias de innovación en la empresa, hoy en día, es imprescindible. El
proceso de innovación debe alinearse a los objetivos estratégicos de la
empresa.
Para ello es importante: Establecer la importancia de la innovación en la
empresa, definir la misión, visión y principios de innovación , así como los
objetivos, metas de innovación y las estrategias para lograrlo. Saber cuál
es el potencial de la organización, los recursos de los que disponemos,
detectar las fuentes de información valiosa donde encontrar ideas y
tendencias, fomentar la creatividad, estudiar con detenimiento el entorno
y diseñar y desarrollar los proyectos. Disponer de un entorno adecuado y
preparado para desarrollar nuestras estrategias.
ENFOQUES DE INNOVACIÓN
ORGANIZACIONAL
Arraut, (2008) sintetiza la innovación organizacional en tres enfoques:
NIVELES DE INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
Definición: La estructura es la forma de agrupar los recursos
materiales y el Talento Humano, dependiendo del papel de
cada unidad, en el sentido de hacer más viable su
administración y alcanzar los objetivos de la organización.
Características: Damanpour (2006)
Estrategia
Estructura
Distribución de poder
Personas
Recursos
Gestión Tecnológica
Redes de Colaboración
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS PARA LA
INNOVACIÓN
Los nuevos modelos organizativos convergen a la hora de referirse a la
“empresa flexible” que, en definitiva, se divide en dos partes claramente
diferenciadas: el núcleo que agrupa las actividades y procesos generadores
de valor y la periferia que reúne las actividades relacionadas mercantilmente
por contratos de prestación des servicios.
A continuación se presentará brevemente algunos modelos de empresa
flexible:
Organización en Trébol, Triple I y Federal. HANDY(1992), MORCILLO(1997).
 Adhocracia. MINZTBERG (1993)
Organización hipertexto. NONAKA y TAKEUCHI (1995)
Organización modular. Schilling & Steensma (2001)
Ethiraj & Levinthal (2004) .
Administración efectiva del conocimiento. Grant (1991)
ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARA LA
INNOVACION
Nivel de formalización
Unidad dirigida hacia la innovación
Departamentalización
Descentralización de la autoridad
Integración I+D / empresa
Comunicación
ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARA LA
INNOVACION
Nivel de formalización
organigrama y manuales de atribuciones que especifican claramente la
autoridad y la responsabilidad de los diversos cargos.
 Elevado énfasis en la comunicación escrita con copias y protocolos
Alto nivel de preocupación con respecto a la actualización y a la revisión
periódica de los instrumentos arriba señalados.
 Alto énfasis en la comunicación vertical, de acuerdo con los canales de
autoridad y respeto de la jerarquía.
 La cultura de la empresa estimula y recompensa actitudes y
comportamientos coherentes con los aspectos señalados.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARA LA
INNOVACION
Unidad dirigida a la Innovación
Una alternativa estructural usada con frecuencia por las empresas para
estimular la innovación es crear una unidad, apartada de la rutina, para
trabajar en nuevos productos o servicios. Frecuentemente las Pymes
carecen de recursos para mantener una unidad propia de I+D, y una
alternativa es tener un responsable en la función tecnológica para
asegurarse de que los principales cuellos de botella tecnológicos sean
localizados y registrados, Equipo para proyectos de I+D.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARA LA
INNOVACION
Departamentalización
Las unidades innovadoras están departamentalizadas por proyectos o utilizan la forma
matricial, debido al alto nivel de integración interdisciplinaria y la flexibilidad
proporcionada por estas estructuras.
Descentralización de la autoridad
En las unidades de innovación hay una descentralización de la autoridad como un
elemento facilitador de la innovación; durante el proceso innovador hay etapas que
exigen un nivel menor de centralización que permitirá generar ideas nuevas y etapas
que exigirán mayor centralización. De manera sencilla se puede afirmar que a medida
que el proceso de innovación se aleja de la etapa de generación de la idea y se
aproxima a las etapas finales (fabricación y comercialización), aumenta la necesidad de
centralizar la autoridad..
ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARA LA
INNOVACION
Integración I+D / empresa
La innovación sólo ocurrirá si los resultados de I+D son absorbidos
efectivamente por la producción y llevados al mercado, aumentando la
ventaja competitiva de la empresa. Para que ello ocurra es necesario que
la unidad de I+D esté integrada con las demás áreas.
Comunicación
La estructura que permite una comunicación horizontal y diagonal más libre
favorece la innovación, siempre que las personas estén debidamente
preparadas para enfrentar este tipo de comunicación, evitando mezclar
comunicación con decisión y manteniendo a los niveles superiores
jerárquicos debidamente informados.
Reflexiones
Reflexiones
 Innovar no es sólo sinónimo de batas blancas en un
laboratorio. Es mucho más. Y podemos innovar en cualquier
área de nuestra organización, desde los procesos de
atención al cliente, la comunicación interna, nuestro
sistema de distribución, o en la misma estructura
corporativa.
Referencias
 DRUCKER, P. (1993): Post-capitalist society. Butterworth Heinemmann.
 HANDY, C. (1992): La edad de la insensatez. Ed. Limusa. España.
 HANDY, C. (1993): “Modelo federalista. Equilibrio de poder en la empresa”.
Harvard Deusto Business Review. Vol. 2, nº 54, pp. 40-51.
 MINTZBERG, H. (1993): La Estructuración de las Organizaciones. Barcelona,
Ed. Ariel
 MORCILLO, P. (1997) Dirección Estratégica de la Tecnología e Innovación.
Madrid: Ed. Civitas
 NONAKA, I. y TAKEUCHI, H. (1995): The knowledge creating company,
Oxford University Press, Nueva York.
 NONAKA, I. y KONNO, N. (1998): “The concept of “Ba”: Building a
Foundation for Knowledge Creation”, California Management Review, vol. 40,
nº 3, Spring, pp. 40-54.
 ODEBRECHT, N.(1999) Sobreviver, crecer e perpetuar. TEO. Fundacao
Odebrecht, Salvador
Videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónJavier Arana
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacionalIssac Chavez
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
Las organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentesLas organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentes
Sandro Casavilca Zambrano
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
Jairo Contreras
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
jhormanalex92
 
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...carmenauristela
 
Modelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacionalModelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacional
Karen Icaza
 
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONALMODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
ziurh
 
Retos de la gerencia del siglo 21
 Retos de la gerencia del siglo 21 Retos de la gerencia del siglo 21
Retos de la gerencia del siglo 21
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionallaurarosa2710
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
CESAR GUSTAVO
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)SolecitoSarai
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaYao Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentación
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
Las organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentesLas organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentes
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
 
Modelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacionalModelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacional
 
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONALMODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
 
Retos de la gerencia del siglo 21
 Retos de la gerencia del siglo 21 Retos de la gerencia del siglo 21
Retos de la gerencia del siglo 21
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieria
 

Destacado

La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las EmpresasLa Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Conferencia Innovación Organizacional
Conferencia Innovación OrganizacionalConferencia Innovación Organizacional
Conferencia Innovación Organizacional
Carlos Samamé Galdós
 
Innovación comercial
Innovación comercialInnovación comercial
Innovación comercial
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Estrategia De Innovación Organizacional
Estrategia De Innovación OrganizacionalEstrategia De Innovación Organizacional
Estrategia De Innovación Organizacional
auribem1
 
Innovacion y modelos de negocio
Innovacion y modelos de negocioInnovacion y modelos de negocio
Innovacion y modelos de negocio
Diego Rodriguez Bastias
 
Direccion del cambio organizacional y la Innovacion y La administracion de re...
Direccion del cambio organizacional y la Innovacion y La administracion de re...Direccion del cambio organizacional y la Innovacion y La administracion de re...
Direccion del cambio organizacional y la Innovacion y La administracion de re...
Eduardo Alfaro
 
Creatividad e Innovacion en las Organizaciones
Creatividad e Innovacion en las OrganizacionesCreatividad e Innovacion en las Organizaciones
Creatividad e Innovacion en las OrganizacionesYumarys Polanco
 
Formación de Capital Humano, Clave para la Innovación y Competitividad en Chi...
Formación de Capital Humano, Clave para la Innovación y Competitividad en Chi...Formación de Capital Humano, Clave para la Innovación y Competitividad en Chi...
Formación de Capital Humano, Clave para la Innovación y Competitividad en Chi...Innovum
 
3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...
3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...
3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...Angie Benavides
 
SesióN 11 InnovacióN Y Creatividad
SesióN 11 InnovacióN Y CreatividadSesióN 11 InnovacióN Y Creatividad
SesióN 11 InnovacióN Y Creatividadeduflores
 
Estrategia de desarrollo organizacional
Estrategia de desarrollo organizacionalEstrategia de desarrollo organizacional
Estrategia de desarrollo organizacional
Francisco Martin Gonzalez
 
Las tics en las organizaciones
Las tics en las organizacionesLas tics en las organizaciones
Las tics en las organizaciones
katty308
 
Presentacion innovacion
Presentacion innovacionPresentacion innovacion
Presentacion innovacion
Carolina Upegui
 
las tegnologias de informacion y comunicacion
las tegnologias de informacion y comunicacionlas tegnologias de informacion y comunicacion
las tegnologias de informacion y comunicacionstefanyacos
 
norabidea 2006: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
norabidea 2006: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...norabidea 2006: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
norabidea 2006: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
barrixe - Observatorio de la Innovación de Bizkaia
 
Cambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalCambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalLetizia Nuñez
 
Cómo Desarrollar la Innovación en las Organizaciones
Cómo Desarrollar la Innovación en las OrganizacionesCómo Desarrollar la Innovación en las Organizaciones
Cómo Desarrollar la Innovación en las Organizaciones
Marc Griful
 
Business Model Canvas Poster Clients
Business Model Canvas Poster ClientsBusiness Model Canvas Poster Clients
Business Model Canvas Poster Clients
Patrick van Abbema, PMP, CBAP, CSP
 

Destacado (20)

La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las EmpresasLa Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Conferencia Innovación Organizacional
Conferencia Innovación OrganizacionalConferencia Innovación Organizacional
Conferencia Innovación Organizacional
 
Innovación comercial
Innovación comercialInnovación comercial
Innovación comercial
 
Estrategia De Innovación Organizacional
Estrategia De Innovación OrganizacionalEstrategia De Innovación Organizacional
Estrategia De Innovación Organizacional
 
Innovacion y modelos de negocio
Innovacion y modelos de negocioInnovacion y modelos de negocio
Innovacion y modelos de negocio
 
Direccion del cambio organizacional y la Innovacion y La administracion de re...
Direccion del cambio organizacional y la Innovacion y La administracion de re...Direccion del cambio organizacional y la Innovacion y La administracion de re...
Direccion del cambio organizacional y la Innovacion y La administracion de re...
 
Creatividad e Innovacion en las Organizaciones
Creatividad e Innovacion en las OrganizacionesCreatividad e Innovacion en las Organizaciones
Creatividad e Innovacion en las Organizaciones
 
Formación de Capital Humano, Clave para la Innovación y Competitividad en Chi...
Formación de Capital Humano, Clave para la Innovación y Competitividad en Chi...Formación de Capital Humano, Clave para la Innovación y Competitividad en Chi...
Formación de Capital Humano, Clave para la Innovación y Competitividad en Chi...
 
3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...
3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...
3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de...
 
SesióN 11 InnovacióN Y Creatividad
SesióN 11 InnovacióN Y CreatividadSesióN 11 InnovacióN Y Creatividad
SesióN 11 InnovacióN Y Creatividad
 
Estrategia de desarrollo organizacional
Estrategia de desarrollo organizacionalEstrategia de desarrollo organizacional
Estrategia de desarrollo organizacional
 
Las tics en las organizaciones
Las tics en las organizacionesLas tics en las organizaciones
Las tics en las organizaciones
 
Presentacion innovacion
Presentacion innovacionPresentacion innovacion
Presentacion innovacion
 
las tegnologias de informacion y comunicacion
las tegnologias de informacion y comunicacionlas tegnologias de informacion y comunicacion
las tegnologias de informacion y comunicacion
 
norabidea 2006: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
norabidea 2006: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...norabidea 2006: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
norabidea 2006: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
 
Cambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalCambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacional
 
Cómo Desarrollar la Innovación en las Organizaciones
Cómo Desarrollar la Innovación en las OrganizacionesCómo Desarrollar la Innovación en las Organizaciones
Cómo Desarrollar la Innovación en las Organizaciones
 
Business Model Canvas Poster Clients
Business Model Canvas Poster ClientsBusiness Model Canvas Poster Clients
Business Model Canvas Poster Clients
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
 

Similar a Innovación en las organizaciones

Talento e Innovación
Talento e InnovaciónTalento e Innovación
Talento e Innovación
rmnino
 
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de NegociosTalento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
Factum Partners Management Consulting
 
Resumen Ejecutivo
Resumen EjecutivoResumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo
vgallardo
 
Innovación y cambio en las organizaciones
Innovación y cambio en las organizacionesInnovación y cambio en las organizaciones
Innovación y cambio en las organizaciones
Lourdes806555
 
Innovación!
Innovación!Innovación!
Innovación!El9309
 
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación TecnologicaGestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Juan Carlos Fernández
 
Creatividad e Innovación en las Organizaciones
Creatividad e Innovación en las OrganizacionesCreatividad e Innovación en las Organizaciones
Creatividad e Innovación en las Organizaciones
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Diamond Kusanagi
 
Funciones de la cultura organizacional
Funciones de la cultura organizacionalFunciones de la cultura organizacional
Funciones de la cultura organizacional
maria luisa pelaez
 
Planificacion de empresas
Planificacion  de empresasPlanificacion  de empresas
Planificacion de empresas
Ofelia Medina
 
Creación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsxCreación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsx
MariRayito
 
Módulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeeeMódulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeeeLalita A.S
 
Innovacion y estructuras_organizacionales
Innovacion y estructuras_organizacionalesInnovacion y estructuras_organizacionales
Innovacion y estructuras_organizacionalesMAPIG1986
 
Innovacion y estructuras_organizacionales
Innovacion y estructuras_organizacionalesInnovacion y estructuras_organizacionales
Innovacion y estructuras_organizacionalesMAPIG1986
 
ORGANIZACIONES INTELIGENTES.pdf
ORGANIZACIONES INTELIGENTES.pdfORGANIZACIONES INTELIGENTES.pdf
ORGANIZACIONES INTELIGENTES.pdf
ManuelPatricioMota1
 
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
gestiongrupo3
 

Similar a Innovación en las organizaciones (20)

Triple Helice
Triple HeliceTriple Helice
Triple Helice
 
Talento e Innovación
Talento e InnovaciónTalento e Innovación
Talento e Innovación
 
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de NegociosTalento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
 
Resumen Ejecutivo
Resumen EjecutivoResumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo
 
Seminaro de desarrollo organizacional
Seminaro de desarrollo organizacionalSeminaro de desarrollo organizacional
Seminaro de desarrollo organizacional
 
Innovación y cambio en las organizaciones
Innovación y cambio en las organizacionesInnovación y cambio en las organizaciones
Innovación y cambio en las organizaciones
 
Innovación!
Innovación!Innovación!
Innovación!
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación TecnologicaGestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
 
Creatividad e Innovación en las Organizaciones
Creatividad e Innovación en las OrganizacionesCreatividad e Innovación en las Organizaciones
Creatividad e Innovación en las Organizaciones
 
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
 
Funciones de la cultura organizacional
Funciones de la cultura organizacionalFunciones de la cultura organizacional
Funciones de la cultura organizacional
 
Planificacion de empresas
Planificacion  de empresasPlanificacion  de empresas
Planificacion de empresas
 
Creación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsxCreación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsx
 
Módulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeeeMódulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeee
 
LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACIONLA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION
 
Innovacion y estructuras_organizacionales
Innovacion y estructuras_organizacionalesInnovacion y estructuras_organizacionales
Innovacion y estructuras_organizacionales
 
Innovacion y estructuras_organizacionales
Innovacion y estructuras_organizacionalesInnovacion y estructuras_organizacionales
Innovacion y estructuras_organizacionales
 
ORGANIZACIONES INTELIGENTES.pdf
ORGANIZACIONES INTELIGENTES.pdfORGANIZACIONES INTELIGENTES.pdf
ORGANIZACIONES INTELIGENTES.pdf
 
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
 

Más de Sandy Romero

Gestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicosGestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicos
Sandy Romero
 
Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectos
Sandy Romero
 
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicosExposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Sandy Romero
 
Presentación brasil planes en cti
Presentación brasil planes en ctiPresentación brasil planes en cti
Presentación brasil planes en cti
Sandy Romero
 
Innovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableInnovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableSandy Romero
 
Exposición g. del talento humano
Exposición g. del talento humanoExposición g. del talento humano
Exposición g. del talento humano
Sandy Romero
 
El celular una herramienta tic muy poderosa
El celular una herramienta tic muy poderosaEl celular una herramienta tic muy poderosa
El celular una herramienta tic muy poderosa
Sandy Romero
 
6. diseño de redes de área local y documentación
6.  diseño de redes de área local y documentación6.  diseño de redes de área local y documentación
6. diseño de redes de área local y documentación
Sandy Romero
 

Más de Sandy Romero (9)

Gestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicosGestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicos
 
Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectos
 
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicosExposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
 
Presentación brasil planes en cti
Presentación brasil planes en ctiPresentación brasil planes en cti
Presentación brasil planes en cti
 
Innovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableInnovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentable
 
Exposición g. del talento humano
Exposición g. del talento humanoExposición g. del talento humano
Exposición g. del talento humano
 
El celular una herramienta tic muy poderosa
El celular una herramienta tic muy poderosaEl celular una herramienta tic muy poderosa
El celular una herramienta tic muy poderosa
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
6. diseño de redes de área local y documentación
6.  diseño de redes de área local y documentación6.  diseño de redes de área local y documentación
6. diseño de redes de área local y documentación
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Innovación en las organizaciones

  • 1. Por : Jaider Quintero y Sandy Romero Maracaibo, Septiembre de 2013
  • 2. ESQUEMA  Antecedentes  Que esta pasando en el mundo  Donde Innovar  Concepto de Innovación organizacional  Enfoques de la Innovación organizacional  Factores que influyen en la innovación organizacional  Elementos estructurales Definición y sus características.  Reflexiones  Referencias.  Video
  • 3.  La necesidad de innovar no es nueva, lo hemos visto a través de la Historia de la Humanidad, y en especial en los dos últimos siglos. Lo realmente nuevo, es la velocidad a la que tenemos que hacerlo para llegar antes que la competencia.  Nadie duda de la importancia de innovar para la supervivencia de nuestras estructuras productivas.  La innovación ha pasado de ser una opción a ser una verdadera necesidad para las organizaciones, en especial para las empresas, si quieren adaptarse a un entorno ultra competitivo y en constante cambio por lo que tienen que ser flexibles. ANTECEDENTES
  • 4. ¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO EN EL MUNDO? Cambios de paradigmas impactan al Hombre y sus Instituciones Modernidad/Postmodernidad y Conocimiento como Factor de Producción NUEVO ORDEN GEOPOLITICO NUEVAS INSTITUCIONES NUEVO AMBIENTE DE NEGOCIOS: Neoliberalismo NUEVAS TECNOLOGÍAS VALORES / IDENTIDAD LA ORGANIZACIÓN HUMANA MAYOR COMPETITIVIDAD
  • 5. DONDE INNOVAR EN LA ORGANIZACIÓN
  • 7.  Seaden & Guolla & Doutriaux & Nash (2003) definen Innovación como la implementación de nuevos procesos, nuevos productos o nuevos enfoques de administración, para incrementar por un lado la eficiencia en la empresa (mejorar la calidad y reducir del costo de producción), y por otro lado incrementar la efectividad (obtener mayor segmento de mercado y mejorar la satisfacción de los clientes).  Shapiro (2005) define a la innovación como la capacidad de una empresa para cambiarse a sí misma repetida y rápidamente con el fin de seguir generando valor. CONCEPTO DE INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL
  • 8.  Oslo,(2005) Innovación es la implementación de un producto(bien o servicio) o proceso nuevo con un alto grado de mejora, o un método de comercialización u organización nuevo aplicado a las prácticas de negocio, al lugar de trabajo o relaciones de trabajo.  Según Medina y Espinosa(2010) La innovación es el instrumento específico del empresariado innovador. Para ellos, la innovación consiste en la acción de dotar a los recursos con una nueva capacidad de producir riqueza. La innovación crea un recurso. Cualquier cambio en el potencial productor de riqueza ya existente, también es innovación. CONCEPTO DE INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL
  • 9.  Entendemos la Innovación como un proceso colectivo dentro de la organización donde diferentes actores, internos y externos, interaccionan produciendo el conocimiento necesario para actuar (diseñar, modificar, mejorar, desarrollar,…) sobre productos, procesos, organización o modelos de negocio. Es decir, generar ideas que implantar y poder vender en un mercado específico, implementar la novedad en un determinado contexto. Quintero & Romero(2013). CONCEPTO DE INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL
  • 11. WILSKA (2002) nos habla de las siguientes razones para innovar: • Estar posicionada competitivamente en los mercados (costos, diferenciación ó segmento), • Absorber rápidamente cambios de los mercados • Aprovechar imperfecciones del mercado • Alto poder de integración vertical de los activos del producto • Anticipar las tendencias • Trabajar nuevos segmentos del mercado • Ventajas mercado lógicas del uso exclusivo de las innovaciones realizadas APORTES DE LA INNOVACIÓN A LA ORGANIZACIÓN
  • 12. Seaden & Guolla & Doutriaux & Nash (2003) proponen un modelo en el cual las prácticas de innovación media la relación entre dos factores: FUERZAS Y TENDENCIAS DEL ENTORNO LA ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA DEL NEGOCIO FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL
  • 13. Seaden & Guolla & Doutriaux & Nash (2003) proponen un modelo en el cual las prácticas de innovación media la relación entre dos factores: FUERZAS Y TENDENCIAS DEL ENTORNO LA ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA DEL NEGOCIO FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL
  • 14. FUERZAS Y TENDENCIAS DEL ENTORNO
  • 15. FINANZAS •Modelo de organización para construir confianza y acceder a mercados de capital internacional. •Gestionar la confianza •Códigos de buen gobierno corporativo MERCADO •Conocimiento del perfil cambiante de los consumidores (hoy nano- consumidores). •Paso de la competencia a la complementariedad. •Espacio para construir vínculos INTERNACIONALIZACIÓN •Procesos de internacionalización •Como acercarse estratégicamente •Planear las interacciones TALENTO HUMANO •Organización basada en el desarrollo humano •Espacios para crecimiento y desarrollo de cada proyecto de vida •Gestionar el conocimiento INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA •Cultura de innovación •Organizaciones flexibles •La organización que se enfoca en la innovación debe manejar los recursos humanos de una manera diferente a los demás . FUERZAS Y TENDENCIAS ACTUALES Análisis por las fuerzas del entorno:
  • 16. LA ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA DEL NEGOCIO Grant (1991) define Estrategia de Negocio como el encaje que hace una organización entre sus recursos y habilidades internos con las oportunidades y riesgos creados por su entorno externo.
  • 17. LA ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA DEL NEGOCIO Teóricos organizacionales como MINTZBERG (1993), HANDY (1992) y NONAKA y TAKEUCHI (1995) señalan que en la actualidad, las organizaciones orientadas a la innovación son las que obtienen ventajas más perdurables. La empresa debe estar configurada (organizada) de tal manera que sea pro-activa a la creación de estas ventajas competitivas. El apoyo de una estructura organizativa que facilite y, a la vez, potencie la elección, formulación e implantación de estrategias de innovación en la empresa, hoy en día, es imprescindible. El proceso de innovación debe alinearse a los objetivos estratégicos de la empresa. Para ello es importante: Establecer la importancia de la innovación en la empresa, definir la misión, visión y principios de innovación , así como los objetivos, metas de innovación y las estrategias para lograrlo. Saber cuál es el potencial de la organización, los recursos de los que disponemos, detectar las fuentes de información valiosa donde encontrar ideas y tendencias, fomentar la creatividad, estudiar con detenimiento el entorno y diseñar y desarrollar los proyectos. Disponer de un entorno adecuado y preparado para desarrollar nuestras estrategias.
  • 18. ENFOQUES DE INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL Arraut, (2008) sintetiza la innovación organizacional en tres enfoques:
  • 19. NIVELES DE INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
  • 20. Definición: La estructura es la forma de agrupar los recursos materiales y el Talento Humano, dependiendo del papel de cada unidad, en el sentido de hacer más viable su administración y alcanzar los objetivos de la organización. Características: Damanpour (2006) Estrategia Estructura Distribución de poder Personas Recursos Gestión Tecnológica Redes de Colaboración ELEMENTOS ESTRUCTURALES
  • 21.
  • 22. ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS PARA LA INNOVACIÓN Los nuevos modelos organizativos convergen a la hora de referirse a la “empresa flexible” que, en definitiva, se divide en dos partes claramente diferenciadas: el núcleo que agrupa las actividades y procesos generadores de valor y la periferia que reúne las actividades relacionadas mercantilmente por contratos de prestación des servicios. A continuación se presentará brevemente algunos modelos de empresa flexible: Organización en Trébol, Triple I y Federal. HANDY(1992), MORCILLO(1997).  Adhocracia. MINZTBERG (1993) Organización hipertexto. NONAKA y TAKEUCHI (1995) Organización modular. Schilling & Steensma (2001) Ethiraj & Levinthal (2004) . Administración efectiva del conocimiento. Grant (1991)
  • 23. ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARA LA INNOVACION Nivel de formalización Unidad dirigida hacia la innovación Departamentalización Descentralización de la autoridad Integración I+D / empresa Comunicación
  • 24. ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARA LA INNOVACION Nivel de formalización organigrama y manuales de atribuciones que especifican claramente la autoridad y la responsabilidad de los diversos cargos.  Elevado énfasis en la comunicación escrita con copias y protocolos Alto nivel de preocupación con respecto a la actualización y a la revisión periódica de los instrumentos arriba señalados.  Alto énfasis en la comunicación vertical, de acuerdo con los canales de autoridad y respeto de la jerarquía.  La cultura de la empresa estimula y recompensa actitudes y comportamientos coherentes con los aspectos señalados.
  • 25. ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARA LA INNOVACION Unidad dirigida a la Innovación Una alternativa estructural usada con frecuencia por las empresas para estimular la innovación es crear una unidad, apartada de la rutina, para trabajar en nuevos productos o servicios. Frecuentemente las Pymes carecen de recursos para mantener una unidad propia de I+D, y una alternativa es tener un responsable en la función tecnológica para asegurarse de que los principales cuellos de botella tecnológicos sean localizados y registrados, Equipo para proyectos de I+D.
  • 26. ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARA LA INNOVACION Departamentalización Las unidades innovadoras están departamentalizadas por proyectos o utilizan la forma matricial, debido al alto nivel de integración interdisciplinaria y la flexibilidad proporcionada por estas estructuras. Descentralización de la autoridad En las unidades de innovación hay una descentralización de la autoridad como un elemento facilitador de la innovación; durante el proceso innovador hay etapas que exigen un nivel menor de centralización que permitirá generar ideas nuevas y etapas que exigirán mayor centralización. De manera sencilla se puede afirmar que a medida que el proceso de innovación se aleja de la etapa de generación de la idea y se aproxima a las etapas finales (fabricación y comercialización), aumenta la necesidad de centralizar la autoridad..
  • 27. ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARA LA INNOVACION Integración I+D / empresa La innovación sólo ocurrirá si los resultados de I+D son absorbidos efectivamente por la producción y llevados al mercado, aumentando la ventaja competitiva de la empresa. Para que ello ocurra es necesario que la unidad de I+D esté integrada con las demás áreas. Comunicación La estructura que permite una comunicación horizontal y diagonal más libre favorece la innovación, siempre que las personas estén debidamente preparadas para enfrentar este tipo de comunicación, evitando mezclar comunicación con decisión y manteniendo a los niveles superiores jerárquicos debidamente informados.
  • 29. Reflexiones  Innovar no es sólo sinónimo de batas blancas en un laboratorio. Es mucho más. Y podemos innovar en cualquier área de nuestra organización, desde los procesos de atención al cliente, la comunicación interna, nuestro sistema de distribución, o en la misma estructura corporativa.
  • 30. Referencias  DRUCKER, P. (1993): Post-capitalist society. Butterworth Heinemmann.  HANDY, C. (1992): La edad de la insensatez. Ed. Limusa. España.  HANDY, C. (1993): “Modelo federalista. Equilibrio de poder en la empresa”. Harvard Deusto Business Review. Vol. 2, nº 54, pp. 40-51.  MINTZBERG, H. (1993): La Estructuración de las Organizaciones. Barcelona, Ed. Ariel  MORCILLO, P. (1997) Dirección Estratégica de la Tecnología e Innovación. Madrid: Ed. Civitas  NONAKA, I. y TAKEUCHI, H. (1995): The knowledge creating company, Oxford University Press, Nueva York.  NONAKA, I. y KONNO, N. (1998): “The concept of “Ba”: Building a Foundation for Knowledge Creation”, California Management Review, vol. 40, nº 3, Spring, pp. 40-54.  ODEBRECHT, N.(1999) Sobreviver, crecer e perpetuar. TEO. Fundacao Odebrecht, Salvador