SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL
LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO
FIGUEROA
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA
COMPOSICIÓN CENTESIMAL
FÓRMULA EMPÍRICA Y FÓRMULA MOLECULAR
AUTOR(A): LENNYS NIEVES
CURSO: TÓPICOS DE QUÍMICA
INORGÁNICA.
BARQUISIMETO, JULIO DE 2.012.
UNIDAD DIDÁCTICA.
(MICROCLASE)
Nivel: Contenidos:
Educación Media. ( 1ero cs. Bachillerato) Composición Centesimal
Fórmula Empírica y Fórmula Molecular
COMPOSICIÓN CENTESIMAL
La composición centesimal indica el porcentaje en
masa, de cada elemento que forma parte de un
compuesto.
Expresa el peso en gramos de cada elemento
existente en 100 gramos del compuesto, y se
determina a partir de la fórmula molecular
conocida.
Para calcularla; Se determina el peso molecular
de la fórmula dada.
Se determina el peso de cada elemento presente
en su respectivo peso molecular.
La fórmula general es la siguiente:
% Elemento = Masa Elemento X 100
Masa Compuesto
FÓRMULA
EMPÍRICA
(F.E)
Es la relación mínima existente entre los átomos de los
elementos que participan en la molécula de un
compuesto. Indica el numero relativo d átomos
presentes en un compuesto
Pasos para determinar la fórmula Empírica:
1. Para cada elemento, se divide su porcentaje entre su
masa atómica.
2. Cada uno de los cocientes obtenidos se divide entre el
menor de ellos.
3. Los valores obtenidos anteriormente se redondean
siguiendo las siguientes reglas:
Mayor de 5 se redondea al entero superior.
Menor de 5 se redondea al entero inferior.
4. Los números obtenidos corresponden a los subíndices
de cada elemento en la fórmula empírica.
FÓRMULA MOLECULAR
(F.M)
Indica el número exacto de átomos de cada
elemento que están presentes en la unidad
más pequeña de una sustancia.
Para determinar la fórmula molecular se
requiere conocer dos datos necesarios que
son:
1º Composición Centesimal o Porcentual.
2º Peso molecular real.
N=Peso FMVerdadera
Peso FE.
FM=( FE.)n
N= %. Masa compuesto
Masa atómica. 100
Ejemplo 1.
 Calcular la composición centesimal del KClO3, cuyas pesos atómicos son para
el K = 39,16 g/mol , el Cl = 35,516 g/mol. y O = 16 g/mol.
 𝑀𝐾clo3 = 1 · 𝐴𝐾 + 1 · 𝐴cl+ 3 · 𝐴o = 1 · 39 + 1 · 35,5 + 3 · 16 = 122, 5 g/mol
 % 𝐸= 𝑁º á𝑡omos del elemento. Peso atómico del elemento . 100
Masa molecular del compuesto
 % K = 1 · 39 · 100 = 31,84 % K
122,5
 % Cl = 1 · 35,5 · 100 = 28,98 % Cl
122,5
 % O = 3 · 16 · 100 = 39,18 % O
122,5
 Para comprobar que está bien la suma de todos los % debe sumar 100
Ejemplo 2.
 Hallar la fórmula empírica de una sustancia cuya composición
centesimal es : 38,67% de K ; 13,85 % de N y 47,48 % de O. K= 39,1
gr/mol ; N = 14 gr/mol ; 0 = 16 gr/mol
1. Cálculo de la fórmula empírica :
𝑃ara K : 38,67 = 0,989 ⇒ 0,989 = 1
39,1 0,989
𝑃ara N : 13,85 = 0,989 ⇒ 0,989 = 1
14 0,989
𝑃ara 𝑂 : 47,48 = 2,967 ⇒ 2,967 = 3
16 0,989
Para K : 1
Para N : 1 Fórmula Empírica K N O 3 (Nitrato de Potasio)
Para O : 3
1. La aspirina tiene una composición centesimal : C = 60% , O = 35,56% y 4,
4% de hidrógeno. Calcular la formula molecular de la aspirina, si su peso
molecular es 180gr/mol. P.A.(C = 12g/mol H = 1g /mol O = 16 g/mol )
Para C = 60% . 180 = 9 C 9
12 . 100
Para O = 35,56% . 180 = 4 H 4 F.M : C9 H4 O8
16 . 100
Para H = 4% .180 = 7,99 = 8 08
1 . 100
Ejemplo 3.
N= %. Masa compuesto
Masa atómica. 100
II Parte
Construcción de Recurso Didáctico y Resolución de
Ejercicios.
( Formar 3 grupos)
Recursos Didácticos Sugeridos
 Mapa conceptual.
 Mandala.
 Cuadro Sinóptico.
Ejercicios propuestos
1. Calcular la composición centesimal del ácido nitroso, HNO2 H= 1 g/mol
N=14 g/mol ,O= 16
1. RESP- H= 2,13% ; N= 29,79% ; O= 68,10%
2. Un compuesto está formado por: C= 70,02% H= 3,36% y O= 26,64%.
Sabemos que la masa molecular del compuesto es M = 240,2 u ; C = 12 , H =
1 y O = 16 Hallar la F.E y F.M.
RESP- FÓRMULA EMPÍRICA: C7 H4 O2 Y FÓRMULA MOLECULAR C14 H8 O4
3. Un compuesto de masa molecular 126 contiene 25,4% de azufre, 38,1% de
oxígeno y 36,5 de sodio. ¿Cuál es su fórmula? S= 32 ; O= 16 ; Na= 23.
RESP- NA2 S O3 SULFITO DE SODIO.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica itzamara2090
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenosyanicmar
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AOMVIDALCA
 
Principios Básicos de la Nomenclatura de Compuestos Orgánicos
Principios Básicos de la Nomenclatura de Compuestos OrgánicosPrincipios Básicos de la Nomenclatura de Compuestos Orgánicos
Principios Básicos de la Nomenclatura de Compuestos Orgánicosmaestroparra
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánicavjimenez75
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholeslfelix
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosLuis Mera Cabezas
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteresbricatoru
 
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y RamificadosQuímica orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y RamificadosJuan Sanmartin
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Triplenlace Química
 
Tabla de aniones y cationes
Tabla de aniones y cationesTabla de aniones y cationes
Tabla de aniones y cationesFR GB
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAElias Navarrete
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosEducación Guao
 

La actualidad más candente (20)

1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos
 
Tipos de cadenas carbonadas
Tipos de cadenas carbonadasTipos de cadenas carbonadas
Tipos de cadenas carbonadas
 
Cicloalquinos
CicloalquinosCicloalquinos
Cicloalquinos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
 
Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5
 
Principios Básicos de la Nomenclatura de Compuestos Orgánicos
Principios Básicos de la Nomenclatura de Compuestos OrgánicosPrincipios Básicos de la Nomenclatura de Compuestos Orgánicos
Principios Básicos de la Nomenclatura de Compuestos Orgánicos
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
 
Formulas Quimicas
Formulas QuimicasFormulas Quimicas
Formulas Quimicas
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteres
 
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y RamificadosQuímica orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
 
Tabla de aniones y cationes
Tabla de aniones y cationesTabla de aniones y cationes
Tabla de aniones y cationes
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
 

Similar a Composicion centesimal

BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO  Y COMPOSICIÓN.pptBALANCEO  Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.pptalucard_jmt
 
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptxCap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptxMgDANTECASTILLO
 
Módulo de química ...
Módulo de química ...Módulo de química ...
Módulo de química ...karol amaya
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de químicaKaroll Cruz
 
ejercicios de quimica resueltos
ejercicios de quimica resueltos ejercicios de quimica resueltos
ejercicios de quimica resueltos Danyi Ruiz Cardenas
 
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadroApuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro.CETMAR, Ensenada
 
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FMCOMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FMElias Navarrete
 
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.pptLuisAlbertoG1
 
clase05-form empmol
clase05-form empmolclase05-form empmol
clase05-form empmolmarkrivas
 
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptxLeyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptxCarlosDuque217866
 
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
Guia no 5  Formula Minima y EmpiricaGuia no 5  Formula Minima y Empirica
Guia no 5 Formula Minima y EmpiricaCARMENZA2016
 
P R A C T I C O N1
P R A C T I C O  N1P R A C T I C O  N1
P R A C T I C O N1jtineo
 
Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1jtineo
 
Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1jtineo
 

Similar a Composicion centesimal (20)

BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO  Y COMPOSICIÓN.pptBALANCEO  Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
 
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptxCap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
 
Clase qca diferenciada
Clase qca diferenciadaClase qca diferenciada
Clase qca diferenciada
 
Módulo de química ...
Módulo de química ...Módulo de química ...
Módulo de química ...
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 
ejercicios de quimica resueltos
ejercicios de quimica resueltos ejercicios de quimica resueltos
ejercicios de quimica resueltos
 
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas VirtualesPrograma de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
 
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadroApuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
 
Cálculos con Fórmulas
Cálculos con FórmulasCálculos con Fórmulas
Cálculos con Fórmulas
 
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FMCOMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
 
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
 
clase05-form empmol
clase05-form empmolclase05-form empmol
clase05-form empmol
 
trabajo quimica
trabajo quimicatrabajo quimica
trabajo quimica
 
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptxLeyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
 
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptxS4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
 
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
Guia no 5  Formula Minima y EmpiricaGuia no 5  Formula Minima y Empirica
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
 
Unidad n° 3
Unidad n° 3Unidad n° 3
Unidad n° 3
 
P R A C T I C O N1
P R A C T I C O  N1P R A C T I C O  N1
P R A C T I C O N1
 
Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1
 
Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1
 

Más de instituto integrado de comercio

Más de instituto integrado de comercio (20)

Nomenclatura HC alifaticos
Nomenclatura HC alifaticosNomenclatura HC alifaticos
Nomenclatura HC alifaticos
 
Nomenclatura Orgánica
Nomenclatura OrgánicaNomenclatura Orgánica
Nomenclatura Orgánica
 
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdfWilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
 
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
 
Acid bas
Acid basAcid bas
Acid bas
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Equilibrio acidobase
Equilibrio acidobaseEquilibrio acidobase
Equilibrio acidobase
 
Leyesdelosgases 130409014731-phpapp01
Leyesdelosgases 130409014731-phpapp01Leyesdelosgases 130409014731-phpapp01
Leyesdelosgases 130409014731-phpapp01
 
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
 
Propiedadescoligativas 1
Propiedadescoligativas 1Propiedadescoligativas 1
Propiedadescoligativas 1
 
Soluciones 3a
Soluciones  3aSoluciones  3a
Soluciones 3a
 
2 soluciones
2 soluciones2 soluciones
2 soluciones
 
1 clasedesoluciones
1 clasedesoluciones1 clasedesoluciones
1 clasedesoluciones
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Clase propiedad peridica
Clase propiedad peridicaClase propiedad peridica
Clase propiedad peridica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Configuracinelectrnica
ConfiguracinelectrnicaConfiguracinelectrnica
Configuracinelectrnica
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Composicion centesimal

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA COMPOSICIÓN CENTESIMAL FÓRMULA EMPÍRICA Y FÓRMULA MOLECULAR AUTOR(A): LENNYS NIEVES CURSO: TÓPICOS DE QUÍMICA INORGÁNICA. BARQUISIMETO, JULIO DE 2.012.
  • 2. UNIDAD DIDÁCTICA. (MICROCLASE) Nivel: Contenidos: Educación Media. ( 1ero cs. Bachillerato) Composición Centesimal Fórmula Empírica y Fórmula Molecular
  • 3. COMPOSICIÓN CENTESIMAL La composición centesimal indica el porcentaje en masa, de cada elemento que forma parte de un compuesto. Expresa el peso en gramos de cada elemento existente en 100 gramos del compuesto, y se determina a partir de la fórmula molecular conocida. Para calcularla; Se determina el peso molecular de la fórmula dada. Se determina el peso de cada elemento presente en su respectivo peso molecular. La fórmula general es la siguiente: % Elemento = Masa Elemento X 100 Masa Compuesto
  • 4. FÓRMULA EMPÍRICA (F.E) Es la relación mínima existente entre los átomos de los elementos que participan en la molécula de un compuesto. Indica el numero relativo d átomos presentes en un compuesto Pasos para determinar la fórmula Empírica: 1. Para cada elemento, se divide su porcentaje entre su masa atómica. 2. Cada uno de los cocientes obtenidos se divide entre el menor de ellos. 3. Los valores obtenidos anteriormente se redondean siguiendo las siguientes reglas: Mayor de 5 se redondea al entero superior. Menor de 5 se redondea al entero inferior. 4. Los números obtenidos corresponden a los subíndices de cada elemento en la fórmula empírica.
  • 5. FÓRMULA MOLECULAR (F.M) Indica el número exacto de átomos de cada elemento que están presentes en la unidad más pequeña de una sustancia. Para determinar la fórmula molecular se requiere conocer dos datos necesarios que son: 1º Composición Centesimal o Porcentual. 2º Peso molecular real. N=Peso FMVerdadera Peso FE. FM=( FE.)n N= %. Masa compuesto Masa atómica. 100
  • 6. Ejemplo 1.  Calcular la composición centesimal del KClO3, cuyas pesos atómicos son para el K = 39,16 g/mol , el Cl = 35,516 g/mol. y O = 16 g/mol.  𝑀𝐾clo3 = 1 · 𝐴𝐾 + 1 · 𝐴cl+ 3 · 𝐴o = 1 · 39 + 1 · 35,5 + 3 · 16 = 122, 5 g/mol  % 𝐸= 𝑁º á𝑡omos del elemento. Peso atómico del elemento . 100 Masa molecular del compuesto  % K = 1 · 39 · 100 = 31,84 % K 122,5  % Cl = 1 · 35,5 · 100 = 28,98 % Cl 122,5  % O = 3 · 16 · 100 = 39,18 % O 122,5  Para comprobar que está bien la suma de todos los % debe sumar 100
  • 7. Ejemplo 2.  Hallar la fórmula empírica de una sustancia cuya composición centesimal es : 38,67% de K ; 13,85 % de N y 47,48 % de O. K= 39,1 gr/mol ; N = 14 gr/mol ; 0 = 16 gr/mol 1. Cálculo de la fórmula empírica : 𝑃ara K : 38,67 = 0,989 ⇒ 0,989 = 1 39,1 0,989 𝑃ara N : 13,85 = 0,989 ⇒ 0,989 = 1 14 0,989 𝑃ara 𝑂 : 47,48 = 2,967 ⇒ 2,967 = 3 16 0,989 Para K : 1 Para N : 1 Fórmula Empírica K N O 3 (Nitrato de Potasio) Para O : 3
  • 8. 1. La aspirina tiene una composición centesimal : C = 60% , O = 35,56% y 4, 4% de hidrógeno. Calcular la formula molecular de la aspirina, si su peso molecular es 180gr/mol. P.A.(C = 12g/mol H = 1g /mol O = 16 g/mol ) Para C = 60% . 180 = 9 C 9 12 . 100 Para O = 35,56% . 180 = 4 H 4 F.M : C9 H4 O8 16 . 100 Para H = 4% .180 = 7,99 = 8 08 1 . 100 Ejemplo 3. N= %. Masa compuesto Masa atómica. 100
  • 9. II Parte Construcción de Recurso Didáctico y Resolución de Ejercicios. ( Formar 3 grupos)
  • 10. Recursos Didácticos Sugeridos  Mapa conceptual.  Mandala.  Cuadro Sinóptico. Ejercicios propuestos 1. Calcular la composición centesimal del ácido nitroso, HNO2 H= 1 g/mol N=14 g/mol ,O= 16 1. RESP- H= 2,13% ; N= 29,79% ; O= 68,10% 2. Un compuesto está formado por: C= 70,02% H= 3,36% y O= 26,64%. Sabemos que la masa molecular del compuesto es M = 240,2 u ; C = 12 , H = 1 y O = 16 Hallar la F.E y F.M. RESP- FÓRMULA EMPÍRICA: C7 H4 O2 Y FÓRMULA MOLECULAR C14 H8 O4 3. Un compuesto de masa molecular 126 contiene 25,4% de azufre, 38,1% de oxígeno y 36,5 de sodio. ¿Cuál es su fórmula? S= 32 ; O= 16 ; Na= 23. RESP- NA2 S O3 SULFITO DE SODIO.