SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación de riesgo por
desvíos de calidad en
medicamentos
Dra. Emily Barraza
Farmacéutico Coordinador
CENAVIF
Coordinación de Evaluación de
fallas de Calidad y Medicamentos
Falsificados
• La preocupación creciente en torno a la seguridad de los
medicamentos en el ámbito internacional, incrementa la necesidad
de adoptar medidas orientadas a intensificar la vigilancia del
mercado.
Resulta imprescindible, disponer de un
sistema transparente, fiable y ágil que
permita a las autoridades reaccionar
con rapidez y de forma adecuada ante
riesgos detectados en la calidad y
seguridad de los medicamentos, y por
otra, garantizar un abastecimiento
adecuado y continuado de los mismos a
los pacientes.
Por lo tanto, conviene establecer un mecanismo de manera que los
laboratorios farmacéuticos, los almacenes mayoristas y las oficinas y
servicios de farmacia efectúen, el seguimiento de cada lote y de cada
unidad de presentación de medicamento puesta en el mercado con el
fin de proceder eficazmente a su retirada siempre que sea preciso,
miminizando con ello los riesgos para la salud pública.
GESTIÓN DEL RIESGO
DE CALIDAD
(Quality Risk Management)
Gestión del Riesgo de Calidad (Quality Risk Management):
Proceso sistemático para la determinación, control, comunicación
y seguimiento de los riesgos sobre la calidad del medicamento a
través del ciclo de vida del mismo.
Identificación
del Riesgo
Análisis del
Riesgo
Comunicación de
Riesgo
Control del
Riesgo
Gestión del Riesgo
de Calidad
Identificación del Riesgo
Es el uso sistemático de información para identificar un daño potencial
a la salud.
La Identificación del Riesgo representa las bases de todo proceso de
manejo de riesgos por problemas de calidad (QRM).
Análisis del Riesgo
Estimación del riesgo asociado con los daños potenciales a la salud
determinado en la etapa de Identificación del Riesgo.
Por ejemplo:
•Valoración de la posibilidad de ocurrencia de eventos adversos de cualquier
severidad en la población.
•Riesgo debido a falta de eficacia, debido al uso de un lote o lotes de un
producto farmacéutico distribuido, en los que exista o se sospeche que exista
un desvío de calidad.
Comunicación de Riesgo
• Transmisión de información acerca del riesgo detectado y el proceso de
manejo del riesgo (Quality Risk Management) a las Autoridades Reguladoras
competentes.
• La Comunicación del Riesgo debe tratar aspectos fundamentales relativos a
la detección, naturaleza, probabilidad de ocurrencia, severidad,
aceptabilidad, control y tratamiento del mismo.
Control del Riesgo
Medidas tomadas para reducir o aceptar el
riesgo. El propósito del Control del Riesgo es
reducirlo a un nivel aceptable para minimizar
la severidad y probabilidad de ocurrencia de
un daño a la salud.
¿Qué tipos de Medidas pueden ser tomadas al detectar el Desvío de
Calidad de un Medicamento?
Medidas preventivas
• Acciones propuestas por el TC
para evitar o reducir la
posibilidad de que una no
conformidad o un problema
observado en un producto
farmacéutico distribuido ocasione
riesgo a la salud pública.
• Esta acción está dirigida a
prevenir la ocurrencia de un
riesgo a la salud.
Medidas correctivas
• Acciones propuestas por el TC
para eliminar la causa de la no
conformidad o de un problema
observado en un producto
farmacéutico de manera de evitar
el riesgo que pueda ocasionar a
la salud pública.
• Esta acción está dirigida a evitar
la recurrencia del problema.
Comunicación de riesgo por desvíos de
calidad en medicamentos
Coordinación de Evaluación de
fallas de Calidad y Medicamentos
Falsificados
El CENAVIF ha elaborado normas que permiten establecer los
requerimientos para la notificación de comunicaciones de riesgo por
desvíos de calidad en medicamentos, detectados por Titulares de la
Comercialización y el cumplimiento de medidas sanitarias sobre
medicamentos con problemas de calidad.
El Informe Inicial del Documento
de Comunicación de Riesgo por
Desvío de Calidad y
El Informe Secundario del
Documento de Comunicación de
Riesgo por Desvío de Calidad.
• La Comunicación del Riesgo se puede dar en dos partes
mediante:
Informe Inicial del Documento de Comunicación de Riesgo por Desvío de
Calidad
Tiene por objetivo informar a la AR un desvío de calidad detectado en un
producto farmacéutico distribuido, aspectos relativos a la dimensión del riesgo
que implica su uso, medidas propuestas para evitarlo o minimizarlo, la
intención de recolección y características básicas de la misma.
Implica los aspectos básicos relativos a la:
• Identificación
• Análisis
• Evaluación del Riesgo.
Este informe debe ser remitido por el Titular de la Comercialización en un plazo
no mayor a 15 días hábiles luego de su detección.
Informe secundario del Documento de Comunicación de Riesgo por
Desvío de Calidad:
Tiene por objetivo aportar a la AR los documentos exigidos y la información
final respecto al cumplimiento de las medidas propuestas sobre un desvío de
calidad detectado en un producto farmacéutico distribuido, incluyendo la causa
que lo originó.
Este informe debe ser remitido por el Titular de la Comercialización una vez
finalizado el proceso de recolección.
TRAZABILIDAD:
• Proceso mediante el cual se realiza la revisión de los documentos
generados de todas las actividades realizadas antes, durante y después de
la distribución de un lote o lotes de un producto farmacéutico para ubicarlo
de manera eficaz y expedita, una vez que ha salido de la empresa
distribuidora.
El rastreo de lote permite conocer la historia de distribución de un
producto
Artículo 25, Capítulo VI, del Rastreo de Lote, Normas de Buenas Prácticas de Distribución de Medicamentos.
Documento de Trazabilidad
En caso de que se haya comprobado desvío en su calidad, el Titular debe
realizar la trazabilidad del lote o lotes, para realizar la suspensión de su
comercialización y el retiro de las unidades vendidas, tanto en las droguerías
distribuidoras como en los centros de salud.
Debe ser remitido en un período no mayor a 10 días hábiles luego de emitido
el Oficio con la decisión sanitaria.
Documento de Certificado de Destrucción
Si es necesario llevar a cabo destrucción de algún lote o lotes de un producto
farmacéutico con desvío de calidad, el Titular de la Comercialización debe
remitir las copias firmadas por la persona autorizada de la empresa que realiza
la destrucción.
Proceso de recolección por desvíos de
calidad en medicamentos
Coordinación de Evaluación de
fallas de Calidad y Medicamentos
Falsificados
Proceso de recolección por desvíos de calidad en medicamentos
• El Titular debe proceder a la recolección del lote(s) distribuidos en los que
se haya determinado desvío de calidad, detectado por el mismo Titular o
solicitado por la AR.
• Debe asegurarse que la recolección alcance todos los niveles de la
distribución del lote o lotes del producto con desvío de calidad.
• El Titular debe informar en el Documento de Trazabilidad el porcentaje total
de recuperación por lotes.
• Si no se efectúa la recolección del(os) lote(s), se podrá solicitar un Plan de
Farmacovigilancia, donde se especifiquen las actividades para la
monitorización del uso del(os) lote(s) del producto en particular,
considerando respuesta en general del paciente y el registro de RAM, faltas
de eficacia y quejas de calidad.
• La Autoridad Reguladora podrá corroborar la recolección, si así lo considere,
interactuando con algunos centros de salud en los que se hizo distribución.
• Es responsabilidad del Titular el resguardo y registro de la cantidad de las
muestras del lote o lotes recolectada con problema de calidad.
– De ocurrir hurto/extravío de dichas muestras resguardadas, debe
notificarlo a la Autoridad Reguladora, especificando la cantidad por lote
robado/hurtado o extraviado.
• Debe informar al CENAVIF las Alertas, Comunicaciones de Riesgo por
Desvíos de Calidad o falsificación a nivel nacional e internacional de lotes
de medicamentos que representan y que hayan sido aprobados y se
encuentren comercializados en el país.
Proceso de recolección por desvíos de calidad en medicamentos
Referencias
• Gaceta Oficial Número 37.966, Normas de Buenas Prácticas de
Distribución. Caracas, 23 de junio de 2004
• Normas de la Junta Revisora de Productos Farmacéuticos del Instituto
Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 5ta Revisión, Julio, 1998
• Gaceta Oficial Número 38.009, Manual de Buenas Prácticas de
Manufactura para la Fabricación de Productos Farmacéuticos. Caracas, 26
de agosto de 2004
• International Conference on Harmonisation of Technical Requirements for
Registration of Pharmaceuticals for Human Use. Quality Risk Management
Q9. Current Step 4 version dated 9 November 2005
• QAS Terminology db List of Terms and Related Guidelines.
http://www.who.int/medicines/services/expertcommittees/pharmprep/TermLi
stcategory.pdf
Referencias
• NVF - ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de Calidad. Requisitos (3ra
Revisión)
• http://www.fda.gov/Safety/Recalls/IndustryGuidance/ucm129259.htm
• http://www.anmat.gov.ar/webanmat/Legislacion/Medicamentos/Resolucion_
435-2011.pdf
• http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHum
ano/calidad/2008/NI-defectos-calidad-2008.htm
• Code of Federal Regulations 21. Parts 800 to 1299. Revised as of April 1,
2002. Food and Drugs. Part 806 Medical Devices, Reports of Corrections
and Removals, 806.2 Definitions, 806.10 Reports of Corrections and
Removals. Part 810 Medical Device Recall Authority, 810.2 Definitions,
810.10 Cease distribution and notification order, 810.14 Cease distribution
and notification or mandatory recall strategy, 810.15 Communications
concerning a cease distribution and notification
Comunicación de riesgo por Desvíos de Calidad en medicamentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Kurai Tsukino
 
Que es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaQue es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaDeyanira Piedra
 
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaBuenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaRuth Vargas Gonzales
 
Medicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilanciaMedicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilancia
Ruben Cervantes
 
Introducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
Introducción al Sistema Nacional de FarmacovigilanciaIntroducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
Introducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
CENAVIF
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
UGC Farmacia Granada
 
Farmacovigilancia legislación-moodle
Farmacovigilancia legislación-moodleFarmacovigilancia legislación-moodle
Farmacovigilancia legislación-moodle
CENAVIF
 
Antecedentes e importancia de la FV
Antecedentes e importancia de la FVAntecedentes e importancia de la FV
Antecedentes e importancia de la FV
CENAVIF
 
Protocolo Normalizado de Actuación en alertas de retirada de medicamentos y p...
Protocolo Normalizado de Actuación en alertas de retirada de medicamentos y p...Protocolo Normalizado de Actuación en alertas de retirada de medicamentos y p...
Protocolo Normalizado de Actuación en alertas de retirada de medicamentos y p...Farmaoptics Ramón Jiménez
 
Farmacovigilancia. Perspectivas desde la Legislación
Farmacovigilancia. Perspectivas desde la LegislaciónFarmacovigilancia. Perspectivas desde la Legislación
Farmacovigilancia. Perspectivas desde la Legislación
CENAVIF
 
Farmacovigilancia perspectivas desde la legislación
Farmacovigilancia   perspectivas desde la legislaciónFarmacovigilancia   perspectivas desde la legislación
Farmacovigilancia perspectivas desde la legislación
CENAVIF
 
Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
Vib Vü
 
Sistema y calidad del reporte RAM
Sistema y calidad del reporte RAMSistema y calidad del reporte RAM
Sistema y calidad del reporte RAM
CENAVIF
 
Farmacovigilancia El Salvador
Farmacovigilancia El SalvadorFarmacovigilancia El Salvador
Farmacovigilancia El Salvador
CIMES ELSalvador
 
Pharmapro Presentacion Farmacovigilancia
Pharmapro Presentacion FarmacovigilanciaPharmapro Presentacion Farmacovigilancia
Pharmapro Presentacion Farmacovigilancia
guest8bdf9d
 
Actividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo Peru
Actividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo PeruActividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo Peru
Actividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo Peru
Ruth Vargas Gonzales
 
Rol del profesional de la salud en Farmacovigilancia
Rol del profesional de la salud en FarmacovigilanciaRol del profesional de la salud en Farmacovigilancia
Rol del profesional de la salud en Farmacovigilanciaevidenciaterapeutica.com
 
Farmacovigilancia introducción - moodle
Farmacovigilancia   introducción - moodleFarmacovigilancia   introducción - moodle
Farmacovigilancia introducción - moodle
CENAVIF
 
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilanciaFarmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Azierta
 

La actualidad más candente (20)

Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Que es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaQue es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilancia
 
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaBuenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilancia
 
Medicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilanciaMedicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilancia
 
Introducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
Introducción al Sistema Nacional de FarmacovigilanciaIntroducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
Introducción al Sistema Nacional de Farmacovigilancia
 
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarillaFarmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Farmacovigilancia legislación-moodle
Farmacovigilancia legislación-moodleFarmacovigilancia legislación-moodle
Farmacovigilancia legislación-moodle
 
Antecedentes e importancia de la FV
Antecedentes e importancia de la FVAntecedentes e importancia de la FV
Antecedentes e importancia de la FV
 
Protocolo Normalizado de Actuación en alertas de retirada de medicamentos y p...
Protocolo Normalizado de Actuación en alertas de retirada de medicamentos y p...Protocolo Normalizado de Actuación en alertas de retirada de medicamentos y p...
Protocolo Normalizado de Actuación en alertas de retirada de medicamentos y p...
 
Farmacovigilancia. Perspectivas desde la Legislación
Farmacovigilancia. Perspectivas desde la LegislaciónFarmacovigilancia. Perspectivas desde la Legislación
Farmacovigilancia. Perspectivas desde la Legislación
 
Farmacovigilancia perspectivas desde la legislación
Farmacovigilancia   perspectivas desde la legislaciónFarmacovigilancia   perspectivas desde la legislación
Farmacovigilancia perspectivas desde la legislación
 
Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
 
Sistema y calidad del reporte RAM
Sistema y calidad del reporte RAMSistema y calidad del reporte RAM
Sistema y calidad del reporte RAM
 
Farmacovigilancia El Salvador
Farmacovigilancia El SalvadorFarmacovigilancia El Salvador
Farmacovigilancia El Salvador
 
Pharmapro Presentacion Farmacovigilancia
Pharmapro Presentacion FarmacovigilanciaPharmapro Presentacion Farmacovigilancia
Pharmapro Presentacion Farmacovigilancia
 
Actividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo Peru
Actividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo PeruActividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo Peru
Actividades en Farmacovigilancia Hosp. Belen de Trujillo Peru
 
Rol del profesional de la salud en Farmacovigilancia
Rol del profesional de la salud en FarmacovigilanciaRol del profesional de la salud en Farmacovigilancia
Rol del profesional de la salud en Farmacovigilancia
 
Farmacovigilancia introducción - moodle
Farmacovigilancia   introducción - moodleFarmacovigilancia   introducción - moodle
Farmacovigilancia introducción - moodle
 
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilanciaFarmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
 

Destacado

Medicamentos hablando de calidad
Medicamentos hablando de calidadMedicamentos hablando de calidad
Medicamentos hablando de calidad
Xavier Pineda
 
Control.....talco
Control.....talcoControl.....talco
Control.....talco
Nelly Cepeda
 
CONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOSCONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOSKhathy Eliza
 
Biotechnological strategies for the conservation of medicinal and ornamental ...
Biotechnological strategies for the conservation of medicinal and ornamental ...Biotechnological strategies for the conservation of medicinal and ornamental ...
Biotechnological strategies for the conservation of medicinal and ornamental ...
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Manual de procesos y procedimientos
Manual de  procesos y procedimientosManual de  procesos y procedimientos
Manual de procesos y procedimientoslinacortes_24
 
Excipients
ExcipientsExcipients
Excipients
Protik Biswas
 
Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosumss
 
Portafolio de Control de Medicamentos
Portafolio de Control de Medicamentos Portafolio de Control de Medicamentos
Portafolio de Control de Medicamentos
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Studie Xununu14: Jobs bei XING und LinkedIn - Stellenanzeigen in Deutschen Un...
Studie Xununu14: Jobs bei XING und LinkedIn - Stellenanzeigen in Deutschen Un...Studie Xununu14: Jobs bei XING und LinkedIn - Stellenanzeigen in Deutschen Un...
Studie Xununu14: Jobs bei XING und LinkedIn - Stellenanzeigen in Deutschen Un...
Michael Rajiv Shah
 
GLOSARIO_DE_REDES
GLOSARIO_DE_REDESGLOSARIO_DE_REDES
GLOSARIO_DE_REDESTepha Lara
 
Pp & bb
Pp & bbPp & bb
Pp & bb
janishong
 
Studie Xununu14: Teilnehmer mit Xing, kununu, LinkedIn, whatchado, Twitter Un...
Studie Xununu14: Teilnehmer mit Xing, kununu, LinkedIn, whatchado, Twitter Un...Studie Xununu14: Teilnehmer mit Xing, kununu, LinkedIn, whatchado, Twitter Un...
Studie Xununu14: Teilnehmer mit Xing, kununu, LinkedIn, whatchado, Twitter Un...
Michael Rajiv Shah
 
Théâtre de Bâle Premières Novembre 2014
Théâtre de Bâle Premières Novembre  2014Théâtre de Bâle Premières Novembre  2014
Théâtre de Bâle Premières Novembre 2014
Bâle Région Mag
 
Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …
Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …
Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …
Thomas Tunsch
 
Grundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesign
Grundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesignGrundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesign
Grundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesignanthesis GmbH
 
Programmbuch MaerzMusik
Programmbuch MaerzMusik Programmbuch MaerzMusik
Programmbuch MaerzMusik Clegoldberg
 
Webinale 2011 - Das mobile Internet im Jahr 2021
Webinale 2011 - Das mobile Internet im Jahr 2021Webinale 2011 - Das mobile Internet im Jahr 2021
Webinale 2011 - Das mobile Internet im Jahr 2021Matthias C. Schroeder
 
oO Carlotas - Wer | Warum | Wie | Für wen
oO Carlotas - Wer | Warum | Wie | Für wenoO Carlotas - Wer | Warum | Wie | Für wen
oO Carlotas - Wer | Warum | Wie | Für wen
Carla C. Scheidegger
 

Destacado (20)

Medicamentos hablando de calidad
Medicamentos hablando de calidadMedicamentos hablando de calidad
Medicamentos hablando de calidad
 
Control.....talco
Control.....talcoControl.....talco
Control.....talco
 
CONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOSCONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOS
 
Biotechnological strategies for the conservation of medicinal and ornamental ...
Biotechnological strategies for the conservation of medicinal and ornamental ...Biotechnological strategies for the conservation of medicinal and ornamental ...
Biotechnological strategies for the conservation of medicinal and ornamental ...
 
Manual de procesos y procedimientos
Manual de  procesos y procedimientosManual de  procesos y procedimientos
Manual de procesos y procedimientos
 
Excipients
ExcipientsExcipients
Excipients
 
Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientos
 
Portafolio de Control de Medicamentos
Portafolio de Control de Medicamentos Portafolio de Control de Medicamentos
Portafolio de Control de Medicamentos
 
Studie Xununu14: Jobs bei XING und LinkedIn - Stellenanzeigen in Deutschen Un...
Studie Xununu14: Jobs bei XING und LinkedIn - Stellenanzeigen in Deutschen Un...Studie Xununu14: Jobs bei XING und LinkedIn - Stellenanzeigen in Deutschen Un...
Studie Xununu14: Jobs bei XING und LinkedIn - Stellenanzeigen in Deutschen Un...
 
GLOSARIO_DE_REDES
GLOSARIO_DE_REDESGLOSARIO_DE_REDES
GLOSARIO_DE_REDES
 
Pp & bb
Pp & bbPp & bb
Pp & bb
 
OKC March Madness
OKC March MadnessOKC March Madness
OKC March Madness
 
Studie Xununu14: Teilnehmer mit Xing, kununu, LinkedIn, whatchado, Twitter Un...
Studie Xununu14: Teilnehmer mit Xing, kununu, LinkedIn, whatchado, Twitter Un...Studie Xununu14: Teilnehmer mit Xing, kununu, LinkedIn, whatchado, Twitter Un...
Studie Xununu14: Teilnehmer mit Xing, kununu, LinkedIn, whatchado, Twitter Un...
 
Théâtre de Bâle Premières Novembre 2014
Théâtre de Bâle Premières Novembre  2014Théâtre de Bâle Premières Novembre  2014
Théâtre de Bâle Premières Novembre 2014
 
Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …
Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …
Geschichtsbuch oder Gesichtsbuch: Was Bilder wirklich sagen …
 
Grundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesign
Grundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesignGrundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesign
Grundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesign
 
RVSAMSG
RVSAMSGRVSAMSG
RVSAMSG
 
Programmbuch MaerzMusik
Programmbuch MaerzMusik Programmbuch MaerzMusik
Programmbuch MaerzMusik
 
Webinale 2011 - Das mobile Internet im Jahr 2021
Webinale 2011 - Das mobile Internet im Jahr 2021Webinale 2011 - Das mobile Internet im Jahr 2021
Webinale 2011 - Das mobile Internet im Jahr 2021
 
oO Carlotas - Wer | Warum | Wie | Für wen
oO Carlotas - Wer | Warum | Wie | Für wenoO Carlotas - Wer | Warum | Wie | Für wen
oO Carlotas - Wer | Warum | Wie | Für wen
 

Similar a Comunicación de riesgo por Desvíos de Calidad en medicamentos

Control de la calidad (1)
Control de la calidad (1)Control de la calidad (1)
Control de la calidad (1)
Alisson Geanella Macías
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
stefanny ochoa
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
modeltop
 
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
CALIDAD DE MEDICAMENTOS CALIDAD DE MEDICAMENTOS
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
ALEXARUBEN
 
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura  Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
alerx28
 
Farmacovigilancia en los laboratoros farmacéuticos
Farmacovigilancia en los laboratoros farmacéuticosFarmacovigilancia en los laboratoros farmacéuticos
Farmacovigilancia en los laboratoros farmacéuticos
Natalia Valerio Sandí
 
PRESENTACION FARMACOVIGILANCIAV Y TV.pptx
PRESENTACION FARMACOVIGILANCIAV Y TV.pptxPRESENTACION FARMACOVIGILANCIAV Y TV.pptx
PRESENTACION FARMACOVIGILANCIAV Y TV.pptx
dropboxfarmacia8
 
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdf
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdfFARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdf
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdf
juancarlossg956
 
Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.
Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.
Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.
FernandaGonzalez215
 
legislacion sanit 2021.pptx
legislacion sanit 2021.pptxlegislacion sanit 2021.pptx
legislacion sanit 2021.pptx
JoaquinBernal18
 
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
LF. Liliana Aguilar Aguilar Martínez
 
Quejas y-reclamos-2012
Quejas y-reclamos-2012Quejas y-reclamos-2012
Quejas y-reclamos-2012mvtorres
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
grupo3cenal
 
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptxsistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
LuzDivina26
 
ATENCION AL CLIENTE].ppt
ATENCION AL CLIENTE].pptATENCION AL CLIENTE].ppt
ATENCION AL CLIENTE].ppt
JesusAdrianoRocabado
 
DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptx
DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptxDECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptx
DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptx
SaraRodrguez98
 

Similar a Comunicación de riesgo por Desvíos de Calidad en medicamentos (20)

Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
 
Control de la calidad (1)
Control de la calidad (1)Control de la calidad (1)
Control de la calidad (1)
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
 
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
CALIDAD DE MEDICAMENTOS CALIDAD DE MEDICAMENTOS
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
 
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura  Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
 
Farmacovigilancia en los laboratoros farmacéuticos
Farmacovigilancia en los laboratoros farmacéuticosFarmacovigilancia en los laboratoros farmacéuticos
Farmacovigilancia en los laboratoros farmacéuticos
 
PRESENTACION FARMACOVIGILANCIAV Y TV.pptx
PRESENTACION FARMACOVIGILANCIAV Y TV.pptxPRESENTACION FARMACOVIGILANCIAV Y TV.pptx
PRESENTACION FARMACOVIGILANCIAV Y TV.pptx
 
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdf
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdfFARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdf
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdf
 
Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.
Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.
Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.
 
legislacion sanit 2021.pptx
legislacion sanit 2021.pptxlegislacion sanit 2021.pptx
legislacion sanit 2021.pptx
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
 
Quejas y-reclamos-2012
Quejas y-reclamos-2012Quejas y-reclamos-2012
Quejas y-reclamos-2012
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
 
Sistemas de distribucion medicamentos
Sistemas de distribucion medicamentosSistemas de distribucion medicamentos
Sistemas de distribucion medicamentos
 
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptxsistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
 
Capacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantesCapacitacion gpr fv estudiantes
Capacitacion gpr fv estudiantes
 
ATENCION AL CLIENTE].ppt
ATENCION AL CLIENTE].pptATENCION AL CLIENTE].ppt
ATENCION AL CLIENTE].ppt
 
DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptx
DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptxDECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptx
DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptx
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Comunicación de riesgo por Desvíos de Calidad en medicamentos

  • 1. Comunicación de riesgo por desvíos de calidad en medicamentos Dra. Emily Barraza Farmacéutico Coordinador CENAVIF Coordinación de Evaluación de fallas de Calidad y Medicamentos Falsificados
  • 2. • La preocupación creciente en torno a la seguridad de los medicamentos en el ámbito internacional, incrementa la necesidad de adoptar medidas orientadas a intensificar la vigilancia del mercado.
  • 3. Resulta imprescindible, disponer de un sistema transparente, fiable y ágil que permita a las autoridades reaccionar con rapidez y de forma adecuada ante riesgos detectados en la calidad y seguridad de los medicamentos, y por otra, garantizar un abastecimiento adecuado y continuado de los mismos a los pacientes.
  • 4. Por lo tanto, conviene establecer un mecanismo de manera que los laboratorios farmacéuticos, los almacenes mayoristas y las oficinas y servicios de farmacia efectúen, el seguimiento de cada lote y de cada unidad de presentación de medicamento puesta en el mercado con el fin de proceder eficazmente a su retirada siempre que sea preciso, miminizando con ello los riesgos para la salud pública.
  • 5. GESTIÓN DEL RIESGO DE CALIDAD (Quality Risk Management)
  • 6. Gestión del Riesgo de Calidad (Quality Risk Management): Proceso sistemático para la determinación, control, comunicación y seguimiento de los riesgos sobre la calidad del medicamento a través del ciclo de vida del mismo.
  • 7. Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Comunicación de Riesgo Control del Riesgo Gestión del Riesgo de Calidad
  • 8. Identificación del Riesgo Es el uso sistemático de información para identificar un daño potencial a la salud. La Identificación del Riesgo representa las bases de todo proceso de manejo de riesgos por problemas de calidad (QRM).
  • 9. Análisis del Riesgo Estimación del riesgo asociado con los daños potenciales a la salud determinado en la etapa de Identificación del Riesgo. Por ejemplo: •Valoración de la posibilidad de ocurrencia de eventos adversos de cualquier severidad en la población. •Riesgo debido a falta de eficacia, debido al uso de un lote o lotes de un producto farmacéutico distribuido, en los que exista o se sospeche que exista un desvío de calidad.
  • 10. Comunicación de Riesgo • Transmisión de información acerca del riesgo detectado y el proceso de manejo del riesgo (Quality Risk Management) a las Autoridades Reguladoras competentes. • La Comunicación del Riesgo debe tratar aspectos fundamentales relativos a la detección, naturaleza, probabilidad de ocurrencia, severidad, aceptabilidad, control y tratamiento del mismo.
  • 11. Control del Riesgo Medidas tomadas para reducir o aceptar el riesgo. El propósito del Control del Riesgo es reducirlo a un nivel aceptable para minimizar la severidad y probabilidad de ocurrencia de un daño a la salud. ¿Qué tipos de Medidas pueden ser tomadas al detectar el Desvío de Calidad de un Medicamento?
  • 12. Medidas preventivas • Acciones propuestas por el TC para evitar o reducir la posibilidad de que una no conformidad o un problema observado en un producto farmacéutico distribuido ocasione riesgo a la salud pública. • Esta acción está dirigida a prevenir la ocurrencia de un riesgo a la salud. Medidas correctivas • Acciones propuestas por el TC para eliminar la causa de la no conformidad o de un problema observado en un producto farmacéutico de manera de evitar el riesgo que pueda ocasionar a la salud pública. • Esta acción está dirigida a evitar la recurrencia del problema.
  • 13. Comunicación de riesgo por desvíos de calidad en medicamentos Coordinación de Evaluación de fallas de Calidad y Medicamentos Falsificados
  • 14. El CENAVIF ha elaborado normas que permiten establecer los requerimientos para la notificación de comunicaciones de riesgo por desvíos de calidad en medicamentos, detectados por Titulares de la Comercialización y el cumplimiento de medidas sanitarias sobre medicamentos con problemas de calidad.
  • 15. El Informe Inicial del Documento de Comunicación de Riesgo por Desvío de Calidad y El Informe Secundario del Documento de Comunicación de Riesgo por Desvío de Calidad. • La Comunicación del Riesgo se puede dar en dos partes mediante:
  • 16. Informe Inicial del Documento de Comunicación de Riesgo por Desvío de Calidad Tiene por objetivo informar a la AR un desvío de calidad detectado en un producto farmacéutico distribuido, aspectos relativos a la dimensión del riesgo que implica su uso, medidas propuestas para evitarlo o minimizarlo, la intención de recolección y características básicas de la misma. Implica los aspectos básicos relativos a la: • Identificación • Análisis • Evaluación del Riesgo. Este informe debe ser remitido por el Titular de la Comercialización en un plazo no mayor a 15 días hábiles luego de su detección.
  • 17. Informe secundario del Documento de Comunicación de Riesgo por Desvío de Calidad: Tiene por objetivo aportar a la AR los documentos exigidos y la información final respecto al cumplimiento de las medidas propuestas sobre un desvío de calidad detectado en un producto farmacéutico distribuido, incluyendo la causa que lo originó. Este informe debe ser remitido por el Titular de la Comercialización una vez finalizado el proceso de recolección.
  • 18. TRAZABILIDAD: • Proceso mediante el cual se realiza la revisión de los documentos generados de todas las actividades realizadas antes, durante y después de la distribución de un lote o lotes de un producto farmacéutico para ubicarlo de manera eficaz y expedita, una vez que ha salido de la empresa distribuidora. El rastreo de lote permite conocer la historia de distribución de un producto Artículo 25, Capítulo VI, del Rastreo de Lote, Normas de Buenas Prácticas de Distribución de Medicamentos.
  • 19. Documento de Trazabilidad En caso de que se haya comprobado desvío en su calidad, el Titular debe realizar la trazabilidad del lote o lotes, para realizar la suspensión de su comercialización y el retiro de las unidades vendidas, tanto en las droguerías distribuidoras como en los centros de salud. Debe ser remitido en un período no mayor a 10 días hábiles luego de emitido el Oficio con la decisión sanitaria. Documento de Certificado de Destrucción Si es necesario llevar a cabo destrucción de algún lote o lotes de un producto farmacéutico con desvío de calidad, el Titular de la Comercialización debe remitir las copias firmadas por la persona autorizada de la empresa que realiza la destrucción.
  • 20. Proceso de recolección por desvíos de calidad en medicamentos Coordinación de Evaluación de fallas de Calidad y Medicamentos Falsificados
  • 21. Proceso de recolección por desvíos de calidad en medicamentos • El Titular debe proceder a la recolección del lote(s) distribuidos en los que se haya determinado desvío de calidad, detectado por el mismo Titular o solicitado por la AR. • Debe asegurarse que la recolección alcance todos los niveles de la distribución del lote o lotes del producto con desvío de calidad. • El Titular debe informar en el Documento de Trazabilidad el porcentaje total de recuperación por lotes. • Si no se efectúa la recolección del(os) lote(s), se podrá solicitar un Plan de Farmacovigilancia, donde se especifiquen las actividades para la monitorización del uso del(os) lote(s) del producto en particular, considerando respuesta en general del paciente y el registro de RAM, faltas de eficacia y quejas de calidad.
  • 22. • La Autoridad Reguladora podrá corroborar la recolección, si así lo considere, interactuando con algunos centros de salud en los que se hizo distribución. • Es responsabilidad del Titular el resguardo y registro de la cantidad de las muestras del lote o lotes recolectada con problema de calidad. – De ocurrir hurto/extravío de dichas muestras resguardadas, debe notificarlo a la Autoridad Reguladora, especificando la cantidad por lote robado/hurtado o extraviado. • Debe informar al CENAVIF las Alertas, Comunicaciones de Riesgo por Desvíos de Calidad o falsificación a nivel nacional e internacional de lotes de medicamentos que representan y que hayan sido aprobados y se encuentren comercializados en el país. Proceso de recolección por desvíos de calidad en medicamentos
  • 23. Referencias • Gaceta Oficial Número 37.966, Normas de Buenas Prácticas de Distribución. Caracas, 23 de junio de 2004 • Normas de la Junta Revisora de Productos Farmacéuticos del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 5ta Revisión, Julio, 1998 • Gaceta Oficial Número 38.009, Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la Fabricación de Productos Farmacéuticos. Caracas, 26 de agosto de 2004 • International Conference on Harmonisation of Technical Requirements for Registration of Pharmaceuticals for Human Use. Quality Risk Management Q9. Current Step 4 version dated 9 November 2005 • QAS Terminology db List of Terms and Related Guidelines. http://www.who.int/medicines/services/expertcommittees/pharmprep/TermLi stcategory.pdf
  • 24. Referencias • NVF - ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de Calidad. Requisitos (3ra Revisión) • http://www.fda.gov/Safety/Recalls/IndustryGuidance/ucm129259.htm • http://www.anmat.gov.ar/webanmat/Legislacion/Medicamentos/Resolucion_ 435-2011.pdf • http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHum ano/calidad/2008/NI-defectos-calidad-2008.htm • Code of Federal Regulations 21. Parts 800 to 1299. Revised as of April 1, 2002. Food and Drugs. Part 806 Medical Devices, Reports of Corrections and Removals, 806.2 Definitions, 806.10 Reports of Corrections and Removals. Part 810 Medical Device Recall Authority, 810.2 Definitions, 810.10 Cease distribution and notification order, 810.14 Cease distribution and notification or mandatory recall strategy, 810.15 Communications concerning a cease distribution and notification