SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad
La calidad puede definirse como la capacidad de
un producto o de un servicio de satisfacer las
necesidades del usuario.
Necesidad de la reglamentación farmacéutica y la
garantía de la calidad
El organismo de reglamentación farmacéutica (ORF)
es la agencia que desarrolla y aplica la mayor parte de
las leyes y reglamentos que afectan a los productos
farmacéuticos. Su cometido principal es asegurar la
calidad, inocuidad y eficacia de los medicamentos y la
exactitud de la información que se ofrece sobre los
productos.
Necesidad de la reglamentación farmacéutica
y la garantía de la calidad
Esto se logra asegurando que la fabricación, la
adquisición, la importación, la exportación, la
distribución, el suministro y la venta de
medicamentos, la promoción y publicidad de los
productos y los ensayos clínicos se lleven a cabo
conforme a normas especificadas.
Necesidad de la reglamentación farmacéutica y la
garantía de la calidad
Los medicamentos de mala calidad pueden tener
consecuencias graves para la salud y la economía.
Son muchas las causas que pueden hacer que la
calidad de un medicamento sea inaceptable o
deficiente.
Necesidad de la reglamentación farmacéutica y la
garantía de la calidad
Puede ocurrir que los medicamentos no contengan
los ingredientes activos debidos en las cantidades
que se especifican en la etiqueta, que no contengan
ningún ingrediente activo o que contengan sustancias
potencialmente dañinas.
La calidad se puede haber deteriorado como
resultado de malas condiciones de almacenamiento,
contaminación o reembalaje, o puede suceder que el
medicamento simplemente haya caducado.
Necesidad de la reglamentación farmacéutica y la
garantía de la calidad
Existe asimismo un efecto psicológico más general. Si
las personas no confían en la calidad de los
medicamentos que reciben, pueden perder la
confianza en la política farmacéutica y en el conjunto
de los servicios de salud.
Necesidad de la reglamentación farmacéutica y la
garantía de la calidad
En años recientes, las autoridades nacionales e
internacionales han reconocido la circulación de
medicamentos inferiores a la norma y falsificados
como un reto creciente para los responsables de
garantizar la calidad.
Es uno de los criterios para la aprobación de su
comercialización, y se examina como parte del
proceso de registro.
La garantía de la calidad cubre todas las actividades
encaminadas a asegurar que los consumidores y
pacientes reciban un producto que cumpla las
especificaciones y estándares establecidos de
calidad, inocuidad y eficacia.
Abarca tanto la calidad de los productos en sí como
todas aquellas actividades y servicios que pueden
afectar a la calidad.
Asegurar la calidad del medicamento es
responsabilidad de todos los implicados
desde la producción de los medicamentos hasta su
distribución y dispensación. Tanto el sector público
como el sector privado tienen su parte de
responsabilidad.
Los fabricantes son responsables de desarrollar y
fabricar un producto de buena calidad y deben
atenerse a las BPF. Deben asimismo documentar sus
procedimientos y actividades para garantizar la
calidad del producto.
El organismo de reglamentación farmacéutica debe
asegurar que los medicamentos aprobados para su
comercialización sean adecuadamente evaluados y
registrados; que los fabricantes cumplan las BPF, a través
de la homologación y la inspección; que se garantice la
calidad de los medicamentos importados, por ejemplo a
través del sistema OMS de certificación, y que la calidad
de los medicamentos se mantenga en el sistema de
suministro asegurando buenas prácticas de
almacenamiento y distribución y vigilando la calidad de
los medicamentos en la cadena de distribución.
Los encargados de la adquisición de
medicamentos deben asegurar que los
medicamentos sean cuidadosamente seleccionados,
adquiridos de fuentes fiables, inspeccionados en el
momento de su recepción y almacenados y
transportados debidamente.
Deben solicitar las pruebas de laboratorio necesarias,
y contar con mecanismos de notificación de defectos
de calidad y un procedimiento de retirada
Los responsables de la distribución y
dispensación deben asegurar el almacenamiento
correcto de los productos y su manejo, embalaje y
dispensación adecuados. Deben asimismo informar a
los pacientes sobre la manera correcta de manejar y
almacenar los medicamentos.
Homologación
• Un sistema obligatorio de homologación para los fabricantes,
agentes importadores y distribuidores es esencial para asegurar
que todos los productos satisfagan normas aceptables de calidad,
inocuidad y eficacia. Además, todas las instalaciones y prácticas
utilizadas para fabricar, almacenar y distribuir los productos
deben cumplir los requisitos que aseguren la conformidad
ininterrumpida a las normas hasta la entrega de los productos a
su usuario final.
• Para poner en práctica un sistema formal de homologación es
necesario adoptar una definición precisa de los distintos tipos de
homologación; determinar el contenido y formato de los
certificados; detallar los criterios con arreglo a los cuales se
evaluarán las solicitudes de homologación, y orientar a las partes
interesadas sobre el contenido y formato de las solicitudes de
homologación y las circunstancias en que se exigirá la solicitud de
renovación, extensión o modificación de los certificados.
Inspección
• La inspección es una estrategia importante para
salvaguardar la calidad de los medicamentos. Su
objetivo es asegurar que todas las actividades que
intervienen en la fabricación de medicamentos, su
importación, exportación, distribución, etc., satisfagan
los requisitos reglamentarios y de garantía de la
calidad, así como los reglamentos.
• La inspección requiere un personal motivado,
capacitado y debidamente remunerado. La OMS ha
elaborado directrices para la inspección que contienen
listas de comprobación para los inspectores, modelos
de impresos, formatos normalizados para los informes
y muchas referencias útiles
Buenas prácticas de fabricación
• La garantía global de la calidad en la fabricación de
medicamentos, incluida la organización adecuada
de las actividades de producción y control, es
esencial para asegurar su buena calidad. Esas
prácticas se definen en las directrices sobre BPF.
Seguir las pautas de BPF no sólo garantiza la
calidad de la producción, sino que también puede
ahorrar dinero al reducir el número de lotes
inferiores a la norma que haya que reciclar o
destruir.
• Los laboratorios de control de calidad de los
medicamentos son los responsables de comprobar,
mediante las pruebas apropiadas, que los
medicamentos son de la calidad requerida.
• Los recursos y la capacidad técnica de que se dispone
para llevar a cabo esas actividades varían
enormemente de unos países a otros, pero cada
organismo de reglamentación farmacéutica debería
tener acceso a un laboratorio de control de calidad,
que desempeñará también un papel importante en el
proceso de registro y en la vigilancia de la calidad de
los productos comercializados.
Control de la calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
katship
 
Presentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genralesPresentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genrales
semafarmacia
 
Control de calidad de los medicamentos.
Control de calidad de los medicamentos.Control de calidad de los medicamentos.
Control de calidad de los medicamentos.
katship
 

La actualidad más candente (18)

Control de Medicamentos
Control de Medicamentos Control de Medicamentos
Control de Medicamentos
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
 
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-123 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
 
PNT 4: manual de calidad
PNT 4: manual de calidadPNT 4: manual de calidad
PNT 4: manual de calidad
 
Rtca
RtcaRtca
Rtca
 
Presentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genralesPresentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genrales
 
Control de calidad de los medicamentos.
Control de calidad de los medicamentos.Control de calidad de los medicamentos.
Control de calidad de los medicamentos.
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Analisis de medicamentos clase 2
Analisis de medicamentos clase 2Analisis de medicamentos clase 2
Analisis de medicamentos clase 2
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Clase # 3
Clase # 3Clase # 3
Clase # 3
 
Buenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmaciaBuenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmacia
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
 
Clase 2 cruz
Clase 2 cruzClase 2 cruz
Clase 2 cruz
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
Presentacion validación de métodos analíticos
Presentacion validación de métodos analíticosPresentacion validación de métodos analíticos
Presentacion validación de métodos analíticos
 

Destacado (20)

Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
 
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Informe 9
Informe 9Informe 9
Informe 9
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Participacion en clase
Participacion en claseParticipacion en clase
Participacion en clase
 
Llidocaina
LlidocainaLlidocaina
Llidocaina
 
Informe 10 aspi
Informe 10 aspiInforme 10 aspi
Informe 10 aspi
 
Nicotinamida
NicotinamidaNicotinamida
Nicotinamida
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Informe 10 aspi
Informe 10 aspiInforme 10 aspi
Informe 10 aspi
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Informe 11
Informe 11Informe 11
Informe 11
 
TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASETRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE
 
Segundo trimestre
Segundo trimestreSegundo trimestre
Segundo trimestre
 
Informe 12 talco
Informe 12 talcoInforme 12 talco
Informe 12 talco
 

Similar a Control de la calidad

Similar a Control de la calidad (20)

CONTROL DE CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACIA 04 de julio.pptx
CONTROL DE CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACIA 04 de julio.pptxCONTROL DE CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACIA 04 de julio.pptx
CONTROL DE CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACIA 04 de julio.pptx
 
CONTROL DE CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACIA 04 de julio.pptx
CONTROL DE CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACIA 04 de julio.pptxCONTROL DE CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACIA 04 de julio.pptx
CONTROL DE CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACIA 04 de julio.pptx
 
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDADINDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
 
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptxsemana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
 
legislacion sanit 2021.pptx
legislacion sanit 2021.pptxlegislacion sanit 2021.pptx
legislacion sanit 2021.pptx
 
CONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDO
 
Legislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptxLegislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptx
 
LA GESTION FARMACEUTICA EN UNA FARMACIA18 DE ABRIL.pdf
LA GESTION FARMACEUTICA  EN UNA FARMACIA18 DE ABRIL.pdfLA GESTION FARMACEUTICA  EN UNA FARMACIA18 DE ABRIL.pdf
LA GESTION FARMACEUTICA EN UNA FARMACIA18 DE ABRIL.pdf
 
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
Map tarea 5-plan de gestión de calidad-Ventura Sánchez-Liliana Aguilar-15.11....
 
Reglamento Validación de métodos analíticos
Reglamento Validación de métodos analíticosReglamento Validación de métodos analíticos
Reglamento Validación de métodos analíticos
 
Validación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticosValidación de métodos analíticos
Validación de métodos analíticos
 
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura  Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
 
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufacturaReglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución  y manufactura
Reglamento de buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
 
TF CLASE 1.pptx
TF CLASE 1.pptxTF CLASE 1.pptx
TF CLASE 1.pptx
 
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptxSFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 

Más de modeltop

Guía de desarrollos preclínicos control de medicamentos
Guía de desarrollos preclínicos control de medicamentosGuía de desarrollos preclínicos control de medicamentos
Guía de desarrollos preclínicos control de medicamentos
modeltop
 
Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína
Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoínaEfectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína
Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína
modeltop
 
Inscripción de registro sanitario a través de la ventanilla única ecuatoriana...
Inscripción de registro sanitario a través de la ventanilla única ecuatoriana...Inscripción de registro sanitario a través de la ventanilla única ecuatoriana...
Inscripción de registro sanitario a través de la ventanilla única ecuatoriana...
modeltop
 

Más de modeltop (20)

Guía de desarrollos preclínicos control de medicamentos
Guía de desarrollos preclínicos control de medicamentosGuía de desarrollos preclínicos control de medicamentos
Guía de desarrollos preclínicos control de medicamentos
 
Bioterio
Bioterio Bioterio
Bioterio
 
Img011
Img011Img011
Img011
 
Gas mostaza
Gas mostazaGas mostaza
Gas mostaza
 
Img006
Img006Img006
Img006
 
Img007
Img007Img007
Img007
 
Img008
Img008Img008
Img008
 
Img010
Img010Img010
Img010
 
Img009
Img009Img009
Img009
 
Embriopatía por isotretinoína
Embriopatía por isotretinoínaEmbriopatía por isotretinoína
Embriopatía por isotretinoína
 
Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína
Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoínaEfectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína
Efectos teratogénicos de la vitamina a y su análogo la isotretinoína
 
Teratogenos
Teratogenos Teratogenos
Teratogenos
 
Resolución02201 agrocalidad
Resolución02201 agrocalidadResolución02201 agrocalidad
Resolución02201 agrocalidad
 
Registro de-productos-plaguicidas-agrocalidad
Registro de-productos-plaguicidas-agrocalidadRegistro de-productos-plaguicidas-agrocalidad
Registro de-productos-plaguicidas-agrocalidad
 
Determinacion de contenido de vitamina c en pimiento verde y rojo y amarillo
Determinacion de contenido de vitamina c en pimiento verde y rojo y amarilloDeterminacion de contenido de vitamina c en pimiento verde y rojo y amarillo
Determinacion de contenido de vitamina c en pimiento verde y rojo y amarillo
 
Determinacion de contenido de vitamina c en pimiento verde y rojo
Determinacion de contenido de vitamina c en pimiento verde y rojoDeterminacion de contenido de vitamina c en pimiento verde y rojo
Determinacion de contenido de vitamina c en pimiento verde y rojo
 
Inscripción de registro sanitario a través de la ventanilla única ecuatoriana...
Inscripción de registro sanitario a través de la ventanilla única ecuatoriana...Inscripción de registro sanitario a través de la ventanilla única ecuatoriana...
Inscripción de registro sanitario a través de la ventanilla única ecuatoriana...
 
Guía de requisitos para la inscripción de registro sanitario por producto. a...
Guía de requisitos para la inscripción de registro sanitario por producto.  a...Guía de requisitos para la inscripción de registro sanitario por producto.  a...
Guía de requisitos para la inscripción de registro sanitario por producto. a...
 
Normas inen de cereales
Normas inen de cerealesNormas inen de cereales
Normas inen de cereales
 
Camal municipal-de-machala
Camal municipal-de-machalaCamal municipal-de-machala
Camal municipal-de-machala
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Control de la calidad

  • 1.
  • 2. Calidad La calidad puede definirse como la capacidad de un producto o de un servicio de satisfacer las necesidades del usuario.
  • 3. Necesidad de la reglamentación farmacéutica y la garantía de la calidad El organismo de reglamentación farmacéutica (ORF) es la agencia que desarrolla y aplica la mayor parte de las leyes y reglamentos que afectan a los productos farmacéuticos. Su cometido principal es asegurar la calidad, inocuidad y eficacia de los medicamentos y la exactitud de la información que se ofrece sobre los productos.
  • 4. Necesidad de la reglamentación farmacéutica y la garantía de la calidad Esto se logra asegurando que la fabricación, la adquisición, la importación, la exportación, la distribución, el suministro y la venta de medicamentos, la promoción y publicidad de los productos y los ensayos clínicos se lleven a cabo conforme a normas especificadas.
  • 5. Necesidad de la reglamentación farmacéutica y la garantía de la calidad Los medicamentos de mala calidad pueden tener consecuencias graves para la salud y la economía. Son muchas las causas que pueden hacer que la calidad de un medicamento sea inaceptable o deficiente.
  • 6. Necesidad de la reglamentación farmacéutica y la garantía de la calidad Puede ocurrir que los medicamentos no contengan los ingredientes activos debidos en las cantidades que se especifican en la etiqueta, que no contengan ningún ingrediente activo o que contengan sustancias potencialmente dañinas. La calidad se puede haber deteriorado como resultado de malas condiciones de almacenamiento, contaminación o reembalaje, o puede suceder que el medicamento simplemente haya caducado.
  • 7. Necesidad de la reglamentación farmacéutica y la garantía de la calidad Existe asimismo un efecto psicológico más general. Si las personas no confían en la calidad de los medicamentos que reciben, pueden perder la confianza en la política farmacéutica y en el conjunto de los servicios de salud.
  • 8. Necesidad de la reglamentación farmacéutica y la garantía de la calidad En años recientes, las autoridades nacionales e internacionales han reconocido la circulación de medicamentos inferiores a la norma y falsificados como un reto creciente para los responsables de garantizar la calidad.
  • 9.
  • 10. Es uno de los criterios para la aprobación de su comercialización, y se examina como parte del proceso de registro.
  • 11. La garantía de la calidad cubre todas las actividades encaminadas a asegurar que los consumidores y pacientes reciban un producto que cumpla las especificaciones y estándares establecidos de calidad, inocuidad y eficacia.
  • 12. Abarca tanto la calidad de los productos en sí como todas aquellas actividades y servicios que pueden afectar a la calidad.
  • 13.
  • 14. Asegurar la calidad del medicamento es responsabilidad de todos los implicados
  • 15. desde la producción de los medicamentos hasta su distribución y dispensación. Tanto el sector público como el sector privado tienen su parte de responsabilidad.
  • 16. Los fabricantes son responsables de desarrollar y fabricar un producto de buena calidad y deben atenerse a las BPF. Deben asimismo documentar sus procedimientos y actividades para garantizar la calidad del producto.
  • 17. El organismo de reglamentación farmacéutica debe asegurar que los medicamentos aprobados para su comercialización sean adecuadamente evaluados y registrados; que los fabricantes cumplan las BPF, a través de la homologación y la inspección; que se garantice la calidad de los medicamentos importados, por ejemplo a través del sistema OMS de certificación, y que la calidad de los medicamentos se mantenga en el sistema de suministro asegurando buenas prácticas de almacenamiento y distribución y vigilando la calidad de los medicamentos en la cadena de distribución.
  • 18.
  • 19. Los encargados de la adquisición de medicamentos deben asegurar que los medicamentos sean cuidadosamente seleccionados, adquiridos de fuentes fiables, inspeccionados en el momento de su recepción y almacenados y transportados debidamente.
  • 20. Deben solicitar las pruebas de laboratorio necesarias, y contar con mecanismos de notificación de defectos de calidad y un procedimiento de retirada
  • 21. Los responsables de la distribución y dispensación deben asegurar el almacenamiento correcto de los productos y su manejo, embalaje y dispensación adecuados. Deben asimismo informar a los pacientes sobre la manera correcta de manejar y almacenar los medicamentos.
  • 22.
  • 23. Homologación • Un sistema obligatorio de homologación para los fabricantes, agentes importadores y distribuidores es esencial para asegurar que todos los productos satisfagan normas aceptables de calidad, inocuidad y eficacia. Además, todas las instalaciones y prácticas utilizadas para fabricar, almacenar y distribuir los productos deben cumplir los requisitos que aseguren la conformidad ininterrumpida a las normas hasta la entrega de los productos a su usuario final. • Para poner en práctica un sistema formal de homologación es necesario adoptar una definición precisa de los distintos tipos de homologación; determinar el contenido y formato de los certificados; detallar los criterios con arreglo a los cuales se evaluarán las solicitudes de homologación, y orientar a las partes interesadas sobre el contenido y formato de las solicitudes de homologación y las circunstancias en que se exigirá la solicitud de renovación, extensión o modificación de los certificados.
  • 24. Inspección • La inspección es una estrategia importante para salvaguardar la calidad de los medicamentos. Su objetivo es asegurar que todas las actividades que intervienen en la fabricación de medicamentos, su importación, exportación, distribución, etc., satisfagan los requisitos reglamentarios y de garantía de la calidad, así como los reglamentos. • La inspección requiere un personal motivado, capacitado y debidamente remunerado. La OMS ha elaborado directrices para la inspección que contienen listas de comprobación para los inspectores, modelos de impresos, formatos normalizados para los informes y muchas referencias útiles
  • 25. Buenas prácticas de fabricación • La garantía global de la calidad en la fabricación de medicamentos, incluida la organización adecuada de las actividades de producción y control, es esencial para asegurar su buena calidad. Esas prácticas se definen en las directrices sobre BPF. Seguir las pautas de BPF no sólo garantiza la calidad de la producción, sino que también puede ahorrar dinero al reducir el número de lotes inferiores a la norma que haya que reciclar o destruir.
  • 26. • Los laboratorios de control de calidad de los medicamentos son los responsables de comprobar, mediante las pruebas apropiadas, que los medicamentos son de la calidad requerida. • Los recursos y la capacidad técnica de que se dispone para llevar a cabo esas actividades varían enormemente de unos países a otros, pero cada organismo de reglamentación farmacéutica debería tener acceso a un laboratorio de control de calidad, que desempeñará también un papel importante en el proceso de registro y en la vigilancia de la calidad de los productos comercializados.