SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniero Rodrigo Naranjo Arango Candidato DBA Habilidades Gerenciales
Reglas de Oro ,[object Object],[object Object],[object Object]
CALIDAD GERENCIAL SISTEMA  GERENCIAL FORMACION  GERENCIAL TIC TALLA INTERNACIONAL GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CONSULTORIA DE APOYO TECNICAS DE GESTION Innovación, creatividad, rapidez y servicio Educación, seminarios, mejoramiento continuo Bases de datos, redes, informacion Benchmarking, globalizacion DOFA, EVA, Balanced Scorecard Particular, oficial, gremial Metodo cientifico, estadisticas, calidad Necesitamos un cambio
NUEVA ECONOMIA SOCIEDAD  ABIERTA CIENCIA Y TECNOLOGIA RIPOSTIVIDAD ORGANIZACIONAL Merito (valor personal), propiedad intelectual TIC, biotecnologia, nanotecnologia Competitividad, flexibilidad, innovacion Necesitamos un cambio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Agenda
Comunicacion y Empatía
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicacion y empatìa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicacion y empatìa
[object Object],EMISOR Quien transmite RECEPTOR Quien recibe MENSAJE Contenido .ab..12.. CANAL (Medio utilizado para transmitir) ,[object Object],Comunicacion y empatìa
[object Object],[object Object],Comunicacion y empatìa TALLER “LA COMUNICACIÓN”
[object Object],[object Object],Comunicacion y empatìa
[object Object],[object Object],Comunicacion y empatìa
[object Object],Comunicacion y empatìa TALLER “LA COMUNICACIÓN  UN MENSAJE”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicacion y empatìa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicacion y empatìa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicacion y empatìa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicacion y empatìa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicacion y empatìa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicacion y empatìa
[object Object],Comunicacion y empatìa TALLER “COMO ME VEO, QUE COMUNICO” ,[object Object],TEST “COMUNICACIÓN EFICAZ”
Liderazgo y Maestria Personal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
CLARIDAD RELACIONES INTERPERSONALES TRABAJO EN EQUIPO POSIBILIDADES DE  DESARROLLO L I D E R A Z G O ESTILO DE DIRECCIÓN COHERENCIA DE  MANDO PILARES FUNDAMENTALES Liderazgo y maestria personal
CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES DE LIDERAZGO ,[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
PRINCIPALES TEMORES EN LAS ACTUACIONES DEL LÍDER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
MAESTRÍA PERSONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo y maestria personal
PROYECTO DE VIDA Hacia la realización personal Principios y valores Estrategias Metas ACTUAR - VERIFICAR LIDERAZGO Respeto – Admiración - Ejemplo Liderazgo y maestria personal
NECESIDADES PERSONALES Pasado – Presente - Futuro Lo indispensable Lo fundamental Lo básico Identificar – Jerarquizar  Solucionar necesidades personales Liderazgo y maestria personal
TALLER “VERDADERAMENTE SOY UN LÍDER” ,[object Object],TALLER “DONDE ESTOY YO” ,[object Object]
Manejo de conflictos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo de conflictos
EL CONFLICTO ,[object Object],[object Object],Manejo de conflictos
REFLEXION NI UN INDIVIDUO NI UN PUEBLO PUEDEN VIVIR SIN PROBLEMAS; AL CONTRARIO, TODO INDIVIDUO, TODO PUEBLO VIVE PRECISAMENTE DE SUS PROBLEMAS”. José Ortega y Gasset Manejo de conflictos
QUE ES EL CONFLICTO ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo de conflictos
CUANDO ES CONSTRUCTIVO? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo de conflictos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CUANDO ES DESTRUCTIVO? Manejo de conflictos
DIAGNOSTICO DE UN  CONFLICTO Y SU SOLUCION ,[object Object],[object Object],Manejo de conflictos
[object Object],3. Etapa:  (proceso) saber como se desarrolla el conflicto. 2. Etapa:  (Problema)  definir en que consiste el conflicto y cuales son sus causas. DIAGNOSTICO DE UN CONFLICTO Y SU SOLUCION NEGOCIACIÓN Manejo de conflictos
1. Etapa:  desarrollar actitudes y condiciones para resolver el conflicto. 3. Etapa:  establecer opciones y acuerdos. 2. Etapa:  determinar los principales criterios para la soluciòn del conflicto.  SOLUCIÓN DIAGNOSTICO DE UN CONFLICTO Y SU SOLUCION Manejo de conflictos
COMO INFLUYEN LAS PERCEPCIONES? ,[object Object],Manejo de conflictos
MANEJO DE LAS PERCEPCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo de conflictos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MANEJO DE LAS PERCEPCIONES Manejo de conflictos
METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS MÁS COMUNES ,[object Object],Manejo de conflictos
CUALES SON LOS MÁS COMUNES? ,[object Object],[object Object],MEDIACIÓN Es una figura por medio de la cual las partes involucradas en un conflicto buscan una solución, con la colaboracion de un tercero llamado mediador (imparcial). Esta ayuda a las partes a clarar sus intereses y a facilitar un camino para que encuentren la solucion. Manejo de conflictos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CUALES SON LOS MÁS COMUNES? Manejo de conflictos
[object Object],[object Object],CUALES SON LOS MÁS COMUNES? La negociaciòn es un metodo para llegar a un acuerdo en presencia de elementos competitivos y cooperativos. Manejo de conflictos
PAUTAS PARA UNA  NEGOCIACIÓN EXITOSA COMUNICACIÓN HUMANA RACIONALIDAD SENSIBILIDAD LA COMUNICACIÓN Es un proceso mediante el cual dos o más personas intercambian y comprenden ideas y sentimientos, para influirse mutuamente y realizar una acción Manejo de conflictos
PAUTAS PARA UNA  NEGOCIACIÓN EXITOSA PRIMER PRINCIPIO – CUIDAR LA AUTOESTIMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo de conflictos
PAUTAS PARA UNA  NEGOCIACIÓN EXITOSA SEGUNDO PRINCIPIO – ENFOCAR EL PROBLEMA NO LA PERSONALIDAD ,[object Object],[object Object],Manejo de conflictos
PAUTAS PARA UNA  NEGOCIACIÓN EXITOSA TERCER PRINCIPIO – COMUNICACIÓN EMPATIVA Y ASERTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],Manejo de conflictos
TALLER “MANEJO DE CONFLICTOS” ,[object Object],Manejo de conflictos
Manejo del tiempo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo del tiempo
Los empleados en una empresa malgastan más del 50% de su tiempo. Estudio realizado por la Universidad de Miami ,[object Object],Manejo del tiempo
TALLER “COMO UTILIZO MI TIEMPO” ,[object Object],Manejo del tiempo
¿Sabe usted cuáles son los ladrones más comunes de este tiempo? ¿Sabe usted diferenciar lo qué es urgente de lo importante? ¿Sabe lo que impacta en su productividad y la de su equipo? ,[object Object],Manejo del tiempo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo del tiempo
CUADRANTE 1 LO URGENTE E IMPORTANTE: Es conocido como el cuadrante de la necesidad. Del reactivo. Del “muy ocupado” y con alto nivel de estrés . Muchas personas pasan excesivo tiempo en este cuadrante.  Esto no es malo en sí.  Lo malo es pasar  demasiado tiempo apagando fuegos, para hacer lo urgente e importante, mientras trabajan con un alto nivel de estrés. ,[object Object],Manejo del tiempo Las actividades del cuadrante uno, se hacen inmediatamente.
CUADRANTE 2 LO IMPORTANTE Y NO URGENTE: Es cuadrante del liderazgo.  Del proactivo. De la gente exitosa.   La recomendación es: “empecemos a ser más productivos y ubiquemos todas las actividades que nos sean posibles en este cuadrante. Manejo del tiempo ,[object Object],Las del dos, se programan y se llevan a cabo de acuerdo al plan, puesto que son:  planear, prevenir, preparar, establecer relaciones
CUADRANTE 4 LO NO URGENTE Y NO IMPORTANTE: Es el cuadrante del escape.  Del los inactivo, holgazanes. De los desmotivados . CUADRANTE 3 LO URGENTE Y NO IMPORTANTE: Es el cuadrante de la decepción, ó “sobre reactivo”. De los que trabajan mucho, pero no son exitosos. El 50% de las personas que no son exitosas, pasan la mayor parte del tiempo en estos cuadrantes. Manejo del tiempo ,[object Object],Las del tres, hacen necesario, buscar más información, delegarlas reprogramarlas, o simplemente no hacerlas Las del cuatro, se evitan, para protegerse de ellas.  No hacerlas, eliminarlas, cancelarlas, rechazarlas...
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo del tiempo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo del tiempo ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo del tiempo ,[object Object]
Error número 1:  no se expresa claramente el objeto de la reunión. Cuando se prepare la convocatoria y se envíe a los interesados, no debe quedar ninguna duda respecto al objetivo que se persigue con ella. Además, en el momento mismo de iniciarse la reunión se debe volver a definir claramente el objetivo. Error número 2:  la reunión no es el instrumento apropiado. Una reunión sirve para debatir una cuestión importante. Si se trata sólo de informar, no es necesario convocar una reunión, basta con escribir una nota, antes de organizar una reunión, pregúntese con sinceridad si no puede alcanzar su objetivo con una conversación personal. ,[object Object],Manejo del tiempo
Error número 3:  mala preparación. Antes de enviar la convocatoria, tiene que tener claras las siguientes cuestiones: ¿qué objetivo persigue la reunión? ¿Cuánto debe durar? ¿Dónde se va a celebrar? ¿Quiénes deben asistir obligatoriamente, y de quiénes se podrían prescindir en determinadas circunstancias? Error número 4:  conclusiones precipitadas. Los grupos suelen mostrar tendencia a centrar su atención en los aspectos más actuales, controvertidos o espectaculares de un problema, con lo que se pasa por alto un análisis detenido y sistemático, al mismo tiempo que se toman decisiones demasiado pronto y basándose en una información claramente insuficiente.  Manejo del tiempo ,[object Object]
Error número 5:  seguimiento inadecuado. Las reuniones suelen terminar con la designación de las personas que han de poner en práctica lo que se ha decidido. Se debe nombrar a alguien que se encargue de supervisar y hacer el seguimiento a esa puesta en práctica. Si no lo hace así (o si el equipo sabe que no lo hace así) no tendrá manera de saber si la reunión ha sido eficaz o no ha servido para nada.  Error número 6:  en algunas reuniones se da la situación de que los participantes tratan menos de resolver un problema que de airear conflictos personales, el resultado es que puede llegarse a rechazar una idea valiosa sólo para oponerse a la persona que la ha propuesto. Las reuniones no son el lugar indicado para dirimir conflictos personales. ,[object Object],Manejo del tiempo
Error número 7:  uso de criterios arbitrarios de decisión. Si no se han establecido correctamente las reglas del juego, en las reuniones se acaban imponiendo no los mejores argumentos, sino las opiniones de los más habladores y de los que más poder tienen.  Ese peligro se puede evitar estructurando racionalmente el procedimiento de decisión al que deben atenerse todos los participantes. El proceso puede ser el siguiente: definición del problema; análisis del problema; establecimiento de los criterios con los que evaluarán las decisiones; búsqueda de soluciones alternativas; selección de la mejor solución. ,[object Object],Manejo del tiempo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo del tiempo ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo del tiempo ,[object Object]
TALLER “UTILIZANDO MI TIEMPO” ,[object Object],Manejo del tiempo
[object Object],[object Object],[object Object],Manejo del tiempo
Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Organización  Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Producción Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Conclusión Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo en Equipo
Las características del trabajo en equipo se basan en el principio de las 5 “C” Trabajo en Equipo
Complementariedad C ada miembro domina una  fase  determinada   del proyecto. Trabajo en Equipo
Coordinacion E l  equipo  de profesionales, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma organizada con  mira  a sacar el proyecto adelante   Trabajo en Equipo
Comunicacion E l trabajo en equipo exige una comunicación  abierta entre todos sus miembros, esencial para poder coordinar las   distintas actuaciones individuales. Trabajo en Equipo
Confianza Es el convencimiento que alcanzamos sobre nuestras propias capacidades y cualidades.   C ada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros.  Trabajo en Equipo
Compromiso C ada  persona  se compromete a aportar lo mejor de si mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.   .  Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo en Equipo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo VIDEO CLIP “LA DANZA DEL TAMBOR” ,[object Object]
Muchas gracias !!! ? ? ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)
leonel01091990
 
Calidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura OrganizacionalCalidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura Organizacional
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
Alejandro Prieto
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
BRAYAN1124
 
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas UTBB
 
Etapas de Administracion
Etapas de AdministracionEtapas de Administracion
Etapas de Administracion
Elena Gonzalez
 
La planeacion administrativa
La planeacion administrativaLa planeacion administrativa
La planeacion administrativanayethbrown
 
Desarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humanoDesarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humano
Leonardo Ospino Plata
 
ETAPA DE DIRECCION
ETAPA DE DIRECCIONETAPA DE DIRECCION
ETAPA DE DIRECCION
lauralazaro11
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
Jose Martinez
 
Planeacion y propósitos de planear dentro de una organización
Planeacion y propósitos de planear  dentro de una organizaciónPlaneacion y propósitos de planear  dentro de una organización
Planeacion y propósitos de planear dentro de una organización
Yesenia Casanova
 
Diapositivas direccion
Diapositivas direccionDiapositivas direccion
Diapositivas direccion
carogarces87
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
 
9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacion9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacionjuan daniel
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por ObjetivosNoslen Rodriguez
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
chady1
 
Administraciã³n por objetivos (apo) 111
Administraciã³n por objetivos (apo) 111Administraciã³n por objetivos (apo) 111
Administraciã³n por objetivos (apo) 111
ADRIANA210896
 
Control estrategico
Control estrategicoControl estrategico
Control estrategico
Fernando Casigña
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

La actualidad más candente (20)

La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)La direccion en el proceso administrativo (1)
La direccion en el proceso administrativo (1)
 
Calidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura OrganizacionalCalidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura Organizacional
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
 
Etapas de Administracion
Etapas de AdministracionEtapas de Administracion
Etapas de Administracion
 
La planeacion administrativa
La planeacion administrativaLa planeacion administrativa
La planeacion administrativa
 
Desarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humanoDesarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humano
 
Planeacion Operacional
Planeacion OperacionalPlaneacion Operacional
Planeacion Operacional
 
ETAPA DE DIRECCION
ETAPA DE DIRECCIONETAPA DE DIRECCION
ETAPA DE DIRECCION
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 
Planeacion y propósitos de planear dentro de una organización
Planeacion y propósitos de planear  dentro de una organizaciónPlaneacion y propósitos de planear  dentro de una organización
Planeacion y propósitos de planear dentro de una organización
 
Diapositivas direccion
Diapositivas direccionDiapositivas direccion
Diapositivas direccion
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacion9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacion
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
 
Administraciã³n por objetivos (apo) 111
Administraciã³n por objetivos (apo) 111Administraciã³n por objetivos (apo) 111
Administraciã³n por objetivos (apo) 111
 
Control estrategico
Control estrategicoControl estrategico
Control estrategico
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 

Destacado

Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Juan Carlos Fernandez
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialescheche19901
 
Habilidades gerenciales seminario
Habilidades gerenciales   seminarioHabilidades gerenciales   seminario
Habilidades gerenciales seminario
Tesis e Investigaciones
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Harold Maduro
 
Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesoscarreyesnova
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Hugo A. Saenz
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
mpedrozo
 
Presentacion Modelo De Gestion 03 07 2009
Presentacion Modelo De Gestion  03 07 2009Presentacion Modelo De Gestion  03 07 2009
Presentacion Modelo De Gestion 03 07 2009
jamsmjvc
 
Seminario Desarrollo de Habilidades Gerenciales para mujeres Ejecutivas
Seminario Desarrollo de Habilidades Gerenciales para mujeres EjecutivasSeminario Desarrollo de Habilidades Gerenciales para mujeres Ejecutivas
Seminario Desarrollo de Habilidades Gerenciales para mujeres Ejecutivas
Yolanda Gracida
 
Charla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian Montes
Charla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian MontesCharla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian Montes
Charla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian Montes
Miguel Gómez, MBA
 
La auditoría y el control
La auditoría y el controlLa auditoría y el control
La auditoría y el control
ADRIANA CECILIA VERA BOLAÑOS
 
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva Cancino
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva CancinoCharlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva Cancino
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva Cancino
Miguel Gómez, MBA
 
Exposición desarrollo de gerentes
Exposición desarrollo de gerentesExposición desarrollo de gerentes
Exposición desarrollo de gerentesMayra Tapa
 
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesMapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesLuis Marles
 
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
federicogalvis
 
Empatia y asertividad en la atención al cliente.
 Empatia y asertividad en la atención al cliente. Empatia y asertividad en la atención al cliente.
Empatia y asertividad en la atención al cliente.Julio García-Nieto Perales
 
Liderazgo gerencial
Liderazgo gerencialLiderazgo gerencial
Liderazgo gerencial
Cesar Romero
 

Destacado (20)

Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
 
Habilidades gerenciales seminario
Habilidades gerenciales   seminarioHabilidades gerenciales   seminario
Habilidades gerenciales seminario
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerenciales
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Foda final prospectivo
Foda final prospectivoFoda final prospectivo
Foda final prospectivo
 
Pruebauta
PruebautaPruebauta
Pruebauta
 
Presentacion Modelo De Gestion 03 07 2009
Presentacion Modelo De Gestion  03 07 2009Presentacion Modelo De Gestion  03 07 2009
Presentacion Modelo De Gestion 03 07 2009
 
Seminario Desarrollo de Habilidades Gerenciales para mujeres Ejecutivas
Seminario Desarrollo de Habilidades Gerenciales para mujeres EjecutivasSeminario Desarrollo de Habilidades Gerenciales para mujeres Ejecutivas
Seminario Desarrollo de Habilidades Gerenciales para mujeres Ejecutivas
 
Charla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian Montes
Charla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian MontesCharla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian Montes
Charla N° 15: Desarrollo de habilidades gerenciales – Christian Montes
 
La auditoría y el control
La auditoría y el controlLa auditoría y el control
La auditoría y el control
 
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva Cancino
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva CancinoCharlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva Cancino
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Elva Cancino
 
Exposición desarrollo de gerentes
Exposición desarrollo de gerentesExposición desarrollo de gerentes
Exposición desarrollo de gerentes
 
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesMapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
 
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
 
Empatia y asertividad en la atención al cliente.
 Empatia y asertividad en la atención al cliente. Empatia y asertividad en la atención al cliente.
Empatia y asertividad en la atención al cliente.
 
Liderazgo gerencial
Liderazgo gerencialLiderazgo gerencial
Liderazgo gerencial
 

Similar a Habilidades Gerenciales(2)

El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitadorgjea
 
El facilitador_IAFJSR
El facilitador_IAFJSREl facilitador_IAFJSR
El facilitador_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Comunicacion y Liderazgo a Traves de PNL
Comunicacion y Liderazgo a Traves de PNLComunicacion y Liderazgo a Traves de PNL
Comunicacion y Liderazgo a Traves de PNL
Juan Carlos Fernández
 
Capacitacionmolton
CapacitacionmoltonCapacitacionmolton
Capacitacionmolton
VICTOR MANUEL HUAYANEY ABAD
 
Comunicacion De Pelicula
Comunicacion De  PeliculaComunicacion De  Pelicula
Comunicacion De PeliculaJoan Jubert
 
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2yonosoydeporaqui
 
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orientComunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
ClaudiaViveros6
 
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Monze Reyes
 
Creación de Vínculos que Aportan v3.pdf
Creación de Vínculos que Aportan  v3.pdfCreación de Vínculos que Aportan  v3.pdf
Creación de Vínculos que Aportan v3.pdf
jeveuxan06
 
Creación de Vínculos que Aportan v3.pdf
Creación de Vínculos que Aportan  v3.pdfCreación de Vínculos que Aportan  v3.pdf
Creación de Vínculos que Aportan v3.pdf
victoriacharamatrix
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
Jesus Hidalgo Salas
 
Liderazgo 160705
Liderazgo 160705Liderazgo 160705
Liderazgo 160705
Andrés Lippi Arroyo
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
dussan12
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
milydulce93
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
Jesus Hidalgo Salas
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
Kevin Arnol HD
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
Blanca Morales
 

Similar a Habilidades Gerenciales(2) (20)

El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitador
 
El facilitador_IAFJSR
El facilitador_IAFJSREl facilitador_IAFJSR
El facilitador_IAFJSR
 
Comunicacion y Liderazgo a Traves de PNL
Comunicacion y Liderazgo a Traves de PNLComunicacion y Liderazgo a Traves de PNL
Comunicacion y Liderazgo a Traves de PNL
 
Capacitacionmolton
CapacitacionmoltonCapacitacionmolton
Capacitacionmolton
 
Comunicacion De Pelicula
Comunicacion De  PeliculaComunicacion De  Pelicula
Comunicacion De Pelicula
 
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
 
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orientComunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
 
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Creación de Vínculos que Aportan v3.pdf
Creación de Vínculos que Aportan  v3.pdfCreación de Vínculos que Aportan  v3.pdf
Creación de Vínculos que Aportan v3.pdf
 
Creación de Vínculos que Aportan v3.pdf
Creación de Vínculos que Aportan  v3.pdfCreación de Vínculos que Aportan  v3.pdf
Creación de Vínculos que Aportan v3.pdf
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Liderazgo 160705
Liderazgo 160705Liderazgo 160705
Liderazgo 160705
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Habilidades Gerenciales(2)

  • 1. Ingeniero Rodrigo Naranjo Arango Candidato DBA Habilidades Gerenciales
  • 2.
  • 3. CALIDAD GERENCIAL SISTEMA GERENCIAL FORMACION GERENCIAL TIC TALLA INTERNACIONAL GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CONSULTORIA DE APOYO TECNICAS DE GESTION Innovación, creatividad, rapidez y servicio Educación, seminarios, mejoramiento continuo Bases de datos, redes, informacion Benchmarking, globalizacion DOFA, EVA, Balanced Scorecard Particular, oficial, gremial Metodo cientifico, estadisticas, calidad Necesitamos un cambio
  • 4. NUEVA ECONOMIA SOCIEDAD ABIERTA CIENCIA Y TECNOLOGIA RIPOSTIVIDAD ORGANIZACIONAL Merito (valor personal), propiedad intelectual TIC, biotecnologia, nanotecnologia Competitividad, flexibilidad, innovacion Necesitamos un cambio
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. CLARIDAD RELACIONES INTERPERSONALES TRABAJO EN EQUIPO POSIBILIDADES DE DESARROLLO L I D E R A Z G O ESTILO DE DIRECCIÓN COHERENCIA DE MANDO PILARES FUNDAMENTALES Liderazgo y maestria personal
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. PROYECTO DE VIDA Hacia la realización personal Principios y valores Estrategias Metas ACTUAR - VERIFICAR LIDERAZGO Respeto – Admiración - Ejemplo Liderazgo y maestria personal
  • 39. NECESIDADES PERSONALES Pasado – Presente - Futuro Lo indispensable Lo fundamental Lo básico Identificar – Jerarquizar Solucionar necesidades personales Liderazgo y maestria personal
  • 40.
  • 42.
  • 43.
  • 44. REFLEXION NI UN INDIVIDUO NI UN PUEBLO PUEDEN VIVIR SIN PROBLEMAS; AL CONTRARIO, TODO INDIVIDUO, TODO PUEBLO VIVE PRECISAMENTE DE SUS PROBLEMAS”. José Ortega y Gasset Manejo de conflictos
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. 1. Etapa: desarrollar actitudes y condiciones para resolver el conflicto. 3. Etapa: establecer opciones y acuerdos. 2. Etapa: determinar los principales criterios para la soluciòn del conflicto. SOLUCIÓN DIAGNOSTICO DE UN CONFLICTO Y SU SOLUCION Manejo de conflictos
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. PAUTAS PARA UNA NEGOCIACIÓN EXITOSA COMUNICACIÓN HUMANA RACIONALIDAD SENSIBILIDAD LA COMUNICACIÓN Es un proceso mediante el cual dos o más personas intercambian y comprenden ideas y sentimientos, para influirse mutuamente y realizar una acción Manejo de conflictos
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94. Las características del trabajo en equipo se basan en el principio de las 5 “C” Trabajo en Equipo
  • 95. Complementariedad C ada miembro domina una fase determinada del proyecto. Trabajo en Equipo
  • 96. Coordinacion E l equipo de profesionales, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma organizada con mira a sacar el proyecto adelante Trabajo en Equipo
  • 97. Comunicacion E l trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros, esencial para poder coordinar las distintas actuaciones individuales. Trabajo en Equipo
  • 98. Confianza Es el convencimiento que alcanzamos sobre nuestras propias capacidades y cualidades. C ada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros. Trabajo en Equipo
  • 99. Compromiso C ada persona se compromete a aportar lo mejor de si mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante. . Trabajo en Equipo
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.