SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación
escrita
con Impacto
www.estrategiaypersonas.com
Comunicación escrita con Impacto
Hoja de ruta
www.estrategiaypersonas.com
1
1. ¿Cuál es el efecto deseado?
2. ¿Cuál es el punto de partida?
3. ¿Qué estrategia vas a utilizar?
4. ¿Cómo evaluarás la eficacia?
1. Efecto deseado
www.estrategiaypersonas.com
2
• Es preciso definir un comportamiento, una
respuesta esperada, no solo la actitud que lo
fundamente.
- ¿Cuál es el cambio esperado?
- ¿Que lo hace un comportamiento bueno, cuándo y
dónde sucede la decisión?
- ¿Cuál es la conducta/objetivo deseada que quiere ver
realizar a su audiencia?
- ¿Cuál es el propósito principal de su carta / e-mail en
relación a ese comportamiento deseado?
Comunicación escrita con Impacto
2. Punto de partida
www.estrategiaypersonas.com
3
• Cuál es su destinatario específico, la
situación y el momento en que se debería
producir la respuesta o el cambio de
comportamiento.
- Quién es la persona, su contexto, necesidades,
motivaciones, barreras, miedos, estilo de comunicación…
- Cuándo es el momento en que tomará la decisión en
relación a su rutina o hábitos diarios
- Cómo es el proceso que le lleva a actuar (pasos,
complejidad, actores, etc.)
- Qué nos va a decir que ha actuado conforme a lo que
deseamos
Comunicación escrita con Impacto
3. Estrategia
www.estrategiaypersonas.com
4
• Existen fundamentalmente cinco factores de los
que depende el éxito de nuestro escrito:
✓ Centrar la ATENCIÓN del destinatario
✓ MOTIVAR a llevar a cabo la acción
✓ Minimizar la PROCRASTINACIÓN
✓ Reducir la RESISTENCIA
✓ CLARIFICAR el mensaje
Comunicación escrita con Impacto
www.estrategiaypersonas.com
5
ATENCIÓN
CLARIDADRESISTENCIA
DELACIÓNMOTIVACIÓN
3. Estrategia
Comunicación escrita con Impacto
Tenemos que hacer
100 cosas diferentes
en un solo día. ¿Cómo
reducimos la
posibilidad de que
alguien se olvida de
tu solicitud?
Puede haber varias
causas de resistencia.
Dependiendo de la
causa, hay varias
técnicas para prevenir
o reducir la
resistencia.
¿Cómo asegurarse de
que la gente quiere
realizar la tarea que le
pides? ¿Cómo
mantener la
motivación a largo
plazo?
Aunque la tarea esté
en la agenda, puede
no hacerse a tiempo.
¿Cuáles son las
principales causas de
procrastinación que
hay que evitar?
Hay que reducir el
esfuerzo del
destinatario para
interpretar el
mensaje. ¿Cómo
debe ser el diseño
del mensaje?
3. Estrategia
www.estrategiaypersonas.com
6
ATENCIÓN
▪ Incluye información que conozcas sobre el
destinatario para conseguir cercanía. “Ya he visto que
has publicado un nuevo post en el foro de la empresa…”
▪ Haz mención a hechos conocidos por ambos.
“Recordarás que en la última reunión comentamos los dos
que…”
▪ Utiliza un saludo y una despedida personalizados
▪ Escribe en primera persona y dirigiéndote a la
persona, y no a una entidad
▪ Cuida el formato, que sea ordenado, visual y
destaque lo más importante
▪ Mantén el mensaje tan simple como sea posible
Comunicación escrita con Impacto
3. Estrategia
www.estrategiaypersonas.com
7
MOTIVACIÓN
▪ Formula el mensaje en términos de beneficio o pérdida (incentivos).
“Es conveniente cumplir el plazo para evitar que…”
▪ Informa sobre lo que ya has hecho respecto al tema por tu parte. “Yo
ya he preparado la información anterior para que tú solo tengas que…”
▪ Recuerda pasos o contactos necesarios que nos llevan a este
momento “Después de enviar el informe tan solo quedará que el Director
completa su parte para completar el procedimiento”
▪ Menciona cómo actúa la mayoría o la opinión positiva de las personas
sobre el tema “Los otros dos departamentos ya han enviado la información a
Dirección en plazo”
▪ Da sensación de libertad de elección al destinatario
▪ Proporciona información sobre su comportamiento anterior si fue
positivo “Igual que la vez anterior, cuando conseguiste acortar los plazos, en esta
ocasión…”
▪ Ofrece una perspectiva objetiva para la acción señalando las posibles
consecuencias negativas “Aún en el caso de que ocurra lo que comentaste en
la reunión, tenemos previsto…”
Comunicación escrita con Impacto
3. Estrategia
www.estrategiaypersonas.com
8
DELACIÓN
▪ Menciona los plazos
▪ Haz que el comportamiento deseado parezca tan sencillo
como sea posible
▪ Limita el número de pasos necesarios o centrarse en un
primer paso (acuerdo de mínimos) “Si hoy te dieras cuenta que
no te es posible, al menos sí es imprescindible que…”
▪ Incluye una llamada de acción: “pagar ahora”, “contacte
aquí”, “descargue el formulario aquí“
▪ Utiliza una URL corta o un código QR en lugar de palabras
clave o una URL larga
▪ Envía los formularios necesarios con sobres de respuesta
en caso de cartas
▪ Usa el mismo canal del mensaje para la respuesta, pero
permitiendo la omnicanalidad
Comunicación escrita con Impacto
3. Estrategia
www.estrategiaypersonas.com
9
RESISTENCIA
▪ Reconocer la resistencia que pueda existir nos permite ser
realistas para conseguir más eficacia. Muéstrate
comprensivo con las situación del destinatario: “Entiendo
que…, aunque es preciso que…”
▪ Haz una solicitud minimizada, recortada, si es necesario
▪ Propón un plan B que sea también satisfactorio
▪ Ofrece una nueva opción y hacer hincapié en la libertad de
elección
▪ Reserva los argumentos más extremos (ley, obligación,
peligros…)
▪ Utiliza una aplicación condicional: SI [situación], y luego
hacer ENTONCES [comportamiento en cuestión]
▪ Crea una hoja de ruta clara
Comunicación escrita con Impacto
3. Estrategia
www.estrategiaypersonas.com
10
CLARIDAD
▪ Comienza con el mensaje principal, sin circunloquios
▪ Haz prominente la información importante (negrita,
colores, tablas…)
▪ Usa imágenes, listados (de entre 3 y 5 elementos) y
esquemas del proceso
▪ Evita la jerga o palabras difíciles, las palabras neutras
(asunto, eso, tema, hacer, etc.) o las frases complejas
▪ Da su importancia a los márgenes, sangrados, espacios,
sin incluir demasiado texto que pueda agobiar
Comunicación escrita con Impacto
En nuestra reunión semanal hemos comentado tu último
mensaje en que me comentabas la necesidad de ser más
ágiles en la entrega de los vehículos.
Por eso necesito que me confirmes que los términos de
nuestra nueva oferta os parecen los adecuados.
Para beneficiarse de las ventajas fiscales de los contratos de
renting es preciso incluir en los requisitos de los puntos del
5 al 7. ¿Ha percibido tu Director esas ventajas que le has
presentado o necesitáis alguna explicación
complementaria? A otra empresa de tu sector le ha parecido
el cambio más ventajoso.
www.estrategiaypersonas.com
11
ATENCIÓN
MOTIVACIÓN
3. Estrategia
Comunicación escrita con Impacto
Somos el Responsable de Fidelización de una empresa dedicada al alquiler de
flotas de vehículos a grandes empresas. Normalmente nuestro interlocutor es el
Responsable de Compras, cuyo jefe suele ser Director Financiero.
Recientemente le presentamos una propuesta de mejora de la flota con un
incremento de presupuesto total del 7%, cuyo plazo termina en 10 días.
Te dejo el link a continuación para que no tengas que estar
buscando entre los mensajes anteriores ☺
¿Podríamos contar con tu parte de la información antes de
mañana por la tarde?
En caso de que finalizada la semana nos encontremos con
que… siempre podremos… con el fin de completar el
proceso sin miedo a sanciones, aunque para eso
necesitamos que nos respondas hoy mismo.
• Incluye tu información si es necesaria.
• Haz click aquí y remite el formulario.
• Mañana te llegará la documentación que tenéis que
conservar y que usaremos en la próxima reunión.
www.estrategiaypersonas.com
12
CLARIDAD
RESISTENCIA
DELACIÓN
3. Estrategia
Comunicación escrita con Impacto
4. Evaluación
www.estrategiaypersonas.com
13
• Usa un ECA, Ensayo Controlado Aleatorio.
• Se forman dos grupos dividiendo la población
objetivo de forma homogénea. El grupo de
control no recibe ninguna intervención o prosigue
con la intervención estándar. El grupo de
intervención recibe el mensaje del que desea
conocer el efecto.
• Debido a que los grupos son homogéneos, se
pueden comparar los resultados entre los dos
grupos de forma fiable.
Comunicación escrita con Impacto
www.estrategiaypersonas.com
14
https://youtu.be/pCJ8qA1-v-0
www.estrategiaypersonas.com

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación escrita con Impacto

Curso startup
Curso startupCurso startup
Curso startup
JESUS CORRIENTE RIBERA
 
Cómo dar feedback a los colaboradores
Cómo dar feedback a los colaboradoresCómo dar feedback a los colaboradores
Cómo dar feedback a los colaboradores
Iñaki Aliende
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
Stephanie Pinzón
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
010179
 
Comunicacion práctica dentro de la empresa
Comunicacion práctica dentro de la empresaComunicacion práctica dentro de la empresa
Comunicacion práctica dentro de la empresa
robertcv
 
Buen comunicador
Buen comunicadorBuen comunicador
Buen comunicador
Floriano Miñán López
 
Arte de delegar.pptx
Arte de delegar.pptxArte de delegar.pptx
Arte de delegar.pptx
JimmyAmador5
 
Etapas de proyecto web
Etapas de proyecto webEtapas de proyecto web
Etapas de proyecto web
Maria Elena Corozo
 
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
Gonzalo Arbeláez
 
dgdsgfga
dgdsgfgadgdsgfga
Ebook emprendedores
Ebook emprendedoresEbook emprendedores
Ebook emprendedores
Sofia Diaz
 
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
José Manuel Arroyo Quero
 
Ebook emprendedores
Ebook emprendedoresEbook emprendedores
Ebook emprendedores
PERSONAL
 
VPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en EquipoVPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en Equipo
disluker
 
Cómo Empezar un Negocio
Cómo Empezar un NegocioCómo Empezar un Negocio
Cómo Empezar un Negocio
seremprendedor
 
A la conquista del cliente
A la conquista del clienteA la conquista del cliente
A la conquista del cliente
Profesor Amador Betancourt
 
Cambios y Preocupaciones
Cambios y PreocupacionesCambios y Preocupaciones
Cambios y Preocupaciones
ezecal
 
Toma de decisiones 1
Toma de decisiones 1Toma de decisiones 1
Toma de decisiones 1
JOHN JAIRO GIL TOLEDO
 
Pmi área 10 - gestión de las comunicaciones - reuniones (33)
Pmi   área 10 - gestión de las comunicaciones - reuniones (33)Pmi   área 10 - gestión de las comunicaciones - reuniones (33)
Pmi área 10 - gestión de las comunicaciones - reuniones (33)
Sergio Salimbeni
 
Deber informatico
Deber informaticoDeber informatico
Deber informatico
johnnycervantessalinas
 

Similar a Comunicación escrita con Impacto (20)

Curso startup
Curso startupCurso startup
Curso startup
 
Cómo dar feedback a los colaboradores
Cómo dar feedback a los colaboradoresCómo dar feedback a los colaboradores
Cómo dar feedback a los colaboradores
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
 
Comunicacion práctica dentro de la empresa
Comunicacion práctica dentro de la empresaComunicacion práctica dentro de la empresa
Comunicacion práctica dentro de la empresa
 
Buen comunicador
Buen comunicadorBuen comunicador
Buen comunicador
 
Arte de delegar.pptx
Arte de delegar.pptxArte de delegar.pptx
Arte de delegar.pptx
 
Etapas de proyecto web
Etapas de proyecto webEtapas de proyecto web
Etapas de proyecto web
 
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
 
dgdsgfga
dgdsgfgadgdsgfga
dgdsgfga
 
Ebook emprendedores
Ebook emprendedoresEbook emprendedores
Ebook emprendedores
 
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
 
Ebook emprendedores
Ebook emprendedoresEbook emprendedores
Ebook emprendedores
 
VPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en EquipoVPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en Equipo
 
Cómo Empezar un Negocio
Cómo Empezar un NegocioCómo Empezar un Negocio
Cómo Empezar un Negocio
 
A la conquista del cliente
A la conquista del clienteA la conquista del cliente
A la conquista del cliente
 
Cambios y Preocupaciones
Cambios y PreocupacionesCambios y Preocupaciones
Cambios y Preocupaciones
 
Toma de decisiones 1
Toma de decisiones 1Toma de decisiones 1
Toma de decisiones 1
 
Pmi área 10 - gestión de las comunicaciones - reuniones (33)
Pmi   área 10 - gestión de las comunicaciones - reuniones (33)Pmi   área 10 - gestión de las comunicaciones - reuniones (33)
Pmi área 10 - gestión de las comunicaciones - reuniones (33)
 
Deber informatico
Deber informaticoDeber informatico
Deber informatico
 

Más de Iñaki Aliende

Cómo generar lo Hábitos que necesitamos
Cómo generar lo Hábitos que necesitamosCómo generar lo Hábitos que necesitamos
Cómo generar lo Hábitos que necesitamos
Iñaki Aliende
 
Clustering de Clientes | Masterclass
Clustering de Clientes | MasterclassClustering de Clientes | Masterclass
Clustering de Clientes | Masterclass
Iñaki Aliende
 
Descripciones de puesto para empresas
Descripciones de puesto para empresasDescripciones de puesto para empresas
Descripciones de puesto para empresas
Iñaki Aliende
 
Estilos directivos Eficaces
Estilos directivos EficacesEstilos directivos Eficaces
Estilos directivos Eficaces
Iñaki Aliende
 
12 sesgos cognitivos - Neurociencia
12 sesgos cognitivos - Neurociencia12 sesgos cognitivos - Neurociencia
12 sesgos cognitivos - Neurociencia
Iñaki Aliende
 
Impacto de la formación y Progress-Plan
Impacto de la formación y Progress-PlanImpacto de la formación y Progress-Plan
Impacto de la formación y Progress-Plan
Iñaki Aliende
 
Dossier de formación 2020
Dossier de formación 2020Dossier de formación 2020
Dossier de formación 2020
Iñaki Aliende
 
Neuroeconomía
NeuroeconomíaNeuroeconomía
Neuroeconomía
Iñaki Aliende
 
Habilidades para la Venta
Habilidades para la VentaHabilidades para la Venta
Habilidades para la Venta
Iñaki Aliende
 
Design thinking en 5 pasos
Design thinking en 5 pasosDesign thinking en 5 pasos
Design thinking en 5 pasos
Iñaki Aliende
 
Experiencia del empleado
Experiencia del empleadoExperiencia del empleado
Experiencia del empleado
Iñaki Aliende
 
Productividad y Equilibrio personal
Productividad y Equilibrio personalProductividad y Equilibrio personal
Productividad y Equilibrio personal
Iñaki Aliende
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Iñaki Aliende
 
Estrategias de crecimiento empresarial
Estrategias de crecimiento empresarialEstrategias de crecimiento empresarial
Estrategias de crecimiento empresarial
Iñaki Aliende
 
Comunicación escrita en las empresas
Comunicación escrita en las empresasComunicación escrita en las empresas
Comunicación escrita en las empresas
Iñaki Aliende
 
Negociaciones comerciales complicadas
Negociaciones comerciales complicadas Negociaciones comerciales complicadas
Negociaciones comerciales complicadas
Iñaki Aliende
 
Aplicaciones para las sesiones de formación
Aplicaciones para las sesiones de formaciónAplicaciones para las sesiones de formación
Aplicaciones para las sesiones de formación
Iñaki Aliende
 
Herramientas de digitalización de sesiones de formación
Herramientas de digitalización de sesiones de formaciónHerramientas de digitalización de sesiones de formación
Herramientas de digitalización de sesiones de formación
Iñaki Aliende
 
Comprende a los demás con el modelo DISC
Comprende a los demás con el modelo DISCComprende a los demás con el modelo DISC
Comprende a los demás con el modelo DISC
Iñaki Aliende
 
Conviértete en Mentor
Conviértete en MentorConviértete en Mentor
Conviértete en Mentor
Iñaki Aliende
 

Más de Iñaki Aliende (20)

Cómo generar lo Hábitos que necesitamos
Cómo generar lo Hábitos que necesitamosCómo generar lo Hábitos que necesitamos
Cómo generar lo Hábitos que necesitamos
 
Clustering de Clientes | Masterclass
Clustering de Clientes | MasterclassClustering de Clientes | Masterclass
Clustering de Clientes | Masterclass
 
Descripciones de puesto para empresas
Descripciones de puesto para empresasDescripciones de puesto para empresas
Descripciones de puesto para empresas
 
Estilos directivos Eficaces
Estilos directivos EficacesEstilos directivos Eficaces
Estilos directivos Eficaces
 
12 sesgos cognitivos - Neurociencia
12 sesgos cognitivos - Neurociencia12 sesgos cognitivos - Neurociencia
12 sesgos cognitivos - Neurociencia
 
Impacto de la formación y Progress-Plan
Impacto de la formación y Progress-PlanImpacto de la formación y Progress-Plan
Impacto de la formación y Progress-Plan
 
Dossier de formación 2020
Dossier de formación 2020Dossier de formación 2020
Dossier de formación 2020
 
Neuroeconomía
NeuroeconomíaNeuroeconomía
Neuroeconomía
 
Habilidades para la Venta
Habilidades para la VentaHabilidades para la Venta
Habilidades para la Venta
 
Design thinking en 5 pasos
Design thinking en 5 pasosDesign thinking en 5 pasos
Design thinking en 5 pasos
 
Experiencia del empleado
Experiencia del empleadoExperiencia del empleado
Experiencia del empleado
 
Productividad y Equilibrio personal
Productividad y Equilibrio personalProductividad y Equilibrio personal
Productividad y Equilibrio personal
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Estrategias de crecimiento empresarial
Estrategias de crecimiento empresarialEstrategias de crecimiento empresarial
Estrategias de crecimiento empresarial
 
Comunicación escrita en las empresas
Comunicación escrita en las empresasComunicación escrita en las empresas
Comunicación escrita en las empresas
 
Negociaciones comerciales complicadas
Negociaciones comerciales complicadas Negociaciones comerciales complicadas
Negociaciones comerciales complicadas
 
Aplicaciones para las sesiones de formación
Aplicaciones para las sesiones de formaciónAplicaciones para las sesiones de formación
Aplicaciones para las sesiones de formación
 
Herramientas de digitalización de sesiones de formación
Herramientas de digitalización de sesiones de formaciónHerramientas de digitalización de sesiones de formación
Herramientas de digitalización de sesiones de formación
 
Comprende a los demás con el modelo DISC
Comprende a los demás con el modelo DISCComprende a los demás con el modelo DISC
Comprende a los demás con el modelo DISC
 
Conviértete en Mentor
Conviértete en MentorConviértete en Mentor
Conviértete en Mentor
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Comunicación escrita con Impacto

  • 2. Comunicación escrita con Impacto Hoja de ruta www.estrategiaypersonas.com 1 1. ¿Cuál es el efecto deseado? 2. ¿Cuál es el punto de partida? 3. ¿Qué estrategia vas a utilizar? 4. ¿Cómo evaluarás la eficacia?
  • 3. 1. Efecto deseado www.estrategiaypersonas.com 2 • Es preciso definir un comportamiento, una respuesta esperada, no solo la actitud que lo fundamente. - ¿Cuál es el cambio esperado? - ¿Que lo hace un comportamiento bueno, cuándo y dónde sucede la decisión? - ¿Cuál es la conducta/objetivo deseada que quiere ver realizar a su audiencia? - ¿Cuál es el propósito principal de su carta / e-mail en relación a ese comportamiento deseado? Comunicación escrita con Impacto
  • 4. 2. Punto de partida www.estrategiaypersonas.com 3 • Cuál es su destinatario específico, la situación y el momento en que se debería producir la respuesta o el cambio de comportamiento. - Quién es la persona, su contexto, necesidades, motivaciones, barreras, miedos, estilo de comunicación… - Cuándo es el momento en que tomará la decisión en relación a su rutina o hábitos diarios - Cómo es el proceso que le lleva a actuar (pasos, complejidad, actores, etc.) - Qué nos va a decir que ha actuado conforme a lo que deseamos Comunicación escrita con Impacto
  • 5. 3. Estrategia www.estrategiaypersonas.com 4 • Existen fundamentalmente cinco factores de los que depende el éxito de nuestro escrito: ✓ Centrar la ATENCIÓN del destinatario ✓ MOTIVAR a llevar a cabo la acción ✓ Minimizar la PROCRASTINACIÓN ✓ Reducir la RESISTENCIA ✓ CLARIFICAR el mensaje Comunicación escrita con Impacto
  • 6. www.estrategiaypersonas.com 5 ATENCIÓN CLARIDADRESISTENCIA DELACIÓNMOTIVACIÓN 3. Estrategia Comunicación escrita con Impacto Tenemos que hacer 100 cosas diferentes en un solo día. ¿Cómo reducimos la posibilidad de que alguien se olvida de tu solicitud? Puede haber varias causas de resistencia. Dependiendo de la causa, hay varias técnicas para prevenir o reducir la resistencia. ¿Cómo asegurarse de que la gente quiere realizar la tarea que le pides? ¿Cómo mantener la motivación a largo plazo? Aunque la tarea esté en la agenda, puede no hacerse a tiempo. ¿Cuáles son las principales causas de procrastinación que hay que evitar? Hay que reducir el esfuerzo del destinatario para interpretar el mensaje. ¿Cómo debe ser el diseño del mensaje?
  • 7. 3. Estrategia www.estrategiaypersonas.com 6 ATENCIÓN ▪ Incluye información que conozcas sobre el destinatario para conseguir cercanía. “Ya he visto que has publicado un nuevo post en el foro de la empresa…” ▪ Haz mención a hechos conocidos por ambos. “Recordarás que en la última reunión comentamos los dos que…” ▪ Utiliza un saludo y una despedida personalizados ▪ Escribe en primera persona y dirigiéndote a la persona, y no a una entidad ▪ Cuida el formato, que sea ordenado, visual y destaque lo más importante ▪ Mantén el mensaje tan simple como sea posible Comunicación escrita con Impacto
  • 8. 3. Estrategia www.estrategiaypersonas.com 7 MOTIVACIÓN ▪ Formula el mensaje en términos de beneficio o pérdida (incentivos). “Es conveniente cumplir el plazo para evitar que…” ▪ Informa sobre lo que ya has hecho respecto al tema por tu parte. “Yo ya he preparado la información anterior para que tú solo tengas que…” ▪ Recuerda pasos o contactos necesarios que nos llevan a este momento “Después de enviar el informe tan solo quedará que el Director completa su parte para completar el procedimiento” ▪ Menciona cómo actúa la mayoría o la opinión positiva de las personas sobre el tema “Los otros dos departamentos ya han enviado la información a Dirección en plazo” ▪ Da sensación de libertad de elección al destinatario ▪ Proporciona información sobre su comportamiento anterior si fue positivo “Igual que la vez anterior, cuando conseguiste acortar los plazos, en esta ocasión…” ▪ Ofrece una perspectiva objetiva para la acción señalando las posibles consecuencias negativas “Aún en el caso de que ocurra lo que comentaste en la reunión, tenemos previsto…” Comunicación escrita con Impacto
  • 9. 3. Estrategia www.estrategiaypersonas.com 8 DELACIÓN ▪ Menciona los plazos ▪ Haz que el comportamiento deseado parezca tan sencillo como sea posible ▪ Limita el número de pasos necesarios o centrarse en un primer paso (acuerdo de mínimos) “Si hoy te dieras cuenta que no te es posible, al menos sí es imprescindible que…” ▪ Incluye una llamada de acción: “pagar ahora”, “contacte aquí”, “descargue el formulario aquí“ ▪ Utiliza una URL corta o un código QR en lugar de palabras clave o una URL larga ▪ Envía los formularios necesarios con sobres de respuesta en caso de cartas ▪ Usa el mismo canal del mensaje para la respuesta, pero permitiendo la omnicanalidad Comunicación escrita con Impacto
  • 10. 3. Estrategia www.estrategiaypersonas.com 9 RESISTENCIA ▪ Reconocer la resistencia que pueda existir nos permite ser realistas para conseguir más eficacia. Muéstrate comprensivo con las situación del destinatario: “Entiendo que…, aunque es preciso que…” ▪ Haz una solicitud minimizada, recortada, si es necesario ▪ Propón un plan B que sea también satisfactorio ▪ Ofrece una nueva opción y hacer hincapié en la libertad de elección ▪ Reserva los argumentos más extremos (ley, obligación, peligros…) ▪ Utiliza una aplicación condicional: SI [situación], y luego hacer ENTONCES [comportamiento en cuestión] ▪ Crea una hoja de ruta clara Comunicación escrita con Impacto
  • 11. 3. Estrategia www.estrategiaypersonas.com 10 CLARIDAD ▪ Comienza con el mensaje principal, sin circunloquios ▪ Haz prominente la información importante (negrita, colores, tablas…) ▪ Usa imágenes, listados (de entre 3 y 5 elementos) y esquemas del proceso ▪ Evita la jerga o palabras difíciles, las palabras neutras (asunto, eso, tema, hacer, etc.) o las frases complejas ▪ Da su importancia a los márgenes, sangrados, espacios, sin incluir demasiado texto que pueda agobiar Comunicación escrita con Impacto
  • 12. En nuestra reunión semanal hemos comentado tu último mensaje en que me comentabas la necesidad de ser más ágiles en la entrega de los vehículos. Por eso necesito que me confirmes que los términos de nuestra nueva oferta os parecen los adecuados. Para beneficiarse de las ventajas fiscales de los contratos de renting es preciso incluir en los requisitos de los puntos del 5 al 7. ¿Ha percibido tu Director esas ventajas que le has presentado o necesitáis alguna explicación complementaria? A otra empresa de tu sector le ha parecido el cambio más ventajoso. www.estrategiaypersonas.com 11 ATENCIÓN MOTIVACIÓN 3. Estrategia Comunicación escrita con Impacto Somos el Responsable de Fidelización de una empresa dedicada al alquiler de flotas de vehículos a grandes empresas. Normalmente nuestro interlocutor es el Responsable de Compras, cuyo jefe suele ser Director Financiero. Recientemente le presentamos una propuesta de mejora de la flota con un incremento de presupuesto total del 7%, cuyo plazo termina en 10 días.
  • 13. Te dejo el link a continuación para que no tengas que estar buscando entre los mensajes anteriores ☺ ¿Podríamos contar con tu parte de la información antes de mañana por la tarde? En caso de que finalizada la semana nos encontremos con que… siempre podremos… con el fin de completar el proceso sin miedo a sanciones, aunque para eso necesitamos que nos respondas hoy mismo. • Incluye tu información si es necesaria. • Haz click aquí y remite el formulario. • Mañana te llegará la documentación que tenéis que conservar y que usaremos en la próxima reunión. www.estrategiaypersonas.com 12 CLARIDAD RESISTENCIA DELACIÓN 3. Estrategia Comunicación escrita con Impacto
  • 14. 4. Evaluación www.estrategiaypersonas.com 13 • Usa un ECA, Ensayo Controlado Aleatorio. • Se forman dos grupos dividiendo la población objetivo de forma homogénea. El grupo de control no recibe ninguna intervención o prosigue con la intervención estándar. El grupo de intervención recibe el mensaje del que desea conocer el efecto. • Debido a que los grupos son homogéneos, se pueden comparar los resultados entre los dos grupos de forma fiable. Comunicación escrita con Impacto