SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana para el Desarrollo
Campus Taxqueña
Maestría en Educación
Comunicación Educativa
Grupo:17091
Oscar Padilla Cortés
COMUNIACIÓN
EDUCATIVA
DISEÑO DE MATERIALES
EDUCATIVOS MULTIMEDIA.
PRIMERA PARTE
OBETIVO:
Utilizar recursos multimedia como herramienta que se
adapta a diferentes estilos de aprendizaje y niveles de
conocimiento para atraer la atención de los alumnos,
promover la interacción con los medios
digitales ofreciendo la oportunidad a los
estudiantes de ser agentes activos de su
propio aprendizaje.
TEORIA DEL
APRENDIZAJE,
EL MODELO
COGNITIVO
Teoría Cognitiva
Sobre el aprendizaje cognitivo han hablado múltiples
autores, entre los que se encuentran Piaget, David Ausubel,
Vygotsky, Jerome Brunner, etc.
Todos coinciden en que es el proceso en el que la
información entra al sistema cognitivo, es decir de
razonamiento, es procesada y causa una determinada
reacción en dicha persona.
INTRODUCCION
Entendiendo a la interactividad instruccional
como la acción que estimula la mente del
usuario para despertar su interés en el
aprendizaje.
La interactividad instruccional es un
elemento muy importante en cualquier
producto multimedia
INSTRUCCIONES
Para realizar el ejercicio sigue estos pasos:
 Lee cuidadosamente cada pregunta.
 Da clic sobre la opción que creas conveniente.
 Espera la retroalimentación.
 Si contestaste bien, pasa a la siguiente diapositiva
dando clic sobre la flecha verde.
 Si contestas mal, podrás intentar de nueva
cuenta.
Pregunta 1
Cuando comienzan a desarrollarse las
teorías cognitivas?
 En los años 70’s.
 En los años 80’s.
 En los años 60’s.
Intenta de nuevo…
Tu respuesta NO es afirmativa
Las teorías cognitivas
comienzan a
desarrollarse alrededor
de los años 70.
Tu respuesta es afirmativa
En cuantas fases clasifica Jean Piaget: los
estadios cognitivos?
Pregunta 2
 En 3.
 En 4.
 En 5.
Intenta de nuevo…
Tu respuesta NO es afirmativa
Jean Piaget clasifica en
4 fases los estadios
cognitivos.
Tu respuesta es afirmativa
Que acciones tiene el niño a la edad de 2 a 7
años?
Pregunta 3
 Desarrolla representaciones internas, desarrollo del
lenguaje, reconoce reemplazos
 Lenguaje no desarrollado, reconocimiento de
objetos ausentes, acciones motrices y percepción
sensorial
 Reconoce contradicciones, invierte o regresa
procesos mentalmente, capacidad de jerarquía y
comparación
Intenta de nuevo…
Tu respuesta NO es afirmativa
En la etapa pre-operacional ( 2-7 años):
Reconoce reemplazos.
Pensamiento interiorizado.
Desarrolla representaciones internas
Desarrollo del lenguaje
Habilidad lógica egocentrista
Tu respuesta es afirmativa
En qué se basaba la teoría de David Ausubel?
Pregunta 4
 Creía que los niños construyen activamente su conocimiento y su
teoría se basa en tres ideas principales.
 Lo fundamental de la teoría es la construcción del conocimiento
mediante la inmersión del estudiante, en situaciones de
aprendizaje problemática, la finalidad de esta es que el estudiante
aprenda descubriendo.
 Explica el proceso de aprendizaje significativo en el aula a través:
de la compresión, transformación, almacenamiento y uso de la
información envueltos en la cognición.
Intenta de nuevo…
Tu respuesta NO es afirmativa
David Ausubel explica que el proceso de
aprendizaje significativo en el aula es a
través: de la compresión, transformación,
almacenamiento y uso de la información
envueltos en la cognición.
Tu respuesta es afirmativa
En cuantas fases clasifica Vygotsky su
teoría?
Pregunta 5
 En 3.
 En 4.
 En 5.
Intenta de nuevo…
Tu respuesta NO es afirmativa
Al igual que Piaget, Vygotsky creía que los niños construyen activamente su
conocimiento y su teoría se basa en tres ideas principales.
1 IDEA
Las habilidades cognitivas de los niños y adolescentes se entienden mejor
cuando se analizan e interpretan evolutivamente.
2 IDEA
Las habilidades cognitivas están mediadas por las palabras, el lenguaje y las
formas del discurso, que actúan como herramientas psicológicas para
facilitar y transformar la actividad mental.
3 IDEA
Las habilidades cognitivas tienen su origen en las relaciones sociales y están
inmersas en un trasfondo sociocultural.
Tu respuesta es afirmativa
En qué se basa la Teoría de Jerome Brunner?
Pregunta 6
 En las habilidades cognitivas de los niños y adolescentes.
 En de la compresión, transformación, almacenamiento y
uso de la información envueltos en la cognición.
 En la Representación Enactiva, Representación Icónica y
Representación Simbólica.
Intenta de nuevo…
Tu respuesta NO es afirmativa
Las tres modalidades de Bruner
Representación Enactiva: Presentación por acción.
Representación Icónica: Representación por imágenes.
Representación Simbólica: Representación por objetos y
acontecimientos por medio de características formales
o simbólicas, como el lenguaje.
Tu respuesta es afirmativa
!!! FELICIDADES
CONCLUISTE
SATISFACTORIAMENTE !!!
CONCLUSIÓN:
Los recursos multimedia son una herramienta educativa que se
adapta, estimula, promueve, retroalimenta y atrae la atención de
los estudiantes de cualquier edad y para cualquier contenido
temático.
Es un estimulante de la educación que ofrece practicar
aprendizajes a través de medios tecnológicos innovadores y
adecuados para cada estilo de aprendizaje y nivel de
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
Reynaldo Beby Morales
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Rutcita24
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Geraldinegaray
 
ENSAYO DE INFORMATICA
ENSAYO  DE  INFORMATICAENSAYO  DE  INFORMATICA
ENSAYO DE INFORMATICA
Liz Fontalvo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Eyra Araujo
 
Tabla comparativa de teoricos
Tabla comparativa de teoricosTabla comparativa de teoricos
Tabla comparativa de teoricos
diana castro
 
Reglas destinadas a la interpretacion
Reglas destinadas a la interpretacionReglas destinadas a la interpretacion
Reglas destinadas a la interpretacionlenita25
 
TeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGicoTeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGicokatherine cepeda
 
teorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajesteorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajes
Elsy Lopez
 
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piagetParadigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Past Lives
 
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela pConceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Rubiela Peñaranda
 
Teorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y AusubelTeorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y AusubelMCHN9
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
dashsil
 
Cognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finCognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finkarlaguzmn
 
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niños
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niñosDesarrollo del pensamiento lúdico en los niños
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niñosGina Manrique
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Jenrry Sánchez
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
Andre Cárdenas
 

La actualidad más candente (18)

Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia
 
ENSAYO DE INFORMATICA
ENSAYO  DE  INFORMATICAENSAYO  DE  INFORMATICA
ENSAYO DE INFORMATICA
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tabla comparativa de teoricos
Tabla comparativa de teoricosTabla comparativa de teoricos
Tabla comparativa de teoricos
 
Reglas destinadas a la interpretacion
Reglas destinadas a la interpretacionReglas destinadas a la interpretacion
Reglas destinadas a la interpretacion
 
TeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGicoTeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGico
 
teorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajesteorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajes
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piagetParadigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piaget
 
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela pConceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela p
 
Teorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y AusubelTeorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y Ausubel
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Cognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finCognición clase 1 fin
Cognición clase 1 fin
 
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niños
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niñosDesarrollo del pensamiento lúdico en los niños
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niños
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
 

Destacado

T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos
kika gallegos
 
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Sesion 2 gutierrez antonieta
Sesion 2 gutierrez antonietaSesion 2 gutierrez antonieta
Sesion 2 gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Tarea 7 esther oro aniceto la radio como medio educativo
Tarea 7 esther  oro aniceto   la radio como medio educativoTarea 7 esther  oro aniceto   la radio como medio educativo
Tarea 7 esther oro aniceto la radio como medio educativoEsther Oro
 
Cuadro comparativo 1 seminario
Cuadro comparativo 1 seminarioCuadro comparativo 1 seminario
Cuadro comparativo 1 seminario
Laura0218-24
 
Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación
producmultimedia3
 
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Quitzel Ayala
 
Sesion 6 gutierrez antonieta
Sesion 6 gutierrez antonietaSesion 6 gutierrez antonieta
Sesion 6 gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Tarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y mediosTarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y mediosEsther Oro
 
Sesion 5 gutierrez antonieta
Sesion 5 gutierrez  antonietaSesion 5 gutierrez  antonieta
Sesion 5 gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10
rdzfaby
 
Fabiola A Rodriguez_tarea 9
Fabiola A Rodriguez_tarea 9Fabiola A Rodriguez_tarea 9
Fabiola A Rodriguez_tarea 9
rdzfaby
 
Tarea 4 Fabiola A Rodríguez
Tarea 4 Fabiola A RodríguezTarea 4 Fabiola A Rodríguez
Tarea 4 Fabiola A Rodríguez
rdzfaby
 

Destacado (13)

T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos
 
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
 
Sesion 2 gutierrez antonieta
Sesion 2 gutierrez antonietaSesion 2 gutierrez antonieta
Sesion 2 gutierrez antonieta
 
Tarea 7 esther oro aniceto la radio como medio educativo
Tarea 7 esther  oro aniceto   la radio como medio educativoTarea 7 esther  oro aniceto   la radio como medio educativo
Tarea 7 esther oro aniceto la radio como medio educativo
 
Cuadro comparativo 1 seminario
Cuadro comparativo 1 seminarioCuadro comparativo 1 seminario
Cuadro comparativo 1 seminario
 
Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación
 
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
 
Sesion 6 gutierrez antonieta
Sesion 6 gutierrez antonietaSesion 6 gutierrez antonieta
Sesion 6 gutierrez antonieta
 
Tarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y mediosTarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y medios
 
Sesion 5 gutierrez antonieta
Sesion 5 gutierrez  antonietaSesion 5 gutierrez  antonieta
Sesion 5 gutierrez antonieta
 
Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10
 
Fabiola A Rodriguez_tarea 9
Fabiola A Rodriguez_tarea 9Fabiola A Rodriguez_tarea 9
Fabiola A Rodriguez_tarea 9
 
Tarea 4 Fabiola A Rodríguez
Tarea 4 Fabiola A RodríguezTarea 4 Fabiola A Rodríguez
Tarea 4 Fabiola A Rodríguez
 

Similar a Comunicacion educativa11 oscar_padilla

Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoAlicia Pariona
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
sliliana
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
sliliana
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
meb-upn203
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
Edith Hinostroza Soto
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
Louisa Peña
 
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdfARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
nicolygonzales
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
jefferson Remiguio Andrade Garcias
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
José Francisco Torres Valdes
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Cinthia Diana Huatuco Daza
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Cinthia Diana Huatuco Daza
 
Teoriaspedagogicasdelaprendizaje
TeoriaspedagogicasdelaprendizajeTeoriaspedagogicasdelaprendizaje
Teoriaspedagogicasdelaprendizaje
Universidad Veracruzana
 
Procesos del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
Procesos  del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptxProcesos  del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
Procesos del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
GuidisNGalezoNarvez
 

Similar a Comunicacion educativa11 oscar_padilla (20)

Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdfARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
 
Teoriaspedagogicasdelaprendizaje
TeoriaspedagogicasdelaprendizajeTeoriaspedagogicasdelaprendizaje
Teoriaspedagogicasdelaprendizaje
 
Piaget1
Piaget1Piaget1
Piaget1
 
Procesos del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
Procesos  del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptxProcesos  del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
Procesos del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 

Más de Oscar Padilla

Comunicacion educativa10 oscar_padilla
Comunicacion educativa10 oscar_padillaComunicacion educativa10 oscar_padilla
Comunicacion educativa10 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Comunicacion educativa9 oscar_padilla
Comunicacion educativa9 oscar_padillaComunicacion educativa9 oscar_padilla
Comunicacion educativa9 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Comunicacion educativa8 oscar_padilla
Comunicacion educativa8 oscar_padillaComunicacion educativa8 oscar_padilla
Comunicacion educativa8 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Comunicacion educativa5 oscar_padilla
Comunicacion educativa5 oscar_padillaComunicacion educativa5 oscar_padilla
Comunicacion educativa5 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Comunicacion educativa4 oscar_padilla
Comunicacion educativa4 oscar_padillaComunicacion educativa4 oscar_padilla
Comunicacion educativa4 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Comunicacion educativa2
Comunicacion educativa2Comunicacion educativa2
Comunicacion educativa2Oscar Padilla
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativaOscar Padilla
 

Más de Oscar Padilla (9)

Comunicacion educativa10 oscar_padilla
Comunicacion educativa10 oscar_padillaComunicacion educativa10 oscar_padilla
Comunicacion educativa10 oscar_padilla
 
Comunicacion educativa9 oscar_padilla
Comunicacion educativa9 oscar_padillaComunicacion educativa9 oscar_padilla
Comunicacion educativa9 oscar_padilla
 
Comunicacion educativa8 oscar_padilla
Comunicacion educativa8 oscar_padillaComunicacion educativa8 oscar_padilla
Comunicacion educativa8 oscar_padilla
 
Comunicacion educativa5 oscar_padilla
Comunicacion educativa5 oscar_padillaComunicacion educativa5 oscar_padilla
Comunicacion educativa5 oscar_padilla
 
Comunicacion educativa4 oscar_padilla
Comunicacion educativa4 oscar_padillaComunicacion educativa4 oscar_padilla
Comunicacion educativa4 oscar_padilla
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Comunicacion educativa2
Comunicacion educativa2Comunicacion educativa2
Comunicacion educativa2
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Comunicacion educativa11 oscar_padilla

  • 1. Universidad Interamericana para el Desarrollo Campus Taxqueña Maestría en Educación Comunicación Educativa Grupo:17091 Oscar Padilla Cortés
  • 3. OBETIVO: Utilizar recursos multimedia como herramienta que se adapta a diferentes estilos de aprendizaje y niveles de conocimiento para atraer la atención de los alumnos, promover la interacción con los medios digitales ofreciendo la oportunidad a los estudiantes de ser agentes activos de su propio aprendizaje.
  • 5. Teoría Cognitiva Sobre el aprendizaje cognitivo han hablado múltiples autores, entre los que se encuentran Piaget, David Ausubel, Vygotsky, Jerome Brunner, etc. Todos coinciden en que es el proceso en el que la información entra al sistema cognitivo, es decir de razonamiento, es procesada y causa una determinada reacción en dicha persona.
  • 6. INTRODUCCION Entendiendo a la interactividad instruccional como la acción que estimula la mente del usuario para despertar su interés en el aprendizaje. La interactividad instruccional es un elemento muy importante en cualquier producto multimedia
  • 7. INSTRUCCIONES Para realizar el ejercicio sigue estos pasos:  Lee cuidadosamente cada pregunta.  Da clic sobre la opción que creas conveniente.  Espera la retroalimentación.  Si contestaste bien, pasa a la siguiente diapositiva dando clic sobre la flecha verde.  Si contestas mal, podrás intentar de nueva cuenta.
  • 8. Pregunta 1 Cuando comienzan a desarrollarse las teorías cognitivas?  En los años 70’s.  En los años 80’s.  En los años 60’s.
  • 9. Intenta de nuevo… Tu respuesta NO es afirmativa
  • 10. Las teorías cognitivas comienzan a desarrollarse alrededor de los años 70. Tu respuesta es afirmativa
  • 11. En cuantas fases clasifica Jean Piaget: los estadios cognitivos? Pregunta 2  En 3.  En 4.  En 5.
  • 12. Intenta de nuevo… Tu respuesta NO es afirmativa
  • 13. Jean Piaget clasifica en 4 fases los estadios cognitivos. Tu respuesta es afirmativa
  • 14. Que acciones tiene el niño a la edad de 2 a 7 años? Pregunta 3  Desarrolla representaciones internas, desarrollo del lenguaje, reconoce reemplazos  Lenguaje no desarrollado, reconocimiento de objetos ausentes, acciones motrices y percepción sensorial  Reconoce contradicciones, invierte o regresa procesos mentalmente, capacidad de jerarquía y comparación
  • 15. Intenta de nuevo… Tu respuesta NO es afirmativa
  • 16. En la etapa pre-operacional ( 2-7 años): Reconoce reemplazos. Pensamiento interiorizado. Desarrolla representaciones internas Desarrollo del lenguaje Habilidad lógica egocentrista Tu respuesta es afirmativa
  • 17. En qué se basaba la teoría de David Ausubel? Pregunta 4  Creía que los niños construyen activamente su conocimiento y su teoría se basa en tres ideas principales.  Lo fundamental de la teoría es la construcción del conocimiento mediante la inmersión del estudiante, en situaciones de aprendizaje problemática, la finalidad de esta es que el estudiante aprenda descubriendo.  Explica el proceso de aprendizaje significativo en el aula a través: de la compresión, transformación, almacenamiento y uso de la información envueltos en la cognición.
  • 18. Intenta de nuevo… Tu respuesta NO es afirmativa
  • 19. David Ausubel explica que el proceso de aprendizaje significativo en el aula es a través: de la compresión, transformación, almacenamiento y uso de la información envueltos en la cognición. Tu respuesta es afirmativa
  • 20. En cuantas fases clasifica Vygotsky su teoría? Pregunta 5  En 3.  En 4.  En 5.
  • 21. Intenta de nuevo… Tu respuesta NO es afirmativa
  • 22. Al igual que Piaget, Vygotsky creía que los niños construyen activamente su conocimiento y su teoría se basa en tres ideas principales. 1 IDEA Las habilidades cognitivas de los niños y adolescentes se entienden mejor cuando se analizan e interpretan evolutivamente. 2 IDEA Las habilidades cognitivas están mediadas por las palabras, el lenguaje y las formas del discurso, que actúan como herramientas psicológicas para facilitar y transformar la actividad mental. 3 IDEA Las habilidades cognitivas tienen su origen en las relaciones sociales y están inmersas en un trasfondo sociocultural. Tu respuesta es afirmativa
  • 23. En qué se basa la Teoría de Jerome Brunner? Pregunta 6  En las habilidades cognitivas de los niños y adolescentes.  En de la compresión, transformación, almacenamiento y uso de la información envueltos en la cognición.  En la Representación Enactiva, Representación Icónica y Representación Simbólica.
  • 24. Intenta de nuevo… Tu respuesta NO es afirmativa
  • 25. Las tres modalidades de Bruner Representación Enactiva: Presentación por acción. Representación Icónica: Representación por imágenes. Representación Simbólica: Representación por objetos y acontecimientos por medio de características formales o simbólicas, como el lenguaje. Tu respuesta es afirmativa
  • 27. CONCLUSIÓN: Los recursos multimedia son una herramienta educativa que se adapta, estimula, promueve, retroalimenta y atrae la atención de los estudiantes de cualquier edad y para cualquier contenido temático. Es un estimulante de la educación que ofrece practicar aprendizajes a través de medios tecnológicos innovadores y adecuados para cada estilo de aprendizaje y nivel de conocimiento.