SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Kimberly Rojas y Eira Rivas
QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
COMUNICACIÓN EN
AMBIENTES
VIRTUALES
Se considera como la comunicación virtual
como el intercambio de intercambio de
información en entornos virtuales
COMUNICACIÓN EN ENTORNOS
VIRTUALES
La comunicación en los
entornos virtuales es
fundamental para el exito en la
formación
Son procesos fundamentales en un entorno virtual; a partir de
ellos se establecen relaciones afectivas que propician la
construcción colectiva de conocimiento y el aprendizaje. El
asesor/profesor es uno de los actores primordiales en el
proceso de aprendizaje: marca el tono y el tipo de relaciones
que surgen en el curso.
LA COMUNICACIÓN Y LA
INTERACCIÓN
Un ambiente virtual surgen nuevas formas de
interacción propias de la modalidad., lo cual
por esto los procesos son diferentes
Los dos tipos de comunicación son:
• Síncrona
• Asíncrona
TIPOS COMUNICACIÓN
EN LA VIRTUALIDAD
Implica que los usuarios estén
participando en la conversación en
el mismo instante.
Como ejemplo:
El tipo de comunicación en el chat
o las videoconferencias
LA COMUNICACIÓN
SÍNCRONA
QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
COMUNICACIÓN ASÍNCRONA
QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
Esta comunicación se produce entre dos o
más personas cuando no exista una
coincidencia temporal . El usuario deja un
mensaje, pero la respuesta de esta no es
de forma inmediata.
Ejemplo:
Por medios de correo electrónico o foros
de discusión
QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
CARACTERÍSTICAS
LA COMUNICACIÓN VIRTUAL
CUENTA CON LAS SIGUIENTES
CARACTERÍSTICAS:
El intercambio de datos e
información puede incluir los
formatos más variados: texto, video,
imagen, sonido, fotografía, etc.
CARACTERÍSTICAS:
Se produce (y se fomenta) el
trabajo en equipo y colaborativo.
Facilita el aprendizaje y promueve
la democratización de la
información.
Facilita y fomenta
retroalimentación así como
también la actualización de los
contenidos.
• Sus costos son muy bajos.
• Fomenta la actitud activa
de los actores.
Otras Características
• PERMITE CONOCER Y
VINCULARSE ENTRE SÍ A GENTE
QUE TIENE LAS MISMAS
INQUIETUDES E INTERESES, MÁS
ALLÁ DE LAS DISTANCIAS
FÍSICAS.
• FACILITA EL ACCESO A
INFORMACIÓN VINCULADA A LOS
TEMAS MÁS VARIADOS.
• FOMENTA EL ESTUDIO, LOS
VÍNCULOS, LOS INTERCAMBIOS,
EL TRABAJO COLABORATIVO Y
HASTA LA COMPRA Y VENTA DE
BIENES Y SERVICIOS
• PERMITE ACCEDER NO SOLO A
INFORMACIÓN SOBRE LOS
TÓPICOS MÁS VARIADOS, SINO
TAMBIÉN A LOS PUNTOS DE VISTA
MÁS DIVERSOS SOBRE ESOS
TÓPICOS. ROMPE CON LOS
SESGOS.
• FACILITA Y FOMENTA
RETROALIMENTACIÓN ASÍ COMO
TAMBIÉN LA ACTUALIZACIÓN DE
LOS CONTENIDOS.
• DEJA DE LADO LAS BARRERAS
QUE TIENEN QUE VER NO SOLO
CON EL TIEMPO Y EL ESPACIO,
SINO TAMBIÉN LAS VINCULADAS
AL ORIGEN SOCIAL,
GÉNERO, RELIGIÓN, EDAD.
DESVENTAJAS
• SE PIERDEN LOS VÍNCULOS CARA A CARA.
• EL ANONIMATO GENERA IMPUNIDAD, POR LO QUE
MUCHAS VECES LAS COMUNIDADES VIRTUALES
SE PRESTAN PARA EJERCER LA VIOLENCIA.
• SE GENERA LA SOBREEXPOSICIÓN POR LO
QUE, MUCHAS VECES, LA INTIMIDAD SE REDUCE
A LA MÍNIMA EXPRESIÓN.
Moodle: es el aula virtual por excelencia y es utilizada
en múltiples ámbitos. Más que una plataforma, se
trata de un software para la creación de cursos y
ambientes de aprendizaje personalizados. Se
encuentra disponible en varios idiomas y, además de
ser gratuito, es famoso por su flexibilidad.
Ejemplos de Plataformas de Comunicación
Virtual
Edmodo: es una plataforma social que facilita la
comunicación e interacción virtual como complemento de la
presencial, aunque también puede usar como una plataforma
de educación en línea.
Docebo: Es una plataforma web enfocada en el aprendizaje
corporativo, aunque puede ser usado por cualquiera. En el sitio
es posible crear y gestionar actividades de aprendizaje, mientras
que su enfoque de red social le permite a los alumnos
involucrarse de una forma más proactiva y en grupo.
Chamilo: es una plataforma web de cursos en línea con
una gran diversidad de temas como idiomas, negocios,
química, medicina, ingeniería, etc. Algunos cursos piden
una cuota de inscripción, pero el catálogo es tan amplio
que cuenta con muchos cursos gratuitos.
Ejemplos de Plataformas de Comunicación
Virtual
María Estela Raffino. (20 de julio de 2020). Comunicación virtual. 08 de septiembre de 2020, de concepto.de Sitio web: https://concepto.de/comunicacion-
virtual/#:~:text=Una%20videoconferencia%20permite%20la%20comunicaci%C3%B3n,Foros%20de%20discusi%C3%B3n
gratuitas, 2. (2020). 27 Plataformas virtuales educativas gratuitas - Cengage. Retrieved 8 September 2020, from https://latinoamerica.cengage.com/27-
plataformas-virtuales-educativas-gratuitas/
Alcalá, M. (2020). La comunicación y la interacción en contextos virtuales de aprendizaje. Retrieved 9 September 2020, from
http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/15/18
Manual de comunicación en ambientes virtuales. (2020). Retrieved 9 September 2020, from https://www.ucn.edu.co/institucion/sala-
prensa/Paginas/Publicaciones/manual-comunicacion-ambientes-virtuales.aspx
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TIC SLIDEN
LAS TIC SLIDENLAS TIC SLIDEN
LAS TIC SLIDEN
09_janny
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
dulceleyva
 
Curso de las tic sesión 1
Curso de las tic sesión 1Curso de las tic sesión 1
Curso de las tic sesión 1
mariajesus90
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
dulceleyva
 
Redes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualRedes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtual
pausalamanka
 
Herramientas de internet para la educación
Herramientas de internet para la educación Herramientas de internet para la educación
Herramientas de internet para la educación
danny8522
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje-Mapa conceptual cva- lwilliams
Comunidades Virtuales de Aprendizaje-Mapa conceptual   cva- lwilliamsComunidades Virtuales de Aprendizaje-Mapa conceptual   cva- lwilliams
Comunidades Virtuales de Aprendizaje-Mapa conceptual cva- lwilliams
 
Web20 alojamientos
Web20 alojamientosWeb20 alojamientos
Web20 alojamientos
 
LAS TIC SLIDEN
LAS TIC SLIDENLAS TIC SLIDEN
LAS TIC SLIDEN
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
 
Curso de las tic sesión 1
Curso de las tic sesión 1Curso de las tic sesión 1
Curso de las tic sesión 1
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
1web 2.0
1web 2.01web 2.0
1web 2.0
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Redes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualRedes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtual
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2 mc
Web 2 mcWeb 2 mc
Web 2 mc
 
Herramientas de internet para la educación
Herramientas de internet para la educación Herramientas de internet para la educación
Herramientas de internet para la educación
 
Trabajo luz dary
Trabajo luz daryTrabajo luz dary
Trabajo luz dary
 
Convocacion Marista
Convocacion MaristaConvocacion Marista
Convocacion Marista
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 11 recursos
Actividad 11 recursosActividad 11 recursos
Actividad 11 recursos
 

Similar a Comunicacion en entornos_virtuales-1

Herremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionHerremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacion
jarp9611
 
Como ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtualComo ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtual
Liceo Caricuao
 
Ensayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminadoEnsayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminado
Luzy Loera
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
cmartinezp
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Trackky Lockky
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Trackky Lockky
 

Similar a Comunicacion en entornos_virtuales-1 (20)

COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Lina diaositivas
Lina diaositivasLina diaositivas
Lina diaositivas
 
Diapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronicaDiapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronica
 
Serv asociados
Serv asociadosServ asociados
Serv asociados
 
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
 
La escritura en los ambientes virtuales
La escritura en los ambientes virtualesLa escritura en los ambientes virtuales
La escritura en los ambientes virtuales
 
Herremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionHerremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacion
 
Como ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtualComo ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtual
 
Ensayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminadoEnsayo de tiacs terminado
Ensayo de tiacs terminado
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
 
Web Educativa La Revista
Web Educativa La RevistaWeb Educativa La Revista
Web Educativa La Revista
 
MOOC y Ubicuidad
MOOC y UbicuidadMOOC y Ubicuidad
MOOC y Ubicuidad
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
 
Trabajo final 4_catedra_unadista
Trabajo final 4_catedra_unadistaTrabajo final 4_catedra_unadista
Trabajo final 4_catedra_unadista
 
Web 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe floresWeb 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe flores
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Comunicacion en entornos_virtuales-1

  • 1. Elaborado por: Kimberly Rojas y Eira Rivas QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS COMUNICACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES
  • 2. Se considera como la comunicación virtual como el intercambio de intercambio de información en entornos virtuales COMUNICACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES
  • 3. La comunicación en los entornos virtuales es fundamental para el exito en la formación
  • 4. Son procesos fundamentales en un entorno virtual; a partir de ellos se establecen relaciones afectivas que propician la construcción colectiva de conocimiento y el aprendizaje. El asesor/profesor es uno de los actores primordiales en el proceso de aprendizaje: marca el tono y el tipo de relaciones que surgen en el curso. LA COMUNICACIÓN Y LA INTERACCIÓN
  • 5. Un ambiente virtual surgen nuevas formas de interacción propias de la modalidad., lo cual por esto los procesos son diferentes Los dos tipos de comunicación son: • Síncrona • Asíncrona TIPOS COMUNICACIÓN EN LA VIRTUALIDAD
  • 6. Implica que los usuarios estén participando en la conversación en el mismo instante. Como ejemplo: El tipo de comunicación en el chat o las videoconferencias LA COMUNICACIÓN SÍNCRONA
  • 7. QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS COMUNICACIÓN ASÍNCRONA QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS Esta comunicación se produce entre dos o más personas cuando no exista una coincidencia temporal . El usuario deja un mensaje, pero la respuesta de esta no es de forma inmediata. Ejemplo: Por medios de correo electrónico o foros de discusión
  • 8. QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS CARACTERÍSTICAS
  • 9. LA COMUNICACIÓN VIRTUAL CUENTA CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
  • 10. El intercambio de datos e información puede incluir los formatos más variados: texto, video, imagen, sonido, fotografía, etc. CARACTERÍSTICAS: Se produce (y se fomenta) el trabajo en equipo y colaborativo. Facilita el aprendizaje y promueve la democratización de la información. Facilita y fomenta retroalimentación así como también la actualización de los contenidos.
  • 11. • Sus costos son muy bajos. • Fomenta la actitud activa de los actores. Otras Características
  • 12. • PERMITE CONOCER Y VINCULARSE ENTRE SÍ A GENTE QUE TIENE LAS MISMAS INQUIETUDES E INTERESES, MÁS ALLÁ DE LAS DISTANCIAS FÍSICAS. • FACILITA EL ACCESO A INFORMACIÓN VINCULADA A LOS TEMAS MÁS VARIADOS. • FOMENTA EL ESTUDIO, LOS VÍNCULOS, LOS INTERCAMBIOS, EL TRABAJO COLABORATIVO Y HASTA LA COMPRA Y VENTA DE BIENES Y SERVICIOS • PERMITE ACCEDER NO SOLO A INFORMACIÓN SOBRE LOS TÓPICOS MÁS VARIADOS, SINO TAMBIÉN A LOS PUNTOS DE VISTA MÁS DIVERSOS SOBRE ESOS TÓPICOS. ROMPE CON LOS SESGOS. • FACILITA Y FOMENTA RETROALIMENTACIÓN ASÍ COMO TAMBIÉN LA ACTUALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS. • DEJA DE LADO LAS BARRERAS QUE TIENEN QUE VER NO SOLO CON EL TIEMPO Y EL ESPACIO, SINO TAMBIÉN LAS VINCULADAS AL ORIGEN SOCIAL, GÉNERO, RELIGIÓN, EDAD.
  • 13. DESVENTAJAS • SE PIERDEN LOS VÍNCULOS CARA A CARA. • EL ANONIMATO GENERA IMPUNIDAD, POR LO QUE MUCHAS VECES LAS COMUNIDADES VIRTUALES SE PRESTAN PARA EJERCER LA VIOLENCIA. • SE GENERA LA SOBREEXPOSICIÓN POR LO QUE, MUCHAS VECES, LA INTIMIDAD SE REDUCE A LA MÍNIMA EXPRESIÓN.
  • 14. Moodle: es el aula virtual por excelencia y es utilizada en múltiples ámbitos. Más que una plataforma, se trata de un software para la creación de cursos y ambientes de aprendizaje personalizados. Se encuentra disponible en varios idiomas y, además de ser gratuito, es famoso por su flexibilidad. Ejemplos de Plataformas de Comunicación Virtual Edmodo: es una plataforma social que facilita la comunicación e interacción virtual como complemento de la presencial, aunque también puede usar como una plataforma de educación en línea.
  • 15. Docebo: Es una plataforma web enfocada en el aprendizaje corporativo, aunque puede ser usado por cualquiera. En el sitio es posible crear y gestionar actividades de aprendizaje, mientras que su enfoque de red social le permite a los alumnos involucrarse de una forma más proactiva y en grupo. Chamilo: es una plataforma web de cursos en línea con una gran diversidad de temas como idiomas, negocios, química, medicina, ingeniería, etc. Algunos cursos piden una cuota de inscripción, pero el catálogo es tan amplio que cuenta con muchos cursos gratuitos. Ejemplos de Plataformas de Comunicación Virtual
  • 16. María Estela Raffino. (20 de julio de 2020). Comunicación virtual. 08 de septiembre de 2020, de concepto.de Sitio web: https://concepto.de/comunicacion- virtual/#:~:text=Una%20videoconferencia%20permite%20la%20comunicaci%C3%B3n,Foros%20de%20discusi%C3%B3n gratuitas, 2. (2020). 27 Plataformas virtuales educativas gratuitas - Cengage. Retrieved 8 September 2020, from https://latinoamerica.cengage.com/27- plataformas-virtuales-educativas-gratuitas/ Alcalá, M. (2020). La comunicación y la interacción en contextos virtuales de aprendizaje. Retrieved 9 September 2020, from http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/15/18 Manual de comunicación en ambientes virtuales. (2020). Retrieved 9 September 2020, from https://www.ucn.edu.co/institucion/sala- prensa/Paginas/Publicaciones/manual-comunicacion-ambientes-virtuales.aspx BIBLIOGRAFÍA