SlideShare una empresa de Scribd logo
  En darles un método entendible y llamativo
   para guiar a la actividad mental
   constructiva de los educandos con el fin de
   que                                 pueda
   analizar, investigar, diseñar, construir y
   evaluar. Que sean capaces de Aprender a
   Aprender
*IMPORTANTE
 Para realizar una estrategia depende al nivel
   educativo que se este laborando y
   enfocándose a sus necesidades.
ENSEÑAR A LOS EDUCANDOS
A    QUE    SE   VUELVAN
APRENDICES AUTONOMOS E
INDEPENDIENTES, CAPACES
DE APRENDER A APRENDER.
Resumen 1
                Ilustraciones 2
     Preguntas intercaladas 3
Mapas conceptuales y redes 4
                   semánticas
 Uso de estructuras textuales 5
                       Juegos 6
1  facilita el recuerdo y la
  comprensión de la información.
 2 facilita la codificación visual de la
  información. (aprendizaje visual)
 3 permite practicar y consolidar lo
  que ha aprendido, resuelve
   sus dudas, se autoevalúa
   gradualmente.
4  realiza una codificación visual y
  semántica de
  conceptos, proposiciones y
  explicaciones.
 5 facilita el recuerdo y la
  comprensión de lo más importante
  de un texto.
 6 aprende con diversión.

* LA GUÍA, LA PRÁCTICA Y LA
  RETROALIMENTACIÓN SON NECESARIAS
  PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE
  APRENDIZAJE QUE SE HAYAN DEFINIDO.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

CUANDO YA LO RELACIONAN CON SUS
 ACTIVIDADES COTIDIANAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didácticaFundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didáctica
Juan Antonio García González
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
Anni Lovee
 
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Mon Rodriguez
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerradosilvestre555
 
Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006
Supervisión EF en BCS
 
Guía de observación en aula. Español
Guía de observación en aula. EspañolGuía de observación en aula. Español
Guía de observación en aula. Español
Secundaria Técnica
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónbrenhenr
 
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
Miriam Rivero Mamposo
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Felipe Garza
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
Evaluación de contenidos conceptuales
Evaluación de contenidos conceptualesEvaluación de contenidos conceptuales
Evaluación de contenidos conceptuales
Mariana Naranjo
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Andy Cortés
 
Programa de estudios 2011 segundo grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 segundo grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 segundo grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 segundo grado primaria guía para el maestro
Guadalupe Medina
 
Ensayo secuencia didactica
Ensayo secuencia didacticaEnsayo secuencia didactica
Ensayo secuencia didactica
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.
Yadiar julián Márquez S.
 
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevoDiferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Nathaly Galvan
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didácticaFundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didáctica
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
 
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
 
Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006
 
Guía de observación en aula. Español
Guía de observación en aula. EspañolGuía de observación en aula. Español
Guía de observación en aula. Español
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Evaluación de contenidos conceptuales
Evaluación de contenidos conceptualesEvaluación de contenidos conceptuales
Evaluación de contenidos conceptuales
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Programa de estudios 2011 segundo grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 segundo grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 segundo grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 segundo grado primaria guía para el maestro
 
Ensayo secuencia didactica
Ensayo secuencia didacticaEnsayo secuencia didactica
Ensayo secuencia didactica
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.
 
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevoDiferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevo
 

Destacado

Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Marly Rodriguez
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
Rubrica
RubricaRubrica
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
Diseño de presentaciones multimedia interactivasDiseño de presentaciones multimedia interactivas
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
Edgar Fernández Mendoza
 
Test de inteligencias
Test de inteligenciasTest de inteligencias
Test de inteligencias
Francisco Ayén
 
Rúbrica para evaluar competencias digitales
Rúbrica para evaluar competencias digitalesRúbrica para evaluar competencias digitales
Rúbrica para evaluar competencias digitales
Edgar Fernández Mendoza
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barrigaEstrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barrigaAdalberto
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoAbrilruvalcaba
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativoEstrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativoDAVID SANCHEZ
 
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointEstrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointdizoja
 
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajePpt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajeShirley Izaga
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
Wilber Escobar
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
raicesdelconocimiento
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Amarantha Vázquez
 

Destacado (20)

Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
Diseño de presentaciones multimedia interactivasDiseño de presentaciones multimedia interactivas
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
 
Test de inteligencias
Test de inteligenciasTest de inteligencias
Test de inteligencias
 
Rúbrica para evaluar competencias digitales
Rúbrica para evaluar competencias digitalesRúbrica para evaluar competencias digitales
Rúbrica para evaluar competencias digitales
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barrigaEstrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativoEstrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativo
 
Presentación david ausubel
Presentación david ausubelPresentación david ausubel
Presentación david ausubel
 
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointEstrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
 
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajePpt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
 

Similar a ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Integración de rutinas de pensamiento en el aula
Integración de rutinas de pensamiento en el aulaIntegración de rutinas de pensamiento en el aula
Integración de rutinas de pensamiento en el aula
alju37
 
Colegio de bachilleres plantel 8
Colegio de bachilleres plantel 8Colegio de bachilleres plantel 8
Colegio de bachilleres plantel 8FLYNN58
 
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitadorComponente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitadorMiguel Pérez
 
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitadorComponente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitadorMiguel Pérez
 
Jose jesus cruz-reyes_cuestionario_se1
Jose jesus cruz-reyes_cuestionario_se1Jose jesus cruz-reyes_cuestionario_se1
Jose jesus cruz-reyes_cuestionario_se1
JOSE JESUS CRUZ REYES
 
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Olga Varela
 
Aprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptxAprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptx
Carmen Morejon
 
Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19kasadf
 
Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19kasadf
 
Consigna de aprendisaje
Consigna de aprendisajeConsigna de aprendisaje
Consigna de aprendisaje
Carlos Mendez
 
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos CognitivosDesarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
ysabel Delgado
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeKarina Romero
 
1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas
Gerardo Lazaro
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanzaguest36ed90
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
xavosuareztapia
 
Trabajo En Clase Taller 1
Trabajo En Clase   Taller 1Trabajo En Clase   Taller 1
Trabajo En Clase Taller 1
joel
 
MODELO PEDAGOGICO FCECEP
MODELO PEDAGOGICO FCECEPMODELO PEDAGOGICO FCECEP
MODELO PEDAGOGICO FCECEPyuli1406
 

Similar a ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (20)

Integración de rutinas de pensamiento en el aula
Integración de rutinas de pensamiento en el aulaIntegración de rutinas de pensamiento en el aula
Integración de rutinas de pensamiento en el aula
 
Colegio de bachilleres plantel 8
Colegio de bachilleres plantel 8Colegio de bachilleres plantel 8
Colegio de bachilleres plantel 8
 
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitadorComponente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitador
 
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitadorComponente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitador
 
Jose jesus cruz-reyes_cuestionario_se1
Jose jesus cruz-reyes_cuestionario_se1Jose jesus cruz-reyes_cuestionario_se1
Jose jesus cruz-reyes_cuestionario_se1
 
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
 
Estrtegias docente
Estrtegias docenteEstrtegias docente
Estrtegias docente
 
Estrtegias docente
Estrtegias docenteEstrtegias docente
Estrtegias docente
 
Aprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptxAprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptx
 
Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19
 
Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19Estrategias del que enseña sabado19
Estrategias del que enseña sabado19
 
Consigna de aprendisaje
Consigna de aprendisajeConsigna de aprendisaje
Consigna de aprendisaje
 
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos CognitivosDesarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
 
Aprendizaje de adultos
Aprendizaje de adultosAprendizaje de adultos
Aprendizaje de adultos
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
 
Trabajo En Clase Taller 1
Trabajo En Clase   Taller 1Trabajo En Clase   Taller 1
Trabajo En Clase Taller 1
 
MODELO PEDAGOGICO FCECEP
MODELO PEDAGOGICO FCECEPMODELO PEDAGOGICO FCECEP
MODELO PEDAGOGICO FCECEP
 

Más de Edgar Fernández Mendoza

Arbol
ArbolArbol
proyecto Historia 2.0
proyecto Historia 2.0proyecto Historia 2.0
proyecto Historia 2.0
Edgar Fernández Mendoza
 
Las tablas de multiplicar
Las tablas de multiplicarLas tablas de multiplicar
Las tablas de multiplicar
Edgar Fernández Mendoza
 
Taller para subir y videos a la plataforma @prende 2.0
Taller  para subir y videos a la plataforma @prende 2.0 Taller  para subir y videos a la plataforma @prende 2.0
Taller para subir y videos a la plataforma @prende 2.0
Edgar Fernández Mendoza
 
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Proyecto colaborativo en el proceso de compostajeProyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Edgar Fernández Mendoza
 
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Edgar Fernández Mendoza
 
Aprendo y juego a multiplicar con las fichas
Aprendo y juego a multiplicar con las fichasAprendo y juego a multiplicar con las fichas
Aprendo y juego a multiplicar con las fichas
Edgar Fernández Mendoza
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Edgar Fernández Mendoza
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
Edgar Fernández Mendoza
 
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNLA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNEdgar Fernández Mendoza
 
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audio
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audioWordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audio
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audioEdgar Fernández Mendoza
 
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Los weblogs como medios interactivos de aprendizajeLos weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Los weblogs como medios interactivos de aprendizajeEdgar Fernández Mendoza
 

Más de Edgar Fernández Mendoza (20)

Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
proyecto Historia 2.0
proyecto Historia 2.0proyecto Historia 2.0
proyecto Historia 2.0
 
Las tablas de multiplicar
Las tablas de multiplicarLas tablas de multiplicar
Las tablas de multiplicar
 
Taller para subir y videos a la plataforma @prende 2.0
Taller  para subir y videos a la plataforma @prende 2.0 Taller  para subir y videos a la plataforma @prende 2.0
Taller para subir y videos a la plataforma @prende 2.0
 
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Proyecto colaborativo en el proceso de compostajeProyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
 
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
 
Aprendo y juego a multiplicar con las fichas
Aprendo y juego a multiplicar con las fichasAprendo y juego a multiplicar con las fichas
Aprendo y juego a multiplicar con las fichas
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
 
Oa 2
Oa 2Oa 2
Oa 2
 
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNLA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
 
Función docente
Función docenteFunción docente
Función docente
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
LILI_ROCIO _SANDRA
LILI_ROCIO _SANDRALILI_ROCIO _SANDRA
LILI_ROCIO _SANDRA
 
Ana-Samuel
Ana-SamuelAna-Samuel
Ana-Samuel
 
Equipo 2 eli, liz y cristy
Equipo 2 eli, liz y cristyEquipo 2 eli, liz y cristy
Equipo 2 eli, liz y cristy
 
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audio
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audioWordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audio
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audio
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
 
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Los weblogs como medios interactivos de aprendizajeLos weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 

ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

  • 1.
  • 2.  En darles un método entendible y llamativo para guiar a la actividad mental constructiva de los educandos con el fin de que pueda analizar, investigar, diseñar, construir y evaluar. Que sean capaces de Aprender a Aprender *IMPORTANTE  Para realizar una estrategia depende al nivel educativo que se este laborando y enfocándose a sus necesidades.
  • 3. ENSEÑAR A LOS EDUCANDOS A QUE SE VUELVAN APRENDICES AUTONOMOS E INDEPENDIENTES, CAPACES DE APRENDER A APRENDER.
  • 4. Resumen 1 Ilustraciones 2 Preguntas intercaladas 3 Mapas conceptuales y redes 4 semánticas Uso de estructuras textuales 5 Juegos 6
  • 5. 1 facilita el recuerdo y la comprensión de la información.  2 facilita la codificación visual de la información. (aprendizaje visual)  3 permite practicar y consolidar lo que ha aprendido, resuelve sus dudas, se autoevalúa gradualmente.
  • 6. 4 realiza una codificación visual y semántica de conceptos, proposiciones y explicaciones.  5 facilita el recuerdo y la comprensión de lo más importante de un texto.  6 aprende con diversión. * LA GUÍA, LA PRÁCTICA Y LA RETROALIMENTACIÓN SON NECESARIAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE QUE SE HAYAN DEFINIDO.
  • 7. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CUANDO YA LO RELACIONAN CON SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS