SlideShare una empresa de Scribd logo
6/9/2012




ALGEBRA                  CONCEPTOS




          Morales Calleja Dennys Gpe. | 3A
Definiciones de conceptos:
     Dominio de una función:

     Conjunto de todos los valores admisibles de la variable independiente, es decir, la
     variable “x” El conjunto de todos los posibles valores de ingreso que la función acepta.

     Contradominio de una función:

     Es el conjunto de valores que puede tomar la variable "y". Por ejemplo si se toma la
     función y = x², conforme a lo de antes y dado que "x" puede tomar cualquier valor, se
     dice que el dominio de la función son todos los números reales.
     Ejemplo: una función como f(x) = x2 puede tener dominio (lo que entra) los números de
     contar {1, 2,3,4,5,6, etc}, y el contradominio será entonces el conjunto {1,
     4,9,16,25,36,etc}

     El conjunto de todos los valores resultantes de la variable dependiente “y”. Otros
     nombres para éste son: recorrido, ámbito; imagen; y rango.

     Imagen de una función:

     La Imagen de una función es el conjunto de valores que puede tomar f(x)
     Ejemplo: La imagen del elemento x mediante f es 5. Es decir, f(x) = 5

     La imagen, rango o recorrido de una función es el conjunto de valores que puede tomar
     la variable dependiente Y.

     Regla de correspondencia de una función:

     Una regla de correspondencia es aquella que nos indica el criterio con el cual se eligen
     las parejas de elementos del dominio y contra dominio. Este criterio puede estar dado
     de modo de extensión (indicando las condiciones que deben de cumplir los elementos)
     o bien puede estar dado por medio de una ecuación.

     EJEMPLO DE LOS CONCEPTOS:                                       Dominio: los valores que puede
                                                                     tomar X, valores reales, de entrada
Contradominio e imagen: el
conjunto de valores que puede
tomar Y, valores de salida

                                            Y = 3X +2
                                Rango de correspondencia: se refiere a que
                                un valor depende del otro es decir si tuviéramos
                                que el valor de X=2, entonces Y=8 el rango de
                                correspondencia seria (2,8).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La DerivadaCalculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
Videoconferencias UTPL
 
Derivadas incrementos
Derivadas incrementosDerivadas incrementos
Derivadas incrementos
Nathalie Cruz Frias
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
Lenin Castro
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
JOSE MANUEL VALOR
 
Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3
Deiner10
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Bustamantemaxi
 
Propiedades locales
Propiedades localesPropiedades locales
Propiedades locales
Ourentermal Ourense Termal
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
2 derivada de una funcion
2  derivada de una funcion2  derivada de una funcion
2 derivada de una funcion
Henry Romero
 
Diferenciabilidad
DiferenciabilidadDiferenciabilidad
Diferenciabilidad
Daniel Garzón Rodríguez
 
Utp ia_s8_conjuntos difusos
 Utp ia_s8_conjuntos difusos Utp ia_s8_conjuntos difusos
Utp ia_s8_conjuntos difusos
c09271
 
Utp ia_s8_conjuntos difusos
 Utp ia_s8_conjuntos difusos Utp ia_s8_conjuntos difusos
Utp ia_s8_conjuntos difusos
c09271
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Crstn Pnags
 
Reglas de derivación
Reglas de derivaciónReglas de derivación
Reglas de derivación
Luis Escuredo
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
kactherinevg
 
Cálculo de la derivada de una función
Cálculo de la derivada de una funciónCálculo de la derivada de una función
Cálculo de la derivada de una función
Escuela Preparatoria Oficial 181
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
REYDJSEBAXTIAN
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
ritma lucana pomaccola
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Calculode limitedefunciones
Calculode limitedefuncionesCalculode limitedefunciones
Calculode limitedefunciones
chatchat
 

La actualidad más candente (20)

Calculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La DerivadaCalculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
 
Derivadas incrementos
Derivadas incrementosDerivadas incrementos
Derivadas incrementos
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
 
Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Propiedades locales
Propiedades localesPropiedades locales
Propiedades locales
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
2 derivada de una funcion
2  derivada de una funcion2  derivada de una funcion
2 derivada de una funcion
 
Diferenciabilidad
DiferenciabilidadDiferenciabilidad
Diferenciabilidad
 
Utp ia_s8_conjuntos difusos
 Utp ia_s8_conjuntos difusos Utp ia_s8_conjuntos difusos
Utp ia_s8_conjuntos difusos
 
Utp ia_s8_conjuntos difusos
 Utp ia_s8_conjuntos difusos Utp ia_s8_conjuntos difusos
Utp ia_s8_conjuntos difusos
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Reglas de derivación
Reglas de derivaciónReglas de derivación
Reglas de derivación
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
 
Cálculo de la derivada de una función
Cálculo de la derivada de una funciónCálculo de la derivada de una función
Cálculo de la derivada de una función
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Calculode limitedefunciones
Calculode limitedefuncionesCalculode limitedefunciones
Calculode limitedefunciones
 

Similar a Conceptos

Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
RomerReyes5
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
Relaciones funcionales
Relaciones funcionalesRelaciones funcionales
Relaciones funcionales
National University of La Rioja
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
carolina2882
 
Matematicas expo funciones
Matematicas expo funcionesMatematicas expo funciones
Matematicas expo funciones
Cris Chagüezá
 
Matematicas expo funciones
Matematicas expo funcionesMatematicas expo funciones
Matematicas expo funciones
Cris Chagüezá
 
2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN
2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN
2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN
Alex Gzjz
 
Tópicos de Funciones Lineales FL63 ccesa007
Tópicos de Funciones Lineales   FL63  ccesa007Tópicos de Funciones Lineales   FL63  ccesa007
Tópicos de Funciones Lineales FL63 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
AndreinaPrez6
 
Jesus losada sambony (diapositiva)
Jesus losada sambony (diapositiva)Jesus losada sambony (diapositiva)
Jesus losada sambony (diapositiva)
jesus_sambony
 
Funciones (parte ii)
Funciones (parte ii)Funciones (parte ii)
Funciones (parte ii)
Yocdelis Guerra
 
Funciones (parte ii) 1
Funciones (parte ii) 1Funciones (parte ii) 1
Funciones (parte ii) 1
Yocdelis Guerra
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
casilala2
 
Funcion lineal presentacion
Funcion lineal presentacionFuncion lineal presentacion
Funcion lineal presentacion
Institución Educativa El Pital
 
Módulo III CVV clase 1(resuelto).pptx
Módulo III CVV clase 1(resuelto).pptxMódulo III CVV clase 1(resuelto).pptx
Módulo III CVV clase 1(resuelto).pptx
Carlos Paredes
 
Limite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinitoLimite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinito
Deljoan
 
Algebra 1 - Relaciones
Algebra 1 - Relaciones Algebra 1 - Relaciones
Algebra 1 - Relaciones
Alejandro Daniel Nieto
 
09095000544 jose manuel becerra
09095000544 jose manuel becerra09095000544 jose manuel becerra
09095000544 jose manuel becerra
Carlos Guzman
 
Funciones de Varia Variables
Funciones de Varia VariablesFunciones de Varia Variables
Funciones de Varia Variables
Guadaleivaq
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
LMartinezGarcia
 

Similar a Conceptos (20)

Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Relaciones funcionales
Relaciones funcionalesRelaciones funcionales
Relaciones funcionales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Matematicas expo funciones
Matematicas expo funcionesMatematicas expo funciones
Matematicas expo funciones
 
Matematicas expo funciones
Matematicas expo funcionesMatematicas expo funciones
Matematicas expo funciones
 
2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN
2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN
2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN
 
Tópicos de Funciones Lineales FL63 ccesa007
Tópicos de Funciones Lineales   FL63  ccesa007Tópicos de Funciones Lineales   FL63  ccesa007
Tópicos de Funciones Lineales FL63 ccesa007
 
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
 
Jesus losada sambony (diapositiva)
Jesus losada sambony (diapositiva)Jesus losada sambony (diapositiva)
Jesus losada sambony (diapositiva)
 
Funciones (parte ii)
Funciones (parte ii)Funciones (parte ii)
Funciones (parte ii)
 
Funciones (parte ii) 1
Funciones (parte ii) 1Funciones (parte ii) 1
Funciones (parte ii) 1
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funcion lineal presentacion
Funcion lineal presentacionFuncion lineal presentacion
Funcion lineal presentacion
 
Módulo III CVV clase 1(resuelto).pptx
Módulo III CVV clase 1(resuelto).pptxMódulo III CVV clase 1(resuelto).pptx
Módulo III CVV clase 1(resuelto).pptx
 
Limite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinitoLimite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinito
 
Algebra 1 - Relaciones
Algebra 1 - Relaciones Algebra 1 - Relaciones
Algebra 1 - Relaciones
 
09095000544 jose manuel becerra
09095000544 jose manuel becerra09095000544 jose manuel becerra
09095000544 jose manuel becerra
 
Funciones de Varia Variables
Funciones de Varia VariablesFunciones de Varia Variables
Funciones de Varia Variables
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Más de DennysCalleja

Matriz de la última hoja del bloque 6
Matriz de la última hoja del bloque 6Matriz de la última hoja del bloque 6
Matriz de la última hoja del bloque 6
DennysCalleja
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
DennysCalleja
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
DennysCalleja
 
exposciion lectura de Jackson
exposciion lectura de Jacksonexposciion lectura de Jackson
exposciion lectura de Jackson
DennysCalleja
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docente
DennysCalleja
 
Prueba 1212123123123
Prueba 1212123123123Prueba 1212123123123
Prueba 1212123123123DennysCalleja
 
Expo 11 apariencia
Expo 11 aparienciaExpo 11 apariencia
Expo 11 apariencia
DennysCalleja
 
apariencia
aparienciaapariencia
apariencia
DennysCalleja
 

Más de DennysCalleja (9)

Matriz de la última hoja del bloque 6
Matriz de la última hoja del bloque 6Matriz de la última hoja del bloque 6
Matriz de la última hoja del bloque 6
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
exposciion lectura de Jackson
exposciion lectura de Jacksonexposciion lectura de Jackson
exposciion lectura de Jackson
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docente
 
Prueba 1212123123123
Prueba 1212123123123Prueba 1212123123123
Prueba 1212123123123
 
Expo 11 apariencia
Expo 11 aparienciaExpo 11 apariencia
Expo 11 apariencia
 
apariencia
aparienciaapariencia
apariencia
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Conceptos

  • 1. 6/9/2012 ALGEBRA CONCEPTOS Morales Calleja Dennys Gpe. | 3A
  • 2. Definiciones de conceptos: Dominio de una función: Conjunto de todos los valores admisibles de la variable independiente, es decir, la variable “x” El conjunto de todos los posibles valores de ingreso que la función acepta. Contradominio de una función: Es el conjunto de valores que puede tomar la variable "y". Por ejemplo si se toma la función y = x², conforme a lo de antes y dado que "x" puede tomar cualquier valor, se dice que el dominio de la función son todos los números reales. Ejemplo: una función como f(x) = x2 puede tener dominio (lo que entra) los números de contar {1, 2,3,4,5,6, etc}, y el contradominio será entonces el conjunto {1, 4,9,16,25,36,etc} El conjunto de todos los valores resultantes de la variable dependiente “y”. Otros nombres para éste son: recorrido, ámbito; imagen; y rango. Imagen de una función: La Imagen de una función es el conjunto de valores que puede tomar f(x) Ejemplo: La imagen del elemento x mediante f es 5. Es decir, f(x) = 5 La imagen, rango o recorrido de una función es el conjunto de valores que puede tomar la variable dependiente Y. Regla de correspondencia de una función: Una regla de correspondencia es aquella que nos indica el criterio con el cual se eligen las parejas de elementos del dominio y contra dominio. Este criterio puede estar dado de modo de extensión (indicando las condiciones que deben de cumplir los elementos) o bien puede estar dado por medio de una ecuación. EJEMPLO DE LOS CONCEPTOS: Dominio: los valores que puede tomar X, valores reales, de entrada Contradominio e imagen: el conjunto de valores que puede tomar Y, valores de salida Y = 3X +2 Rango de correspondencia: se refiere a que un valor depende del otro es decir si tuviéramos que el valor de X=2, entonces Y=8 el rango de correspondencia seria (2,8).