SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Generales de
Comercialización
Carolina Bogado
MERCADEO
LEON DARIO BELLO PARIAS
ldbello@guajiros.udea.edu.co
Programa Ingeniería de Alimentos
Facultad Química Farmacéutica
U de A
UCI
Conceptos Generales
• La American Marketing Asociation ha definido
el marketing como “el proceso de
planificación, ejecución, fijación de precios,
promoción y distribución de ideas, bienes y
servicios para crear intercambios que
satisfagan los objetivos individuales y
organizacionales”.
Conceptos Generales
“Mercadeo es todo lo que se haga para promover
una actividad, desde el momento que se concibe la
idea, hasta el momento que los clientes comienzan
a adquirir el producto o servicio en una base
regular.” Jay C. Levinson
Satisfacer los deseos y necesidades del consumidor
con un buen producto o servicio, a un justo precio,
utilizando los canales adecuados, y
comunicándolo en el momento oportuno,
buscando un beneficio para la empresa.
Conceptos Generales
• Merchandising: Técnicas comerciales que
presentan el P-S a los compradores
potenciales, de tal manera que los puedan
percibir tangiblemente.
• Material POP (Point Of Purchase): Todos los
objetos que sirven para apoyar la publicidad y
que el cliente puede retener, como bolígrafos,
agendas, gorras, franelas, reglas, etc...
Conceptos Generales
• Mercadotecnia: "ésta es una actividad
humana que está relacionada con los
mercados, significa trabajar con ellos para
actualizar los intercambios potenciales con el
objeto de satisfacer necesidades y deseos
humanos" .
1) mercado meta, 2) necesidades del cliente, 3)
marketing integrado y 4) rentabilidad.
Kotler.
Conceptos Generales
• Ventas: estimular a los consumidores para que
compren.
• Producción: “El proceso mediante el cual
determinados elementos materiales, trabajo de
maquinaria, trabajo de personas o conocimientos
se transforman en productos de consumo, bienes
de equipo, servicios, transporte y hostelería”.
Conceptos de Venta y Mercadotecnia
Conceptos Generales
• Customización: “creación a medida” y su
apuesta implica tener capacidad para ofrecer
infinidad de opciones y combinaciones
distintas.
• Comercialización: Esfuerzos que una organización
realiza para satisfacer a sus clientes por una
ganancia.
Evolución del concepto de
Comercialización
Conceptos Generales
• Mercados: Son los consumidores reales y
potenciales de nuestro producto o servicio, se
pueden modificar en función de fuerzas
internas y externas.
• Mercado Potencial: Grupo de personas y
organizaciones con necesidades, deseos e
intereses por satisfacer y la posibilidad de
realizar transacciones para adquirir nuestros
servicios (productos).
Conceptos Generales
• Mercado Meta u Objetivo: Grupo de personas
y organizaciones con necesidades, deseos e
intereses por satisfacer con los que ESTAMOS
INTERESADOS en realizar transacciones
comerciales.
• Mercado Real: Grupo de personas y
organizaciones con necesidades, deseos e
intereses por satisfacer y con los que HEMOS
REALIZADO transacciones comerciales.
Mercados Meta
Patrones Mercados Meta
Mercado 1 Mercado 2 Mercado 3
P-S 1
P-S 2
P-S 3
Mercado 1 Mercado 2 Mercado 3
P-S 1
P-S 2
P-S 3
Mercado 1 Mercado 2 Mercado 3
P-S 1
P-S 2
P-S 3
Mercado 1 Mercado 2 Mercado 3
P-S 1
P-S 2
P-S 3
Especialización P-S Cobertura AMPLIA
Especialización del mercado Especialización Selectiva
Conceptos Generales
• MARKETING RELACIONAL: Cada cliente es
único y se pretende que el cliente así lo
perciba. Comunicación Directa y
personalizada, costos más bajo que el
mercadeo y la promoción tradicional. Su
objetivo es identificar a los clientes más
rentables para establecer una estrecha
relación con ellos, que permita conocer sus N-
I-P y mantener una evolución del P-S de
acuerdo con ellas a lo largo del tiempo.
Evolución del mercadeo
Máximas a tener en cuenta
1. El Mercado está cambiando constantemente.
2. La Gente olvida muy rápidamente.
3. La Competencia no está dormida.
4. El Mercadeo establece una posición para la
empresa.
5. El Mercadeo es esencial para sobrevivir y crecer.
6. El Mercadeo le ayuda a mantener sus clientes.
7. El Mercadeo incrementa la motivación interna.
8. El Mercadeo da ventaja sobre la competencia
dormida.
10. El Mercadeo permite a los negocios seguir
operando.
11. Todo empresario invierte dinero que no quiere
perder.
Conceptos Generales
• Nicho de Mercado: segmento de mercado
constituido por un reducido número de
consumidores con características y necesidades
homogéneas y fácilmente identificables.
• Segmentación del Mercado: "el proceso de
subdividir un mercado en subconjuntos distintos de
clientes que se comportan de la misma manera o que
presentan necesidades similares. Cada subconjunto
se puede concebir como un objetivo que se alcanzará
con una estrategia distinta de comercialización"
Segmentación del mercado
Segmentación del mercado
•Grupo de clientes o usuarios cuyas expectativas de
satisfacción de un producto son similares.
•Geográficas: región, tamaño de la ciudad, clima
•Demográficas: edad, sexo,estado civil, tamaño de la
familia, ciclo de vida de la familia, ingresos, ocupación,
educación, religión, raza y nacionalidad.
•Psicográficas: clase social, estilo de vida, personalidad
•Conductuales: cómo, cuándo, en dónde, cada cuánto y
cuánto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadeo.
Mercadeo.Mercadeo.
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Francisco-Alarcon
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
rivera97
 
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTica
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTicaMercadotecnia MisióN Objetivos éTica
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTica
fperalesv
 
Definición Mercadeo - Publicidad
Definición Mercadeo - PublicidadDefinición Mercadeo - Publicidad
Definición Mercadeo - Publicidad
B. Lucia Salazar
 
Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoalexander_hv
 
Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1
Jimena Jaramillo
 
El mercado y los clientes.
El mercado y los clientes.El mercado y los clientes.
El mercado y los clientes.
KimJael1
 
Qué es marketing?
Qué es marketing?Qué es marketing?
Qué es marketing?
P&A Consulting
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
Hector Maida
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Cristhian Hilasaca Zea
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
Hector Maida
 
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIAENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ANA AGUIRRE
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Silva1969
 
Curso Marketing Generalidades
Curso Marketing   GeneralidadesCurso Marketing   Generalidades
Curso Marketing Generalidades
Daniel Chiriboga
 
Vocabulario Básico
Vocabulario Básico Vocabulario Básico
Vocabulario Básico
claritzagarcia3
 
Introducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de MarketingIntroducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de Marketing
Logitmarketresearch
 

La actualidad más candente (20)

Mercadeo.
Mercadeo.Mercadeo.
Mercadeo.
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTica
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTicaMercadotecnia MisióN Objetivos éTica
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTica
 
Definición Mercadeo - Publicidad
Definición Mercadeo - PublicidadDefinición Mercadeo - Publicidad
Definición Mercadeo - Publicidad
 
Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeo
 
Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1
 
El mercado y los clientes.
El mercado y los clientes.El mercado y los clientes.
El mercado y los clientes.
 
Qué es marketing?
Qué es marketing?Qué es marketing?
Qué es marketing?
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
 
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIAENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
 
Curso Marketing Generalidades
Curso Marketing   GeneralidadesCurso Marketing   Generalidades
Curso Marketing Generalidades
 
Vocabulario Básico
Vocabulario Básico Vocabulario Básico
Vocabulario Básico
 
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de MercadeoComercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
 
Introducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de MarketingIntroducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de Marketing
 

Destacado

Estrategias de venta y negociacion altamente efectivas - OBB CONSULTING
Estrategias de venta y negociacion altamente efectivas - OBB CONSULTINGEstrategias de venta y negociacion altamente efectivas - OBB CONSULTING
Estrategias de venta y negociacion altamente efectivas - OBB CONSULTING
Maria Isabel Torres (Mimi)
 
Compra venta elementos
Compra venta elementosCompra venta elementos
Compra venta elementosgarrobaugaz
 
La comercializacion
La comercializacionLa comercializacion
La comercializacion
casa
 
Sistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacionSistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacion
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 
Marketing & Comercializacion
Marketing & ComercializacionMarketing & Comercializacion
Marketing & Comercializacion
Federico Botto
 
Diferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventasDiferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventasnuria229
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRADora Guevara
 

Destacado (8)

Estrategias de venta y negociacion altamente efectivas - OBB CONSULTING
Estrategias de venta y negociacion altamente efectivas - OBB CONSULTINGEstrategias de venta y negociacion altamente efectivas - OBB CONSULTING
Estrategias de venta y negociacion altamente efectivas - OBB CONSULTING
 
Compra venta elementos
Compra venta elementosCompra venta elementos
Compra venta elementos
 
La comercializacion
La comercializacionLa comercializacion
La comercializacion
 
Sistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacionSistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacion
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Marketing & Comercializacion
Marketing & ComercializacionMarketing & Comercializacion
Marketing & Comercializacion
 
Diferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventasDiferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventas
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
 

Similar a Conceptos generales de mercadeo

El mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pkEl mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
Reynaldo Real
 
Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.
juan pablo
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
CARLOS MASSUH
 
Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11Iván Baena
 
Taller de Marketing para videojuegos
Taller de Marketing para videojuegosTaller de Marketing para videojuegos
Taller de Marketing para videojuegos
Daniel Parente
 
oportunidades de mercado de una empresa 1ª parte.pptx
oportunidades de mercado de una empresa 1ª parte.pptxoportunidades de mercado de una empresa 1ª parte.pptx
oportunidades de mercado de una empresa 1ª parte.pptx
CarmenFerrera5
 
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
eplaza
 
Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren Estrada
 
Mercadotecnia Sección B.pdf
Mercadotecnia Sección B.pdfMercadotecnia Sección B.pdf
Mercadotecnia Sección B.pdf
YusneisyBarretoMendo
 
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Armando Casas Mvz Corhuila
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
ivanmunoz63
 
MARKETING_DEL_SIGLO_XXI.doc
MARKETING_DEL_SIGLO_XXI.docMARKETING_DEL_SIGLO_XXI.doc
MARKETING_DEL_SIGLO_XXI.doc
MonicaCasarez1
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Natalia Peña
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
marketing: Desarrollo de las relaciones
marketing: Desarrollo de las relacionesmarketing: Desarrollo de las relaciones
marketing: Desarrollo de las relaciones
susanapino29
 
Fundamentos mercadotecnia
Fundamentos mercadotecniaFundamentos mercadotecnia
Fundamentos mercadotecnia
Luisa Licet
 

Similar a Conceptos generales de mercadeo (20)

El mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pkEl mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
 
Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.
 
Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
 
Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11
 
Introduccion al mkt
Introduccion al mktIntroduccion al mkt
Introduccion al mkt
 
Taller de Marketing para videojuegos
Taller de Marketing para videojuegosTaller de Marketing para videojuegos
Taller de Marketing para videojuegos
 
oportunidades de mercado de una empresa 1ª parte.pptx
oportunidades de mercado de una empresa 1ª parte.pptxoportunidades de mercado de una empresa 1ª parte.pptx
oportunidades de mercado de una empresa 1ª parte.pptx
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
 
Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1
 
Mercadotecnia Sección B.pdf
Mercadotecnia Sección B.pdfMercadotecnia Sección B.pdf
Mercadotecnia Sección B.pdf
 
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
 
MARKETING_DEL_SIGLO_XXI.doc
MARKETING_DEL_SIGLO_XXI.docMARKETING_DEL_SIGLO_XXI.doc
MARKETING_DEL_SIGLO_XXI.doc
 
Aplicación de la mercadotecnia.
Aplicación de la mercadotecnia.Aplicación de la mercadotecnia.
Aplicación de la mercadotecnia.
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
 
marketing: Desarrollo de las relaciones
marketing: Desarrollo de las relacionesmarketing: Desarrollo de las relaciones
marketing: Desarrollo de las relaciones
 
Fundamentos mercadotecnia
Fundamentos mercadotecniaFundamentos mercadotecnia
Fundamentos mercadotecnia
 

Último

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 

Último (7)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 

Conceptos generales de mercadeo

  • 2. MERCADEO LEON DARIO BELLO PARIAS ldbello@guajiros.udea.edu.co Programa Ingeniería de Alimentos Facultad Química Farmacéutica U de A UCI
  • 3. Conceptos Generales • La American Marketing Asociation ha definido el marketing como “el proceso de planificación, ejecución, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos individuales y organizacionales”.
  • 4. Conceptos Generales “Mercadeo es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento que se concibe la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en una base regular.” Jay C. Levinson Satisfacer los deseos y necesidades del consumidor con un buen producto o servicio, a un justo precio, utilizando los canales adecuados, y comunicándolo en el momento oportuno, buscando un beneficio para la empresa.
  • 5. Conceptos Generales • Merchandising: Técnicas comerciales que presentan el P-S a los compradores potenciales, de tal manera que los puedan percibir tangiblemente. • Material POP (Point Of Purchase): Todos los objetos que sirven para apoyar la publicidad y que el cliente puede retener, como bolígrafos, agendas, gorras, franelas, reglas, etc...
  • 6. Conceptos Generales • Mercadotecnia: "ésta es una actividad humana que está relacionada con los mercados, significa trabajar con ellos para actualizar los intercambios potenciales con el objeto de satisfacer necesidades y deseos humanos" . 1) mercado meta, 2) necesidades del cliente, 3) marketing integrado y 4) rentabilidad. Kotler.
  • 7. Conceptos Generales • Ventas: estimular a los consumidores para que compren. • Producción: “El proceso mediante el cual determinados elementos materiales, trabajo de maquinaria, trabajo de personas o conocimientos se transforman en productos de consumo, bienes de equipo, servicios, transporte y hostelería”.
  • 8. Conceptos de Venta y Mercadotecnia
  • 9. Conceptos Generales • Customización: “creación a medida” y su apuesta implica tener capacidad para ofrecer infinidad de opciones y combinaciones distintas. • Comercialización: Esfuerzos que una organización realiza para satisfacer a sus clientes por una ganancia.
  • 10. Evolución del concepto de Comercialización
  • 11. Conceptos Generales • Mercados: Son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto o servicio, se pueden modificar en función de fuerzas internas y externas. • Mercado Potencial: Grupo de personas y organizaciones con necesidades, deseos e intereses por satisfacer y la posibilidad de realizar transacciones para adquirir nuestros servicios (productos).
  • 12. Conceptos Generales • Mercado Meta u Objetivo: Grupo de personas y organizaciones con necesidades, deseos e intereses por satisfacer con los que ESTAMOS INTERESADOS en realizar transacciones comerciales. • Mercado Real: Grupo de personas y organizaciones con necesidades, deseos e intereses por satisfacer y con los que HEMOS REALIZADO transacciones comerciales.
  • 14. Patrones Mercados Meta Mercado 1 Mercado 2 Mercado 3 P-S 1 P-S 2 P-S 3 Mercado 1 Mercado 2 Mercado 3 P-S 1 P-S 2 P-S 3 Mercado 1 Mercado 2 Mercado 3 P-S 1 P-S 2 P-S 3 Mercado 1 Mercado 2 Mercado 3 P-S 1 P-S 2 P-S 3 Especialización P-S Cobertura AMPLIA Especialización del mercado Especialización Selectiva
  • 15. Conceptos Generales • MARKETING RELACIONAL: Cada cliente es único y se pretende que el cliente así lo perciba. Comunicación Directa y personalizada, costos más bajo que el mercadeo y la promoción tradicional. Su objetivo es identificar a los clientes más rentables para establecer una estrecha relación con ellos, que permita conocer sus N- I-P y mantener una evolución del P-S de acuerdo con ellas a lo largo del tiempo.
  • 17. Máximas a tener en cuenta 1. El Mercado está cambiando constantemente. 2. La Gente olvida muy rápidamente. 3. La Competencia no está dormida. 4. El Mercadeo establece una posición para la empresa. 5. El Mercadeo es esencial para sobrevivir y crecer. 6. El Mercadeo le ayuda a mantener sus clientes. 7. El Mercadeo incrementa la motivación interna. 8. El Mercadeo da ventaja sobre la competencia dormida. 10. El Mercadeo permite a los negocios seguir operando. 11. Todo empresario invierte dinero que no quiere perder.
  • 18. Conceptos Generales • Nicho de Mercado: segmento de mercado constituido por un reducido número de consumidores con características y necesidades homogéneas y fácilmente identificables. • Segmentación del Mercado: "el proceso de subdividir un mercado en subconjuntos distintos de clientes que se comportan de la misma manera o que presentan necesidades similares. Cada subconjunto se puede concebir como un objetivo que se alcanzará con una estrategia distinta de comercialización"
  • 20. Segmentación del mercado •Grupo de clientes o usuarios cuyas expectativas de satisfacción de un producto son similares. •Geográficas: región, tamaño de la ciudad, clima •Demográficas: edad, sexo,estado civil, tamaño de la familia, ciclo de vida de la familia, ingresos, ocupación, educación, religión, raza y nacionalidad. •Psicográficas: clase social, estilo de vida, personalidad •Conductuales: cómo, cuándo, en dónde, cada cuánto y cuánto.