SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación en el capitalismo
INTEGRANTES:
Mariluz Álvarez Ocaña
Roxana López Vilchez
Yelitza Villanes
DOCENTE: Jorge David Escalante Muñoz
“Año del Bicentenario del Perú 200 años de independencia”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
“ANTONIO RAYMONDI”
Influencia del capitalismo en la vida social
el capitalismo es un sistema político, social y económico
donde grandes empresas y unas cuantas personas
acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos
capitales terrenos, fábricas, dinero acciones de la bolsa bonos.
La educación capitalista según
Carlos Marx que en un primer
momento se presentó como
civilizatoria y democratizadora
del conocimiento científico, con
el tiempo y con los mezquinos
intereses que perseguía y a
espaldas a la misión de la
ciencia se convirtió en
deshumanizadora.
Educación capitalista excluyente de los
alumnos
Perpetúa las diferencias sociales
Es unidireccional
Maestro ser supremo
Debían obedecer sin criticar ni
reflexionar
Separación del trabajo manual y el trabajo intelectual
Los estudiantes que lograron encajar en el sistema defienden
al capitalismo
individualismo y egoísmo
en la educación
búsqueda
del éxito
individual
trabajo en
el aula
aislado
individuo
que
construye su
existencia al
margen de
la sociedad
individuos
incapaces de
defender las
causas colectivas
ejercicios de la
competitividad
y anulación de
la
cooperatividad
desarrollo
científico,
técnico
condicionamien
to de las
capacidades
humanas
❖ al servicio del
consumismo
❖ no satisface
necesidades las crea
❖ la comunidad como
valor
❖ el valor del trabajo
manual es nulo
desigualdad de
clases sociales
educación y
comunismo
forma la educación, busca
formar hombres de calculo y
mejores como consecuencia
del desarrollo economico
la preparación para la
vida la educación
para el consumo
antivalores,envidia,
egocentrismo,individualismo
no son empáticas y malogran el
trabajo en grupo
mentalidad materialista
y competitiva que valora
más el tener que ser
la competencia en la
educación
educación para y por una
mentalidad conformista
educación privatizadora, privada dirigida por
burgueses para moldear al gusto la mente de
los niños, el sistema capitalista dirige poco a
poco a su conveniencia a la educación pública.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
Sandra Cáceres
 
La educación en los siglos xiv y xv
La educación en los siglos xiv y xvLa educación en los siglos xiv y xv
La educación en los siglos xiv y xv
cearau2428
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret18
 
Educación en la ilustración
Educación en la ilustraciónEducación en la ilustración
Educación en la ilustración
Natalia Chañe Tamayo
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
Eti Rios
 
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 20124. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
Emanuel Rojas
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
Sandra Roberts
 
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
educareperfactum
 
Educación lancasteriana
Educación lancasterianaEducación lancasteriana
Educación en siglo XVII
Educación en siglo XVIIEducación en siglo XVII
Educación en siglo XVII
Diego Lopez de Leon
 
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
crisancolon
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 
Educación socialista
Educación socialistaEducación socialista
Educación socialista
Jose Mozo
 
Zéneca y cicerón
Zéneca y cicerónZéneca y cicerón
Zéneca y cicerón
nallely88aguilar
 
Educación en grecia y roma
Educación en grecia y romaEducación en grecia y roma
Educación en grecia y roma
Giovanny Gamboa
 
Tradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicasTradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicas
Sandra Roberts
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
Gaviot Ita
 
El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGico
guest5ca273
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 

La actualidad más candente (20)

La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
 
La educación en los siglos xiv y xv
La educación en los siglos xiv y xvLa educación en los siglos xiv y xv
La educación en los siglos xiv y xv
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 
Educación en la ilustración
Educación en la ilustraciónEducación en la ilustración
Educación en la ilustración
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
 
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 20124. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
 
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
 
Educación lancasteriana
Educación lancasterianaEducación lancasteriana
Educación lancasteriana
 
Educación en siglo XVII
Educación en siglo XVIIEducación en siglo XVII
Educación en siglo XVII
 
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
Educación socialista
Educación socialistaEducación socialista
Educación socialista
 
Zéneca y cicerón
Zéneca y cicerónZéneca y cicerón
Zéneca y cicerón
 
Educación en grecia y roma
Educación en grecia y romaEducación en grecia y roma
Educación en grecia y roma
 
Tradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicasTradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicas
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
 
El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGico
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 

Similar a LA EDUCACIÓN EN EL CAPITALISMO

Diapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativaDiapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativa
orleyverdezoto
 
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptxTEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
AyelenNieto2
 
Marxismo francés
Marxismo francésMarxismo francés
Marxismo francés
kissme19
 
Educacion by Sebastian betancourt
Educacion by Sebastian betancourtEducacion by Sebastian betancourt
Educacion by Sebastian betancourt
cristhiansebastianbetan123
 
La educación Marxista
La educación MarxistaLa educación Marxista
La educación Marxista
JorgeNuezGarcia
 
Insuficiencia ideologia descolonizadora
Insuficiencia ideologia descolonizadoraInsuficiencia ideologia descolonizadora
Insuficiencia ideologia descolonizadora
nobego
 
Esquemas t. 1,2,3
Esquemas t. 1,2,3Esquemas t. 1,2,3
Esquemas t. 1,2,3
silapon
 
Postertendencias resumen
Postertendencias resumenPostertendencias resumen
Postertendencias resumen
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Gonzalo Arias
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Pensamientos filosóficos de la sociologia de la educación
Pensamientos filosóficos de la sociologia de la educaciónPensamientos filosóficos de la sociologia de la educación
Pensamientos filosóficos de la sociologia de la educación
Cecilia Canul
 
Paul goodman "Las criticas a las instituciones"
Paul goodman "Las criticas a las instituciones"Paul goodman "Las criticas a las instituciones"
Paul goodman "Las criticas a las instituciones"
Cynthia Osuna Núñez
 
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Nancy Huespe
 
Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015
Nancy Huespe
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Leonela Saettone
 
2 sesion uem
2 sesion uem2 sesion uem
2 sesion uem
silapon
 
Teoria del Conflicto Marx
Teoria del Conflicto MarxTeoria del Conflicto Marx
Teoria del Conflicto Marx
silviabibliotecaria
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Exposicion pedagogia critica grupo 6
Exposicion pedagogia critica grupo 6Exposicion pedagogia critica grupo 6
Exposicion pedagogia critica grupo 6
GabrielaCuascotaRodr
 
​​Problemas Socioeconómicos de América Latina y el Mundo
​​Problemas Socioeconómicos  de América Latina y el Mundo ​​Problemas Socioeconómicos  de América Latina y el Mundo
​​Problemas Socioeconómicos de América Latina y el Mundo
LeslyImbaquingo
 

Similar a LA EDUCACIÓN EN EL CAPITALISMO (20)

Diapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativaDiapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativa
 
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptxTEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
 
Marxismo francés
Marxismo francésMarxismo francés
Marxismo francés
 
Educacion by Sebastian betancourt
Educacion by Sebastian betancourtEducacion by Sebastian betancourt
Educacion by Sebastian betancourt
 
La educación Marxista
La educación MarxistaLa educación Marxista
La educación Marxista
 
Insuficiencia ideologia descolonizadora
Insuficiencia ideologia descolonizadoraInsuficiencia ideologia descolonizadora
Insuficiencia ideologia descolonizadora
 
Esquemas t. 1,2,3
Esquemas t. 1,2,3Esquemas t. 1,2,3
Esquemas t. 1,2,3
 
Postertendencias resumen
Postertendencias resumenPostertendencias resumen
Postertendencias resumen
 
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Pensamientos filosóficos de la sociologia de la educación
Pensamientos filosóficos de la sociologia de la educaciónPensamientos filosóficos de la sociologia de la educación
Pensamientos filosóficos de la sociologia de la educación
 
Paul goodman "Las criticas a las instituciones"
Paul goodman "Las criticas a las instituciones"Paul goodman "Las criticas a las instituciones"
Paul goodman "Las criticas a las instituciones"
 
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
 
Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 
2 sesion uem
2 sesion uem2 sesion uem
2 sesion uem
 
Teoria del Conflicto Marx
Teoria del Conflicto MarxTeoria del Conflicto Marx
Teoria del Conflicto Marx
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
 
Exposicion pedagogia critica grupo 6
Exposicion pedagogia critica grupo 6Exposicion pedagogia critica grupo 6
Exposicion pedagogia critica grupo 6
 
​​Problemas Socioeconómicos de América Latina y el Mundo
​​Problemas Socioeconómicos  de América Latina y el Mundo ​​Problemas Socioeconómicos  de América Latina y el Mundo
​​Problemas Socioeconómicos de América Latina y el Mundo
 

Más de Jorge David Escalante Muñoz

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
Jorge David Escalante Muñoz
 
Concilios Ecuménicos
Concilios EcuménicosConcilios Ecuménicos
Concilios Ecuménicos
Jorge David Escalante Muñoz
 
LA EDUCACIÓN EN EL ESCLAVISMO
LA EDUCACIÓN EN EL ESCLAVISMOLA EDUCACIÓN EN EL ESCLAVISMO
LA EDUCACIÓN EN EL ESCLAVISMO
Jorge David Escalante Muñoz
 
LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA
LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVALA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA
LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA
Jorge David Escalante Muñoz
 
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Jorge David Escalante Muñoz
 
Lista de mi madre
Lista de mi madreLista de mi madre
Lista de mi madre
Jorge David Escalante Muñoz
 

Más de Jorge David Escalante Muñoz (6)

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Concilios Ecuménicos
Concilios EcuménicosConcilios Ecuménicos
Concilios Ecuménicos
 
LA EDUCACIÓN EN EL ESCLAVISMO
LA EDUCACIÓN EN EL ESCLAVISMOLA EDUCACIÓN EN EL ESCLAVISMO
LA EDUCACIÓN EN EL ESCLAVISMO
 
LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA
LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVALA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA
LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA
 
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
 
Lista de mi madre
Lista de mi madreLista de mi madre
Lista de mi madre
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

LA EDUCACIÓN EN EL CAPITALISMO

  • 1. La educación en el capitalismo INTEGRANTES: Mariluz Álvarez Ocaña Roxana López Vilchez Yelitza Villanes DOCENTE: Jorge David Escalante Muñoz “Año del Bicentenario del Perú 200 años de independencia” Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado “ANTONIO RAYMONDI”
  • 2. Influencia del capitalismo en la vida social el capitalismo es un sistema político, social y económico donde grandes empresas y unas cuantas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales terrenos, fábricas, dinero acciones de la bolsa bonos. La educación capitalista según Carlos Marx que en un primer momento se presentó como civilizatoria y democratizadora del conocimiento científico, con el tiempo y con los mezquinos intereses que perseguía y a espaldas a la misión de la ciencia se convirtió en deshumanizadora.
  • 3. Educación capitalista excluyente de los alumnos Perpetúa las diferencias sociales Es unidireccional Maestro ser supremo Debían obedecer sin criticar ni reflexionar Separación del trabajo manual y el trabajo intelectual Los estudiantes que lograron encajar en el sistema defienden al capitalismo
  • 4. individualismo y egoísmo en la educación búsqueda del éxito individual trabajo en el aula aislado individuo que construye su existencia al margen de la sociedad individuos incapaces de defender las causas colectivas ejercicios de la competitividad y anulación de la cooperatividad desarrollo científico, técnico condicionamien to de las capacidades humanas ❖ al servicio del consumismo ❖ no satisface necesidades las crea ❖ la comunidad como valor ❖ el valor del trabajo manual es nulo desigualdad de clases sociales
  • 5. educación y comunismo forma la educación, busca formar hombres de calculo y mejores como consecuencia del desarrollo economico la preparación para la vida la educación para el consumo antivalores,envidia, egocentrismo,individualismo no son empáticas y malogran el trabajo en grupo mentalidad materialista y competitiva que valora más el tener que ser la competencia en la educación educación para y por una mentalidad conformista educación privatizadora, privada dirigida por burgueses para moldear al gusto la mente de los niños, el sistema capitalista dirige poco a poco a su conveniencia a la educación pública.