SlideShare una empresa de Scribd logo
Retos 2014 Acciones desarrolladas Retos 2015
Elevar
desempeño en
Pruebas Saber
Simulacros, olimpiadas del
conocimiento, estímulo a
estudiantes, ajuste de planes de
área.
Alcanzar la categoría A.
Ganar la semifinal
regional de Olimpiadas
del Conocimiento.
Mejorar la
convivencia
escolar
Actualización del manual de
convivencia, sensibilización en la
incorporación de la ley 1620.
Crear comités
municipales de
convivencia.
Socializar rutas de
atención.
Mejorar la
infraestructura de
la planta física
Diagnóstico de las plantas físicas
deterioradas, uso de los Fondos de
Servicios Educativos para
adecuaciones.
Continuar mejorando los
ambientes de aprendizaje
de la institución.
Secretarios de Educación y Directivos
Avances y retos
Retos 2014 Acciones desarrolladas Retos 2015
Uso y apropiación
de las TIC
Formación docente en uso de
TIC. Aprovechamiento de
plataformas educativas en el
trabajo de aula.
Conformar Clubes Digitales.
Ampliar cobertura a través de
las TIC.
Cualificación
docente
Motivación a docentes,
participación en redes del
conocimiento, uso del
Metaportal.
Incrementar la participación
docente en diplomados y
cursos de formación
disciplinar.
Estructuración de
mallas
curriculares
Mallas estructuradas según
estándares y lineamientos,
conformación de grupos de
trabajo por área.
Continuar con la actualización
de las mallas curriculares y la
implementación de proyectos
pedagógicos transversales.
Secretarios de Educación y Directivos
Avances y retos
Red de Matemáticas de Antioquia
Acciones desarrolladas Retos 2015
- Propuesta de contenidos del
área
- Diseño en de textos del área
para grados de 6° a 11°
- Festival de los números
- Encuentro con los números
- Retos matemático
- Cursillos
- Material audiovisual de apoyo
Elaborar los planes de área de la básica primaria
fortaleciendo el componente pedagógico.
Generar estrategias para mejorar el trabajo con
la básica primaria.
Reactivar o crear las mesas de matemáticas para
docentes a nivel institucional y municipal
integradas a la red como comunidades de
aprendizaje.
Uso de las TIC como herramienta para la
elaboración y solución de pruebas externas.
Avances y retos
Red de Matemáticas de Antioquia
Red de Matemáticas de Antioquia
Compromisos
- Crear y fortalecer las mesas de matemáticas.
- Aprovechar efectivamente los espacios académicos y materiales que ofrece la
Red de matemáticas.
- Aportar el máximo esfuerzo para mejorar las pruebas externas y fortalecer el
desempeño en el área.
Acciones desarrolladas Retos 2015
- Seminario
subregional en el
municipio de
Cisneros.
- Contenidos
disponibles en el
Metaportal.
- Estrategias y
experiencias
significativas de la
enseñanza del área.
Convertir las aulas y las clases de lenguaje en espacios
para una educación contextualizada.
Implementar una estrategia de seguimiento de los
procesos de enseñanza del área: un modelo de prueba
para todas las instituciones.
Desarrollar evaluaciones formativas como parte de los
procesos de enseñanza y no como fin del
conocimiento.
Propiciar en el aula una pedagogía en la que el
estudiante pueda desarrollar procesos de aprendizaje
significativos: el estudiante como protagonista de su
aprendizaje.
Avances y retos
Red de Lenguaje de Antioquia
Avances y retos
Red de Lenguaje de Antioquia
Acciones desarrolladas Retos 2015
- Seminario subregional
en el municipio de
Cisneros.
- Contenidos disponibles
en el Metaportal.
- Estrategias y
experiencias
significativas de la
enseñanza del área.
Articular Escuela Nueva a los procesos de
formación de la Red de Lenguaje.
Reactivar los encuentros del nodo subregional
de lenguaje del Nordeste como espacio para la
construcción de conocimiento entre maestras
y maestros.
Cualificar el saber disciplinar: formación en
construcción y aplicación de pruebas tipo
Saber, enmarcadas en competencias de
lenguaje.
Red de Lenguaje de Antioquia
Compromisos
• Participar de los espacios de formación de la Red para posibilitar la
continuidad de los procesos.
• Implementar estrategias para fomentar los hábitos de lectura en el aula.
• Fomentar el uso efectivo de los materiales didácticos en el aula.
• Aprovechar las herramientas pedagógicas y didácticas que ofrece el
Metaportal.
Red de Ética de Antioquia
Avances y retos
Acciones desarrolladas Retos 2015
Encuentro de la Red de
Ética en el municipio de
Amalfi con la presencia
de 45 docentes.
Conformar las mesas municipales de ética buscando
integrarlas al trabajo de la Red departamental.
Trabajar las competencias ciudadanas con metodologías de
gestión de aula.
Utilizar las herramientas propuestas por la Red para el
trabajo en el aula.
Recomendaciones:
- Acompañar desde la Red de ética los proceso para el mejoramiento de la convivencia
escolar.
- Contar con la asesoría de la Secretaría de Educación para el diseño y desarrollo de
estrategias de innovación educativa.
- Propender para que el área de ética sea considerada como el centro de la
formación de nuestros niños, niñas y jóvenes.
Avances y retos
Red de Etnoeducación de Antioquia
Compromisos:
- Insertar la malla curricular etnoeducativa en los PEI.
- Vincular a los jóvenes como veedores del proceso etnoeducativo en las
instituciones.
- Fortalecer las mesas de etnoeducación.
- Apropiaciones en Parques Educativos desde: Clases Calidosas, Tinto con
Profes y Etno Jugando Ando.
680 maestras y maestros en Red de Etnoeducación.
125 mesas municipales de Etnoeducación.
512 mil herramientas etnodidácticas distribuidas.
1 malla curricular unificada de etnoeducación para Antioquia y 9 mallas
subregionales de apoyo con enfoque diferencial.
Conclusiones jornada académica -  Nordeste

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones jornada académica - Valle de Aburrá
Conclusiones jornada académica - Valle de AburráConclusiones jornada académica - Valle de Aburrá
Conclusiones jornada académica - Valle de Aburrá
GobAnt
 
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
GobAnt
 
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
teacherjorgesanchez
 
Tarea 6.1. plan de mejora
Tarea 6.1. plan de mejoraTarea 6.1. plan de mejora
Tarea 6.1. plan de mejora
lorenadesaa
 
Los retos de la Universidad en el Siglo XXI
Los retos de la Universidad en el Siglo XXILos retos de la Universidad en el Siglo XXI
Los retos de la Universidad en el Siglo XXI
Josefina Bravo
 
Presentacion Alumnos
Presentacion AlumnosPresentacion Alumnos
Presentacion Alumnos
jbadilla
 
Renovación Pedagógica
Renovación PedagógicaRenovación Pedagógica
Renovación Pedagógica
guest520083
 
Uso de las TIC en la escuela
Uso de las TIC en la escuelaUso de las TIC en la escuela
Uso de las TIC en la escuela
Raul
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
Asun Araujo Colina
 
Aerco asamblea formación 2011
Aerco asamblea formación 2011Aerco asamblea formación 2011
Aerco asamblea formación 2011
Selva Orejón
 
Indicadores Red Ecos
Indicadores Red EcosIndicadores Red Ecos
Indicadores Red Ecos
redecos
 
Mapa conceptual Cooperacion ocde mexicano
Mapa conceptual Cooperacion ocde mexicanoMapa conceptual Cooperacion ocde mexicano
Mapa conceptual Cooperacion ocde mexicano
G Figueroa
 
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Cátedra Banco Santander
 
Foro distrital
Foro distritalForo distrital
Foro distrital
Diana Zapata
 
SISTEMA DE APOYO AL APRENDIZAJE BASADO EN MINERÍA DE DATOS SOBRE UN LMS
SISTEMA DE APOYO AL APRENDIZAJE BASADO EN MINERÍA DE DATOS SOBRE UN LMSSISTEMA DE APOYO AL APRENDIZAJE BASADO EN MINERÍA DE DATOS SOBRE UN LMS
SISTEMA DE APOYO AL APRENDIZAJE BASADO EN MINERÍA DE DATOS SOBRE UN LMS
Cátedra Banco Santander
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Marina Arce
 
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
Cátedra Banco Santander
 
Presentación ProxectoAbalar CPR El PIlar, Vigo
Presentación ProxectoAbalar CPR El PIlar, VigoPresentación ProxectoAbalar CPR El PIlar, Vigo
Presentación ProxectoAbalar CPR El PIlar, Vigo
Dyr
 
Ucv
UcvUcv

La actualidad más candente (19)

Conclusiones jornada académica - Valle de Aburrá
Conclusiones jornada académica - Valle de AburráConclusiones jornada académica - Valle de Aburrá
Conclusiones jornada académica - Valle de Aburrá
 
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
 
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
 
Tarea 6.1. plan de mejora
Tarea 6.1. plan de mejoraTarea 6.1. plan de mejora
Tarea 6.1. plan de mejora
 
Los retos de la Universidad en el Siglo XXI
Los retos de la Universidad en el Siglo XXILos retos de la Universidad en el Siglo XXI
Los retos de la Universidad en el Siglo XXI
 
Presentacion Alumnos
Presentacion AlumnosPresentacion Alumnos
Presentacion Alumnos
 
Renovación Pedagógica
Renovación PedagógicaRenovación Pedagógica
Renovación Pedagógica
 
Uso de las TIC en la escuela
Uso de las TIC en la escuelaUso de las TIC en la escuela
Uso de las TIC en la escuela
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Aerco asamblea formación 2011
Aerco asamblea formación 2011Aerco asamblea formación 2011
Aerco asamblea formación 2011
 
Indicadores Red Ecos
Indicadores Red EcosIndicadores Red Ecos
Indicadores Red Ecos
 
Mapa conceptual Cooperacion ocde mexicano
Mapa conceptual Cooperacion ocde mexicanoMapa conceptual Cooperacion ocde mexicano
Mapa conceptual Cooperacion ocde mexicano
 
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
 
Foro distrital
Foro distritalForo distrital
Foro distrital
 
SISTEMA DE APOYO AL APRENDIZAJE BASADO EN MINERÍA DE DATOS SOBRE UN LMS
SISTEMA DE APOYO AL APRENDIZAJE BASADO EN MINERÍA DE DATOS SOBRE UN LMSSISTEMA DE APOYO AL APRENDIZAJE BASADO EN MINERÍA DE DATOS SOBRE UN LMS
SISTEMA DE APOYO AL APRENDIZAJE BASADO EN MINERÍA DE DATOS SOBRE UN LMS
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
 
Presentación ProxectoAbalar CPR El PIlar, Vigo
Presentación ProxectoAbalar CPR El PIlar, VigoPresentación ProxectoAbalar CPR El PIlar, Vigo
Presentación ProxectoAbalar CPR El PIlar, Vigo
 
Ucv
UcvUcv
Ucv
 

Destacado

Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
Nöndíër Bürítícä Jüncö
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
Yolanda Araque
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
carlos ruales
 
Competencias Ciudadanas M.E.N.
Competencias Ciudadanas M.E.N.Competencias Ciudadanas M.E.N.
Competencias Ciudadanas M.E.N.
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
CONCIENCIA CIUDADANA
CONCIENCIA CIUDADANACONCIENCIA CIUDADANA
CONCIENCIA CIUDADANA
NenisBorda
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
Jenni Laussel
 
Presentacion en diapositivas de com ciudadanas
Presentacion en diapositivas de com ciudadanasPresentacion en diapositivas de com ciudadanas
Presentacion en diapositivas de com ciudadanas
DinaMosqueraB
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Competencia ciudadana p.ppsx
Competencia ciudadana p.ppsxCompetencia ciudadana p.ppsx
Competencia ciudadana p.ppsx
Yanet Valverde Riascos
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
Sandra Pinto
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
Alejandro Medina Santander
 
Competencia cognitiva general
Competencia cognitiva generalCompetencia cognitiva general
Competencia cognitiva general
Alvaro Mejia
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
Hugo Corona
 
Presentacion de competencias
Presentacion de competencias Presentacion de competencias
Presentacion de competencias
guest034bf0
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
ingmaryr
 
Formacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y CiudadanaFormacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y Ciudadana
guest39961a5
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
toribio62
 

Destacado (17)

Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Competencias Ciudadanas M.E.N.
Competencias Ciudadanas M.E.N.Competencias Ciudadanas M.E.N.
Competencias Ciudadanas M.E.N.
 
CONCIENCIA CIUDADANA
CONCIENCIA CIUDADANACONCIENCIA CIUDADANA
CONCIENCIA CIUDADANA
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Presentacion en diapositivas de com ciudadanas
Presentacion en diapositivas de com ciudadanasPresentacion en diapositivas de com ciudadanas
Presentacion en diapositivas de com ciudadanas
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Competencia ciudadana p.ppsx
Competencia ciudadana p.ppsxCompetencia ciudadana p.ppsx
Competencia ciudadana p.ppsx
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Competencia cognitiva general
Competencia cognitiva generalCompetencia cognitiva general
Competencia cognitiva general
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Presentacion de competencias
Presentacion de competencias Presentacion de competencias
Presentacion de competencias
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Formacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y CiudadanaFormacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y Ciudadana
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
 

Similar a Conclusiones jornada académica - Nordeste

Renovación pedagógica desde el uso de las tic
Renovación pedagógica desde el uso de las ticRenovación pedagógica desde el uso de las tic
Renovación pedagógica desde el uso de las tic
Alberto Ortiz
 
Relatoría 3a sesión
Relatoría 3a sesiónRelatoría 3a sesión
Relatoría 3a sesión
Martín Alcocer
 
Plan para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
Plan   para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubrePlan   para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
Plan para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
Nombre Apellidos
 
Estrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución Educativa
Estrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución EducativaEstrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución Educativa
Estrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución Educativa
casfranco
 
Matriz Implementacion
Matriz Implementacion Matriz Implementacion
Matriz Implementacion
Mireya Lopez
 
Matriz implementación
Matriz implementación Matriz implementación
Matriz implementación
Mireya Lopez
 
Dimensión de la gestión
Dimensión de la gestiónDimensión de la gestión
Dimensión de la gestión
Alberto Juan Fernández
 
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_plantelesPresentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Gabriel Mondragón
 
Nuevo Modelo Educativo - EMS
Nuevo Modelo Educativo - EMSNuevo Modelo Educativo - EMS
Nuevo Modelo Educativo - EMS
Horacio Rene Armas
 
Plan para el aprovechamiento de las tic - 28 de octubre
Plan   para el aprovechamiento de las tic -  28 de octubrePlan   para el aprovechamiento de las tic -  28 de octubre
Plan para el aprovechamiento de las tic - 28 de octubre
Nombre Apellidos
 
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
jfgallego
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Ana Rita Velez
 
SAAE Comunidad de Aprendizaje.pptx
SAAE Comunidad de Aprendizaje.pptxSAAE Comunidad de Aprendizaje.pptx
SAAE Comunidad de Aprendizaje.pptx
SinthyPerales
 
Sesión+1+-Acompañamiento+2022.pdf
Sesión+1+-Acompañamiento+2022.pdfSesión+1+-Acompañamiento+2022.pdf
Sesión+1+-Acompañamiento+2022.pdf
Erick L. Vega
 
Presentación tit@
Presentación tit@Presentación tit@
Presentación tit@
Sonia Cv
 
Presentación proyecto tit@
Presentación proyecto tit@ Presentación proyecto tit@
Presentación proyecto tit@
profepiedad
 
Taller escuelas al centro
Taller escuelas al centroTaller escuelas al centro
Taller escuelas al centro
Valentin Flores
 
Ti cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audiosTi cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audios
webinar20101a1
 
Presentacion politicadeusodeticmen
Presentacion politicadeusodeticmenPresentacion politicadeusodeticmen
Presentacion politicadeusodeticmen
albatrespalacio
 

Similar a Conclusiones jornada académica - Nordeste (20)

Renovación pedagógica desde el uso de las tic
Renovación pedagógica desde el uso de las ticRenovación pedagógica desde el uso de las tic
Renovación pedagógica desde el uso de las tic
 
Relatoría 3a sesión
Relatoría 3a sesiónRelatoría 3a sesión
Relatoría 3a sesión
 
Plan para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
Plan   para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubrePlan   para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
Plan para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
 
Estrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución Educativa
Estrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución EducativaEstrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución Educativa
Estrategias y objetivos para el Fortalecimiento de la Institución Educativa
 
Matriz Implementacion
Matriz Implementacion Matriz Implementacion
Matriz Implementacion
 
Matriz implementación
Matriz implementación Matriz implementación
Matriz implementación
 
Dimensión de la gestión
Dimensión de la gestiónDimensión de la gestión
Dimensión de la gestión
 
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_plantelesPresentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
 
Nuevo Modelo Educativo - EMS
Nuevo Modelo Educativo - EMSNuevo Modelo Educativo - EMS
Nuevo Modelo Educativo - EMS
 
Plan para el aprovechamiento de las tic - 28 de octubre
Plan   para el aprovechamiento de las tic -  28 de octubrePlan   para el aprovechamiento de las tic -  28 de octubre
Plan para el aprovechamiento de las tic - 28 de octubre
 
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
 
SAAE Comunidad de Aprendizaje.pptx
SAAE Comunidad de Aprendizaje.pptxSAAE Comunidad de Aprendizaje.pptx
SAAE Comunidad de Aprendizaje.pptx
 
Sesión+1+-Acompañamiento+2022.pdf
Sesión+1+-Acompañamiento+2022.pdfSesión+1+-Acompañamiento+2022.pdf
Sesión+1+-Acompañamiento+2022.pdf
 
Presentación tit@
Presentación tit@Presentación tit@
Presentación tit@
 
Presentación proyecto tit@
Presentación proyecto tit@ Presentación proyecto tit@
Presentación proyecto tit@
 
Taller escuelas al centro
Taller escuelas al centroTaller escuelas al centro
Taller escuelas al centro
 
Ti cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audiosTi cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audios
 
Presentacion politicadeusodeticmen
Presentacion politicadeusodeticmenPresentacion politicadeusodeticmen
Presentacion politicadeusodeticmen
 

Más de GobAnt

Rendición de Cuentas Final 2016
Rendición de Cuentas Final 2016Rendición de Cuentas Final 2016
Rendición de Cuentas Final 2016
GobAnt
 
Resultados encuesta virtual de satisfacción 2014 regiones
Resultados encuesta virtual de satisfacción 2014 regionesResultados encuesta virtual de satisfacción 2014 regiones
Resultados encuesta virtual de satisfacción 2014 regiones
GobAnt
 
Principales resultados
Principales resultados Principales resultados
Principales resultados
GobAnt
 
Así nos ve la ciudadanía Informe 2013
Así nos ve la ciudadanía Informe 2013Así nos ve la ciudadanía Informe 2013
Así nos ve la ciudadanía Informe 2013
GobAnt
 
Presentación pqrs 2015 trimestre iii
Presentación pqrs 2015   trimestre iiiPresentación pqrs 2015   trimestre iii
Presentación pqrs 2015 trimestre iii
GobAnt
 
Presentación pqrs 2015 trimestre II
Presentación pqrs 2015   trimestre IIPresentación pqrs 2015   trimestre II
Presentación pqrs 2015 trimestre II
GobAnt
 
Galeria auditorías ciudadanas
Galeria auditorías ciudadanasGaleria auditorías ciudadanas
Galeria auditorías ciudadanas
GobAnt
 
Rol de la Gerencia de Control Interno
Rol de la Gerencia de Control InternoRol de la Gerencia de Control Interno
Rol de la Gerencia de Control Interno
GobAnt
 
Presentación cicia
Presentación ciciaPresentación cicia
Presentación cicia
GobAnt
 
Presentación 4 Carrera Deportiva Mujeres sin Miedo
Presentación 4 Carrera Deportiva Mujeres sin MiedoPresentación 4 Carrera Deportiva Mujeres sin Miedo
Presentación 4 Carrera Deportiva Mujeres sin Miedo
GobAnt
 
Presentación pqrs 2015 trimestre 1
Presentación pqrs 2015   trimestre 1Presentación pqrs 2015   trimestre 1
Presentación pqrs 2015 trimestre 1
GobAnt
 
Ochalí recupera la confianza
Ochalí recupera la confianzaOchalí recupera la confianza
Ochalí recupera la confianza
GobAnt
 
Georeferenciación
GeoreferenciaciónGeoreferenciación
Georeferenciación
GobAnt
 
Informe Dirección de Gestión Documental dic 2014
Informe Dirección de Gestión Documental dic 2014Informe Dirección de Gestión Documental dic 2014
Informe Dirección de Gestión Documental dic 2014
GobAnt
 
Ganadores 'Experiencias significativas' - Premios 'Antioquia la más educada'
Ganadores 'Experiencias significativas' - Premios 'Antioquia la más educada'Ganadores 'Experiencias significativas' - Premios 'Antioquia la más educada'
Ganadores 'Experiencias significativas' - Premios 'Antioquia la más educada'
GobAnt
 
Ganadores 'Calidad y mejoramiento' - Premios 'Antioquia la más educada'
Ganadores 'Calidad y mejoramiento' - Premios 'Antioquia la más educada'Ganadores 'Calidad y mejoramiento' - Premios 'Antioquia la más educada'
Ganadores 'Calidad y mejoramiento' - Premios 'Antioquia la más educada'
GobAnt
 
Ganadores 'Estudiantes destacados' - Premios 'Antioquia la más educada'
Ganadores 'Estudiantes destacados' - Premios 'Antioquia la más educada'Ganadores 'Estudiantes destacados' - Premios 'Antioquia la más educada'
Ganadores 'Estudiantes destacados' - Premios 'Antioquia la más educada'
GobAnt
 
Ponencia "El rol de las Oficinas de Control Interno en la lucha contra la cor...
Ponencia "El rol de las Oficinas de Control Interno en la lucha contra la cor...Ponencia "El rol de las Oficinas de Control Interno en la lucha contra la cor...
Ponencia "El rol de las Oficinas de Control Interno en la lucha contra la cor...
GobAnt
 
Ponencia "Corrupción latinamericana: ¿problema con solución o mal endémico?".
Ponencia "Corrupción latinamericana: ¿problema con solución o mal endémico?".Ponencia "Corrupción latinamericana: ¿problema con solución o mal endémico?".
Ponencia "Corrupción latinamericana: ¿problema con solución o mal endémico?".
GobAnt
 
Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".
Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".
Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".
GobAnt
 

Más de GobAnt (20)

Rendición de Cuentas Final 2016
Rendición de Cuentas Final 2016Rendición de Cuentas Final 2016
Rendición de Cuentas Final 2016
 
Resultados encuesta virtual de satisfacción 2014 regiones
Resultados encuesta virtual de satisfacción 2014 regionesResultados encuesta virtual de satisfacción 2014 regiones
Resultados encuesta virtual de satisfacción 2014 regiones
 
Principales resultados
Principales resultados Principales resultados
Principales resultados
 
Así nos ve la ciudadanía Informe 2013
Así nos ve la ciudadanía Informe 2013Así nos ve la ciudadanía Informe 2013
Así nos ve la ciudadanía Informe 2013
 
Presentación pqrs 2015 trimestre iii
Presentación pqrs 2015   trimestre iiiPresentación pqrs 2015   trimestre iii
Presentación pqrs 2015 trimestre iii
 
Presentación pqrs 2015 trimestre II
Presentación pqrs 2015   trimestre IIPresentación pqrs 2015   trimestre II
Presentación pqrs 2015 trimestre II
 
Galeria auditorías ciudadanas
Galeria auditorías ciudadanasGaleria auditorías ciudadanas
Galeria auditorías ciudadanas
 
Rol de la Gerencia de Control Interno
Rol de la Gerencia de Control InternoRol de la Gerencia de Control Interno
Rol de la Gerencia de Control Interno
 
Presentación cicia
Presentación ciciaPresentación cicia
Presentación cicia
 
Presentación 4 Carrera Deportiva Mujeres sin Miedo
Presentación 4 Carrera Deportiva Mujeres sin MiedoPresentación 4 Carrera Deportiva Mujeres sin Miedo
Presentación 4 Carrera Deportiva Mujeres sin Miedo
 
Presentación pqrs 2015 trimestre 1
Presentación pqrs 2015   trimestre 1Presentación pqrs 2015   trimestre 1
Presentación pqrs 2015 trimestre 1
 
Ochalí recupera la confianza
Ochalí recupera la confianzaOchalí recupera la confianza
Ochalí recupera la confianza
 
Georeferenciación
GeoreferenciaciónGeoreferenciación
Georeferenciación
 
Informe Dirección de Gestión Documental dic 2014
Informe Dirección de Gestión Documental dic 2014Informe Dirección de Gestión Documental dic 2014
Informe Dirección de Gestión Documental dic 2014
 
Ganadores 'Experiencias significativas' - Premios 'Antioquia la más educada'
Ganadores 'Experiencias significativas' - Premios 'Antioquia la más educada'Ganadores 'Experiencias significativas' - Premios 'Antioquia la más educada'
Ganadores 'Experiencias significativas' - Premios 'Antioquia la más educada'
 
Ganadores 'Calidad y mejoramiento' - Premios 'Antioquia la más educada'
Ganadores 'Calidad y mejoramiento' - Premios 'Antioquia la más educada'Ganadores 'Calidad y mejoramiento' - Premios 'Antioquia la más educada'
Ganadores 'Calidad y mejoramiento' - Premios 'Antioquia la más educada'
 
Ganadores 'Estudiantes destacados' - Premios 'Antioquia la más educada'
Ganadores 'Estudiantes destacados' - Premios 'Antioquia la más educada'Ganadores 'Estudiantes destacados' - Premios 'Antioquia la más educada'
Ganadores 'Estudiantes destacados' - Premios 'Antioquia la más educada'
 
Ponencia "El rol de las Oficinas de Control Interno en la lucha contra la cor...
Ponencia "El rol de las Oficinas de Control Interno en la lucha contra la cor...Ponencia "El rol de las Oficinas de Control Interno en la lucha contra la cor...
Ponencia "El rol de las Oficinas de Control Interno en la lucha contra la cor...
 
Ponencia "Corrupción latinamericana: ¿problema con solución o mal endémico?".
Ponencia "Corrupción latinamericana: ¿problema con solución o mal endémico?".Ponencia "Corrupción latinamericana: ¿problema con solución o mal endémico?".
Ponencia "Corrupción latinamericana: ¿problema con solución o mal endémico?".
 
Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".
Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".
Ponencia "Plan de auditoría interna con base a riesgos".
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Conclusiones jornada académica - Nordeste

  • 1. Retos 2014 Acciones desarrolladas Retos 2015 Elevar desempeño en Pruebas Saber Simulacros, olimpiadas del conocimiento, estímulo a estudiantes, ajuste de planes de área. Alcanzar la categoría A. Ganar la semifinal regional de Olimpiadas del Conocimiento. Mejorar la convivencia escolar Actualización del manual de convivencia, sensibilización en la incorporación de la ley 1620. Crear comités municipales de convivencia. Socializar rutas de atención. Mejorar la infraestructura de la planta física Diagnóstico de las plantas físicas deterioradas, uso de los Fondos de Servicios Educativos para adecuaciones. Continuar mejorando los ambientes de aprendizaje de la institución. Secretarios de Educación y Directivos Avances y retos
  • 2. Retos 2014 Acciones desarrolladas Retos 2015 Uso y apropiación de las TIC Formación docente en uso de TIC. Aprovechamiento de plataformas educativas en el trabajo de aula. Conformar Clubes Digitales. Ampliar cobertura a través de las TIC. Cualificación docente Motivación a docentes, participación en redes del conocimiento, uso del Metaportal. Incrementar la participación docente en diplomados y cursos de formación disciplinar. Estructuración de mallas curriculares Mallas estructuradas según estándares y lineamientos, conformación de grupos de trabajo por área. Continuar con la actualización de las mallas curriculares y la implementación de proyectos pedagógicos transversales. Secretarios de Educación y Directivos Avances y retos
  • 3.
  • 4. Red de Matemáticas de Antioquia Acciones desarrolladas Retos 2015 - Propuesta de contenidos del área - Diseño en de textos del área para grados de 6° a 11° - Festival de los números - Encuentro con los números - Retos matemático - Cursillos - Material audiovisual de apoyo Elaborar los planes de área de la básica primaria fortaleciendo el componente pedagógico. Generar estrategias para mejorar el trabajo con la básica primaria. Reactivar o crear las mesas de matemáticas para docentes a nivel institucional y municipal integradas a la red como comunidades de aprendizaje. Uso de las TIC como herramienta para la elaboración y solución de pruebas externas. Avances y retos Red de Matemáticas de Antioquia
  • 5. Red de Matemáticas de Antioquia Compromisos - Crear y fortalecer las mesas de matemáticas. - Aprovechar efectivamente los espacios académicos y materiales que ofrece la Red de matemáticas. - Aportar el máximo esfuerzo para mejorar las pruebas externas y fortalecer el desempeño en el área.
  • 6. Acciones desarrolladas Retos 2015 - Seminario subregional en el municipio de Cisneros. - Contenidos disponibles en el Metaportal. - Estrategias y experiencias significativas de la enseñanza del área. Convertir las aulas y las clases de lenguaje en espacios para una educación contextualizada. Implementar una estrategia de seguimiento de los procesos de enseñanza del área: un modelo de prueba para todas las instituciones. Desarrollar evaluaciones formativas como parte de los procesos de enseñanza y no como fin del conocimiento. Propiciar en el aula una pedagogía en la que el estudiante pueda desarrollar procesos de aprendizaje significativos: el estudiante como protagonista de su aprendizaje. Avances y retos Red de Lenguaje de Antioquia
  • 7. Avances y retos Red de Lenguaje de Antioquia Acciones desarrolladas Retos 2015 - Seminario subregional en el municipio de Cisneros. - Contenidos disponibles en el Metaportal. - Estrategias y experiencias significativas de la enseñanza del área. Articular Escuela Nueva a los procesos de formación de la Red de Lenguaje. Reactivar los encuentros del nodo subregional de lenguaje del Nordeste como espacio para la construcción de conocimiento entre maestras y maestros. Cualificar el saber disciplinar: formación en construcción y aplicación de pruebas tipo Saber, enmarcadas en competencias de lenguaje.
  • 8. Red de Lenguaje de Antioquia Compromisos • Participar de los espacios de formación de la Red para posibilitar la continuidad de los procesos. • Implementar estrategias para fomentar los hábitos de lectura en el aula. • Fomentar el uso efectivo de los materiales didácticos en el aula. • Aprovechar las herramientas pedagógicas y didácticas que ofrece el Metaportal.
  • 9. Red de Ética de Antioquia Avances y retos Acciones desarrolladas Retos 2015 Encuentro de la Red de Ética en el municipio de Amalfi con la presencia de 45 docentes. Conformar las mesas municipales de ética buscando integrarlas al trabajo de la Red departamental. Trabajar las competencias ciudadanas con metodologías de gestión de aula. Utilizar las herramientas propuestas por la Red para el trabajo en el aula. Recomendaciones: - Acompañar desde la Red de ética los proceso para el mejoramiento de la convivencia escolar. - Contar con la asesoría de la Secretaría de Educación para el diseño y desarrollo de estrategias de innovación educativa. - Propender para que el área de ética sea considerada como el centro de la formación de nuestros niños, niñas y jóvenes.
  • 10.
  • 11. Avances y retos Red de Etnoeducación de Antioquia Compromisos: - Insertar la malla curricular etnoeducativa en los PEI. - Vincular a los jóvenes como veedores del proceso etnoeducativo en las instituciones. - Fortalecer las mesas de etnoeducación. - Apropiaciones en Parques Educativos desde: Clases Calidosas, Tinto con Profes y Etno Jugando Ando. 680 maestras y maestros en Red de Etnoeducación. 125 mesas municipales de Etnoeducación. 512 mil herramientas etnodidácticas distribuidas. 1 malla curricular unificada de etnoeducación para Antioquia y 9 mallas subregionales de apoyo con enfoque diferencial.