SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DEL LENGUAJE
EN RELACIÓN
USUARIO – ASESOR EN EL
CONSULTORIO JURÍDICO DE
LA U DE A
Verbales: Al observar la interacción usuario - asesor, se
puede notar que los problemas del lenguaje son en su
mayoría de cohesión y coherencia. El lenguaje se utiliza de
una manera natural, permitiendo a los interlocutores
expresarse relativamente coherente.
Sin embargo a veces tal relación se complejiza, dadas las
dificultades para nombrar ciertos objetos o situaciones por
parte del usuario e igualmente para interpretar tales situaciones
dentro de la lógica jurídica por parte del asesor. De igual forma
a la hora de estructurar el discurso se destacan redundancias,
inconsistencias y sobre todo poca jerarquización al momento
de brindar información. Este problema disminuye de forma
progresiva, conforme se disipan dudas.
No verbales: Del movimiento corporal, y el modo de
comunicarse, entre los participantes, se debe destacar la
posición cohibida de la mayoría de los usuarios, lo cual
muestra su nivel de ansiedad, nervios o dudas ante lo
que debe hacer, esto también se expresa por su
velocidad al hablar y su tendencia a acelerar o disminuir
la velocidad según su nivel de confianza, por otro lado el
asesor tiene una postura más suelto, y un nivel de voz
más estándar y seguro.
ACTITUD Y DISPOSICIÓN:
 Usuario: La constante repetición, la inconclusión, y los
datos fuera de contexto que se aportan desordenadamente
producto de su apasionamiento. Igualmente se observan
actitudes que reflejan cierta incredulidad y obstinación con
respecto a la información recibida.
 Asesor: se observan actitudes de impaciencia por parte del
asesor, que a pesar de su intento por hacerse entender, se ve
claramente frustrado al notar que sus esfuerzos no daban
frutos.
ACTITUD Y DISPOSICIÓN:
 Se pueden hallar elementos explicativos y aclaratorios en la primera
charla que los usuarios tienen con el asesor, en la cual después de
escuchar el problema del usuario, le indica si realmente la situación
señalada corresponde a un caso y si puede ser asesorado por el
Consultorio.
 Sería de enorme utilidad suministrar información por medio de
recursos pedagógicos (cartillas, plegables) que contengan la
función del Consultorio Jurídico, así como cuales son sus servicios
y a quienes puede beneficiar. Igualmente suministrando
indicaciones claras acerca de las instancias a las que se debe acudir
en casos donde no se les pueda ofrecer ayuda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lucas hermo barreiro
Lucas hermo barreiroLucas hermo barreiro
Lucas hermo barreiro
Xose Rey
 
Distorcion De La Comunicacion
Distorcion De La ComunicacionDistorcion De La Comunicacion
Distorcion De La Comunicacion
Julian Salas
 
Que es la comunicacion
Que es la comunicacionQue es la comunicacion
Que es la comunicacion
tomaschamorro
 
07 REL la comunicacion
07 REL la comunicacion07 REL la comunicacion
07 REL la comunicacion
Lucho Canales
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
mateo4193
 
Beneficios y Características de la Oratoria
Beneficios y Características de la OratoriaBeneficios y Características de la Oratoria
Beneficios y Características de la Oratoria
Abogadobracho
 
Linea de tiempo admon
Linea de tiempo admonLinea de tiempo admon
Linea de tiempo admon
Angie Lozano
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
profeale2005
 

La actualidad más candente (8)

Lucas hermo barreiro
Lucas hermo barreiroLucas hermo barreiro
Lucas hermo barreiro
 
Distorcion De La Comunicacion
Distorcion De La ComunicacionDistorcion De La Comunicacion
Distorcion De La Comunicacion
 
Que es la comunicacion
Que es la comunicacionQue es la comunicacion
Que es la comunicacion
 
07 REL la comunicacion
07 REL la comunicacion07 REL la comunicacion
07 REL la comunicacion
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
 
Beneficios y Características de la Oratoria
Beneficios y Características de la OratoriaBeneficios y Características de la Oratoria
Beneficios y Características de la Oratoria
 
Linea de tiempo admon
Linea de tiempo admonLinea de tiempo admon
Linea de tiempo admon
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
 

Destacado

Matrimonio entre personas del mismo sexo deya
Matrimonio entre personas del mismo sexo deyaMatrimonio entre personas del mismo sexo deya
Matrimonio entre personas del mismo sexo deya
Deyanira Herrera Neri
 
Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1
Silvia Rego
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peirce
cecialvado
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
yhumi jurado segundo
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Chris Ztar
 
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
Paco Contreras
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
Maria Angélica
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
santiagobernabe
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
La Fenech
 

Destacado (9)

Matrimonio entre personas del mismo sexo deya
Matrimonio entre personas del mismo sexo deyaMatrimonio entre personas del mismo sexo deya
Matrimonio entre personas del mismo sexo deya
 
Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peirce
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
 

Similar a Conclusiones trabajo de campo semiótica

Guía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbalGuía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbal
ANA MARIA ZULUAGA BEDOYA
 
Guía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbalGuía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbal
Kamila Pantoja
 
Guía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbalGuía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbal
SebasCeballost
 
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos" Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Kevin Escobar
 
Guíadeobservación2 lenguaje no verbal
Guíadeobservación2 lenguaje no verbalGuíadeobservación2 lenguaje no verbal
Guíadeobservación2 lenguaje no verbal
IsabelRpoR
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
pablohidalgo33
 
Guía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbalGuía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbal
Carlos Pacheco
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Sandra Orozco
 
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Miguel530835
 
Facultad de derecho y ciencias políticas (2)
Facultad de derecho y ciencias políticas (2)Facultad de derecho y ciencias políticas (2)
Facultad de derecho y ciencias políticas (2)
jaritca
 
La Comunicación.pdf
La Comunicación.pdfLa Comunicación.pdf
La Comunicación.pdf
SofiaOate
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Ángel Romero Lévano
 
Com rubricasatp
Com rubricasatpCom rubricasatp
Com rubricasatp
Juan Francisco Aguinaga
 
SIDA GUIA CONSEJERIA.docx
SIDA GUIA CONSEJERIA.docxSIDA GUIA CONSEJERIA.docx
SIDA GUIA CONSEJERIA.docx
kgr777
 
la comunicación
la comunicación la comunicación
la comunicación
NaylethJRodriguezH
 
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Carlos Alberto Trapani
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Gilberto Zagal Layna
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 

Similar a Conclusiones trabajo de campo semiótica (20)

Guía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbalGuía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbal
 
Guía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbalGuía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbal
 
Guía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbalGuía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbal
 
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos" Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
 
Guíadeobservación2 lenguaje no verbal
Guíadeobservación2 lenguaje no verbalGuíadeobservación2 lenguaje no verbal
Guíadeobservación2 lenguaje no verbal
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
Guía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbalGuía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbal
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
 
Facultad de derecho y ciencias políticas (2)
Facultad de derecho y ciencias políticas (2)Facultad de derecho y ciencias políticas (2)
Facultad de derecho y ciencias políticas (2)
 
La Comunicación.pdf
La Comunicación.pdfLa Comunicación.pdf
La Comunicación.pdf
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Com rubricasatp
Com rubricasatpCom rubricasatp
Com rubricasatp
 
SIDA GUIA CONSEJERIA.docx
SIDA GUIA CONSEJERIA.docxSIDA GUIA CONSEJERIA.docx
SIDA GUIA CONSEJERIA.docx
 
la comunicación
la comunicación la comunicación
la comunicación
 
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 

Más de mateo4193

Reseña semiotica
Reseña semioticaReseña semiotica
Reseña semiotica
mateo4193
 
Todos tenemos derecho semiotica
Todos tenemos derecho semioticaTodos tenemos derecho semiotica
Todos tenemos derecho semiotica
mateo4193
 
3. resumen
3. resumen3. resumen
3. resumen
mateo4193
 
Consultorio juridico lunes (2)
Consultorio juridico lunes (2)Consultorio juridico lunes (2)
Consultorio juridico lunes (2)
mateo4193
 
14. taller comunicacion no verbal
14. taller comunicacion no verbal14. taller comunicacion no verbal
14. taller comunicacion no verbal
mateo4193
 
15. referencia bibliográfica
15. referencia bibliográfica15. referencia bibliográfica
15. referencia bibliográfica
mateo4193
 
15. referencia bibliográfica
15. referencia bibliográfica15. referencia bibliográfica
15. referencia bibliográfica
mateo4193
 
10. ensayo del matrimonio igualitario
10. ensayo del matrimonio igualitario10. ensayo del matrimonio igualitario
10. ensayo del matrimonio igualitario
mateo4193
 
11. mapa de causa efecto
11. mapa de causa efecto11. mapa de causa efecto
11. mapa de causa efecto
mateo4193
 
10. diario de campo
10. diario de campo10. diario de campo
10. diario de campo
mateo4193
 
7.2 mapa 2
7.2 mapa 27.2 mapa 2
7.2 mapa 2
mateo4193
 
7.1 mapa conceptual (2)
7.1 mapa conceptual (2)7.1 mapa conceptual (2)
7.1 mapa conceptual (2)
mateo4193
 
1. antes de la exposición
1. antes de la exposición1. antes de la exposición
1. antes de la exposición
mateo4193
 
8. formato para referencia bibliográfica 2
8. formato para referencia bibliográfica 28. formato para referencia bibliográfica 2
8. formato para referencia bibliográfica 2
mateo4193
 
8. formato para referencia bibliográfica 2
8. formato para referencia bibliográfica 28. formato para referencia bibliográfica 2
8. formato para referencia bibliográfica 2
mateo4193
 
9. cuestionario sobre el documento
9. cuestionario sobre el documento9. cuestionario sobre el documento
9. cuestionario sobre el documento
mateo4193
 
7.2 mapa 2
7.2 mapa 27.2 mapa 2
7.2 mapa 2
mateo4193
 
7.1 mapa conceptual (2)
7.1 mapa conceptual (2)7.1 mapa conceptual (2)
7.1 mapa conceptual (2)
mateo4193
 
6. referencia bibliográfica de documento electrónico
6. referencia bibliográfica de documento electrónico6. referencia bibliográfica de documento electrónico
6. referencia bibliográfica de documento electrónico
mateo4193
 

Más de mateo4193 (20)

Reseña semiotica
Reseña semioticaReseña semiotica
Reseña semiotica
 
Todos tenemos derecho semiotica
Todos tenemos derecho semioticaTodos tenemos derecho semiotica
Todos tenemos derecho semiotica
 
3. resumen
3. resumen3. resumen
3. resumen
 
Consultorio juridico lunes (2)
Consultorio juridico lunes (2)Consultorio juridico lunes (2)
Consultorio juridico lunes (2)
 
14. taller comunicacion no verbal
14. taller comunicacion no verbal14. taller comunicacion no verbal
14. taller comunicacion no verbal
 
15. referencia bibliográfica
15. referencia bibliográfica15. referencia bibliográfica
15. referencia bibliográfica
 
15. referencia bibliográfica
15. referencia bibliográfica15. referencia bibliográfica
15. referencia bibliográfica
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
10. ensayo del matrimonio igualitario
10. ensayo del matrimonio igualitario10. ensayo del matrimonio igualitario
10. ensayo del matrimonio igualitario
 
11. mapa de causa efecto
11. mapa de causa efecto11. mapa de causa efecto
11. mapa de causa efecto
 
10. diario de campo
10. diario de campo10. diario de campo
10. diario de campo
 
7.2 mapa 2
7.2 mapa 27.2 mapa 2
7.2 mapa 2
 
7.1 mapa conceptual (2)
7.1 mapa conceptual (2)7.1 mapa conceptual (2)
7.1 mapa conceptual (2)
 
1. antes de la exposición
1. antes de la exposición1. antes de la exposición
1. antes de la exposición
 
8. formato para referencia bibliográfica 2
8. formato para referencia bibliográfica 28. formato para referencia bibliográfica 2
8. formato para referencia bibliográfica 2
 
8. formato para referencia bibliográfica 2
8. formato para referencia bibliográfica 28. formato para referencia bibliográfica 2
8. formato para referencia bibliográfica 2
 
9. cuestionario sobre el documento
9. cuestionario sobre el documento9. cuestionario sobre el documento
9. cuestionario sobre el documento
 
7.2 mapa 2
7.2 mapa 27.2 mapa 2
7.2 mapa 2
 
7.1 mapa conceptual (2)
7.1 mapa conceptual (2)7.1 mapa conceptual (2)
7.1 mapa conceptual (2)
 
6. referencia bibliográfica de documento electrónico
6. referencia bibliográfica de documento electrónico6. referencia bibliográfica de documento electrónico
6. referencia bibliográfica de documento electrónico
 

Conclusiones trabajo de campo semiótica

  • 1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE EN RELACIÓN USUARIO – ASESOR EN EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA U DE A
  • 2. Verbales: Al observar la interacción usuario - asesor, se puede notar que los problemas del lenguaje son en su mayoría de cohesión y coherencia. El lenguaje se utiliza de una manera natural, permitiendo a los interlocutores expresarse relativamente coherente.
  • 3. Sin embargo a veces tal relación se complejiza, dadas las dificultades para nombrar ciertos objetos o situaciones por parte del usuario e igualmente para interpretar tales situaciones dentro de la lógica jurídica por parte del asesor. De igual forma a la hora de estructurar el discurso se destacan redundancias, inconsistencias y sobre todo poca jerarquización al momento de brindar información. Este problema disminuye de forma progresiva, conforme se disipan dudas.
  • 4. No verbales: Del movimiento corporal, y el modo de comunicarse, entre los participantes, se debe destacar la posición cohibida de la mayoría de los usuarios, lo cual muestra su nivel de ansiedad, nervios o dudas ante lo que debe hacer, esto también se expresa por su velocidad al hablar y su tendencia a acelerar o disminuir la velocidad según su nivel de confianza, por otro lado el asesor tiene una postura más suelto, y un nivel de voz más estándar y seguro.
  • 5. ACTITUD Y DISPOSICIÓN:  Usuario: La constante repetición, la inconclusión, y los datos fuera de contexto que se aportan desordenadamente producto de su apasionamiento. Igualmente se observan actitudes que reflejan cierta incredulidad y obstinación con respecto a la información recibida.
  • 6.  Asesor: se observan actitudes de impaciencia por parte del asesor, que a pesar de su intento por hacerse entender, se ve claramente frustrado al notar que sus esfuerzos no daban frutos.
  • 7. ACTITUD Y DISPOSICIÓN:  Se pueden hallar elementos explicativos y aclaratorios en la primera charla que los usuarios tienen con el asesor, en la cual después de escuchar el problema del usuario, le indica si realmente la situación señalada corresponde a un caso y si puede ser asesorado por el Consultorio.
  • 8.  Sería de enorme utilidad suministrar información por medio de recursos pedagógicos (cartillas, plegables) que contengan la función del Consultorio Jurídico, así como cuales son sus servicios y a quienes puede beneficiar. Igualmente suministrando indicaciones claras acerca de las instancias a las que se debe acudir en casos donde no se les pueda ofrecer ayuda.