SlideShare una empresa de Scribd logo
Condicionamiento 
Juego de la conducta mas 
merito
 Objetivo: 
 Desarrollar conductas adaptativas 
(seguimiento de instrucciones realizar trabajos 
completos limpios y a tiempo) dentro del 
salón de clases e la asignatura educación en 
la fe, en un sujeto masculino de 6 años que 
presenta conductas desorganizantes 
(platicar en lugar de realizar sus actividades 
escolares, pasear por el salón, jugar, 
interrumpir el trabajo de los demás)
Introducción 
Saber cómo ayudar a los 
niños con problemas de 
conductas es de particular 
trascendencia en las 
escuelas donde se requieren 
medios eficaces y efectivos 
para corregir las conductas 
problemas.
Cuando se ha identificado un 
problema conductual y se a 
identificado la conveniencia de 
modificar la conducta, se 
requiere un modelo de trabajo 
de técnicas adecuada para 
guiar el plan de intervención. 
El modelo que presentamos con 
la presentación genérica del 
manejo conductual, se basa en 
los principios de la teoría del 
aprendizaje.
Esta ley es tanto una formulación teórica como 
una síntesis de observaciones empíricas. No 
obstante, sea teórica o empírica, siempre es 
una ley. 
La conducta afecta de manera previsible por 
sus consecuencias. Este hecho constituye la 
base de los principios modernos del manejo 
conductual. Además por su carácter de ley, es 
imposible pasarla por alto o anularla. Aplíquese 
o no conscientemente estos principio, las 
investigaciones que sin duda influyen en la 
conducta.
Juego de la conducta mas merito 
Juego de conducta más mérito 
representa una de las muchas 
estrategias viables para atender a 
niños disruptivos e la escuela , tiene la 
ventaja de que combina 
contingencias negativas(perder 
derecho a cierta actividad 
reatificante) por conducta disruptiva, 
con reforzadores positivos por 
conducta deseable.
Aplicación 
. 
Para iniciar el procedimiento se divide 
al grupo en dos equipos. la 
intervención consta de dos 
contingencias la primera implica que 
por cada violación a alguna regla del 
aula, el equipo del alumno recibe un 
solo punto. si durante un lapso 
predeterminado el equipo mantiene 
un total de inferior a 5 puntos se le 
entrega un reforzador tal como una 
golosina. La cantidad aceptable de 
puntos se determina con las 
observaciones de la línea base.
La segunda contingencia incluye un 
reforzador positivo por cada conducta 
deseable el chico obtiene méritos. 
Por cada 5 méritos que obtengan los 
alumnos se les disminuye un punto 
asignado. Así gracias a su buena 
conducta los alumnos del equipo 
pueden reducir su total de puntos y así 
obtener un premio por obtener un total 
inferior a 5.
Reglas del juego 
Mantener limpio mi lugar de 
trabajo y el salón de clases 
Segur las instrucciones 
Traer mi material de trabajo 
Guardar silencio 
Respetar a mis compañeros 
.Compartir los materiales que 
se deban compartir 
Levantar la mano para 
participar 
Respetar la participación de 
mis compañeros 
Entregar en tiempo y forma mis 
actividades 
Respetar al profesor o 
autoridades 
Reforzadores 
1. Golosina 
2. Tiempo libre 
3. Cantar y bailar 
4. Leer un libro 
5. Jugar
Línea base 1 
El condicionamiento se llevara a cabo mediante un diseño ABA (línea 
base 1 intervención línea base 2) 
Se llevaran a cabo 4 sesiones con una duración de 1 hora en las cuales 
se registro las conductas que presentaba el sujeto 
Días Ocurrencia de la 
conducta agresiva 
Ocurrencia de la 
conducta 
desorganizantes 
1 9 15 
2 4 12 
3 8 19 
4 
Prom 
. 
7 
7 
17 
15.7
Equipo 
/ día 
Lunes 
12 
Martes 
13 
Lunes 
20 
Martes 
21 
Merito 
Equipo 
del 
sujeto 
0 1 0 0 1 ivan 
Equipo 
dos 
2 1 0 0 1 
paola 
Tablero de conductas
Tablero dos 
Equipo 
/ dias 
Lunes Martes Lunes Martes merito 
s 
Equipo 
1 
2 0 0 3 6 
Equipo 
2 
0 0 0 3 6 
Total 2 0 0 6 12
Línea base 2 
Tabla de conductas después de aplicar la 
dinámica 
Días Registro de conductas 
1 9 
2 7 
3 8 
4 2
conclusión 
Se ha observado que en la conducta de Iván 
(nuestro sujeto) han disminuido las conductas 
desorganizantes (platicar en lugar de realizar sus 
actividades escolares, pasear por el salón, jugar, 
interrumpir el trabajo de los demás)y han 
aumentado las conductas adaptativas 
seguimiento de instrucciones realizar trabajos 
completos limpios y a tiempo) y se a notado en su 
desarrollo dentro del salón de clases aunque aun 
falta trabajar un poco todavía algunas conductas 
desorganizantes creemos ir en progreso y sus 
profesora lo ha notado al igual con la mejoria del 
grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
karlagiron23
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
Enrique Emberley
 
Planeacion psicologia
Planeacion psicologia Planeacion psicologia
Planeacion psicologia
Mafer Castillo
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Zxir Pacheco
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOS
Betty-1995
 
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert BanduraUnidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Laura O. Eguia Magaña
 
Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicario
hildatorres_15
 
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia CognitivaNeoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
tatiana_0310
 
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
EricksonDelgado2
 
TEORIA DE BANDURA
TEORIA DE BANDURATEORIA DE BANDURA
TEORIA DE BANDURA
Angel Polo
 
Programación de Sesiones de Aprendizaje
Programación  de Sesiones de AprendizajeProgramación  de Sesiones de Aprendizaje
Programación de Sesiones de Aprendizaje
missysa
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
Victor Jara
 
Tesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro Moncada
Tesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro  MoncadaTesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro  Moncada
Tesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro Moncada
Segundo Moncada Ortega
 
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
modelos didacticos
modelos didacticosmodelos didacticos
modelos didacticos
xiomaraolivera
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Laura O. Eguia Magaña
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence KohlbergTeoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Jan carlo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
npauta
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
 
Planeacion psicologia
Planeacion psicologia Planeacion psicologia
Planeacion psicologia
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOS
 
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert BanduraUnidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
 
Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicario
 
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia CognitivaNeoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
Neoconductismo y, Teoría de la Disonancia Cognitiva
 
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
 
TEORIA DE BANDURA
TEORIA DE BANDURATEORIA DE BANDURA
TEORIA DE BANDURA
 
Programación de Sesiones de Aprendizaje
Programación  de Sesiones de AprendizajeProgramación  de Sesiones de Aprendizaje
Programación de Sesiones de Aprendizaje
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
 
Tesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro Moncada
Tesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro  MoncadaTesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro  Moncada
Tesis de Maestria Mg. Milagros Martinez y Mg. Pedro Moncada
 
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 
modelos didacticos
modelos didacticosmodelos didacticos
modelos didacticos
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence KohlbergTeoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Similar a Condicionamiento OPERANTE

Modificación de conducta SPE
Modificación de conducta SPEModificación de conducta SPE
Modificación de conducta SPE
Ana Rives
 
Orientaciones sobre-el-control-del-comportamiento
Orientaciones sobre-el-control-del-comportamientoOrientaciones sobre-el-control-del-comportamiento
Orientaciones sobre-el-control-del-comportamiento
Daniel Casal López
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
treblax13
 
Los conflictos. curso 2010 11
Los conflictos. curso 2010 11Los conflictos. curso 2010 11
Los conflictos. curso 2010 11
LUISOLALLAROMERO
 
Formación profesorado
Formación profesoradoFormación profesorado
Formación profesorado
César Carbajo Olea
 
Tabla de-puntos
Tabla de-puntosTabla de-puntos
Tabla de-puntos
Beatriz Martinez
 
conductas.pptx
conductas.pptxconductas.pptx
conductas.pptx
Peter brian Romero Rojas
 
Tdah para docentes
Tdah para docentesTdah para docentes
Tdah para docentes
Liliana Contreras Reyes
 
Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
elizareyes1985
 
Recopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductualRecopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductual
andrea9188
 
06 conducta-tabla-puntos
06 conducta-tabla-puntos06 conducta-tabla-puntos
06 conducta-tabla-puntos
Laura Rodriguez
 
Modificacion conducta-tabla-puntos
Modificacion conducta-tabla-puntosModificacion conducta-tabla-puntos
Modificacion conducta-tabla-puntos
María Luisa Coca
 
Hiperactiviadad
HiperactiviadadHiperactiviadad
Hiperactiviadad
Psc Gisell
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
Merida Santos
 
Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01
Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01
Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01
AdrianaDuran30
 
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
NeftaliLopezHernande1
 
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conductaFunciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Liliana Contreras Reyes
 
Consecuencias y recompensas de las nomas de convivencia
Consecuencias y recompensas de las nomas de convivenciaConsecuencias y recompensas de las nomas de convivencia
Consecuencias y recompensas de las nomas de convivencia
I.E. Nº 22320
 
Modificacion de conducta (2)
Modificacion de conducta (2)Modificacion de conducta (2)
Modificacion de conducta (2)
Roberto Pacheco
 
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docxDanely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
DanelyHernandez1
 

Similar a Condicionamiento OPERANTE (20)

Modificación de conducta SPE
Modificación de conducta SPEModificación de conducta SPE
Modificación de conducta SPE
 
Orientaciones sobre-el-control-del-comportamiento
Orientaciones sobre-el-control-del-comportamientoOrientaciones sobre-el-control-del-comportamiento
Orientaciones sobre-el-control-del-comportamiento
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Los conflictos. curso 2010 11
Los conflictos. curso 2010 11Los conflictos. curso 2010 11
Los conflictos. curso 2010 11
 
Formación profesorado
Formación profesoradoFormación profesorado
Formación profesorado
 
Tabla de-puntos
Tabla de-puntosTabla de-puntos
Tabla de-puntos
 
conductas.pptx
conductas.pptxconductas.pptx
conductas.pptx
 
Tdah para docentes
Tdah para docentesTdah para docentes
Tdah para docentes
 
Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
 
Recopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductualRecopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductual
 
06 conducta-tabla-puntos
06 conducta-tabla-puntos06 conducta-tabla-puntos
06 conducta-tabla-puntos
 
Modificacion conducta-tabla-puntos
Modificacion conducta-tabla-puntosModificacion conducta-tabla-puntos
Modificacion conducta-tabla-puntos
 
Hiperactiviadad
HiperactiviadadHiperactiviadad
Hiperactiviadad
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
 
Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01
Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01
Estrategiasparalaconductadisruptivaenelaula 150303204306-conversion-gate01
 
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
 
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conductaFunciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
 
Consecuencias y recompensas de las nomas de convivencia
Consecuencias y recompensas de las nomas de convivenciaConsecuencias y recompensas de las nomas de convivencia
Consecuencias y recompensas de las nomas de convivencia
 
Modificacion de conducta (2)
Modificacion de conducta (2)Modificacion de conducta (2)
Modificacion de conducta (2)
 
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docxDanely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Condicionamiento OPERANTE

  • 1. Condicionamiento Juego de la conducta mas merito
  • 2.  Objetivo:  Desarrollar conductas adaptativas (seguimiento de instrucciones realizar trabajos completos limpios y a tiempo) dentro del salón de clases e la asignatura educación en la fe, en un sujeto masculino de 6 años que presenta conductas desorganizantes (platicar en lugar de realizar sus actividades escolares, pasear por el salón, jugar, interrumpir el trabajo de los demás)
  • 3. Introducción Saber cómo ayudar a los niños con problemas de conductas es de particular trascendencia en las escuelas donde se requieren medios eficaces y efectivos para corregir las conductas problemas.
  • 4. Cuando se ha identificado un problema conductual y se a identificado la conveniencia de modificar la conducta, se requiere un modelo de trabajo de técnicas adecuada para guiar el plan de intervención. El modelo que presentamos con la presentación genérica del manejo conductual, se basa en los principios de la teoría del aprendizaje.
  • 5.
  • 6. Esta ley es tanto una formulación teórica como una síntesis de observaciones empíricas. No obstante, sea teórica o empírica, siempre es una ley. La conducta afecta de manera previsible por sus consecuencias. Este hecho constituye la base de los principios modernos del manejo conductual. Además por su carácter de ley, es imposible pasarla por alto o anularla. Aplíquese o no conscientemente estos principio, las investigaciones que sin duda influyen en la conducta.
  • 7. Juego de la conducta mas merito Juego de conducta más mérito representa una de las muchas estrategias viables para atender a niños disruptivos e la escuela , tiene la ventaja de que combina contingencias negativas(perder derecho a cierta actividad reatificante) por conducta disruptiva, con reforzadores positivos por conducta deseable.
  • 8. Aplicación . Para iniciar el procedimiento se divide al grupo en dos equipos. la intervención consta de dos contingencias la primera implica que por cada violación a alguna regla del aula, el equipo del alumno recibe un solo punto. si durante un lapso predeterminado el equipo mantiene un total de inferior a 5 puntos se le entrega un reforzador tal como una golosina. La cantidad aceptable de puntos se determina con las observaciones de la línea base.
  • 9. La segunda contingencia incluye un reforzador positivo por cada conducta deseable el chico obtiene méritos. Por cada 5 méritos que obtengan los alumnos se les disminuye un punto asignado. Así gracias a su buena conducta los alumnos del equipo pueden reducir su total de puntos y así obtener un premio por obtener un total inferior a 5.
  • 10. Reglas del juego Mantener limpio mi lugar de trabajo y el salón de clases Segur las instrucciones Traer mi material de trabajo Guardar silencio Respetar a mis compañeros .Compartir los materiales que se deban compartir Levantar la mano para participar Respetar la participación de mis compañeros Entregar en tiempo y forma mis actividades Respetar al profesor o autoridades Reforzadores 1. Golosina 2. Tiempo libre 3. Cantar y bailar 4. Leer un libro 5. Jugar
  • 11. Línea base 1 El condicionamiento se llevara a cabo mediante un diseño ABA (línea base 1 intervención línea base 2) Se llevaran a cabo 4 sesiones con una duración de 1 hora en las cuales se registro las conductas que presentaba el sujeto Días Ocurrencia de la conducta agresiva Ocurrencia de la conducta desorganizantes 1 9 15 2 4 12 3 8 19 4 Prom . 7 7 17 15.7
  • 12. Equipo / día Lunes 12 Martes 13 Lunes 20 Martes 21 Merito Equipo del sujeto 0 1 0 0 1 ivan Equipo dos 2 1 0 0 1 paola Tablero de conductas
  • 13. Tablero dos Equipo / dias Lunes Martes Lunes Martes merito s Equipo 1 2 0 0 3 6 Equipo 2 0 0 0 3 6 Total 2 0 0 6 12
  • 14. Línea base 2 Tabla de conductas después de aplicar la dinámica Días Registro de conductas 1 9 2 7 3 8 4 2
  • 15. conclusión Se ha observado que en la conducta de Iván (nuestro sujeto) han disminuido las conductas desorganizantes (platicar en lugar de realizar sus actividades escolares, pasear por el salón, jugar, interrumpir el trabajo de los demás)y han aumentado las conductas adaptativas seguimiento de instrucciones realizar trabajos completos limpios y a tiempo) y se a notado en su desarrollo dentro del salón de clases aunque aun falta trabajar un poco todavía algunas conductas desorganizantes creemos ir en progreso y sus profesora lo ha notado al igual con la mejoria del grupo.