SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDICIONES
ESTÁNDAR DE TRABAJO

José Manuel Cortes Cereno
José Guadalupe Nájera González
Daniela Estefanía Piña Oropeza
Trabajo Forzoso


Ningún trabajador puede ser obligado a
trabajar a través de la fuerza o la intimidación
de cualquier forma, servidumbre por
deudas, como medio de una coerción política
o como un castigo por tener o expresar sus
puntos de vista diferentes a los del
dueño/empleador o cualquier otro supervisor
Discriminación


Las decisiones sobre la
contratación, salario, beneficios, oportunidades de
capacitación, traspaso de
trabajo, ascensos, disciplina y terminación, deben
estar basadas únicamente en la habilidad de
realizar el trabajo, en lugar de basarse en las
características personales o creencias tales como
la raza, origen
nacional,género, religión, edad, discapacidad, est
ado civil, estatus parental, membresías a alguna
asociación, orientación sexual u opinión política.
Adicionalmente, se deberán implementar medidas
efectivas para proteger a los empleados
inmigrantes en contra de cualquier forma de
discriminación y proveer servicios de soporte que
reflejen su estatus especial.
Salarios & Beneficios


Los salarios deben ser igual o mayores que el
salario mínimo requerido por la ley y se debe
proveer los beneficios legalmente obligatorios.
Adicionalmente a la compensación por las horas
regulares de trabajo, se debe compensar a los
trabajadores por las horas de tiempo extra
basándose en la tasa legalmente requerida en el
país donde se labore. Los sueldos deberán ser
suficientes para cubrir las necesidades básicas de
los trabajadores y se deberá brindar al trabajador:
sistemas salariales
mejorados, beneficios, programas de bienestar y
otros servicios, que mejoren la calidad de vida.
Horas Laborales


No se debe requerir a los
trabajadores, excepto en circunstancias
extraordinarias, trabajar más de 60 horas a la
semana incluyendo las horas extra y deben
recibir vacaciones anuales pagadas.
Prácticas Disciplinarias


Se debe tratar a los trabajadores con respeto
y dignidad. Ningún trabajador debe ser sujeto
de cualquier abuso o acoso
físico, sexual, psicológico o verbal, o a multas
o penalidades como una medida disciplinaria.
Los empleadores deben publicitar y reforzar
una política en contra de las represalias que
permita a los trabajadores expresar sus
preocupaciones sobre las condiciones
laborales sin temor a venganzas o a perder
sus empleos.
Salud y Seguridad


Se debe proveer un ambiente de trabajo seguro e
higiénico, y se deben promover prácticas
ocupacionales de salud y seguridad que
prevengan accidentes y lesiones. Esto incluye la
protección en contra de incendios, accidentes y
sustancias tóxicas. Los sistemas de
iluminación, calefacción y ventilación deben ser
adecuados. Los trabajadores siempre deben
tener acceso a las instalaciones sanitarias las
cuales deben ser adecuadas y limpias. Los
dueños/empleadores deben tener políticas de
salud y seguridad, las cuales se deben comunicar
claramente a los trabajadores. Los mismos
estándares se aplican donde se provee de
instalaciones de residencia a los trabajadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx
Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptxCapacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx
Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx
HugoAlejandroCazcoCe
 
Agentes ergonomicos
Agentes ergonomicosAgentes ergonomicos
Agentes ergonomicos
Joseph Lafountier
 
Triptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacionalTriptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacional
Belle Sa
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)
Liliana Rosales Reynoso
 
Señales seguridad anexo 1-ntp 399.010-1
Señales seguridad   anexo 1-ntp 399.010-1Señales seguridad   anexo 1-ntp 399.010-1
Señales seguridad anexo 1-ntp 399.010-1
Wilman Freddy Arista Tafur
 
Torqueo de pernos
Torqueo de pernosTorqueo de pernos
Torqueo de pernos
NeilMichaelAmanzoRic1
 
Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744
Constructor Metálico
 
2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas
Miguel Salazar
 
Procedimientos En caso de accidentes laborales
Procedimientos En caso de accidentes laboralesProcedimientos En caso de accidentes laborales
Procedimientos En caso de accidentes laborales
Sindi Cato Andres Bello
 
Tesis Prensa Hidráulica
Tesis Prensa HidráulicaTesis Prensa Hidráulica
Tesis Prensa Hidráulica
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
Prevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harleyPrevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harley
jarly24
 
Medidas de seguridad para el manejo de lubricantes
Medidas de seguridad para el manejo de lubricantesMedidas de seguridad para el manejo de lubricantes
Medidas de seguridad para el manejo de lubricantes
Fercol Lubricantes S.R.L
 
350.043 1 extintores
350.043 1  extintores350.043 1  extintores
350.043 1 extintores
Dronte Ingenieros
 
Catu: El riesgo eléctrico
Catu: El riesgo eléctricoCatu: El riesgo eléctrico
Catu: El riesgo eléctrico
comulsa
 
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanica
Jaime Anderson
 
Capacitacion habitos de Vida Saludable
Capacitacion    habitos de Vida SaludableCapacitacion    habitos de Vida Saludable
Capacitacion habitos de Vida Saludable
sol arenas perez
 
3. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 453. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 45
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx
Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptxCapacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx
Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx
 
Agentes ergonomicos
Agentes ergonomicosAgentes ergonomicos
Agentes ergonomicos
 
Triptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacionalTriptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacional
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)
 
Señales seguridad anexo 1-ntp 399.010-1
Señales seguridad   anexo 1-ntp 399.010-1Señales seguridad   anexo 1-ntp 399.010-1
Señales seguridad anexo 1-ntp 399.010-1
 
Torqueo de pernos
Torqueo de pernosTorqueo de pernos
Torqueo de pernos
 
Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744
 
2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas
 
Procedimientos En caso de accidentes laborales
Procedimientos En caso de accidentes laboralesProcedimientos En caso de accidentes laborales
Procedimientos En caso de accidentes laborales
 
Tesis Prensa Hidráulica
Tesis Prensa HidráulicaTesis Prensa Hidráulica
Tesis Prensa Hidráulica
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
Prevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harleyPrevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harley
 
Medidas de seguridad para el manejo de lubricantes
Medidas de seguridad para el manejo de lubricantesMedidas de seguridad para el manejo de lubricantes
Medidas de seguridad para el manejo de lubricantes
 
350.043 1 extintores
350.043 1  extintores350.043 1  extintores
350.043 1 extintores
 
Catu: El riesgo eléctrico
Catu: El riesgo eléctricoCatu: El riesgo eléctrico
Catu: El riesgo eléctrico
 
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanica
 
Capacitacion habitos de Vida Saludable
Capacitacion    habitos de Vida SaludableCapacitacion    habitos de Vida Saludable
Capacitacion habitos de Vida Saludable
 
3. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 453. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 45
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
 

Similar a Condiciones estándar de trabajo

Discriminación en el trabajo
Discriminación en el trabajoDiscriminación en el trabajo
Discriminación en el trabajo
Karina Linares SA
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
EsteBan ㋡.㊖ Moreno
 
Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006
karlitaorduz6
 
Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006
karlitaorduz6
 
Discrimen Ley #100
Discrimen Ley #100Discrimen Ley #100
Discrimen Ley #100
guest54cfb
 
Condiciones de Trabajo
Condiciones de TrabajoCondiciones de Trabajo
Condiciones de Trabajo
Pepe Ozitt
 
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
Derechos y deberes del trabajador y del empleadorDerechos y deberes del trabajador y del empleador
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
CAPUCOM
 
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patronesObligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones
Rodrigo Suarez
 
Ley General de Responsabilidades Administrativas. Marzo 2023. OIC.pptx
Ley General de Responsabilidades Administrativas. Marzo 2023. OIC.pptxLey General de Responsabilidades Administrativas. Marzo 2023. OIC.pptx
Ley General de Responsabilidades Administrativas. Marzo 2023. OIC.pptx
saulcanela
 
LAW 1010 Workplace Harassment
LAW 1010 Workplace HarassmentLAW 1010 Workplace Harassment
LAW 1010 Workplace Harassment
MARTHA CECILIA PEREZ GIL
 
Discriminacion en los centros de trabajo OIT
Discriminacion en los centros de trabajo  OITDiscriminacion en los centros de trabajo  OIT
Discriminacion en los centros de trabajo OIT
Mario Meneses
 
Nestle
NestleNestle
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
Josean Feliciano
 
Estatuto del trabajador en salud de bolivia
Estatuto del trabajador en salud de boliviaEstatuto del trabajador en salud de bolivia
Estatuto del trabajador en salud de bolivia
Ruben Hoscar Cuestas Sanca
 
Estatuto del Trabajador en Salud de Bolivia
Estatuto del Trabajador en Salud de BoliviaEstatuto del Trabajador en Salud de Bolivia
Estatuto del Trabajador en Salud de Bolivia
CSTSPB
 
Nestle
NestleNestle
Nestle
NestleNestle
ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 general .pptx
ACOSO LABORAL  LEY 1010 DE 2006 general .pptxACOSO LABORAL  LEY 1010 DE 2006 general .pptx
ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 general .pptx
Francis Maritza Cruz Montañez
 
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).pptESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).ppt
eloyfelipes
 
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.pptESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.ppt
Erick Troche
 

Similar a Condiciones estándar de trabajo (20)

Discriminación en el trabajo
Discriminación en el trabajoDiscriminación en el trabajo
Discriminación en el trabajo
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006
 
Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006
 
Discrimen Ley #100
Discrimen Ley #100Discrimen Ley #100
Discrimen Ley #100
 
Condiciones de Trabajo
Condiciones de TrabajoCondiciones de Trabajo
Condiciones de Trabajo
 
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
Derechos y deberes del trabajador y del empleadorDerechos y deberes del trabajador y del empleador
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
 
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patronesObligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones
 
Ley General de Responsabilidades Administrativas. Marzo 2023. OIC.pptx
Ley General de Responsabilidades Administrativas. Marzo 2023. OIC.pptxLey General de Responsabilidades Administrativas. Marzo 2023. OIC.pptx
Ley General de Responsabilidades Administrativas. Marzo 2023. OIC.pptx
 
LAW 1010 Workplace Harassment
LAW 1010 Workplace HarassmentLAW 1010 Workplace Harassment
LAW 1010 Workplace Harassment
 
Discriminacion en los centros de trabajo OIT
Discriminacion en los centros de trabajo  OITDiscriminacion en los centros de trabajo  OIT
Discriminacion en los centros de trabajo OIT
 
Nestle
NestleNestle
Nestle
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
 
Estatuto del trabajador en salud de bolivia
Estatuto del trabajador en salud de boliviaEstatuto del trabajador en salud de bolivia
Estatuto del trabajador en salud de bolivia
 
Estatuto del Trabajador en Salud de Bolivia
Estatuto del Trabajador en Salud de BoliviaEstatuto del Trabajador en Salud de Bolivia
Estatuto del Trabajador en Salud de Bolivia
 
Nestle
NestleNestle
Nestle
 
Nestle
NestleNestle
Nestle
 
ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 general .pptx
ACOSO LABORAL  LEY 1010 DE 2006 general .pptxACOSO LABORAL  LEY 1010 DE 2006 general .pptx
ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 general .pptx
 
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).pptESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).ppt
 
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.pptESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.ppt
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Condiciones estándar de trabajo

  • 1. CONDICIONES ESTÁNDAR DE TRABAJO José Manuel Cortes Cereno José Guadalupe Nájera González Daniela Estefanía Piña Oropeza
  • 2. Trabajo Forzoso  Ningún trabajador puede ser obligado a trabajar a través de la fuerza o la intimidación de cualquier forma, servidumbre por deudas, como medio de una coerción política o como un castigo por tener o expresar sus puntos de vista diferentes a los del dueño/empleador o cualquier otro supervisor
  • 3. Discriminación  Las decisiones sobre la contratación, salario, beneficios, oportunidades de capacitación, traspaso de trabajo, ascensos, disciplina y terminación, deben estar basadas únicamente en la habilidad de realizar el trabajo, en lugar de basarse en las características personales o creencias tales como la raza, origen nacional,género, religión, edad, discapacidad, est ado civil, estatus parental, membresías a alguna asociación, orientación sexual u opinión política. Adicionalmente, se deberán implementar medidas efectivas para proteger a los empleados inmigrantes en contra de cualquier forma de discriminación y proveer servicios de soporte que reflejen su estatus especial.
  • 4. Salarios & Beneficios  Los salarios deben ser igual o mayores que el salario mínimo requerido por la ley y se debe proveer los beneficios legalmente obligatorios. Adicionalmente a la compensación por las horas regulares de trabajo, se debe compensar a los trabajadores por las horas de tiempo extra basándose en la tasa legalmente requerida en el país donde se labore. Los sueldos deberán ser suficientes para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y se deberá brindar al trabajador: sistemas salariales mejorados, beneficios, programas de bienestar y otros servicios, que mejoren la calidad de vida.
  • 5. Horas Laborales  No se debe requerir a los trabajadores, excepto en circunstancias extraordinarias, trabajar más de 60 horas a la semana incluyendo las horas extra y deben recibir vacaciones anuales pagadas.
  • 6. Prácticas Disciplinarias  Se debe tratar a los trabajadores con respeto y dignidad. Ningún trabajador debe ser sujeto de cualquier abuso o acoso físico, sexual, psicológico o verbal, o a multas o penalidades como una medida disciplinaria. Los empleadores deben publicitar y reforzar una política en contra de las represalias que permita a los trabajadores expresar sus preocupaciones sobre las condiciones laborales sin temor a venganzas o a perder sus empleos.
  • 7. Salud y Seguridad  Se debe proveer un ambiente de trabajo seguro e higiénico, y se deben promover prácticas ocupacionales de salud y seguridad que prevengan accidentes y lesiones. Esto incluye la protección en contra de incendios, accidentes y sustancias tóxicas. Los sistemas de iluminación, calefacción y ventilación deben ser adecuados. Los trabajadores siempre deben tener acceso a las instalaciones sanitarias las cuales deben ser adecuadas y limpias. Los dueños/empleadores deben tener políticas de salud y seguridad, las cuales se deben comunicar claramente a los trabajadores. Los mismos estándares se aplican donde se provee de instalaciones de residencia a los trabajadores.