SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de los Cuadrantes Cerebrales de Hermann

Ned Hermann elaboró un modelo que se inspira en los conocimientos del
funcionamiento cerebral. Él lo describe como una metáfora y hace una
analogía de nuestro cerebro con el globo terrestre con sus cuatro puntos
cardinales. A partir de esta idea representa una esfera dividida en cuatro
cuadrantes, que resultan del entrecruzamiento de los hemisferio izquierdo
y derecho del modelo Sperry, y de

los cerebros cortical y límbico del modelo McLean. Los cuatro cuadrantes
representan cuatro formas distintas de operar, de pensar, de crear, de
aprender y, en suma, de convivir con el mundo. Las características de estos
cuatro cuadrantes son:




1) CORTICAL                           4) CORTICAL

IZQUIERDO (CI)                         DERECHO (CD)

EL EXPERTO                           EL ESTRATEGA

Lógico                                  Holístico

Analítico                              Intuitivo

Basado en hechos                         Integrador

Cuantitativo                          Sintetizador

2) LÍMBICO                            3) LÍMBICO

IZQUIERDO (LI)                         DERECHO (LD)

EL ORGANIZADOR                      EL COMUNICADOR

Organizado                           Interpersonal

Secuencial                          Sentimientos

Planeador                           Estético

Detallado                           Emocional
Cortical Izquierdo (CI)

Comportamientos: Frío, distante; pocos gestos; voz elaborada;
intelectualmente brillante; evalúa, critica; irónico; le gustan las
citas; competitivo; individualista.

Procesos: Análisis; razonamiento; lógica; Rigor, claridad; le gustan
los modelos y las teorías; colecciona hechos; procede por hipótesis; le
gusta la palabra precisa.

Competencias: Abstracción; matemático; cuantitativo; finanzas;
técnico; resolución de problemas.

2) Límbico Izquierdo (LI)

Comportamientos: Introvertido; emotivo, controlado; minucioso,
maniático; monologa; le gustan las fórmulas; conservador, fiel;
defiende su territorio; ligado a la experiencia, ama el poder.

Procesos: Planifica; formaliza; estructura; define los procedimientos;
secuencial; verificador; ritualista; metódico.

Competencias: Administración; organización; realización, puesta
en marcha; conductor de hombres; orador; trabajador consagrado.

3) Límbico Derecho (LD)

Comportamientos: Extravertido; emotivo; espontáneo;
gesticulador; lúdico; hablador; idealista, espiritual; busca
aquiescencia; reacciona mal a las críticas.

Procesos: Integra por la experiencia; se mueve por el principio de
placer; fuerte implicación afectiva; trabaja con sentimientos;
escucha; pregunta; necesidad de compartir; necesidad de armonía;
evalúa los comportamientos.

Competencias: Relacional; contactos humanos; diálogo; enseñanza;
trabajo en equipo; expresión oral y escrita.
4) Cortical Derecho (CD)

Comportamientos: Original; humor; gusto por el riesgo; espacial;
simultáneo; le gustan las discusiones; futurista; salta de un tema
a otro; discurso brillante; independiente.

Procesos: Conceptualización; síntesis; globalización; imaginación;
intuición; visualización; actúa por asociaciones; integra por medio
de imágenes y metáforas.

Competencia: Creación; innovación; espíritu de empresa; artista;
investigación; visión de futuro.
Biografía

William Edward "Ned" Hermann (1922 - 24 de diciembre de 1999) es
conocido por su investigación en el pensamiento creativo [1] y todo el
cerebro de los métodos. Pasó los últimos 20 años dedicando su vida a
la aplicación de la teoría de la dominación del cerebro a la
enseñanza, el aprendizaje, aumentar la auto-comprensión y mejora
de las capacidades de pensamiento creativo, tanto a nivel individual
y corporativo. Aporte de Hermann en la aplicación de la
dominación del cerebro le trajo el reconocimiento en todo el mundo.
En 1992, recibió el Premio a la Contribución Distinguida Desarrollo
de Recursos Humanos de la ASTD. En 1993, fue elegido presidente de
la Asociación Americana creatividad.

En la Universidad de Cornell, se especializó tanto en la física y la
música. Se convirtió en Director de Educación de Gestión de General
Electric (GE) en 1970. Su principal responsabilidad era supervisar el
diseño del programa de formación, que abarca temas como la forma
de mantener o aumentar un individuo de la productividad, la
motivación y la creatividad.

En 1978, Ned Hermann creó el participante Hermann Formulario
de encuesta de estilos de pensamiento de los participantes el perfil de
taller y preferencias de aprendizaje de acuerdo con la teoría de la
dominación del cerebro. Patrocinado por GE , ha desarrollado y
validado [ cita requerida ] el cerebro Instrumento Hermann de
dominancia (HBDI), la Encuesta de participantes anotados y
analizados, y ha diseñado el Taller de Pensamiento Creativo
Aplicada (ACT), que ha sido reconocido como un taller de liderazgo
en el pensamiento creativo .

Modelo Hermann - Brain Instrumento Hermann de dominancia
(HBDI) - fue fundada por William "Ned" Hermann (1922-1999)
(Carolina del Norte). Se trata de una metáfora que se limita a
representar los modos de procesamiento de la información de las
personas .
Se trata de una herramienta de gestión de propiedad (bajo licencia
exclusiva de Hermann International) para crear perfiles
individuales. Se basa principalmente en una mezcla entre las
teorías de la asimetría cerebral que le valió el Premio Nobel de
Roger Wolcott Sperry y el del cerebro trino de Paul D. MacLean .
Resumen [

El modelo: una metáfora para el cerebro

A. Forma analítica de pensar.

Palabras clave: lógica, objetiva, crítica, técnica y cuantitativa.

Puntos fuertes: recopilar los hechos, el análisis, los argumentos
racionales, las teorías de formular, medidas resuelve de forma
específica los problemas de lógica, la razón, comprender el análisis
técnico, fundamental, de trabajo a partir de cifras, estadísticas, es
exacta.

B. Pensamiento secuencial.

Palabras clave: prudencia, estructurado, organizado, planificado y
detallado.

Puntos fuertes: el punto de defectos, los problemas de enfoque en la
práctica, va hasta el final de las cosas, el desarrollo de planes y
procedimientos detallados, teniendo en cuenta los problemas en
términos de planificación.

C. Pensar interpersonales.

Palabras clave: interpersonal, emocional, espiritual, sensible
kinestésica,.

Puntos de fuerza: son las dificultades de relación, anticipar los
sentimientos de los demás, entiende intuitivamente los sentimientos
de los demás, se deriva de elementos no verbales de estrés, genera
entusiasmo, persuadir, reconcilia, enseñar, compartir, incluye lo
emocional, tomar valores en cuenta.

D. Pensamiento imaginativo.

Palabras clave: holístico, intuitivo, integrador, sintético y
conceptual.

Puntos de fuerza: reproduce las señales de cambio, ve las cosas a
nivel mundial, reconocer nuevas oportunidades, tolerar la
ambigüedad, incorpora las ideas y conceptos, desafíos a las normas
establecidas, se resumen los diversos elementos en un todo nuevo,
inventar nuevas soluciones resuelve los problemas de forma
intuitiva integra las diferentes entradas al mismo tiempo.
Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla




      Cuadrantes cerebrales de Ned Hermann




                      Docente

              Marbel Luz Camarguer



              Docentes en formación



                 Melisa Afanador

                  Leidys Aparicio

                    Ana Gómez




                   I semestre A



               Noviembre 18 de 2011

              Barranquilla - Atlántico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizajeCuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Yamiret Torres Vargas
 
Presentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizajePresentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizaje
guillerminagarciagarrido
 
Modelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romanticoModelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romanticoAlejandro J.
 
Transferencia del Aprendizaje
Transferencia del AprendizajeTransferencia del Aprendizaje
Transferencia del AprendizajeKatterineD
 
Discalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaDiscalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaRuth
 
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
César Sánchez Rodríguez
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Apuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularApuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularLeonardo Guevara
 
Psicopedagogía de las ciencias naturales
Psicopedagogía de las ciencias naturales Psicopedagogía de las ciencias naturales
Psicopedagogía de las ciencias naturales
Alejandra Salado Salado
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
rafasampedro
 
Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionLiliana Villota
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
dayrabonita
 
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICOTEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
KEVIN VALENCIA
 
Teoría de la modificabilidad estructural cognitiva
Teoría de la modificabilidad estructural cognitivaTeoría de la modificabilidad estructural cognitiva
Teoría de la modificabilidad estructural cognitivaJosé Cortina Guerrero
 
Dificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizajeDificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizaje
Luz Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizajeCuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
 
Los fines de la educacion
Los fines de la educacionLos fines de la educacion
Los fines de la educacion
 
Presentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizajePresentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizaje
 
Modelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romanticoModelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romantico
 
Transferencia del Aprendizaje
Transferencia del AprendizajeTransferencia del Aprendizaje
Transferencia del Aprendizaje
 
Discalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaDiscalculia y acalculia
Discalculia y acalculia
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Apuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularApuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricular
 
Psicopedagogía de las ciencias naturales
Psicopedagogía de las ciencias naturales Psicopedagogía de las ciencias naturales
Psicopedagogía de las ciencias naturales
 
Power point presentacion
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacion
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 
Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacion
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
 
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICOTEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Teoría de la modificabilidad estructural cognitiva
Teoría de la modificabilidad estructural cognitivaTeoría de la modificabilidad estructural cognitiva
Teoría de la modificabilidad estructural cognitiva
 
Diseño curricular tópicos
Diseño curricular tópicosDiseño curricular tópicos
Diseño curricular tópicos
 
Dificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizajeDificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizaje
 

Destacado

Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de HermanEstrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de HermanNorma Valencia
 
Herrmann
HerrmannHerrmann
Cuadrantes cerebrales
Cuadrantes cerebralesCuadrantes cerebrales
Cuadrantes cerebrales
Fer Güiza
 
Modelo de cuadrantes cerebrales
Modelo de cuadrantes cerebralesModelo de cuadrantes cerebrales
Modelo de cuadrantes cerebralesNorma Valencia
 
Presentación básica sobre la dominancia cerebral de cuadrantes
Presentación básica sobre la dominancia cerebral de cuadrantesPresentación básica sobre la dominancia cerebral de cuadrantes
Presentación básica sobre la dominancia cerebral de cuadrantes
Johana Figueredo
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
myriamdenys
 
PREFERENCIAS CEREBRALES
PREFERENCIAS CEREBRALESPREFERENCIAS CEREBRALES
PREFERENCIAS CEREBRALES
Javier Lapeña Egido
 
Teoría de los Cuadrantes Cerebrales / Mapas Mentales
Teoría de los Cuadrantes Cerebrales / Mapas MentalesTeoría de los Cuadrantes Cerebrales / Mapas Mentales
Teoría de los Cuadrantes Cerebrales / Mapas Mentales
ire3202
 
Modelo de los hemisferios cerebrales
Modelo de los hemisferios cerebralesModelo de los hemisferios cerebrales
Modelo de los hemisferios cerebralesAfm Zabaleta
 
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanModelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanRumy Ruiz
 
Mapa conceptual sobre los modelos de Sperry, Maclean, Herman
Mapa conceptual sobre los modelos de Sperry, Maclean, HermanMapa conceptual sobre los modelos de Sperry, Maclean, Herman
Mapa conceptual sobre los modelos de Sperry, Maclean, Herman
eulymarg
 
Manual De Estilos De Aprendizaje
Manual De Estilos De AprendizajeManual De Estilos De Aprendizaje
Manual De Estilos De Aprendizajepeques1718c
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesSan Martin Schilling
 
Herrmann Technology The Brain Dominance
Herrmann Technology   The Brain DominanceHerrmann Technology   The Brain Dominance
Herrmann Technology The Brain Dominance
Gustavo Olivera
 
Nueva pedagogia para el S XX
Nueva pedagogia para el S XXNueva pedagogia para el S XX
Nueva pedagogia para el S XX
cotegui
 
Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales
Karina Reyna
 
Test de dominio cerebral
Test de dominio cerebralTest de dominio cerebral
Test de dominio cerebral
eus7
 
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
Kamps Tepes
 

Destacado (20)

Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de HermanEstrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
 
Herrmann
HerrmannHerrmann
Herrmann
 
Cuadrantes cerebrales
Cuadrantes cerebralesCuadrantes cerebrales
Cuadrantes cerebrales
 
Modelo de cuadrantes cerebrales
Modelo de cuadrantes cerebralesModelo de cuadrantes cerebrales
Modelo de cuadrantes cerebrales
 
Presentación básica sobre la dominancia cerebral de cuadrantes
Presentación básica sobre la dominancia cerebral de cuadrantesPresentación básica sobre la dominancia cerebral de cuadrantes
Presentación básica sobre la dominancia cerebral de cuadrantes
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
 
Dominancia cerebral
Dominancia cerebralDominancia cerebral
Dominancia cerebral
 
PREFERENCIAS CEREBRALES
PREFERENCIAS CEREBRALESPREFERENCIAS CEREBRALES
PREFERENCIAS CEREBRALES
 
Teoría de los Cuadrantes Cerebrales / Mapas Mentales
Teoría de los Cuadrantes Cerebrales / Mapas MentalesTeoría de los Cuadrantes Cerebrales / Mapas Mentales
Teoría de los Cuadrantes Cerebrales / Mapas Mentales
 
Modelo de los hemisferios cerebrales
Modelo de los hemisferios cerebralesModelo de los hemisferios cerebrales
Modelo de los hemisferios cerebrales
 
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanModelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
 
Mapa conceptual sobre los modelos de Sperry, Maclean, Herman
Mapa conceptual sobre los modelos de Sperry, Maclean, HermanMapa conceptual sobre los modelos de Sperry, Maclean, Herman
Mapa conceptual sobre los modelos de Sperry, Maclean, Herman
 
Manual De Estilos De Aprendizaje
Manual De Estilos De AprendizajeManual De Estilos De Aprendizaje
Manual De Estilos De Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 
Herrmann Technology The Brain Dominance
Herrmann Technology   The Brain DominanceHerrmann Technology   The Brain Dominance
Herrmann Technology The Brain Dominance
 
Nueva pedagogia para el S XX
Nueva pedagogia para el S XXNueva pedagogia para el S XX
Nueva pedagogia para el S XX
 
Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales
 
Test de dominio cerebral
Test de dominio cerebralTest de dominio cerebral
Test de dominio cerebral
 
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
 

Similar a Modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann doc.

Modelos educativos yineth gomez
Modelos educativos yineth gomezModelos educativos yineth gomez
Modelos educativos yineth gomezyaneth gomez
 
hermann perfil
hermann perfilhermann perfil
hermann perfilPTF
 
Texto perfil de_herrmann
Texto perfil de_herrmannTexto perfil de_herrmann
Texto perfil de_herrmann
laurisimag
 
PSICOPEDAGOGIA SESION ESTILO Y TIPOS DE APRENDIZAJE 2.pptx
PSICOPEDAGOGIA SESION ESTILO Y TIPOS DE APRENDIZAJE 2.pptxPSICOPEDAGOGIA SESION ESTILO Y TIPOS DE APRENDIZAJE 2.pptx
PSICOPEDAGOGIA SESION ESTILO Y TIPOS DE APRENDIZAJE 2.pptx
ZambranaNievesNieves
 
Estilos de Pensamiento y Vida Universitaria
Estilos de Pensamiento y Vida UniversitariaEstilos de Pensamiento y Vida Universitaria
Estilos de Pensamiento y Vida Universitaria
Cristhian Crespin S.
 
Competencias educativas miguel
Competencias educativas miguelCompetencias educativas miguel
Competencias educativas miguel
Miguel Ayala
 
Mapas mentales teoría de Ned Herrman
Mapas mentales teoría de Ned HerrmanMapas mentales teoría de Ned Herrman
Mapas mentales teoría de Ned Herrman
Jessica Cristina Peña Valecillo
 
Cuadrantes cerebrales
Cuadrantes cerebralesCuadrantes cerebrales
Cuadrantes cerebrales
Ladyy War
 
Hbilidades del pensamiento y creatividad aplicadas a la
Hbilidades del pensamiento y creatividad aplicadas a laHbilidades del pensamiento y creatividad aplicadas a la
Hbilidades del pensamiento y creatividad aplicadas a laJorge Guillen Lopez
 
Mapas mentales. Teoria de Ned Herrmann
Mapas mentales. Teoria de Ned HerrmannMapas mentales. Teoria de Ned Herrmann
Mapas mentales. Teoria de Ned Herrmann
ALFONSO1303
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Angelica Alvarez Diaz
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Arnold Bonfante
 
La Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptxLa Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptx
Sandra Martínez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajemarivichan
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Norma Ramírez
 
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptxTaller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
FabiolaRamirez991587
 
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptxTaller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
luiscervantesmaradia
 

Similar a Modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann doc. (20)

Modelos educativos yineth gomez
Modelos educativos yineth gomezModelos educativos yineth gomez
Modelos educativos yineth gomez
 
hermann perfil
hermann perfilhermann perfil
hermann perfil
 
Texto perfil de_herrmann
Texto perfil de_herrmannTexto perfil de_herrmann
Texto perfil de_herrmann
 
Herrmann brain dominance_instrument
Herrmann brain dominance_instrumentHerrmann brain dominance_instrument
Herrmann brain dominance_instrument
 
PSICOPEDAGOGIA SESION ESTILO Y TIPOS DE APRENDIZAJE 2.pptx
PSICOPEDAGOGIA SESION ESTILO Y TIPOS DE APRENDIZAJE 2.pptxPSICOPEDAGOGIA SESION ESTILO Y TIPOS DE APRENDIZAJE 2.pptx
PSICOPEDAGOGIA SESION ESTILO Y TIPOS DE APRENDIZAJE 2.pptx
 
Estilos de Pensamiento y Vida Universitaria
Estilos de Pensamiento y Vida UniversitariaEstilos de Pensamiento y Vida Universitaria
Estilos de Pensamiento y Vida Universitaria
 
Competencias educativas miguel
Competencias educativas miguelCompetencias educativas miguel
Competencias educativas miguel
 
Mapas mentales teoría de Ned Herrman
Mapas mentales teoría de Ned HerrmanMapas mentales teoría de Ned Herrman
Mapas mentales teoría de Ned Herrman
 
Cuadrantes cerebrales
Cuadrantes cerebralesCuadrantes cerebrales
Cuadrantes cerebrales
 
Hbilidades del pensamiento y creatividad aplicadas a la
Hbilidades del pensamiento y creatividad aplicadas a laHbilidades del pensamiento y creatividad aplicadas a la
Hbilidades del pensamiento y creatividad aplicadas a la
 
I.a.
I.a.I.a.
I.a.
 
Mapas mentales. Teoria de Ned Herrmann
Mapas mentales. Teoria de Ned HerrmannMapas mentales. Teoria de Ned Herrmann
Mapas mentales. Teoria de Ned Herrmann
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
La Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptxLa Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptx
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptxTaller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
 
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptxTaller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
 

Modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann doc.

  • 1. Modelo de los Cuadrantes Cerebrales de Hermann Ned Hermann elaboró un modelo que se inspira en los conocimientos del funcionamiento cerebral. Él lo describe como una metáfora y hace una analogía de nuestro cerebro con el globo terrestre con sus cuatro puntos cardinales. A partir de esta idea representa una esfera dividida en cuatro cuadrantes, que resultan del entrecruzamiento de los hemisferio izquierdo y derecho del modelo Sperry, y de los cerebros cortical y límbico del modelo McLean. Los cuatro cuadrantes representan cuatro formas distintas de operar, de pensar, de crear, de aprender y, en suma, de convivir con el mundo. Las características de estos cuatro cuadrantes son: 1) CORTICAL 4) CORTICAL IZQUIERDO (CI) DERECHO (CD) EL EXPERTO EL ESTRATEGA Lógico Holístico Analítico Intuitivo Basado en hechos Integrador Cuantitativo Sintetizador 2) LÍMBICO 3) LÍMBICO IZQUIERDO (LI) DERECHO (LD) EL ORGANIZADOR EL COMUNICADOR Organizado Interpersonal Secuencial Sentimientos Planeador Estético Detallado Emocional
  • 2. Cortical Izquierdo (CI) Comportamientos: Frío, distante; pocos gestos; voz elaborada; intelectualmente brillante; evalúa, critica; irónico; le gustan las citas; competitivo; individualista. Procesos: Análisis; razonamiento; lógica; Rigor, claridad; le gustan los modelos y las teorías; colecciona hechos; procede por hipótesis; le gusta la palabra precisa. Competencias: Abstracción; matemático; cuantitativo; finanzas; técnico; resolución de problemas. 2) Límbico Izquierdo (LI) Comportamientos: Introvertido; emotivo, controlado; minucioso, maniático; monologa; le gustan las fórmulas; conservador, fiel; defiende su territorio; ligado a la experiencia, ama el poder. Procesos: Planifica; formaliza; estructura; define los procedimientos; secuencial; verificador; ritualista; metódico. Competencias: Administración; organización; realización, puesta en marcha; conductor de hombres; orador; trabajador consagrado. 3) Límbico Derecho (LD) Comportamientos: Extravertido; emotivo; espontáneo; gesticulador; lúdico; hablador; idealista, espiritual; busca aquiescencia; reacciona mal a las críticas. Procesos: Integra por la experiencia; se mueve por el principio de placer; fuerte implicación afectiva; trabaja con sentimientos; escucha; pregunta; necesidad de compartir; necesidad de armonía; evalúa los comportamientos. Competencias: Relacional; contactos humanos; diálogo; enseñanza; trabajo en equipo; expresión oral y escrita.
  • 3. 4) Cortical Derecho (CD) Comportamientos: Original; humor; gusto por el riesgo; espacial; simultáneo; le gustan las discusiones; futurista; salta de un tema a otro; discurso brillante; independiente. Procesos: Conceptualización; síntesis; globalización; imaginación; intuición; visualización; actúa por asociaciones; integra por medio de imágenes y metáforas. Competencia: Creación; innovación; espíritu de empresa; artista; investigación; visión de futuro.
  • 4. Biografía William Edward "Ned" Hermann (1922 - 24 de diciembre de 1999) es conocido por su investigación en el pensamiento creativo [1] y todo el cerebro de los métodos. Pasó los últimos 20 años dedicando su vida a la aplicación de la teoría de la dominación del cerebro a la enseñanza, el aprendizaje, aumentar la auto-comprensión y mejora de las capacidades de pensamiento creativo, tanto a nivel individual y corporativo. Aporte de Hermann en la aplicación de la dominación del cerebro le trajo el reconocimiento en todo el mundo. En 1992, recibió el Premio a la Contribución Distinguida Desarrollo de Recursos Humanos de la ASTD. En 1993, fue elegido presidente de la Asociación Americana creatividad. En la Universidad de Cornell, se especializó tanto en la física y la música. Se convirtió en Director de Educación de Gestión de General Electric (GE) en 1970. Su principal responsabilidad era supervisar el diseño del programa de formación, que abarca temas como la forma de mantener o aumentar un individuo de la productividad, la motivación y la creatividad. En 1978, Ned Hermann creó el participante Hermann Formulario de encuesta de estilos de pensamiento de los participantes el perfil de taller y preferencias de aprendizaje de acuerdo con la teoría de la dominación del cerebro. Patrocinado por GE , ha desarrollado y validado [ cita requerida ] el cerebro Instrumento Hermann de dominancia (HBDI), la Encuesta de participantes anotados y analizados, y ha diseñado el Taller de Pensamiento Creativo Aplicada (ACT), que ha sido reconocido como un taller de liderazgo en el pensamiento creativo . Modelo Hermann - Brain Instrumento Hermann de dominancia (HBDI) - fue fundada por William "Ned" Hermann (1922-1999) (Carolina del Norte). Se trata de una metáfora que se limita a representar los modos de procesamiento de la información de las personas .
  • 5. Se trata de una herramienta de gestión de propiedad (bajo licencia exclusiva de Hermann International) para crear perfiles individuales. Se basa principalmente en una mezcla entre las teorías de la asimetría cerebral que le valió el Premio Nobel de Roger Wolcott Sperry y el del cerebro trino de Paul D. MacLean . Resumen [ El modelo: una metáfora para el cerebro A. Forma analítica de pensar. Palabras clave: lógica, objetiva, crítica, técnica y cuantitativa. Puntos fuertes: recopilar los hechos, el análisis, los argumentos racionales, las teorías de formular, medidas resuelve de forma específica los problemas de lógica, la razón, comprender el análisis técnico, fundamental, de trabajo a partir de cifras, estadísticas, es exacta. B. Pensamiento secuencial. Palabras clave: prudencia, estructurado, organizado, planificado y detallado. Puntos fuertes: el punto de defectos, los problemas de enfoque en la práctica, va hasta el final de las cosas, el desarrollo de planes y procedimientos detallados, teniendo en cuenta los problemas en términos de planificación. C. Pensar interpersonales. Palabras clave: interpersonal, emocional, espiritual, sensible kinestésica,. Puntos de fuerza: son las dificultades de relación, anticipar los sentimientos de los demás, entiende intuitivamente los sentimientos de los demás, se deriva de elementos no verbales de estrés, genera
  • 6. entusiasmo, persuadir, reconcilia, enseñar, compartir, incluye lo emocional, tomar valores en cuenta. D. Pensamiento imaginativo. Palabras clave: holístico, intuitivo, integrador, sintético y conceptual. Puntos de fuerza: reproduce las señales de cambio, ve las cosas a nivel mundial, reconocer nuevas oportunidades, tolerar la ambigüedad, incorpora las ideas y conceptos, desafíos a las normas establecidas, se resumen los diversos elementos en un todo nuevo, inventar nuevas soluciones resuelve los problemas de forma intuitiva integra las diferentes entradas al mismo tiempo.
  • 7. Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla Cuadrantes cerebrales de Ned Hermann Docente Marbel Luz Camarguer Docentes en formación Melisa Afanador Leidys Aparicio Ana Gómez I semestre A Noviembre 18 de 2011 Barranquilla - Atlántico