SlideShare una empresa de Scribd logo
• Orientación 
escolar 
• Preceptor 
• Maestros 
integradores 
• Bibliotecario 
• Docentes de 
informática 
• Docentes de 
segundo idioma
Mayor 
compromiso 
del Estado 
Mayor 
compromiso 
docente 
El Estado 
debe brindar 
condiciones 
dignas de 
enseñar y 
aprender 
Modificar los 
espacios 
escolares 
Lugares 
amplios para 
leer y 
escribir
Se debe formar sujetos 
críticos, conscientes de 
sus derechos, para 
disputar la distribución 
de riqueza. 
El Estado debe evaluar a los 
docentes 
Reajustar la evaluación en 
paritaria docente
Crítica a los 
sistemas de 
evaluación 
estandarizados 
para medir el 
nivel de 
conocimiento 
Más alumnos en 
las escuelas. 
Muchos de ellos 
abandonan 
porque no se los 
puede contener. 
Incorporación 
de estudiantes 
por asignación 
universal por 
hijo. 
LA EDUCACIÓN DE CALIDAD SE MIDE 
EN EL DESARROLLO DE UN PAÍS, EN 
LOS NIVELES DE INCLUSIÓN Y EN LA 
CALIDAD DE VIDA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación a lo largo de la vida
Educación a lo largo de la vidaEducación a lo largo de la vida
Educación a lo largo de la vida
El Chaman Chaman
 
Currículo multicultural
Currículo multiculturalCurrículo multicultural
Currículo multicultural
Lelvi Sanchez
 
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
2306yessi
 
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aulaUte otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Nancy Taipe
 
1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
Amisadai Arteaga
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
Moises Moisés
 
5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena
Adriana Beltran Salcedo
 

La actualidad más candente (19)

Educación a lo largo de la vida
Educación a lo largo de la vidaEducación a lo largo de la vida
Educación a lo largo de la vida
 
Currículo multicultural
Currículo multiculturalCurrículo multicultural
Currículo multicultural
 
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
 
Educación bilingue
Educación bilingueEducación bilingue
Educación bilingue
 
Educación inicial intercultural bilingüe maria
Educación inicial intercultural bilingüe mariaEducación inicial intercultural bilingüe maria
Educación inicial intercultural bilingüe maria
 
Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
 
UTE -
UTE - UTE -
UTE -
 
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aulaUte otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
 
1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
1. lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
 
2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educación2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educación
 
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu   Interculturalidad Y Calidad EducativaMinedu   Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
 
Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]Rol del maestro_(1)[1]
Rol del maestro_(1)[1]
 
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multiculturalEnfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
 
2 eib
2 eib2 eib
2 eib
 
marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas   marcos curriculares para la educación indígenaas
marcos curriculares para la educación indígenaas
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
 
Criteriso orientadores nem
Criteriso orientadores nemCriteriso orientadores nem
Criteriso orientadores nem
 
5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena
 

Similar a Condiciones para una educación de calidad

Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
ALëxa Rq
 
MIE_Actividades previas sesión 4 final.docx
MIE_Actividades previas sesión 4 final.docxMIE_Actividades previas sesión 4 final.docx
MIE_Actividades previas sesión 4 final.docx
William Midou
 
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.pptPPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
RamirezpMary
 
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
Angievilandra
 
Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)
troyasalfaroj
 

Similar a Condiciones para una educación de calidad (20)

Inclusión y equidad, Modelo Educativo
Inclusión y equidad, Modelo EducativoInclusión y equidad, Modelo Educativo
Inclusión y equidad, Modelo Educativo
 
Taller practica2
Taller practica2Taller practica2
Taller practica2
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
MIE_Actividades previas sesión 4 final.docx
MIE_Actividades previas sesión 4 final.docxMIE_Actividades previas sesión 4 final.docx
MIE_Actividades previas sesión 4 final.docx
 
Presentación AR1
Presentación AR1Presentación AR1
Presentación AR1
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Los desafíos del sistema educativo
Los desafíos del sistema educativoLos desafíos del sistema educativo
Los desafíos del sistema educativo
 
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.pptPPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
 
Calidad ahr.
Calidad ahr.Calidad ahr.
Calidad ahr.
 
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basicaExpansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
 
Trabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balanceTrabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balance
 
Hacia las escuelas interculturales
Hacia las escuelas interculturalesHacia las escuelas interculturales
Hacia las escuelas interculturales
 
Innovacion
Innovacion Innovacion
Innovacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujetoCuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujeto
 
Cuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujetoCuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujeto
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Condiciones para una educación de calidad

  • 1.
  • 2. • Orientación escolar • Preceptor • Maestros integradores • Bibliotecario • Docentes de informática • Docentes de segundo idioma
  • 3. Mayor compromiso del Estado Mayor compromiso docente El Estado debe brindar condiciones dignas de enseñar y aprender Modificar los espacios escolares Lugares amplios para leer y escribir
  • 4. Se debe formar sujetos críticos, conscientes de sus derechos, para disputar la distribución de riqueza. El Estado debe evaluar a los docentes Reajustar la evaluación en paritaria docente
  • 5.
  • 6. Crítica a los sistemas de evaluación estandarizados para medir el nivel de conocimiento Más alumnos en las escuelas. Muchos de ellos abandonan porque no se los puede contener. Incorporación de estudiantes por asignación universal por hijo. LA EDUCACIÓN DE CALIDAD SE MIDE EN EL DESARROLLO DE UN PAÍS, EN LOS NIVELES DE INCLUSIÓN Y EN LA CALIDAD DE VIDA.