SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPROMISO ES CON NUESTRA ESCUELA:
Escuela primaria Niños héroes de Chapultepec
Alejandro Carmona León y César Cristóbal
Cervantes
Descripción y práctica
La escuela primaria “Niños héroes de Chapultepec”, asisten niños con familias
de bajos recursos, algunos presentan problemas nutricionales y salud. Como
también los tiempos de clima no son muy cómodos para el aprendizaje de los
alumnos, ya que en este caso hablaremos del turno vespertino, se presentan
más problemáticas por la razón de que los niños se enferman de algún
síntoma.
Esta institución comparte la infraestructura con la Escuela Ramón V.
Álvarez; se trata de dos escuelas diferentes, cada una tiene su propia
dirección, baños separados y aulas separadas de uno múltiple por cada
turno. Lo único que comparten son los salones ya que no hay más.
Es importante señalar que las escuelas de educación primaria a nivel
federal pueden compartir el mismo plantel y tener dos claves diferentes.
En la escuela se muestra un ambiente favorable, ya que hay confianza y
buena comunicación entre alumnos, directivos, padres de familia etc.
Un maestro opina que parece una escuela de segunda.
Varios maestros participan con una motivación y disposición para trabajar.
Un docente debe comprometerse para hacer lo mejor para sus alumnos,
ya que ellos son los que crearán el futuro.
El director tiene valores y adquirida experiencia en la educación, tanto que
hace una junta con maestros para formar un ambiente de aprendizaje y
mejorar la calidad de la alumnos.
Para que los maestros sean contratados se les exige tener un
conocimiento del medio rural, que exista empatía con el equipo docente y
que tenga entusiasmo por trabajar.
Contexto
Municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la localidad de Tierra Caliente,
Guerrero.
El municipio está compuesto por tres tipos de relieves: las zonas
accidentadas, las zonas semiplanas y las zonas planas. Así también, posee una
flora y fauna muy variadas, igualmente su agricultura y ganadería, gracias al
tipo de suelo.
Contexto educativo
Existe un ambiente político-sindical en el ámbito educativo, muy
predominante en el estado de Guerrero, a consecuencia de las distintas
posturas que se han dado entre SNTE y CNTE.
Contexto educativo de la Escuela Niños Héroes
Fundada el 1 de junio de 1977.
El turno vespertino de la escuela surge a raíz de una necesidad y reclamo de la
población municipal, en relación con la fuerte demanda de atención a niños,
que tenía la escuela en el turno matutino.
La mayoría de los niños proviene de familias de bajos recursos y algunos de
ellos presentan problemas nutricionales.
Objetivos
● Fortalecer las actividades colectivas.
● Fortalecer el aprendizaje de la lectoescritura y la enseñanza de las
matemáticas.
● Involucrar a los padres de familia en las actividades de los alumnos.
● Realizar viajes académicos con los alumnos.
Nivel y modalidad
- Escuela de Nivel básico: Primaria de seis años.
Escuela Primaria Urbana Federal “Niños Héroes” de turno vespertino.
- Modalidad: Escolarizada.
Si bien la escuela se ubica en el centro del municipio de Ajuchitlán del
Progreso, no deja de tener una población infantil que vive en la periferia del
mismo.
Preguntas
¿Se puede caracterizar a la práctica o situación del aula como una
práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Si, ya que constituye un factor determinante, no solo en los procesos
organizativos y de gestión, sino también en aspectos de innovación y cambio.
Contar con ambientes propicios para el aprendizaje facilita la labor de la
escuela, por lo tanto adquiere una dimensión de gran relevancia por su
repercusión inmediata, tanto en los procesos como en los resultados
educativos.
¿Qué dimensiones relevantes se pueden identificar que nos ayuden a
sostener nuestro argumento?
Dimensión funcional, ya que se utiliza en las condiciones de una escuela
marginal, con un contexto socioeconómico poco favorable, ya que los niños
provienen de familia con limitantes sociales, culturales y económicas.
Dimensión física: En el espacio cuenta con su propia dirección, sus propios
baños solo que las aulas son de usos múltiples, ya que lo comparten. Pero los
baños se encuentran en pésimas condiciones de salubridad.
¿Cómo se combinan, si es que sucede, algunos de los principios,
dimensiones o variables de los enfoques que caracterizan la situación
del aula que analizamos?
Aprendizaje cognitivo, ya que el docente es flexible, adaptativo y colaborativo
al momento de comunicarse con los alumnos y en la enseñanza se destaca la
importancia de la actividad que integran los estudiantes a una comunidad o
cultura de las prácticas sociales.
Participación guiada ya que se enseña a través de la actividad de apoyo y
estímulo para comprender la realidad.
¿Cuáles son las variaciones en los roles de los participantes, las formas
de participar, las reglas, los materiales utilizados; o se puede observar
algún otro enfoque o aproximación teórica?
Los docentes trabajan y tienen libertad de expresar sus ideas, existe confianza
entre ellos para apoyarse en sus actividades, tienen mucha comunicación y
respeto, este tipo de relación facilita la convivencia interna y la colaboración
entre los que integran en la planta personal docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El caso de juan, el niño triqui
El caso de juan, el niño triquiEl caso de juan, el niño triqui
El caso de juan, el niño triquiAlisslov
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanMonne Gtz
 
Contexto Escolar y Sociocultural.
Contexto Escolar y Sociocultural.Contexto Escolar y Sociocultural.
Contexto Escolar y Sociocultural.
Andrea Sánchez
 
Caso de juan, el niño triqui.
Caso de juan, el niño triqui.Caso de juan, el niño triqui.
Caso de juan, el niño triqui.
Alessandro Saavedra
 
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternanciaRivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
Estefani Paima
 
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
KarlaDanielaOrtega
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
nataliapc6
 
"Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian""Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian"Martha García
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosZairix Mcs
 
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
Cómo pueden los que no podían, itinerariosCómo pueden los que no podían, itinerarios
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
Alejandro Ruiz
 
La historia de la escuela multigrado en méxico
La historia de la escuela multigrado en méxicoLa historia de la escuela multigrado en méxico
La historia de la escuela multigrado en méxicoCarol Lefra
 
9. como pueden los que no podían
9.  como pueden los que no podían9.  como pueden los que no podían
9. como pueden los que no podíanAlma Carrillo
 
Actividad 1 alejandro cortes jaramillo
Actividad 1 alejandro cortes jaramilloActividad 1 alejandro cortes jaramillo
Actividad 1 alejandro cortes jaramillo
Ricardo Amézquita
 
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...anirakalexandra
 
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
alfredcoatl
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podianPaulina Rendon
 
Características y generalidades de la población jornalera agrícola migrante d...
Características y generalidades de la población jornalera agrícola migrante d...Características y generalidades de la población jornalera agrícola migrante d...
Características y generalidades de la población jornalera agrícola migrante d...
Jose Antonio Vergara Leon
 
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"Miriam Bl'Rdí
 

La actualidad más candente (19)

El caso de juan, el niño triqui
El caso de juan, el niño triquiEl caso de juan, el niño triqui
El caso de juan, el niño triqui
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Contexto Escolar y Sociocultural.
Contexto Escolar y Sociocultural.Contexto Escolar y Sociocultural.
Contexto Escolar y Sociocultural.
 
Caso de juan, el niño triqui.
Caso de juan, el niño triqui.Caso de juan, el niño triqui.
Caso de juan, el niño triqui.
 
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternanciaRivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
 
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
 
"Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian""Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian"
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de Niños
 
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
Cómo pueden los que no podían, itinerariosCómo pueden los que no podían, itinerarios
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
 
La historia de la escuela multigrado en méxico
La historia de la escuela multigrado en méxicoLa historia de la escuela multigrado en méxico
La historia de la escuela multigrado en méxico
 
9. como pueden los que no podían
9.  como pueden los que no podían9.  como pueden los que no podían
9. como pueden los que no podían
 
Actividad 1 alejandro cortes jaramillo
Actividad 1 alejandro cortes jaramilloActividad 1 alejandro cortes jaramillo
Actividad 1 alejandro cortes jaramillo
 
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
 
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podian
 
Características y generalidades de la población jornalera agrícola migrante d...
Características y generalidades de la población jornalera agrícola migrante d...Características y generalidades de la población jornalera agrícola migrante d...
Características y generalidades de la población jornalera agrícola migrante d...
 
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
 

Similar a Ambientes de aprendizaje

Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
ambientesdeaprendizaje
 
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Melina3107
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumSusana Gomez
 
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013Pete san juan ixtapalapa 2012 2013
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013Cveintisiete Luna
 
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTELA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTERodolfo Lorenzana
 
Cómo pueden los que no podían 1
Cómo pueden los que no podían 1Cómo pueden los que no podían 1
Cómo pueden los que no podían 1Roberto Ponce
 
Risso practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)
Risso  practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)Risso  practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)
Risso practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)
GuillerminaRisso2
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Wenditas Poot
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
Sary Sanz
 
2 parcial de gestionnnnnnn
2 parcial de gestionnnnnnn2 parcial de gestionnnnnnn
2 parcial de gestionnnnnnnCarolina Suarez
 
Tema 3, el niño y la niña en la escuela
Tema 3, el niño y la niña en la escuelaTema 3, el niño y la niña en la escuela
Tema 3, el niño y la niña en la escuelasarag16rey
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Hanniadlp20
 
Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54
Patricia Barrionuevo
 
PROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMAS
PROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMASPROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMAS
PROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMAS
Luis Alfonso Kantun Can
 
Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico
Ana Díaz
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
normasandovallopez
 
Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"
Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"
Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"
Luis Alfonso Kantun Can
 

Similar a Ambientes de aprendizaje (20)

Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
 
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y Curriculum
 
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013Pete san juan ixtapalapa 2012 2013
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013
 
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTELA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
 
Cómo pueden los que no podían 1
Cómo pueden los que no podían 1Cómo pueden los que no podían 1
Cómo pueden los que no podían 1
 
Risso practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)
Risso  practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)Risso  practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)
Risso practica-docente_ii-_informe_institucional_ep_no43_(1)
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
 
Pete 2012 2013 cueva blanca
Pete 2012 2013 cueva blancaPete 2012 2013 cueva blanca
Pete 2012 2013 cueva blanca
 
2 parcial de gestionnnnnnn
2 parcial de gestionnnnnnn2 parcial de gestionnnnnnn
2 parcial de gestionnnnnnn
 
Tema 3, el niño y la niña en la escuela
Tema 3, el niño y la niña en la escuelaTema 3, el niño y la niña en la escuela
Tema 3, el niño y la niña en la escuela
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Dar
DarDar
Dar
 
Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54Informe institucional epp 54
Informe institucional epp 54
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
PROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMAS
PROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMASPROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMAS
PROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMAS
 
Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico Proyecto Ecológico
Proyecto Ecológico
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"
Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"
Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"
 

Más de AndyMotelAr

Cheve reporte-lectura3 (1)
Cheve reporte-lectura3 (1)Cheve reporte-lectura3 (1)
Cheve reporte-lectura3 (1)
AndyMotelAr
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
AndyMotelAr
 
Scooby doo pa pa
Scooby doo pa paScooby doo pa pa
Scooby doo pa pa
AndyMotelAr
 
Scooby doo pa pa
Scooby doo pa paScooby doo pa pa
Scooby doo pa pa
AndyMotelAr
 
Colombia
Colombia Colombia
Colombia
AndyMotelAr
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
AndyMotelAr
 
Estrategia exitosa andy
Estrategia exitosa andyEstrategia exitosa andy
Estrategia exitosa andy
AndyMotelAr
 
Estrategia exitosa
Estrategia exitosaEstrategia exitosa
Estrategia exitosa
AndyMotelAr
 
Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)
AndyMotelAr
 
Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)
AndyMotelAr
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
AndyMotelAr
 
Segunda evidencia
Segunda evidenciaSegunda evidencia
Segunda evidencia
AndyMotelAr
 
La invención de la escritura,presentación chila
La invención de la escritura,presentación chilaLa invención de la escritura,presentación chila
La invención de la escritura,presentación chila
AndyMotelAr
 
Los tiempo de la peste
Los tiempo de la pesteLos tiempo de la peste
Los tiempo de la peste
AndyMotelAr
 
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
AndyMotelAr
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
AndyMotelAr
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
AndyMotelAr
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
AndyMotelAr
 
Historia bloques-4-y-5-de-tercer-grado
Historia bloques-4-y-5-de-tercer-gradoHistoria bloques-4-y-5-de-tercer-grado
Historia bloques-4-y-5-de-tercer-grado
AndyMotelAr
 
Cuadro ambientes
Cuadro ambientes Cuadro ambientes
Cuadro ambientes
AndyMotelAr
 

Más de AndyMotelAr (20)

Cheve reporte-lectura3 (1)
Cheve reporte-lectura3 (1)Cheve reporte-lectura3 (1)
Cheve reporte-lectura3 (1)
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
 
Scooby doo pa pa
Scooby doo pa paScooby doo pa pa
Scooby doo pa pa
 
Scooby doo pa pa
Scooby doo pa paScooby doo pa pa
Scooby doo pa pa
 
Colombia
Colombia Colombia
Colombia
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Estrategia exitosa andy
Estrategia exitosa andyEstrategia exitosa andy
Estrategia exitosa andy
 
Estrategia exitosa
Estrategia exitosaEstrategia exitosa
Estrategia exitosa
 
Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)
 
Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Segunda evidencia
Segunda evidenciaSegunda evidencia
Segunda evidencia
 
La invención de la escritura,presentación chila
La invención de la escritura,presentación chilaLa invención de la escritura,presentación chila
La invención de la escritura,presentación chila
 
Los tiempo de la peste
Los tiempo de la pesteLos tiempo de la peste
Los tiempo de la peste
 
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
 
Historia bloques-4-y-5-de-tercer-grado
Historia bloques-4-y-5-de-tercer-gradoHistoria bloques-4-y-5-de-tercer-grado
Historia bloques-4-y-5-de-tercer-grado
 
Cuadro ambientes
Cuadro ambientes Cuadro ambientes
Cuadro ambientes
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Ambientes de aprendizaje

  • 1. EL COMPROMISO ES CON NUESTRA ESCUELA: Escuela primaria Niños héroes de Chapultepec Alejandro Carmona León y César Cristóbal Cervantes
  • 2. Descripción y práctica La escuela primaria “Niños héroes de Chapultepec”, asisten niños con familias de bajos recursos, algunos presentan problemas nutricionales y salud. Como también los tiempos de clima no son muy cómodos para el aprendizaje de los alumnos, ya que en este caso hablaremos del turno vespertino, se presentan más problemáticas por la razón de que los niños se enferman de algún síntoma.
  • 3. Esta institución comparte la infraestructura con la Escuela Ramón V. Álvarez; se trata de dos escuelas diferentes, cada una tiene su propia dirección, baños separados y aulas separadas de uno múltiple por cada turno. Lo único que comparten son los salones ya que no hay más. Es importante señalar que las escuelas de educación primaria a nivel federal pueden compartir el mismo plantel y tener dos claves diferentes. En la escuela se muestra un ambiente favorable, ya que hay confianza y buena comunicación entre alumnos, directivos, padres de familia etc.
  • 4. Un maestro opina que parece una escuela de segunda. Varios maestros participan con una motivación y disposición para trabajar. Un docente debe comprometerse para hacer lo mejor para sus alumnos, ya que ellos son los que crearán el futuro. El director tiene valores y adquirida experiencia en la educación, tanto que hace una junta con maestros para formar un ambiente de aprendizaje y mejorar la calidad de la alumnos. Para que los maestros sean contratados se les exige tener un conocimiento del medio rural, que exista empatía con el equipo docente y que tenga entusiasmo por trabajar.
  • 5. Contexto Municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la localidad de Tierra Caliente, Guerrero. El municipio está compuesto por tres tipos de relieves: las zonas accidentadas, las zonas semiplanas y las zonas planas. Así también, posee una flora y fauna muy variadas, igualmente su agricultura y ganadería, gracias al tipo de suelo.
  • 6. Contexto educativo Existe un ambiente político-sindical en el ámbito educativo, muy predominante en el estado de Guerrero, a consecuencia de las distintas posturas que se han dado entre SNTE y CNTE.
  • 7. Contexto educativo de la Escuela Niños Héroes Fundada el 1 de junio de 1977. El turno vespertino de la escuela surge a raíz de una necesidad y reclamo de la población municipal, en relación con la fuerte demanda de atención a niños, que tenía la escuela en el turno matutino. La mayoría de los niños proviene de familias de bajos recursos y algunos de ellos presentan problemas nutricionales.
  • 8. Objetivos ● Fortalecer las actividades colectivas. ● Fortalecer el aprendizaje de la lectoescritura y la enseñanza de las matemáticas. ● Involucrar a los padres de familia en las actividades de los alumnos. ● Realizar viajes académicos con los alumnos.
  • 9. Nivel y modalidad - Escuela de Nivel básico: Primaria de seis años. Escuela Primaria Urbana Federal “Niños Héroes” de turno vespertino. - Modalidad: Escolarizada. Si bien la escuela se ubica en el centro del municipio de Ajuchitlán del Progreso, no deja de tener una población infantil que vive en la periferia del mismo.
  • 10. Preguntas ¿Se puede caracterizar a la práctica o situación del aula como una práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje? Si, ya que constituye un factor determinante, no solo en los procesos organizativos y de gestión, sino también en aspectos de innovación y cambio. Contar con ambientes propicios para el aprendizaje facilita la labor de la escuela, por lo tanto adquiere una dimensión de gran relevancia por su repercusión inmediata, tanto en los procesos como en los resultados educativos.
  • 11. ¿Qué dimensiones relevantes se pueden identificar que nos ayuden a sostener nuestro argumento? Dimensión funcional, ya que se utiliza en las condiciones de una escuela marginal, con un contexto socioeconómico poco favorable, ya que los niños provienen de familia con limitantes sociales, culturales y económicas. Dimensión física: En el espacio cuenta con su propia dirección, sus propios baños solo que las aulas son de usos múltiples, ya que lo comparten. Pero los baños se encuentran en pésimas condiciones de salubridad.
  • 12. ¿Cómo se combinan, si es que sucede, algunos de los principios, dimensiones o variables de los enfoques que caracterizan la situación del aula que analizamos? Aprendizaje cognitivo, ya que el docente es flexible, adaptativo y colaborativo al momento de comunicarse con los alumnos y en la enseñanza se destaca la importancia de la actividad que integran los estudiantes a una comunidad o cultura de las prácticas sociales. Participación guiada ya que se enseña a través de la actividad de apoyo y estímulo para comprender la realidad.
  • 13. ¿Cuáles son las variaciones en los roles de los participantes, las formas de participar, las reglas, los materiales utilizados; o se puede observar algún otro enfoque o aproximación teórica? Los docentes trabajan y tienen libertad de expresar sus ideas, existe confianza entre ellos para apoyarse en sus actividades, tienen mucha comunicación y respeto, este tipo de relación facilita la convivencia interna y la colaboración entre los que integran en la planta personal docente.