SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTIVISMO
EN LA ERA DIGITAL
JUSTIFICACIÓN
Conectivismo: Una teoría del aprendizaje para
la era digital
En nuestro mundo tecnológico y en red, los
educadores deben considerar la obra de los
pensadores como Siemens y Downes. Según
Siemens, el aprendizaje ya no es una
actividad individualista. El conocimiento se
distribuye a través de las redes. En nuestra
sociedad digital, las conexiones y las
conectividades dentro de las redes conducen
al aprendizaje. Siemens y Downes han
experimentado con cursos abiertos y han
hecho hincapié en la importancia de la
educación más abierta.
El conectivismo - conecta la
neuronas
• El conectivismo es una teoría del aprendizaje para la
era digital que ha sido desarrollada por George
Siemens basado en el análisis de las limitaciones del
conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para
explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la
manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos
y aprendemos.
• Es la integración de los principios explorados por las
teorías del caos, redes neuronales, complejidad y auto-
organización. El aprendizaje es un proceso que ocurre
dentro de una amplia gama de ambientes que no están
necesariamente bajo el control del individuo. Es por
esto que el mismo (entendido como conocimiento
aplicable) puede residir fuera del ser humano, por
ejemplo dentro de una organización o una base de
datos, y se enfoca en la conexión especializada en
conjuntos de información que nos permite aumentar
cada vez más nuestro estado actual de conocimiento.
Características diferenciales de la teoría
• Se fundamenta en la creación de redes y su
conexión con nodos (conexiones neuronales,
conceptuales y sociales); en los cuales el
aprendizaje y el conocimiento reposa en la
diversidad de opiniones, la reflexión, la crítica, la
gestión de la información enfocada a la creación de
valores agregados en términos de conocimiento.
El proceso de enseñanza - aprendizaje consiste en
conectar nodos o fuentes de información, capaces
de nutrir y mantener las conexiones para facilitar el
aprendizaje continuo, en el cual la información es
nodo y el conocimiento es una conexión.
Si tenemos en cuenta que el conectivismo
fundamentado como una nueva teoría de la era
digital, podemos decir que las características que la
hacen diferente de las demás teorías del
aprendizaje vienen dadas por sus principios:
Características Resaltantes
• Por otra parte y no menos importante, vale la pena resaltar
que se caracteriza por:
Aprendizaje basado en TIC.
• El aprendizaje y el conocimiento yacen en la diversidad de
opiniones
• El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes
de información
• Algunas veces su entorno es desordenado y caótico, debido
al flujo de información, considerado por algunos autores
como infoxicación.
• El aprendizaje es continuo, complejo e incierto.
• El conocimiento se construye mediante redes de
aprendizaje o comunidades de práctica desarrollando
modelos conceptuales, mapas mentales y mapas
conceptuales dando origen a representaciones significativas
(las conexiones crean significado).
• Finalmente, por la necesidad de replantear las prácticas
docentes, centrando su modelo en el estudiante.
Rol del estudiante
El estudiante hace parte de un ambiente auténtico (su ambiente), el cual
apropia bajo los parámetros de autorregulación, motivación e intereses
comunes.
El estudiante observa y emula prácticas exitosas, creando un banco de
lecciones aprendidas.
El estudiante genera un pensamiento crítico y reflexivo
Crea y/o hace parte de comunidades de práctica o redes de aprendizaje.
Para el conectivismo el punto de inicio es el individuo (estudiante).
Es él quién toma la decisión de qué aprender, como lo indica uno de los
principios del conectivismo.
El estudiante tiene el control de su propio aprendizaje y hace conexiones
con otros para fortalecer su propio aprendizaje.
El estudiante construye su red personal de aprendizaje.
El estudiante evalúa y valida la información para asegurar su
credibilidad.
Rol del docente
se caracteriza por:
Incentiva en los estudiantes la investigación e inmersión en las redes
de conocimiento.
Facilita las interacciones (relaciones) entre nodos (conocimiento)
involucrándose abiertamente.
El docente es pragmático y reflexivo frente a la información que
provee, procurando la gestión del conocimiento para dar valor
agregado en términos de aprendizaje.
El docente da el control a los estudiantes para que estos tomen el
control de su propio aprendizaje.
Es el docente el encargado de enseñarle al estudiante el cómo
construir su propia red y aprovechar las oportunidades de
aprendizaje.
Enseña cómo identificar cuando una información es buena y cuándo
no y también cómo vetar una información.
Enseña cómo organizar la información encontrada.
Es el responsable de guiar al estudiante cuando éste no avance en su
aprendizaje.
El docente le indica al estudiante la mejor manera de comunicarse y
de pedir la ayuda a los expertos.
Los objetivos educativos
La inclusión de las TIC de conexiones como actividades de
aprendizaje, empieza a mover a las teorías de aprendizaje
hacia la edad digital. Esto deriva la competencia de la formación
de conexiones.
Bajo este contexto, los objetivos educativos del conectivismo
están orientados a pasar de consumidor a ser productor del
conocimiento, para ello cuenta con las orientaciones del
docente, el cual alinea la disciplina con los intereses propios del
estudiante mediante la gestión de la información para dar como
resultado la gestión del conocimiento. Esto con el propósito de
objetivos de aprendizaje, desarrollo de habilidades y destrezas
que lo lleven a ser competentes y competitivos.
Adicionalmente, el desarrollo de competencias tecnológicas en
el uso y apropiación, tanto personal como profesional, de las
tecnologías de la información y la comunicación que le
garanticen el desarrollo individual y colectivo, en términos de
colaboración y cooperación con sus pares y sus docente, lo cual
conlleva un aprovechamiento real de las TIC frente a su
proceso de formación.
Se interesa por la creación de redes de conocimiento, en las cuales se practica el
aprendizaje autónomo, procurando la gestión y autogestión del conocimiento, lo cual
conlleva el desarrollo de habilidades y destrezas potenciando las competencias de la
propuesta didáctica.
Fomenta el pasar de ser consumidor de conocimiento a productor del conocimiento; lo que
conlleva alimentar más la red o comunidad en la que se desenvuelve el estudiante.
REFLEXIÓN:
Lo que si es cierto es que el conectivismo, tal como lo
presenta su autor original (Siemens, 2004), es una
interpretación de algunos de los procesos que se producen
en el seno de la SIC, relacionados con la educación, en la que
se atribuye un significado y una proyección de estos cambios
en el ámbito de la práctica educativa y de su organización.
criterios e instrumentos de evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismoDiapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismo
jesus730
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
Walter Chamorro
 
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre ConectivismoEnsayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
José Antonio Álvarez de Toledo y Mella
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Patricia Amaya
 
Enfoque conectivista en la educación
Enfoque conectivista en la educaciónEnfoque conectivista en la educación
Enfoque conectivista en la educación
Gabby Castro
 
Conectivismo a-pps
Conectivismo a-ppsConectivismo a-pps
Conectivismo a-pps
aliciarocamoradeamato
 
Conectivismo una nueva forma de educar
Conectivismo una nueva forma de educarConectivismo una nueva forma de educar
Conectivismo una nueva forma de educar
ilslau
 
Teoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo cccTeoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo ccc
cristiano1521
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
lisbethfranquiz
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
ErikaYCaceres
 
Sesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_okSesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_ok
MarisaChivilo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
vivian91
 
Ensayo del conectivismo
Ensayo del conectivismoEnsayo del conectivismo
Ensayo del conectivismo
fernan2_fox
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
JavierPavitha94
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
Manfredo Agreda Franco
 
El mobile learning mediado con metodología PACIE para saberes constructivistas
El mobile learning mediado con metodología PACIE para saberes constructivistasEl mobile learning mediado con metodología PACIE para saberes constructivistas
El mobile learning mediado con metodología PACIE para saberes constructivistas
sjarmijos
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría AprendizajeEl Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo

La actualidad más candente (20)

Diapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismoDiapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismo
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
 
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre ConectivismoEnsayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
 
Enfoque conectivista en la educación
Enfoque conectivista en la educaciónEnfoque conectivista en la educación
Enfoque conectivista en la educación
 
Conectivismo a-pps
Conectivismo a-ppsConectivismo a-pps
Conectivismo a-pps
 
Conectivismo una nueva forma de educar
Conectivismo una nueva forma de educarConectivismo una nueva forma de educar
Conectivismo una nueva forma de educar
 
Teoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo cccTeoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo ccc
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
 
Sesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_okSesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_ok
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Ensayo del conectivismo
Ensayo del conectivismoEnsayo del conectivismo
Ensayo del conectivismo
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
 
El mobile learning mediado con metodología PACIE para saberes constructivistas
El mobile learning mediado con metodología PACIE para saberes constructivistasEl mobile learning mediado con metodología PACIE para saberes constructivistas
El mobile learning mediado con metodología PACIE para saberes constructivistas
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría AprendizajeEl Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 

Destacado

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo Julia Montiel
Conectivismo Julia MontielConectivismo Julia Montiel
Conectivismo Julia Montiel
Julymo80
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Apa
ApaApa
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
Melissa__RF
 
Principios del diseño conectivista
Principios del diseño conectivistaPrincipios del diseño conectivista
Principios del diseño conectivista
jesnurglolid
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Aprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemensAprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemens
jasanchez
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Jmo conectivismo
Jmo conectivismoJmo conectivismo
Jmo conectivismo
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo

Destacado (12)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo Julia Montiel
Conectivismo Julia MontielConectivismo Julia Montiel
Conectivismo Julia Montiel
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
 
Principios del diseño conectivista
Principios del diseño conectivistaPrincipios del diseño conectivista
Principios del diseño conectivista
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Aprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemensAprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemens
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Jmo conectivismo
Jmo conectivismoJmo conectivismo
Jmo conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 

Similar a Portafolio de trabajo dannie

Presentación1 conectivismo
Presentación1 conectivismoPresentación1 conectivismo
Presentación1 conectivismo
Evelio Sanchez Martinez
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Dany Benymat
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
lettycita
 
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
El  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdfEl  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdf
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
Randon del Monte
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
ydurano
 
El conectivismo documento Word
El conectivismo documento WordEl conectivismo documento Word
El conectivismo documento Word
JavierPavitha94
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
ElxAbran
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Mariana Fossatti
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pfConectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
ObduliaMamaniSilva
 
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
FRANXIRIS FORTUNA CRUEL
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
Kate_e17
 
Teorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digitalTeorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digital
Liliana Tziboy
 
Teorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digitalTeorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digital
LigiaChen
 
Conceptos Claves
Conceptos ClavesConceptos Claves
Conceptos Claves
Ana
 
Conceptos Claves
Conceptos ClavesConceptos Claves
Conceptos Claves
Ana
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
Wendy Infante
 
conectivismo_presentación.pjjkkkkkkkkkkk
conectivismo_presentación.pjjkkkkkkkkkkkconectivismo_presentación.pjjkkkkkkkkkkk
conectivismo_presentación.pjjkkkkkkkkkkk
IvonFaustino
 

Similar a Portafolio de trabajo dannie (20)

Presentación1 conectivismo
Presentación1 conectivismoPresentación1 conectivismo
Presentación1 conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
El  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdfEl  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdf
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
El conectivismo documento Word
El conectivismo documento WordEl conectivismo documento Word
El conectivismo documento Word
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pfConectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
 
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
 
Teorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digitalTeorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digital
 
Teorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digitalTeorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digital
 
Conceptos Claves
Conceptos ClavesConceptos Claves
Conceptos Claves
 
Conceptos Claves
Conceptos ClavesConceptos Claves
Conceptos Claves
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
conectivismo_presentación.pjjkkkkkkkkkkk
conectivismo_presentación.pjjkkkkkkkkkkkconectivismo_presentación.pjjkkkkkkkkkkk
conectivismo_presentación.pjjkkkkkkkkkkk
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Portafolio de trabajo dannie

  • 2. JUSTIFICACIÓN Conectivismo: Una teoría del aprendizaje para la era digital En nuestro mundo tecnológico y en red, los educadores deben considerar la obra de los pensadores como Siemens y Downes. Según Siemens, el aprendizaje ya no es una actividad individualista. El conocimiento se distribuye a través de las redes. En nuestra sociedad digital, las conexiones y las conectividades dentro de las redes conducen al aprendizaje. Siemens y Downes han experimentado con cursos abiertos y han hecho hincapié en la importancia de la educación más abierta.
  • 3. El conectivismo - conecta la neuronas • El conectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos. • Es la integración de los principios explorados por las teorías del caos, redes neuronales, complejidad y auto- organización. El aprendizaje es un proceso que ocurre dentro de una amplia gama de ambientes que no están necesariamente bajo el control del individuo. Es por esto que el mismo (entendido como conocimiento aplicable) puede residir fuera del ser humano, por ejemplo dentro de una organización o una base de datos, y se enfoca en la conexión especializada en conjuntos de información que nos permite aumentar cada vez más nuestro estado actual de conocimiento.
  • 4. Características diferenciales de la teoría • Se fundamenta en la creación de redes y su conexión con nodos (conexiones neuronales, conceptuales y sociales); en los cuales el aprendizaje y el conocimiento reposa en la diversidad de opiniones, la reflexión, la crítica, la gestión de la información enfocada a la creación de valores agregados en términos de conocimiento. El proceso de enseñanza - aprendizaje consiste en conectar nodos o fuentes de información, capaces de nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo, en el cual la información es nodo y el conocimiento es una conexión. Si tenemos en cuenta que el conectivismo fundamentado como una nueva teoría de la era digital, podemos decir que las características que la hacen diferente de las demás teorías del aprendizaje vienen dadas por sus principios:
  • 5. Características Resaltantes • Por otra parte y no menos importante, vale la pena resaltar que se caracteriza por: Aprendizaje basado en TIC. • El aprendizaje y el conocimiento yacen en la diversidad de opiniones • El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información • Algunas veces su entorno es desordenado y caótico, debido al flujo de información, considerado por algunos autores como infoxicación. • El aprendizaje es continuo, complejo e incierto. • El conocimiento se construye mediante redes de aprendizaje o comunidades de práctica desarrollando modelos conceptuales, mapas mentales y mapas conceptuales dando origen a representaciones significativas (las conexiones crean significado). • Finalmente, por la necesidad de replantear las prácticas docentes, centrando su modelo en el estudiante.
  • 6. Rol del estudiante El estudiante hace parte de un ambiente auténtico (su ambiente), el cual apropia bajo los parámetros de autorregulación, motivación e intereses comunes. El estudiante observa y emula prácticas exitosas, creando un banco de lecciones aprendidas. El estudiante genera un pensamiento crítico y reflexivo Crea y/o hace parte de comunidades de práctica o redes de aprendizaje. Para el conectivismo el punto de inicio es el individuo (estudiante). Es él quién toma la decisión de qué aprender, como lo indica uno de los principios del conectivismo. El estudiante tiene el control de su propio aprendizaje y hace conexiones con otros para fortalecer su propio aprendizaje. El estudiante construye su red personal de aprendizaje. El estudiante evalúa y valida la información para asegurar su credibilidad.
  • 7. Rol del docente se caracteriza por: Incentiva en los estudiantes la investigación e inmersión en las redes de conocimiento. Facilita las interacciones (relaciones) entre nodos (conocimiento) involucrándose abiertamente. El docente es pragmático y reflexivo frente a la información que provee, procurando la gestión del conocimiento para dar valor agregado en términos de aprendizaje. El docente da el control a los estudiantes para que estos tomen el control de su propio aprendizaje. Es el docente el encargado de enseñarle al estudiante el cómo construir su propia red y aprovechar las oportunidades de aprendizaje. Enseña cómo identificar cuando una información es buena y cuándo no y también cómo vetar una información. Enseña cómo organizar la información encontrada. Es el responsable de guiar al estudiante cuando éste no avance en su aprendizaje. El docente le indica al estudiante la mejor manera de comunicarse y de pedir la ayuda a los expertos.
  • 8. Los objetivos educativos La inclusión de las TIC de conexiones como actividades de aprendizaje, empieza a mover a las teorías de aprendizaje hacia la edad digital. Esto deriva la competencia de la formación de conexiones. Bajo este contexto, los objetivos educativos del conectivismo están orientados a pasar de consumidor a ser productor del conocimiento, para ello cuenta con las orientaciones del docente, el cual alinea la disciplina con los intereses propios del estudiante mediante la gestión de la información para dar como resultado la gestión del conocimiento. Esto con el propósito de objetivos de aprendizaje, desarrollo de habilidades y destrezas que lo lleven a ser competentes y competitivos. Adicionalmente, el desarrollo de competencias tecnológicas en el uso y apropiación, tanto personal como profesional, de las tecnologías de la información y la comunicación que le garanticen el desarrollo individual y colectivo, en términos de colaboración y cooperación con sus pares y sus docente, lo cual conlleva un aprovechamiento real de las TIC frente a su proceso de formación.
  • 9. Se interesa por la creación de redes de conocimiento, en las cuales se practica el aprendizaje autónomo, procurando la gestión y autogestión del conocimiento, lo cual conlleva el desarrollo de habilidades y destrezas potenciando las competencias de la propuesta didáctica. Fomenta el pasar de ser consumidor de conocimiento a productor del conocimiento; lo que conlleva alimentar más la red o comunidad en la que se desenvuelve el estudiante. REFLEXIÓN: Lo que si es cierto es que el conectivismo, tal como lo presenta su autor original (Siemens, 2004), es una interpretación de algunos de los procesos que se producen en el seno de la SIC, relacionados con la educación, en la que se atribuye un significado y una proyección de estos cambios en el ámbito de la práctica educativa y de su organización. criterios e instrumentos de evaluación