SlideShare una empresa de Scribd logo
Vangelis
Literatura europea
El renacimiento
¿Puede afirmarse que las épocas
Medieval y del Renacimiento son
períodos definitivos en la formación de
la lengua y la literatura española como
consecuencia de grandes contrastes
culturales?
Pregunta problematizadora
Propósito
Identificar las características del
renacimiento europeo y su
connotación en la formación de la
literatura.
A modo
de introducción
CARACTERÍSTICAS
 Estudia las lenguas y busca interesarse por
la recuperación de la cultura de la Antigüedad
clásica.
 La imitación o mímesis de los maestros de la
civilización grecolatina.
 Estudiar las lenguas e interesarse por la
recuperación de la cultura de la Antigüedad
clásica.
 La imitación o mímesis de los maestros de la
civilización grecolatina.
Antropocentrismo
Dota a la razón humana de valor supremo.
Legitima el deseo de fama, gloria, prestigio
y poder
Aprecia la fama como virtud de tradición
clásica, el esfuerzo en la superación, y el
conocimiento
CAMBIOS:
EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
LA SOCIEDAD
Renacimiento
Surge una nueva clase social: LA BURGUESÍA
Estaría formada por comerciantes y artesanos
con poder adquisitivo. (Tenían dinero).
LA CULTURA
• El hombre renacentista siente la necesidad de saber y
aprender
• Aparecen hombres en todas las ciencias, alejados de
una educación eclesiástica
• Con la creación de la imprenta por parte de Johann
Gutenberg siglo XV (1440) se generan los libros
impresos y en consecuencia la divulgación de la cultura
SOBRE LA VIDA
El hombre renacentista concibe la vida como una
etapa de la que hay que disfrutar antes de que
llegue la muerte.
El ideal de hombre renacentista es el cortesano:
hombre de armas y hombre de letras.
Contexto Literario
´
´ ´
Teatro
Este género, casi inexistente en la Edad Media, empieza a
desarrollarse y a separarse de lo religioso con autores como Lope de Rueda.
La creación de Adán de Miguel Ángel, en la Capilla Sixtina, con el Creador a punto de tocarlo con un dedo para darle la vida.
Hombre de Vitruvio
Soneto endecasílabo
Pecado original y expulsión del Paraíso.
Soneto encadenado
Autores y obras
Conclusiones
Rto
ACTIVIDAD SOBRE EL MEDIOEVO Y EL RENACIMIENTO
FOLLETO : FECHA DE ENTREGA, LUNES 26 DE OCTUBRE
1. JUGLAR Y TRVADOR
2. CANTARES DE GESTA
3. MESTER DE JUGLARIA Y MESTER DE CLERECÍA
4. TEMAS DE LA LIT. MEDIEVAL
5. TEMAS DE LA LIT. RENACENTISTA
6. GENEROS LITERARIOS MEDIEVALES
7. GENEROS LITERARIOS RENACENTISTA
8. EL TEATRO MEDIEVAL
9. NOVELAS DE CABALLERÍA
10. LA PESTE NEGRA
11. LENGUAS ROMANCES
12. AMOR CORTES
13. CRUZADAS DURANTE EL MEDIOEVO
14. AUTORES Y OBRAS REPRESENTATIVOS DE LA LITERATURA MEDIEVAL
15. AUTORES Y OBRAS DE LA LITERATURA RENACENTISTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literarioSonia Núñez
 
Literatura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completaLiteratura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completaCarmen Martin Daza
 
La literatura medieval hasta el siglo xiv
La literatura medieval hasta el siglo xivLa literatura medieval hasta el siglo xiv
La literatura medieval hasta el siglo xivmanoloparedes
 
Renacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oroRenacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oronataacostarojas
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimientoraymarmx
 
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 
Literatura del pre renacimiento
Literatura del pre renacimientoLiteratura del pre renacimiento
Literatura del pre renacimientoManuel Acosta
 
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistaDiapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistajhonatan32145
 
tema:la literatura del siglo XVI en españa
tema:la literatura del siglo XVI en españatema:la literatura del siglo XVI en españa
tema:la literatura del siglo XVI en españaadielvillegas
 
Etapas de la literatura
Etapas de la literaturaEtapas de la literatura
Etapas de la literaturaiolandaba
 
Ensayo edad media y prerrenacimiento
Ensayo edad media y prerrenacimientoEnsayo edad media y prerrenacimiento
Ensayo edad media y prerrenacimientosantiago echeverri
 
Prerenacimiento y renacimiento
Prerenacimiento y renacimientoPrerenacimiento y renacimiento
Prerenacimiento y renacimientoprofeluzadiela
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literariosjfariasleon
 

La actualidad más candente (20)

Medievalismo literario
Medievalismo literarioMedievalismo literario
Medievalismo literario
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
 
El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literario
 
Literatura Renacentista
Literatura RenacentistaLiteratura Renacentista
Literatura Renacentista
 
Literatura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completaLiteratura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completa
 
movimientos literarios
movimientos literarios movimientos literarios
movimientos literarios
 
La literatura medieval hasta el siglo xiv
La literatura medieval hasta el siglo xivLa literatura medieval hasta el siglo xiv
La literatura medieval hasta el siglo xiv
 
Renacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oroRenacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oro
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del RenacimientoLiteratura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
 
Literatura Renacentista
Literatura RenacentistaLiteratura Renacentista
Literatura Renacentista
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
 
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Literatura del pre renacimiento
Literatura del pre renacimientoLiteratura del pre renacimiento
Literatura del pre renacimiento
 
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistaDiapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
tema:la literatura del siglo XVI en españa
tema:la literatura del siglo XVI en españatema:la literatura del siglo XVI en españa
tema:la literatura del siglo XVI en españa
 
Etapas de la literatura
Etapas de la literaturaEtapas de la literatura
Etapas de la literatura
 
Ensayo edad media y prerrenacimiento
Ensayo edad media y prerrenacimientoEnsayo edad media y prerrenacimiento
Ensayo edad media y prerrenacimiento
 
Prerenacimiento y renacimiento
Prerenacimiento y renacimientoPrerenacimiento y renacimiento
Prerenacimiento y renacimiento
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 

Destacado

Design Sprint in one day
Design Sprint in one dayDesign Sprint in one day
Design Sprint in one dayorange_dot
 
Autores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeoAutores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeoLilychaparro
 
Literatura antigua Grecorromana
Literatura antigua GrecorromanaLiteratura antigua Grecorromana
Literatura antigua GrecorromanaLecturacritica2015
 
El Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaEl Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaGamarra92
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoCarolina Luengo
 
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad MediaAutores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad MediaDayana Navarro Lopez
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura MedievalLilyan F.
 

Destacado (10)

Design Sprint in one day
Design Sprint in one dayDesign Sprint in one day
Design Sprint in one day
 
Autores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeoAutores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeo
 
Literatura antigua Grecorromana
Literatura antigua GrecorromanaLiteratura antigua Grecorromana
Literatura antigua Grecorromana
 
El Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaEl Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásica
 
Ciudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio MedievalCiudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio Medieval
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Europa medieval 2
Europa medieval 2Europa medieval 2
Europa medieval 2
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad MediaAutores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 

Similar a Conferencia. Literatura europea_ El renacimiento

Conferencia. Literatura renacentista
Conferencia. Literatura renacentistaConferencia. Literatura renacentista
Conferencia. Literatura renacentistaLecturacritica2015
 
Generalidades renacimiento
Generalidades renacimientoGeneralidades renacimiento
Generalidades renacimientoAntonio G
 
unidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptx
unidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptxunidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptx
unidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptxJosAntonioJimnezAgui
 
RENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicas
RENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicasRENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicas
RENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicassmafe0111
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literaturaOlga Aguirre
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literaturaOlga Aguirre
 
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Hanna Zamorano
 
EDAD MEDIA: RUPTURA O PROCESO (CONTINUUM)
EDAD MEDIA: RUPTURA O PROCESO (CONTINUUM)EDAD MEDIA: RUPTURA O PROCESO (CONTINUUM)
EDAD MEDIA: RUPTURA O PROCESO (CONTINUUM)Casa Cultura
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento E. La Banda
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2Bàrbara Lacuesta
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaTomás Pérez Molina
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2Bàrbara Lacuesta
 
El siglo de oro en españa
El siglo de oro en españaEl siglo de oro en españa
El siglo de oro en españaVictor Ruiz
 

Similar a Conferencia. Literatura europea_ El renacimiento (20)

Conferencia. Literatura renacentista
Conferencia. Literatura renacentistaConferencia. Literatura renacentista
Conferencia. Literatura renacentista
 
Renacimiento 8°
Renacimiento 8°Renacimiento 8°
Renacimiento 8°
 
Renacimiento 8°
Renacimiento 8°Renacimiento 8°
Renacimiento 8°
 
Generalidades renacimiento
Generalidades renacimientoGeneralidades renacimiento
Generalidades renacimiento
 
unidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptx
unidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptxunidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptx
unidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptx
 
RENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicas
RENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicasRENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicas
RENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicas
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
 
Guia renacimiento
Guia renacimientoGuia renacimiento
Guia renacimiento
 
EDAD MEDIA: RUPTURA O PROCESO (CONTINUUM)
EDAD MEDIA: RUPTURA O PROCESO (CONTINUUM)EDAD MEDIA: RUPTURA O PROCESO (CONTINUUM)
EDAD MEDIA: RUPTURA O PROCESO (CONTINUUM)
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
El siglo de oro en españa
El siglo de oro en españaEl siglo de oro en españa
El siglo de oro en españa
 
LIT. INDIGENA
LIT. INDIGENALIT. INDIGENA
LIT. INDIGENA
 

Más de Lecturacritica2015

Más de Lecturacritica2015 (8)

ORIGEN DEL LENGUAJE
ORIGEN DEL LENGUAJEORIGEN DEL LENGUAJE
ORIGEN DEL LENGUAJE
 
Características generales de la publicidad
Características generales de la publicidadCaracterísticas generales de la publicidad
Características generales de la publicidad
 
Logos publicidad
Logos publicidadLogos publicidad
Logos publicidad
 
Literatura antigua grecorromanaoma
Literatura antigua grecorromanaomaLiteratura antigua grecorromanaoma
Literatura antigua grecorromanaoma
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
Publicidad y sociedad
Publicidad  y sociedadPublicidad  y sociedad
Publicidad y sociedad
 
Conferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medievalConferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medieval
 
Literatura antigua grecorromana
Literatura antigua grecorromanaLiteratura antigua grecorromana
Literatura antigua grecorromana
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Conferencia. Literatura europea_ El renacimiento

  • 2. ¿Puede afirmarse que las épocas Medieval y del Renacimiento son períodos definitivos en la formación de la lengua y la literatura española como consecuencia de grandes contrastes culturales? Pregunta problematizadora
  • 3. Propósito Identificar las características del renacimiento europeo y su connotación en la formación de la literatura.
  • 5.
  • 7.  Estudia las lenguas y busca interesarse por la recuperación de la cultura de la Antigüedad clásica.  La imitación o mímesis de los maestros de la civilización grecolatina.
  • 8.  Estudiar las lenguas e interesarse por la recuperación de la cultura de la Antigüedad clásica.  La imitación o mímesis de los maestros de la civilización grecolatina. Antropocentrismo Dota a la razón humana de valor supremo. Legitima el deseo de fama, gloria, prestigio y poder Aprecia la fama como virtud de tradición clásica, el esfuerzo en la superación, y el conocimiento
  • 9. CAMBIOS: EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
  • 11. Renacimiento Surge una nueva clase social: LA BURGUESÍA Estaría formada por comerciantes y artesanos con poder adquisitivo. (Tenían dinero).
  • 13. • El hombre renacentista siente la necesidad de saber y aprender • Aparecen hombres en todas las ciencias, alejados de una educación eclesiástica • Con la creación de la imprenta por parte de Johann Gutenberg siglo XV (1440) se generan los libros impresos y en consecuencia la divulgación de la cultura
  • 15. El hombre renacentista concibe la vida como una etapa de la que hay que disfrutar antes de que llegue la muerte. El ideal de hombre renacentista es el cortesano: hombre de armas y hombre de letras.
  • 17. ´ ´ ´ Teatro Este género, casi inexistente en la Edad Media, empieza a desarrollarse y a separarse de lo religioso con autores como Lope de Rueda.
  • 18.
  • 19. La creación de Adán de Miguel Ángel, en la Capilla Sixtina, con el Creador a punto de tocarlo con un dedo para darle la vida.
  • 21.
  • 23.
  • 24. Pecado original y expulsión del Paraíso.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31. ACTIVIDAD SOBRE EL MEDIOEVO Y EL RENACIMIENTO FOLLETO : FECHA DE ENTREGA, LUNES 26 DE OCTUBRE 1. JUGLAR Y TRVADOR 2. CANTARES DE GESTA 3. MESTER DE JUGLARIA Y MESTER DE CLERECÍA 4. TEMAS DE LA LIT. MEDIEVAL 5. TEMAS DE LA LIT. RENACENTISTA 6. GENEROS LITERARIOS MEDIEVALES 7. GENEROS LITERARIOS RENACENTISTA 8. EL TEATRO MEDIEVAL 9. NOVELAS DE CABALLERÍA 10. LA PESTE NEGRA 11. LENGUAS ROMANCES 12. AMOR CORTES 13. CRUZADAS DURANTE EL MEDIOEVO 14. AUTORES Y OBRAS REPRESENTATIVOS DE LA LITERATURA MEDIEVAL 15. AUTORES Y OBRAS DE LA LITERATURA RENACENTISTA