SlideShare una empresa de Scribd logo
“La norma ISO 9001 y la mejora
www.congresodecalidad.com.ar
“La norma ISO 9001 y la mejora
continua de los servicios públicos”
Mario Daniel Tocalini
Médico Veterinario
Especialista en Ingeniería en Calidad
19 de Septiembre de 2011 1
Componentes
1. La administración pública
2. Los servicios públicos.
3. El ciudadano
4. La calidad
5. Caso Testigo
19 de Septiembre de 2011 2
La calidad
en la Administración Pública
La calidad es una herramienta de gestión que permite:
a. un nuevo modelo de abordaje de los asuntos
públicos,
b. un cambio en la imagen de las Instituciones,b. un cambio en la imagen de las Instituciones,
c. nuevos valores de desempeño de los funcionarios y
d. una relación distinta, fundada en la atención y en la
eficiencia, entre la administración pública y los
ciudadanos.
19 de Septiembre de 2011 30
La calidad
en la Administración Pública
“la calidad empieza y acaba en la formación”“la calidad empieza y acaba en la formación”
Ishikawa.
19 de Septiembre de 2011 31
Sistema de Gestión de Calidad
MV Mario Tocalini
Especialista en Ingeniería en Calidad
Representante de Dirección
19 de Septiembre de
2011
32
108 ALERTA PERGAMINO
• SERVICIO DE ATENCION DE EMERGENCIAS
• SERVICIO DE MONITOREO URBANO• SERVICIO DE MONITOREO URBANO
19 de Septiembre de 2011 33
108 ALERTA PERGAMINO
• Nace el 28 de febrero de 2006.
• Los vecinos y visitantes llaman al 108 AP
• Derivan la solicitud al servicio público• Derivan la solicitud al servicio público
• Las llamadas de denuncias son grabadas y los
datos del denunciante son reservados.
• Se realiza seguimiento del evento.
19 de Septiembre de 2011 34
108 ALERTA PERGAMINO
• El SMU durante las 24 hs. del día.
• Las cámaras ubicadas estratégicamente.
• Genera el evento el operador SMU.
• 108 Alerta Pergamino vital en la prevención.
• Modelo.
19 de Septiembre de 2011 35
108 ALERTA PERGAMINO
Evolución del 108 Alerta Pergamino
2006 - 2010
19 de Septiembre de 2011 36
2006 2007 2008 2009 2010
ISO 9001:2008
Sistemas de gestión de la calidad
Requisitos
3719 de Septiembre de 2011
¿Porqué implantar un SGC?
• Mejorar en fortaleza y vitalidad de la organización
• Incrementar de la confianza en la Institución
• Reducir del número de errores• Reducir del número de errores
• Ahorrar costos de reproceso y reparación de errores
• Incrementar la puntualidad
3819 de Septiembre de 2011
• Mejora la comunicación institucional
• Mediante la auditoría, se comprueba que
– la empresa cumple con la Norma
¿Porqué implantar un SGC?
(cont.)
– la empresa cumple con la Norma
– el sistema implantado es eficaz
– el proceso culmina con la emisión de un certificado
de conformidad de la empresa.
3919 de Septiembre de 2011
¿Por qué?
1. Objeto y campo de aplicación
4. Sistema de gestión de la calidad
5. Responsabilidad de la dirección
6. Gestión de los recursos
7. Realización del producto
8. Medición, análisis y mejora
4019 de Septiembre de 2011
8. Medición, análisis y mejora
• 8.2 Seguimiento y medición
• 8.2.1 Satisfacción del cliente
• 8.2.2 Auditoría interna
• 8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos• 8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos
– 8.3 Control del producto no conforme
– 8.4 Análisis de datos
– 8.5 Mejora
– 8.5.1 Mejora continua
– 8.5.2 Acción correctiva
– 8.5.3 Acción preventiva
4119 de Septiembre de 2011
La sustitución de los sistemas correctivos de
inspección por sistemas preventivos de
¿Cómo?
inspección por sistemas preventivos de
aseguramiento de la calidad.
4219 de Septiembre de 2011
108 ALERTA PERGAMINO
4319 de Septiembre de 2011
Responsabilidad
de la Dirección
Clientes
Mejora continua del sistema de
gestión de la calidad
Clientes
Gestión de los
Recursos
Requisitos
Input OutputRealización
del producto
Satisfacción
Medición, análisis y
mejora
Producto
19 de Septiembre de 2011 44
108 ALERTA PERGAMINO
Evolución del 108 Alerta Pergamino
2006 - 2014
19 de Septiembre de 2011 45
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Servicios Públicos
• Policía Bonaerense, Policía Vial, Gendarmería Nacional (DE
3 Compromiso de policía).
• Bomberos, (DE 4 Compromiso de Bomberos Voluntarios).
• Ambulancia, (DE 5 Concurso de Precios 31/12, DE 6
Contrato de Locación LP 2/2012, DE 7 Contrato de
Locación LP 31/2012).
• Sub - Secretaría de Seguridad, Dirección de Inspección• Sub - Secretaría de Seguridad, Dirección de Inspección
General, Dirección de Defensa Civil, Dirección de Recursos
Humanos y Dirección de Comercio – REBA (Registro de
Bebidas Alcohólicas) (DE 8 Compromiso de las Secretaría
de Gobierno).
• Sub Secretaría de Servicios Públicos y Dirección de Gestión
Ambiental (DE 9 Compromiso de la Secretaría de Obras,
Servicios Públicos y Planeamiento)
• Direcciones de Acción Social, Dirección de Veterinaria y
Bromatología e Instituto Antirrábico, ( DE 10 Compromiso
de la Secretaría de Salud y Acción Social)
4619 de Septiembre de 2011
Conclusión
“La máxima aspiración de una empresa es
el cero defecto...
pero es la mínima aspiración del
consumidor”
4719 de Septiembre de 2011
Conclusión
"La vida es como montar en bicicleta.
Para mantener el equilibrio no hay que dejar de
moverse“
48
moverse“
Albert Einsten
19 de Septiembre de 2011
Muchas gracias por su atención…
49
Mario Tocalini
Médico Veterinario
Especialista en Ingeniería en Calidad
19 de Septiembre de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equiurbano v 02
Equiurbano v 02Equiurbano v 02
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externaLas EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Ipa Iram
Ipa IramIpa Iram
Asesor dnci - Mario Wittner
Asesor dnci   - Mario WittnerAsesor dnci   - Mario Wittner
Asesor dnci - Mario Wittner
Santiago Ariel Araya
 
Iram - Gullermo Zucal
Iram   - Gullermo ZucalIram   - Gullermo Zucal
Iram - Gullermo Zucal
Santiago Ariel Araya
 
Brocure 2017 4 paginas
Brocure 2017 4 paginasBrocure 2017 4 paginas
Brocure 2017 4 paginas
Esther Monge S.
 
Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
CCEnergía Todos con energía
 
EL REGLAMENTO EUROPEO 305/2011
EL REGLAMENTO EUROPEO 305/2011 EL REGLAMENTO EUROPEO 305/2011
EL REGLAMENTO EUROPEO 305/2011
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
certificación sector eléctrico
certificación sector eléctricocertificación sector eléctrico
certificación sector eléctrico
CCEnergía Todos con energía
 
Metrologia en una Empresa Basica del Estado venezolano
Metrologia en una Empresa Basica del Estado venezolanoMetrologia en una Empresa Basica del Estado venezolano
Metrologia en una Empresa Basica del Estado venezolano
guest7873a3
 
Ambialia Consultoria Medio Ambiente
Ambialia Consultoria Medio AmbienteAmbialia Consultoria Medio Ambiente
Ambialia Consultoria Medio Ambiente
Ambialia Consultoría Medio Ambiente
 
ISO 9001/2008
ISO 9001/2008ISO 9001/2008
ISO 9001/2008
Alhemoreno
 
Innovación en el sector de la construcción
Innovación en el sector de la construcciónInnovación en el sector de la construcción
Innovación en el sector de la construcción
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Private standards es
Private standards esPrivate standards es
Private standards es
Veronica Lujan
 
Pfc3texto
Pfc3textoPfc3texto
Rogelio Garrido
Rogelio Garrido Rogelio Garrido
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONALAENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Ctai ingeniería. políticas de calidad y seguridad
Ctai ingeniería. políticas de calidad y seguridadCtai ingeniería. políticas de calidad y seguridad
Ctai ingeniería. políticas de calidad y seguridad
CTAI Ingeniería, S.L.
 
Las normas tecnicas_peruanas
Las normas tecnicas_peruanasLas normas tecnicas_peruanas
Las normas tecnicas_peruanas
JEANCARLOSRAUL
 
Gerencia control
Gerencia controlGerencia control
Gerencia control
Mercedes Angeles Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Equiurbano v 02
Equiurbano v 02Equiurbano v 02
Equiurbano v 02
 
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externaLas EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
 
Ipa Iram
Ipa IramIpa Iram
Ipa Iram
 
Asesor dnci - Mario Wittner
Asesor dnci   - Mario WittnerAsesor dnci   - Mario Wittner
Asesor dnci - Mario Wittner
 
Iram - Gullermo Zucal
Iram   - Gullermo ZucalIram   - Gullermo Zucal
Iram - Gullermo Zucal
 
Brocure 2017 4 paginas
Brocure 2017 4 paginasBrocure 2017 4 paginas
Brocure 2017 4 paginas
 
Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
 
EL REGLAMENTO EUROPEO 305/2011
EL REGLAMENTO EUROPEO 305/2011 EL REGLAMENTO EUROPEO 305/2011
EL REGLAMENTO EUROPEO 305/2011
 
certificación sector eléctrico
certificación sector eléctricocertificación sector eléctrico
certificación sector eléctrico
 
Metrologia en una Empresa Basica del Estado venezolano
Metrologia en una Empresa Basica del Estado venezolanoMetrologia en una Empresa Basica del Estado venezolano
Metrologia en una Empresa Basica del Estado venezolano
 
Ambialia Consultoria Medio Ambiente
Ambialia Consultoria Medio AmbienteAmbialia Consultoria Medio Ambiente
Ambialia Consultoria Medio Ambiente
 
ISO 9001/2008
ISO 9001/2008ISO 9001/2008
ISO 9001/2008
 
Innovación en el sector de la construcción
Innovación en el sector de la construcciónInnovación en el sector de la construcción
Innovación en el sector de la construcción
 
Private standards es
Private standards esPrivate standards es
Private standards es
 
Pfc3texto
Pfc3textoPfc3texto
Pfc3texto
 
Rogelio Garrido
Rogelio Garrido Rogelio Garrido
Rogelio Garrido
 
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONALAENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
 
Ctai ingeniería. políticas de calidad y seguridad
Ctai ingeniería. políticas de calidad y seguridadCtai ingeniería. políticas de calidad y seguridad
Ctai ingeniería. políticas de calidad y seguridad
 
Las normas tecnicas_peruanas
Las normas tecnicas_peruanasLas normas tecnicas_peruanas
Las normas tecnicas_peruanas
 
Gerencia control
Gerencia controlGerencia control
Gerencia control
 

Destacado

Calidad en Educación: Grupo Marín - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gest...
Calidad en Educación: Grupo Marín - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gest...Calidad en Educación: Grupo Marín - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gest...
Calidad en Educación: Grupo Marín - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gest...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Gestión de Medio Ambiente - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Me...
Gestión de Medio Ambiente - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Me...Gestión de Medio Ambiente - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Me...
Gestión de Medio Ambiente - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Me...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Sistemas de Gestión Integrados (PDVSA) - IV Congreso Nacional de Sistemas de...
Sistemas de Gestión Integrados (PDVSA) - IV  Congreso Nacional de Sistemas de...Sistemas de Gestión Integrados (PDVSA) - IV  Congreso Nacional de Sistemas de...
Sistemas de Gestión Integrados (PDVSA) - IV Congreso Nacional de Sistemas de...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Sistemas de Gestión Integrados - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión...
Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión...Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión...
Sistemas de Gestión Integrados - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Modelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continuaModelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continua
oamarizplan
 
Indicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continuaIndicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continua
SENA
 
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (9)

Calidad en Educación: Grupo Marín - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gest...
Calidad en Educación: Grupo Marín - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gest...Calidad en Educación: Grupo Marín - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gest...
Calidad en Educación: Grupo Marín - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gest...
 
Gestión de Medio Ambiente - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Me...
Gestión de Medio Ambiente - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Me...Gestión de Medio Ambiente - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Me...
Gestión de Medio Ambiente - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Me...
 
Sistemas de Gestión Integrados (PDVSA) - IV Congreso Nacional de Sistemas de...
Sistemas de Gestión Integrados (PDVSA) - IV  Congreso Nacional de Sistemas de...Sistemas de Gestión Integrados (PDVSA) - IV  Congreso Nacional de Sistemas de...
Sistemas de Gestión Integrados (PDVSA) - IV Congreso Nacional de Sistemas de...
 
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
 
Sistemas de Gestión Integrados - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión...
Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión...Sistemas de Gestión Integrados - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión...
Sistemas de Gestión Integrados - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión...
 
Modelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continuaModelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continua
 
Indicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continuaIndicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continua
 
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 

Similar a Administración Pública - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Icontec calidad
Icontec calidadIcontec calidad
Icontec calidad
mayrarocio
 
Documentacion de un SGC
Documentacion de un SGCDocumentacion de un SGC
Documentacion de un SGC
Alvaro Diaz
 
Hacia La Excelencia En El Servicio PúBlico Aenor
Hacia La Excelencia En El Servicio PúBlico AenorHacia La Excelencia En El Servicio PúBlico Aenor
Hacia La Excelencia En El Servicio PúBlico Aenor
Competitivos Consultores
 
La excelencia-en-el-servicio
La excelencia-en-el-servicioLa excelencia-en-el-servicio
La excelencia-en-el-servicio
aeca32
 
Curriculum cesar augusto tusso morales
Curriculum cesar augusto tusso moralesCurriculum cesar augusto tusso morales
Curriculum cesar augusto tusso morales
guest5fc1277
 
Sensibilizacion conceptual syso
Sensibilizacion conceptual sysoSensibilizacion conceptual syso
Sensibilizacion conceptual syso
MILTONZAGA
 
iso 9001:2008 aplicacion en registro civil.ppt
iso 9001:2008 aplicacion en registro civil.pptiso 9001:2008 aplicacion en registro civil.ppt
iso 9001:2008 aplicacion en registro civil.ppt
GuimartDavalos
 
Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
9 capacitacion meci
9 capacitacion meci9 capacitacion meci
9 capacitacion meci
Mary Sierra
 
Catalogo2018
Catalogo2018Catalogo2018
Catalogo2018
WilfredoAlvarez12
 
Claves de la calidad educativa
Claves de la calidad educativaClaves de la calidad educativa
Claves de la calidad educativa
elbachavarria
 
Esap meci gp 1000
Esap   meci   gp 1000Esap   meci   gp 1000
Meci gp
Meci   gpMeci   gp
Meci gp
islsa
 
Presentación sobre los PMG's 2011
Presentación sobre los PMG's 2011Presentación sobre los PMG's 2011
Presentación sobre los PMG's 2011
ssrvvalpo
 
CLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdf
CLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdfCLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdf
CLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdf
CarlosCastro942745
 
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al clienteNormas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Mary Mojica
 
Control de Calidad SGC-LA-LIBERTAD_.docx
Control de Calidad SGC-LA-LIBERTAD_.docxControl de Calidad SGC-LA-LIBERTAD_.docx
Control de Calidad SGC-LA-LIBERTAD_.docx
DanielFrancoToribio2
 
Desde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SEC
Desde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SECDesde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SEC
Desde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SEC
Customer Centric
 
GASTON-CALIDAD 1. MANUAL ISO 9001
GASTON-CALIDAD 1. MANUAL ISO 9001GASTON-CALIDAD 1. MANUAL ISO 9001
GASTON-CALIDAD 1. MANUAL ISO 9001
GASTON RAIMUNDO
 

Similar a Administración Pública - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua (20)

Icontec calidad
Icontec calidadIcontec calidad
Icontec calidad
 
Documentacion de un SGC
Documentacion de un SGCDocumentacion de un SGC
Documentacion de un SGC
 
Hacia La Excelencia En El Servicio PúBlico Aenor
Hacia La Excelencia En El Servicio PúBlico AenorHacia La Excelencia En El Servicio PúBlico Aenor
Hacia La Excelencia En El Servicio PúBlico Aenor
 
La excelencia-en-el-servicio
La excelencia-en-el-servicioLa excelencia-en-el-servicio
La excelencia-en-el-servicio
 
Curriculum cesar augusto tusso morales
Curriculum cesar augusto tusso moralesCurriculum cesar augusto tusso morales
Curriculum cesar augusto tusso morales
 
Sensibilizacion conceptual syso
Sensibilizacion conceptual sysoSensibilizacion conceptual syso
Sensibilizacion conceptual syso
 
iso 9001:2008 aplicacion en registro civil.ppt
iso 9001:2008 aplicacion en registro civil.pptiso 9001:2008 aplicacion en registro civil.ppt
iso 9001:2008 aplicacion en registro civil.ppt
 
Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3
 
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
 
9 capacitacion meci
9 capacitacion meci9 capacitacion meci
9 capacitacion meci
 
Catalogo2018
Catalogo2018Catalogo2018
Catalogo2018
 
Claves de la calidad educativa
Claves de la calidad educativaClaves de la calidad educativa
Claves de la calidad educativa
 
Esap meci gp 1000
Esap   meci   gp 1000Esap   meci   gp 1000
Esap meci gp 1000
 
Meci gp
Meci   gpMeci   gp
Meci gp
 
Presentación sobre los PMG's 2011
Presentación sobre los PMG's 2011Presentación sobre los PMG's 2011
Presentación sobre los PMG's 2011
 
CLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdf
CLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdfCLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdf
CLASES GESTIÓN DE CALIDAD.pdf
 
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al clienteNormas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
 
Control de Calidad SGC-LA-LIBERTAD_.docx
Control de Calidad SGC-LA-LIBERTAD_.docxControl de Calidad SGC-LA-LIBERTAD_.docx
Control de Calidad SGC-LA-LIBERTAD_.docx
 
Desde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SEC
Desde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SECDesde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SEC
Desde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SEC
 
GASTON-CALIDAD 1. MANUAL ISO 9001
GASTON-CALIDAD 1. MANUAL ISO 9001GASTON-CALIDAD 1. MANUAL ISO 9001
GASTON-CALIDAD 1. MANUAL ISO 9001
 

Más de Gestión de la Calidad de UTN BA

Slideshare
SlideshareSlideshare
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma" Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six SigmaBeneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos AiresSimposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio AmbienteDiplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Taller de no conformidades
Taller de no conformidadesTaller de no conformidades
Taller de no conformidades
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAcumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaFilosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Gestión de Activos Físicos - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de Activos Físicos - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...Gestión de Activos Físicos - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de Activos Físicos - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 

Más de Gestión de la Calidad de UTN BA (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma" Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
 
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six SigmaBeneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
 
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos AiresSimposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
 
Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001
 
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio AmbienteDiplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
 
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
 
Taller de no conformidades
Taller de no conformidadesTaller de no conformidades
Taller de no conformidades
 
Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001
 
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
 
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAcumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaFilosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
 
Gestión de Activos Físicos - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de Activos Físicos - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...Gestión de Activos Físicos - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
Gestión de Activos Físicos - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y M...
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Administración Pública - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

  • 1. “La norma ISO 9001 y la mejora www.congresodecalidad.com.ar “La norma ISO 9001 y la mejora continua de los servicios públicos” Mario Daniel Tocalini Médico Veterinario Especialista en Ingeniería en Calidad 19 de Septiembre de 2011 1
  • 2. Componentes 1. La administración pública 2. Los servicios públicos. 3. El ciudadano 4. La calidad 5. Caso Testigo 19 de Septiembre de 2011 2
  • 3. La calidad en la Administración Pública La calidad es una herramienta de gestión que permite: a. un nuevo modelo de abordaje de los asuntos públicos, b. un cambio en la imagen de las Instituciones,b. un cambio en la imagen de las Instituciones, c. nuevos valores de desempeño de los funcionarios y d. una relación distinta, fundada en la atención y en la eficiencia, entre la administración pública y los ciudadanos. 19 de Septiembre de 2011 30
  • 4. La calidad en la Administración Pública “la calidad empieza y acaba en la formación”“la calidad empieza y acaba en la formación” Ishikawa. 19 de Septiembre de 2011 31
  • 5. Sistema de Gestión de Calidad MV Mario Tocalini Especialista en Ingeniería en Calidad Representante de Dirección 19 de Septiembre de 2011 32
  • 6. 108 ALERTA PERGAMINO • SERVICIO DE ATENCION DE EMERGENCIAS • SERVICIO DE MONITOREO URBANO• SERVICIO DE MONITOREO URBANO 19 de Septiembre de 2011 33
  • 7. 108 ALERTA PERGAMINO • Nace el 28 de febrero de 2006. • Los vecinos y visitantes llaman al 108 AP • Derivan la solicitud al servicio público• Derivan la solicitud al servicio público • Las llamadas de denuncias son grabadas y los datos del denunciante son reservados. • Se realiza seguimiento del evento. 19 de Septiembre de 2011 34
  • 8. 108 ALERTA PERGAMINO • El SMU durante las 24 hs. del día. • Las cámaras ubicadas estratégicamente. • Genera el evento el operador SMU. • 108 Alerta Pergamino vital en la prevención. • Modelo. 19 de Septiembre de 2011 35
  • 9. 108 ALERTA PERGAMINO Evolución del 108 Alerta Pergamino 2006 - 2010 19 de Septiembre de 2011 36 2006 2007 2008 2009 2010
  • 10. ISO 9001:2008 Sistemas de gestión de la calidad Requisitos 3719 de Septiembre de 2011
  • 11. ¿Porqué implantar un SGC? • Mejorar en fortaleza y vitalidad de la organización • Incrementar de la confianza en la Institución • Reducir del número de errores• Reducir del número de errores • Ahorrar costos de reproceso y reparación de errores • Incrementar la puntualidad 3819 de Septiembre de 2011
  • 12. • Mejora la comunicación institucional • Mediante la auditoría, se comprueba que – la empresa cumple con la Norma ¿Porqué implantar un SGC? (cont.) – la empresa cumple con la Norma – el sistema implantado es eficaz – el proceso culmina con la emisión de un certificado de conformidad de la empresa. 3919 de Septiembre de 2011
  • 13. ¿Por qué? 1. Objeto y campo de aplicación 4. Sistema de gestión de la calidad 5. Responsabilidad de la dirección 6. Gestión de los recursos 7. Realización del producto 8. Medición, análisis y mejora 4019 de Septiembre de 2011
  • 14. 8. Medición, análisis y mejora • 8.2 Seguimiento y medición • 8.2.1 Satisfacción del cliente • 8.2.2 Auditoría interna • 8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos• 8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos – 8.3 Control del producto no conforme – 8.4 Análisis de datos – 8.5 Mejora – 8.5.1 Mejora continua – 8.5.2 Acción correctiva – 8.5.3 Acción preventiva 4119 de Septiembre de 2011
  • 15. La sustitución de los sistemas correctivos de inspección por sistemas preventivos de ¿Cómo? inspección por sistemas preventivos de aseguramiento de la calidad. 4219 de Septiembre de 2011
  • 16. 108 ALERTA PERGAMINO 4319 de Septiembre de 2011
  • 17. Responsabilidad de la Dirección Clientes Mejora continua del sistema de gestión de la calidad Clientes Gestión de los Recursos Requisitos Input OutputRealización del producto Satisfacción Medición, análisis y mejora Producto 19 de Septiembre de 2011 44
  • 18. 108 ALERTA PERGAMINO Evolución del 108 Alerta Pergamino 2006 - 2014 19 de Septiembre de 2011 45 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
  • 19. Servicios Públicos • Policía Bonaerense, Policía Vial, Gendarmería Nacional (DE 3 Compromiso de policía). • Bomberos, (DE 4 Compromiso de Bomberos Voluntarios). • Ambulancia, (DE 5 Concurso de Precios 31/12, DE 6 Contrato de Locación LP 2/2012, DE 7 Contrato de Locación LP 31/2012). • Sub - Secretaría de Seguridad, Dirección de Inspección• Sub - Secretaría de Seguridad, Dirección de Inspección General, Dirección de Defensa Civil, Dirección de Recursos Humanos y Dirección de Comercio – REBA (Registro de Bebidas Alcohólicas) (DE 8 Compromiso de las Secretaría de Gobierno). • Sub Secretaría de Servicios Públicos y Dirección de Gestión Ambiental (DE 9 Compromiso de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento) • Direcciones de Acción Social, Dirección de Veterinaria y Bromatología e Instituto Antirrábico, ( DE 10 Compromiso de la Secretaría de Salud y Acción Social) 4619 de Septiembre de 2011
  • 20. Conclusión “La máxima aspiración de una empresa es el cero defecto... pero es la mínima aspiración del consumidor” 4719 de Septiembre de 2011
  • 21. Conclusión "La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibrio no hay que dejar de moverse“ 48 moverse“ Albert Einsten 19 de Septiembre de 2011
  • 22. Muchas gracias por su atención… 49 Mario Tocalini Médico Veterinario Especialista en Ingeniería en Calidad 19 de Septiembre de 2011