SlideShare una empresa de Scribd logo
• REPRESENTACION DE CONJUNTOS
• DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS
• CLASIFICACIÓN DE CONJUNTOS
• ACTIVIDADES
CONJUNTOS
Es una colección de objetos, a los que llamamos elementos, que
tienen alguna característica común
Ejemplos: frutas, animales, números, nombres de
personas, etc.
REPRESENTACION DE CONJUNTOS
Diagrama de Venn y entre llaves.
Es habitual representar los conjuntos en forma gráfica mediante los Diagramas de Venn .
En estos diagramas el conjunto se representa mediante una superficie limitada por una línea. En su
interior se colocan los elementos del conjunto.
El conjunto se nombra con una letra mayúscula.
El conjunto A está formado por los elementos 1, 2,
3, 4.
El conjunto B está formado por los elementos a, b,
c, d.
Existe, además, otra forma de representarlos que es entre llaves.
En estos ejemplos se escribe:
A = {1, 2, 3 , 4}
B = {a, b, c, d}
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS
Los conjuntos se pueden determinar de dos formas:
a) Por extensión cuando mencionamos los elementos del conjunto (nombrando
cada uno de los elementos).
b) Por comprensión cuando solo mencionamos una característica que defina
exactamente a todos los elementos (característica común)
S = {días de la semana}
Determina por extensión los siguientes conjuntos
Determina por comprensión los siguientes conjuntos
Determinar por extensión los siguientes conjuntos
C = {El abecedario}
P = {equipos del futbol colombiano}
X = {Países de América del sur}
R= {planetas del sistema solar}
M = {Números pares menores que 20}
L = {Números impares menores que 10}
H = {Continentes del mundo}
D = {miembros de tu familia}
Z = {Mujeres de quinto}
Determina por comprensión los siguientes conjuntos
Q = {Perro, gato, león, elefante, conejo, tigre, pantera}
Q = {___________________________________}
H = {Gallina, gallo, paloma, pato, colibrí, avestruz, pavo}
H = {___________________________________}
X = {Cuadernos, lápices, lapiceros, sacapuntas, regla, diccionario}
X = {__________________________________________________}
A = {Peces, Ballenas, tiburones, focas, delfines}
A = {__________________________________________________}
F = {James, Falcao, Messi, Ronaldo, Zapata, Neymar}
F = {____________________________________________________}
CLASIFICACIÓN DE CONJUNTOS
Los conjuntos pueden clasificarse en función de su número de elementos, en:
CONJUNTO FINITO
Si tiene una colección que se pueda contar, aunque sea difícil. Por ejemplo, el conjunto de frutas incluye
todos los tipos de fruta que hay en el mundo. Aunque sea difícil, se podrían contar todos los tipos de fruta
del mundo, por lo que es finito.
Conjunto de números pares entre 10 y 40:
R = { 10,12,14,16,18,20, 22, 24, 26, 28, 30, 32, 34, 36, 38, 40 }
 Conjunto de las páginas de un libro = { páginas de un libro }.
 Conjunto de vocales= { a, e, i, o, u }.
 Conjunto de consonantes de la b a la m:C = { b, c, d, f, g, h, j, k, l, m }.
 Conjunto de números primos menores a 30:P = { 1, 2, 3, 5, 7, 11, 22 }.
 Conjunto de números pares entre 12 y 40:P = { 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26, 28, 30, 32, 34, 36, 38, 40 }.
CONJUNTO INFINITO
Si tiene una colección que no se pueda terminar de contar nunca. Por ejemplo, el conjunto de
todos los números pares, que son infinitos, es un conjunto infinito.
El conjunto de los números naturales:
N = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13,...}
El conjunto de los números naturales es infinito, puesto que no es posible contar la totalidad de
elementos (números) que conforman el conjunto.
• Conjunto de números enteros negativos:-Z = { -1, -2, -3, -4, -5, -6, -7…}.
• Conjunto del número de bacterias en un país = { Conjunto del número de bacterias en un país }.
• Conjunto de los peces en el mar Caribe = { Conjunto de peces en el mar Caribe }.
CONJUNTO VACÍO
El conjunto vacío es aquel que no tiene elemento alguno.
Ejemplos:
A = { }
 Conjunto de los días de la semana que terminan en “a”.
 Conjunto de los meses del año que terminan en “i”.
 Conjunto de números impares múltiplos de 2.
 Conjunto de unicornios.
CONJUNTO UNITARIO
El conjunto unitario es aquel que posee solamente un elemento.
• El conjunto de números naturales mayores de 8 y menores de 10:
C = { 9 }
El único elemento es el número 9.
 Conjunto de los meses del año que tiene menos de treinta días. (Solamente febrero pertenece a dicho
conjunto).
 Conjunto de animales mamíferos que ponen huevos (Solo es uno, que es el ornitorrinco)
 Conjunto de actores que han interpretado Jack Sparrow en “Piratas del Caribe” (Solo ha sido uno, Johnny
Depp).
 Conjunto de números menos a 7 y mayores a 6 (Solo es el 5).
Señala la respuesta correcta en las siguientes preguntas:
1. Teniendo en cuenta los dibujos de Alejandro podemos decir que:
a. Hay más animales acuáticos que terrestres.
b. Hay menos animales acuáticos que terrestres.
c. Hay tantos animales aéreos como animales terrestres.
d. Hay más animales aéreos que acuáticos.
2. El conjunto de animales terrestres del zoológico está formado por:
a. {tiburón, delfín, foca}
b. {león, tigre, elefante, jirafa, oso, serpiente}
c. {tiburón, delfín, foca, león, tigre, elefante, jirafa, oso}
d. {tiburón, delfín, foca, raya}
3.Podemos afirmar que el grupo de animales menos numeroso del zoológico es:
a. El grupo de animales aéreos.
b. El grupo de animales terrestres.
c. El grupo de animales acuáticos.
d. Los grupos de animales terrestres y aéreos.
4.El conjunto de animales acuáticos del zoológico está formado por:
a. {león, tigre, elefante, jirafa, oso}
b. {foca, serpiente, delfín}
c. {león, tigre, elefante, jirafa, oso, serpiente}
d. {raya, tiburón, foca, delfín}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centenas
CentenasCentenas
Ficha de trabajo patrones matemáticos
Ficha de trabajo   patrones matemáticosFicha de trabajo   patrones matemáticos
Ficha de trabajo patrones matemáticosMiguel Angel
 
Union e interseccion de conjuntos
Union  e interseccion de conjuntosUnion  e interseccion de conjuntos
Union e interseccion de conjuntos
katty peña suarez
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)grado4
 
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdfEjercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....
Yulieth Verjel
 
Ficha de-la-planta-y-sus-partes-para-tercero-de-primaria
Ficha de-la-planta-y-sus-partes-para-tercero-de-primariaFicha de-la-planta-y-sus-partes-para-tercero-de-primaria
Ficha de-la-planta-y-sus-partes-para-tercero-de-primaria
Dina Luz Soraca Mejia
 
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeoPrueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
aurora soto castillo
 
Control valor posicional
Control valor posicional Control valor posicional
Control valor posicional
Miguel Diaz
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Carlos Samaniego
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
Pilar Matus Salazar
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntosMiguel Angel
 
Guia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicacionesGuia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicaciones
Karim Castillo
 
Prueba propiedades adicion 21 06
Prueba propiedades  adicion 21 06Prueba propiedades  adicion 21 06
Prueba propiedades adicion 21 06
PAMELAAMPUERO
 
Ficha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primaria
Ficha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primariaFicha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primaria
Ficha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primaria
Yesenia Coronado Vargas
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoJulio Cristancho
 
Cardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntosCardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2cindypedabasic
 

La actualidad más candente (20)

Centenas
CentenasCentenas
Centenas
 
Ficha de trabajo patrones matemáticos
Ficha de trabajo   patrones matemáticosFicha de trabajo   patrones matemáticos
Ficha de trabajo patrones matemáticos
 
Union e interseccion de conjuntos
Union  e interseccion de conjuntosUnion  e interseccion de conjuntos
Union e interseccion de conjuntos
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
 
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdfEjercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....
 
Ficha de-la-planta-y-sus-partes-para-tercero-de-primaria
Ficha de-la-planta-y-sus-partes-para-tercero-de-primariaFicha de-la-planta-y-sus-partes-para-tercero-de-primaria
Ficha de-la-planta-y-sus-partes-para-tercero-de-primaria
 
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeoPrueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
 
Control valor posicional
Control valor posicional Control valor posicional
Control valor posicional
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntos
 
Prueba propiedades
Prueba propiedadesPrueba propiedades
Prueba propiedades
 
Guia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicacionesGuia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicaciones
 
Prueba propiedades adicion 21 06
Prueba propiedades  adicion 21 06Prueba propiedades  adicion 21 06
Prueba propiedades adicion 21 06
 
Ficha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primaria
Ficha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primariaFicha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primaria
Ficha sustantivos-concretos-y-abstractos-para-cuarto-de-primaria
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quinto
 
Cardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntosCardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntos
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
 

Similar a CONJUNTOS PARA NIÑOS DE PRIMARIA 3

Plan de unidad 5 grado 1 p
Plan de unidad 5 grado   1 pPlan de unidad 5 grado   1 p
Plan de unidad 5 grado 1 p
ronald cañas
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos bibi
 
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
mathclub
 
Conjuntos 2
Conjuntos 2Conjuntos 2
Conjuntos 2
ALFREDO704322
 
Tarea de conjuntos listo
Tarea de conjuntos listoTarea de conjuntos listo
Tarea de conjuntos listo
CRISTIANCONTERON
 
Httpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listo
Httpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listoHttpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listo
Httpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listo
CRISTIANCONTERON
 
Teoria De Conjuntos
Teoria De ConjuntosTeoria De Conjuntos
Teoria De Conjuntos
Jose Lopez
 
Aritmetica 5° 1 b
Aritmetica 5° 1 bAritmetica 5° 1 b
Aritmetica 5° 1 b
349juan
 
Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntossofistrickland
 
Conjunto y clases de conjunto
Conjunto y clases de conjuntoConjunto y clases de conjunto
Conjunto y clases de conjunto
NayeliZambranoMora
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
Aarón Quiroga
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
cepecole
 
Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntosConjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos
Sergio Coz
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
ramonfgh1
 
Tema 1 conjuntos - clase 1
Tema 1   conjuntos - clase 1Tema 1   conjuntos - clase 1
Tema 1 conjuntos - clase 1
Evelyn Benitez
 

Similar a CONJUNTOS PARA NIÑOS DE PRIMARIA 3 (20)

Plan de unidad 5 grado 1 p
Plan de unidad 5 grado   1 pPlan de unidad 5 grado   1 p
Plan de unidad 5 grado 1 p
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
 
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
 
Conjuntos 2
Conjuntos 2Conjuntos 2
Conjuntos 2
 
Tarea de conjuntos listo
Tarea de conjuntos listoTarea de conjuntos listo
Tarea de conjuntos listo
 
Httpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listo
Httpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listoHttpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listo
Httpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listo
 
Teoria De Conjuntos
Teoria De ConjuntosTeoria De Conjuntos
Teoria De Conjuntos
 
Aritmetica 5° 1 b
Aritmetica 5° 1 bAritmetica 5° 1 b
Aritmetica 5° 1 b
 
Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntos
 
Teoriadeconjuntos
TeoriadeconjuntosTeoriadeconjuntos
Teoriadeconjuntos
 
Conjunto y clases de conjunto
Conjunto y clases de conjuntoConjunto y clases de conjunto
Conjunto y clases de conjunto
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntosConjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
 
Conjuntos Juan
Conjuntos JuanConjuntos Juan
Conjuntos Juan
 
Tema 1 conjuntos - clase 1
Tema 1   conjuntos - clase 1Tema 1   conjuntos - clase 1
Tema 1 conjuntos - clase 1
 
Matematica computacional
Matematica computacionalMatematica computacional
Matematica computacional
 

Más de Carlos Campaña Montenegro

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
Carlos Campaña Montenegro
 
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADESMULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
Carlos Campaña Montenegro
 
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
PROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
PORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptxPORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
simetricos.pptx
simetricos.pptxsimetricos.pptx
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
Carlos Campaña Montenegro
 
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptxPROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptxtrabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
multiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptxmultiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOSDIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
PRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICASPRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICAS
Carlos Campaña Montenegro
 
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADESACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
Carlos Campaña Montenegro
 
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLASTRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
Carlos Campaña Montenegro
 
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
Carlos Campaña Montenegro
 
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSONEDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
Carlos Campaña Montenegro
 
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLARMATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
Carlos Campaña Montenegro
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
Carlos Campaña Montenegro
 

Más de Carlos Campaña Montenegro (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADESMULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
 
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
 
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
 
PROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptx
 
PORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptxPORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptx
 
simetricos.pptx
simetricos.pptxsimetricos.pptx
simetricos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
 
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptxPROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
 
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptxtrabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
 
multiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptxmultiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptx
 
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOSDIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
 
PRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICASPRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICAS
 
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADESACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
 
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLASTRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
 
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
 
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSONEDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
 
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLARMATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

CONJUNTOS PARA NIÑOS DE PRIMARIA 3

  • 1.
  • 2. • REPRESENTACION DE CONJUNTOS • DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS • CLASIFICACIÓN DE CONJUNTOS • ACTIVIDADES
  • 3. CONJUNTOS Es una colección de objetos, a los que llamamos elementos, que tienen alguna característica común Ejemplos: frutas, animales, números, nombres de personas, etc.
  • 4. REPRESENTACION DE CONJUNTOS Diagrama de Venn y entre llaves. Es habitual representar los conjuntos en forma gráfica mediante los Diagramas de Venn . En estos diagramas el conjunto se representa mediante una superficie limitada por una línea. En su interior se colocan los elementos del conjunto. El conjunto se nombra con una letra mayúscula. El conjunto A está formado por los elementos 1, 2, 3, 4. El conjunto B está formado por los elementos a, b, c, d.
  • 5. Existe, además, otra forma de representarlos que es entre llaves. En estos ejemplos se escribe: A = {1, 2, 3 , 4} B = {a, b, c, d}
  • 6. DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS Los conjuntos se pueden determinar de dos formas: a) Por extensión cuando mencionamos los elementos del conjunto (nombrando cada uno de los elementos). b) Por comprensión cuando solo mencionamos una característica que defina exactamente a todos los elementos (característica común)
  • 7. S = {días de la semana}
  • 8. Determina por extensión los siguientes conjuntos
  • 9. Determina por comprensión los siguientes conjuntos
  • 10. Determinar por extensión los siguientes conjuntos C = {El abecedario} P = {equipos del futbol colombiano} X = {Países de América del sur} R= {planetas del sistema solar} M = {Números pares menores que 20} L = {Números impares menores que 10} H = {Continentes del mundo} D = {miembros de tu familia} Z = {Mujeres de quinto}
  • 11. Determina por comprensión los siguientes conjuntos Q = {Perro, gato, león, elefante, conejo, tigre, pantera} Q = {___________________________________} H = {Gallina, gallo, paloma, pato, colibrí, avestruz, pavo} H = {___________________________________} X = {Cuadernos, lápices, lapiceros, sacapuntas, regla, diccionario} X = {__________________________________________________} A = {Peces, Ballenas, tiburones, focas, delfines} A = {__________________________________________________} F = {James, Falcao, Messi, Ronaldo, Zapata, Neymar} F = {____________________________________________________}
  • 12. CLASIFICACIÓN DE CONJUNTOS Los conjuntos pueden clasificarse en función de su número de elementos, en: CONJUNTO FINITO Si tiene una colección que se pueda contar, aunque sea difícil. Por ejemplo, el conjunto de frutas incluye todos los tipos de fruta que hay en el mundo. Aunque sea difícil, se podrían contar todos los tipos de fruta del mundo, por lo que es finito. Conjunto de números pares entre 10 y 40: R = { 10,12,14,16,18,20, 22, 24, 26, 28, 30, 32, 34, 36, 38, 40 }
  • 13.  Conjunto de las páginas de un libro = { páginas de un libro }.  Conjunto de vocales= { a, e, i, o, u }.  Conjunto de consonantes de la b a la m:C = { b, c, d, f, g, h, j, k, l, m }.  Conjunto de números primos menores a 30:P = { 1, 2, 3, 5, 7, 11, 22 }.  Conjunto de números pares entre 12 y 40:P = { 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26, 28, 30, 32, 34, 36, 38, 40 }.
  • 14. CONJUNTO INFINITO Si tiene una colección que no se pueda terminar de contar nunca. Por ejemplo, el conjunto de todos los números pares, que son infinitos, es un conjunto infinito. El conjunto de los números naturales: N = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13,...} El conjunto de los números naturales es infinito, puesto que no es posible contar la totalidad de elementos (números) que conforman el conjunto.
  • 15. • Conjunto de números enteros negativos:-Z = { -1, -2, -3, -4, -5, -6, -7…}. • Conjunto del número de bacterias en un país = { Conjunto del número de bacterias en un país }. • Conjunto de los peces en el mar Caribe = { Conjunto de peces en el mar Caribe }.
  • 16. CONJUNTO VACÍO El conjunto vacío es aquel que no tiene elemento alguno. Ejemplos: A = { }  Conjunto de los días de la semana que terminan en “a”.  Conjunto de los meses del año que terminan en “i”.  Conjunto de números impares múltiplos de 2.  Conjunto de unicornios.
  • 17. CONJUNTO UNITARIO El conjunto unitario es aquel que posee solamente un elemento. • El conjunto de números naturales mayores de 8 y menores de 10: C = { 9 } El único elemento es el número 9.
  • 18.  Conjunto de los meses del año que tiene menos de treinta días. (Solamente febrero pertenece a dicho conjunto).  Conjunto de animales mamíferos que ponen huevos (Solo es uno, que es el ornitorrinco)  Conjunto de actores que han interpretado Jack Sparrow en “Piratas del Caribe” (Solo ha sido uno, Johnny Depp).  Conjunto de números menos a 7 y mayores a 6 (Solo es el 5).
  • 19. Señala la respuesta correcta en las siguientes preguntas: 1. Teniendo en cuenta los dibujos de Alejandro podemos decir que: a. Hay más animales acuáticos que terrestres. b. Hay menos animales acuáticos que terrestres. c. Hay tantos animales aéreos como animales terrestres. d. Hay más animales aéreos que acuáticos.
  • 20. 2. El conjunto de animales terrestres del zoológico está formado por: a. {tiburón, delfín, foca} b. {león, tigre, elefante, jirafa, oso, serpiente} c. {tiburón, delfín, foca, león, tigre, elefante, jirafa, oso} d. {tiburón, delfín, foca, raya}
  • 21. 3.Podemos afirmar que el grupo de animales menos numeroso del zoológico es: a. El grupo de animales aéreos. b. El grupo de animales terrestres. c. El grupo de animales acuáticos. d. Los grupos de animales terrestres y aéreos.
  • 22. 4.El conjunto de animales acuáticos del zoológico está formado por: a. {león, tigre, elefante, jirafa, oso} b. {foca, serpiente, delfín} c. {león, tigre, elefante, jirafa, oso, serpiente} d. {raya, tiburón, foca, delfín}