SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha:
Tema: Lenguaje Muisca
¿Qué aprendizaje espera que el estudiante desarrolle?
- Adquirir sentido de pertenencia sobre la importancia del lenguaje de la cultura muisca.
- Aprender a ver las cosas desde diferentes puntos de vista. Tratar de ver al mundo desde la perspectiva muysscubun,
- Rescatar el valor de las culturas indígenas existentes en nuestro territorio.
- Crear conciencia de nuestra diversidad cultural y generar nuevos pensamientos del conocimiento del mismo.
- Desarrollar un pensamiento crítico del aprendizaje de las lenguas de nuestro territorio.
Contenidos: Lenguaje, historia, ubicación de la cultura muisca
Metodología: Mando directo y trabajo cooperativo
Actividades:
 INTRODUCCIÓN:Breve exposición sobre la cultura muisca, hablando de historia y ubicación para introducir el tema de la
importancia del lenguaje muysscubun, aclaración de estos 20 Min.
 ACT1: Crear contexto: Conociendo la cultura muisca: luego de haber visto diferentes videos educativos, los
estudiantes realizarán, a través de una mesa redonda, un debate donde hablaremos de la cultura muisca enfocando su
lengua como tópico central 10 Min.
 ACT2: Construcción, manualidades: Elaboración de una historieta. Mediante un proceso de imaginación los estudiantes
realizaran una historieta explicando lo que fue la lengua muysscubun en nuestra sociedad, lo que generará a ellos una
identidad para la siguiente actividad. 8 min.
 ACT3: Juego de roles: Los estudiantes participarán en conjunto creando una historia reviviendo la lengua muysscubun en
nuestra sociedad. 15 min.
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
 ACT4: Juego de memoria: Luego de presentarse el video educativo nuevamente, los estudiantes trabajarán en grupos
competitivos donde su misión es armar parejas de palabra-imagen relacionadas con la cultura muisca y su lengua. Lo que
les ayudará a recordar para participar en la siguiente actividad.
 ACT5: Adivina la palabra: Se armarán grupos de a 5 personas para trabajar competitivamente, la profesora dará una
palabra a un grupo cuyo significado está en español, los estudiantes mediante el juego “ahorcado” darán pistas al oponente
para sugerir cuál es la palabra correcta.
 ACT5: Retroalimentación: Por medio de una actividad escrita, los estudiantes responderán una serie de preguntas para
visualizar la comprensión del video, lecturas y exposiciones realizadas en las anteriores clases.
Recursos: Vídeo, presentaciones power point, lecturas, explicaciones del docente.
Evaluación: - Aprende el significado de distintas palabras en muysscubun.
- Comprende la importancia de la cultura muisca como muestra de diversidad en nuestro territorio colombiano.
- Entiende y rescata la lengua muisca para aprenderla y enseñarla a sus compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)LUCIATRIVI
 
Taller Práctico - Blanca Doria
Taller Práctico - Blanca DoriaTaller Práctico - Blanca Doria
Taller Práctico - Blanca DoriaBlanca Doria
 
Uso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación PrimariaUso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación PrimariaPalomayCristina
 
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)Alonso Arevalo
 
Situación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolarSituación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolarLinda Navarro
 
Presentación de lengua
Presentación de lenguaPresentación de lengua
Presentación de lenguaToniAOF
 
Biblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalBiblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalAndrea Maneiro
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 maestraantolina
 
PLANIFICACIÓN DEL USO DE TICS EN PREESCOLAR
PLANIFICACIÓN  DEL USO DE TICS EN PREESCOLARPLANIFICACIÓN  DEL USO DE TICS EN PREESCOLAR
PLANIFICACIÓN DEL USO DE TICS EN PREESCOLARindirajaime
 
Secuencia didactica final paulina
Secuencia didactica final paulinaSecuencia didactica final paulina
Secuencia didactica final paulinaDiego Calderón
 
Secuencia biblioteca ceibal
Secuencia biblioteca ceibalSecuencia biblioteca ceibal
Secuencia biblioteca ceibalctepay
 
Entorno a la Cultura Escrita
Entorno a la Cultura EscritaEntorno a la Cultura Escrita
Entorno a la Cultura Escritaandreariverosv
 

La actualidad más candente (19)

Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)
 
UPANA
UPANAUPANA
UPANA
 
Taller Práctico - Blanca Doria
Taller Práctico - Blanca DoriaTaller Práctico - Blanca Doria
Taller Práctico - Blanca Doria
 
Clasicos Escolares
Clasicos EscolaresClasicos Escolares
Clasicos Escolares
 
Secuencia 3 lengua
Secuencia 3 lenguaSecuencia 3 lengua
Secuencia 3 lengua
 
Uso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación PrimariaUso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación Primaria
 
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)
Conocer, para escribir diferentes tipos de textos (Utilizando la web 2.0)
 
Situación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolarSituación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolar
 
Presentación de lengua
Presentación de lenguaPresentación de lengua
Presentación de lengua
 
Biblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalBiblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibal
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41
 
Making friends
Making friendsMaking friends
Making friends
 
Lab7 producto
Lab7 productoLab7 producto
Lab7 producto
 
Planeta lorca pa
Planeta lorca paPlaneta lorca pa
Planeta lorca pa
 
PLANIFICACIÓN DEL USO DE TICS EN PREESCOLAR
PLANIFICACIÓN  DEL USO DE TICS EN PREESCOLARPLANIFICACIÓN  DEL USO DE TICS EN PREESCOLAR
PLANIFICACIÓN DEL USO DE TICS EN PREESCOLAR
 
Secuencia didactica final paulina
Secuencia didactica final paulinaSecuencia didactica final paulina
Secuencia didactica final paulina
 
Vladimir Alberto Flores García
Vladimir Alberto Flores García Vladimir Alberto Flores García
Vladimir Alberto Flores García
 
Secuencia biblioteca ceibal
Secuencia biblioteca ceibalSecuencia biblioteca ceibal
Secuencia biblioteca ceibal
 
Entorno a la Cultura Escrita
Entorno a la Cultura EscritaEntorno a la Cultura Escrita
Entorno a la Cultura Escrita
 

Similar a Plan de clase - Lengua MUISCA - Alejandra Castellanos

Similar a Plan de clase - Lengua MUISCA - Alejandra Castellanos (20)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docxPLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
 
primer grado.docx
primer grado.docxprimer grado.docx
primer grado.docx
 
primer grado.docx
primer grado.docxprimer grado.docx
primer grado.docx
 
Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2
 
"Todos diferentes pero, ¿muy diferentes?
"Todos diferentes pero, ¿muy diferentes?"Todos diferentes pero, ¿muy diferentes?
"Todos diferentes pero, ¿muy diferentes?
 
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docxPLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
 
NUEVA SITUACIÓN DIDÁCTICA.docx
NUEVA SITUACIÓN DIDÁCTICA.docxNUEVA SITUACIÓN DIDÁCTICA.docx
NUEVA SITUACIÓN DIDÁCTICA.docx
 
Plan de clase nasa
Plan de clase  nasaPlan de clase  nasa
Plan de clase nasa
 
Trabajo nanas de la cebolla
Trabajo nanas de la cebollaTrabajo nanas de la cebolla
Trabajo nanas de la cebolla
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
 
Justificación de la Propuesta Pedagógica
Justificación de la Propuesta PedagógicaJustificación de la Propuesta Pedagógica
Justificación de la Propuesta Pedagógica
 
Secuencia de mitologia para grados 5
Secuencia de mitologia para grados 5Secuencia de mitologia para grados 5
Secuencia de mitologia para grados 5
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
 
Mi cuento soniorizado
Mi cuento soniorizadoMi cuento soniorizado
Mi cuento soniorizado
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Plan de clase - Lengua MUISCA - Alejandra Castellanos

  • 1. Fecha: Tema: Lenguaje Muisca ¿Qué aprendizaje espera que el estudiante desarrolle? - Adquirir sentido de pertenencia sobre la importancia del lenguaje de la cultura muisca. - Aprender a ver las cosas desde diferentes puntos de vista. Tratar de ver al mundo desde la perspectiva muysscubun, - Rescatar el valor de las culturas indígenas existentes en nuestro territorio. - Crear conciencia de nuestra diversidad cultural y generar nuevos pensamientos del conocimiento del mismo. - Desarrollar un pensamiento crítico del aprendizaje de las lenguas de nuestro territorio. Contenidos: Lenguaje, historia, ubicación de la cultura muisca Metodología: Mando directo y trabajo cooperativo Actividades:  INTRODUCCIÓN:Breve exposición sobre la cultura muisca, hablando de historia y ubicación para introducir el tema de la importancia del lenguaje muysscubun, aclaración de estos 20 Min.  ACT1: Crear contexto: Conociendo la cultura muisca: luego de haber visto diferentes videos educativos, los estudiantes realizarán, a través de una mesa redonda, un debate donde hablaremos de la cultura muisca enfocando su lengua como tópico central 10 Min.  ACT2: Construcción, manualidades: Elaboración de una historieta. Mediante un proceso de imaginación los estudiantes realizaran una historieta explicando lo que fue la lengua muysscubun en nuestra sociedad, lo que generará a ellos una identidad para la siguiente actividad. 8 min.  ACT3: Juego de roles: Los estudiantes participarán en conjunto creando una historia reviviendo la lengua muysscubun en nuestra sociedad. 15 min. UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • 2.  ACT4: Juego de memoria: Luego de presentarse el video educativo nuevamente, los estudiantes trabajarán en grupos competitivos donde su misión es armar parejas de palabra-imagen relacionadas con la cultura muisca y su lengua. Lo que les ayudará a recordar para participar en la siguiente actividad.  ACT5: Adivina la palabra: Se armarán grupos de a 5 personas para trabajar competitivamente, la profesora dará una palabra a un grupo cuyo significado está en español, los estudiantes mediante el juego “ahorcado” darán pistas al oponente para sugerir cuál es la palabra correcta.  ACT5: Retroalimentación: Por medio de una actividad escrita, los estudiantes responderán una serie de preguntas para visualizar la comprensión del video, lecturas y exposiciones realizadas en las anteriores clases. Recursos: Vídeo, presentaciones power point, lecturas, explicaciones del docente. Evaluación: - Aprende el significado de distintas palabras en muysscubun. - Comprende la importancia de la cultura muisca como muestra de diversidad en nuestro territorio colombiano. - Entiende y rescata la lengua muisca para aprenderla y enseñarla a sus compañeros.