SlideShare una empresa de Scribd logo
PAG. 90
DISTANCIA
DESPLAZAMIENTO
• al expresar el desplazamiento se hace en términos de la
magnitud con su respectiva unidad de medida y la
dirección.
RAPIDEZ
VELOCIDAD
•En virtud de su carácter vectorial, para definir la
velocidad deben considerarse la dirección del
desplazamiento y el módulo, el cual se
denomina celeridad o rapidez.
•SE LE AGREGA LA DIRECCION.
ACELERACION
•En la mecánica newtoniana, para un cuerpo
con masa constante, la aceleración del
cuerpo es proporcional a la fuerza que actúa
sobre él mismo.
SISTEMAS DE REFERENCIA
• ES CUALQUIER CUERPO O PUNTO QUE SE SELECCIONA PARA DESCRIBIR LA
POSICION O EL MOVIMIENTO DE OTROS CUERPOS.
• EL OBSERVADOR DEBE DEFINIR UN SISTEMA DE REFERENCIA RESPECTO AL
CUAL SE ANALIZARA EL MOVIMIENTO.
• UN SISTEMA DE REFERENCIA SE CONSTITUYE DE :
UN OBJETO QUE CUMPLE LA FUNCION DE MARCO DE REFERENCIA.
UN SISTEMA DE EJE DE COORDENADAS ASOCIADO AL MARCO DE REFERENCIA.
LA INDICACION DEL INSTANTE EN EL CUAL SE EMPIEZA A ANALIZAR EL
MOVIMIENTO.
LOS SISTEMAS DE REFERENCIA
PUEDEN SER:
• SISTEMAS INERCIALES:
• EN ESTE SISTEMA SE CONSIDERA EL ELEMENTO TALES COMO, UN PUNTO, UNA
LINEA O UN PALNO QUE SIRVAN COMO REFERENCIA PARA LA DESCRIPCION DEL
MOVIMIENTO ENLA FISICA CLASICA. DE ACUERDO A ESTO SE PUEDEN DIVIDIR EN:
• SISTEMAS ABSOLUTOS: CUANDO UN SISTEMA ESTA FIJO.
• SISTEMA RELATIVO. CUANDO EL SISTEMA DE REFERENICA ESTA EN
MOVIMIENTO.
MOVIMIENTO EN UNA Y
DOS DIMENSIONES
• LOS MOVIMIENTOS SE PUEDEN CLASIFICAR SEGÚN EL TIPO DE TRAYECTORIA
QUE DESRIBEN Y QUE PUEDEN SER EN UNA O DOS DIMENSIONES.
• EN UNA DIMENSION: MRU, MRUV, CAIDA Y TIRO VERTICAL.
• EN DOS DIMENSIONES: TIRO PARABOLICO(HORIZONTAL Y OBLICUO), MCU Y
MCUV.
• Movimientos en una dimensión: Movimientos rectilíneos.
• Movimientos en dos dimensiones. Movimientos parabólicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fisica Conf no.7 fisi i ok
fisica Conf no.7 fisi i okfisica Conf no.7 fisi i ok
fisica Conf no.7 fisi i ok
anitasisa
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealUAT
 
Aceleracion: Angie brenda
Aceleracion: Angie brendaAceleracion: Angie brenda
Aceleracion: Angie brendaJorge Ascencio
 
Aceleración relativa
Aceleración relativaAceleración relativa
Aceleración relativa
Edgar Flores
 
Aceleracion tangencial
Aceleracion tangencialAceleracion tangencial
Aceleracion tangencial
Ana Lucìa Sánchez
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
AndresPozoPozo
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeOscar oliveira
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoAlfredo Mar
 
El movimiento matías r bayron
El movimiento matías r bayronEl movimiento matías r bayron
El movimiento matías r bayron
Fulanital
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoAlfredo Mar
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
Marian Piña
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Luis Hernandez
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida librejedanu11
 
Aceleracion centripeta
Aceleracion centripetaAceleracion centripeta
Aceleracion centripetaLiz Pineda
 
02 pendulo simple
02 pendulo simple02 pendulo simple
02 pendulo simple
Luis Velasco
 

La actualidad más candente (18)

fisica Conf no.7 fisi i ok
fisica Conf no.7 fisi i okfisica Conf no.7 fisi i ok
fisica Conf no.7 fisi i ok
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o lineal
 
9.balanzas
9.balanzas9.balanzas
9.balanzas
 
Aceleracion: Angie brenda
Aceleracion: Angie brendaAceleracion: Angie brenda
Aceleracion: Angie brenda
 
Aceleración relativa
Aceleración relativaAceleración relativa
Aceleración relativa
 
Aceleracion tangencial
Aceleracion tangencialAceleracion tangencial
Aceleracion tangencial
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Presentación mecanica 1.1
Presentación mecanica 1.1Presentación mecanica 1.1
Presentación mecanica 1.1
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
El movimiento matías r bayron
El movimiento matías r bayronEl movimiento matías r bayron
El movimiento matías r bayron
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Aceleracion centripeta
Aceleracion centripetaAceleracion centripeta
Aceleracion centripeta
 
02 pendulo simple
02 pendulo simple02 pendulo simple
02 pendulo simple
 

Similar a Conseptos basicos de moviento

Velocidad en los mecanismos
Velocidad en los mecanismosVelocidad en los mecanismos
Velocidad en los mecanismos
BriyianCarballo
 
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109dianaichiva
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
Ruben Herrera
 
UPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptx
UPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptxUPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptx
UPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptx
SOLDADOJEICE
 
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismosvelocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
luisteodorogarciaagu
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
EduardoRobert23
 
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referenciaAnexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Joel Nava
 
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
Francisco Rodriguez
 
movimiento rectilineo unifomement acelerado
movimiento rectilineo unifomement acelerado movimiento rectilineo unifomement acelerado
movimiento rectilineo unifomement acelerado karla-sosa256
 
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGUClase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Edgar Patricio Garrochamba
 
Movimiento con aceleración constante (MRUA).
Movimiento con aceleración constante (MRUA).Movimiento con aceleración constante (MRUA).
Movimiento con aceleración constante (MRUA).
KARINA PUPIALES
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
Angel Perez Ortega
 
Mecanica Aplicada
Mecanica AplicadaMecanica Aplicada
Mecanica Aplicada
JorgimarHernandez
 
clase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptx
clase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptxclase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptx
clase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptx
DARWINJEFERSONPAREDE
 
Diapositivas Cinemática.pdf
Diapositivas Cinemática.pdfDiapositivas Cinemática.pdf
Diapositivas Cinemática.pdf
STEFANOALEJANDROAREV
 
movimiento de rotación
movimiento de rotación movimiento de rotación
movimiento de rotación
lianydominguez12
 

Similar a Conseptos basicos de moviento (20)

Velocidad en los mecanismos
Velocidad en los mecanismosVelocidad en los mecanismos
Velocidad en los mecanismos
 
Tema 1 cinemática
Tema 1 cinemáticaTema 1 cinemática
Tema 1 cinemática
 
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
 
Tema: Mecánica.
Tema: Mecánica.Tema: Mecánica.
Tema: Mecánica.
 
UPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptx
UPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptxUPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptx
UPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptx
 
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismosvelocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
 
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referenciaAnexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
 
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
movimiento rectilineo unifomement acelerado
movimiento rectilineo unifomement acelerado movimiento rectilineo unifomement acelerado
movimiento rectilineo unifomement acelerado
 
Tema 1 cinemática
Tema 1 cinemáticaTema 1 cinemática
Tema 1 cinemática
 
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGUClase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
Clase 2 Física Patricio Garrochamba 1BGU
 
Movimiento con aceleración constante (MRUA).
Movimiento con aceleración constante (MRUA).Movimiento con aceleración constante (MRUA).
Movimiento con aceleración constante (MRUA).
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
 
Mecanica Aplicada
Mecanica AplicadaMecanica Aplicada
Mecanica Aplicada
 
clase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptx
clase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptxclase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptx
clase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptx
 
Diapositivas Cinemática.pdf
Diapositivas Cinemática.pdfDiapositivas Cinemática.pdf
Diapositivas Cinemática.pdf
 
movimiento de rotación
movimiento de rotación movimiento de rotación
movimiento de rotación
 

Más de Luis Gerardo Velasquez Garcia

Física practicas de enrgia mecanica
Física practicas de enrgia mecanicaFísica practicas de enrgia mecanica
Física practicas de enrgia mecanica
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Caso de estudio cafe pluma
Caso de estudio cafe plumaCaso de estudio cafe pluma
Caso de estudio cafe pluma
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Fisica experimentos
Fisica experimentosFisica experimentos
Fisica experimentos
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
áReas de protección de recursos naturales
áReas de protección de recursos naturalesáReas de protección de recursos naturales
áReas de protección de recursos naturales
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
trabajos de matematicas
trabajos de matematicastrabajos de matematicas
trabajos de matematicas
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Tal vez no fue su culpa nacer en esa época
Tal vez no fue su culpa nacer en esa épocaTal vez no fue su culpa nacer en esa época
Tal vez no fue su culpa nacer en esa época
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Chencho mate parabolas
Chencho mate parabolasChencho mate parabolas
Chencho mate parabolas
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Constitución de cádiz
Constitución de cádizConstitución de cádiz
Constitución de cádiz
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Collage 1
Collage 1Collage 1

Más de Luis Gerardo Velasquez Garcia (20)

Física practicas de enrgia mecanica
Física practicas de enrgia mecanicaFísica practicas de enrgia mecanica
Física practicas de enrgia mecanica
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
Caso de estudio cafe pluma
Caso de estudio cafe plumaCaso de estudio cafe pluma
Caso de estudio cafe pluma
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Biomas acuáticos
 
Fisica experimentos
Fisica experimentosFisica experimentos
Fisica experimentos
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
áReas de protección de recursos naturales
áReas de protección de recursos naturalesáReas de protección de recursos naturales
áReas de protección de recursos naturales
 
trabajos de matematicas
trabajos de matematicastrabajos de matematicas
trabajos de matematicas
 
Activiades 3 parcial literatura
Activiades 3 parcial literaturaActiviades 3 parcial literatura
Activiades 3 parcial literatura
 
Tal vez no fue su culpa nacer en esa época
Tal vez no fue su culpa nacer en esa épocaTal vez no fue su culpa nacer en esa época
Tal vez no fue su culpa nacer en esa época
 
Lite el cuento
Lite el cuentoLite el cuento
Lite el cuento
 
Activiades 3 parcial_literaturaresuelto
Activiades 3 parcial_literaturaresueltoActiviades 3 parcial_literaturaresuelto
Activiades 3 parcial_literaturaresuelto
 
Activiades 3 parcial_literatura[1]
Activiades 3 parcial_literatura[1]Activiades 3 parcial_literatura[1]
Activiades 3 parcial_literatura[1]
 
Activiades 4 parcial literatura
Activiades 4 parcial literaturaActiviades 4 parcial literatura
Activiades 4 parcial literatura
 
Chencho mate parabolas
Chencho mate parabolasChencho mate parabolas
Chencho mate parabolas
 
319 vy vi
319 vy vi319 vy vi
319 vy vi
 
Portada mate
Portada matePortada mate
Portada mate
 
Un wiki
Un wikiUn wiki
Un wiki
 
Constitución de cádiz
Constitución de cádizConstitución de cádiz
Constitución de cádiz
 
Collage 1
Collage 1Collage 1
Collage 1
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Conseptos basicos de moviento

  • 3. DESPLAZAMIENTO • al expresar el desplazamiento se hace en términos de la magnitud con su respectiva unidad de medida y la dirección.
  • 5. VELOCIDAD •En virtud de su carácter vectorial, para definir la velocidad deben considerarse la dirección del desplazamiento y el módulo, el cual se denomina celeridad o rapidez. •SE LE AGREGA LA DIRECCION.
  • 6. ACELERACION •En la mecánica newtoniana, para un cuerpo con masa constante, la aceleración del cuerpo es proporcional a la fuerza que actúa sobre él mismo.
  • 7. SISTEMAS DE REFERENCIA • ES CUALQUIER CUERPO O PUNTO QUE SE SELECCIONA PARA DESCRIBIR LA POSICION O EL MOVIMIENTO DE OTROS CUERPOS. • EL OBSERVADOR DEBE DEFINIR UN SISTEMA DE REFERENCIA RESPECTO AL CUAL SE ANALIZARA EL MOVIMIENTO. • UN SISTEMA DE REFERENCIA SE CONSTITUYE DE : UN OBJETO QUE CUMPLE LA FUNCION DE MARCO DE REFERENCIA. UN SISTEMA DE EJE DE COORDENADAS ASOCIADO AL MARCO DE REFERENCIA. LA INDICACION DEL INSTANTE EN EL CUAL SE EMPIEZA A ANALIZAR EL MOVIMIENTO.
  • 8. LOS SISTEMAS DE REFERENCIA PUEDEN SER: • SISTEMAS INERCIALES: • EN ESTE SISTEMA SE CONSIDERA EL ELEMENTO TALES COMO, UN PUNTO, UNA LINEA O UN PALNO QUE SIRVAN COMO REFERENCIA PARA LA DESCRIPCION DEL MOVIMIENTO ENLA FISICA CLASICA. DE ACUERDO A ESTO SE PUEDEN DIVIDIR EN: • SISTEMAS ABSOLUTOS: CUANDO UN SISTEMA ESTA FIJO. • SISTEMA RELATIVO. CUANDO EL SISTEMA DE REFERENICA ESTA EN MOVIMIENTO.
  • 9. MOVIMIENTO EN UNA Y DOS DIMENSIONES • LOS MOVIMIENTOS SE PUEDEN CLASIFICAR SEGÚN EL TIPO DE TRAYECTORIA QUE DESRIBEN Y QUE PUEDEN SER EN UNA O DOS DIMENSIONES. • EN UNA DIMENSION: MRU, MRUV, CAIDA Y TIRO VERTICAL. • EN DOS DIMENSIONES: TIRO PARABOLICO(HORIZONTAL Y OBLICUO), MCU Y MCUV. • Movimientos en una dimensión: Movimientos rectilíneos. • Movimientos en dos dimensiones. Movimientos parabólicos.