SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL

INVESTIGACIÓN
CONSUMER INSIGHTS

KARLA LIZETH ORTIZ MORENO

MARZO 2014
“El consumidor no compra productos, satisface sus necesidades”
INTRODUCCIÓN
Este trabajo fue hecho para obtener un mayor conocimiento acerca de los insights,
su origen, para saber cómo se descubren, cómo se utilizan, cómo se generan y
cómo se pueden modificar, además de ampliar la visión enfocándose a empresas,
consumidor y B2B.

COSUMER INSIGHTS
Cristina Quiñones es una publicista y psicóloga quién cree en que hay que mirar
más allá de lo obvio y

también es Directora Gerente de Consumer Thruth

(consultora especializada en consumer insights & Planning).
INSIGHTS
Cristina define a los insights como:
Los insights son las verdades humanas que derivan de la forma de pensar, sentir
o actuar de los consumidores y que generan oportunidades de nuevos productos,
estrategias y comunicación accionable para las empresas” (una revelación o
descubrimiento)
INSIGHTS DEL CONSUMIDOR
El “insight” representa una verdad fresca y no evidente sobre el comportamiento
de los consumidores y que redefine nuestra comprensión del consumo y la propia
relación consumidor-producto. Un insight explica por qué compramos lo que
compramos (aunque a veces no seamos conscientes de ello).
Los consumer insights son un insumo clave para empresas destinadas a atraer,
conectar y fidelizar a sus consumidores; entender sus creencias, su valor, sus
hábitos, sus deseos, motivaciones y emociones.
El marketing se ha prestado el concepto y lo utiliza cuando un investigador,
publicista o marketero es capaz de identificar hallazgos reveladores sobre la
conducta del consumidor que antes no pensaba, sabía o tenía en mente. El insight
psicológico nos permite así comprender a los productos no solo como meros
satisfactores de necesidades biológicas o funcionales sino también como
satisfactores de necesidades más profundas, latentes, no manifiestas y hasta
inconscientes. El producto se convierte así en un mediador de nuestras
ansiedades, motivaciones, deseos, pensamientos y/o creencias más ocultas.
La revista mercado negro muestra una elección de las 10 campañas más insightful
del 2010; las campañas publicitarias en los últimos años que dan cuenta de un
viraje interesante hacia la comprensión del consumidor y el recojo de insights
interesantes que reflejan “formas de sentir, pensar o actuar del consumidor:
Ocultos, no obvios, inconfesables y hasta inconscientes”, que al mismo tiempo son
reveladores y accionables para el marketing y la publicidad.
Las empresas agregadas a esa lista son: San Fernando: “Alrededor de un pollo
todos

somos

iguales.

San

Fernando

une

a

las

familias

(auténticas)”. Interbank: “El tiempo vale más que el dinero”.
muchos

son

sólo

unos

PYMES,

para

nosotros

peruanas

Nextel “Para
tú

eres

un

tigre”. Movistar: “Conectados podemos más”. Hatunsol, De cemento a progreso.
“haz realidad tu casa hoy”. IncaKola: “La Botella del Orgullo" y el territorio de la
peruanidad. Brahma: “No es lo mismo el tren eléctrico que los eléctricos del
tren”. Bocón, “no tiene lectores, tiene hinchas”. BCP: “El pueblo más peruano
del Perú: 28 de Julio, Fanáticos del Peru”. Shampoo Ego: “Los hombres
queremos un shampoo que evite la caspa, prevenga la caída del cabello y huela a
hombre!”. Coca Cola “Acompaña un ‘mmm´ con un ‘ahh´” (Quiñones., 2011)1

1

Quiñones., M. C. (mayo de 2011). Las 11 Campañas más Insightful del 2010: Marcas que
entendieron al consumidor. Mercado Negro, 11, 60.
¿CÓMO SE DESCUBREN LOS INSIGHTS?

Los métodos de investigación creativa que dan origen a Insights suelen ser
también muy eclécticos incluyendo desde semiótica, exploración de metáforas,
consumer safaris, insight mining en redes sociales, foresight o estudios de futuro,
antropología cultural, breakthrough thinking, El enfoque es la generación de ideas,
conceptos, manifiestos y la construcción de insights inspiradores a partir de
ejercicios/técnicas creativas. Pueden darse en forma presencial o virtual.
Los insights surgen luego de una indagación a profundidad de los aspectos
ocultos, profundos, inconscientes o inconfesables del consumidor que requieren
ser revelados.
El insight es una palabra que proviene de la psicología, y se utiliza cuando el
psicoterapeuta puede entender con claridad el problema (motivo de consulta) de
su paciente luego de largas sesiones de auscultarlo y conversar con él. Ese
momento, el de la revelación, es propiamente un insight pues el terapeuta
comprende (por fin!) el origen del problema y las motivaciones más ocultas del
paciente para actuar de la forma que hace.
¿CÓMO SE GENERAN LOS INSIGHTS?
Para generar un insight se necesita tener nuestra propia visión ejecutando la
intuición, observación y emoción; descubriendo el sentir, pensar o actuar del
consumidor. VER CON OTROS OJOS.
Mirando a la marca desde nuevos ángulos o verdades humanas que conectan
personas con marcas. Los Insights son estas verdades desnudas (“naked truths”)
que permiten gatillar respuestas del consumidor y hacer crecer las marcas. Para
ello es importante mirar el consumo y al consumidor con otros ojos y otros lentes.
Se requiere una investigación creativa y disruptiva del consumidor. No podemos
pretender obtener cosas diferentes si seguimos obteniendo los mismos métodos.
No podemos sentir a a gente si la seguimos mirando detrás de un espejo.

¿CÓMO PODEMOS MODIFICAR UN INSIGHT?
Con la imaginación, imaginando el futuro y considerando las técnicas de
modificación de Insights que son un bricollage, pero se basan en los siguientes 3
principios:
“Desnudar la propia mente primero, antes que la del consumidor”.
Empezar entrenando en el mindset insighter a los propios ejecutivos de una
organización para que puedan aprender a conectar, sentir, observar e intuir a sus
propios

consumidores

(sensibilizarse

con

ellos).

Estos

programas

de

sensibilización con consumidor suelen incluir días de “convivencia con el
consumidor” y a partir de ellos sesiones de brainstorming organizacional para
decantar observaciones en insights; y luego insights en ideas. Se trata de
workshops en consumer insights los cuales son cada vez más demandados por
las empresas como programas de insightful planning & branding.
“Desafiar el pensamiento/método convencional”:
Investigación Diruptiva, más creativa y constructiva, que apunta no solo a
reinventar sus formas de acceder a la información sino que se atreve a reinventar
el propio método. La investigación tradicional basada en focus-groups y encuestas
encuentra aquí nuevas bases para la evolución. Desde ambientar locales para
fomentar la estimulación sensorial-creativa del participante, hasta la generación de
talleres o workshops activos que incluyan a los mismos ejecutivos empresariales o
consumidores en las activaciones de pensamiento lateral y creativo. No se trata de
reflejar un ambiente “neutral” o “aséptico”, muy por el contrario de estimular los
sentidos y fomentar la sinergia de ideas. Mezclar participantes, incluir a aquellos
que usualmente no invitarías a la discusión son puntos esenciales. Como bien
decía Bill Gates: “a veces tus consumidores más insatisfechos son tu principal
fuente de aprendizaje”.
“Revelar lo que el consumidor no dice o quiere ocultar”: Se trata de una
investigación más intuitiva para sentir y no solo pensar al consumidor. Ahonda en
las emociones y sentimientos más profundos, o también en aquellos pensamientos
no confesados, declarados, manifiestos del consumidor. Se trata de revelar
aquello que no dice! Se trata de confrontar al consumidor con sus miedos no
declarados o sus respuestas políticamente-incorrectas. Proponer un ambiente de
libertad y confianza para liberar “el lado oculto y no evidente” del consumo. Se lo
observa actuar, más que se lo escucha hablar.
Sin embargo en el libro de “B2B Customer Insight: The Proven Path to Growth”
dice que los insights generados a través de las encuestas dan conocimiento del
cliente a la medida de las relaciones B2B que generan datos estratégicos
significativos, los datos que, cuando se aplica correctamente , permite la gestión
de la empresa para ampliar su participación en el mercados existentes así como
penetran con éxito los nuevos. Cuando estas encuestas se realizan e implementan
regularmente, conducen a un aumento de los beneficios a largo plazo y el
crecimiento sostenible; es la dinámica oculta de las transacciones B2B , que harán
que trabajen a favor de un proveedor en sus relaciones con los clientes y el
desarrollo general de la empresa. (Barrett, 2012)2

2

Barrett, J. (2012). B2B Customer Insight: The Proven Path to Growth. Information Age Publishing,
Incorporated.
En conclusión cabe destacar que es un tema muy interesante y que se está
utilizando en los negocios en la actualidad, es importante escuchar al consumidor;
desnudar su mente como lo dice Cristina Quiñones pero así aplicarlo a las
empresas ya sean proveedoras y/o comercializadoras refiriéndome al B2B porque
las industrias no les interesa la marca, sino la imagen, la garantía y rentabilidad
entonces es un buen tema y muy interesante para poder enfocarlo a la industria y
no solamente al consumidor tal vez analizando lo que cada una busca, lo que
desea recibir y por lo que nos están eligiendo.

BIBLIOGRAFÍA
Barrett, J. (2012). B2B Customer Insight: The Proven Path to Growth. Information
Age Publishing, Incorporated.
QUIÑONES, C. (2013). Consumer truth. Recuperado el 06 de marzo de 2014, de
http://www.consumer-truth.com.pe/zona-insight/
Quiñones., M. C. (mayo de 2011). Las 11 Campañas más Insightful del 2010:
Marcas que entendieron al consumidor. Mercado Negro, 11, 60.
QUIÑONES, C. (2013). Consumer truth. Recuperado el 06 de marzo de 2014, de
http://consumer-insights.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La diferencia entre investigar un insight y descubrir un insight
La diferencia entre  investigar un insight y  descubrir un insightLa diferencia entre  investigar un insight y  descubrir un insight
La diferencia entre investigar un insight y descubrir un insight
UPN Universidad Privada del Norte
 
Consumer Insights detrás de la nueva campaña de identidad Interbank: el tiemp...
Consumer Insights detrás de la nueva campaña de identidad Interbank: el tiemp...Consumer Insights detrás de la nueva campaña de identidad Interbank: el tiemp...
Consumer Insights detrás de la nueva campaña de identidad Interbank: el tiemp...Consumer Truth - Insights & Planning
 
Clase insight e investigacion
Clase  insight e investigacionClase  insight e investigacion
Clase insight e investigacionblak888
 
Consumer Insights
Consumer Insights Consumer Insights
Consumer Insights
Charly Mendoza
 
consumidor industrial. Insights.
consumidor industrial. Insights.consumidor industrial. Insights.
consumidor industrial. Insights.stephyvago
 
Consumer insight + insight de marca
Consumer insight + insight de marcaConsumer insight + insight de marca
Consumer insight + insight de marca
Esteban Vallejo
 
Insights en el consumidor. MKT. EBC.
Insights en el consumidor. MKT. EBC. Insights en el consumidor. MKT. EBC.
Insights en el consumidor. MKT. EBC.
Daniel Vazquez
 

La actualidad más candente (8)

La diferencia entre investigar un insight y descubrir un insight
La diferencia entre  investigar un insight y  descubrir un insightLa diferencia entre  investigar un insight y  descubrir un insight
La diferencia entre investigar un insight y descubrir un insight
 
Consumer Insights detrás de la nueva campaña de identidad Interbank: el tiemp...
Consumer Insights detrás de la nueva campaña de identidad Interbank: el tiemp...Consumer Insights detrás de la nueva campaña de identidad Interbank: el tiemp...
Consumer Insights detrás de la nueva campaña de identidad Interbank: el tiemp...
 
Clase insight e investigacion
Clase  insight e investigacionClase  insight e investigacion
Clase insight e investigacion
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Consumer Insights
Consumer Insights Consumer Insights
Consumer Insights
 
consumidor industrial. Insights.
consumidor industrial. Insights.consumidor industrial. Insights.
consumidor industrial. Insights.
 
Consumer insight + insight de marca
Consumer insight + insight de marcaConsumer insight + insight de marca
Consumer insight + insight de marca
 
Insights en el consumidor. MKT. EBC.
Insights en el consumidor. MKT. EBC. Insights en el consumidor. MKT. EBC.
Insights en el consumidor. MKT. EBC.
 

Destacado

Manual teoría reductor de flujo
Manual teoría reductor de flujoManual teoría reductor de flujo
Manual teoría reductor de flujo
Alfonso Ruiz Malo
 
Incidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativa
Incidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativaIncidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativa
Incidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativaandavipe
 
Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012
Universidad Panamericana del Puerto
 
A Revolución Francesa
A Revolución Francesa A Revolución Francesa
A Revolución Francesa MANEIRO
 
Cosas Del Maestro PAT C
Cosas Del Maestro PAT CCosas Del Maestro PAT C
Cosas Del Maestro PAT C
profesordennys
 
Arte prerrománico asturiano
Arte prerrománico asturianoArte prerrománico asturiano
Arte prerrománico asturiano
Antxon Bonfante
 
Facebook para empresas - Ricardo Zegarra
Facebook para empresas - Ricardo ZegarraFacebook para empresas - Ricardo Zegarra
Facebook para empresas - Ricardo Zegarra
Sr. Zegarra Villalobos
 
4 clasificación de las computadoras
4 clasificación de las computadoras4 clasificación de las computadoras
4 clasificación de las computadorasconrado perea
 
Parqueo periferico
Parqueo perifericoParqueo periferico
Parqueo perifericogcaicedo
 
Reparacion de heridas superficiales. prof. dr. luis del rio diez
Reparacion de heridas superficiales. prof. dr. luis del rio diezReparacion de heridas superficiales. prof. dr. luis del rio diez
Reparacion de heridas superficiales. prof. dr. luis del rio diezLUIS del Rio Diez
 
Las Abejas y Hormigas - Rolando Arellano
Las Abejas y Hormigas - Rolando ArellanoLas Abejas y Hormigas - Rolando Arellano
Las Abejas y Hormigas - Rolando Arellano
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Facebook para Empresas
Facebook para EmpresasFacebook para Empresas
Facebook para Empresas
Sr. Zegarra Villalobos
 
Día de Andalucía: Cádiz
Día de Andalucía: CádizDía de Andalucía: Cádiz
Día de Andalucía: Cádiz
colegioelatabalmalaga
 
Un revisión crítica al Argumento end-to-end.
Un revisión crítica al Argumento end-to-end.Un revisión crítica al Argumento end-to-end.
Un revisión crítica al Argumento end-to-end.Danny Guamán
 
Sol Y Sombras
Sol Y SombrasSol Y Sombras
Sol Y SombrasACE_TCT
 

Destacado (20)

3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
Manual teoría reductor de flujo
Manual teoría reductor de flujoManual teoría reductor de flujo
Manual teoría reductor de flujo
 
Incidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativa
Incidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativaIncidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativa
Incidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativa
 
Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012
 
A Revolución Francesa
A Revolución Francesa A Revolución Francesa
A Revolución Francesa
 
Cosas Del Maestro PAT C
Cosas Del Maestro PAT CCosas Del Maestro PAT C
Cosas Del Maestro PAT C
 
Arte prerrománico asturiano
Arte prerrománico asturianoArte prerrománico asturiano
Arte prerrománico asturiano
 
Facebook para empresas - Ricardo Zegarra
Facebook para empresas - Ricardo ZegarraFacebook para empresas - Ricardo Zegarra
Facebook para empresas - Ricardo Zegarra
 
13 la memoria
13 la memoria13 la memoria
13 la memoria
 
4 clasificación de las computadoras
4 clasificación de las computadoras4 clasificación de las computadoras
4 clasificación de las computadoras
 
Oms informe violencia 2002
Oms informe violencia 2002Oms informe violencia 2002
Oms informe violencia 2002
 
Parqueo periferico
Parqueo perifericoParqueo periferico
Parqueo periferico
 
Reparacion de heridas superficiales. prof. dr. luis del rio diez
Reparacion de heridas superficiales. prof. dr. luis del rio diezReparacion de heridas superficiales. prof. dr. luis del rio diez
Reparacion de heridas superficiales. prof. dr. luis del rio diez
 
Las Abejas y Hormigas - Rolando Arellano
Las Abejas y Hormigas - Rolando ArellanoLas Abejas y Hormigas - Rolando Arellano
Las Abejas y Hormigas - Rolando Arellano
 
Facebook para Empresas
Facebook para EmpresasFacebook para Empresas
Facebook para Empresas
 
Día de Andalucía: Cádiz
Día de Andalucía: CádizDía de Andalucía: Cádiz
Día de Andalucía: Cádiz
 
Jmj2011 burgos
Jmj2011 burgosJmj2011 burgos
Jmj2011 burgos
 
Un revisión crítica al Argumento end-to-end.
Un revisión crítica al Argumento end-to-end.Un revisión crítica al Argumento end-to-end.
Un revisión crítica al Argumento end-to-end.
 
16 tarjeta gráfica
16 tarjeta gráfica16 tarjeta gráfica
16 tarjeta gráfica
 
Sol Y Sombras
Sol Y SombrasSol Y Sombras
Sol Y Sombras
 

Similar a Consumer Insights (20)

Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights
 Insights Insights
Insights
 
Insights
 Insights Insights
Insights
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insight
 Insight  Insight
Insight
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 
Insights, ivonne cruz
 Insights, ivonne cruz  Insights, ivonne cruz
Insights, ivonne cruz
 

Más de Kar Klom

Enasayo ambientación y estímulos externos
Enasayo ambientación y estímulos externosEnasayo ambientación y estímulos externos
Enasayo ambientación y estímulos externosKar Klom
 
Seducción del cliente
Seducción del clienteSeducción del cliente
Seducción del clienteKar Klom
 
Seducir al cliente
Seducir al clienteSeducir al cliente
Seducir al clienteKar Klom
 
Guía para hacer un focus group
Guía para hacer un focus groupGuía para hacer un focus group
Guía para hacer un focus groupKar Klom
 
Resolución de casos
Resolución de casosResolución de casos
Resolución de casosKar Klom
 
Co branding
Co  brandingCo  branding
Co brandingKar Klom
 
Diferenciación ensayo
Diferenciación ensayoDiferenciación ensayo
Diferenciación ensayoKar Klom
 
Capítulo 6 y 7 Libro posicionamiento
Capítulo 6 y 7 Libro posicionamiento Capítulo 6 y 7 Libro posicionamiento
Capítulo 6 y 7 Libro posicionamiento Kar Klom
 
Capitulo 6 y 7 Libro posicionamiento
Capitulo 6 y 7 Libro posicionamientoCapitulo 6 y 7 Libro posicionamiento
Capitulo 6 y 7 Libro posicionamientoKar Klom
 
Prosicionamiento una batalla por tu mente capitulo 6y7
Prosicionamiento una batalla por tu mente capitulo 6y7Prosicionamiento una batalla por tu mente capitulo 6y7
Prosicionamiento una batalla por tu mente capitulo 6y7Kar Klom
 
Posicionamiento una batalla por tu mente Capítulos 1-5
Posicionamiento una batalla por tu mente Capítulos 1-5Posicionamiento una batalla por tu mente Capítulos 1-5
Posicionamiento una batalla por tu mente Capítulos 1-5Kar Klom
 
Atrapalo.com CASO
Atrapalo.com CASOAtrapalo.com CASO
Atrapalo.com CASOKar Klom
 
Actividad 4 investigación de posicionamiento
Actividad 4 investigación de posicionamientoActividad 4 investigación de posicionamiento
Actividad 4 investigación de posicionamientoKar Klom
 
Actividad 4 investigación de posicionamiento
Actividad 4 investigación de posicionamientoActividad 4 investigación de posicionamiento
Actividad 4 investigación de posicionamientoKar Klom
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4Kar Klom
 
Actividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3 proceso de diferenciaciónActividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3 proceso de diferenciaciónKar Klom
 
Actividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3 proceso de diferenciaciónActividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3 proceso de diferenciaciónKar Klom
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3Kar Klom
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3 Kar Klom
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis Kar Klom
 

Más de Kar Klom (20)

Enasayo ambientación y estímulos externos
Enasayo ambientación y estímulos externosEnasayo ambientación y estímulos externos
Enasayo ambientación y estímulos externos
 
Seducción del cliente
Seducción del clienteSeducción del cliente
Seducción del cliente
 
Seducir al cliente
Seducir al clienteSeducir al cliente
Seducir al cliente
 
Guía para hacer un focus group
Guía para hacer un focus groupGuía para hacer un focus group
Guía para hacer un focus group
 
Resolución de casos
Resolución de casosResolución de casos
Resolución de casos
 
Co branding
Co  brandingCo  branding
Co branding
 
Diferenciación ensayo
Diferenciación ensayoDiferenciación ensayo
Diferenciación ensayo
 
Capítulo 6 y 7 Libro posicionamiento
Capítulo 6 y 7 Libro posicionamiento Capítulo 6 y 7 Libro posicionamiento
Capítulo 6 y 7 Libro posicionamiento
 
Capitulo 6 y 7 Libro posicionamiento
Capitulo 6 y 7 Libro posicionamientoCapitulo 6 y 7 Libro posicionamiento
Capitulo 6 y 7 Libro posicionamiento
 
Prosicionamiento una batalla por tu mente capitulo 6y7
Prosicionamiento una batalla por tu mente capitulo 6y7Prosicionamiento una batalla por tu mente capitulo 6y7
Prosicionamiento una batalla por tu mente capitulo 6y7
 
Posicionamiento una batalla por tu mente Capítulos 1-5
Posicionamiento una batalla por tu mente Capítulos 1-5Posicionamiento una batalla por tu mente Capítulos 1-5
Posicionamiento una batalla por tu mente Capítulos 1-5
 
Atrapalo.com CASO
Atrapalo.com CASOAtrapalo.com CASO
Atrapalo.com CASO
 
Actividad 4 investigación de posicionamiento
Actividad 4 investigación de posicionamientoActividad 4 investigación de posicionamiento
Actividad 4 investigación de posicionamiento
 
Actividad 4 investigación de posicionamiento
Actividad 4 investigación de posicionamientoActividad 4 investigación de posicionamiento
Actividad 4 investigación de posicionamiento
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3 proceso de diferenciaciónActividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3 proceso de diferenciación
 
Actividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3 proceso de diferenciaciónActividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3 proceso de diferenciación
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Consumer Insights

  • 1. ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL INVESTIGACIÓN CONSUMER INSIGHTS KARLA LIZETH ORTIZ MORENO MARZO 2014
  • 2. “El consumidor no compra productos, satisface sus necesidades” INTRODUCCIÓN Este trabajo fue hecho para obtener un mayor conocimiento acerca de los insights, su origen, para saber cómo se descubren, cómo se utilizan, cómo se generan y cómo se pueden modificar, además de ampliar la visión enfocándose a empresas, consumidor y B2B. COSUMER INSIGHTS Cristina Quiñones es una publicista y psicóloga quién cree en que hay que mirar más allá de lo obvio y también es Directora Gerente de Consumer Thruth (consultora especializada en consumer insights & Planning). INSIGHTS Cristina define a los insights como: Los insights son las verdades humanas que derivan de la forma de pensar, sentir o actuar de los consumidores y que generan oportunidades de nuevos productos, estrategias y comunicación accionable para las empresas” (una revelación o descubrimiento) INSIGHTS DEL CONSUMIDOR El “insight” representa una verdad fresca y no evidente sobre el comportamiento de los consumidores y que redefine nuestra comprensión del consumo y la propia relación consumidor-producto. Un insight explica por qué compramos lo que compramos (aunque a veces no seamos conscientes de ello). Los consumer insights son un insumo clave para empresas destinadas a atraer, conectar y fidelizar a sus consumidores; entender sus creencias, su valor, sus hábitos, sus deseos, motivaciones y emociones. El marketing se ha prestado el concepto y lo utiliza cuando un investigador, publicista o marketero es capaz de identificar hallazgos reveladores sobre la
  • 3. conducta del consumidor que antes no pensaba, sabía o tenía en mente. El insight psicológico nos permite así comprender a los productos no solo como meros satisfactores de necesidades biológicas o funcionales sino también como satisfactores de necesidades más profundas, latentes, no manifiestas y hasta inconscientes. El producto se convierte así en un mediador de nuestras ansiedades, motivaciones, deseos, pensamientos y/o creencias más ocultas. La revista mercado negro muestra una elección de las 10 campañas más insightful del 2010; las campañas publicitarias en los últimos años que dan cuenta de un viraje interesante hacia la comprensión del consumidor y el recojo de insights interesantes que reflejan “formas de sentir, pensar o actuar del consumidor: Ocultos, no obvios, inconfesables y hasta inconscientes”, que al mismo tiempo son reveladores y accionables para el marketing y la publicidad. Las empresas agregadas a esa lista son: San Fernando: “Alrededor de un pollo todos somos iguales. San Fernando une a las familias (auténticas)”. Interbank: “El tiempo vale más que el dinero”. muchos son sólo unos PYMES, para nosotros peruanas Nextel “Para tú eres un tigre”. Movistar: “Conectados podemos más”. Hatunsol, De cemento a progreso. “haz realidad tu casa hoy”. IncaKola: “La Botella del Orgullo" y el territorio de la peruanidad. Brahma: “No es lo mismo el tren eléctrico que los eléctricos del tren”. Bocón, “no tiene lectores, tiene hinchas”. BCP: “El pueblo más peruano del Perú: 28 de Julio, Fanáticos del Peru”. Shampoo Ego: “Los hombres queremos un shampoo que evite la caspa, prevenga la caída del cabello y huela a hombre!”. Coca Cola “Acompaña un ‘mmm´ con un ‘ahh´” (Quiñones., 2011)1 1 Quiñones., M. C. (mayo de 2011). Las 11 Campañas más Insightful del 2010: Marcas que entendieron al consumidor. Mercado Negro, 11, 60.
  • 4. ¿CÓMO SE DESCUBREN LOS INSIGHTS? Los métodos de investigación creativa que dan origen a Insights suelen ser también muy eclécticos incluyendo desde semiótica, exploración de metáforas, consumer safaris, insight mining en redes sociales, foresight o estudios de futuro, antropología cultural, breakthrough thinking, El enfoque es la generación de ideas, conceptos, manifiestos y la construcción de insights inspiradores a partir de ejercicios/técnicas creativas. Pueden darse en forma presencial o virtual. Los insights surgen luego de una indagación a profundidad de los aspectos ocultos, profundos, inconscientes o inconfesables del consumidor que requieren ser revelados. El insight es una palabra que proviene de la psicología, y se utiliza cuando el psicoterapeuta puede entender con claridad el problema (motivo de consulta) de su paciente luego de largas sesiones de auscultarlo y conversar con él. Ese momento, el de la revelación, es propiamente un insight pues el terapeuta comprende (por fin!) el origen del problema y las motivaciones más ocultas del paciente para actuar de la forma que hace. ¿CÓMO SE GENERAN LOS INSIGHTS? Para generar un insight se necesita tener nuestra propia visión ejecutando la intuición, observación y emoción; descubriendo el sentir, pensar o actuar del consumidor. VER CON OTROS OJOS. Mirando a la marca desde nuevos ángulos o verdades humanas que conectan personas con marcas. Los Insights son estas verdades desnudas (“naked truths”) que permiten gatillar respuestas del consumidor y hacer crecer las marcas. Para ello es importante mirar el consumo y al consumidor con otros ojos y otros lentes.
  • 5. Se requiere una investigación creativa y disruptiva del consumidor. No podemos pretender obtener cosas diferentes si seguimos obteniendo los mismos métodos. No podemos sentir a a gente si la seguimos mirando detrás de un espejo. ¿CÓMO PODEMOS MODIFICAR UN INSIGHT? Con la imaginación, imaginando el futuro y considerando las técnicas de modificación de Insights que son un bricollage, pero se basan en los siguientes 3 principios: “Desnudar la propia mente primero, antes que la del consumidor”. Empezar entrenando en el mindset insighter a los propios ejecutivos de una organización para que puedan aprender a conectar, sentir, observar e intuir a sus propios consumidores (sensibilizarse con ellos). Estos programas de sensibilización con consumidor suelen incluir días de “convivencia con el
  • 6. consumidor” y a partir de ellos sesiones de brainstorming organizacional para decantar observaciones en insights; y luego insights en ideas. Se trata de workshops en consumer insights los cuales son cada vez más demandados por las empresas como programas de insightful planning & branding. “Desafiar el pensamiento/método convencional”: Investigación Diruptiva, más creativa y constructiva, que apunta no solo a reinventar sus formas de acceder a la información sino que se atreve a reinventar el propio método. La investigación tradicional basada en focus-groups y encuestas encuentra aquí nuevas bases para la evolución. Desde ambientar locales para fomentar la estimulación sensorial-creativa del participante, hasta la generación de talleres o workshops activos que incluyan a los mismos ejecutivos empresariales o consumidores en las activaciones de pensamiento lateral y creativo. No se trata de reflejar un ambiente “neutral” o “aséptico”, muy por el contrario de estimular los sentidos y fomentar la sinergia de ideas. Mezclar participantes, incluir a aquellos que usualmente no invitarías a la discusión son puntos esenciales. Como bien decía Bill Gates: “a veces tus consumidores más insatisfechos son tu principal fuente de aprendizaje”. “Revelar lo que el consumidor no dice o quiere ocultar”: Se trata de una investigación más intuitiva para sentir y no solo pensar al consumidor. Ahonda en las emociones y sentimientos más profundos, o también en aquellos pensamientos no confesados, declarados, manifiestos del consumidor. Se trata de revelar aquello que no dice! Se trata de confrontar al consumidor con sus miedos no declarados o sus respuestas políticamente-incorrectas. Proponer un ambiente de libertad y confianza para liberar “el lado oculto y no evidente” del consumo. Se lo observa actuar, más que se lo escucha hablar.
  • 7. Sin embargo en el libro de “B2B Customer Insight: The Proven Path to Growth” dice que los insights generados a través de las encuestas dan conocimiento del cliente a la medida de las relaciones B2B que generan datos estratégicos significativos, los datos que, cuando se aplica correctamente , permite la gestión de la empresa para ampliar su participación en el mercados existentes así como penetran con éxito los nuevos. Cuando estas encuestas se realizan e implementan regularmente, conducen a un aumento de los beneficios a largo plazo y el crecimiento sostenible; es la dinámica oculta de las transacciones B2B , que harán que trabajen a favor de un proveedor en sus relaciones con los clientes y el desarrollo general de la empresa. (Barrett, 2012)2 2 Barrett, J. (2012). B2B Customer Insight: The Proven Path to Growth. Information Age Publishing, Incorporated.
  • 8. En conclusión cabe destacar que es un tema muy interesante y que se está utilizando en los negocios en la actualidad, es importante escuchar al consumidor; desnudar su mente como lo dice Cristina Quiñones pero así aplicarlo a las empresas ya sean proveedoras y/o comercializadoras refiriéndome al B2B porque las industrias no les interesa la marca, sino la imagen, la garantía y rentabilidad entonces es un buen tema y muy interesante para poder enfocarlo a la industria y no solamente al consumidor tal vez analizando lo que cada una busca, lo que desea recibir y por lo que nos están eligiendo. BIBLIOGRAFÍA Barrett, J. (2012). B2B Customer Insight: The Proven Path to Growth. Information Age Publishing, Incorporated. QUIÑONES, C. (2013). Consumer truth. Recuperado el 06 de marzo de 2014, de http://www.consumer-truth.com.pe/zona-insight/ Quiñones., M. C. (mayo de 2011). Las 11 Campañas más Insightful del 2010: Marcas que entendieron al consumidor. Mercado Negro, 11, 60. QUIÑONES, C. (2013). Consumer truth. Recuperado el 06 de marzo de 2014, de http://consumer-insights.blogspot.mx/