SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas contables para instrumentos derivados y sus implicaciones de administración de riesgos Mayo 2001
Normas Contables para Derivados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consideraciones sobre el Boletín C-2
Antecedentes ,[object Object]
Alcance ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición ,[object Object]
Reglas de Valuación ,[object Object],[object Object]
Reglas de Valuación (cont.) ,[object Object],[object Object]
Reglas de Presentación ,[object Object],[object Object]
Reglas de Revelación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reglas de Revelación (cont.) ,[object Object],[object Object]
Consideraciones sobre el Criterio B-5
Alcance ,[object Object]
Intencionalidad de los instrumentos derivados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intencionalidad de los instrumentos derivados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Reglas de registro y valuación ,[object Object],[object Object]
Reglas de presentación - Balance General ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reglas de presentación - Estado de Resultados
Reglas de revelación - información cualitativa ,[object Object],[object Object],[object Object]
Reglas de revelación - información cualitativa ,[object Object],[object Object]
Reglas de revelación - información cuantitativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consideraciones sobre SFAS 133
Principios Generales  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento a coberturas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tratamiento contable especial (Hedge Accounting)
Hedge Accounting - Requisitos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Relación de cobertura “efectiva” Relacionada con la capacidad del instrumento derivado para  compensar  los cambios en el valor de la partida cubierta. No se específica algún porcentaje , en la práctica, se considera altamente efectiva una relación 80-125% entre los cambios en el valor del derivado y de la partida cubierta. La porción  no efectiva  del instrumento derivado de cobertura se reconoce directamente en  resultados .
Contabilización Los cambios en el valor del derivado se reconocen en  resultados La porción efectiva de los  cambios en el valor del  derivado se reconocen en  Other Comprehensive Income (OCI) La porción efectiva de los  cambios en el valor del  derivado se reconocen en  OCI  y se reclasifican en  Cumulative Translation Adjustment (CTA) Cash Flow Hedge Fair Value Hedge Foreign Currency Hedge
Revelaciones cualitativas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Implementación de las Normas Contables
Las Normas no sólo tienen implicaciones contables  Swap Políticas y procedimientos Autorizaciones Límites y controles Contratos Hedge Accounting ,[object Object],[object Object],[object Object],Rediseño de coberturas Evaluación de instrumentos Estrategias Metodologías Reportes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia y Políticas Procesos Organización y Administración Reportes a la Dirección Metodologías Sistemas e información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las Normas tienen impacto sobre todos los elementos del marco de Administración de Riesgos
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contactos de Arthur Andersen Alfonso Gómez T. (52) 5246-6176 F. (52) 5246-6163 M. alfonso.gomez@mx.arthurandersen.com José Luis García T. (52) 5246-6170 F. (52) 5246-6163 M. joseluis.garcia@mx.arthurandersen.com
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION-TERMINADA-NIF-C-2-INTRUMENTOS-FINANCIEROS.pptx
PRESENTACION-TERMINADA-NIF-C-2-INTRUMENTOS-FINANCIEROS.pptxPRESENTACION-TERMINADA-NIF-C-2-INTRUMENTOS-FINANCIEROS.pptx
PRESENTACION-TERMINADA-NIF-C-2-INTRUMENTOS-FINANCIEROS.pptx
ElizabethESPINOZAIBA
 
Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169
Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169
Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169
Carlos Franco
 
Presentacion para sustentacion
Presentacion para sustentacionPresentacion para sustentacion
Presentacion para sustentacion
universidad de la costa
 
Métodos clásicos
Métodos clásicosMétodos clásicos
Métodos clásicos
UGM NORTE
 
Niif 7 8
Niif 7 8Niif 7 8
Niif 7 8
Katerine Torres
 
NIF C-4 Inventarios 2019
NIF C-4 Inventarios 2019NIF C-4 Inventarios 2019
NIF C-4 Inventarios 2019
rrvn73
 
Dc1 criterios de valoracion
Dc1 criterios de valoracionDc1 criterios de valoracion
Dc1 criterios de valoracion
ibsubida
 
NIF A-2 Postulados Básicos
NIF A-2 Postulados BásicosNIF A-2 Postulados Básicos
NIF A-2 Postulados Básicos
Lorelei Sierra
 
Unidad 2 definitiva160714 (1)
Unidad 2 definitiva160714 (1)Unidad 2 definitiva160714 (1)
Unidad 2 definitiva160714 (1)
Almis García
 
Norma internacional de información financiera nº 7
Norma internacional de información financiera nº 7Norma internacional de información financiera nº 7
Norma internacional de información financiera nº 7
txlopez
 
Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]
Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]
Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Resolución técnica nº 16
Resolución técnica nº 16Resolución técnica nº 16
Resolución técnica nº 16
ISP8e
 
Conceptos básicos asignatura costes. Francisco Giménez Rothemund.
Conceptos básicos asignatura costes. Francisco Giménez Rothemund.Conceptos básicos asignatura costes. Francisco Giménez Rothemund.
Conceptos básicos asignatura costes. Francisco Giménez Rothemund.
Francisco Gimenez Rothemund
 
Niif 2 pagos basados en acciones 4 horas
Niif 2 pagos basados en acciones   4 horasNiif 2 pagos basados en acciones   4 horas
Niif 2 pagos basados en acciones 4 horas
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
NIF C-8 intangibles
NIF C-8 intangiblesNIF C-8 intangibles
NIF C-8 intangibles
rrvn73
 
NIF C-13 Partes relacionadas
NIF C-13 Partes relacionadasNIF C-13 Partes relacionadas
NIF C-13 Partes relacionadas
rrvn73
 
Implicaciones contables y fiscales de las partes relacionadas en México
Implicaciones contables y fiscales de las partes relacionadas en MéxicoImplicaciones contables y fiscales de las partes relacionadas en México
Implicaciones contables y fiscales de las partes relacionadas en México
Grupo HL Consultores
 
NIF C-4 Inventarios
NIF C-4 InventariosNIF C-4 Inventarios
NIF C-4 Inventarios
rrvn73
 

La actualidad más candente (18)

PRESENTACION-TERMINADA-NIF-C-2-INTRUMENTOS-FINANCIEROS.pptx
PRESENTACION-TERMINADA-NIF-C-2-INTRUMENTOS-FINANCIEROS.pptxPRESENTACION-TERMINADA-NIF-C-2-INTRUMENTOS-FINANCIEROS.pptx
PRESENTACION-TERMINADA-NIF-C-2-INTRUMENTOS-FINANCIEROS.pptx
 
Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169
Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169
Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169
 
Presentacion para sustentacion
Presentacion para sustentacionPresentacion para sustentacion
Presentacion para sustentacion
 
Métodos clásicos
Métodos clásicosMétodos clásicos
Métodos clásicos
 
Niif 7 8
Niif 7 8Niif 7 8
Niif 7 8
 
NIF C-4 Inventarios 2019
NIF C-4 Inventarios 2019NIF C-4 Inventarios 2019
NIF C-4 Inventarios 2019
 
Dc1 criterios de valoracion
Dc1 criterios de valoracionDc1 criterios de valoracion
Dc1 criterios de valoracion
 
NIF A-2 Postulados Básicos
NIF A-2 Postulados BásicosNIF A-2 Postulados Básicos
NIF A-2 Postulados Básicos
 
Unidad 2 definitiva160714 (1)
Unidad 2 definitiva160714 (1)Unidad 2 definitiva160714 (1)
Unidad 2 definitiva160714 (1)
 
Norma internacional de información financiera nº 7
Norma internacional de información financiera nº 7Norma internacional de información financiera nº 7
Norma internacional de información financiera nº 7
 
Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]
Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]
Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]
 
Resolución técnica nº 16
Resolución técnica nº 16Resolución técnica nº 16
Resolución técnica nº 16
 
Conceptos básicos asignatura costes. Francisco Giménez Rothemund.
Conceptos básicos asignatura costes. Francisco Giménez Rothemund.Conceptos básicos asignatura costes. Francisco Giménez Rothemund.
Conceptos básicos asignatura costes. Francisco Giménez Rothemund.
 
Niif 2 pagos basados en acciones 4 horas
Niif 2 pagos basados en acciones   4 horasNiif 2 pagos basados en acciones   4 horas
Niif 2 pagos basados en acciones 4 horas
 
NIF C-8 intangibles
NIF C-8 intangiblesNIF C-8 intangibles
NIF C-8 intangibles
 
NIF C-13 Partes relacionadas
NIF C-13 Partes relacionadasNIF C-13 Partes relacionadas
NIF C-13 Partes relacionadas
 
Implicaciones contables y fiscales de las partes relacionadas en México
Implicaciones contables y fiscales de las partes relacionadas en MéxicoImplicaciones contables y fiscales de las partes relacionadas en México
Implicaciones contables y fiscales de las partes relacionadas en México
 
NIF C-4 Inventarios
NIF C-4 InventariosNIF C-4 Inventarios
NIF C-4 Inventarios
 

Destacado

Brochure Caretra Colectiva Gestion Alternativa
Brochure Caretra Colectiva Gestion AlternativaBrochure Caretra Colectiva Gestion Alternativa
Brochure Caretra Colectiva Gestion Alternativa
ComunicacionesPDB
 
Estrategia de forex: introduccion al arbitraje estadistico
Estrategia de forex: introduccion al arbitraje estadisticoEstrategia de forex: introduccion al arbitraje estadistico
Estrategia de forex: introduccion al arbitraje estadistico
Investing and Development LTD
 
Ejercicio de Tipo de cambio divisas
Ejercicio de Tipo de cambio divisasEjercicio de Tipo de cambio divisas
Ejercicio de Tipo de cambio divisas
David J Castresana
 
contrato de futuros
contrato de futuroscontrato de futuros
contrato de futuros
Myriam Chavez
 
Guia de ejercicios_resueltos
Guia de ejercicios_resueltosGuia de ejercicios_resueltos
Guia de ejercicios_resueltos
Jesus Alvarez
 
Correlacionadas aplicadas a estrategias
Correlacionadas aplicadas a estrategiasCorrelacionadas aplicadas a estrategias
Correlacionadas aplicadas a estrategias
Investing and Development LTD
 

Destacado (6)

Brochure Caretra Colectiva Gestion Alternativa
Brochure Caretra Colectiva Gestion AlternativaBrochure Caretra Colectiva Gestion Alternativa
Brochure Caretra Colectiva Gestion Alternativa
 
Estrategia de forex: introduccion al arbitraje estadistico
Estrategia de forex: introduccion al arbitraje estadisticoEstrategia de forex: introduccion al arbitraje estadistico
Estrategia de forex: introduccion al arbitraje estadistico
 
Ejercicio de Tipo de cambio divisas
Ejercicio de Tipo de cambio divisasEjercicio de Tipo de cambio divisas
Ejercicio de Tipo de cambio divisas
 
contrato de futuros
contrato de futuroscontrato de futuros
contrato de futuros
 
Guia de ejercicios_resueltos
Guia de ejercicios_resueltosGuia de ejercicios_resueltos
Guia de ejercicios_resueltos
 
Correlacionadas aplicadas a estrategias
Correlacionadas aplicadas a estrategiasCorrelacionadas aplicadas a estrategias
Correlacionadas aplicadas a estrategias
 

Similar a Contabilidad Pdf

10 nii fs_nics_instrumentos_financieros
10 nii fs_nics_instrumentos_financieros10 nii fs_nics_instrumentos_financieros
10 nii fs_nics_instrumentos_financieros
Michael Cardenas
 
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptxNIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
JefersonPacheco9
 
Material apoyo-normas-tecnicas
Material apoyo-normas-tecnicasMaterial apoyo-normas-tecnicas
Material apoyo-normas-tecnicas
Cristian Crespo Gomez
 
Esquemas.docx
Esquemas.docxEsquemas.docx
Esquemas.docx
AndyMartinez700179
 
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológicoValorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Mario Stuva
 
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
JefersonAndresPachec
 
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financierosNIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
Juan Paredes M.
 
Rol De Contador
Rol De ContadorRol De Contador
Rol De Contador
NoemiLisseth
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
Karim Campusano
 
Actividad nº 1 2
Actividad nº 1 2Actividad nº 1 2
Actividad nº 1 2
mafer7030
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
Jesennia García
 
Normas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información FinancieraNormas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información Financiera
mbarbosao2012
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Valoración de empresas
Valoración de empresasValoración de empresas
Valoración de empresas
Carlosfmt
 
Converdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalConverdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucional
mbarbosao2012
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Plantilla niif grupo 3
Plantilla niif grupo 3Plantilla niif grupo 3
Plantilla niif grupo 3
Joel Almazo Joel Almazo
 
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
oscar villa
 
Capitulo 12 Spanish
Capitulo 12 SpanishCapitulo 12 Spanish
Capitulo 12 Spanish
Victor Rios
 
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y PracticaPresentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
MARCOANTONIOFUENTESM6
 

Similar a Contabilidad Pdf (20)

10 nii fs_nics_instrumentos_financieros
10 nii fs_nics_instrumentos_financieros10 nii fs_nics_instrumentos_financieros
10 nii fs_nics_instrumentos_financieros
 
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptxNIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
 
Material apoyo-normas-tecnicas
Material apoyo-normas-tecnicasMaterial apoyo-normas-tecnicas
Material apoyo-normas-tecnicas
 
Esquemas.docx
Esquemas.docxEsquemas.docx
Esquemas.docx
 
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológicoValorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológico
 
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
 
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financierosNIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
 
Rol De Contador
Rol De ContadorRol De Contador
Rol De Contador
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Actividad nº 1 2
Actividad nº 1 2Actividad nº 1 2
Actividad nº 1 2
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
 
Normas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información FinancieraNormas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información Financiera
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Valoración de empresas
Valoración de empresasValoración de empresas
Valoración de empresas
 
Converdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalConverdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucional
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
 
Plantilla niif grupo 3
Plantilla niif grupo 3Plantilla niif grupo 3
Plantilla niif grupo 3
 
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
 
Capitulo 12 Spanish
Capitulo 12 SpanishCapitulo 12 Spanish
Capitulo 12 Spanish
 
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y PracticaPresentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Contabilidad Pdf

  • 1. Normas contables para instrumentos derivados y sus implicaciones de administración de riesgos Mayo 2001
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Consideraciones sobre el Criterio B-5
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Relación de cobertura “efectiva” Relacionada con la capacidad del instrumento derivado para compensar los cambios en el valor de la partida cubierta. No se específica algún porcentaje , en la práctica, se considera altamente efectiva una relación 80-125% entre los cambios en el valor del derivado y de la partida cubierta. La porción no efectiva del instrumento derivado de cobertura se reconoce directamente en resultados .
  • 27. Contabilización Los cambios en el valor del derivado se reconocen en resultados La porción efectiva de los cambios en el valor del derivado se reconocen en Other Comprehensive Income (OCI) La porción efectiva de los cambios en el valor del derivado se reconocen en OCI y se reclasifican en Cumulative Translation Adjustment (CTA) Cash Flow Hedge Fair Value Hedge Foreign Currency Hedge
  • 28.
  • 29. Implementación de las Normas Contables
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Contactos de Arthur Andersen Alfonso Gómez T. (52) 5246-6176 F. (52) 5246-6163 M. alfonso.gomez@mx.arthurandersen.com José Luis García T. (52) 5246-6170 F. (52) 5246-6163 M. joseluis.garcia@mx.arthurandersen.com