SlideShare una empresa de Scribd logo
Conversión de una fracción mixta a impropia 
Para convertir un número mixto en una fracción impropia 
equivalente, hay que recordar que el denominador es el 
número de partes iguales en las que se dividió un entero, 
por lo que hay que multiplicar al número entero (2) por el 
denominador (4) y luego sumarle el numerador de la 
fracción (3). 
El resultado es el numerador de la fracción equivalente con 
el mismo denominador. 
Conversión de un número impropia a mixta 
Para realizar la conversión, sólo basta efectuar la división 
que se indica en la fracción. 
Ejemplo: 
Conversión de fracciones
Para expresar o convertir una fracción a la forma decimal, 
simplemente se divide el numerador (el número de arriba) 
entre el denominador (el número de abajo), obteniendo de 
dos a tres decimales, según convenga. 
Ejemplo: para convertir 2/3 en decimales, observa el 
recuadro 
Ejemplo: 
Ejemplo:
En una charcutería un señor pidió de kg de jamón. Al 
momento de pesarlo, pesa 0.750 kg y el señor, un tanto 
confundido, le pide que le explique el porqué pesa 
esa cantidad si el pidió de kg. 
El vendedor le explica así: 
La cantidad que usted ordenó es de kg y como la 
fracción significa una división: 3 ÷ 4, entonces 
haciendo la división con decimales se obtiene: 
Entonces: 
de kg = 0,750 de kg 
Ahora el vendedor le pide al señor que le diga qué número 
decimal debe marcar la báscula si va a despachar kg de 
crema. 
El señor realiza la división como se indica en la fracción: 
= 1 ÷ 2 = 0,5 kg 
Ejemplo: 
Un jugo con presentación de litros, en la etiqueta se 
indica: 0.250 litros.
Si dividimos 1÷4 = 0.250 litros, por lo tanto litros= 
0,250 litros. 
Conversión de una fracción mixta a decimal 
Para convertir un número mixto a decimal sólo se debe 
agregar a la parte entera el decimal que resulte de la división 
de la fracción. 
Ejemplo: convertir 3 a decimales 
Al decimal obtenido 0,875 se le suma la parte entera 3, es 
decir,
Ejemplo: 
Un refresco de litro y medio (1 litro), en la etiqueta se 
indica: 1,5 litros. 
1 litro = 1.5 litros, ya que 1+ =1+0,5=1,5 litros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
csanjose6a
 
Fracciones Equivalentes- COLEGIO INGLES SAN JOSE
Fracciones Equivalentes- COLEGIO INGLES SAN JOSEFracciones Equivalentes- COLEGIO INGLES SAN JOSE
Fracciones Equivalentes- COLEGIO INGLES SAN JOSE
sonia_mery
 
Proceso de fracciones
Proceso de fraccionesProceso de fracciones
Proceso de fracciones
chevitapau
 
Fracciones pawer point 5 básico
Fracciones  pawer point 5 básicoFracciones  pawer point 5 básico
Fracciones pawer point 5 básicokitni27
 
FRACCIONES
FRACCIONESFRACCIONES
FRACCIONES
Julián Albaladejo
 
Tema 7: Operaciones con fracciones
Tema 7: Operaciones con fraccionesTema 7: Operaciones con fracciones
Tema 7: Operaciones con fraccionesvirolivares2003
 
Concepto fraccionarios
Concepto fraccionariosConcepto fraccionarios
Concepto fraccionarios
alicia velez stella
 
María Ximena Martínez Villamizar
María Ximena Martínez VillamizarMaría Ximena Martínez Villamizar
María Ximena Martínez Villamizar
María Ximena Martínez Villamizar
 
Fracciones tema 7
Fracciones  tema 7Fracciones  tema 7
Fracciones tema 7
Carmen
 
Tema 7º Matemáticas
Tema 7º MatemáticasTema 7º Matemáticas
Tema 7º MatemáticasCarlos-9
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Las fracciones
Las fracciones Las fracciones
Las fracciones
María Ricca
 

La actualidad más candente (17)

Fracciones 6to2015
Fracciones 6to2015Fracciones 6to2015
Fracciones 6to2015
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fraccionesTema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fracciones
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Fracciones Equivalentes- COLEGIO INGLES SAN JOSE
Fracciones Equivalentes- COLEGIO INGLES SAN JOSEFracciones Equivalentes- COLEGIO INGLES SAN JOSE
Fracciones Equivalentes- COLEGIO INGLES SAN JOSE
 
Proceso de fracciones
Proceso de fraccionesProceso de fracciones
Proceso de fracciones
 
Powerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7dPowerpoint matematicas tema 7d
Powerpoint matematicas tema 7d
 
Fracciones pawer point 5 básico
Fracciones  pawer point 5 básicoFracciones  pawer point 5 básico
Fracciones pawer point 5 básico
 
FRACCIONES
FRACCIONESFRACCIONES
FRACCIONES
 
Tema 7: Operaciones con fracciones
Tema 7: Operaciones con fraccionesTema 7: Operaciones con fracciones
Tema 7: Operaciones con fracciones
 
Concepto fraccionarios
Concepto fraccionariosConcepto fraccionarios
Concepto fraccionarios
 
María Ximena Martínez Villamizar
María Ximena Martínez VillamizarMaría Ximena Martínez Villamizar
María Ximena Martínez Villamizar
 
Fracciones tema 7
Fracciones  tema 7Fracciones  tema 7
Fracciones tema 7
 
Las fraciones
Las fracionesLas fraciones
Las fraciones
 
Tema 7º Matemáticas
Tema 7º MatemáticasTema 7º Matemáticas
Tema 7º Matemáticas
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Las fracciones
Las fracciones Las fracciones
Las fracciones
 

Similar a Conversión de una fracción mixta a impropia

Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesbeltrancobo
 
Tema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fraccionesTema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fracciones
ssssuuuussssaaaannnnaaaa
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
RECURSOSEP
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones 5º
Fracciones 5ºFracciones 5º
Fracciones 5º
antorome3
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fraccioneschicledulce
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fraccioneschicledulce
 
Divisiones con decimales
Divisiones con decimalesDivisiones con decimales
Divisiones con decimalesgeovanny81
 
Matemáticas bloque 5 fracciones
Matemáticas bloque 5 fraccionesMatemáticas bloque 5 fracciones
Matemáticas bloque 5 fracciones
migueangelbrena
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
castillosekel
 
Resumen t9
Resumen t9Resumen t9
Resumen t9
pam00077
 
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fraccionesTema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
mariapliego
 
GENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONESGENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONES
Carlos Campaña Montenegro
 

Similar a Conversión de una fracción mixta a impropia (20)

Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Tema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fraccionesTema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Taller para sexto
Taller para sextoTaller para sexto
Taller para sexto
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°
 
Fracciones 5º
Fracciones 5ºFracciones 5º
Fracciones 5º
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Tema 8 mate
Tema 8 mateTema 8 mate
Tema 8 mate
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Fracción.pdf
Fracción.pdfFracción.pdf
Fracción.pdf
 
06ppt Fracciones
06ppt Fracciones06ppt Fracciones
06ppt Fracciones
 
Divisiones con decimales
Divisiones con decimalesDivisiones con decimales
Divisiones con decimales
 
Matemáticas bloque 5 fracciones
Matemáticas bloque 5 fraccionesMatemáticas bloque 5 fracciones
Matemáticas bloque 5 fracciones
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
 
Resumen t9
Resumen t9Resumen t9
Resumen t9
 
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fraccionesTema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
 
GENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONESGENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONES
 

Más de Institución Educativa Jorge Isaacs

OBJETIVOS Y METODOLOGIA
OBJETIVOS Y METODOLOGIAOBJETIVOS Y METODOLOGIA
OBJETIVOS Y METODOLOGIA
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
AUTOEVALUACION SOBRE ENERGÍA Y SUS MANIFESTACIONES
AUTOEVALUACION SOBRE ENERGÍA Y SUS MANIFESTACIONESAUTOEVALUACION SOBRE ENERGÍA Y SUS MANIFESTACIONES
AUTOEVALUACION SOBRE ENERGÍA Y SUS MANIFESTACIONES
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Resta fracciones con diferente denominador
Resta fracciones con diferente denominadorResta fracciones con diferente denominador
Resta fracciones con diferente denominador
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Suma y resta de fracciones con igual denominador
Suma y resta de fracciones  con igual denominadorSuma y resta de fracciones  con igual denominador
Suma y resta de fracciones con igual denominador
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Las fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidianaLas fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidiana
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Historia de las fracciones
Historia de las fraccionesHistoria de las fracciones
Historia de las fracciones
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
Institución Educativa Jorge Isaacs
 

Más de Institución Educativa Jorge Isaacs (13)

OBJETIVOS Y METODOLOGIA
OBJETIVOS Y METODOLOGIAOBJETIVOS Y METODOLOGIA
OBJETIVOS Y METODOLOGIA
 
AUTOEVALUACION SOBRE ENERGÍA Y SUS MANIFESTACIONES
AUTOEVALUACION SOBRE ENERGÍA Y SUS MANIFESTACIONESAUTOEVALUACION SOBRE ENERGÍA Y SUS MANIFESTACIONES
AUTOEVALUACION SOBRE ENERGÍA Y SUS MANIFESTACIONES
 
Conversión de una fracción mixta a impropia
Conversión de una fracción mixta a impropiaConversión de una fracción mixta a impropia
Conversión de una fracción mixta a impropia
 
Autoevalución
AutoevaluciónAutoevalución
Autoevalución
 
Mi curso
Mi cursoMi curso
Mi curso
 
Suma de fracciones con diferente denominador
Suma de fracciones con diferente denominadorSuma de fracciones con diferente denominador
Suma de fracciones con diferente denominador
 
Resta fracciones con diferente denominador
Resta fracciones con diferente denominadorResta fracciones con diferente denominador
Resta fracciones con diferente denominador
 
Suma y resta de fracciones con igual denominador
Suma y resta de fracciones  con igual denominadorSuma y resta de fracciones  con igual denominador
Suma y resta de fracciones con igual denominador
 
Las fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidianaLas fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidiana
 
Historia de las fracciones
Historia de las fraccionesHistoria de las fracciones
Historia de las fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Conversión de una fracción mixta a impropia

  • 1. Conversión de una fracción mixta a impropia Para convertir un número mixto en una fracción impropia equivalente, hay que recordar que el denominador es el número de partes iguales en las que se dividió un entero, por lo que hay que multiplicar al número entero (2) por el denominador (4) y luego sumarle el numerador de la fracción (3). El resultado es el numerador de la fracción equivalente con el mismo denominador. Conversión de un número impropia a mixta Para realizar la conversión, sólo basta efectuar la división que se indica en la fracción. Ejemplo: Conversión de fracciones
  • 2. Para expresar o convertir una fracción a la forma decimal, simplemente se divide el numerador (el número de arriba) entre el denominador (el número de abajo), obteniendo de dos a tres decimales, según convenga. Ejemplo: para convertir 2/3 en decimales, observa el recuadro Ejemplo: Ejemplo:
  • 3. En una charcutería un señor pidió de kg de jamón. Al momento de pesarlo, pesa 0.750 kg y el señor, un tanto confundido, le pide que le explique el porqué pesa esa cantidad si el pidió de kg. El vendedor le explica así: La cantidad que usted ordenó es de kg y como la fracción significa una división: 3 ÷ 4, entonces haciendo la división con decimales se obtiene: Entonces: de kg = 0,750 de kg Ahora el vendedor le pide al señor que le diga qué número decimal debe marcar la báscula si va a despachar kg de crema. El señor realiza la división como se indica en la fracción: = 1 ÷ 2 = 0,5 kg Ejemplo: Un jugo con presentación de litros, en la etiqueta se indica: 0.250 litros.
  • 4. Si dividimos 1÷4 = 0.250 litros, por lo tanto litros= 0,250 litros. Conversión de una fracción mixta a decimal Para convertir un número mixto a decimal sólo se debe agregar a la parte entera el decimal que resulte de la división de la fracción. Ejemplo: convertir 3 a decimales Al decimal obtenido 0,875 se le suma la parte entera 3, es decir,
  • 5. Ejemplo: Un refresco de litro y medio (1 litro), en la etiqueta se indica: 1,5 litros. 1 litro = 1.5 litros, ya que 1+ =1+0,5=1,5 litros